SlideShare una empresa de Scribd logo
A la deriva             (Horacio Quiroga)

El hombre pisó algo blancuzco, y en seguida sintió la mordedura en el pie. Saltó adelante, y al
volverse con un juramento vio una yaracacusú que, arrollada sobre sí misma, esperaba otro ataque.

El hombre echó una veloz ojeada a su pie, donde dos gotitas de sangre engrosaban dificultosamente,
y sacó el machete de la cintura. La víbora vio la amenaza, y hundió más la cabeza en el centro
mismo de su espiral; pero el machete cayó de lomo, dislocándole las vértebras.

El hombre se bajó hasta la mordedura, quitó las gotitas de sangre, y durante un instante contempló.
Apresuradamente se ligó el tobillo con su pañuelo y siguió hacia su rancho.

Movía la pierna con dificultad. Llegó por fin al rancho y se echó de brazos sobre la rueda de un
trapiche. Los dos puntitos violeta desaparecían ahora en la monstruosa hinchazón del pie entero. La
piel parecía adelgazada y a punto de ceder, de tensa. Quiso llamar a su mujer pero la voz se le
quebró en un ronco arrastre de garganta reseca.

Cuando pretendió incorporarse, un fulminante vómito lo mantuvo medio minuto con la frente
apoyada en la rueda de palo, pero el hombre no quería morir, y descendiendo hasta la costa subió a
su canoa. Sentose en la popa y comenzó a palear hasta el centro del Paraná. Allí la corriente del río,
que en las inmediaciones del Iguazú corre seis millas, lo llevaría antes de cinco horas a Tacurú-
Pucú.

El hombre, con sombría energía, pudo efectivamente llegar hasta el medio del río; pero allí sus
manos dormidas dejaron caer la pala en la canoa, y tras un nuevo vómito -de sangre esta vez-
dirigió una mirada al sol que ya trasponía el monte.

La pierna entera, hasta medio muslo, era ya un bloque deforme y durísimo que reventaba la ropa. El
hombre cortó la ligadura y abrió el pantalón con su cuchillo: el bajo vientre desbordó hinchado, con
grandes manchas lívidas.

El Paraná corre allí en el fondo de una inmensa hoya, cuyas paredes, altas de cien metros, encajonan
fúnebremente el río. Desde las orillas bordeadas de negros bloques de basalto, asciende el bosque,
negro también. Adelante, a los costados, detrás, la eterna muralla lúgubre, en cuyo fondo el río
arremolinado se precipita en incesantes borbollones de agua fangosa. El paisaje es agresivo, y reina
en él un silencio de muerte. Al atardecer, sin embargo, su belleza sombría y calma cobra una
majestad única.

El sol había caído ya cuando el hombre, tendido en el fondo de la canoa, tuvo un violento
estremecimiento. Y de pronto, con asombro, enderezó pesadamente la cabeza: se sentía mejor. La
pierna le dolía apenas, la sed disminuía, y su pecho, libre ya, se abría en lenta inspiración.

De pronto…. ¿Qué sería? ¿Y la respiración?...
El hombre estiró lentamente los dedos de la mano y cesó de respirar.

FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POEMA-1.pdf
POEMA-1.pdfPOEMA-1.pdf
El hombre y el Cielo - La Montaña 30 marzo 2016
El hombre y el Cielo - La Montaña 30 marzo 2016   El hombre y el Cielo - La Montaña 30 marzo 2016
El hombre y el Cielo - La Montaña 30 marzo 2016
Jardinera Msf
 
Puente romano de_alcántar_a
Puente romano de_alcántar_aPuente romano de_alcántar_a
Puente romano de_alcántar_a
Victor Manuel Castro Chinchilla
 
Ponte romana de Alcantara
Ponte romana de AlcantaraPonte romana de Alcantara
Ponte romana de Alcantara
Luiz Carlos Dias
 
Puente romano de alcántara
Puente romano de alcántaraPuente romano de alcántara
Puente romano de alcántara
enquica
 
Andaluz
AndaluzAndaluz
Hazmesentirmujer Pps
Hazmesentirmujer PpsHazmesentirmujer Pps
Hazmesentirmujer Pps
bathroomkiller
 
Hazmesentirmujer
HazmesentirmujerHazmesentirmujer
Hazmesentirmujer
MAELENAC801
 
TEATRO - SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO EL POETA DE LA INGENIERIA
TEATRO - SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO EL POETA DE LA INGENIERIATEATRO - SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO EL POETA DE LA INGENIERIA
TEATRO - SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO EL POETA DE LA INGENIERIA
Zuniga Agustin
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
robhert
 
El Hombre del cuento de hadas
El Hombre del cuento de hadasEl Hombre del cuento de hadas
El Hombre del cuento de hadas
Promociones Mexico Marketing
 
Desde lejos.
Desde lejos. Desde lejos.
Desde lejos.
Hebegonzd
 

La actualidad más candente (12)

POEMA-1.pdf
POEMA-1.pdfPOEMA-1.pdf
POEMA-1.pdf
 
El hombre y el Cielo - La Montaña 30 marzo 2016
El hombre y el Cielo - La Montaña 30 marzo 2016   El hombre y el Cielo - La Montaña 30 marzo 2016
El hombre y el Cielo - La Montaña 30 marzo 2016
 
Puente romano de_alcántar_a
Puente romano de_alcántar_aPuente romano de_alcántar_a
Puente romano de_alcántar_a
 
Ponte romana de Alcantara
Ponte romana de AlcantaraPonte romana de Alcantara
Ponte romana de Alcantara
 
Puente romano de alcántara
Puente romano de alcántaraPuente romano de alcántara
Puente romano de alcántara
 
Andaluz
AndaluzAndaluz
Andaluz
 
Hazmesentirmujer Pps
Hazmesentirmujer PpsHazmesentirmujer Pps
Hazmesentirmujer Pps
 
Hazmesentirmujer
HazmesentirmujerHazmesentirmujer
Hazmesentirmujer
 
TEATRO - SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO EL POETA DE LA INGENIERIA
TEATRO - SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO EL POETA DE LA INGENIERIATEATRO - SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO EL POETA DE LA INGENIERIA
TEATRO - SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO EL POETA DE LA INGENIERIA
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
 
El Hombre del cuento de hadas
El Hombre del cuento de hadasEl Hombre del cuento de hadas
El Hombre del cuento de hadas
 
Desde lejos.
Desde lejos. Desde lejos.
Desde lejos.
 

Similar a A la deriva

A la deriva
A la derivaA la deriva
A la deriva
javiercitoiglesias
 
A la deriva (1)
A la deriva (1)A la deriva (1)
A la deriva (1)
Viviana Rocha
 
Ala deriva
Ala derivaAla deriva
A la deriva y hombre muerto
A la deriva y hombre muertoA la deriva y hombre muerto
A la deriva y hombre muerto
Victorino Antonio Gallino
 
A la deriva quiroga
A la deriva quirogaA la deriva quiroga
A la deriva quiroga
MODER85
 
A la deriva
A la derivaA la deriva
A la deriva
hojassecas
 
"A la deriva"
"A la deriva" "A la deriva"
"A la deriva"
septimo2319
 
A la deriva horacio quiroga
A la deriva horacio quirogaA la deriva horacio quiroga
A la deriva horacio quiroga
AnySchujman1
 
Cuento latinoamericano- A la deriva Horacio Quiroga.-convertido.pdf
Cuento latinoamericano- A la deriva Horacio Quiroga.-convertido.pdfCuento latinoamericano- A la deriva Horacio Quiroga.-convertido.pdf
Cuento latinoamericano- A la deriva Horacio Quiroga.-convertido.pdf
ProfEmanuelRivera
 
A La Deriba
A La DeribaA La Deriba
A La Deriba
angiescobor
 
1
11
Señor del mal
Señor del malSeñor del mal
Señor del mal
Luis Bermer
 
Un cuento de huesos
Un cuento de huesosUn cuento de huesos
Un cuento de huesos
Rubén Medina
 
Una gota de sangre sobre las sabanas Julio César Blanco Rossitto
Una gota de sangre sobre las sabanas   Julio César Blanco RossittoUna gota de sangre sobre las sabanas   Julio César Blanco Rossitto
Una gota de sangre sobre las sabanas Julio César Blanco Rossitto
Alfonso Matheus
 
541 570 - st-flash
541 570 - st-flash541 570 - st-flash
541 570 - st-flash
DonGilgamesh
 
Proyecto de lectura primer grado
Proyecto de lectura primer gradoProyecto de lectura primer grado
Proyecto de lectura primer grado
MiguelOcaaReyes
 
Lucero
Lucero Lucero
Comprensión de Lectura: Lucero
Comprensión de Lectura: LuceroComprensión de Lectura: Lucero
Comprensión de Lectura: Lucero
Rosa E. Campos Romero
 
Lucero oscar-castro
Lucero oscar-castroLucero oscar-castro
Lucero oscar-castro
Sujei Alarcón Troncoso
 
Cuentos oscar castro
Cuentos oscar castroCuentos oscar castro
Cuentos oscar castro
Daniela Valenzuela
 

Similar a A la deriva (20)

A la deriva
A la derivaA la deriva
A la deriva
 
A la deriva (1)
A la deriva (1)A la deriva (1)
A la deriva (1)
 
Ala deriva
Ala derivaAla deriva
Ala deriva
 
A la deriva y hombre muerto
A la deriva y hombre muertoA la deriva y hombre muerto
A la deriva y hombre muerto
 
A la deriva quiroga
A la deriva quirogaA la deriva quiroga
A la deriva quiroga
 
A la deriva
A la derivaA la deriva
A la deriva
 
"A la deriva"
"A la deriva" "A la deriva"
"A la deriva"
 
A la deriva horacio quiroga
A la deriva horacio quirogaA la deriva horacio quiroga
A la deriva horacio quiroga
 
Cuento latinoamericano- A la deriva Horacio Quiroga.-convertido.pdf
Cuento latinoamericano- A la deriva Horacio Quiroga.-convertido.pdfCuento latinoamericano- A la deriva Horacio Quiroga.-convertido.pdf
Cuento latinoamericano- A la deriva Horacio Quiroga.-convertido.pdf
 
A La Deriba
A La DeribaA La Deriba
A La Deriba
 
1
11
1
 
Señor del mal
Señor del malSeñor del mal
Señor del mal
 
Un cuento de huesos
Un cuento de huesosUn cuento de huesos
Un cuento de huesos
 
Una gota de sangre sobre las sabanas Julio César Blanco Rossitto
Una gota de sangre sobre las sabanas   Julio César Blanco RossittoUna gota de sangre sobre las sabanas   Julio César Blanco Rossitto
Una gota de sangre sobre las sabanas Julio César Blanco Rossitto
 
541 570 - st-flash
541 570 - st-flash541 570 - st-flash
541 570 - st-flash
 
Proyecto de lectura primer grado
Proyecto de lectura primer gradoProyecto de lectura primer grado
Proyecto de lectura primer grado
 
Lucero
Lucero Lucero
Lucero
 
Comprensión de Lectura: Lucero
Comprensión de Lectura: LuceroComprensión de Lectura: Lucero
Comprensión de Lectura: Lucero
 
Lucero oscar-castro
Lucero oscar-castroLucero oscar-castro
Lucero oscar-castro
 
Cuentos oscar castro
Cuentos oscar castroCuentos oscar castro
Cuentos oscar castro
 

Más de Alberto Díaz Perdomo

La gestión educativa del siglo xxi
La gestión educativa del siglo xxiLa gestión educativa del siglo xxi
La gestión educativa del siglo xxi
Alberto Díaz Perdomo
 
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacionalEl modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
Alberto Díaz Perdomo
 
Maria
MariaMaria
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
Alberto Díaz Perdomo
 
Entrevista investigacion de_mercado
Entrevista investigacion de_mercadoEntrevista investigacion de_mercado
Entrevista investigacion de_mercado
Alberto Díaz Perdomo
 
Control de lectura de la historia del buscón
Control de lectura de la historia del buscónControl de lectura de la historia del buscón
Control de lectura de la historia del buscón
Alberto Díaz Perdomo
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Alberto Díaz Perdomo
 
Cronograma de investig de mercado..
Cronograma de investig de mercado..Cronograma de investig de mercado..
Cronograma de investig de mercado..
Alberto Díaz Perdomo
 
Control de lectura de la iliada
Control de lectura de la iliadaControl de lectura de la iliada
Control de lectura de la iliada
Alberto Díaz Perdomo
 
Marmol, josé amalia
Marmol, josé amaliaMarmol, josé amalia
Marmol, josé amalia
Alberto Díaz Perdomo
 
El matadero
El mataderoEl matadero
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
Alberto Díaz Perdomo
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
Alberto Díaz Perdomo
 
Literatura épica griega
Literatura épica griegaLiteratura épica griega
Literatura épica griega
Alberto Díaz Perdomo
 
Virgilio, la eneida en verso
Virgilio, la eneida en versoVirgilio, la eneida en verso
Virgilio, la eneida en verso
Alberto Díaz Perdomo
 
Esopo 300 fabulas de esopo
Esopo   300 fabulas de esopoEsopo   300 fabulas de esopo
Esopo 300 fabulas de esopo
Alberto Díaz Perdomo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Alberto Díaz Perdomo
 
El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
Alberto Díaz Perdomo
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
Alberto Díaz Perdomo
 
La novela
La novelaLa novela

Más de Alberto Díaz Perdomo (20)

La gestión educativa del siglo xxi
La gestión educativa del siglo xxiLa gestión educativa del siglo xxi
La gestión educativa del siglo xxi
 
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacionalEl modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
 
Entrevista investigacion de_mercado
Entrevista investigacion de_mercadoEntrevista investigacion de_mercado
Entrevista investigacion de_mercado
 
Control de lectura de la historia del buscón
Control de lectura de la historia del buscónControl de lectura de la historia del buscón
Control de lectura de la historia del buscón
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Cronograma de investig de mercado..
Cronograma de investig de mercado..Cronograma de investig de mercado..
Cronograma de investig de mercado..
 
Control de lectura de la iliada
Control de lectura de la iliadaControl de lectura de la iliada
Control de lectura de la iliada
 
Marmol, josé amalia
Marmol, josé amaliaMarmol, josé amalia
Marmol, josé amalia
 
El matadero
El mataderoEl matadero
El matadero
 
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
 
Literatura épica griega
Literatura épica griegaLiteratura épica griega
Literatura épica griega
 
Virgilio, la eneida en verso
Virgilio, la eneida en versoVirgilio, la eneida en verso
Virgilio, la eneida en verso
 
Esopo 300 fabulas de esopo
Esopo   300 fabulas de esopoEsopo   300 fabulas de esopo
Esopo 300 fabulas de esopo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

A la deriva

  • 1. A la deriva (Horacio Quiroga) El hombre pisó algo blancuzco, y en seguida sintió la mordedura en el pie. Saltó adelante, y al volverse con un juramento vio una yaracacusú que, arrollada sobre sí misma, esperaba otro ataque. El hombre echó una veloz ojeada a su pie, donde dos gotitas de sangre engrosaban dificultosamente, y sacó el machete de la cintura. La víbora vio la amenaza, y hundió más la cabeza en el centro mismo de su espiral; pero el machete cayó de lomo, dislocándole las vértebras. El hombre se bajó hasta la mordedura, quitó las gotitas de sangre, y durante un instante contempló. Apresuradamente se ligó el tobillo con su pañuelo y siguió hacia su rancho. Movía la pierna con dificultad. Llegó por fin al rancho y se echó de brazos sobre la rueda de un trapiche. Los dos puntitos violeta desaparecían ahora en la monstruosa hinchazón del pie entero. La piel parecía adelgazada y a punto de ceder, de tensa. Quiso llamar a su mujer pero la voz se le quebró en un ronco arrastre de garganta reseca. Cuando pretendió incorporarse, un fulminante vómito lo mantuvo medio minuto con la frente apoyada en la rueda de palo, pero el hombre no quería morir, y descendiendo hasta la costa subió a su canoa. Sentose en la popa y comenzó a palear hasta el centro del Paraná. Allí la corriente del río, que en las inmediaciones del Iguazú corre seis millas, lo llevaría antes de cinco horas a Tacurú- Pucú. El hombre, con sombría energía, pudo efectivamente llegar hasta el medio del río; pero allí sus manos dormidas dejaron caer la pala en la canoa, y tras un nuevo vómito -de sangre esta vez- dirigió una mirada al sol que ya trasponía el monte. La pierna entera, hasta medio muslo, era ya un bloque deforme y durísimo que reventaba la ropa. El hombre cortó la ligadura y abrió el pantalón con su cuchillo: el bajo vientre desbordó hinchado, con grandes manchas lívidas. El Paraná corre allí en el fondo de una inmensa hoya, cuyas paredes, altas de cien metros, encajonan fúnebremente el río. Desde las orillas bordeadas de negros bloques de basalto, asciende el bosque, negro también. Adelante, a los costados, detrás, la eterna muralla lúgubre, en cuyo fondo el río arremolinado se precipita en incesantes borbollones de agua fangosa. El paisaje es agresivo, y reina en él un silencio de muerte. Al atardecer, sin embargo, su belleza sombría y calma cobra una majestad única. El sol había caído ya cuando el hombre, tendido en el fondo de la canoa, tuvo un violento estremecimiento. Y de pronto, con asombro, enderezó pesadamente la cabeza: se sentía mejor. La pierna le dolía apenas, la sed disminuía, y su pecho, libre ya, se abría en lenta inspiración. De pronto…. ¿Qué sería? ¿Y la respiración?... El hombre estiró lentamente los dedos de la mano y cesó de respirar. FIN