SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIZACIÓN
DEL REGISTRO
SOCIAL
2019 – 2020
Archivo 9
SECCIÓN III: DATOS DE
LA VIVIENDA
DATOS DE LA VIVIENDA
INFORMANTE:
OBSERVACIÓN DEL
ENCUESTADOR
TIPO DE VIVIENDA
VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A
LA VIVIENDA
MATERIALES
PREDOMINANTES
PERÍODO DE REFERENCIA:
AL MOMENTO DE LA
ENTREVISTA
PAREDES DE LA VIVIENDA
PISO DE LA VIVIENDA
TECHO DE LA VIVIENDA
ESTADO DE LA VIVIENDA:
BUENO - REGULAR - MALO
INFORMANTE:
CALIFICADO
OBJETIVO
Conocer el espacio estructural donde habitan los
hogares encuestados, los materiales predominantes
y el estado actual de los mismos, así como, el acceso
principal a la vivienda.
PERÍODO DE REFERENCIA
Para las variables de esta sección, con respecto al
acceso, materiales de construcción y tipo de vivienda,
es al momento de la encuesta, por observación y
aplicando los conceptos y definiciones.
SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
El Informante
El informante calificado de
preferencia será el Jefe de
Hogar, Jefe de núcleo,
Cónyuge o persona de 18
años o más, miembros del
hogar y que esté en
capacidad de proporcionar la
información de las personas
que habitan en la misma
vivienda.
SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
Por observación del
Responsable RS
Tipo de Vivienda
CUARTOS EN CASA
DE INQUILINATO
DEPARTAMENTO
CASA
Comprende uno o varios cuartos
pertenecientes a una construcción mayor,
generalmente a una casa, con entrada
común y directa desde un pasillo, patio,
corredor o calle y que por lo general no
cuenta con servicio exclusivo de agua,
servicio sanitario o cocina, siendo estos de
uso compartido con otras viviendas (hogares
residentes en otros cuartos)
Está separada de otras edificaciones por
paredes. Tiene una entrada independiente
desde la calle o camino y, generalmente, está
habitada por un solo hogar. Puede estar
ubicada en construcciones continuas o
separadas de otras edificaciones por jardines,
prados, lotes, tapias o cercas
Es la vivienda formada por un conjunto
de cuartos que forman parte de un
edificio de uno o más pisos, separada
por paredes de otras viviendas, se
caracteriza por ser independiente y
generalmente, tiene abastecimiento de
agua y servicio higiénico, ambos de uso
exclusivo
SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
Por observación del
Responsable RS
Tipo de Vivienda
MEDIAGUA
CHOZA
RANCHO
Construcción que tiene paredes
de adobe, tapia o paja, con piso
de tierra y techo de paja.
Construcción rústica, cubierta con zinc, palma,
paja, o cualquier otro material similar, con
paredes de caña o bahareque y con piso de
caña, madera o tierra, por lo habitual este tipo
de vivienda se da en la región Costa y
Amazonía. En esta categoría no entran los
“ranchos” de las quintas ni fincas
Construcción de un solo piso, con
paredes de ladrillo, adobe, bloque o
madera con techo de teja, eternit,
ardex o zinc, generalmente tiene una
sola caída de agua y no tiene más de
dos cuartos o piezas sin incluir cocina ni
baño
SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
Por observación del
Responsable RS
Vía de acceso principal a la
vivienda
Vía de comunicación que por lo general
mantiene la autoridad gubernamental o
regional para el paso de vehículos,
personas o animales
Es la utilización de una
vía fluvial
Es una calle, carretera o
camino recubierta
artificialmente por piedras
de río o cantera
Es un recubrimiento con piedra de mala
calidad y de poco grosor, que está en la
superficie de las canteras y minas
Camino estrecho utilizado
en forma peatonal o por
acémilas que por lo
general conduce a una
vivienda desde una vía
principal. En algunas
regiones del país se los
conoce como trocha, pica,
chaquiñán, etc.
SENDERO
LASTRADO
CARRETERA EMPEDRADO
RIO / MAR/
LAGO
SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
Son cubiertas
vegetales que se
construyen
artesanalmente
PALMA
Es una estructura
horizontal plana de
hormigón armado
que separa un
nivel de otro en
una construcción
LOSA
Son tejas muy
similares a las tejas
de cemento de
fibra.
ETERNIT
Láminas que
suelen ser una
aleación entre el
aluminio y el zinc
ZINC
Es una pieza con la
que se forman
cubiertas en los
edificios, para
recibir y canalizar
el agua de lluvia, la
nieve, o el granizo
TEJA
Material predominante del TECHO de la
vivienda
SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
Piso
flotante
Baldosa
Ladrillo
Tabla,
tablón
Duela / parquet / tablón tratado,
tabloncillo, piso flotante: Corresponde
a los pisos elaborados ya sea con
listones, madera pulida que se unen o
ensamblan uno junto al otro y que
según el caso han pasado por un
proceso de cepillado y pulimento
Cemento/ Ladrillo
Corresponde a los pisos
construidos en cemento
preparado. Incluye los pisos o
placas de concreto/cemento sin
cubrir. El ladrillo es el elaborado
con tierra arcillosa cocida y
vitrificada, generalmente de un
color anaranjado
Tabla/ Tablón (no tratada)
Son pisos elaborados con tablas
de madera sin pulir. Madera
burda, por lo general sobre
vigas
Baldosa/ Vinyl, cerámica: La baldosa
es elaborada en cemento, arena y
tinturas aplicadas en su cara visible. El
vinyl es una baldosa elaborada con
materiales sintéticos parecidos al
caucho.
Material predominante del PISO
de la vivienda
SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
CAÑA
TIERRA
Caña
Son los pisos recubiertos con
material vegetal de estas plantas
o especies. Clasifique en esta
categoría los pisos cubiertos con
cualquier otro material vegetal.
Tierra
Pisos en tierra son los
que no tienen ningún
recubrimiento.
mármol
Mármol / marmetón
Corresponde a los pisos construidos
en mármol, cuya masa es compacta
y cristalina y tiene manchas o vetas.
Material predominante del PISO
de la vivienda
SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
5. El material predominantede lasPAREDESde laVIVIENDA es:
Hormigón, Bloque/ladrillo?
Asbesto/cemento(fibrolit)?
Adobe/tapia?
Madera?
1
3
4
Otro material?
5
Bahareque(caña ycarrizorevestido)?
Caña/estera?
6
7
8
1. Bueno 2. Regular 3. Malo
Estado:
Bloque/ladrillorústico? 2
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Material predominante de las
PAREDES de la vivienda
SECCIÓN III: Datos de la Vivienda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
cave14
 
Aplicaciones en carpinterias puertas y escaleras
Aplicaciones en carpinterias puertas y escalerasAplicaciones en carpinterias puertas y escaleras
Aplicaciones en carpinterias puertas y escaleras
Allan Puente
 
Sede social de cañeros en la bélgica
Sede social de cañeros en la bélgicaSede social de cañeros en la bélgica
Sede social de cañeros en la bélgica
lortegal1
 
Tecnología.
Tecnología.Tecnología.
Tecnología.
noeljorge
 
Tienda maría cher memoria técnica
Tienda maría cher   memoria técnicaTienda maría cher   memoria técnica
Tienda maría cher memoria técnica
andresesnob
 

La actualidad más candente (19)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo de Vero y Carol.
Trabajo de Vero y Carol.Trabajo de Vero y Carol.
Trabajo de Vero y Carol.
 
Herrajes nuevo
Herrajes nuevoHerrajes nuevo
Herrajes nuevo
 
Cubiertas y techos
Cubiertas y techosCubiertas y techos
Cubiertas y techos
 
construccion de cabañas de madera 22/31
construccion de cabañas de madera 22/31construccion de cabañas de madera 22/31
construccion de cabañas de madera 22/31
 
construccion de cabañas de madera 18/31
construccion de cabañas de madera 18/31construccion de cabañas de madera 18/31
construccion de cabañas de madera 18/31
 
Puertas y-ventanas-en-madera
Puertas y-ventanas-en-maderaPuertas y-ventanas-en-madera
Puertas y-ventanas-en-madera
 
Proyecto vivienda
Proyecto viviendaProyecto vivienda
Proyecto vivienda
 
Guía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de MaderaGuía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de Madera
 
21 puertas y ventanas
21 puertas y ventanas21 puertas y ventanas
21 puertas y ventanas
 
Carpintería metálica
Carpintería metálicaCarpintería metálica
Carpintería metálica
 
Aplicaciones en carpinterias puertas y escaleras
Aplicaciones en carpinterias puertas y escalerasAplicaciones en carpinterias puertas y escaleras
Aplicaciones en carpinterias puertas y escaleras
 
Elección e historia en construcciones metálicas
Elección e historia en construcciones metálicasElección e historia en construcciones metálicas
Elección e historia en construcciones metálicas
 
Sede social de cañeros en la bélgica
Sede social de cañeros en la bélgicaSede social de cañeros en la bélgica
Sede social de cañeros en la bélgica
 
Tecnología.
Tecnología.Tecnología.
Tecnología.
 
Carpinteria metalica (expo)
Carpinteria metalica (expo)Carpinteria metalica (expo)
Carpinteria metalica (expo)
 
10 puertas 133-140
10 puertas 133-14010 puertas 133-140
10 puertas 133-140
 
TIPOS DE PUERTAS
TIPOS DE PUERTASTIPOS DE PUERTAS
TIPOS DE PUERTAS
 
Tienda maría cher memoria técnica
Tienda maría cher   memoria técnicaTienda maría cher   memoria técnica
Tienda maría cher memoria técnica
 

Más de DiseoUTN

Más de DiseoUTN (20)

4 presentacion capacitacion 1_fin
4 presentacion capacitacion 1_fin4 presentacion capacitacion 1_fin
4 presentacion capacitacion 1_fin
 
4 presentacion capacitacion 1
4 presentacion capacitacion 14 presentacion capacitacion 1
4 presentacion capacitacion 1
 
20.-Casos pendientes de solución en campo
20.-Casos pendientes de solución en campo20.-Casos pendientes de solución en campo
20.-Casos pendientes de solución en campo
 
19.-Equipo de avanzada
19.-Equipo de avanzada 19.-Equipo de avanzada
19.-Equipo de avanzada
 
18.-Tipos de errores en el sistema
18.-Tipos de errores en el sistema18.-Tipos de errores en el sistema
18.-Tipos de errores en el sistema
 
17.-Practica de campo Cartografia
17.-Practica de campo Cartografia17.-Practica de campo Cartografia
17.-Practica de campo Cartografia
 
16.-Modulo de Cartografia I y II
16.-Modulo de Cartografia I y II16.-Modulo de Cartografia I y II
16.-Modulo de Cartografia I y II
 
15.-Sincronización de Formulario e Imágenes
15.-Sincronización de Formulario e Imágenes15.-Sincronización de Formulario e Imágenes
15.-Sincronización de Formulario e Imágenes
 
14.-Llenado de Certificado
14.-Llenado de Certificado14.-Llenado de Certificado
14.-Llenado de Certificado
 
13.-Seccion VII_ Datos del nucleo familiar
13.-Seccion VII_ Datos del nucleo familiar13.-Seccion VII_ Datos del nucleo familiar
13.-Seccion VII_ Datos del nucleo familiar
 
12.-Seccion VI_ Actividad Economica
12.-Seccion VI_ Actividad Economica12.-Seccion VI_ Actividad Economica
12.-Seccion VI_ Actividad Economica
 
11. Sección V Datos de los Miembros del Hogar
11. Sección V Datos de los Miembros del Hogar11. Sección V Datos de los Miembros del Hogar
11. Sección V Datos de los Miembros del Hogar
 
10. Sección IV Datos del Hogar
10. Sección IV Datos del Hogar10. Sección IV Datos del Hogar
10. Sección IV Datos del Hogar
 
8. Sección II Condición de Ocupación
8. Sección II Condición de Ocupación8. Sección II Condición de Ocupación
8. Sección II Condición de Ocupación
 
7. seccion i identificacion y ubicacion geografica de la vivienda
7. seccion i identificacion y ubicacion geografica de la vivienda7. seccion i identificacion y ubicacion geografica de la vivienda
7. seccion i identificacion y ubicacion geografica de la vivienda
 
6. formulario del RS
6. formulario del RS6. formulario del RS
6. formulario del RS
 
5. aspectos generales del proceso de levantamiento
5.  aspectos generales del proceso de levantamiento5.  aspectos generales del proceso de levantamiento
5. aspectos generales del proceso de levantamiento
 
4.- Vista General de la planificación
4.- Vista General de la planificación4.- Vista General de la planificación
4.- Vista General de la planificación
 
3. Responsable del RS
3. Responsable del RS3. Responsable del RS
3. Responsable del RS
 
2. Antecedentes del rs
2. Antecedentes del rs2. Antecedentes del rs
2. Antecedentes del rs
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

9. Sección III Datos de la Vivienda

  • 2. SECCIÓN III: DATOS DE LA VIVIENDA
  • 3. DATOS DE LA VIVIENDA INFORMANTE: OBSERVACIÓN DEL ENCUESTADOR TIPO DE VIVIENDA VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA VIVIENDA MATERIALES PREDOMINANTES PERÍODO DE REFERENCIA: AL MOMENTO DE LA ENTREVISTA PAREDES DE LA VIVIENDA PISO DE LA VIVIENDA TECHO DE LA VIVIENDA ESTADO DE LA VIVIENDA: BUENO - REGULAR - MALO INFORMANTE: CALIFICADO OBJETIVO Conocer el espacio estructural donde habitan los hogares encuestados, los materiales predominantes y el estado actual de los mismos, así como, el acceso principal a la vivienda. PERÍODO DE REFERENCIA Para las variables de esta sección, con respecto al acceso, materiales de construcción y tipo de vivienda, es al momento de la encuesta, por observación y aplicando los conceptos y definiciones. SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
  • 4. El Informante El informante calificado de preferencia será el Jefe de Hogar, Jefe de núcleo, Cónyuge o persona de 18 años o más, miembros del hogar y que esté en capacidad de proporcionar la información de las personas que habitan en la misma vivienda. SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
  • 5. Por observación del Responsable RS Tipo de Vivienda CUARTOS EN CASA DE INQUILINATO DEPARTAMENTO CASA Comprende uno o varios cuartos pertenecientes a una construcción mayor, generalmente a una casa, con entrada común y directa desde un pasillo, patio, corredor o calle y que por lo general no cuenta con servicio exclusivo de agua, servicio sanitario o cocina, siendo estos de uso compartido con otras viviendas (hogares residentes en otros cuartos) Está separada de otras edificaciones por paredes. Tiene una entrada independiente desde la calle o camino y, generalmente, está habitada por un solo hogar. Puede estar ubicada en construcciones continuas o separadas de otras edificaciones por jardines, prados, lotes, tapias o cercas Es la vivienda formada por un conjunto de cuartos que forman parte de un edificio de uno o más pisos, separada por paredes de otras viviendas, se caracteriza por ser independiente y generalmente, tiene abastecimiento de agua y servicio higiénico, ambos de uso exclusivo SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
  • 6. Por observación del Responsable RS Tipo de Vivienda MEDIAGUA CHOZA RANCHO Construcción que tiene paredes de adobe, tapia o paja, con piso de tierra y techo de paja. Construcción rústica, cubierta con zinc, palma, paja, o cualquier otro material similar, con paredes de caña o bahareque y con piso de caña, madera o tierra, por lo habitual este tipo de vivienda se da en la región Costa y Amazonía. En esta categoría no entran los “ranchos” de las quintas ni fincas Construcción de un solo piso, con paredes de ladrillo, adobe, bloque o madera con techo de teja, eternit, ardex o zinc, generalmente tiene una sola caída de agua y no tiene más de dos cuartos o piezas sin incluir cocina ni baño SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
  • 7. Por observación del Responsable RS Vía de acceso principal a la vivienda Vía de comunicación que por lo general mantiene la autoridad gubernamental o regional para el paso de vehículos, personas o animales Es la utilización de una vía fluvial Es una calle, carretera o camino recubierta artificialmente por piedras de río o cantera Es un recubrimiento con piedra de mala calidad y de poco grosor, que está en la superficie de las canteras y minas Camino estrecho utilizado en forma peatonal o por acémilas que por lo general conduce a una vivienda desde una vía principal. En algunas regiones del país se los conoce como trocha, pica, chaquiñán, etc. SENDERO LASTRADO CARRETERA EMPEDRADO RIO / MAR/ LAGO SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
  • 8. Son cubiertas vegetales que se construyen artesanalmente PALMA Es una estructura horizontal plana de hormigón armado que separa un nivel de otro en una construcción LOSA Son tejas muy similares a las tejas de cemento de fibra. ETERNIT Láminas que suelen ser una aleación entre el aluminio y el zinc ZINC Es una pieza con la que se forman cubiertas en los edificios, para recibir y canalizar el agua de lluvia, la nieve, o el granizo TEJA Material predominante del TECHO de la vivienda SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
  • 9. Piso flotante Baldosa Ladrillo Tabla, tablón Duela / parquet / tablón tratado, tabloncillo, piso flotante: Corresponde a los pisos elaborados ya sea con listones, madera pulida que se unen o ensamblan uno junto al otro y que según el caso han pasado por un proceso de cepillado y pulimento Cemento/ Ladrillo Corresponde a los pisos construidos en cemento preparado. Incluye los pisos o placas de concreto/cemento sin cubrir. El ladrillo es el elaborado con tierra arcillosa cocida y vitrificada, generalmente de un color anaranjado Tabla/ Tablón (no tratada) Son pisos elaborados con tablas de madera sin pulir. Madera burda, por lo general sobre vigas Baldosa/ Vinyl, cerámica: La baldosa es elaborada en cemento, arena y tinturas aplicadas en su cara visible. El vinyl es una baldosa elaborada con materiales sintéticos parecidos al caucho. Material predominante del PISO de la vivienda SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
  • 10. CAÑA TIERRA Caña Son los pisos recubiertos con material vegetal de estas plantas o especies. Clasifique en esta categoría los pisos cubiertos con cualquier otro material vegetal. Tierra Pisos en tierra son los que no tienen ningún recubrimiento. mármol Mármol / marmetón Corresponde a los pisos construidos en mármol, cuya masa es compacta y cristalina y tiene manchas o vetas. Material predominante del PISO de la vivienda SECCIÓN III: Datos de la Vivienda
  • 11. 5. El material predominantede lasPAREDESde laVIVIENDA es: Hormigón, Bloque/ladrillo? Asbesto/cemento(fibrolit)? Adobe/tapia? Madera? 1 3 4 Otro material? 5 Bahareque(caña ycarrizorevestido)? Caña/estera? 6 7 8 1. Bueno 2. Regular 3. Malo Estado: Bloque/ladrillorústico? 2 x x x x x x x x x Material predominante de las PAREDES de la vivienda SECCIÓN III: Datos de la Vivienda