SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA DE REDES Y CONECTIVIDAD
ACTIVIDAD TEORICA CCNA SWITCHING REDES FE-501
Nombre y Apellidos: :
Fecha: ____/____/____ Grupo:________________
I. OBJETIVO
Evaluar los conceptos y aplicaciones prácticas sobre una red conmutada
II. PREGUNTAS
1.
Consulte la presentación. Después de que el host 2 es conectado al switch de la LAN,
está inhabilitado para comunicarse con el host 1. ¿Cuál es la causa de este problema?
( ) La máscara de subred del host 2 es incorrecta.
( ) El host 1 y el host 2 se encuentran en redes diferentes.
( ) El switch necesita una dirección IP que no está configurada.
( ) La interfaz LAN del router y el host 1 se encuentran en redes diferentes
( ) La dirección IP del host 1 se encuentra en una red diferente que la que se
encuentra la interfaz LAN del router.
2. Un administrador de red acaba de ingresar nuevas configuraciones al Router 1.
¿Qué comandos se deben ejecutar guardar los cambios en la configuración a
NVRAM?
( )Router1# copy running-config flash
( )Router1(config)# copy running-config flash
( )Router1# copy running-config startup-config
( )Router1(config)# copy running-config startup-config
( )Router1# copy startup-config running-config
( )Router1(config)# copy startup-config running-config
3. ¿Cuáles son las dos afirmaciones que describen correctamente los componentes de
un router? (Elija dos opciones ( )La RAM almacena de manera permanente el
archivo de configuración utilizado durante la secuencia de inicio.
( )La ROM contiene los diagnósticos ejecutados en los módulos de hardware.
( )La NVRAM almacena una copia de respaldo de IOS usado durante la secuencia de
inicio.
( )La memoria Flash no pierde sus contenidos cuando se reinicia.
( )La ROM contiene la versión más actual y más completa de IOS.
( )Flash contiene comandos del sistema de inicio para identificar la ubicación de IOS.
4. El administrador de red necesita conectar dos routers directamente a través de sus
puertos FastEthernet. ¿Qué cable debe utilizar el administrador de red?
( )directo (straight-through)
( )transpuesto
( )de conexión cruzada
( )Serial
5. Se pueden usar contraseñas para restringir el acceso a todo o parte del Cisco IOS.
Seleccione los modos e interfaces que se pueden proteger con
contraseñas. (Elija tres opciones). ( )interfaz VTY
( )interfaz de consola
( )interfaz Ethernet
( )modo EXEC secreto
( )modo EXEC privilegiado
( )modo de configuración del router
6. ¿Cuál es la secuencia por defecto para cargar el archivo de configuración?
( )NVRAM, FLASH, ROM
( )FLASH, TFTP, CONSOLE
( )NVRAM, TFTP, CONSOLE
( )FLASH, TFTP, ROM
7.
Refiérase a la exposición. Una red técnico está tratando de
determinar la correcta configuración de la dirección IP de Host
A. ¿Cuál es una configuración válida ?
( )DirIP: 192.168.100.19; Máscara: 255.255.255.248;Gateway: 192.16.1.2
( )DirIP:192.168.100.20;Máscara:255.255.255.240; Gatew: 192.168.100.17
( )DirIP:192.168.100.21;Máscara:255.255.255.248; Gatew: 192.168.100.18
( )DirIP:192.168.100.22;Máscara:255.255.255.240; Gatew: 10.1.1.5
( )DirIP:192.168.100.30;Máscara:255.255.255.240; Gateway: 192.168.1.1
( )DirIP:192.168.100.31;Máscara:255.255.255.240; Gatew: 192.168.100.18
8
Refiérase a la exposición. Sobre la base de la
configuración IP que se muestra, ¿cuál es la razón
por la que Host A y B de son incapaces de
comunicarse fuera de la red local?
( )Host A se le asignó una dirección de red.
( )Host B se le asignó una dirección multicast.
( )Un anfitrión y anfitriona B pertenecen a redes diferentes.
( )La dirección Gateway se le asignó una dirección de difusión.
9.
Consulte la presentación. Después de que el host 2
es conectado al switch de la LAN, está inhabilitado
para comunicarse con el host 1. ¿Cuál es la causa
de este problema?
( )La máscara de subred del host 2 es incorrecta.
( )El host 1 y el host 2 se encuentran en redes diferentes.
( )El switch necesita una dirección IP que no está configurada.
( )La interfaz LAN del router y el host 1 se encuentran en redes diferentes.
( )La dirección IP del host 1 se encuentra en una red diferente que la que
se encuentra la interfaz LAN del router.
11.
Hay …….. dominios de colisión en la topología.
Una red ………….. es uno que utiliza la misma infraestructura
para transportar señales de voz, datos y video.
16.
18.
19.
24.
27
Un ingeniero de la red está solucionando problemas de la configuración de
las nuevas VLAN en una red.¿Qué comando se utiliza para mostrar la lista de
las VLAN que existe en el interruptor?
…………………
29.
30.
32.
33.
35.
36.
37.
38.
39.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8.2.5.4 lab identifying i pv6 addresses
8.2.5.4 lab   identifying i pv6 addresses8.2.5.4 lab   identifying i pv6 addresses
8.2.5.4 lab identifying i pv6 addresses
timmaujim
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_esCcna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_esvictdiazm
 
6.4.3.5 lab building a switch and router network
6.4.3.5 lab   building a switch and router network6.4.3.5 lab   building a switch and router network
6.4.3.5 lab building a switch and router network
timmaujim
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
timmaujim
 
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v4035699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40Oscar Pedraza Martinez
 
Arquitectura de redes de ordenadores tic
Arquitectura de redes de ordenadores ticArquitectura de redes de ordenadores tic
Arquitectura de redes de ordenadores ticKoldo Parra
 
Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542
christian fabricio
 
Practica 4 Redes II
Practica 4 Redes IIPractica 4 Redes II
Practica 4 Redes II
Luis Reyes
 
Clase03
Clase03Clase03
Clase031 2d
 
5.2.1.7 packet tracer examine the arp table instructions
5.2.1.7 packet tracer   examine the arp table instructions5.2.1.7 packet tracer   examine the arp table instructions
5.2.1.7 packet tracer examine the arp table instructions
timmaujim
 
5.1.4.3 lab using wireshark to examine ethernet frames
5.1.4.3 lab   using wireshark to examine ethernet frames5.1.4.3 lab   using wireshark to examine ethernet frames
5.1.4.3 lab using wireshark to examine ethernet frames
timmaujim
 
OSPF área única
OSPF   área únicaOSPF   área única
OSPF área única
David Narváez
 
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
2.3.3.4 lab   building a simple network - ilm2.3.3.4 lab   building a simple network - ilm
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
djk210
 
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
timmaujim
 
Modulo2 capitulo2
Modulo2 capitulo2Modulo2 capitulo2
Modulo2 capitulo2
Rolando Jimenez
 
Practica 5 OSPF
Practica 5 OSPFPractica 5 OSPF
Practica 5 OSPF
Martin Zuñiga
 
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
timmaujim
 
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
nacional22
 
5.3.1.10 lab using ios cli with switch mac address tables
5.3.1.10 lab   using ios cli with switch mac address tables5.3.1.10 lab   using ios cli with switch mac address tables
5.3.1.10 lab using ios cli with switch mac address tables
timmaujim
 

La actualidad más candente (20)

8.2.5.4 lab identifying i pv6 addresses
8.2.5.4 lab   identifying i pv6 addresses8.2.5.4 lab   identifying i pv6 addresses
8.2.5.4 lab identifying i pv6 addresses
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_esCcna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es
 
6.4.3.5 lab building a switch and router network
6.4.3.5 lab   building a switch and router network6.4.3.5 lab   building a switch and router network
6.4.3.5 lab building a switch and router network
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
 
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v4035699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
 
Arquitectura de redes de ordenadores tic
Arquitectura de redes de ordenadores ticArquitectura de redes de ordenadores tic
Arquitectura de redes de ordenadores tic
 
Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542
 
Practica 4 Redes II
Practica 4 Redes IIPractica 4 Redes II
Practica 4 Redes II
 
Clase03
Clase03Clase03
Clase03
 
5.2.1.7 packet tracer examine the arp table instructions
5.2.1.7 packet tracer   examine the arp table instructions5.2.1.7 packet tracer   examine the arp table instructions
5.2.1.7 packet tracer examine the arp table instructions
 
11.6.2
11.6.211.6.2
11.6.2
 
5.1.4.3 lab using wireshark to examine ethernet frames
5.1.4.3 lab   using wireshark to examine ethernet frames5.1.4.3 lab   using wireshark to examine ethernet frames
5.1.4.3 lab using wireshark to examine ethernet frames
 
OSPF área única
OSPF   área únicaOSPF   área única
OSPF área única
 
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
2.3.3.4 lab   building a simple network - ilm2.3.3.4 lab   building a simple network - ilm
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
 
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
 
Modulo2 capitulo2
Modulo2 capitulo2Modulo2 capitulo2
Modulo2 capitulo2
 
Practica 5 OSPF
Practica 5 OSPFPractica 5 OSPF
Practica 5 OSPF
 
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
 
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
 
5.3.1.10 lab using ios cli with switch mac address tables
5.3.1.10 lab   using ios cli with switch mac address tables5.3.1.10 lab   using ios cli with switch mac address tables
5.3.1.10 lab using ios cli with switch mac address tables
 

Similar a 9. ccna3 switching redes_fe501_actividadteórica_13-03-17_final

PRACTICAS_INSTRUCTOR_CCNA_3 (1).pdf
PRACTICAS_INSTRUCTOR_CCNA_3 (1).pdfPRACTICAS_INSTRUCTOR_CCNA_3 (1).pdf
PRACTICAS_INSTRUCTOR_CCNA_3 (1).pdf
joabnegrete
 
Final de prac
Final de pracFinal de prac
Final de prac
Liz Lucas
 
Manual_de_practicas_CCNA_3_Espanol.pdf
Manual_de_practicas_CCNA_3_Espanol.pdfManual_de_practicas_CCNA_3_Espanol.pdf
Manual_de_practicas_CCNA_3_Espanol.pdf
ernesto Silverio Flores
 
cip_direc_2.ppt
cip_direc_2.pptcip_direc_2.ppt
cip_direc_2.ppt
rigoZarate2
 
Ccna 1 chapter 2 v5
Ccna 1 chapter 2 v5Ccna 1 chapter 2 v5
Ccna 1 chapter 2 v5
Hipatia Ballesteros Medina
 
diagrama de tipologia
diagrama de tipologiadiagrama de tipologia
diagrama de tipologia
Marye Te Ba
 
Laboratorio 3 mascara de subred
Laboratorio 3 mascara de subredLaboratorio 3 mascara de subred
Laboratorio 3 mascara de subred
Řỉgö VẻGầ
 
5.1.1.6 Lab - Configuring Basic Switch Settings.pdf
5.1.1.6 Lab - Configuring Basic Switch Settings.pdf5.1.1.6 Lab - Configuring Basic Switch Settings.pdf
5.1.1.6 Lab - Configuring Basic Switch Settings.pdf
GiannyHernandez3
 
Lab
LabLab
Lab 6.7.5
Lab 6.7.5Lab 6.7.5
Lab 6.7.5UNAD
 
Lab 6.7.5
Lab 6.7.5Lab 6.7.5
Lab 6.7.5UNAD
 
CCNA - Módulo II - Capítulo 1
CCNA - Módulo II - Capítulo 1CCNA - Módulo II - Capítulo 1
CCNA - Módulo II - Capítulo 1
Andy Juan Sarango Veliz
 
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
fernando241073
 
Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)1 2d
 

Similar a 9. ccna3 switching redes_fe501_actividadteórica_13-03-17_final (20)

PRACTICAS_INSTRUCTOR_CCNA_3 (1).pdf
PRACTICAS_INSTRUCTOR_CCNA_3 (1).pdfPRACTICAS_INSTRUCTOR_CCNA_3 (1).pdf
PRACTICAS_INSTRUCTOR_CCNA_3 (1).pdf
 
Final de prac
Final de pracFinal de prac
Final de prac
 
Labas
LabasLabas
Labas
 
Manual_de_practicas_CCNA_3_Espanol.pdf
Manual_de_practicas_CCNA_3_Espanol.pdfManual_de_practicas_CCNA_3_Espanol.pdf
Manual_de_practicas_CCNA_3_Espanol.pdf
 
cip_direc_2.ppt
cip_direc_2.pptcip_direc_2.ppt
cip_direc_2.ppt
 
Ccna 1 chapter 2 v5
Ccna 1 chapter 2 v5Ccna 1 chapter 2 v5
Ccna 1 chapter 2 v5
 
Examen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco IExamen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco I
 
diagrama de tipologia
diagrama de tipologiadiagrama de tipologia
diagrama de tipologia
 
Laboratorio 3 mascara de subred
Laboratorio 3 mascara de subredLaboratorio 3 mascara de subred
Laboratorio 3 mascara de subred
 
5.1.1.6 Lab - Configuring Basic Switch Settings.pdf
5.1.1.6 Lab - Configuring Basic Switch Settings.pdf5.1.1.6 Lab - Configuring Basic Switch Settings.pdf
5.1.1.6 Lab - Configuring Basic Switch Settings.pdf
 
Lab
LabLab
Lab
 
Lab 6.7.5
Lab 6.7.5Lab 6.7.5
Lab 6.7.5
 
Lab 6.7.5
Lab 6.7.5Lab 6.7.5
Lab 6.7.5
 
Cap1 mod2(sol)
Cap1 mod2(sol)Cap1 mod2(sol)
Cap1 mod2(sol)
 
Cap1 mod2(sol)[1]
Cap1 mod2(sol)[1]Cap1 mod2(sol)[1]
Cap1 mod2(sol)[1]
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
CCNA - Módulo II - Capítulo 1
CCNA - Módulo II - Capítulo 1CCNA - Módulo II - Capítulo 1
CCNA - Módulo II - Capítulo 1
 
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
 
Examen de unidad
Examen de unidadExamen de unidad
Examen de unidad
 
Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)Ccna semestre 4 ultimo examen final)
Ccna semestre 4 ultimo examen final)
 

Más de Alvaro J

12.3 e switching_lab_4_4_3
12.3 e switching_lab_4_4_312.3 e switching_lab_4_4_3
12.3 e switching_lab_4_4_3
Alvaro J
 
12.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_212.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_2
Alvaro J
 
12.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_112.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_1
Alvaro J
 
12.0 vtp
12.0 vtp12.0 vtp
12.0 vtp
Alvaro J
 
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
Alvaro J
 
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
Alvaro J
 
10.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_20
10.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_2010.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_20
10.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_20
Alvaro J
 
8.0. lab 5.1.3.7 actividad calificada-intervlans_03-04-17_v1
8.0. lab 5.1.3.7   actividad calificada-intervlans_03-04-17_v18.0. lab 5.1.3.7   actividad calificada-intervlans_03-04-17_v1
8.0. lab 5.1.3.7 actividad calificada-intervlans_03-04-17_v1
Alvaro J
 
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
Alvaro J
 
7.0.cdp senati
7.0.cdp senati7.0.cdp senati
7.0.cdp senati
Alvaro J
 
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
Alvaro J
 
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
Alvaro J
 
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
Alvaro J
 
3.1.ieee 802.1 senatidocx
3.1.ieee 802.1 senatidocx3.1.ieee 802.1 senatidocx
3.1.ieee 802.1 senatidocx
Alvaro J
 
3.0.vlan2 senati
3.0.vlan2 senati3.0.vlan2 senati
3.0.vlan2 senati
Alvaro J
 
2.1.qué es una svi senati
2.1.qué es una svi senati2.1.qué es una svi senati
2.1.qué es una svi senati
Alvaro J
 
2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati
2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati
2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati
Alvaro J
 
1.conmutacion switches&vlan senati
1.conmutacion switches&vlan senati1.conmutacion switches&vlan senati
1.conmutacion switches&vlan senati
Alvaro J
 
1.0.conmutacion switches&vlan senati
1.0.conmutacion switches&vlan senati1.0.conmutacion switches&vlan senati
1.0.conmutacion switches&vlan senati
Alvaro J
 

Más de Alvaro J (19)

12.3 e switching_lab_4_4_3
12.3 e switching_lab_4_4_312.3 e switching_lab_4_4_3
12.3 e switching_lab_4_4_3
 
12.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_212.2 e switching_lab_4_4_2
12.2 e switching_lab_4_4_2
 
12.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_112.1 e switching_lab_4_4_1
12.1 e switching_lab_4_4_1
 
12.0 vtp
12.0 vtp12.0 vtp
12.0 vtp
 
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
 
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-11.1.2.5 lab   configuring basic dhc pv4 on a switch-
11.1.2.5 lab configuring basic dhc pv4 on a switch-
 
10.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_20
10.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_2010.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_20
10.redes fe 501-elaborar proyectode.redes_conmutadas&wlan_2017_20
 
8.0. lab 5.1.3.7 actividad calificada-intervlans_03-04-17_v1
8.0. lab 5.1.3.7   actividad calificada-intervlans_03-04-17_v18.0. lab 5.1.3.7   actividad calificada-intervlans_03-04-17_v1
8.0. lab 5.1.3.7 actividad calificada-intervlans_03-04-17_v1
 
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
7.1.ccna2 lab 4_1_6_cdp_es
 
7.0.cdp senati
7.0.cdp senati7.0.cdp senati
7.0.cdp senati
 
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
6.lab3.5.3 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
 
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
5.lab3.5.2 resolución de problemas de las configuraciones de vlan
 
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
 
3.1.ieee 802.1 senatidocx
3.1.ieee 802.1 senatidocx3.1.ieee 802.1 senatidocx
3.1.ieee 802.1 senatidocx
 
3.0.vlan2 senati
3.0.vlan2 senati3.0.vlan2 senati
3.0.vlan2 senati
 
2.1.qué es una svi senati
2.1.qué es una svi senati2.1.qué es una svi senati
2.1.qué es una svi senati
 
2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati
2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati
2.0.dominiode colisionvsdominiobroadasting senati
 
1.conmutacion switches&vlan senati
1.conmutacion switches&vlan senati1.conmutacion switches&vlan senati
1.conmutacion switches&vlan senati
 
1.0.conmutacion switches&vlan senati
1.0.conmutacion switches&vlan senati1.0.conmutacion switches&vlan senati
1.0.conmutacion switches&vlan senati
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

9. ccna3 switching redes_fe501_actividadteórica_13-03-17_final

  • 1. CARRERA DE REDES Y CONECTIVIDAD ACTIVIDAD TEORICA CCNA SWITCHING REDES FE-501 Nombre y Apellidos: : Fecha: ____/____/____ Grupo:________________ I. OBJETIVO Evaluar los conceptos y aplicaciones prácticas sobre una red conmutada II. PREGUNTAS 1. Consulte la presentación. Después de que el host 2 es conectado al switch de la LAN, está inhabilitado para comunicarse con el host 1. ¿Cuál es la causa de este problema? ( ) La máscara de subred del host 2 es incorrecta. ( ) El host 1 y el host 2 se encuentran en redes diferentes. ( ) El switch necesita una dirección IP que no está configurada. ( ) La interfaz LAN del router y el host 1 se encuentran en redes diferentes ( ) La dirección IP del host 1 se encuentra en una red diferente que la que se encuentra la interfaz LAN del router. 2. Un administrador de red acaba de ingresar nuevas configuraciones al Router 1. ¿Qué comandos se deben ejecutar guardar los cambios en la configuración a NVRAM? ( )Router1# copy running-config flash ( )Router1(config)# copy running-config flash ( )Router1# copy running-config startup-config ( )Router1(config)# copy running-config startup-config ( )Router1# copy startup-config running-config ( )Router1(config)# copy startup-config running-config
  • 2. 3. ¿Cuáles son las dos afirmaciones que describen correctamente los componentes de un router? (Elija dos opciones ( )La RAM almacena de manera permanente el archivo de configuración utilizado durante la secuencia de inicio. ( )La ROM contiene los diagnósticos ejecutados en los módulos de hardware. ( )La NVRAM almacena una copia de respaldo de IOS usado durante la secuencia de inicio. ( )La memoria Flash no pierde sus contenidos cuando se reinicia. ( )La ROM contiene la versión más actual y más completa de IOS. ( )Flash contiene comandos del sistema de inicio para identificar la ubicación de IOS. 4. El administrador de red necesita conectar dos routers directamente a través de sus puertos FastEthernet. ¿Qué cable debe utilizar el administrador de red? ( )directo (straight-through) ( )transpuesto ( )de conexión cruzada ( )Serial 5. Se pueden usar contraseñas para restringir el acceso a todo o parte del Cisco IOS. Seleccione los modos e interfaces que se pueden proteger con contraseñas. (Elija tres opciones). ( )interfaz VTY ( )interfaz de consola ( )interfaz Ethernet ( )modo EXEC secreto ( )modo EXEC privilegiado ( )modo de configuración del router 6. ¿Cuál es la secuencia por defecto para cargar el archivo de configuración? ( )NVRAM, FLASH, ROM ( )FLASH, TFTP, CONSOLE ( )NVRAM, TFTP, CONSOLE ( )FLASH, TFTP, ROM
  • 3. 7. Refiérase a la exposición. Una red técnico está tratando de determinar la correcta configuración de la dirección IP de Host A. ¿Cuál es una configuración válida ? ( )DirIP: 192.168.100.19; Máscara: 255.255.255.248;Gateway: 192.16.1.2 ( )DirIP:192.168.100.20;Máscara:255.255.255.240; Gatew: 192.168.100.17 ( )DirIP:192.168.100.21;Máscara:255.255.255.248; Gatew: 192.168.100.18 ( )DirIP:192.168.100.22;Máscara:255.255.255.240; Gatew: 10.1.1.5 ( )DirIP:192.168.100.30;Máscara:255.255.255.240; Gateway: 192.168.1.1 ( )DirIP:192.168.100.31;Máscara:255.255.255.240; Gatew: 192.168.100.18 8 Refiérase a la exposición. Sobre la base de la configuración IP que se muestra, ¿cuál es la razón por la que Host A y B de son incapaces de comunicarse fuera de la red local? ( )Host A se le asignó una dirección de red. ( )Host B se le asignó una dirección multicast. ( )Un anfitrión y anfitriona B pertenecen a redes diferentes. ( )La dirección Gateway se le asignó una dirección de difusión.
  • 4. 9. Consulte la presentación. Después de que el host 2 es conectado al switch de la LAN, está inhabilitado para comunicarse con el host 1. ¿Cuál es la causa de este problema? ( )La máscara de subred del host 2 es incorrecta. ( )El host 1 y el host 2 se encuentran en redes diferentes. ( )El switch necesita una dirección IP que no está configurada. ( )La interfaz LAN del router y el host 1 se encuentran en redes diferentes. ( )La dirección IP del host 1 se encuentra en una red diferente que la que se encuentra la interfaz LAN del router.
  • 5. 11. Hay …….. dominios de colisión en la topología.
  • 6. Una red ………….. es uno que utiliza la misma infraestructura para transportar señales de voz, datos y video. 16. 18.
  • 7. 19.
  • 8. 24.
  • 9. 27 Un ingeniero de la red está solucionando problemas de la configuración de las nuevas VLAN en una red.¿Qué comando se utiliza para mostrar la lista de las VLAN que existe en el interruptor? …………………
  • 10. 29.
  • 11. 30.
  • 12. 32.
  • 13. 33.
  • 14. 35.
  • 16. 38.
  • 17. 39.