SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESIÓN N° 25 APRENDO EN CAS
DATOS INFORMATIVOS
I.E. “MRCM” Callao DIRECTORA: Eduvina Palomino V.
TEMA: Arte pixelado SEMANA: 25
ÁREA: Arte y Cultura FECHA: Del 21 al 25 sept.
DOCENTE: Jose Luis Ramos Flores GRADO: 1º,2º
APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Crea proyectos
desde los lenguajes
artísticos.
• Explora,
experimenta y
comunica la
aplicación los
lenguajes
artísticos:
• Explorar y experimentar con los elementos de las artes
visuales (líneas, formas, colores y espacio) y con la técnica
del arte pixelado.
• Planificar y elaborar su ilustración a partir de la
exploración y experimentación con los elementos de las
artes visuales y la técnica del arte pixelado.
Descripción.
Los rituales son actos simbólicos que se realizan de manera consciente y son transmitidos de generación
en generación por las familias. Algunos de estos rituales en los que las familias participan son
celebraciones como bautizos y bodas; también festividades como la Navidad, el Año Nuevo, pago a la
tierra, rutuchi (corte de pelo), los cuales pueden estar relacionados con sus creencias, su cultura u otros.
RETO DE LA SESIÓN:
Explorar y experimentar con los elementos de las artes visuales y con la técnica del arte pixelado.
Vas a elaborar una ilustración que registre cómo están cambiando los rituales que tu familia practica
en la coyuntura actual.
RECURSOS PARA LAS ACTIVIDADES.
• Predisposición, voluntad y mucha creatividad.
• Cuaderno, hojas cuadriculadas, lápiz, lapiceros, colores, plumones, etc.
ACTIVIDAD N° 1. Exploramos nuestros saberes.
Responda las preguntas, con tus propias palabras:
1. ¿Qué entiendes por pixel?
2. ¿Cuáles son los rituales que tu familia practica y cómo han cambiado en esta coyuntura?
3. ¿Cuál de estos rituales representarías utilizando la técnica del arte pixelado?
ACTIVIDAD N° 2. Conociendo sobre el arte pixelado.
La semana pasada analizaste de manera crítica una manifestación artístico-cultural y conversaste con tu
familia. Luego escribiste un texto sobre cómo están cambiando o se están adecuando las prácticas de sus
rituales en estos tiempos. Sobre la base de esa experiencia, esta semana elaborarás una ilustración
utilizando la técnica del pixelado que represente estos cambios.
Arte pixelado
El arte pixelado es una forma de arte digital que usa como elemento de representación al píxel, la unidad
mínima de la imagen digital. Es por ello que las representaciones de arte pixelado reproducen la forma
cuadrada y regular de los píxeles, con ello, conforman las imágenes.
Elementos de las artes visuales
La línea. Es la prolongación de un punto en el espacio. Muestra dirección, longitud y movimiento.
Forma. Es el área bidimensional o plana limitada por líneas.
Volumen. Es un objeto que tiene largo, ancho y alto, es tridimensional.
Textura. Es la calidad de la superficie o material de un objeto o área.
Valor. Son las distintas intensidades de luz que se reflejan en las superficies y que producen el efecto visual de volumen.
Color. Es la sensación visual que depende de la reflexión y la absorción de la luz por parte de las superficies.
Espacio. Es el lugar donde se organizan los elementos visuales para dar lugar a una obra.
Para elaborar tu ilustración, observa este ejemplo inspirado en el arte pixelado. Se distingue por sus
ángulos rectos y se basa en dibujos planos, es decir, en dos dimensiones.
PLANO O BIDIMENSIONAL VOLUMEN O TRIDIMENSIONAL
Ministerio de Educación. (2020). Flautista.
[Ilustración].
ACTIVIDAD N° 3. Leo, analizo y realizo mi arte pixelado.
¡Empecemos con la actividad!
Explora con el arte pixelado: En una hoja a cuadros o cuadriculada y con los materiales que tengas en
casa como lápices de color, plumones o lapiceros, ensaya hacer dibujos pintando cada cuadradito y
formando imágenes grandes a partir de los cuadraditos. Experimenta con las posibilidades que ofrecen los
elementos de las artes visuales como las líneas, las formas, los colores y el espacio para representar algunos objetos,
personas, animales o plantas.
A continuación, revisa el texto que escribiste la semana pasada y la exploración y experimentación con los
elementos de las artes visuales para planificar la elaboración de tu trabajo considerando las siguientes
preguntas:
• ¿Cuál es el ritual que tu familia está practicando en la coyuntura actual que representarás en tu
ilustración?
• ¿Cómo utilizarás las líneas, formas, colores, texturas y espacio en tu trabajo?
• ¿Qué materiales utilizarás? ¿De qué tamaño será tu ilustración?
• ¿Cómo representarás los detalles?
Realiza algunos bocetos para definir cómo quedará tu trabajo. Elige uno. Puedes colocarlo frente a un
espejo para observarlo y detectar algunas oportunidades de mejora. También lo puedes compartir con un
familiar, para que te comente si tu trabajo comunica la idea que quieres representar. Modifica tu trabajo
según sea necesario.
Elabora tu ilustración con la técnica del arte pixelado en una hoja de papel cuadriculado.
Registra tu proceso de creación desde el principio hasta el final para luego revisar cómo empezaste y
terminaste tu trabajo.
Muestra tu trabajo a los integrantes de tu familia o compártelo con tus amistades y conversen sobre cómo
ha cambiado la práctica de los rituales y sobre cuáles creen que podrían ser los cambios a futuro.
Finalmente, pega tu ilustración en un espacio del fanzine que estás elaborando en el área de Comunicación,
como evidencia de tu aprendizaje.
AUTOEVALUACIÓN
• ¿Qué cosas ya sabía y qué otras he aprendido en esta actividad?
• ¿Cómo he superado las dificultades que se me han presentado?
• ¿Qué debería hacer de manera diferente la próxima vez?
• ¿Sobre qué asuntos he podido reflexionar?
¡Felicitaciones! ¡Acabas de dibujar o ilustrar el
ritual que practica tu familia, a través de la
técnica de arte pixelado!
Texto modificado del MINEDU por Prof: Ignacio Callata Quispe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
tauro3x
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
JOSELUIS1790
 
Guía para una secuencia didáctica
Guía para una secuencia didácticaGuía para una secuencia didáctica
Guía para una secuencia didáctica
Alicia Ipiña
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Wily Tony Camacho Saldaña
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plásticaUnidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plástica
 
Arte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medinaArte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medina
 
ARTE AMBIENTAL SESION 36
ARTE AMBIENTAL SESION 36 ARTE AMBIENTAL SESION 36
ARTE AMBIENTAL SESION 36
 
sesion arte y cultura.docx
sesion arte y cultura.docxsesion arte y cultura.docx
sesion arte y cultura.docx
 
Sesión de clase (arte)
Sesión de clase (arte)Sesión de clase (arte)
Sesión de clase (arte)
 
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi5° experiencia de aprendizaje arte  ciclo vi
5° experiencia de aprendizaje arte ciclo vi
 
Sesión de aprendizaje calificada de arte
Sesión de aprendizaje calificada  de arte Sesión de aprendizaje calificada  de arte
Sesión de aprendizaje calificada de arte
 
Programacion arte y cultura 2019
Programacion arte y cultura   2019Programacion arte y cultura   2019
Programacion arte y cultura 2019
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
 
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdfSESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
 
Proyecto artes visuales
Proyecto artes visualesProyecto artes visuales
Proyecto artes visuales
 
Tecnica De Estarcido
Tecnica De EstarcidoTecnica De Estarcido
Tecnica De Estarcido
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1
 
Guía para una secuencia didáctica
Guía para una secuencia didácticaGuía para una secuencia didáctica
Guía para una secuencia didáctica
 
Sesion con jalbum1
Sesion con jalbum1Sesion con jalbum1
Sesion con jalbum1
 
SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
 
ARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.docARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.doc
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
 

Similar a Arte sesion 25

Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docxSesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Edwin Rivera Guerrero
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
NACHELLY
 
Ficha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
doris anaya anaya
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
NACHELLY
 

Similar a Arte sesion 25 (20)

Sesion 26
Sesion 26Sesion 26
Sesion 26
 
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
 
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docxSesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
Sesión AyC.-Repres. la cerámica de mi comunidad con la App. Pocket Paint.docx
 
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptxPresentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
 
Bienvenidos!
Bienvenidos!Bienvenidos!
Bienvenidos!
 
actividad 1 experiencia 1 VI ciclo 2DO año arte y cultura.pdf
actividad  1 experiencia 1 VI ciclo 2DO año arte y cultura.pdfactividad  1 experiencia 1 VI ciclo 2DO año arte y cultura.pdf
actividad 1 experiencia 1 VI ciclo 2DO año arte y cultura.pdf
 
A- Origami condor.docx
A- Origami condor.docxA- Origami condor.docx
A- Origami condor.docx
 
arte y cultura
arte y cultura arte y cultura
arte y cultura
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
 
S16 sec-1-2-arte-y-cultura
S16 sec-1-2-arte-y-culturaS16 sec-1-2-arte-y-cultura
S16 sec-1-2-arte-y-cultura
 
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica  arte y cultura 1 eroEvaluacion diagnostica  arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
 
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte 18 de noviembre del 2022.docx
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte  18 de noviembre del   2022.docx1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte  18 de noviembre del   2022.docx
1.SITUACION DE APRENDIZAJE DE Arte 18 de noviembre del 2022.docx
 
Ficha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
 
Taller da (2)
Taller da (2)Taller da (2)
Taller da (2)
 
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
 
Arte ses 28
Arte ses 28Arte ses 28
Arte ses 28
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
 
Planis mm adjunatar 2
Planis mm adjunatar 2Planis mm adjunatar 2
Planis mm adjunatar 2
 

Más de JOSELUIS1790

S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
JOSELUIS1790
 
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdfS26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
JOSELUIS1790
 
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidadS22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
JOSELUIS1790
 

Más de JOSELUIS1790 (20)

S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartistaS31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
 
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión  29 DANZA PARA LA SALUDArte sesión  29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
 
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentosS28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
 
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdfS26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
Arte y cultura 24
Arte y cultura 24Arte y cultura 24
Arte y cultura 24
 
S 24 ARTE Y RITUALES
S 24 ARTE Y RITUALES S 24 ARTE Y RITUALES
S 24 ARTE Y RITUALES
 
Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-Arte sesion 23-1-2-
Arte sesion 23-1-2-
 
TEATRO A LA DISTANCIA
TEATRO A LA DISTANCIATEATRO A LA DISTANCIA
TEATRO A LA DISTANCIA
 
Sesi 22 mrcm
Sesi  22 mrcmSesi  22 mrcm
Sesi 22 mrcm
 
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidadS22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
 
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidadS22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
 
Sesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaaSesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaa
 
Sesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaaSesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaa
 
Sesion 20
Sesion 20Sesion 20
Sesion 20
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 

Arte sesion 25

  • 1. ASESIÓN N° 25 APRENDO EN CAS DATOS INFORMATIVOS I.E. “MRCM” Callao DIRECTORA: Eduvina Palomino V. TEMA: Arte pixelado SEMANA: 25 ÁREA: Arte y Cultura FECHA: Del 21 al 25 sept. DOCENTE: Jose Luis Ramos Flores GRADO: 1º,2º APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. • Explora, experimenta y comunica la aplicación los lenguajes artísticos: • Explorar y experimentar con los elementos de las artes visuales (líneas, formas, colores y espacio) y con la técnica del arte pixelado. • Planificar y elaborar su ilustración a partir de la exploración y experimentación con los elementos de las artes visuales y la técnica del arte pixelado. Descripción. Los rituales son actos simbólicos que se realizan de manera consciente y son transmitidos de generación en generación por las familias. Algunos de estos rituales en los que las familias participan son celebraciones como bautizos y bodas; también festividades como la Navidad, el Año Nuevo, pago a la tierra, rutuchi (corte de pelo), los cuales pueden estar relacionados con sus creencias, su cultura u otros. RETO DE LA SESIÓN: Explorar y experimentar con los elementos de las artes visuales y con la técnica del arte pixelado. Vas a elaborar una ilustración que registre cómo están cambiando los rituales que tu familia practica en la coyuntura actual. RECURSOS PARA LAS ACTIVIDADES. • Predisposición, voluntad y mucha creatividad. • Cuaderno, hojas cuadriculadas, lápiz, lapiceros, colores, plumones, etc. ACTIVIDAD N° 1. Exploramos nuestros saberes. Responda las preguntas, con tus propias palabras: 1. ¿Qué entiendes por pixel? 2. ¿Cuáles son los rituales que tu familia practica y cómo han cambiado en esta coyuntura? 3. ¿Cuál de estos rituales representarías utilizando la técnica del arte pixelado?
  • 2. ACTIVIDAD N° 2. Conociendo sobre el arte pixelado. La semana pasada analizaste de manera crítica una manifestación artístico-cultural y conversaste con tu familia. Luego escribiste un texto sobre cómo están cambiando o se están adecuando las prácticas de sus rituales en estos tiempos. Sobre la base de esa experiencia, esta semana elaborarás una ilustración utilizando la técnica del pixelado que represente estos cambios. Arte pixelado El arte pixelado es una forma de arte digital que usa como elemento de representación al píxel, la unidad mínima de la imagen digital. Es por ello que las representaciones de arte pixelado reproducen la forma cuadrada y regular de los píxeles, con ello, conforman las imágenes. Elementos de las artes visuales La línea. Es la prolongación de un punto en el espacio. Muestra dirección, longitud y movimiento. Forma. Es el área bidimensional o plana limitada por líneas. Volumen. Es un objeto que tiene largo, ancho y alto, es tridimensional. Textura. Es la calidad de la superficie o material de un objeto o área. Valor. Son las distintas intensidades de luz que se reflejan en las superficies y que producen el efecto visual de volumen. Color. Es la sensación visual que depende de la reflexión y la absorción de la luz por parte de las superficies. Espacio. Es el lugar donde se organizan los elementos visuales para dar lugar a una obra. Para elaborar tu ilustración, observa este ejemplo inspirado en el arte pixelado. Se distingue por sus ángulos rectos y se basa en dibujos planos, es decir, en dos dimensiones. PLANO O BIDIMENSIONAL VOLUMEN O TRIDIMENSIONAL Ministerio de Educación. (2020). Flautista. [Ilustración].
  • 3. ACTIVIDAD N° 3. Leo, analizo y realizo mi arte pixelado. ¡Empecemos con la actividad! Explora con el arte pixelado: En una hoja a cuadros o cuadriculada y con los materiales que tengas en casa como lápices de color, plumones o lapiceros, ensaya hacer dibujos pintando cada cuadradito y formando imágenes grandes a partir de los cuadraditos. Experimenta con las posibilidades que ofrecen los elementos de las artes visuales como las líneas, las formas, los colores y el espacio para representar algunos objetos, personas, animales o plantas. A continuación, revisa el texto que escribiste la semana pasada y la exploración y experimentación con los elementos de las artes visuales para planificar la elaboración de tu trabajo considerando las siguientes preguntas: • ¿Cuál es el ritual que tu familia está practicando en la coyuntura actual que representarás en tu ilustración? • ¿Cómo utilizarás las líneas, formas, colores, texturas y espacio en tu trabajo? • ¿Qué materiales utilizarás? ¿De qué tamaño será tu ilustración? • ¿Cómo representarás los detalles? Realiza algunos bocetos para definir cómo quedará tu trabajo. Elige uno. Puedes colocarlo frente a un espejo para observarlo y detectar algunas oportunidades de mejora. También lo puedes compartir con un familiar, para que te comente si tu trabajo comunica la idea que quieres representar. Modifica tu trabajo según sea necesario. Elabora tu ilustración con la técnica del arte pixelado en una hoja de papel cuadriculado. Registra tu proceso de creación desde el principio hasta el final para luego revisar cómo empezaste y terminaste tu trabajo. Muestra tu trabajo a los integrantes de tu familia o compártelo con tus amistades y conversen sobre cómo ha cambiado la práctica de los rituales y sobre cuáles creen que podrían ser los cambios a futuro. Finalmente, pega tu ilustración en un espacio del fanzine que estás elaborando en el área de Comunicación, como evidencia de tu aprendizaje. AUTOEVALUACIÓN • ¿Qué cosas ya sabía y qué otras he aprendido en esta actividad? • ¿Cómo he superado las dificultades que se me han presentado? • ¿Qué debería hacer de manera diferente la próxima vez? • ¿Sobre qué asuntos he podido reflexionar? ¡Felicitaciones! ¡Acabas de dibujar o ilustrar el ritual que practica tu familia, a través de la técnica de arte pixelado! Texto modificado del MINEDU por Prof: Ignacio Callata Quispe.