SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE BIENESTAR EQUIPO DINAMIZADOR BARRANCABERMEJA 2008
Bienestar es calidad de vida y acogida a la diversidad, con armonía, paz interior, salud física y emocional a la comunidad educativa se le brinda en general "Contribuyamos todos al mejoramiento  de nuestro Bienestar"
EQUIPO DINAMIZADOR DEL PROGRAMA DE BIENESTAR
OBJETIVO GENERAL Brindar a los estudiantes, maestros (as), padres de familia y comunidad en general; el conjunto de servicios contemplados dentro de cada uno de los proyectos, con el fin de orientar y garantizar una mejor calidad de vida a nivel emocional, físico, social y cultural del ser humano.
SALUD RESTAURANTE ESCOLAR MAPA MENTAL DEL PLAN DE MEJORAMIENTO  ESCUELA NORMAL CRISTO REY 2008 BIENESTAR ESCUELA DE PADRES SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Coordinado por: Esp. Margith Aldana Coordinado por:  Esp. María Eugenia Miranda   Coordinado por:  Esp. María del Pilar Pérez Esp. Sandra Luz Herrera SERVICIO DE ATENCIÓN Y APOYO PSICOAFECTIVA, PERSONAL Y FAMILIAR Coordinado por:  Esp. María del Pilar Pérez  Esp. Sandra Luz Herrera N.  Coordinado por:  Hna, María Esther Zambrano Coordinado por:  Esp. María del Pilar Pérez Esp. Sandra Luz Herrera PROYECTO DE PASTORAL VOCACIONAL EDUCATIVA PROYECTO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES Coordinador por: Néstor Raúl Rodríguez Coordinado por: Hna Evis Reinel Toloza CENTRO DE DESARROLLO INTELECTUAL Y APOYO PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE MAESTROS Coordinado por: Carlos Yesid Vaca Sánchez
SALUD PRIMEROS AUXILIOS VACUNACIÓN  CHARLAS FORMATIVAS ENFERMERÍA PROMOCIÒN Y PREVENCIÒN ESTABLECER PROGRAMAS DE  SALUD PREVENTIVA QUE FOMENTEN LA SALUD EN LA INSTITUCIÓN MEDIANTE CAMPAÑAS Y  CHARLAS Recolección de medicamentos *Charlas formativas Sobre hábitos alimenticios. *Brigadas de aseo personal y cuidado de nuestro cuerpo
RESTAURANTE ESCOLAR SI ME ALIMENTO BIEN, APRENDO MEJOR Cobertura a más de trescientos niños Charlas y talleres de glamour y etiqueta en la mesa Festival de frutas y verduras Charlas sobre nutrición
SERVICIO DE ATENCIÓN Y APOYO  PSICOAFECTIVA, PERSONAL Y FAMILIAR Inducción y Ambientación Escolar a los nuevos estudiantes desde preescolar hasta secundaria   Atención y asesoría individual, grupal y familiar, de estudiantes, docentes y padres de familia.   Talleres grupales sobre autoestima y el manejo y control de emociones y sentimientos frente a las situaciones de la vida cotidiana Remisión de estudiantes a la UAI, para atención individual de casos especiales en psicopedagògia, Fonoaudiológica, psicología y psiquiatría
FRENTES DE ACCIÓN SSR Familia  Formación Cultura Comunicación Asistencia a talleres sobre el Manejo del proyecto de SSR, en conjunto con el proyecto Ondas. Charlas sobre el embarazo precoz y control de natalidad en los adolescentes Socialización del Proyecto de SSR a toda la comunidad educativa Padres de familia integrantes del Proyecto SSR y Ondas
ESCUELA DE PADRES Un grupo de padres de familia y demás interesados que deciden “Una formación continuada con entrenamiento en los papeles de persona, pareja, familia, en medio de la sociedad actual para mejorar las relaciones familiares. Conferencia “Qué es ser padres”, “Control de emociones”   Día de la familia
PASTORAL VOCACIONAL EDUCATIVA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EDUCADORES EDUCACION RURAL MOVIMIENTO   MAR EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR PROMOCIÓN VOCACIONAL PROYECCION SOCIAL Retiros Espirituales Visita a los Canelos Retiros Espirituales con los estudiantes de 11º Convivencias Eucaristías Devoción Mariana Momentos de reflexión Catequesis de: Comunión y Confirmación Semana Vocacional Grupo Vocacional Convivencia Vocacional Apoyo social comunitario: Visita a los enfermos, ancianos Discapacitados etc. No se llevaron a cabo acciones
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES OBJETIVO FINALIDAD  Y  ESTRATEGIAS Simulacro de Evacuación Embellecimiento y rotulación de mensajes preventivos Charlas, talleres al equipo integrador del proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...leonarjavier317
 
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
isabelb95
 
Salud e higiene personal
Salud e higiene personalSalud e higiene personal
Salud e higiene personal
johannyhuz
 
Creciendo en salud
Creciendo en saludCreciendo en salud
Creciendo en salud
pilunga
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuestabusr94
 
Habitos de higiene en nuestro cuerpo
Habitos de higiene en nuestro cuerpoHabitos de higiene en nuestro cuerpo
Habitos de higiene en nuestro cuerpokarito-tati1
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
JonathanPea37
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708
 
Diplomado segunda cohorte
Diplomado segunda cohorteDiplomado segunda cohorte
Diplomado segunda cohorte
NCecily
 
Diapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higieneDiapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higienelorenasua
 
Hábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaHábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaAdriana Moreira
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludableLaura Somed
 
TEMA ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
TEMA  ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE TEMA  ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
TEMA ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
luis pin macias
 
Rotafolio para acs
Rotafolio para acsRotafolio para acs
Rotafolio para acsMaribel Diaz
 
Carta 6to aniversario
Carta 6to aniversarioCarta 6to aniversario
Carta 6to aniversario
fundacionesperanza
 
Programa familias saludables en el distrito de viques
Programa familias saludables en el distrito de viquesPrograma familias saludables en el distrito de viques
Programa familias saludables en el distrito de viquescinthia palomino de la cruz
 

La actualidad más candente (20)

El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
 
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
Manual para el maestro del programa de escuela y salud.
 
Salud e higiene personal
Salud e higiene personalSalud e higiene personal
Salud e higiene personal
 
Creciendo en salud
Creciendo en saludCreciendo en salud
Creciendo en salud
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Power.escuela saludable
Power.escuela saludablePower.escuela saludable
Power.escuela saludable
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Habitos de higiene en nuestro cuerpo
Habitos de higiene en nuestro cuerpoHabitos de higiene en nuestro cuerpo
Habitos de higiene en nuestro cuerpo
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
 
Diplomado segunda cohorte
Diplomado segunda cohorteDiplomado segunda cohorte
Diplomado segunda cohorte
 
Diapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higieneDiapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higiene
 
Hábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaHábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sana
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
 
TEMA ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
TEMA  ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE TEMA  ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
TEMA ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
 
Rotafolio para acs
Rotafolio para acsRotafolio para acs
Rotafolio para acs
 
Directores escuela 2
Directores escuela 2Directores escuela 2
Directores escuela 2
 
Carta 6to aniversario
Carta 6to aniversarioCarta 6to aniversario
Carta 6to aniversario
 
Programa familias saludables en el distrito de viques
Programa familias saludables en el distrito de viquesPrograma familias saludables en el distrito de viques
Programa familias saludables en el distrito de viques
 

Similar a Bienestar Institucional

Programa de Bienestar de la Escuela Normal Superior Cristo Rey de Barrancaber...
Programa de Bienestar de la Escuela Normal Superior Cristo Rey de Barrancaber...Programa de Bienestar de la Escuela Normal Superior Cristo Rey de Barrancaber...
Programa de Bienestar de la Escuela Normal Superior Cristo Rey de Barrancaber...
Sandra Luz Herrera Navarro
 
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iemaEstilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Blanca Ligia Jimenez Perez
 
Proyecto 1 educativo salud
Proyecto 1 educativo saludProyecto 1 educativo salud
Proyecto 1 educativo saluddario campusano
 
Salud Al Colegio
Salud Al ColegioSalud Al Colegio
Salud Al Colegio
Marcopr
 
Informe de labores
Informe de laboresInforme de labores
Informe de laboresjhormman123
 
manual-del-maestro-primero-de-primaria
 manual-del-maestro-primero-de-primaria  manual-del-maestro-primero-de-primaria
manual-del-maestro-primero-de-primaria Celina Eckard
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
ANDRES Machado
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Daniel Navarrete
 
Alimwntar la mente para vivir y crecer sanos
Alimwntar la mente para vivir y crecer sanosAlimwntar la mente para vivir y crecer sanos
Alimwntar la mente para vivir y crecer sanos
lorena ortega
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Daniel Navarrete
 
I etapa promocion de la salud escolar
I etapa  promocion de la salud escolarI etapa  promocion de la salud escolar
I etapa promocion de la salud escolar
Caracciolo Diaz Peña
 
Guia de sesiones14set1
Guia de sesiones14set1Guia de sesiones14set1
Guia de sesiones14set1
ROBERTO CAMARENA
 
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Maritza Perez
 
416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx
SALUDPUBLICA22
 
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docxPROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
MaiteSpindola1
 
Promocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.pptPromocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.ppt
Elvis Huamantupa Estrada
 

Similar a Bienestar Institucional (20)

Programa de Bienestar de la Escuela Normal Superior Cristo Rey de Barrancaber...
Programa de Bienestar de la Escuela Normal Superior Cristo Rey de Barrancaber...Programa de Bienestar de la Escuela Normal Superior Cristo Rey de Barrancaber...
Programa de Bienestar de la Escuela Normal Superior Cristo Rey de Barrancaber...
 
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iemaEstilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
 
Proyecto 1 educativo salud
Proyecto 1 educativo saludProyecto 1 educativo salud
Proyecto 1 educativo salud
 
Salud Al Colegio
Salud Al ColegioSalud Al Colegio
Salud Al Colegio
 
1 salud dia_a_dia_02
1 salud dia_a_dia_021 salud dia_a_dia_02
1 salud dia_a_dia_02
 
Informe de labores
Informe de laboresInforme de labores
Informe de labores
 
manual-del-maestro-primero-de-primaria
 manual-del-maestro-primero-de-primaria  manual-del-maestro-primero-de-primaria
manual-del-maestro-primero-de-primaria
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimwntar la mente para vivir y crecer sanos
Alimwntar la mente para vivir y crecer sanosAlimwntar la mente para vivir y crecer sanos
Alimwntar la mente para vivir y crecer sanos
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
I etapa promocion de la salud escolar
I etapa  promocion de la salud escolarI etapa  promocion de la salud escolar
I etapa promocion de la salud escolar
 
Guia de sesiones14set1
Guia de sesiones14set1Guia de sesiones14set1
Guia de sesiones14set1
 
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
 
416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx
 
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docxPROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
 
Promocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.pptPromocion de la Salud y CI.ppt
Promocion de la Salud y CI.ppt
 
1224 minsa1499
1224 minsa14991224 minsa1499
1224 minsa1499
 
1224 minsa1499
1224 minsa14991224 minsa1499
1224 minsa1499
 
Educinic9
Educinic9Educinic9
Educinic9
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Bienestar Institucional

  • 1. PROGRAMA DE BIENESTAR EQUIPO DINAMIZADOR BARRANCABERMEJA 2008
  • 2. Bienestar es calidad de vida y acogida a la diversidad, con armonía, paz interior, salud física y emocional a la comunidad educativa se le brinda en general "Contribuyamos todos al mejoramiento de nuestro Bienestar"
  • 3. EQUIPO DINAMIZADOR DEL PROGRAMA DE BIENESTAR
  • 4. OBJETIVO GENERAL Brindar a los estudiantes, maestros (as), padres de familia y comunidad en general; el conjunto de servicios contemplados dentro de cada uno de los proyectos, con el fin de orientar y garantizar una mejor calidad de vida a nivel emocional, físico, social y cultural del ser humano.
  • 5. SALUD RESTAURANTE ESCOLAR MAPA MENTAL DEL PLAN DE MEJORAMIENTO ESCUELA NORMAL CRISTO REY 2008 BIENESTAR ESCUELA DE PADRES SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Coordinado por: Esp. Margith Aldana Coordinado por: Esp. María Eugenia Miranda Coordinado por: Esp. María del Pilar Pérez Esp. Sandra Luz Herrera SERVICIO DE ATENCIÓN Y APOYO PSICOAFECTIVA, PERSONAL Y FAMILIAR Coordinado por: Esp. María del Pilar Pérez Esp. Sandra Luz Herrera N. Coordinado por: Hna, María Esther Zambrano Coordinado por: Esp. María del Pilar Pérez Esp. Sandra Luz Herrera PROYECTO DE PASTORAL VOCACIONAL EDUCATIVA PROYECTO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES Coordinador por: Néstor Raúl Rodríguez Coordinado por: Hna Evis Reinel Toloza CENTRO DE DESARROLLO INTELECTUAL Y APOYO PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE MAESTROS Coordinado por: Carlos Yesid Vaca Sánchez
  • 6. SALUD PRIMEROS AUXILIOS VACUNACIÓN CHARLAS FORMATIVAS ENFERMERÍA PROMOCIÒN Y PREVENCIÒN ESTABLECER PROGRAMAS DE SALUD PREVENTIVA QUE FOMENTEN LA SALUD EN LA INSTITUCIÓN MEDIANTE CAMPAÑAS Y CHARLAS Recolección de medicamentos *Charlas formativas Sobre hábitos alimenticios. *Brigadas de aseo personal y cuidado de nuestro cuerpo
  • 7. RESTAURANTE ESCOLAR SI ME ALIMENTO BIEN, APRENDO MEJOR Cobertura a más de trescientos niños Charlas y talleres de glamour y etiqueta en la mesa Festival de frutas y verduras Charlas sobre nutrición
  • 8. SERVICIO DE ATENCIÓN Y APOYO PSICOAFECTIVA, PERSONAL Y FAMILIAR Inducción y Ambientación Escolar a los nuevos estudiantes desde preescolar hasta secundaria Atención y asesoría individual, grupal y familiar, de estudiantes, docentes y padres de familia. Talleres grupales sobre autoestima y el manejo y control de emociones y sentimientos frente a las situaciones de la vida cotidiana Remisión de estudiantes a la UAI, para atención individual de casos especiales en psicopedagògia, Fonoaudiológica, psicología y psiquiatría
  • 9. FRENTES DE ACCIÓN SSR Familia Formación Cultura Comunicación Asistencia a talleres sobre el Manejo del proyecto de SSR, en conjunto con el proyecto Ondas. Charlas sobre el embarazo precoz y control de natalidad en los adolescentes Socialización del Proyecto de SSR a toda la comunidad educativa Padres de familia integrantes del Proyecto SSR y Ondas
  • 10. ESCUELA DE PADRES Un grupo de padres de familia y demás interesados que deciden “Una formación continuada con entrenamiento en los papeles de persona, pareja, familia, en medio de la sociedad actual para mejorar las relaciones familiares. Conferencia “Qué es ser padres”, “Control de emociones” Día de la familia
  • 11. PASTORAL VOCACIONAL EDUCATIVA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EDUCADORES EDUCACION RURAL MOVIMIENTO MAR EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR PROMOCIÓN VOCACIONAL PROYECCION SOCIAL Retiros Espirituales Visita a los Canelos Retiros Espirituales con los estudiantes de 11º Convivencias Eucaristías Devoción Mariana Momentos de reflexión Catequesis de: Comunión y Confirmación Semana Vocacional Grupo Vocacional Convivencia Vocacional Apoyo social comunitario: Visita a los enfermos, ancianos Discapacitados etc. No se llevaron a cabo acciones
  • 12. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES OBJETIVO FINALIDAD Y ESTRATEGIAS Simulacro de Evacuación Embellecimiento y rotulación de mensajes preventivos Charlas, talleres al equipo integrador del proyecto