SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE
              ZACATECAS
     (UNIDAD ACADEMICA DE PINOS)




        Administración de Proyectos
         Actividad de Desempeño




                Integrantes:
            Ramiro Vázquez Saucedo

              Oscar López Rivera

            Adán Hernández Chávez

            Isaías Velázquez Picasso




         Pinos Zac. 4 de Marzo del 2013
Componentes para Iniciar el Proyecto
       Acta de inicio del Proyecto
       Alcances de proyecto
       Presupuesto de proyecto
       Análisis de Riesgos



Grafica de Estructura de Trabajo
I.-Datos del equipo desarrollador

Nombre: Adán Hernández Chávez
Nombre del proyecto : NewGame


II.-Datos del cliente

Nombre: Jaime Madrid Rivera
Giro o actividad:


III.-Datos del proyecto

Objetivo: Desarrollar una aplicación en la cual queremos lograr que los niños de
segundo grado de primaria en la materia de matemáticas interactúe con la aplicación
para así lograr un mejor desempeño en cuanto a su aprendizaje.
Descripción: En esta aplicación los niños interactúan con la aplicación mediante
multiplicaciones sumas y restas las cuales son representadas por imágenes para
lograr un mejor aprendizaje hacia los niños.

Fecha de inicio: 14-Enero-2013                    Fecha de término:




IV.-Plan de trabajo

El presente plan de trabajo establece las actividades que se desarrollan durante el proyecto.
No       Actividad                     Tiempo
                                       1 2 3     4   5   6   7   8   9   10 11 12
1        Requerimientos           P
                                  R
2        Diseño                   P
                                  R
3        Codificación             P
                                  R
4        Pruebas                  P
                                  R
5        Implementación           P
                                  R
6        Documentación            P
                                  R




Componentes de la Administración de Proyecto
        Bitácora.
        Control de cambios.
        Elementos de control.
        Acta de inicio.
        Grafica de la estructura del trabajo.
        Análisis de riesgos.
        Documentación de requerimientos.
        Plan de trabajo.
        Alcances.
        Contrato de servicios
        Reporte de estatus
        Grafica de avances del proyecto
        Calculo de presupuesto
Plan para la Administración de Proyecto
Para realizar nuestro proyecto nos hemos puesto de acuerdo para vernos todos los días,
para esto nos vemos 2 horas al día para avanzarle a nuestro proyecto. Utilizamos los
diferentes formatos como lo es acta de inicio de proyecto, etc.



Conclusiones:


Ramiro Vázquez Saucedo:

Los formatos que hemos estado utilizando nos son de mucha utilidad ya que con los
mismos podemos llevar un mejor control de nuestro proyecto.



Oscar López Rivera:

Los formatos son muy importantes para nuestro proyecto porque con ellos podemos llevar
un control y saber en qué etapa nos encontramos.



Adán hdz. chz.

Para mi los formatos ya vistos son de suma importancia para llevar acabo nuestro
proyecto así como una mejor planificación y organización y así darnos cuenta si vamos
avanzando correctamente o si podemos corregir algo para su mejora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jhon fredy ferreiracastro_actividad1.2_mapaconceptual
Jhon fredy ferreiracastro_actividad1.2_mapaconceptualJhon fredy ferreiracastro_actividad1.2_mapaconceptual
Jhon fredy ferreiracastro_actividad1.2_mapaconceptual
Jhon Fredy Ferreira Castro
 
Gerencia de proyectos tarea 1
Gerencia de proyectos tarea 1Gerencia de proyectos tarea 1
Gerencia de proyectos tarea 1
rocagogue
 
Proyecto de taller tecnologia
Proyecto de taller tecnologiaProyecto de taller tecnologia
Proyecto de taller tecnologia
annais12
 
Evaluacionsesin18 120117050258-phpapp01
Evaluacionsesin18 120117050258-phpapp01Evaluacionsesin18 120117050258-phpapp01
Evaluacionsesin18 120117050258-phpapp01
Jorge González
 
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
DIANACORREA1972
 
Orfilia pamo andrade reinaldo reyes pinto actividad1 2_mapac.pdf
Orfilia pamo andrade  reinaldo reyes pinto actividad1 2_mapac.pdfOrfilia pamo andrade  reinaldo reyes pinto actividad1 2_mapac.pdf
Orfilia pamo andrade reinaldo reyes pinto actividad1 2_mapac.pdf
Rey Reyes Pinto
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
daisy johana contreras martinez
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
daisy johana contreras martinez
 
Luz Delgado mapa gerencia
Luz Delgado  mapa gerenciaLuz Delgado  mapa gerencia
Luz Delgado mapa gerencia
LuzDelgado39
 
Evaluacion sesiòn 18
Evaluacion sesiòn 18Evaluacion sesiòn 18
Evaluacion sesiòn 18
Jorge González
 
Técnicas de simplificación del trabajo
Técnicas de simplificación del trabajoTécnicas de simplificación del trabajo
Técnicas de simplificación del trabajo
luisana2000
 
P2 shp
P2 shpP2 shp
Carlos sánchez actividad.1.2._mapa_c
Carlos sánchez actividad.1.2._mapa_cCarlos sánchez actividad.1.2._mapa_c
Carlos sánchez actividad.1.2._mapa_c
CARLOS ANDRES SANCHEZ SILVA
 
Ms project 2013 Lección 01
Ms project 2013 Lección 01Ms project 2013 Lección 01
Ms project 2013 Lección 01
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
yesica peñaranda
 
Andrea orozcoarias actividad1_2mapac
Andrea orozcoarias actividad1_2mapacAndrea orozcoarias actividad1_2mapac
Andrea orozcoarias actividad1_2mapac
Andrea Arias
 
Examen para colgar
Examen para colgarExamen para colgar
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
daisy johana contreras martinez
 

La actualidad más candente (18)

Jhon fredy ferreiracastro_actividad1.2_mapaconceptual
Jhon fredy ferreiracastro_actividad1.2_mapaconceptualJhon fredy ferreiracastro_actividad1.2_mapaconceptual
Jhon fredy ferreiracastro_actividad1.2_mapaconceptual
 
Gerencia de proyectos tarea 1
Gerencia de proyectos tarea 1Gerencia de proyectos tarea 1
Gerencia de proyectos tarea 1
 
Proyecto de taller tecnologia
Proyecto de taller tecnologiaProyecto de taller tecnologia
Proyecto de taller tecnologia
 
Evaluacionsesin18 120117050258-phpapp01
Evaluacionsesin18 120117050258-phpapp01Evaluacionsesin18 120117050258-phpapp01
Evaluacionsesin18 120117050258-phpapp01
 
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
 
Orfilia pamo andrade reinaldo reyes pinto actividad1 2_mapac.pdf
Orfilia pamo andrade  reinaldo reyes pinto actividad1 2_mapac.pdfOrfilia pamo andrade  reinaldo reyes pinto actividad1 2_mapac.pdf
Orfilia pamo andrade reinaldo reyes pinto actividad1 2_mapac.pdf
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
Mapa conceptual gerencia de proyectos 1
 
Luz Delgado mapa gerencia
Luz Delgado  mapa gerenciaLuz Delgado  mapa gerencia
Luz Delgado mapa gerencia
 
Evaluacion sesiòn 18
Evaluacion sesiòn 18Evaluacion sesiòn 18
Evaluacion sesiòn 18
 
Técnicas de simplificación del trabajo
Técnicas de simplificación del trabajoTécnicas de simplificación del trabajo
Técnicas de simplificación del trabajo
 
P2 shp
P2 shpP2 shp
P2 shp
 
Carlos sánchez actividad.1.2._mapa_c
Carlos sánchez actividad.1.2._mapa_cCarlos sánchez actividad.1.2._mapa_c
Carlos sánchez actividad.1.2._mapa_c
 
Ms project 2013 Lección 01
Ms project 2013 Lección 01Ms project 2013 Lección 01
Ms project 2013 Lección 01
 
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
 
Andrea orozcoarias actividad1_2mapac
Andrea orozcoarias actividad1_2mapacAndrea orozcoarias actividad1_2mapac
Andrea orozcoarias actividad1_2mapac
 
Examen para colgar
Examen para colgarExamen para colgar
Examen para colgar
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 

Destacado

Redes Inf..
Redes Inf..Redes Inf..
Redes Inf..
santiagoelvagovk
 
Codogo css
Codogo cssCodogo css
Tablas
TablasTablas
Tablas
8Diego
 
Trabajo practico de conversión y reparación de datos
Trabajo practico de conversión y reparación de datosTrabajo practico de conversión y reparación de datos
Trabajo practico de conversión y reparación de datos
emaortiz96
 
Caso de uso tradicional/TUDISCOVERY
Caso de uso tradicional/TUDISCOVERYCaso de uso tradicional/TUDISCOVERY
Caso de uso tradicional/TUDISCOVERY
interfazeducativa
 
Active directory 3
Active directory 3Active directory 3
Active directory 3
Jose Butelo López
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
juani9
 
USO DE FLICK
USO DE FLICKUSO DE FLICK
USO DE FLICK
Jessica Toledo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
antonio3con10
 

Destacado (9)

Redes Inf..
Redes Inf..Redes Inf..
Redes Inf..
 
Codogo css
Codogo cssCodogo css
Codogo css
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Trabajo practico de conversión y reparación de datos
Trabajo practico de conversión y reparación de datosTrabajo practico de conversión y reparación de datos
Trabajo practico de conversión y reparación de datos
 
Caso de uso tradicional/TUDISCOVERY
Caso de uso tradicional/TUDISCOVERYCaso de uso tradicional/TUDISCOVERY
Caso de uso tradicional/TUDISCOVERY
 
Active directory 3
Active directory 3Active directory 3
Active directory 3
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
USO DE FLICK
USO DE FLICKUSO DE FLICK
USO DE FLICK
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a A1 ap actividad_desempeño

Actividad de producto
Actividad de productoActividad de producto
Actividad de producto
Ramiro Vazquez Saucedo
 
PROYECTOS.pptx
PROYECTOS.pptxPROYECTOS.pptx
PROYECTOS.pptx
JaimedelaGala
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Roberto Soriano Domenech
 
Steelmood Software Factory
Steelmood Software FactorySteelmood Software Factory
Steelmood Software Factory
Steelmood
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
Ruth M. Thompson
 
Actividad de desempeño
Actividad de desempeñoActividad de desempeño
Actividad de desempeño
Alann Ibarra
 
Cronopres
CronopresCronopres
Cronopres
Osman Castro
 
segunda actividad del segundo parcial
segunda actividad del segundo parcialsegunda actividad del segundo parcial
segunda actividad del segundo parcial
Zenon Gallegos Lopez
 
Talle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Talle de Gestion de Proyectos de Accion SocialTalle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Talle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Santiago Armas
 
Planificacion de proyecto
Planificacion de proyectoPlanificacion de proyecto
Planificacion de proyecto
Eduardo Sanchez
 
Guia1
Guia1Guia1
EP Unidad02: Conceptos para el alcance, tiempo y muestra
EP Unidad02: Conceptos para el alcance, tiempo y muestraEP Unidad02: Conceptos para el alcance, tiempo y muestra
EP Unidad02: Conceptos para el alcance, tiempo y muestra
Franklin Parrales Bravo
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
Lenino Ordoñez
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
Lenino Ordoñez
 
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierreCiclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Sistemas Expertos SAS
 
Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5
Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5
Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5
Eddie Malca
 
Planificación de proyectos de software
Planificación de proyectos de software Planificación de proyectos de software
Planificación de proyectos de software
Yaskelly Yedra
 
CLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPO
CLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPOCLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPO
CLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPO
LUISALBERTOGRANDATUM
 
Planificacion proyecto
Planificacion proyectoPlanificacion proyecto
Planificacion proyecto
Gerardo Valera
 
Sede Planificacion Proy
Sede Planificacion ProySede Planificacion Proy
Sede Planificacion Proy
guestbc476b9
 

Similar a A1 ap actividad_desempeño (20)

Actividad de producto
Actividad de productoActividad de producto
Actividad de producto
 
PROYECTOS.pptx
PROYECTOS.pptxPROYECTOS.pptx
PROYECTOS.pptx
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
 
Steelmood Software Factory
Steelmood Software FactorySteelmood Software Factory
Steelmood Software Factory
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
 
Actividad de desempeño
Actividad de desempeñoActividad de desempeño
Actividad de desempeño
 
Cronopres
CronopresCronopres
Cronopres
 
segunda actividad del segundo parcial
segunda actividad del segundo parcialsegunda actividad del segundo parcial
segunda actividad del segundo parcial
 
Talle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Talle de Gestion de Proyectos de Accion SocialTalle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Talle de Gestion de Proyectos de Accion Social
 
Planificacion de proyecto
Planificacion de proyectoPlanificacion de proyecto
Planificacion de proyecto
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
EP Unidad02: Conceptos para el alcance, tiempo y muestra
EP Unidad02: Conceptos para el alcance, tiempo y muestraEP Unidad02: Conceptos para el alcance, tiempo y muestra
EP Unidad02: Conceptos para el alcance, tiempo y muestra
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
 
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierreCiclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
 
Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5
Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5
Curso de Ingeniería de Software - Capitulo5
 
Planificación de proyectos de software
Planificación de proyectos de software Planificación de proyectos de software
Planificación de proyectos de software
 
CLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPO
CLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPOCLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPO
CLASE GESTION DEL CRONOGRAMA. ANTES GESTIPON DEL TIEMPO
 
Planificacion proyecto
Planificacion proyectoPlanificacion proyecto
Planificacion proyecto
 
Sede Planificacion Proy
Sede Planificacion ProySede Planificacion Proy
Sede Planificacion Proy
 

Más de Ramiro Vazquez Saucedo

Producto 3 ingles
Producto 3 inglesProducto 3 ingles
Producto 3 ingles
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Activity produc
Activity producActivity produc
Activity produc
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Activity producto
Activity productoActivity producto
Activity producto
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Actividad de desempeño
Actividad de desempeñoActividad de desempeño
Actividad de desempeño
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Actividad de producto
Actividad de productoActividad de producto
Actividad de producto
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmiCuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmiCuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Manual aplicacion movil
Manual aplicacion movilManual aplicacion movil
Manual aplicacion movil
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Manual aplicacion movil
Manual aplicacion movilManual aplicacion movil
Manual aplicacion movil
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Manual aplicacion movil
Manual aplicacion movilManual aplicacion movil
Manual aplicacion movil
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Formatos psp 0
Formatos psp 0Formatos psp 0
Formatos psp 0
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Formatos psp 0
Formatos psp 0Formatos psp 0
Formatos psp 0
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Factores metricas
Factores metricasFactores metricas
Factores metricas
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Ramiro vs miprimercss
Ramiro vs miprimercssRamiro vs miprimercss
Ramiro vs miprimercss
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Ramiro Vazquez Saucedo
 
Eloy tablas
Eloy tablasEloy tablas

Más de Ramiro Vazquez Saucedo (18)

Producto 3 ingles
Producto 3 inglesProducto 3 ingles
Producto 3 ingles
 
Activity produc
Activity producActivity produc
Activity produc
 
Activity producto
Activity productoActivity producto
Activity producto
 
Actividad de desempeño
Actividad de desempeñoActividad de desempeño
Actividad de desempeño
 
Actividad de producto
Actividad de productoActividad de producto
Actividad de producto
 
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmiCuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
 
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmiCuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Manual aplicacion movil
Manual aplicacion movilManual aplicacion movil
Manual aplicacion movil
 
Manual aplicacion movil
Manual aplicacion movilManual aplicacion movil
Manual aplicacion movil
 
Manual aplicacion movil
Manual aplicacion movilManual aplicacion movil
Manual aplicacion movil
 
Formatos psp 0
Formatos psp 0Formatos psp 0
Formatos psp 0
 
Formatos psp 0
Formatos psp 0Formatos psp 0
Formatos psp 0
 
Factores metricas
Factores metricasFactores metricas
Factores metricas
 
Diapositivas eloy
Diapositivas eloyDiapositivas eloy
Diapositivas eloy
 
Ramiro vs miprimercss
Ramiro vs miprimercssRamiro vs miprimercss
Ramiro vs miprimercss
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Eloy tablas
Eloy tablasEloy tablas
Eloy tablas
 

A1 ap actividad_desempeño

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS (UNIDAD ACADEMICA DE PINOS) Administración de Proyectos Actividad de Desempeño Integrantes: Ramiro Vázquez Saucedo Oscar López Rivera Adán Hernández Chávez Isaías Velázquez Picasso Pinos Zac. 4 de Marzo del 2013
  • 2. Componentes para Iniciar el Proyecto  Acta de inicio del Proyecto  Alcances de proyecto  Presupuesto de proyecto  Análisis de Riesgos Grafica de Estructura de Trabajo I.-Datos del equipo desarrollador Nombre: Adán Hernández Chávez Nombre del proyecto : NewGame II.-Datos del cliente Nombre: Jaime Madrid Rivera Giro o actividad: III.-Datos del proyecto Objetivo: Desarrollar una aplicación en la cual queremos lograr que los niños de segundo grado de primaria en la materia de matemáticas interactúe con la aplicación para así lograr un mejor desempeño en cuanto a su aprendizaje. Descripción: En esta aplicación los niños interactúan con la aplicación mediante multiplicaciones sumas y restas las cuales son representadas por imágenes para lograr un mejor aprendizaje hacia los niños. Fecha de inicio: 14-Enero-2013 Fecha de término: IV.-Plan de trabajo El presente plan de trabajo establece las actividades que se desarrollan durante el proyecto.
  • 3. No Actividad Tiempo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 Requerimientos P R 2 Diseño P R 3 Codificación P R 4 Pruebas P R 5 Implementación P R 6 Documentación P R Componentes de la Administración de Proyecto  Bitácora.  Control de cambios.  Elementos de control.  Acta de inicio.  Grafica de la estructura del trabajo.  Análisis de riesgos.  Documentación de requerimientos.  Plan de trabajo.  Alcances.  Contrato de servicios  Reporte de estatus  Grafica de avances del proyecto  Calculo de presupuesto
  • 4. Plan para la Administración de Proyecto Para realizar nuestro proyecto nos hemos puesto de acuerdo para vernos todos los días, para esto nos vemos 2 horas al día para avanzarle a nuestro proyecto. Utilizamos los diferentes formatos como lo es acta de inicio de proyecto, etc. Conclusiones: Ramiro Vázquez Saucedo: Los formatos que hemos estado utilizando nos son de mucha utilidad ya que con los mismos podemos llevar un mejor control de nuestro proyecto. Oscar López Rivera: Los formatos son muy importantes para nuestro proyecto porque con ellos podemos llevar un control y saber en qué etapa nos encontramos. Adán hdz. chz. Para mi los formatos ya vistos son de suma importancia para llevar acabo nuestro proyecto así como una mejor planificación y organización y así darnos cuenta si vamos avanzando correctamente o si podemos corregir algo para su mejora.