SlideShare una empresa de Scribd logo
“El Paso”
Centro Residencial para
Adolescentes y jóvenes con uso
problemático de drogas
Asistencia terapéutica y educativa
Paraje Las Brujas, Ruta 48, kilómetro 6.500
Municipio Los Cerrillos - Canelones
HISTORIA DEL LUGAR: Fue el casco de estancia del Gral.
Máximo Santos (militar y político uruguayo, Presidente
de la República entre 1882 y 1886.), conocida como
Estancia El Colorado. La estancia se ubica en una zona
conocida originalmente como el Rincón de Falson,
delimitado por el Río Santa Lucía y los arroyos Las Brujas
y El Colorado. Esta estancia contaba originalmente con
un total de 3250 hectáreas.
A la muerte de Santos, el 10 de marzo de 1889 en
Buenos Aires, la propiedad pasó a manos de su viuda
Teresa Mascaró y sus nueve hijos.
Posteriormente fue por muchos años , sede del Hogar
Agrario Máximo Santos del INAU.
El centro se inauguró, con la presencia
del Presidente de la República
(mandato cumplido) José Mujica, el
lunes 24 de junio de 2013.
EL PASO, es uno de los dispositivos
que conforman la RED NACIONAL
DE ATENCION EN DROGAS
(RENADRO) y es gestionado por la
ONG SOLIDARIDAD. En convenio
con JND – INAU – MSP- ASSE
Esto surgió como una iniciativa de la ONG Solidaridad,Esto surgió como una iniciativa de la ONG Solidaridad,
inaugurada en 1991.inaugurada en 1991.
Una vez detectada la necesidad, se comenzó a trabajar, con laUna vez detectada la necesidad, se comenzó a trabajar, con la
ayuda interinstitucional, en el área preventiva con adolescentes yayuda interinstitucional, en el área preventiva con adolescentes y
jóvenes consumidores problemáticos de drogas.jóvenes consumidores problemáticos de drogas.
http://solidaridad.org.uy/
Cuenta con unCuenta con un Equipo Técnico MultidisciplinarioEquipo Técnico Multidisciplinario de 30 técnicos,de 30 técnicos,
que mediante acciones de coordinación, capacitación y supervisión,que mediante acciones de coordinación, capacitación y supervisión,
acompañan estos procesos, con intervención socioeducativa,acompañan estos procesos, con intervención socioeducativa,
terapias individuales, grupales.terapias individuales, grupales.
Equipo Técnico Multidisciplinario, integrado
por:
• 12 educadores-as
• 2 psicólogo/as
• 1 médico de familia
• 1 médico psiquiatra
• 1 trabajadora social
• El equipo de intervención familiar
(Operador terapéutico sistémico y
psicóloga social).
• 8 talleristas
• Equipo administrativo
• Coordinación
• Dirección Técnica.
a) Objetivo Generales: La promoción y la
instrumentación de acciones destinadas al tratamiento
de adolescentes y jóvenes varones, entre 15 y 28 años,
que presentan uso problemático de drogas, por un lapso
de hasta 9 meses.
70 son el total de jóvenes que han pasado
por el dispositivo, procedentes de todos los
Departamentos de nuestro país.
b) Objetivos Específicos:
1-1- Construcción de un proyecto de vidaConstrucción de un proyecto de vida
sustentable en el cual los participantessustentable en el cual los participantes
sean sus propios protagonistas.sean sus propios protagonistas.
2-2- Inclusión y participaciónInclusión y participación del núcleodel núcleo
familiar o referente en las estrategias delfamiliar o referente en las estrategias del
programa, con el fin de modificar hábitosprograma, con el fin de modificar hábitos
de consumo en adolescentes y jóvenes,de consumo en adolescentes y jóvenes,
informando y sensibilizando sobre lainformando y sensibilizando sobre la
problemática y reconociendo laproblemática y reconociendo la
importancia de su rol en el cumplimientoimportancia de su rol en el cumplimiento
del objetivo.del objetivo.
3- Contribuir al fortalecimiento del3- Contribuir al fortalecimiento del
Equipo Técnico MultidisciplinarioEquipo Técnico Multidisciplinario
mediante acciones de coordinación,mediante acciones de coordinación,
capacitación y supervisión.capacitación y supervisión.
4- Contribuir a la4- Contribuir a la reinserción educativoreinserción educativo
laboralaboral de los adolescentes y jóvenes all de los adolescentes y jóvenes al
egreso del programa (trabajo que seegreso del programa (trabajo que se
inicia desde el mismo momento delinicia desde el mismo momento del
ingreso).ingreso).
Los jóvenes y adolescentes
llegaran al Centro por medio del
dispositivo "Ciudadela", puesto
que siendo un centro de
referencia metropolitano para el
uso problemático de drogas,
servirá como espacio de
atención, información,
asesoramiento, diagnóstico y
derivación, de aquellas personas
que puedan llegar aquí.
Centro de referencia
"Ciudadela" es la “puerta de
entrada” de cada joven al
Sistema Nacional de
Tratamiento, de la Red de
Atención en Drogas, a la vez que
apoya de manera
interinstitucional.
d) Objetivos Específicos:
Estos procuran propiciar:
• la disminución del
riesgo vital
• la modificación de
hábitos de consumo
• la rehabilitación en el
sistema familiar o
referencial
Mediante estrategias socio -
educativas específicas
• Las que se ajustan en cada caso, según las
características y condiciones, de cada chico.
• Basándonos en un enfoque de derechos.
El tiempo de intervención puede
extenderse hasta un año.
• Destinado para usuarios de ASSE.
• Que posean antecedentes de tratamiento.
• Que hayan transcurrido el periodo de desintoxicación.
• Contando con una capacidad de 25 usuarios.
A partir de una perspectiva integral, afianzada
por el compromiso de los diferentes actores:
• Pretendemos contribuir al
logro de la inclusión e
inserción social
• A nivel educativo, laboral y
cultural.
• Desde la construcción de
procesos individuales y
grupales (PVP).
• Considerando que no existe
un tratamiento genérico,
sino tantos como usuarios y
sus necesidades.
Incluyendo la participación del núcleo familiar o referente, en
las estrategias del programa, con el fin de modificar el vínculo
con el adolescente o joven, informando y sensibilizando sobre
la problemática (Equipo de familia: 3 intervenciones)
 CONDICIONES PARA EL INGRESO
• Ser usuario de ASSE 
• Edad: de 15 a 28 años.
• El paciente deberá haber estado como mínimo 1 semana en 
desintoxicación en Hospitales Departamentales o en servicios de 
psiquiatría (en el caso que corresponda).
• El centro admite solo varones. 
• Informe  psico - social.
• Informe psiquiátrico (donde especifique: rasgos de personalidad, intentos 
de autoeliminación, trastornos conductuales, auto y hetero agresividad, 
antecedentes personales y familiares). El usuario deberá traer medicación 
para dos semanas.
• Paraclínica (hemograma funcional y enzimograma hepática, BK- 
tuberculosis, serología para hepatitis B y C, VIH, VDRL gravidotest, Rx 
tórax, electrocardiograma); con el correspondiente informe médico.
• Cedula de Identidad vigente (en caso de tenerla) , Carne de Asistencia (en 
caso de tenerlo) y Vacunas vigente (no excluyente).
• El joven será acompañado por un referente del equipo de salud o técnico, 
del lugar de origen y/o un referente familiar, por sus medios o de la 
institución que lo envía.
UN ENTORNO PRIVILEGIADO donde los participantes
van siendo sus propios protagonistas en el proceso,
alternando entre diversos Espacios y Talleres
• Terapia individual
• Espacio terapéutico grupal (grupo de ayuda
mutua)
• Taller de Agroecología
• Taller de Panadería y cocina
• Taller de informática
• Taller de técnica de búsqueda de empleo
• Espacio terapéutico familiar
• Expresiones integradas recreativas y culturales.
• Educación física – natación.
• Hábitos y valores de la convivencia, participando
en la gestión del residencial.
• Adicciones.
• Salud sexual y reproductiva.
• Terapia Asistida con animales.
UN LUGAR Y ENTORNO PRIVILEGIADO UN LUGAR Y ENTORNO PRIVILEGIADO 
para  la alfabetización, el estudio y la para  la alfabetización, el estudio y la 
actualización de saberes, de jóvenes y actualización de saberes, de jóvenes y 
adolescentes que no han terminado adolescentes que no han terminado 
primaria o para aquellos que quieren primaria o para aquellos que quieren 
continuar con sus estudios  académicos.continuar con sus estudios  académicos.
UN LUGAR Y ENTORNO PRIVILEGIADO  UN LUGAR Y ENTORNO PRIVILEGIADO  PARA TALLERES de
agroecología, panadería y cocina; teatro y expresiones integradas;
informática, técnicas de búsqueda de empleo, espacios, deportes e
integración; alimentación e higiene, e interacción familiar.
Emprendimientos de
GRANJA – APICULTURA – LADRILLOS
ECOLÓGICOS
Un nuevo emprendimiento:
Vaca Lechera
Y 
Ternera
Criar cerdos a campo es una buena alternativa
Este modelo de producción sustentable demanda un cuarto de las inversiones respecto
de la cría de porcinos en confinamiento.
Proyecto Cría De Gallinas Ponedoras
Apicultura, gestión y mantenimiento de
colmenas
TALLER de reparaciones de rejilla y cajones Colmenas
Ladrillos ecológicos , no necesitan cocción , por lo que se evita la
quema de leña o combustible que utilizan los ladrillos tradicionales.
Huerta orgánica y ecológica, de hortalizas y legumbres
"La pedagogía del oprimido, como
pedagogía humanista y liberadora
tendrá, pues, dos momentos
distintos aunque interrelacionados.
El primero, en el cual los oprimidos
van desvelando el mundo de la
opresión y se van comprometiendo,
en la praxis, con su transformación,
y, el segundo, en que, una vez
transformada la realidad opresora,
esta pedagogía deja de ser del
oprimido y pasa a ser la pedagogía
de los hombres en proceso de
permanente liberación"
Paulo Reglus Neves Freire
! GRACIAS !
POR INGRESOS COMUNICARSE CON DISPOSITIVO
CIUDADELA, de lunes a viernes de 9 a 18 hs
en Eduardo Víctor Haedo 2046 esquina Martín C. Martínez o
a través del 2409 3341.
• Los días LUNES (por la tarde) se
reúne el equipo de “EL PASO” con el
equipo de DISPOSITIVO CIUDADELA,
quien evalúa los posibles ingresos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín institucional 2021-2
Boletín institucional 2021-2Boletín institucional 2021-2
Boletín institucional 2021-2
ColegioDePsiclogosDe
 
Centro nueva vida de puerto
Centro nueva vida de puertoCentro nueva vida de puerto
Centro nueva vida de puertomegaradioexpress
 
Centro nueva vida de puerto 25 06 2011
Centro nueva vida de puerto 25 06 2011Centro nueva vida de puerto 25 06 2011
Centro nueva vida de puerto 25 06 2011megaradioexpress
 
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Fabian Jaramillo
 
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
spars
 
Ii plan nacional infancia y adolescencia
Ii plan nacional infancia y adolescenciaIi plan nacional infancia y adolescencia
Ii plan nacional infancia y adolescenciaJessy Clemente
 
1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltr
1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltr1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltr
1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltrJessy Clemente
 
Memoria grupos de apoyo a madres 2016
Memoria grupos de apoyo a madres 2016Memoria grupos de apoyo a madres 2016
Memoria grupos de apoyo a madres 2016
Elvira Méndez Méndez
 
Proyecto hogar de ansianos
Proyecto hogar de ansianosProyecto hogar de ansianos
Proyecto hogar de ansianos
LucioOlmedo
 
Guia paso a paso en la Prevención
Guia paso a paso en la PrevenciónGuia paso a paso en la Prevención
Guia paso a paso en la PrevenciónEdelin Bravo
 
Memoria 2013 "Grupos de Apoyo a Madres de todos los Orígenes"
Memoria 2013 "Grupos de Apoyo a Madres de todos los Orígenes" Memoria 2013 "Grupos de Apoyo a Madres de todos los Orígenes"
Memoria 2013 "Grupos de Apoyo a Madres de todos los Orígenes" Elvira Méndez Méndez
 
Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...
Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...
Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...
Fundación Alamedillas
 
Memoria "Grupos de Apoyo a Madres" 2012
Memoria "Grupos de Apoyo a Madres"  2012Memoria "Grupos de Apoyo a Madres"  2012
Memoria "Grupos de Apoyo a Madres" 2012Elvira Méndez Méndez
 
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
SaresAragon
 
Informe de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
Informe  de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...Informe  de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
Informe de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
pùblica
 
FSC - Programa jornadas BETRAD
FSC - Programa jornadas BETRADFSC - Programa jornadas BETRAD
FSC - Programa jornadas BETRAD
FSYC - Fundación Salud y Comunidad
 
Programas comunitarios en sida
Programas comunitarios en sidaProgramas comunitarios en sida
Programas comunitarios en sida
Guzman Madriz
 

La actualidad más candente (18)

Informe estatal
Informe estatalInforme estatal
Informe estatal
 
Boletín institucional 2021-2
Boletín institucional 2021-2Boletín institucional 2021-2
Boletín institucional 2021-2
 
Centro nueva vida de puerto
Centro nueva vida de puertoCentro nueva vida de puerto
Centro nueva vida de puerto
 
Centro nueva vida de puerto 25 06 2011
Centro nueva vida de puerto 25 06 2011Centro nueva vida de puerto 25 06 2011
Centro nueva vida de puerto 25 06 2011
 
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
Gepu univalle cartilla equilibra tu vida julio 2013
 
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
Jornada sobre abordaje integral de la comunidad gitana en las consultas de At...
 
Ii plan nacional infancia y adolescencia
Ii plan nacional infancia y adolescenciaIi plan nacional infancia y adolescencia
Ii plan nacional infancia y adolescencia
 
1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltr
1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltr1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltr
1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltr
 
Memoria grupos de apoyo a madres 2016
Memoria grupos de apoyo a madres 2016Memoria grupos de apoyo a madres 2016
Memoria grupos de apoyo a madres 2016
 
Proyecto hogar de ansianos
Proyecto hogar de ansianosProyecto hogar de ansianos
Proyecto hogar de ansianos
 
Guia paso a paso en la Prevención
Guia paso a paso en la PrevenciónGuia paso a paso en la Prevención
Guia paso a paso en la Prevención
 
Memoria 2013 "Grupos de Apoyo a Madres de todos los Orígenes"
Memoria 2013 "Grupos de Apoyo a Madres de todos los Orígenes" Memoria 2013 "Grupos de Apoyo a Madres de todos los Orígenes"
Memoria 2013 "Grupos de Apoyo a Madres de todos los Orígenes"
 
Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...
Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...
Fundación Alamedillas: Servicio de Prevención y Diagnóstico precoz del VIH (S...
 
Memoria "Grupos de Apoyo a Madres" 2012
Memoria "Grupos de Apoyo a Madres"  2012Memoria "Grupos de Apoyo a Madres"  2012
Memoria "Grupos de Apoyo a Madres" 2012
 
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
#20RAPPS. Proyecto Oroel. Joaquín Villa
 
Informe de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
Informe  de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...Informe  de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
Informe de resultados del proyecto de Odontologia escuela Ciudad de Acarigua...
 
FSC - Programa jornadas BETRAD
FSC - Programa jornadas BETRADFSC - Programa jornadas BETRAD
FSC - Programa jornadas BETRAD
 
Programas comunitarios en sida
Programas comunitarios en sidaProgramas comunitarios en sida
Programas comunitarios en sida
 

Similar a El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes con uso problemático de drogas.

Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...EUROsociAL II
 
Memoria 2016 proines
Memoria 2016 proinesMemoria 2016 proines
Memoria 2016 proines
proines_extremadura
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
NairaTorrez
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
NairaTorrez
 
Exposicion 22.03.2023.pptx
Exposicion 22.03.2023.pptxExposicion 22.03.2023.pptx
Exposicion 22.03.2023.pptx
JulioRondinelCano1
 
Presentación voluntariado casa de acogida "Noche Digna"
Presentación voluntariado casa de acogida "Noche Digna"Presentación voluntariado casa de acogida "Noche Digna"
Presentación voluntariado casa de acogida "Noche Digna"
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
MCI 18-03-24 Modelo de cuidado integral de salud
MCI 18-03-24 Modelo de cuidado integral de saludMCI 18-03-24 Modelo de cuidado integral de salud
MCI 18-03-24 Modelo de cuidado integral de salud
CristianQuintoAlemn
 
Presentacion 7 y 8
Presentacion 7 y 8Presentacion 7 y 8
Presentacion 7 y 8
Pepe José Achupallas España
 
Memoria acciones de prevención de drogodependencias
Memoria acciones de prevención de drogodependenciasMemoria acciones de prevención de drogodependencias
Memoria acciones de prevención de drogodependenciasMuskizko Udala
 
Memoria 2015 proines
Memoria 2015 proinesMemoria 2015 proines
Memoria 2015 proines
proines_extremadura
 
Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Jose Manuel Sanchez Valerio
 
Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
 Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
alejandro597838
 
trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
Cristian Damian Veron
 
Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2jamis1976
 
Fundacion caminos de paz
Fundacion caminos de pazFundacion caminos de paz
Fundacion caminos de paz
Andrea Castellanos
 
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La FloridaCentro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)
Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)
Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)imaginarium22
 
FundacióN Tierra De Esperanza En SeccióN Juvenil Carla Gajardo
FundacióN Tierra De Esperanza En SeccióN Juvenil Carla GajardoFundacióN Tierra De Esperanza En SeccióN Juvenil Carla Gajardo
FundacióN Tierra De Esperanza En SeccióN Juvenil Carla Gajardo
Francisco J. Estrada Vásquez
 

Similar a El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes con uso problemático de drogas. (20)

Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
Política de Desarrollo Social y Población / Regina Rivera Zaldaña – Ministeri...
 
Memoria 2016 proines
Memoria 2016 proinesMemoria 2016 proines
Memoria 2016 proines
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
 
Exposicion 22.03.2023.pptx
Exposicion 22.03.2023.pptxExposicion 22.03.2023.pptx
Exposicion 22.03.2023.pptx
 
Presentación voluntariado casa de acogida "Noche Digna"
Presentación voluntariado casa de acogida "Noche Digna"Presentación voluntariado casa de acogida "Noche Digna"
Presentación voluntariado casa de acogida "Noche Digna"
 
MCI 18-03-24 Modelo de cuidado integral de salud
MCI 18-03-24 Modelo de cuidado integral de saludMCI 18-03-24 Modelo de cuidado integral de salud
MCI 18-03-24 Modelo de cuidado integral de salud
 
1 salud dia_a_dia_02
1 salud dia_a_dia_021 salud dia_a_dia_02
1 salud dia_a_dia_02
 
Presentacion 7 y 8
Presentacion 7 y 8Presentacion 7 y 8
Presentacion 7 y 8
 
Memoria acciones de prevención de drogodependencias
Memoria acciones de prevención de drogodependenciasMemoria acciones de prevención de drogodependencias
Memoria acciones de prevención de drogodependencias
 
Memoria 2015 proines
Memoria 2015 proinesMemoria 2015 proines
Memoria 2015 proines
 
Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
 
Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
 Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
Políticas publicas orientadas al adulto mayor.pptx
 
trabajo practico final APS
trabajo practico final APStrabajo practico final APS
trabajo practico final APS
 
Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2Presentacion proyecto jami seccional 2
Presentacion proyecto jami seccional 2
 
Fundacion caminos de paz
Fundacion caminos de pazFundacion caminos de paz
Fundacion caminos de paz
 
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La FloridaCentro de Adolescentes, CESFAM La Florida
Centro de Adolescentes, CESFAM La Florida
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
 
Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)
Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)
Prisi n la-educaci_n_social_en_el_mbito_penitenciario (1)
 
FundacióN Tierra De Esperanza En SeccióN Juvenil Carla Gajardo
FundacióN Tierra De Esperanza En SeccióN Juvenil Carla GajardoFundacióN Tierra De Esperanza En SeccióN Juvenil Carla Gajardo
FundacióN Tierra De Esperanza En SeccióN Juvenil Carla Gajardo
 

Más de Raul Rey

La Creación y Formación del ADAM (Punto de vista del BERESHIT)
La Creación y Formación del ADAM (Punto de vista del BERESHIT)La Creación y Formación del ADAM (Punto de vista del BERESHIT)
La Creación y Formación del ADAM (Punto de vista del BERESHIT)
Raul Rey
 
Recorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popularRecorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popular
Raul Rey
 
Dimensiones eticas
Dimensiones eticasDimensiones eticas
Dimensiones eticas
Raul Rey
 
La familia escuela del amor y sustento de paz upf
La familia escuela del amor y sustento de paz upfLa familia escuela del amor y sustento de paz upf
La familia escuela del amor y sustento de paz upf
Raul Rey
 
Mundo espiritual y mundo fisico
Mundo espiritual y mundo fisicoMundo espiritual y mundo fisico
Mundo espiritual y mundo fisico
Raul Rey
 
Principios Fundamentales para la Paz
Principios Fundamentales para la Paz Principios Fundamentales para la Paz
Principios Fundamentales para la Paz
Raul Rey
 
La Pascua Cristiana imagen de la Pascua (Pésaj) Hebrea
La Pascua Cristiana  imagen de la Pascua (Pésaj) Hebrea  La Pascua Cristiana  imagen de la Pascua (Pésaj) Hebrea
La Pascua Cristiana imagen de la Pascua (Pésaj) Hebrea
Raul Rey
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
Raul Rey
 
Lo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popular
Lo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popularLo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popular
Lo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popular
Raul Rey
 
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones DeportivasManual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Raul Rey
 
Dia internacional-de-la-familia-2015
Dia internacional-de-la-familia-2015Dia internacional-de-la-familia-2015
Dia internacional-de-la-familia-2015
Raul Rey
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
Raul Rey
 
La verdadera sabiduría y el poder de la oracion
La verdadera sabiduría y el poder de la oracionLa verdadera sabiduría y el poder de la oracion
La verdadera sabiduría y el poder de la oracion
Raul Rey
 
5 panes y 2 peces para 5000 personas
5 panes y 2 peces para 5000 personas5 panes y 2 peces para 5000 personas
5 panes y 2 peces para 5000 personas
Raul Rey
 
Las parabolas de jesús
Las parabolas de jesúsLas parabolas de jesús
Las parabolas de jesús
Raul Rey
 
Historia y Actualidad de la Ciudad de Piriápolis - Maldonado - URUGUAY
 Historia y Actualidad de la Ciudad de Piriápolis - Maldonado - URUGUAY Historia y Actualidad de la Ciudad de Piriápolis - Maldonado - URUGUAY
Historia y Actualidad de la Ciudad de Piriápolis - Maldonado - URUGUAY
Raul Rey
 

Más de Raul Rey (16)

La Creación y Formación del ADAM (Punto de vista del BERESHIT)
La Creación y Formación del ADAM (Punto de vista del BERESHIT)La Creación y Formación del ADAM (Punto de vista del BERESHIT)
La Creación y Formación del ADAM (Punto de vista del BERESHIT)
 
Recorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popularRecorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popular
 
Dimensiones eticas
Dimensiones eticasDimensiones eticas
Dimensiones eticas
 
La familia escuela del amor y sustento de paz upf
La familia escuela del amor y sustento de paz upfLa familia escuela del amor y sustento de paz upf
La familia escuela del amor y sustento de paz upf
 
Mundo espiritual y mundo fisico
Mundo espiritual y mundo fisicoMundo espiritual y mundo fisico
Mundo espiritual y mundo fisico
 
Principios Fundamentales para la Paz
Principios Fundamentales para la Paz Principios Fundamentales para la Paz
Principios Fundamentales para la Paz
 
La Pascua Cristiana imagen de la Pascua (Pésaj) Hebrea
La Pascua Cristiana  imagen de la Pascua (Pésaj) Hebrea  La Pascua Cristiana  imagen de la Pascua (Pésaj) Hebrea
La Pascua Cristiana imagen de la Pascua (Pésaj) Hebrea
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Lo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popular
Lo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popularLo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popular
Lo educativo en relacion a la pobreza y la educacion popular
 
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones DeportivasManual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
 
Dia internacional-de-la-familia-2015
Dia internacional-de-la-familia-2015Dia internacional-de-la-familia-2015
Dia internacional-de-la-familia-2015
 
Proyecto origami
Proyecto origamiProyecto origami
Proyecto origami
 
La verdadera sabiduría y el poder de la oracion
La verdadera sabiduría y el poder de la oracionLa verdadera sabiduría y el poder de la oracion
La verdadera sabiduría y el poder de la oracion
 
5 panes y 2 peces para 5000 personas
5 panes y 2 peces para 5000 personas5 panes y 2 peces para 5000 personas
5 panes y 2 peces para 5000 personas
 
Las parabolas de jesús
Las parabolas de jesúsLas parabolas de jesús
Las parabolas de jesús
 
Historia y Actualidad de la Ciudad de Piriápolis - Maldonado - URUGUAY
 Historia y Actualidad de la Ciudad de Piriápolis - Maldonado - URUGUAY Historia y Actualidad de la Ciudad de Piriápolis - Maldonado - URUGUAY
Historia y Actualidad de la Ciudad de Piriápolis - Maldonado - URUGUAY
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El Paso - Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes con uso problemático de drogas.

  • 1. “El Paso” Centro Residencial para Adolescentes y jóvenes con uso problemático de drogas Asistencia terapéutica y educativa Paraje Las Brujas, Ruta 48, kilómetro 6.500 Municipio Los Cerrillos - Canelones
  • 2.
  • 3.
  • 4. HISTORIA DEL LUGAR: Fue el casco de estancia del Gral. Máximo Santos (militar y político uruguayo, Presidente de la República entre 1882 y 1886.), conocida como Estancia El Colorado. La estancia se ubica en una zona conocida originalmente como el Rincón de Falson, delimitado por el Río Santa Lucía y los arroyos Las Brujas y El Colorado. Esta estancia contaba originalmente con un total de 3250 hectáreas. A la muerte de Santos, el 10 de marzo de 1889 en Buenos Aires, la propiedad pasó a manos de su viuda Teresa Mascaró y sus nueve hijos. Posteriormente fue por muchos años , sede del Hogar Agrario Máximo Santos del INAU.
  • 5.
  • 6. El centro se inauguró, con la presencia del Presidente de la República (mandato cumplido) José Mujica, el lunes 24 de junio de 2013. EL PASO, es uno de los dispositivos que conforman la RED NACIONAL DE ATENCION EN DROGAS (RENADRO) y es gestionado por la ONG SOLIDARIDAD. En convenio con JND – INAU – MSP- ASSE
  • 7. Esto surgió como una iniciativa de la ONG Solidaridad,Esto surgió como una iniciativa de la ONG Solidaridad, inaugurada en 1991.inaugurada en 1991. Una vez detectada la necesidad, se comenzó a trabajar, con laUna vez detectada la necesidad, se comenzó a trabajar, con la ayuda interinstitucional, en el área preventiva con adolescentes yayuda interinstitucional, en el área preventiva con adolescentes y jóvenes consumidores problemáticos de drogas.jóvenes consumidores problemáticos de drogas. http://solidaridad.org.uy/ Cuenta con unCuenta con un Equipo Técnico MultidisciplinarioEquipo Técnico Multidisciplinario de 30 técnicos,de 30 técnicos, que mediante acciones de coordinación, capacitación y supervisión,que mediante acciones de coordinación, capacitación y supervisión, acompañan estos procesos, con intervención socioeducativa,acompañan estos procesos, con intervención socioeducativa, terapias individuales, grupales.terapias individuales, grupales.
  • 8. Equipo Técnico Multidisciplinario, integrado por: • 12 educadores-as • 2 psicólogo/as • 1 médico de familia • 1 médico psiquiatra • 1 trabajadora social • El equipo de intervención familiar (Operador terapéutico sistémico y psicóloga social). • 8 talleristas • Equipo administrativo • Coordinación • Dirección Técnica.
  • 9.
  • 10.
  • 11. a) Objetivo Generales: La promoción y la instrumentación de acciones destinadas al tratamiento de adolescentes y jóvenes varones, entre 15 y 28 años, que presentan uso problemático de drogas, por un lapso de hasta 9 meses. 70 son el total de jóvenes que han pasado por el dispositivo, procedentes de todos los Departamentos de nuestro país.
  • 12. b) Objetivos Específicos: 1-1- Construcción de un proyecto de vidaConstrucción de un proyecto de vida sustentable en el cual los participantessustentable en el cual los participantes sean sus propios protagonistas.sean sus propios protagonistas. 2-2- Inclusión y participaciónInclusión y participación del núcleodel núcleo familiar o referente en las estrategias delfamiliar o referente en las estrategias del programa, con el fin de modificar hábitosprograma, con el fin de modificar hábitos de consumo en adolescentes y jóvenes,de consumo en adolescentes y jóvenes, informando y sensibilizando sobre lainformando y sensibilizando sobre la problemática y reconociendo laproblemática y reconociendo la importancia de su rol en el cumplimientoimportancia de su rol en el cumplimiento del objetivo.del objetivo. 3- Contribuir al fortalecimiento del3- Contribuir al fortalecimiento del Equipo Técnico MultidisciplinarioEquipo Técnico Multidisciplinario mediante acciones de coordinación,mediante acciones de coordinación, capacitación y supervisión.capacitación y supervisión. 4- Contribuir a la4- Contribuir a la reinserción educativoreinserción educativo laboralaboral de los adolescentes y jóvenes all de los adolescentes y jóvenes al egreso del programa (trabajo que seegreso del programa (trabajo que se inicia desde el mismo momento delinicia desde el mismo momento del ingreso).ingreso).
  • 13. Los jóvenes y adolescentes llegaran al Centro por medio del dispositivo "Ciudadela", puesto que siendo un centro de referencia metropolitano para el uso problemático de drogas, servirá como espacio de atención, información, asesoramiento, diagnóstico y derivación, de aquellas personas que puedan llegar aquí. Centro de referencia "Ciudadela" es la “puerta de entrada” de cada joven al Sistema Nacional de Tratamiento, de la Red de Atención en Drogas, a la vez que apoya de manera interinstitucional.
  • 14. d) Objetivos Específicos: Estos procuran propiciar: • la disminución del riesgo vital • la modificación de hábitos de consumo • la rehabilitación en el sistema familiar o referencial
  • 15. Mediante estrategias socio - educativas específicas • Las que se ajustan en cada caso, según las características y condiciones, de cada chico. • Basándonos en un enfoque de derechos.
  • 16. El tiempo de intervención puede extenderse hasta un año. • Destinado para usuarios de ASSE. • Que posean antecedentes de tratamiento. • Que hayan transcurrido el periodo de desintoxicación. • Contando con una capacidad de 25 usuarios.
  • 17. A partir de una perspectiva integral, afianzada por el compromiso de los diferentes actores: • Pretendemos contribuir al logro de la inclusión e inserción social • A nivel educativo, laboral y cultural. • Desde la construcción de procesos individuales y grupales (PVP). • Considerando que no existe un tratamiento genérico, sino tantos como usuarios y sus necesidades.
  • 18. Incluyendo la participación del núcleo familiar o referente, en las estrategias del programa, con el fin de modificar el vínculo con el adolescente o joven, informando y sensibilizando sobre la problemática (Equipo de familia: 3 intervenciones)
  • 19.
  • 20.  CONDICIONES PARA EL INGRESO • Ser usuario de ASSE  • Edad: de 15 a 28 años. • El paciente deberá haber estado como mínimo 1 semana en  desintoxicación en Hospitales Departamentales o en servicios de  psiquiatría (en el caso que corresponda). • El centro admite solo varones.  • Informe  psico - social. • Informe psiquiátrico (donde especifique: rasgos de personalidad, intentos  de autoeliminación, trastornos conductuales, auto y hetero agresividad,  antecedentes personales y familiares). El usuario deberá traer medicación  para dos semanas. • Paraclínica (hemograma funcional y enzimograma hepática, BK-  tuberculosis, serología para hepatitis B y C, VIH, VDRL gravidotest, Rx  tórax, electrocardiograma); con el correspondiente informe médico. • Cedula de Identidad vigente (en caso de tenerla) , Carne de Asistencia (en  caso de tenerlo) y Vacunas vigente (no excluyente). • El joven será acompañado por un referente del equipo de salud o técnico,  del lugar de origen y/o un referente familiar, por sus medios o de la  institución que lo envía.
  • 21.
  • 22. UN ENTORNO PRIVILEGIADO donde los participantes van siendo sus propios protagonistas en el proceso, alternando entre diversos Espacios y Talleres • Terapia individual • Espacio terapéutico grupal (grupo de ayuda mutua) • Taller de Agroecología • Taller de Panadería y cocina • Taller de informática • Taller de técnica de búsqueda de empleo • Espacio terapéutico familiar • Expresiones integradas recreativas y culturales. • Educación física – natación. • Hábitos y valores de la convivencia, participando en la gestión del residencial. • Adicciones. • Salud sexual y reproductiva. • Terapia Asistida con animales.
  • 24. UN LUGAR Y ENTORNO PRIVILEGIADO  UN LUGAR Y ENTORNO PRIVILEGIADO  PARA TALLERES de agroecología, panadería y cocina; teatro y expresiones integradas; informática, técnicas de búsqueda de empleo, espacios, deportes e integración; alimentación e higiene, e interacción familiar.
  • 25. Emprendimientos de GRANJA – APICULTURA – LADRILLOS ECOLÓGICOS
  • 27. Criar cerdos a campo es una buena alternativa Este modelo de producción sustentable demanda un cuarto de las inversiones respecto de la cría de porcinos en confinamiento.
  • 28. Proyecto Cría De Gallinas Ponedoras
  • 29. Apicultura, gestión y mantenimiento de colmenas
  • 30. TALLER de reparaciones de rejilla y cajones Colmenas
  • 31. Ladrillos ecológicos , no necesitan cocción , por lo que se evita la quema de leña o combustible que utilizan los ladrillos tradicionales.
  • 32.
  • 33. Huerta orgánica y ecológica, de hortalizas y legumbres
  • 34. "La pedagogía del oprimido, como pedagogía humanista y liberadora tendrá, pues, dos momentos distintos aunque interrelacionados. El primero, en el cual los oprimidos van desvelando el mundo de la opresión y se van comprometiendo, en la praxis, con su transformación, y, el segundo, en que, una vez transformada la realidad opresora, esta pedagogía deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía de los hombres en proceso de permanente liberación" Paulo Reglus Neves Freire
  • 36. POR INGRESOS COMUNICARSE CON DISPOSITIVO CIUDADELA, de lunes a viernes de 9 a 18 hs en Eduardo Víctor Haedo 2046 esquina Martín C. Martínez o a través del 2409 3341. • Los días LUNES (por la tarde) se reúne el equipo de “EL PASO” con el equipo de DISPOSITIVO CIUDADELA, quien evalúa los posibles ingresos.