SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE
MATERIALES ABSORBENTES EN
SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO
EVAPORATIVO PARA EL
ALMACENAMIENTO DE FRUTAS Y
VEGETALES
OPERACIONES UNITARIAS II
KARLA ALEJANDRA JAIME MORAGA
15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
“Performance Evaluation of absorbent Materials in
Evaporative Cooling System for the Storage of Fruits and
Vegetables”.
Autores:
Olosunde, William Adebisi, University of Uyo, Nigeria;
Igbeka, J.C., University of Ibadan, Nigeria;
Olurin, Taiwo Olufemi, Bells University of Technology,
Nigeria.
Rev. International Journal of Food Engineering: Vol. 5:
Artículo 2. (2009). Págs. 18.
ÍNDICE
 Introducción
 Materiales y Métodos
 Resultados
 Conclusión
INTRODUCCIÓN
 El enfriamiento evaporativo es un sistema en el cual
el calor latente de evaporización es usado para
transportar el calor lejos de un objeto para enfriarlo.
 El calor en el aire es utilizado para evaporar el agua,
resultando en un descenso de la temperatura del aire
y un incremento en la humedad relativa.
 En este trabajo de investigación, se evaluó
experimentalmente el desempeño de diversos
materiales fibrosos utilizados como empaques.
 Los materiales seleccionados fueron yute, arpillera y
desechos de algodón.
Desecho de algodón
Yute
Arpillera
MATERIALES Y MÉTODOS
1. Enfriador evaporativo
El enfriador evaporativo que se construyó consistió de un
empaque de 475mm x 980mm, una cabina de
almacenamiento de 475 x 475 x 980mm, hecha de
madera contrachapada aislada internamente con
materiales de poliestireno y un ventilador de succión de
20 Watts de potencia.
Figura 1. Diagrama esquemático de un enfriador evaporativo
2. Características de las fibras seleccionadas
Se realizó una evaluación preliminar de las
propiedades físicas de los materiales.
3. Métodos experimentales
3.1 Prueba sin carga del sistema de enfriamiento
evaporativo
 Esta fase tenía como objetivo registrar las condiciones
del aire dentro del sistema de enfriamiento y aire a
condiciones atmosféricas de forma simultánea.
(i) Medición de la Temperatura y Humedad Relativa
Cambios de temperatura dentro y alrededor del enfriador.
(ii) Bio-degradación
Esta evaluación incluyó deposición de sal y formación de
moho.
3.2 Carga de calor del enfriador evaporativo
 Se determinaron las fuentes de cargas térmicas del
enfriador.
 El aire enfriado y humidificado del empaque es
requerido para remover la carga térmica del
enfriador evaporativo para el almacenamiento de
frutas y vegetales.
(i) Incremento de calor por conducción, a través de las
paredes, techo y suelo del enfriador.
Se calculó la transferencia de calor por conducción.
(ii) Calor de respiración del producto
Es la energía liberada por el producto a medida que
respira.
(iii) Calor de campo de los productos
Este es el calor capturado por el producto en el campo.
(iv) Infiltración de Aire
El calor se estima que es de 10 al 20% de la carga total
de calor de las otras fuentes.
RESULTADOS
 La figura muestra que el yute tiene el mejor
desempeño seguido del desecho de algodón y la
arpillera.
 Los promedios de las eficiencias de enfriamiento de
cada uno de los tipos de fibra son:
Yute = 86.2%
Arpillera = 61.7%
Desecho de Algodón = 76.3%
 El valor más alto de calor de respiración obtenido
por el empaque de arpillera puede atribuirse a la
disminución de la temperatura producida por la
misma cuando se utiliza como empaque.
Efecto de los empaques en la velocidad de respiración
de los productos almacenados
 Los resultados muestran que hay una reducción
general en el ritmo de respiración para todos los
productos almacenados en el enfriador utilizando
todos los materiales seleccionados como
empaques.
 Esto es seguido por un pequeño incremento en la
velocidad de respiración y se estabiliza después.
CONCLUSIÓN
(i) Los resultados mostraron que la eficiencia de
enfriamiento es más alta para el yute con 86.0%
en la cámara de almacenamiento, comparado con
76.1% para el desecho de algodón y 61.2% para la
arpillera.
(ii) El resultado del cálculo de la carga térmica
mostró que los productos guardados en el
enfriador con yute como empaque produjo el
menor calor de respiración seguido por el
desecho de algodón y arpillera, en ese orden.
(iii) La arpillera mostró la resistencia más alta a
la formación de moho seguida del desecho de
algodón, con el yute teniendo la menor
resistencia.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe 8 secado en camaras
Informe 8 secado en camarasInforme 8 secado en camaras
Informe 8 secado en camaras
milnersantiagomallqu
 
refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales
Maribel Abanto Basualdo
 
13)2014-2_León Martinez_Luz María
13)2014-2_León Martinez_Luz María13)2014-2_León Martinez_Luz María
13)2014-2_León Martinez_Luz María
marconuneze
 
1)2019-2_Pérez Morales_Juan Luis
1)2019-2_Pérez Morales_Juan Luis1)2019-2_Pérez Morales_Juan Luis
1)2019-2_Pérez Morales_Juan Luis
marconuneze
 
Cadena de Frío
Cadena de FríoCadena de Frío
Cadena de Fríoamechato
 
Métodos de producción en frío
Métodos de producción en fríoMétodos de producción en frío
Métodos de producción en fríoEuler Macedo
 
secado en madera
secado en maderasecado en madera
secado en madera
Edwin Alcalá
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitarias Operaciones unitarias
Operaciones unitarias
YulisaHidalgo
 
Congelado
CongeladoCongelado
Congelado
EDGARDO QUINDE
 
69534080 principios-de-refrigeracion-unidad-1
69534080 principios-de-refrigeracion-unidad-169534080 principios-de-refrigeracion-unidad-1
69534080 principios-de-refrigeracion-unidad-1master180888
 
Naranja congelacion
Naranja congelacionNaranja congelacion
Naranja congelacionHenry Tello
 
Refrigeración y Cristalización como Conservación de Alimentos
Refrigeración y Cristalización como Conservación de AlimentosRefrigeración y Cristalización como Conservación de Alimentos
Refrigeración y Cristalización como Conservación de Alimentos
Lex Foster
 
Congelacion
CongelacionCongelacion
Congelacion
Francisco Mendoza
 
parte2.pdf
parte2.pdfparte2.pdf
parte2.pdf
NicoleLopez830187
 
Reconocimiento de equipos de tratamiento termico
Reconocimiento de equipos de tratamiento termicoReconocimiento de equipos de tratamiento termico
Reconocimiento de equipos de tratamiento termico
Jhonás A. Vega
 
Informe de laboratorio n°02
Informe de laboratorio n°02Informe de laboratorio n°02
Informe de laboratorio n°02
Kenyo120856
 

La actualidad más candente (19)

Informe 8 secado en camaras
Informe 8 secado en camarasInforme 8 secado en camaras
Informe 8 secado en camaras
 
refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales refrigeradoras comerciales
refrigeradoras comerciales
 
13)2014-2_León Martinez_Luz María
13)2014-2_León Martinez_Luz María13)2014-2_León Martinez_Luz María
13)2014-2_León Martinez_Luz María
 
1)2019-2_Pérez Morales_Juan Luis
1)2019-2_Pérez Morales_Juan Luis1)2019-2_Pérez Morales_Juan Luis
1)2019-2_Pérez Morales_Juan Luis
 
Cadena de Frío
Cadena de FríoCadena de Frío
Cadena de Frío
 
Métodos de producción en frío
Métodos de producción en fríoMétodos de producción en frío
Métodos de producción en frío
 
secado en madera
secado en maderasecado en madera
secado en madera
 
Congelacion
CongelacionCongelacion
Congelacion
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitarias Operaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Congelado
CongeladoCongelado
Congelado
 
69534080 principios-de-refrigeracion-unidad-1
69534080 principios-de-refrigeracion-unidad-169534080 principios-de-refrigeracion-unidad-1
69534080 principios-de-refrigeracion-unidad-1
 
Iiq clase 4
Iiq clase 4Iiq clase 4
Iiq clase 4
 
Naranja congelacion
Naranja congelacionNaranja congelacion
Naranja congelacion
 
Refrigeración y Cristalización como Conservación de Alimentos
Refrigeración y Cristalización como Conservación de AlimentosRefrigeración y Cristalización como Conservación de Alimentos
Refrigeración y Cristalización como Conservación de Alimentos
 
Congelacion
CongelacionCongelacion
Congelacion
 
Diapos secado
Diapos secadoDiapos secado
Diapos secado
 
parte2.pdf
parte2.pdfparte2.pdf
parte2.pdf
 
Reconocimiento de equipos de tratamiento termico
Reconocimiento de equipos de tratamiento termicoReconocimiento de equipos de tratamiento termico
Reconocimiento de equipos de tratamiento termico
 
Informe de laboratorio n°02
Informe de laboratorio n°02Informe de laboratorio n°02
Informe de laboratorio n°02
 

Similar a 9)2016-2_Jaime Moraga_Karla Alejandra

3)2018-1_Luna Valenzuela_Ana Belem
3)2018-1_Luna Valenzuela_Ana Belem3)2018-1_Luna Valenzuela_Ana Belem
3)2018-1_Luna Valenzuela_Ana Belem
marconuneze
 
13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda
13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda
13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda
marconuneze
 
33)2017-1-Valdéz Zabalza_María Guadalupe
33)2017-1-Valdéz Zabalza_María Guadalupe33)2017-1-Valdéz Zabalza_María Guadalupe
33)2017-1-Valdéz Zabalza_María Guadalupe
marconuneze
 
2022-2_G02_Equipo # 1_Presentación.pptx
2022-2_G02_Equipo # 1_Presentación.pptx2022-2_G02_Equipo # 1_Presentación.pptx
2022-2_G02_Equipo # 1_Presentación.pptx
Marcosnez5
 
30)2018-1_Cortés Palma_Samantha
30)2018-1_Cortés Palma_Samantha30)2018-1_Cortés Palma_Samantha
30)2018-1_Cortés Palma_Samantha
marconuneze
 
10)2016-2_Salido Barajas_Angel Gerardo
10)2016-2_Salido Barajas_Angel Gerardo10)2016-2_Salido Barajas_Angel Gerardo
10)2016-2_Salido Barajas_Angel Gerardo
marconuneze
 
11)Yanez Romero Alan Francisco_2013-2
11)Yanez Romero Alan Francisco_2013-211)Yanez Romero Alan Francisco_2013-2
11)Yanez Romero Alan Francisco_2013-2
marconuneze
 
5)2019-2_Vázquez Valenzuela_Juan de Dios
5)2019-2_Vázquez Valenzuela_Juan de Dios5)2019-2_Vázquez Valenzuela_Juan de Dios
5)2019-2_Vázquez Valenzuela_Juan de Dios
marconuneze
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacionjoseudenar
 
9)2019-1_Duarte Flores_Diana María
9)2019-1_Duarte Flores_Diana María9)2019-1_Duarte Flores_Diana María
9)2019-1_Duarte Flores_Diana María
marconuneze
 
6)2020-1_Ibarra Espinoza_Alejandra
6)2020-1_Ibarra Espinoza_Alejandra6)2020-1_Ibarra Espinoza_Alejandra
6)2020-1_Ibarra Espinoza_Alejandra
marconuneze
 
13)2017-2_Reyes Suarez_Diana Claudia
13)2017-2_Reyes Suarez_Diana Claudia13)2017-2_Reyes Suarez_Diana Claudia
13)2017-2_Reyes Suarez_Diana Claudia
marconuneze
 
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
Marcosnez5
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
marconuneze
 
Cuarto de cultivo2013
Cuarto de cultivo2013Cuarto de cultivo2013
Cuarto de cultivo2013
Universidad del Sagrado Corazón
 
34)2016-2_Rico Soto_Kenia Guadalupe
34)2016-2_Rico Soto_Kenia Guadalupe34)2016-2_Rico Soto_Kenia Guadalupe
34)2016-2_Rico Soto_Kenia Guadalupe
marconuneze
 
6)Sanchez Leyva Ana Laura_2013-2
6)Sanchez Leyva Ana Laura_2013-26)Sanchez Leyva Ana Laura_2013-2
6)Sanchez Leyva Ana Laura_2013-2
marconuneze
 
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto fríoIp ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
Jordani Eduardo Sanabria
 
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto fríoIp ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
Jordani Eduardo Sanabria
 

Similar a 9)2016-2_Jaime Moraga_Karla Alejandra (20)

3)2018-1_Luna Valenzuela_Ana Belem
3)2018-1_Luna Valenzuela_Ana Belem3)2018-1_Luna Valenzuela_Ana Belem
3)2018-1_Luna Valenzuela_Ana Belem
 
13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda
13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda
13)2018-2_Fimbres Lohr_María Fernanda
 
33)2017-1-Valdéz Zabalza_María Guadalupe
33)2017-1-Valdéz Zabalza_María Guadalupe33)2017-1-Valdéz Zabalza_María Guadalupe
33)2017-1-Valdéz Zabalza_María Guadalupe
 
2022-2_G02_Equipo # 1_Presentación.pptx
2022-2_G02_Equipo # 1_Presentación.pptx2022-2_G02_Equipo # 1_Presentación.pptx
2022-2_G02_Equipo # 1_Presentación.pptx
 
30)2018-1_Cortés Palma_Samantha
30)2018-1_Cortés Palma_Samantha30)2018-1_Cortés Palma_Samantha
30)2018-1_Cortés Palma_Samantha
 
10)2016-2_Salido Barajas_Angel Gerardo
10)2016-2_Salido Barajas_Angel Gerardo10)2016-2_Salido Barajas_Angel Gerardo
10)2016-2_Salido Barajas_Angel Gerardo
 
11)Yanez Romero Alan Francisco_2013-2
11)Yanez Romero Alan Francisco_2013-211)Yanez Romero Alan Francisco_2013-2
11)Yanez Romero Alan Francisco_2013-2
 
5)2019-2_Vázquez Valenzuela_Juan de Dios
5)2019-2_Vázquez Valenzuela_Juan de Dios5)2019-2_Vázquez Valenzuela_Juan de Dios
5)2019-2_Vázquez Valenzuela_Juan de Dios
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
 
9)2019-1_Duarte Flores_Diana María
9)2019-1_Duarte Flores_Diana María9)2019-1_Duarte Flores_Diana María
9)2019-1_Duarte Flores_Diana María
 
6)2020-1_Ibarra Espinoza_Alejandra
6)2020-1_Ibarra Espinoza_Alejandra6)2020-1_Ibarra Espinoza_Alejandra
6)2020-1_Ibarra Espinoza_Alejandra
 
13)2017-2_Reyes Suarez_Diana Claudia
13)2017-2_Reyes Suarez_Diana Claudia13)2017-2_Reyes Suarez_Diana Claudia
13)2017-2_Reyes Suarez_Diana Claudia
 
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx12)2023-1_Payán Quintero.pptx
12)2023-1_Payán Quintero.pptx
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
 
Cuarto de cultivo2013
Cuarto de cultivo2013Cuarto de cultivo2013
Cuarto de cultivo2013
 
Cuarto de cultivo2013
Cuarto de cultivo2013Cuarto de cultivo2013
Cuarto de cultivo2013
 
34)2016-2_Rico Soto_Kenia Guadalupe
34)2016-2_Rico Soto_Kenia Guadalupe34)2016-2_Rico Soto_Kenia Guadalupe
34)2016-2_Rico Soto_Kenia Guadalupe
 
6)Sanchez Leyva Ana Laura_2013-2
6)Sanchez Leyva Ana Laura_2013-26)Sanchez Leyva Ana Laura_2013-2
6)Sanchez Leyva Ana Laura_2013-2
 
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto fríoIp ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
 
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto fríoIp ii cálculo del aislante del cuarto frío
Ip ii cálculo del aislante del cuarto frío
 

Más de marconuneze

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
marconuneze
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
marconuneze
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
marconuneze
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
marconuneze
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
marconuneze
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
marconuneze
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
marconuneze
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
marconuneze
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
marconuneze
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
marconuneze
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
marconuneze
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
marconuneze
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
marconuneze
 
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
marconuneze
 
34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José
marconuneze
 
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
marconuneze
 

Más de marconuneze (20)

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
 
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
 
34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José
 
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

9)2016-2_Jaime Moraga_Karla Alejandra

  • 1. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE MATERIALES ABSORBENTES EN SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO PARA EL ALMACENAMIENTO DE FRUTAS Y VEGETALES OPERACIONES UNITARIAS II KARLA ALEJANDRA JAIME MORAGA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016
  • 2. “Performance Evaluation of absorbent Materials in Evaporative Cooling System for the Storage of Fruits and Vegetables”. Autores: Olosunde, William Adebisi, University of Uyo, Nigeria; Igbeka, J.C., University of Ibadan, Nigeria; Olurin, Taiwo Olufemi, Bells University of Technology, Nigeria. Rev. International Journal of Food Engineering: Vol. 5: Artículo 2. (2009). Págs. 18.
  • 3. ÍNDICE  Introducción  Materiales y Métodos  Resultados  Conclusión
  • 5.  El enfriamiento evaporativo es un sistema en el cual el calor latente de evaporización es usado para transportar el calor lejos de un objeto para enfriarlo.  El calor en el aire es utilizado para evaporar el agua, resultando en un descenso de la temperatura del aire y un incremento en la humedad relativa.
  • 6.  En este trabajo de investigación, se evaluó experimentalmente el desempeño de diversos materiales fibrosos utilizados como empaques.  Los materiales seleccionados fueron yute, arpillera y desechos de algodón.
  • 9. 1. Enfriador evaporativo El enfriador evaporativo que se construyó consistió de un empaque de 475mm x 980mm, una cabina de almacenamiento de 475 x 475 x 980mm, hecha de madera contrachapada aislada internamente con materiales de poliestireno y un ventilador de succión de 20 Watts de potencia.
  • 10. Figura 1. Diagrama esquemático de un enfriador evaporativo
  • 11. 2. Características de las fibras seleccionadas Se realizó una evaluación preliminar de las propiedades físicas de los materiales.
  • 12. 3. Métodos experimentales 3.1 Prueba sin carga del sistema de enfriamiento evaporativo  Esta fase tenía como objetivo registrar las condiciones del aire dentro del sistema de enfriamiento y aire a condiciones atmosféricas de forma simultánea.
  • 13. (i) Medición de la Temperatura y Humedad Relativa Cambios de temperatura dentro y alrededor del enfriador. (ii) Bio-degradación Esta evaluación incluyó deposición de sal y formación de moho.
  • 14. 3.2 Carga de calor del enfriador evaporativo  Se determinaron las fuentes de cargas térmicas del enfriador.  El aire enfriado y humidificado del empaque es requerido para remover la carga térmica del enfriador evaporativo para el almacenamiento de frutas y vegetales.
  • 15. (i) Incremento de calor por conducción, a través de las paredes, techo y suelo del enfriador. Se calculó la transferencia de calor por conducción. (ii) Calor de respiración del producto Es la energía liberada por el producto a medida que respira.
  • 16. (iii) Calor de campo de los productos Este es el calor capturado por el producto en el campo. (iv) Infiltración de Aire El calor se estima que es de 10 al 20% de la carga total de calor de las otras fuentes.
  • 18.
  • 19.  La figura muestra que el yute tiene el mejor desempeño seguido del desecho de algodón y la arpillera.  Los promedios de las eficiencias de enfriamiento de cada uno de los tipos de fibra son: Yute = 86.2% Arpillera = 61.7% Desecho de Algodón = 76.3%
  • 20.
  • 21.  El valor más alto de calor de respiración obtenido por el empaque de arpillera puede atribuirse a la disminución de la temperatura producida por la misma cuando se utiliza como empaque.
  • 22. Efecto de los empaques en la velocidad de respiración de los productos almacenados
  • 23.  Los resultados muestran que hay una reducción general en el ritmo de respiración para todos los productos almacenados en el enfriador utilizando todos los materiales seleccionados como empaques.  Esto es seguido por un pequeño incremento en la velocidad de respiración y se estabiliza después.
  • 25. (i) Los resultados mostraron que la eficiencia de enfriamiento es más alta para el yute con 86.0% en la cámara de almacenamiento, comparado con 76.1% para el desecho de algodón y 61.2% para la arpillera.
  • 26. (ii) El resultado del cálculo de la carga térmica mostró que los productos guardados en el enfriador con yute como empaque produjo el menor calor de respiración seguido por el desecho de algodón y arpillera, en ese orden.
  • 27. (iii) La arpillera mostró la resistencia más alta a la formación de moho seguida del desecho de algodón, con el yute teniendo la menor resistencia.
  • 28. GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!