SlideShare una empresa de Scribd logo
““Monográfico sobre laMonográfico sobre la
educación del sigloeducación del siglo
XXI”XXI”
Andrea Tomás EscolarAndrea Tomás Escolar
Sara del Rivero ValeroSara del Rivero Valero
Marta GonzálezMarta González
Giovanna Redondo Sánchez.Giovanna Redondo Sánchez.
►Asignatura:Asignatura: Tendencias ContemporáneasTendencias Contemporáneas
de la Educación.de la Educación.
►Profesor:Profesor: Daniel Rodríguez Arenas.Daniel Rodríguez Arenas.
►Facultad de EducaciónFacultad de Educación :: Toledo. UCLM.Toledo. UCLM.
Resumen:Resumen:
Este trabajo lo hemos enfocado en realizar unaEste trabajo lo hemos enfocado en realizar una
serie de cuestiones a personas que se encuentranserie de cuestiones a personas que se encuentran
en un amplio abanico de edades, para comprobaren un amplio abanico de edades, para comprobar
si son capaces de diferenciar, consciente osi son capaces de diferenciar, consciente o
inconscientemente, los distintos ámbitosinconscientemente, los distintos ámbitos
educativos (formal, no formal e informal). Y así,educativos (formal, no formal e informal). Y así,
mediante entrevistas, nos hemos dado cuenta demediante entrevistas, nos hemos dado cuenta de
que la gente más cercana al centro educativo,que la gente más cercana al centro educativo,
tiene más clara su distinción, aunque ellostiene más clara su distinción, aunque ellos
mismos no tengan una plena conciencia de sumismos no tengan una plena conciencia de su
clasificación.clasificación.
PalabrasPalabras ClaveClave..
►Ámbito formal:Ámbito formal: Institución, graduación, titulación.
►Ámbito informal:Ámbito informal: Actividad educativa sistemática no
escolar..
►Ámbito no formal:Ámbito no formal: A lo largo de toda la vida.
►Educación:Educación: Formación destinada a desarrollar la
capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de
acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la
sociedad a la que pertenecen.
Introducción:Introducción:           
      
.
Conocimientos
previos
sobre el tema.
Clases de Tendencias
Contemporáneas
de la Educación
Fuentes externas Experiencia
Objetivo:Objetivo:
►Identificar las ideas, conceptos yIdentificar las ideas, conceptos y
dimensiones de lo "educativo" entre losdimensiones de lo "educativo" entre los
usuarios del servicio educativo: alumnos,usuarios del servicio educativo: alumnos,
padres/madres (actuales, futuros opadres/madres (actuales, futuros o
pasados).pasados).
Hipótesis:Hipótesis:
► Aquellos con mayor experiencia educativaAquellos con mayor experiencia educativa
serán capaces de distinguir los distintosserán capaces de distinguir los distintos
ámbitos de la educación, mientras que losámbitos de la educación, mientras que los
que tengan menor experiencia educativa noque tengan menor experiencia educativa no
diferenciarán dichos ámbitos.diferenciarán dichos ámbitos.
Metodología:Metodología:
► Hemos decidido utilizarHemos decidido utilizar
como herramienta de trabajocomo herramienta de trabajo
la entrevista, ya quela entrevista, ya que
creemos que es una técnicacreemos que es una técnica
eficaz para obtener datoseficaz para obtener datos
relevantes y significativos,relevantes y significativos,
también porque a través detambién porque a través de
ella se pueden captar losella se pueden captar los
gestos, los tonos de voz, lagestos, los tonos de voz, la
énfasis…, que aportanénfasis…, que aportan
información relevante sobreinformación relevante sobre
el tema y  las personasel tema y  las personas
entrevistadas.entrevistadas.
► Hemos decidido utilizarHemos decidido utilizar
como herramienta de trabajocomo herramienta de trabajo
la entrevista, ya quela entrevista, ya que
creemos que es una técnicacreemos que es una técnica
eficaz para obtener datoseficaz para obtener datos
relevantes y significativos,relevantes y significativos,
también porque a través detambién porque a través de
ella se pueden captar losella se pueden captar los
gestos, los tonos de voz, lagestos, los tonos de voz, la
énfasis…, que aportanénfasis…, que aportan
información relevante sobreinformación relevante sobre
el tema y  las personasel tema y  las personas
entrevistadas.entrevistadas.
Variables:Variables:
► Las que hemos tenido en cuenta en esteLas que hemos tenido en cuenta en este
trabajo han sido:trabajo han sido: Edad,Edad, culturacultura yy contextocontexto
educativoeducativo de las personas entrevistadas.de las personas entrevistadas.
Errores y cómoErrores y cómo
minimizarlos:minimizarlos:
►Mala orientación de las preguntas de formaMala orientación de las preguntas de forma
inadecuada hacia el objetivo primeramenteinadecuada hacia el objetivo primeramente
fijado.fijado.
►El objetivo al principio no le tuvimos muyEl objetivo al principio no le tuvimos muy
claro.claro.
►Hacer las entrevistas a personas cercanas.Hacer las entrevistas a personas cercanas.
SOLUCION!!
!!
Una vez analizados nuestrosUna vez analizados nuestros
puntos débiles llegamos a lapuntos débiles llegamos a la
conclusión de que paraconclusión de que para
minimizarlos sería necesario fijarminimizarlos sería necesario fijar
un objetivo claro y muyun objetivo claro y muy
concreto, para así evitar unaconcreto, para así evitar una
mala interpretación.mala interpretación.
Resultado y discusiones:Resultado y discusiones:
►Tabla informativaTabla informativa
► Tabla comparativa:Tabla comparativa:
Con experiencia educativa
Ámbitos Reconoce No reconoce Da importancia No da
importancia
Formal X X
No formal X X
Informal X X
No cuenta con experiencia educativa
Ámbitos Reconoce No reconoce Da importancia No da importancia
Formal X X
No formal X X
Informal X X
Resultados:Resultados:
►Observando la hipótesis y los datosObservando la hipótesis y los datos
obtenidos, hemos podido comprobar que laobtenidos, hemos podido comprobar que la
hipótesis se cumple pero no al 100%, yahipótesis se cumple pero no al 100%, ya
que aquellas personas con experienciaque aquellas personas con experiencia
educativa logran distinguirlo de maneraeducativa logran distinguirlo de manera
inconsciente, pero no son capaces deinconsciente, pero no son capaces de
clasificarlos de manera concreta.clasificarlos de manera concreta.
Conclusiones:Conclusiones:
► Después de realizar las entrevistas, hemos podido comprobar que,Después de realizar las entrevistas, hemos podido comprobar que,
dependiendo de la edad y sobre todo del contexto educativo (si sondependiendo de la edad y sobre todo del contexto educativo (si son
profesores, si están estudiando en la actualidad o han estudiadoprofesores, si están estudiando en la actualidad o han estudiado
recientemente, si no han estudiado…) responderán de una u otrarecientemente, si no han estudiado…) responderán de una u otra
manera y reconocerán los diferentes ámbitos educativos, aunque seamanera y reconocerán los diferentes ámbitos educativos, aunque sea
de manera inconsciente.de manera inconsciente.
► Es decir, aquellos con menos experiencia educativa, aparte de no serEs decir, aquellos con menos experiencia educativa, aparte de no ser
críticos a la hora de pensar que se debe mejorar la educación encríticos a la hora de pensar que se debe mejorar la educación en
algunos aspectos, no diferencian con claridad los ámbitos, incluso sialgunos aspectos, no diferencian con claridad los ámbitos, incluso si
son ejemplificados. Mientras que aquellos que están más cercanos alson ejemplificados. Mientras que aquellos que están más cercanos al
ámbito educativo y tienen una edad que los hace tener una visión másámbito educativo y tienen una edad que los hace tener una visión más
objetiva, le dan mayor importancia a la mejora de dicha educación yaobjetiva, le dan mayor importancia a la mejora de dicha educación ya
que conviven con ello en su día a día. Esto nos ha provocadoque conviven con ello en su día a día. Esto nos ha provocado
dificultades debido a la amplitud de las respuestas.dificultades debido a la amplitud de las respuestas.
Referencias y bibliografía:Referencias y bibliografía:
► Referencias y bibliografía:Referencias y bibliografía:
► Como referencias bibliográficas, hemos recurridoComo referencias bibliográficas, hemos recurrido
al PowerPoint del profesor, para comprenderal PowerPoint del profesor, para comprender
cuáles son los diferentes ámbitos educativos, asícuáles son los diferentes ámbitos educativos, así
como la lectura obligatoria de:como la lectura obligatoria de:
► Bernabeu, J.L (2008). “Teorías e institucionesBernabeu, J.L (2008). “Teorías e instituciones
contemporáneas de la educación”. Arielcontemporáneas de la educación”. Ariel
Educación.Educación.                   
► Educación y dimensiones de la educación. (pp.Educación y dimensiones de la educación. (pp.
19-39).19-39).
Monografico.

Más contenido relacionado

Destacado

CMC - Tectónica global
CMC - Tectónica globalCMC - Tectónica global
CMC - Tectónica global
alsala
 
Atmosfera Capas
Atmosfera CapasAtmosfera Capas
Atmosfera Capas
hhhh
 
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
LauraGSevilla
 
Tectónica de placas. Actividad para 4º ESO
Tectónica de placas. Actividad para 4º ESOTectónica de placas. Actividad para 4º ESO
Tectónica de placas. Actividad para 4º ESO
cvicario
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
hhhh
 
Atmosfera Historia
Atmosfera HistoriaAtmosfera Historia
Atmosfera Historia
hhhh
 
Capas de la atmósfera
Capas de la atmósferaCapas de la atmósfera
Capas de la atmósfera
Hash-shiza Ashe Zondervan Paccieco
 
Regiones Biogeograficas
Regiones BiogeograficasRegiones Biogeograficas
Regiones Biogeograficas
hhhh
 
Deriva continental y tectónica integral de placas 2
Deriva continental y tectónica integral de placas 2Deriva continental y tectónica integral de placas 2
Deriva continental y tectónica integral de placas 2
Geovanny Perez Alvarado
 
Manual de geología estructural mjllanes
Manual de geología estructural mjllanesManual de geología estructural mjllanes
Manual de geología estructural mjllanes
Marjorie Llanes
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
hhhh
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Regiones Biogeograficas Del Mundo
Regiones Biogeograficas Del MundoRegiones Biogeograficas Del Mundo
Regiones Biogeograficas Del Mundo
hhhh
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
roberto210363
 
Regiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De MexicoRegiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De Mexico
hhhh
 
Monografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilMonografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantil
Nombre Apellidos
 
Tarea 2 3parcial
Tarea 2   3parcial Tarea 2   3parcial
Tarea 2 3parcial
Mrio Hernandez
 

Destacado (17)

CMC - Tectónica global
CMC - Tectónica globalCMC - Tectónica global
CMC - Tectónica global
 
Atmosfera Capas
Atmosfera CapasAtmosfera Capas
Atmosfera Capas
 
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
 
Tectónica de placas. Actividad para 4º ESO
Tectónica de placas. Actividad para 4º ESOTectónica de placas. Actividad para 4º ESO
Tectónica de placas. Actividad para 4º ESO
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Atmosfera Historia
Atmosfera HistoriaAtmosfera Historia
Atmosfera Historia
 
Capas de la atmósfera
Capas de la atmósferaCapas de la atmósfera
Capas de la atmósfera
 
Regiones Biogeograficas
Regiones BiogeograficasRegiones Biogeograficas
Regiones Biogeograficas
 
Deriva continental y tectónica integral de placas 2
Deriva continental y tectónica integral de placas 2Deriva continental y tectónica integral de placas 2
Deriva continental y tectónica integral de placas 2
 
Manual de geología estructural mjllanes
Manual de geología estructural mjllanesManual de geología estructural mjllanes
Manual de geología estructural mjllanes
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Regiones Biogeograficas Del Mundo
Regiones Biogeograficas Del MundoRegiones Biogeograficas Del Mundo
Regiones Biogeograficas Del Mundo
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Regiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De MexicoRegiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De Mexico
 
Monografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilMonografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantil
 
Tarea 2 3parcial
Tarea 2   3parcial Tarea 2   3parcial
Tarea 2 3parcial
 

Similar a Monografico.

Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
Andrea Tomás Escolar
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
georgenunez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
medalf
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
LeyZ23
 
Metodologias para estimular_la_creatividad
Metodologias para estimular_la_creatividadMetodologias para estimular_la_creatividad
Metodologias para estimular_la_creatividad
Irene Guzman Sanchis
 
Proyecto Socialización
Proyecto SocializaciónProyecto Socialización
Proyecto Socialización
Chejo MH
 
Superdot
SuperdotSuperdot
Guiaalumandosobredotacionintelectual
GuiaalumandosobredotacionintelectualGuiaalumandosobredotacionintelectual
Guiaalumandosobredotacionintelectual
katherineCortsJimnez
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Moises Logroño
 
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptxEducacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
MarleneEstrellaPerez
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectualGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Zelorius
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
María
 
A continuación exponemos diez ideas que nos parecen
A continuación exponemos diez ideas que nos parecenA continuación exponemos diez ideas que nos parecen
A continuación exponemos diez ideas que nos parecen
reyna01
 
Didáctica clase 2. la enseñanza
Didáctica clase 2. la enseñanzaDidáctica clase 2. la enseñanza
Didáctica clase 2. la enseñanza
cristian LUCERO
 
1
11
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a PrimariaPrograma tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Hechizada98
 
Tema 1 ov pract.
Tema 1 ov pract.Tema 1 ov pract.
Tema 1 ov pract.
Barbara Cerrato
 
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXIEstilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Guia Tesis meb
Guia Tesis mebGuia Tesis meb
Guia Tesis meb
Cesar Augusto
 
Notas para un modelo de docencia
Notas para un modelo de docenciaNotas para un modelo de docencia
Notas para un modelo de docencia
Gustavo Ibarra
 

Similar a Monografico. (20)

Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Metodologias para estimular_la_creatividad
Metodologias para estimular_la_creatividadMetodologias para estimular_la_creatividad
Metodologias para estimular_la_creatividad
 
Proyecto Socialización
Proyecto SocializaciónProyecto Socialización
Proyecto Socialización
 
Superdot
SuperdotSuperdot
Superdot
 
Guiaalumandosobredotacionintelectual
GuiaalumandosobredotacionintelectualGuiaalumandosobredotacionintelectual
Guiaalumandosobredotacionintelectual
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptxEducacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectualGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_sobredotacixn_intelectual
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
A continuación exponemos diez ideas que nos parecen
A continuación exponemos diez ideas que nos parecenA continuación exponemos diez ideas que nos parecen
A continuación exponemos diez ideas que nos parecen
 
Didáctica clase 2. la enseñanza
Didáctica clase 2. la enseñanzaDidáctica clase 2. la enseñanza
Didáctica clase 2. la enseñanza
 
1
11
1
 
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a PrimariaPrograma tránsito de Educación Infantil a Primaria
Programa tránsito de Educación Infantil a Primaria
 
Tema 1 ov pract.
Tema 1 ov pract.Tema 1 ov pract.
Tema 1 ov pract.
 
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXIEstilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
 
Guia Tesis meb
Guia Tesis mebGuia Tesis meb
Guia Tesis meb
 
Notas para un modelo de docencia
Notas para un modelo de docenciaNotas para un modelo de docencia
Notas para un modelo de docencia
 

Más de Andrea Tomás Escolar

Propuesta de participación de padres en aulas de
Propuesta de participación de padres en aulas dePropuesta de participación de padres en aulas de
Propuesta de participación de padres en aulas de
Andrea Tomás Escolar
 
Intervención pedagógica
Intervención pedagógicaIntervención pedagógica
Intervención pedagógica
Andrea Tomás Escolar
 
Propuesta pedagógica.
Propuesta pedagógica.Propuesta pedagógica.
Propuesta pedagógica.
Andrea Tomás Escolar
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Andrea Tomás Escolar
 
Póster
Póster Póster
Monográfico póster
Monográfico póster Monográfico póster
Monográfico póster
Andrea Tomás Escolar
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Andrea Tomás Escolar
 
El paro
El paroEl paro
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
Andrea Tomás Escolar
 
Libro ii del emilio
Libro ii del emilioLibro ii del emilio
Libro ii del emilio
Andrea Tomás Escolar
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
Andrea Tomás Escolar
 
La historia escolar de mi familia.
La historia escolar de mi familia. La historia escolar de mi familia.
La historia escolar de mi familia.
Andrea Tomás Escolar
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
Andrea Tomás Escolar
 
Línea del tiempo del s.xix pdf
Línea del tiempo del s.xix pdfLínea del tiempo del s.xix pdf
Línea del tiempo del s.xix pdf
Andrea Tomás Escolar
 
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIII
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIIIACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIII
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIII
Andrea Tomás Escolar
 
Línea del tiempo del s.xix
Línea del tiempo del s.xixLínea del tiempo del s.xix
Línea del tiempo del s.xix
Andrea Tomás Escolar
 
Línea del tiempo del S.XVIII
Línea del tiempo del S.XVIIILínea del tiempo del S.XVIII
Línea del tiempo del S.XVIII
Andrea Tomás Escolar
 
Emilio Rousseau
Emilio RousseauEmilio Rousseau
Emilio Rousseau
Andrea Tomás Escolar
 

Más de Andrea Tomás Escolar (20)

Propuesta de participación de padres en aulas de
Propuesta de participación de padres en aulas dePropuesta de participación de padres en aulas de
Propuesta de participación de padres en aulas de
 
Intervención pedagógica
Intervención pedagógicaIntervención pedagógica
Intervención pedagógica
 
Propuesta pedagógica.
Propuesta pedagógica.Propuesta pedagógica.
Propuesta pedagógica.
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Póster
Póster Póster
Póster
 
Monográfico póster
Monográfico póster Monográfico póster
Monográfico póster
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El paro
El paroEl paro
El paro
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Libro ii del emilio
Libro ii del emilioLibro ii del emilio
Libro ii del emilio
 
La historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familiaLa historia escolar de mi familia
La historia escolar de mi familia
 
La historia escolar de mi familia.
La historia escolar de mi familia. La historia escolar de mi familia.
La historia escolar de mi familia.
 
Historia escolar de mi familia
Historia escolar de mi familiaHistoria escolar de mi familia
Historia escolar de mi familia
 
Línea del tiempo del s.xix pdf
Línea del tiempo del s.xix pdfLínea del tiempo del s.xix pdf
Línea del tiempo del s.xix pdf
 
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIII
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIIIACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIII
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICO PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XVIII
 
Línea del tiempo del s.xix
Línea del tiempo del s.xixLínea del tiempo del s.xix
Línea del tiempo del s.xix
 
Línea del tiempo del S.XVIII
Línea del tiempo del S.XVIIILínea del tiempo del S.XVIII
Línea del tiempo del S.XVIII
 
Emilio Rousseau
Emilio RousseauEmilio Rousseau
Emilio Rousseau
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Monografico.

  • 1. ““Monográfico sobre laMonográfico sobre la educación del sigloeducación del siglo XXI”XXI” Andrea Tomás EscolarAndrea Tomás Escolar Sara del Rivero ValeroSara del Rivero Valero Marta GonzálezMarta González Giovanna Redondo Sánchez.Giovanna Redondo Sánchez.
  • 2. ►Asignatura:Asignatura: Tendencias ContemporáneasTendencias Contemporáneas de la Educación.de la Educación. ►Profesor:Profesor: Daniel Rodríguez Arenas.Daniel Rodríguez Arenas. ►Facultad de EducaciónFacultad de Educación :: Toledo. UCLM.Toledo. UCLM.
  • 3. Resumen:Resumen: Este trabajo lo hemos enfocado en realizar unaEste trabajo lo hemos enfocado en realizar una serie de cuestiones a personas que se encuentranserie de cuestiones a personas que se encuentran en un amplio abanico de edades, para comprobaren un amplio abanico de edades, para comprobar si son capaces de diferenciar, consciente osi son capaces de diferenciar, consciente o inconscientemente, los distintos ámbitosinconscientemente, los distintos ámbitos educativos (formal, no formal e informal). Y así,educativos (formal, no formal e informal). Y así, mediante entrevistas, nos hemos dado cuenta demediante entrevistas, nos hemos dado cuenta de que la gente más cercana al centro educativo,que la gente más cercana al centro educativo, tiene más clara su distinción, aunque ellostiene más clara su distinción, aunque ellos mismos no tengan una plena conciencia de sumismos no tengan una plena conciencia de su clasificación.clasificación.
  • 4. PalabrasPalabras ClaveClave.. ►Ámbito formal:Ámbito formal: Institución, graduación, titulación. ►Ámbito informal:Ámbito informal: Actividad educativa sistemática no escolar.. ►Ámbito no formal:Ámbito no formal: A lo largo de toda la vida. ►Educación:Educación: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.
  • 5. Introducción:Introducción:                   . Conocimientos previos sobre el tema. Clases de Tendencias Contemporáneas de la Educación Fuentes externas Experiencia
  • 6. Objetivo:Objetivo: ►Identificar las ideas, conceptos yIdentificar las ideas, conceptos y dimensiones de lo "educativo" entre losdimensiones de lo "educativo" entre los usuarios del servicio educativo: alumnos,usuarios del servicio educativo: alumnos, padres/madres (actuales, futuros opadres/madres (actuales, futuros o pasados).pasados).
  • 7. Hipótesis:Hipótesis: ► Aquellos con mayor experiencia educativaAquellos con mayor experiencia educativa serán capaces de distinguir los distintosserán capaces de distinguir los distintos ámbitos de la educación, mientras que losámbitos de la educación, mientras que los que tengan menor experiencia educativa noque tengan menor experiencia educativa no diferenciarán dichos ámbitos.diferenciarán dichos ámbitos.
  • 8. Metodología:Metodología: ► Hemos decidido utilizarHemos decidido utilizar como herramienta de trabajocomo herramienta de trabajo la entrevista, ya quela entrevista, ya que creemos que es una técnicacreemos que es una técnica eficaz para obtener datoseficaz para obtener datos relevantes y significativos,relevantes y significativos, también porque a través detambién porque a través de ella se pueden captar losella se pueden captar los gestos, los tonos de voz, lagestos, los tonos de voz, la énfasis…, que aportanénfasis…, que aportan información relevante sobreinformación relevante sobre el tema y  las personasel tema y  las personas entrevistadas.entrevistadas. ► Hemos decidido utilizarHemos decidido utilizar como herramienta de trabajocomo herramienta de trabajo la entrevista, ya quela entrevista, ya que creemos que es una técnicacreemos que es una técnica eficaz para obtener datoseficaz para obtener datos relevantes y significativos,relevantes y significativos, también porque a través detambién porque a través de ella se pueden captar losella se pueden captar los gestos, los tonos de voz, lagestos, los tonos de voz, la énfasis…, que aportanénfasis…, que aportan información relevante sobreinformación relevante sobre el tema y  las personasel tema y  las personas entrevistadas.entrevistadas.
  • 9. Variables:Variables: ► Las que hemos tenido en cuenta en esteLas que hemos tenido en cuenta en este trabajo han sido:trabajo han sido: Edad,Edad, culturacultura yy contextocontexto educativoeducativo de las personas entrevistadas.de las personas entrevistadas.
  • 10. Errores y cómoErrores y cómo minimizarlos:minimizarlos: ►Mala orientación de las preguntas de formaMala orientación de las preguntas de forma inadecuada hacia el objetivo primeramenteinadecuada hacia el objetivo primeramente fijado.fijado. ►El objetivo al principio no le tuvimos muyEl objetivo al principio no le tuvimos muy claro.claro. ►Hacer las entrevistas a personas cercanas.Hacer las entrevistas a personas cercanas. SOLUCION!! !! Una vez analizados nuestrosUna vez analizados nuestros puntos débiles llegamos a lapuntos débiles llegamos a la conclusión de que paraconclusión de que para minimizarlos sería necesario fijarminimizarlos sería necesario fijar un objetivo claro y muyun objetivo claro y muy concreto, para así evitar unaconcreto, para así evitar una mala interpretación.mala interpretación.
  • 11. Resultado y discusiones:Resultado y discusiones: ►Tabla informativaTabla informativa
  • 12. ► Tabla comparativa:Tabla comparativa: Con experiencia educativa Ámbitos Reconoce No reconoce Da importancia No da importancia Formal X X No formal X X Informal X X
  • 13. No cuenta con experiencia educativa Ámbitos Reconoce No reconoce Da importancia No da importancia Formal X X No formal X X Informal X X
  • 14. Resultados:Resultados: ►Observando la hipótesis y los datosObservando la hipótesis y los datos obtenidos, hemos podido comprobar que laobtenidos, hemos podido comprobar que la hipótesis se cumple pero no al 100%, yahipótesis se cumple pero no al 100%, ya que aquellas personas con experienciaque aquellas personas con experiencia educativa logran distinguirlo de maneraeducativa logran distinguirlo de manera inconsciente, pero no son capaces deinconsciente, pero no son capaces de clasificarlos de manera concreta.clasificarlos de manera concreta.
  • 15. Conclusiones:Conclusiones: ► Después de realizar las entrevistas, hemos podido comprobar que,Después de realizar las entrevistas, hemos podido comprobar que, dependiendo de la edad y sobre todo del contexto educativo (si sondependiendo de la edad y sobre todo del contexto educativo (si son profesores, si están estudiando en la actualidad o han estudiadoprofesores, si están estudiando en la actualidad o han estudiado recientemente, si no han estudiado…) responderán de una u otrarecientemente, si no han estudiado…) responderán de una u otra manera y reconocerán los diferentes ámbitos educativos, aunque seamanera y reconocerán los diferentes ámbitos educativos, aunque sea de manera inconsciente.de manera inconsciente. ► Es decir, aquellos con menos experiencia educativa, aparte de no serEs decir, aquellos con menos experiencia educativa, aparte de no ser críticos a la hora de pensar que se debe mejorar la educación encríticos a la hora de pensar que se debe mejorar la educación en algunos aspectos, no diferencian con claridad los ámbitos, incluso sialgunos aspectos, no diferencian con claridad los ámbitos, incluso si son ejemplificados. Mientras que aquellos que están más cercanos alson ejemplificados. Mientras que aquellos que están más cercanos al ámbito educativo y tienen una edad que los hace tener una visión másámbito educativo y tienen una edad que los hace tener una visión más objetiva, le dan mayor importancia a la mejora de dicha educación yaobjetiva, le dan mayor importancia a la mejora de dicha educación ya que conviven con ello en su día a día. Esto nos ha provocadoque conviven con ello en su día a día. Esto nos ha provocado dificultades debido a la amplitud de las respuestas.dificultades debido a la amplitud de las respuestas.
  • 16. Referencias y bibliografía:Referencias y bibliografía: ► Referencias y bibliografía:Referencias y bibliografía: ► Como referencias bibliográficas, hemos recurridoComo referencias bibliográficas, hemos recurrido al PowerPoint del profesor, para comprenderal PowerPoint del profesor, para comprender cuáles son los diferentes ámbitos educativos, asícuáles son los diferentes ámbitos educativos, así como la lectura obligatoria de:como la lectura obligatoria de: ► Bernabeu, J.L (2008). “Teorías e institucionesBernabeu, J.L (2008). “Teorías e instituciones contemporáneas de la educación”. Arielcontemporáneas de la educación”. Ariel Educación.Educación.                    ► Educación y dimensiones de la educación. (pp.Educación y dimensiones de la educación. (pp. 19-39).19-39).