SlideShare una empresa de Scribd logo
 Ninguna situación de aprendizaje es
reproducible en su totalidad ya que en
ella intervienen individuos cuyas
historias intelectuales no son nunca
idénticas.
 La pedagogía consume una gran
cantidad de modelos.
 Cada uno de estos modelos posiciona a
cada uno de los maestros utiliza
informaciones diferentes, sugiere uno u
otro de intervención.
 Cada modelo sugiere el uso de un
determinado instrumento, orienta hacia un
determinado tipo de arquitectura.
 Los modelos pedagógicos son fruto de la
inventiva didáctica de los hombres; organizan
de manera relativamente original y eficiente
toda una red de obligaciones y de recursos
institucionales y metodológicos.
 La valides de un modelos se debe a tres
elementos:
La calidad del proyecto que lo inspira. (Lo que
nos gustaría que el sujeto aprende)
Su conformidad. (Lo que sabemos del sujeto tal
y como es)
La fertilidad del procedimiento. (Lo que podemos
hacer con él para que el sujeto tal y como es)
 La enseñanza a partir de la situación
problema: es aprender cómo
comprender el mundo; nos formamos al
mismo tiempo que construimos nuestro
propio saber; nos hacemos autónomos.
 Una pedagogía de situaciones problema
deberá esforzarse por organizar unos
dispositivos en donde se articulen
explícitamente problema y respuestas,
las respuestas pueden ser construidas
por los sujetos e integradas dentro de la
dinámica de un aprendizaje finalizado.
 La verdadera pedagogía explicativa no
se centra en la enseñanza de las
explicaciones sino en la cultura, es decir
el culto, a la necesidad de la
explicación.
 La pedagogía de la respuesta: consiste
en librarnos de explicaciones
correctamente organizados, da
lecciones que, sin duda al cabo del
tiempo permitirán resolver problemas.
 El método expositivo magistral dispone
de una eficacia real pero selectiva se
está ante una de las dos circunstancias:
la inserción en un problema común a
todos los sujetos o la finalización
mediante la elaboración de un posible
problema.
 En una situación problema, el objetivo
principal se encuentra en el obstáculo a
superar y no en la tarea a realizar.
 La dificultad radica en que la mayoría de
las veces la tarea es durante largo
tiempo, es ella lo que lo moviliza y la
que orienta sus actividades
proporcionándole una representación
del objetivo a alcanzar.
 Se debe ubicar el obstáculo en el centro
mismo de la situación-problema a fin de
permitir su superación.
 Una vez realizado e análisis, se
comprueba su pertinencia mediante el
estudio de trabajos escritos por parte de
los alumnos, queda construir una
situación-problema que permita la
superación del obstáculo.
 Hay que proceder también a una serie de
relaciones eliminar sistemáticamente todo
aquello que no se encuentre en cada uno
de ellos, emitir una hipótesis, comprobar y
construir otras nuevas.
 Es conveniente que para cada dispositivo
de la situación-problema sea construido de
tal manera que encarne la operación
mental requerida y permita de este modo a
los que no la dominan poder realizarla a
pesar de ello.
 La tarea del formador es la de ayudar a
cada uno a localizar progresivamente
las estrategias efectivas para él y
estabilizarlas en función de los
resultados alcanzados.

Más contenido relacionado

Destacado

Ertivio acosta la cultura guaraní y su evolución histórica
Ertivio acosta la cultura guaraní y su evolución históricaErtivio acosta la cultura guaraní y su evolución histórica
Ertivio acosta la cultura guaraní y su evolución histórica
patrimoniocultural
 
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIAPROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
ELSAPATO
 
Como hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizajeComo hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizajejoma72
 
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turisticapatrimoniocultural
 
Guia Didactica
Guia DidacticaGuia Didactica
Guia Didactica
dianapaisita
 
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como  Elaborar Una Guia De AprendizajeComo  Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
malicosi
 

Destacado (9)

Ertivio acosta la cultura guaraní y su evolución histórica
Ertivio acosta la cultura guaraní y su evolución históricaErtivio acosta la cultura guaraní y su evolución histórica
Ertivio acosta la cultura guaraní y su evolución histórica
 
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIAPROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
 
Clasificación de los guías
Clasificación de los guíasClasificación de los guías
Clasificación de los guías
 
Como hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizajeComo hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizaje
 
Tipos de guías
Tipos de guíasTipos de guías
Tipos de guías
 
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turistica
 
Guias didacticas
Guias didacticasGuias didacticas
Guias didacticas
 
Guia Didactica
Guia DidacticaGuia Didactica
Guia Didactica
 
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como  Elaborar Una Guia De AprendizajeComo  Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
 

Similar a 9 guía metodológica para la elaboración de una situación

Teorías Del Aprendizaje
Teorías Del AprendizajeTeorías Del Aprendizaje
Teorías Del Aprendizaje
Universidad Central del Ecuador
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasVIR_SAIVICH
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasrociosilenzi
 
Las 10 nuevas competencias para enseñar
Las 10 nuevas competencias para enseñar Las 10 nuevas competencias para enseñar
Las 10 nuevas competencias para enseñar
akanecastaneda
 
Exposicion Construtivismo
Exposicion ConstrutivismoExposicion Construtivismo
Exposicion Construtivismo
guestf732f7
 
Exposicion Construtivismo
Exposicion ConstrutivismoExposicion Construtivismo
Exposicion Construtivismo
gueste4ffcf
 
S4 tarea4 almev
S4 tarea4 almevS4 tarea4 almev
S4 tarea4 almev
Vero Alva
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
Docente Universitario
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
Juan Pablo Flores Guzmán
 
Guía 08
Guía 08Guía 08
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Martha Quintero
 
Material pedagogico 2017
Material pedagogico 2017Material pedagogico 2017
Material pedagogico 2017
Nilton Castillo
 
Situación de aprendizaje (Didáctica Crítica)
Situación de aprendizaje (Didáctica Crítica)Situación de aprendizaje (Didáctica Crítica)
Situación de aprendizaje (Didáctica Crítica)
YALILY ALEMÁN
 
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
karla avila grijalva
 
Planeación de secuencia formativa: presentación
Planeación de secuencia formativa: presentaciónPlaneación de secuencia formativa: presentación
Planeación de secuencia formativa: presentación
Ana Karen Moreno
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
Educacion
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
Educacion
 

Similar a 9 guía metodológica para la elaboración de una situación (20)

Teorías Del Aprendizaje
Teorías Del AprendizajeTeorías Del Aprendizaje
Teorías Del Aprendizaje
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemas
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemas
 
Sproblema 2
Sproblema 2Sproblema 2
Sproblema 2
 
Las 10 nuevas competencias para enseñar
Las 10 nuevas competencias para enseñar Las 10 nuevas competencias para enseñar
Las 10 nuevas competencias para enseñar
 
Exposicion Construtivismo
Exposicion ConstrutivismoExposicion Construtivismo
Exposicion Construtivismo
 
Exposicion Construtivismo
Exposicion ConstrutivismoExposicion Construtivismo
Exposicion Construtivismo
 
Nuevo completo 1
Nuevo completo 1Nuevo completo 1
Nuevo completo 1
 
S4 tarea4 almev
S4 tarea4 almevS4 tarea4 almev
S4 tarea4 almev
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
 
Guía 08
Guía 08Guía 08
Guía 08
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Material pedagogico 2017
Material pedagogico 2017Material pedagogico 2017
Material pedagogico 2017
 
Situación de aprendizaje (Didáctica Crítica)
Situación de aprendizaje (Didáctica Crítica)Situación de aprendizaje (Didáctica Crítica)
Situación de aprendizaje (Didáctica Crítica)
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
 
Planeación de secuencia formativa: presentación
Planeación de secuencia formativa: presentaciónPlaneación de secuencia formativa: presentación
Planeación de secuencia formativa: presentación
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
 

Más de suleydylove

8 la organización de los contenidos (juego de feria)
8 la organización de los contenidos (juego de feria)8 la organización de los contenidos (juego de feria)
8 la organización de los contenidos (juego de feria)suleydylove
 
7 la evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
7 la evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)7 la evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
7 la evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)suleydylove
 
6 programación de aula para qué
6 programación de aula  para qué6 programación de aula  para qué
6 programación de aula para quésuleydylove
 
4 cuadro comparativo
4 cuadro comparativo4 cuadro comparativo
4 cuadro comparativosuleydylove
 
3 bloque iii rubricas
3 bloque iii rubricas3 bloque iii rubricas
3 bloque iii rubricassuleydylove
 
2 evaluacion siglo xxi
2 evaluacion siglo xxi2 evaluacion siglo xxi
2 evaluacion siglo xxisuleydylove
 

Más de suleydylove (8)

8 la organización de los contenidos (juego de feria)
8 la organización de los contenidos (juego de feria)8 la organización de los contenidos (juego de feria)
8 la organización de los contenidos (juego de feria)
 
7 la evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
7 la evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)7 la evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
7 la evaluación de las estrategias de aprendizaje de (1)
 
6 programación de aula para qué
6 programación de aula  para qué6 programación de aula  para qué
6 programación de aula para qué
 
5 modelobasico
5 modelobasico5 modelobasico
5 modelobasico
 
5 modelobasico
5 modelobasico5 modelobasico
5 modelobasico
 
4 cuadro comparativo
4 cuadro comparativo4 cuadro comparativo
4 cuadro comparativo
 
3 bloque iii rubricas
3 bloque iii rubricas3 bloque iii rubricas
3 bloque iii rubricas
 
2 evaluacion siglo xxi
2 evaluacion siglo xxi2 evaluacion siglo xxi
2 evaluacion siglo xxi
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

9 guía metodológica para la elaboración de una situación

  • 1.
  • 2.  Ninguna situación de aprendizaje es reproducible en su totalidad ya que en ella intervienen individuos cuyas historias intelectuales no son nunca idénticas.  La pedagogía consume una gran cantidad de modelos.  Cada uno de estos modelos posiciona a cada uno de los maestros utiliza informaciones diferentes, sugiere uno u otro de intervención.
  • 3.  Cada modelo sugiere el uso de un determinado instrumento, orienta hacia un determinado tipo de arquitectura.  Los modelos pedagógicos son fruto de la inventiva didáctica de los hombres; organizan de manera relativamente original y eficiente toda una red de obligaciones y de recursos institucionales y metodológicos.  La valides de un modelos se debe a tres elementos: La calidad del proyecto que lo inspira. (Lo que nos gustaría que el sujeto aprende) Su conformidad. (Lo que sabemos del sujeto tal y como es) La fertilidad del procedimiento. (Lo que podemos hacer con él para que el sujeto tal y como es)
  • 4.  La enseñanza a partir de la situación problema: es aprender cómo comprender el mundo; nos formamos al mismo tiempo que construimos nuestro propio saber; nos hacemos autónomos.
  • 5.
  • 6.  Una pedagogía de situaciones problema deberá esforzarse por organizar unos dispositivos en donde se articulen explícitamente problema y respuestas, las respuestas pueden ser construidas por los sujetos e integradas dentro de la dinámica de un aprendizaje finalizado.  La verdadera pedagogía explicativa no se centra en la enseñanza de las explicaciones sino en la cultura, es decir el culto, a la necesidad de la explicación.
  • 7.
  • 8.  La pedagogía de la respuesta: consiste en librarnos de explicaciones correctamente organizados, da lecciones que, sin duda al cabo del tiempo permitirán resolver problemas.  El método expositivo magistral dispone de una eficacia real pero selectiva se está ante una de las dos circunstancias: la inserción en un problema común a todos los sujetos o la finalización mediante la elaboración de un posible problema.
  • 9.
  • 10.  En una situación problema, el objetivo principal se encuentra en el obstáculo a superar y no en la tarea a realizar.  La dificultad radica en que la mayoría de las veces la tarea es durante largo tiempo, es ella lo que lo moviliza y la que orienta sus actividades proporcionándole una representación del objetivo a alcanzar.
  • 11.
  • 12.  Se debe ubicar el obstáculo en el centro mismo de la situación-problema a fin de permitir su superación.  Una vez realizado e análisis, se comprueba su pertinencia mediante el estudio de trabajos escritos por parte de los alumnos, queda construir una situación-problema que permita la superación del obstáculo.
  • 13.
  • 14.  Hay que proceder también a una serie de relaciones eliminar sistemáticamente todo aquello que no se encuentre en cada uno de ellos, emitir una hipótesis, comprobar y construir otras nuevas.  Es conveniente que para cada dispositivo de la situación-problema sea construido de tal manera que encarne la operación mental requerida y permita de este modo a los que no la dominan poder realizarla a pesar de ello.
  • 15.
  • 16.  La tarea del formador es la de ayudar a cada uno a localizar progresivamente las estrategias efectivas para él y estabilizarlas en función de los resultados alcanzados.