SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIAS DIDACTICAS ELABORADO POR: NITZA ZARZAVILLA
GUIAS DIDACTICAS Es un material de apoyo tanto al estudiante como al profesor. En ella el estudiante sigue un ritmo lógico que ha diseñado previamente el profesor.
Muchas veces se denomina como Guía a un texto, por ejemplo, sobre la Guerra del Pacífico del cual se derivan algunas preguntas. Esto esta lejos de ser una Guía Didáctica es mas bien un texto de apoyo que podría ser parte de una Guía Didáctica. Sobre el conflicto de fines del siglo XIX en Chile o de la temática de la Guerra. Guerra del Pacífico ---------------------------------------------
¿De que tema puedo hacer una Guía Didáctica? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo hacer una Guía Didáctica?
1.-  Establecer una temática clara y que presente unidad de conceptos . Por ejemplo “La Guerra del Pacífico” Se debe tener en cuenta que este primer paso por muy evidente que sea es  fundamental ya que establecerá el hilo conductor de toda la guía. El tema puede ser tratado como principal o bien como un subtema de algo mayor, todo dependerá del criterio aplicado.
2.-  Establecer en forma clara :  - Título - Objetivos - Títulos de las secciones - Instrucciones Claras Se debe considerar que una Guía didáctica necesita de la menor cantidad de explicaciones posibles de tal manera que el estudiante pueda construir su propio aprendizaje lo mas que pueda. El trabajo del docente esta en la construcción del instrumento y en la guía en el momento de la aplicación. Debe ser clara al estudiante e incentivadora a que siga instrucciones. Incluso es recomendable que al avanzar en la práctica de las guías de den la menor cantidad de instrucciones.
3.-  Establecer un orden lógico para tratar la temática.  Esto significa que se debe establecer la elección de textos, imágenes, mapas etc. De acuerdo a un orden establecido. Por ejemplo: Texto 1: Razones para iniciar la guerra del pacífico de acuerdo a bibliografía chilena Texto 2: Razones para iniciar la guerra del pacífico de acuerdo a bibliografía peruana. Imagen 1: Mapa del territorio y de la división existente antes de 1879. Imagen 2: Mapa del territorio y la división existente actual.
4.-  Determinar actividades a medida que se avanza en la guía y que se termina un subtema . No es necesario y hasta contraproducente establecer todas las actividades al final ya que se produce una confusión de contenidos. Esto se puede hacer cuando se ha alcanzado mayor experticia en el uso y manejo de guías. Ejemplo: Luego de mostrar dos textos sobre el inicio de la Guerra (uno Chileno y uno peruano). Desarrollar algunas preguntas que no solo apunten a habilidades básicas sino que  a otras mas avanzadas como comparar o deducir. Esto último ha de hacerse en forma pausada.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4- Actividades de creatividad:  Crea un comics sobre una de las batallas 5- Actividades de clarificación y definición de conceptos. :  Determina el significado de los conceptos de:…. 6- Actividades de opinión.:  Establece en … líneas tu opinión sobre la Guerra del Pacífico: 7- Actividades de reflexión:  Escribe un breve comentario sobre los aspectos positivos y negativos de la Guerra de Pacífico que permanecen hasta la actualidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJEORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
orlandazo
 
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo componeQué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Evelyn0829
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didácticaDispel1
 
Estructura de una competencia.
Estructura de una competencia.Estructura de una competencia.
Estructura de una competencia.
211017
 
Funciones del material educativo
Funciones del material educativoFunciones del material educativo
Funciones del material educativo
MARKETING 2019
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
jesusaronorozcosoto
 
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión AprendizajeEnsayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Felix Quincho Lorenzo
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricularUziel Zeledon
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
UPAV TUXTEPEC
 
Cómo elaborar el proyecto curricular
Cómo elaborar el proyecto curricularCómo elaborar el proyecto curricular
Cómo elaborar el proyecto curricular
Ramírez Jhonny
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadoraItzel Valdes
 
Diferencias y Similitudes de un Diseño Curricular de un Curso de Educación Su...
Diferencias y Similitudes de un Diseño Curricular de un Curso de Educación Su...Diferencias y Similitudes de un Diseño Curricular de un Curso de Educación Su...
Diferencias y Similitudes de un Diseño Curricular de un Curso de Educación Su...
Recursos Docentes
 
tipos de modalidades educativas
tipos de modalidades educativastipos de modalidades educativas
tipos de modalidades educativas
aaron gomez
 
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?Sulio Chacón Yauris
 
Modelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolarModelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolardeliamendez
 
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docxPlantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
BrayanGnzalez
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Investigación curricular
Investigación curricularInvestigación curricular
Investigación curricular
Denisse Huaraca Chavez
 

La actualidad más candente (20)

ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJEORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
 
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo componeQué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Estructura de una competencia.
Estructura de una competencia.Estructura de una competencia.
Estructura de una competencia.
 
Funciones del material educativo
Funciones del material educativoFunciones del material educativo
Funciones del material educativo
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
 
Aprendizaje cooperativo ppt
Aprendizaje cooperativo pptAprendizaje cooperativo ppt
Aprendizaje cooperativo ppt
 
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión AprendizajeEnsayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
Ensayo: Los procesos pedagógicos en una Sesión Aprendizaje
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Cómo elaborar el proyecto curricular
Cómo elaborar el proyecto curricularCómo elaborar el proyecto curricular
Cómo elaborar el proyecto curricular
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
 
Diferencias y Similitudes de un Diseño Curricular de un Curso de Educación Su...
Diferencias y Similitudes de un Diseño Curricular de un Curso de Educación Su...Diferencias y Similitudes de un Diseño Curricular de un Curso de Educación Su...
Diferencias y Similitudes de un Diseño Curricular de un Curso de Educación Su...
 
tipos de modalidades educativas
tipos de modalidades educativastipos de modalidades educativas
tipos de modalidades educativas
 
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
 
Modelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolarModelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolar
 
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docxPlantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Investigación curricular
Investigación curricularInvestigación curricular
Investigación curricular
 

Destacado

Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
Antonio Martínez
 
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop MotionGuia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Oriana Robles
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraAlexander Perdomo
 
Pdf viajes
Pdf viajesPdf viajes
Pdf viajes
Lucia Gómez
 
Ejemplo escala de apreciacion numerica ensayo
Ejemplo escala de apreciacion numerica ensayoEjemplo escala de apreciacion numerica ensayo
Ejemplo escala de apreciacion numerica ensayo
Fabián Cuevas
 
La evaluación dentro de la guía didáctica
La evaluación dentro de la guía didácticaLa evaluación dentro de la guía didáctica
La evaluación dentro de la guía didáctica
Carlos Araujo
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoEduardo Cuervo
 
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
javiervalenzuelaarco63
 
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como  Elaborar Una Guia De AprendizajeComo  Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
malicosi
 

Destacado (12)

Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
 
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop MotionGuia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion Hotelera
 
Pdf viajes
Pdf viajesPdf viajes
Pdf viajes
 
Tipos de guías
Tipos de guíasTipos de guías
Tipos de guías
 
Ejemplo escala de apreciacion numerica ensayo
Ejemplo escala de apreciacion numerica ensayoEjemplo escala de apreciacion numerica ensayo
Ejemplo escala de apreciacion numerica ensayo
 
La evaluación dentro de la guía didáctica
La evaluación dentro de la guía didácticaLa evaluación dentro de la guía didáctica
La evaluación dentro de la guía didáctica
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
 
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
Tema 8. los vertebrados (1º de eso)
 
Clasificación de los guías
Clasificación de los guíasClasificación de los guías
Clasificación de los guías
 
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como  Elaborar Una Guia De AprendizajeComo  Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
 

Similar a Guias didacticas

200706112322050.guias didacticas
200706112322050.guias didacticas200706112322050.guias didacticas
200706112322050.guias didacticas
luzpsicologia40
 
200706112322050.guias didacticas
200706112322050.guias didacticas200706112322050.guias didacticas
200706112322050.guias didacticasViviana Sepúlveda
 
Guias didacticas
Guias didacticasGuias didacticas
Guias didacticasICE
 
Guías didácticas
Guías didácticasGuías didácticas
Guías didácticas
Ociel Lopez Jara
 
Sociales 7 b3_s1_doc
Sociales 7 b3_s1_docSociales 7 b3_s1_doc
Sociales 7 b3_s1_doc
Deibys Villera
 
Estrategia de motivación
Estrategia de motivaciónEstrategia de motivación
Estrategia de motivaciónanni9
 
Estrategia de motivación
Estrategia de motivaciónEstrategia de motivación
Estrategia de motivación
anni9
 
Estrategia de motivación
Estrategia de motivación Estrategia de motivación
Estrategia de motivación
anni9
 
Modulo 1 Mi historia de vida
Modulo 1 Mi historia de vidaModulo 1 Mi historia de vida
Modulo 1 Mi historia de vida
Gonzalo Abio
 
Mini quest
Mini questMini quest
Mini quest
Majo MV
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalatarkimary
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaviridianaromanocortez
 
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
maferrivera66
 
Evaluar las libretas de los alumnos
Evaluar las libretas de los alumnosEvaluar las libretas de los alumnos
Evaluar las libretas de los alumnos
Juana Maria Ruiz Ramirez
 
Yovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografiaYovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografia
yoawy
 
estrategia de motivación en la asignatura de historia de tercer grado
estrategia de motivación en la asignatura de historia de tercer gradoestrategia de motivación en la asignatura de historia de tercer grado
estrategia de motivación en la asignatura de historia de tercer gradoayarie
 
Guia docente nº4
Guia docente nº4Guia docente nº4
Guia docente nº4
Ruben Reyes
 

Similar a Guias didacticas (20)

200706112322050.guias didacticas
200706112322050.guias didacticas200706112322050.guias didacticas
200706112322050.guias didacticas
 
200706112322050.guias didacticas
200706112322050.guias didacticas200706112322050.guias didacticas
200706112322050.guias didacticas
 
Guias didacticas
Guias didacticasGuias didacticas
Guias didacticas
 
Guías didácticas
Guías didácticasGuías didácticas
Guías didácticas
 
Sociales 7 b3_s1_doc
Sociales 7 b3_s1_docSociales 7 b3_s1_doc
Sociales 7 b3_s1_doc
 
Estrategia de motivación
Estrategia de motivaciónEstrategia de motivación
Estrategia de motivación
 
Estrategia de motivación
Estrategia de motivaciónEstrategia de motivación
Estrategia de motivación
 
Estrategia de motivación
Estrategia de motivación Estrategia de motivación
Estrategia de motivación
 
Modulo 1 Mi historia de vida
Modulo 1 Mi historia de vidaModulo 1 Mi historia de vida
Modulo 1 Mi historia de vida
 
Mini quest
Mini questMini quest
Mini quest
 
Proyecto Secuencia 1 Articulo de Divulgación
Proyecto Secuencia 1 Articulo de DivulgaciónProyecto Secuencia 1 Articulo de Divulgación
Proyecto Secuencia 1 Articulo de Divulgación
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
 
Evaluar las libretas de los alumnos
Evaluar las libretas de los alumnosEvaluar las libretas de los alumnos
Evaluar las libretas de los alumnos
 
Yovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografiaYovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografia
 
Guión n 4
Guión n 4Guión n 4
Guión n 4
 
estrategia de motivación en la asignatura de historia de tercer grado
estrategia de motivación en la asignatura de historia de tercer gradoestrategia de motivación en la asignatura de historia de tercer grado
estrategia de motivación en la asignatura de historia de tercer grado
 
Planeaciones i jornada
Planeaciones i jornadaPlaneaciones i jornada
Planeaciones i jornada
 
Guia docente nº4
Guia docente nº4Guia docente nº4
Guia docente nº4
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Guias didacticas

  • 1. GUIAS DIDACTICAS ELABORADO POR: NITZA ZARZAVILLA
  • 2. GUIAS DIDACTICAS Es un material de apoyo tanto al estudiante como al profesor. En ella el estudiante sigue un ritmo lógico que ha diseñado previamente el profesor.
  • 3. Muchas veces se denomina como Guía a un texto, por ejemplo, sobre la Guerra del Pacífico del cual se derivan algunas preguntas. Esto esta lejos de ser una Guía Didáctica es mas bien un texto de apoyo que podría ser parte de una Guía Didáctica. Sobre el conflicto de fines del siglo XIX en Chile o de la temática de la Guerra. Guerra del Pacífico ---------------------------------------------
  • 4.
  • 5. ¿Cómo hacer una Guía Didáctica?
  • 6. 1.- Establecer una temática clara y que presente unidad de conceptos . Por ejemplo “La Guerra del Pacífico” Se debe tener en cuenta que este primer paso por muy evidente que sea es fundamental ya que establecerá el hilo conductor de toda la guía. El tema puede ser tratado como principal o bien como un subtema de algo mayor, todo dependerá del criterio aplicado.
  • 7. 2.- Establecer en forma clara : - Título - Objetivos - Títulos de las secciones - Instrucciones Claras Se debe considerar que una Guía didáctica necesita de la menor cantidad de explicaciones posibles de tal manera que el estudiante pueda construir su propio aprendizaje lo mas que pueda. El trabajo del docente esta en la construcción del instrumento y en la guía en el momento de la aplicación. Debe ser clara al estudiante e incentivadora a que siga instrucciones. Incluso es recomendable que al avanzar en la práctica de las guías de den la menor cantidad de instrucciones.
  • 8. 3.- Establecer un orden lógico para tratar la temática. Esto significa que se debe establecer la elección de textos, imágenes, mapas etc. De acuerdo a un orden establecido. Por ejemplo: Texto 1: Razones para iniciar la guerra del pacífico de acuerdo a bibliografía chilena Texto 2: Razones para iniciar la guerra del pacífico de acuerdo a bibliografía peruana. Imagen 1: Mapa del territorio y de la división existente antes de 1879. Imagen 2: Mapa del territorio y la división existente actual.
  • 9. 4.- Determinar actividades a medida que se avanza en la guía y que se termina un subtema . No es necesario y hasta contraproducente establecer todas las actividades al final ya que se produce una confusión de contenidos. Esto se puede hacer cuando se ha alcanzado mayor experticia en el uso y manejo de guías. Ejemplo: Luego de mostrar dos textos sobre el inicio de la Guerra (uno Chileno y uno peruano). Desarrollar algunas preguntas que no solo apunten a habilidades básicas sino que a otras mas avanzadas como comparar o deducir. Esto último ha de hacerse en forma pausada.
  • 10.
  • 11. 4- Actividades de creatividad: Crea un comics sobre una de las batallas 5- Actividades de clarificación y definición de conceptos. : Determina el significado de los conceptos de:…. 6- Actividades de opinión.: Establece en … líneas tu opinión sobre la Guerra del Pacífico: 7- Actividades de reflexión: Escribe un breve comentario sobre los aspectos positivos y negativos de la Guerra de Pacífico que permanecen hasta la actualidad
  • 12.