SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN DE REVISIONES SISTEMÁTICAS
FICHA DE TRABAJO AUTOINSTRUCTIVA Nº 1
MI PERFIL COMO INVESTIGADOR/A CON AUTONOMÍA
¿Cuálesson miscualidades como investigador/a?
1º. Analizaydesarrollalasiguienteactividadde autoevaluación (siguelasecuenciade lasflechas):
¿Qué me apasiona más de mi carrera?
Sustenta en breve:
De micarrerameapasionalaarquitecturamoderna
y el análisis estructural de la misma, además de la
construcción de carreteras, puentes ytúneles, todo
lo referente a infraestructura vial.
Las dos herramientas y/o los conocimientos
más significativos en mi formación profesional
son:
 Propósito. Técnica de formación tiene sus
ventajas y desventajas.Algunas funcionanmejor
paraconseguirundeterminado tipo de objetivos.
 La adaptación: Resolver la complejidad
educativa, de sociedades como las nuestras,
obliga a afrontar los problemas específicos de
Formación Profesional de poblaciones con
Necesidades formativas.
Las tres características del perfil de un
investigador que considero prioritarias son:
1. Trabajoenequipo
2. Disciplinaycompromiso
3. Orden
Mis fortalezas y debilidades para ser un buen
investigador/a son:
F: Conocimiento,interés,experiencias.
D: equipamiento inadecuado,faltade capitalde
trabajo.
2º. Para complementar tu información acerca de las características de un buen investigador, revisa la
siguiente página web: www.caracteristicas.co/investigador/
3º. Tomando en cuenta su autoevaluación y las características de un buen investigador, realiza tus
propios compromisos, antes de iniciar el trabajo de investigación:
4º. A partirde lasreflexionesyresultadosanteriores, identificatresposiblestemasdentrodel áreao
campo de tu carrera en losque te gustaría profundizary/oespecializarte:
1) Infraestructuravial : carreteras,puentes,tuneles
2) Aisladores sísmicos.
3) Calculodeconstruccionesdeacero.
99% = investigador
1% = asesor(a)
Ejemplo: “Debo leer como
mínimo una hora diaria”
Me propongo firmemente a superar mis debilidades identificadas para
optimizar mi perfil de investigador/a y me comprometo a:
Micompromisocomoinvestigadoresenrenovar miequipo tecnológico de investigación
y mediante un fondo para adquirir nuevos equipos.
En el aspecto de falta de capital de trabajo, mi compromiso es en buscar la manera de
poderiniciarel proyecto, buscando inversionistas o mediante una entidad bancaria que
pueda financiar dicha investigación.
DESARROLLANDO MI
AUTONOMÍA

Más contenido relacionado

Similar a A1 idea inicial_sanchez henry.docx

El método eted marisol del vasto
El método eted marisol del vastoEl método eted marisol del vasto
El método eted marisol del vastoMarisoljackieline
 
Primera Sesion
Primera SesionPrimera Sesion
Primera Sesion
Fernando Castro
 
Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1
Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1
Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1
Maria Teresa Lavado
 
Elaboracion de un foda personal
Elaboracion de un foda personalElaboracion de un foda personal
Elaboracion de un foda personal
José Antonio Sandoval Acosta
 
El perfil de egreso
El perfil de egresoEl perfil de egreso
El perfil de egreso
Ingrid Gamboa
 
Sintesis sobre diseño de perfiles profesionales por competencias
Sintesis sobre diseño de perfiles profesionales por competenciasSintesis sobre diseño de perfiles profesionales por competencias
Sintesis sobre diseño de perfiles profesionales por competencias
Diana Bernal Aranda
 
Tesi Sexposicion Constructivismo 16 Jun
Tesi Sexposicion Constructivismo 16 JunTesi Sexposicion Constructivismo 16 Jun
Tesi Sexposicion Constructivismo 16 Junmadojama
 
Tesi Sexposicion Constructivismo 16 Jun
Tesi Sexposicion Constructivismo 16 JunTesi Sexposicion Constructivismo 16 Jun
Tesi Sexposicion Constructivismo 16 Junmadojama
 
Tema 3. el animador17
Tema 3. el animador17Tema 3. el animador17
Tema 3. el animador17
artizarra
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II
 
Análisis DAFO personal
Análisis DAFO personalAnálisis DAFO personal
Análisis DAFO personal
Angel Iglesias
 
U1 ta1 lazarte_césar
U1 ta1 lazarte_césarU1 ta1 lazarte_césar
U1 ta1 lazarte_césar
csar007
 
Dafo personal
Dafo personalDafo personal
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
paolagina1
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
paolagina1
 
Mi profesion ♥
Mi profesion ♥Mi profesion ♥
Mi profesion ♥
paolagina1
 
Orientacion laboral
Orientacion laboralOrientacion laboral
Orientacion laboral
haskolo
 
La transversalidad del profesorado de fol como clave del exito en un centro d...
La transversalidad del profesorado de fol como clave del exito en un centro d...La transversalidad del profesorado de fol como clave del exito en un centro d...
La transversalidad del profesorado de fol como clave del exito en un centro d...
Olga Castilla Corsa
 
Primera etapa metodológica de diseño curricular
Primera etapa metodológica de diseño curricularPrimera etapa metodológica de diseño curricular
Primera etapa metodológica de diseño curricular
CARLOS MASSUH
 
Estres y salud
Estres y saludEstres y salud
Estres y salud
mbformacion
 

Similar a A1 idea inicial_sanchez henry.docx (20)

El método eted marisol del vasto
El método eted marisol del vastoEl método eted marisol del vasto
El método eted marisol del vasto
 
Primera Sesion
Primera SesionPrimera Sesion
Primera Sesion
 
Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1
Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1
Taller Unidad II Elección de la Carrera 2015 1
 
Elaboracion de un foda personal
Elaboracion de un foda personalElaboracion de un foda personal
Elaboracion de un foda personal
 
El perfil de egreso
El perfil de egresoEl perfil de egreso
El perfil de egreso
 
Sintesis sobre diseño de perfiles profesionales por competencias
Sintesis sobre diseño de perfiles profesionales por competenciasSintesis sobre diseño de perfiles profesionales por competencias
Sintesis sobre diseño de perfiles profesionales por competencias
 
Tesi Sexposicion Constructivismo 16 Jun
Tesi Sexposicion Constructivismo 16 JunTesi Sexposicion Constructivismo 16 Jun
Tesi Sexposicion Constructivismo 16 Jun
 
Tesi Sexposicion Constructivismo 16 Jun
Tesi Sexposicion Constructivismo 16 JunTesi Sexposicion Constructivismo 16 Jun
Tesi Sexposicion Constructivismo 16 Jun
 
Tema 3. el animador17
Tema 3. el animador17Tema 3. el animador17
Tema 3. el animador17
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
 
Análisis DAFO personal
Análisis DAFO personalAnálisis DAFO personal
Análisis DAFO personal
 
U1 ta1 lazarte_césar
U1 ta1 lazarte_césarU1 ta1 lazarte_césar
U1 ta1 lazarte_césar
 
Dafo personal
Dafo personalDafo personal
Dafo personal
 
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
 
Mi profesion ♥
Mi profesion ♥Mi profesion ♥
Mi profesion ♥
 
Orientacion laboral
Orientacion laboralOrientacion laboral
Orientacion laboral
 
La transversalidad del profesorado de fol como clave del exito en un centro d...
La transversalidad del profesorado de fol como clave del exito en un centro d...La transversalidad del profesorado de fol como clave del exito en un centro d...
La transversalidad del profesorado de fol como clave del exito en un centro d...
 
Primera etapa metodológica de diseño curricular
Primera etapa metodológica de diseño curricularPrimera etapa metodológica de diseño curricular
Primera etapa metodológica de diseño curricular
 
Estres y salud
Estres y saludEstres y salud
Estres y salud
 

Más de Henrry Roger Sánchez Aguilar

Plano evacuacion y riesgo
Plano evacuacion y riesgoPlano evacuacion y riesgo
Plano evacuacion y riesgo
Henrry Roger Sánchez Aguilar
 
Cuestionario 4 final
Cuestionario 4 finalCuestionario 4 final
Cuestionario 4 final
Henrry Roger Sánchez Aguilar
 
T2 com 3 henry sanchez a.
T2 com 3  henry sanchez a.T2 com 3  henry sanchez a.
T2 com 3 henry sanchez a.
Henrry Roger Sánchez Aguilar
 
Examen t3 calculo 3 sanchez aguilar henry
Examen t3 calculo 3 sanchez aguilar henryExamen t3 calculo 3 sanchez aguilar henry
Examen t3 calculo 3 sanchez aguilar henry
Henrry Roger Sánchez Aguilar
 
T1 comu3 henry sanchez a.
T1 comu3 henry sanchez a.T1 comu3 henry sanchez a.
T1 comu3 henry sanchez a.
Henrry Roger Sánchez Aguilar
 
1.00 especificaciones tecnicas estructuras
1.00 especificaciones tecnicas  estructuras1.00 especificaciones tecnicas  estructuras
1.00 especificaciones tecnicas estructuras
Henrry Roger Sánchez Aguilar
 
Compact and masterpact 29380
Compact and masterpact 29380Compact and masterpact 29380
Compact and masterpact 29380
Henrry Roger Sánchez Aguilar
 
Estructuras escalera jc tello
Estructuras escalera jc telloEstructuras escalera jc tello
Estructuras escalera jc tello
Henrry Roger Sánchez Aguilar
 
T2 geometria descrptiva upn
T2 geometria descrptiva upnT2 geometria descrptiva upn
T2 geometria descrptiva upn
Henrry Roger Sánchez Aguilar
 

Más de Henrry Roger Sánchez Aguilar (11)

Plano evacuacion y riesgo
Plano evacuacion y riesgoPlano evacuacion y riesgo
Plano evacuacion y riesgo
 
Cuestionario 4 final
Cuestionario 4 finalCuestionario 4 final
Cuestionario 4 final
 
T2 com 3 henry sanchez a.
T2 com 3  henry sanchez a.T2 com 3  henry sanchez a.
T2 com 3 henry sanchez a.
 
Examen t3 calculo 3 sanchez aguilar henry
Examen t3 calculo 3 sanchez aguilar henryExamen t3 calculo 3 sanchez aguilar henry
Examen t3 calculo 3 sanchez aguilar henry
 
T1 comu3 henry sanchez a.
T1 comu3 henry sanchez a.T1 comu3 henry sanchez a.
T1 comu3 henry sanchez a.
 
Informe tessis 1 maira
Informe tessis 1 mairaInforme tessis 1 maira
Informe tessis 1 maira
 
1.00 especificaciones tecnicas estructuras
1.00 especificaciones tecnicas  estructuras1.00 especificaciones tecnicas  estructuras
1.00 especificaciones tecnicas estructuras
 
Compact and masterpact 29380
Compact and masterpact 29380Compact and masterpact 29380
Compact and masterpact 29380
 
Estructuras escalera jc tello
Estructuras escalera jc telloEstructuras escalera jc tello
Estructuras escalera jc tello
 
T2 geometria descrptiva upn
T2 geometria descrptiva upnT2 geometria descrptiva upn
T2 geometria descrptiva upn
 
Foda
FodaFoda
Foda
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

A1 idea inicial_sanchez henry.docx

  • 1. INVESTIGACIÓN DE REVISIONES SISTEMÁTICAS FICHA DE TRABAJO AUTOINSTRUCTIVA Nº 1 MI PERFIL COMO INVESTIGADOR/A CON AUTONOMÍA ¿Cuálesson miscualidades como investigador/a? 1º. Analizaydesarrollalasiguienteactividadde autoevaluación (siguelasecuenciade lasflechas): ¿Qué me apasiona más de mi carrera? Sustenta en breve: De micarrerameapasionalaarquitecturamoderna y el análisis estructural de la misma, además de la construcción de carreteras, puentes ytúneles, todo lo referente a infraestructura vial. Las dos herramientas y/o los conocimientos más significativos en mi formación profesional son:  Propósito. Técnica de formación tiene sus ventajas y desventajas.Algunas funcionanmejor paraconseguirundeterminado tipo de objetivos.  La adaptación: Resolver la complejidad educativa, de sociedades como las nuestras, obliga a afrontar los problemas específicos de Formación Profesional de poblaciones con Necesidades formativas. Las tres características del perfil de un investigador que considero prioritarias son: 1. Trabajoenequipo 2. Disciplinaycompromiso 3. Orden Mis fortalezas y debilidades para ser un buen investigador/a son: F: Conocimiento,interés,experiencias. D: equipamiento inadecuado,faltade capitalde trabajo.
  • 2. 2º. Para complementar tu información acerca de las características de un buen investigador, revisa la siguiente página web: www.caracteristicas.co/investigador/ 3º. Tomando en cuenta su autoevaluación y las características de un buen investigador, realiza tus propios compromisos, antes de iniciar el trabajo de investigación: 4º. A partirde lasreflexionesyresultadosanteriores, identificatresposiblestemasdentrodel áreao campo de tu carrera en losque te gustaría profundizary/oespecializarte: 1) Infraestructuravial : carreteras,puentes,tuneles 2) Aisladores sísmicos. 3) Calculodeconstruccionesdeacero. 99% = investigador 1% = asesor(a) Ejemplo: “Debo leer como mínimo una hora diaria” Me propongo firmemente a superar mis debilidades identificadas para optimizar mi perfil de investigador/a y me comprometo a: Micompromisocomoinvestigadoresenrenovar miequipo tecnológico de investigación y mediante un fondo para adquirir nuevos equipos. En el aspecto de falta de capital de trabajo, mi compromiso es en buscar la manera de poderiniciarel proyecto, buscando inversionistas o mediante una entidad bancaria que pueda financiar dicha investigación. DESARROLLANDO MI AUTONOMÍA