SlideShare una empresa de Scribd logo
DECORAMOS CON LA TÉCNICA DEL PAPEL
Competencias / capacidades Desempeños
¿Qué nos dará evidencias de
aprendizaje?
Aprecia de manera crítica
manifestaciones artístico-culturales.
 Percibe manifestaciones artístico-
culturales.
 Contextualiza manifestaciones
artístico-culturales.
 Reflexiona creativa y críticamente
sobre manifestaciones artístico-
culturales
Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos.
 Explora y experimenta los lenguajes
del arte.
 Aplica procesos creativos.
 Evalúa y socializa sus procesos y
proyectos.
 Investiga el significado de los símbolos y
características principales de
manifestaciones artístico-culturales de
diferentes lugares y tiempos, y
comprende que cumplen diversos
propósitos y comunican ideas sobre la
cultura en la que fueron creados.
 Combina y busca alternativas para usar
elementos de los lenguajes artísticos,
medios, materiales, herramientas,
técnicas, recursos tecnológicos a su
alcance, así como prácticas
tradicionales de su comunidad, para
expresar de diferentes maneras sus
ideas.
 Crea y presenta un con tono
artístico a través del origami de su
interés.
Criterios de evaluación:
 Elaboran un dibujo aplicando
técnicas del papel.
 Comentan y dialogan sobre las
técnicas usadas al decorar con
origami.
Instrumento:
 Lista de Cotejo
Enfoque Transversal Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
 Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a
recordar las recomendaciones que el Ministerio de
Salud nos ha dado y que debemos practicar de manera
constante para no contagiarnos del Coronavirus
 Hoja
 Lápices de colores
 Lápiz
 Plumones
MOMENTOS DE LA SESIÓN
6° Grado
de primaria
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
I.E.:
DOCENTE
:
GRADO: FECHA:
ÁREA:
“Miguel Grau Seminario”
Espinoza Hernández Arístides Gustavo
6° 28/04/2023
ARTE Y CULTURA
INICIO
En grupo clase
 Saludo a los estudiantes y promueve el rescate de los saberes previos con preguntas como las siguientes: ¿qué saben
de la técnica de pintura con tiza?
 Presento los materiales a utilizar
 Promuevo el rescate de los saberes previos con preguntas como las siguientes:
¿Qué observan?
¿Qué puedo hacer con ellos?
¿Les gustaría crear un dibujo con estos materiales?
¿Cómo lo harían?
En grupos de trabajo
 Tengo listos papeles y tijera. Pido que recuerden los pasos anteriores de doblez.
 Indico a los estudiantes que pueden incluir objetos o detalles alrededor del dibujo, porque los ayudarán a dar más información
sobre ellos.
 Muestro algún procedimiento para el doblez de papel para tener líneas imaginarias.
 Utilizaremos los siguientes materiales:
 Papel
 Tijera
 PASO A PASO PARA CREAR EL CÓNDOR
 Prepara todas las tizas que vas a utilizar.
PROPÓSITO DE LA
ACTIVIDAD:
Hoy aplicarán la técnica del papel a través del origami para crear el
cóndor.
DESARROLL
 Una vez terminado el tiempo, invito a los grupos a presentar sus trabajos. Pido que se sienten para que
puedan observar los trabajos expuestos.
CIERRE
El origami
También se conoce como papiroflexia y es un conjunto de técnicas mediante las
que se realizan figuras de papel.
 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.
CRITERIOS Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué
necesito
mejorar?
 Elaboran el cóndor con facilidad a través del origami.
__________________________________
Docente del Aula
__________________________________
Director (a)
Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes
METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

Más contenido relacionado

Similar a A- Origami condor.docx

Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
ssuser1b12581
 
ELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docxELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docx
anamariaandrade18
 
24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 
ARTE 02-09 origami.docx
ARTE 02-09 origami.docxARTE 02-09 origami.docx
ARTE 02-09 origami.docx
LizethAguirreMallqui
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
AloGemuki
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
AloGemuki
 
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte 18 de noviembre del 2022.docx
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte  18 de noviembre del   2022.docx1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte  18 de noviembre del   2022.docx
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte 18 de noviembre del 2022.docx
LIZBETHVALENCIA12
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
JOSELUIS1790
 
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx
ARTE-ORIGAMI-4TO.docxARTE-ORIGAMI-4TO.docx
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx
JosethMas
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
ronaldmonja1
 
SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docx
SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docxSEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docx
SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docx
CarlaVeronicaFloresH
 
Un recorrido por el arte1
Un recorrido por el arte1Un recorrido por el arte1
Un recorrido por el arte1
AloGemuki
 
SESION de arte dibujo artístico de 3ero 2024.docx
SESION de arte dibujo artístico de 3ero 2024.docxSESION de arte dibujo artístico de 3ero 2024.docx
SESION de arte dibujo artístico de 3ero 2024.docx
NoriFranciscaSotoAla
 
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...iesMola
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
JOSELUIS1790
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
JOSELUIS1790
 
El arte en el aula
El arte en el aulaEl arte en el aula
El arte en el aula
Jorge Moreno
 
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Proyecto colaborativo de Educación Artística
Proyecto colaborativo de Educación ArtísticaProyecto colaborativo de Educación Artística
Proyecto colaborativo de Educación Artística
mirandafernandoa
 

Similar a A- Origami condor.docx (20)

Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
 
ELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docxELABORAMOS TITERES.docx
ELABORAMOS TITERES.docx
 
24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx
24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx24  DE MARZO - ARTE Y CULTURA  UNIDOCENTE.docx
24 DE MARZO - ARTE Y CULTURA UNIDOCENTE.docx
 
ARTE 02-09 origami.docx
ARTE 02-09 origami.docxARTE 02-09 origami.docx
ARTE 02-09 origami.docx
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
 
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte 18 de noviembre del 2022.docx
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte  18 de noviembre del   2022.docx1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte  18 de noviembre del   2022.docx
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte 18 de noviembre del 2022.docx
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
 
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx
ARTE-ORIGAMI-4TO.docxARTE-ORIGAMI-4TO.docx
ARTE-ORIGAMI-4TO.docx
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_20_DE_ABRIL.doc
 
SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docx
SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docxSEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docx
SEMANA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO noemi.docx
 
Un recorrido por el arte1
Un recorrido por el arte1Un recorrido por el arte1
Un recorrido por el arte1
 
SESION de arte dibujo artístico de 3ero 2024.docx
SESION de arte dibujo artístico de 3ero 2024.docxSESION de arte dibujo artístico de 3ero 2024.docx
SESION de arte dibujo artístico de 3ero 2024.docx
 
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
El arte en el aula
El arte en el aulaEl arte en el aula
El arte en el aula
 
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
 
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
 
Proyecto colaborativo de Educación Artística
Proyecto colaborativo de Educación ArtísticaProyecto colaborativo de Educación Artística
Proyecto colaborativo de Educación Artística
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

A- Origami condor.docx

  • 1. DECORAMOS CON LA TÉCNICA DEL PAPEL Competencias / capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.  Percibe manifestaciones artístico- culturales.  Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.  Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico- culturales Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Explora y experimenta los lenguajes del arte.  Aplica procesos creativos.  Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.  Investiga el significado de los símbolos y características principales de manifestaciones artístico-culturales de diferentes lugares y tiempos, y comprende que cumplen diversos propósitos y comunican ideas sobre la cultura en la que fueron creados.  Combina y busca alternativas para usar elementos de los lenguajes artísticos, medios, materiales, herramientas, técnicas, recursos tecnológicos a su alcance, así como prácticas tradicionales de su comunidad, para expresar de diferentes maneras sus ideas.  Crea y presenta un con tono artístico a través del origami de su interés. Criterios de evaluación:  Elaboran un dibujo aplicando técnicas del papel.  Comentan y dialogan sobre las técnicas usadas al decorar con origami. Instrumento:  Lista de Cotejo Enfoque Transversal Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?  Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las recomendaciones que el Ministerio de Salud nos ha dado y que debemos practicar de manera constante para no contagiarnos del Coronavirus  Hoja  Lápices de colores  Lápiz  Plumones MOMENTOS DE LA SESIÓN 6° Grado de primaria ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I.E.: DOCENTE : GRADO: FECHA: ÁREA: “Miguel Grau Seminario” Espinoza Hernández Arístides Gustavo 6° 28/04/2023 ARTE Y CULTURA INICIO
  • 2. En grupo clase  Saludo a los estudiantes y promueve el rescate de los saberes previos con preguntas como las siguientes: ¿qué saben de la técnica de pintura con tiza?  Presento los materiales a utilizar  Promuevo el rescate de los saberes previos con preguntas como las siguientes: ¿Qué observan? ¿Qué puedo hacer con ellos? ¿Les gustaría crear un dibujo con estos materiales? ¿Cómo lo harían? En grupos de trabajo  Tengo listos papeles y tijera. Pido que recuerden los pasos anteriores de doblez.  Indico a los estudiantes que pueden incluir objetos o detalles alrededor del dibujo, porque los ayudarán a dar más información sobre ellos.  Muestro algún procedimiento para el doblez de papel para tener líneas imaginarias.  Utilizaremos los siguientes materiales:  Papel  Tijera  PASO A PASO PARA CREAR EL CÓNDOR  Prepara todas las tizas que vas a utilizar. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Hoy aplicarán la técnica del papel a través del origami para crear el cóndor. DESARROLL
  • 3.  Una vez terminado el tiempo, invito a los grupos a presentar sus trabajos. Pido que se sienten para que puedan observar los trabajos expuestos. CIERRE El origami También se conoce como papiroflexia y es un conjunto de técnicas mediante las que se realizan figuras de papel.
  • 4.  Leo y coloreo el recuadro según corresponda. CRITERIOS Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar?  Elaboran el cóndor con facilidad a través del origami. __________________________________ Docente del Aula __________________________________ Director (a) Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes METACOGNICIÓN:  ¿Qué aprendí?  ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?  ¿En qué me servirá lo aprendido hoy? AUTOEVALUACIÓN:  ¿Participe en todo momento con mis ideas?  ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?  ¿Respete los acuerdos de convivencia?