SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERRECTORADO ACADÉMICO

OFICINA CENTRAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS

CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS
Diseño, Rediseño y Validación de Perfiles
Instrumentos de Recolección de Datos
FOCUS GROUP A ESTUDIANTES
1.1 Ficha Técnica
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Instrumento
Administración
Duración
Dirigida a
Número de participantes
Significación

7. Materiales
8. Conductor

PROF. LUIS BRETEL BIBUS
:
:
:
:
:
:

Guía de Indagación Focus Group alumnos
Colectiva
1 hora y 30 minutos aprox.
Estudiantes UNFV
Entre 8 y 12 personas ( intermedio finales )
Ayuda a recoger las percepciones sobre el desarrollo de las competencias de los
estudiantes UNFV.
: Guía de Indagación, hojas adicionales, Brief de investigación y grabadora.
: Especialista externo a la carrera profesional

1.2 Marco Referencial
La presente guía de indagación de focus group, forma parte de los instrumentos que permitirán recoger información
para elaborar el perfil de ingreso y egreso del estudiante que cursa estudios en UNFV. Así como, recoger las
percepciones de los estudiantes acerca de las características de su carrera profesional y perfil de esta universidad.
PRESENTACIÓN
Hola… ¿Cómo están?… Bienvenidos,… Me da mucho gusto conocerlos y que participen de nuestra reunión. Mi
nombre es………….….., y en esta oportunidad vamos a conversar sobre la vida universitaria. Empezaremos con
una dinámica para conocernos mejor. Vamos a tener una conversación muy amena y sincera, todas sus
opiniones son valiosas para nosotros.
I.

DINÁMICA
1.1. Presentación de asistentes
Nombre del estudiante, edad y ciclo
1.2

Frases motivadoras
Se entregarán tarjetas de colores para que los jóvenes coloquen frases motivadoras relacionadas con su
paso por la Universidad.
El facilitador pregunta:
¿Qué piensan de la vida en la universidad?... (Relacionar con cada frase escrita)

II. ATRIBUTOS E IMAGEN DE LA CARRERA PROFESIONAL
2.1 Beneficios esperados
¿Qué comentarios han escuchado de la carrera profesional de…?... y antes de ser estudiantes, ¿cuál era su
opinión? Y en estos momentos ¿cuál es su opinión?
¿Qué le ven a su carrera de…, atributos o carencias? … Vayamos por partes, ¿Qué atributos o
características positivas le ven ustedes a la carrera de………………………...¿Cuáles consideran las más
importantes?... Y en cuánto a las carencias o debilidades, ¿Qué creen que le falta o debería mejorar la
carrera profesional de…? ¿Y en lo que han mencionado, cuáles son las que se deberían de mejorar?
(Hacer un ranking de carencias o debilidades) (Ayudarse con el formato auxiliar).
Cada uno de estos atributos genera un beneficio, por ejemplo, si yo digo, “buena enseñanza”, mi beneficio
sería una buena formación profesional. Entonces, ¿cuál sería para ustedes el beneficio de…? (Mencionar
atributo por atributo), ¿cuál de estos atributos consideran el más importante?,… el que consideran les
genera mayor beneficio.

CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS
NOP/Catherine
En cuanto a las carencias o debilidades que tiene la carrera profesional de… ¿Cuál de las que ustedes han
mencionado es la más notoria y debe mejorarse?, ¿En qué los beneficiaría?
2.2 Percepción de la carrera profesional
¿Qué esperan actualmente de su carrera?, ¿Qué cursos están llevando? ¿Cómo les está yendo? ¿Están
satisfechos con las actividades o logros obtenidos en sus cursos? ¿Cuál es su opinión con respecto a la
calidad de los profesores y la enseñanza?
¿En qué les gustaría especializarse?
¿Qué otras actividades académicas les gustaría que tenga su carrera?
¿Qué actividades extracurriculares les gustaría tener?
¿Qué expectativas tienen al egresar de la universidad?
III. PERCEPCIÓN GENERAL SOBRE LAS COMPETENCIAS DE LA CARRERA PROFESIONAL
3.1 Opinión sobre las competencias Generales carrera profesional de…/Aspectos positivos y
negativos
¿Cuáles son las características de un profesional de la carrera profesional de……….?
¿Cuál de estas crees que viene formando la universidad? ¿Cuáles no? ¿Por qué? ¿En qué actividades crees
que se vienen formando?
¿Qué creen que debe tener en cuenta todo profesional competente? ¿Cómo debe ser?
¿Qué valores son importantes para ustedes en la formación de todo profesional?
En su opinión ¿Cómo es un estudiante de la UNFV? ¿Por qué se caracteriza? ¿En líneas generales ¿Cuál es la
característica de un egresado UNFV? ¿Qué tienen en común nuestros estudiantes? ¿Por qué?
Con respecto a las siguientes competencias, se menciona las competencias generales ¿Cree que la
Universidad las viene desarrollando de qué forma? ¿Sugiere alguna forma?
3.2 Opinión sobre las competencias específicas
Ahora relacionando el tema con tu carrera profesional: Con respecto a las siguientes competencias… Se
mencionan las competencias específicas ¿Cree que se vienen desarrollando en la carrera? ¿De qué forma?
¿A través de que cursos? ¿Sugiere alguna forma?
¿Qué conocimientos o habilidades tienes para desarrollarte de manera adecuada en el campo laboral?,
¿Crees que es suficiente?, ¿Por qué razón?, ¿En qué cursos has desarrollado ésta competencia?, ¿Qué
sientes que te falta o te gustaría mejorar?
IV. CIERRE DE LA ENTREVISTA
Les agradezco su participación, los Felicito por estar estudiando esta carrera profesional, veo que están con ganas
de mejorar, lograr sus metas y ser profesionales. Me despido de todos ustedes hasta una nueva oportunidad,…
Gracias.

CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS
NOP/Catherine
FOCUS GROUP A ESTUDIANTES
Formato Auxiliar
------------------------------------------Fecha: _______________

Atributos o características positivas de la
carrera profesional

Debilidades de la carrera profesional

Haga un ranking de los atributos

Ahora haga un ranking de carencias

¿Cuáles son las características que un profesional de………………. debería tener?

¿Cuáles son los valores que deben tener los profesionales en……………?

CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS
NOP/Catherine

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOSPROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
flordliz
 
Politica de productos
Politica de productosPolitica de productos
Politica de productos
laiagenoher
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivasFelipe Torres
 
3. Mapas perceptuales.pptx
3. Mapas perceptuales.pptx3. Mapas perceptuales.pptx
3. Mapas perceptuales.pptx
DairoMndezHernndez
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Julio Carreto
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerPeter VB
 
422016121 analisis-de-la-mezcla-de-marketing-de-mc donald-s-4ps-panmore-insti...
422016121 analisis-de-la-mezcla-de-marketing-de-mc donald-s-4ps-panmore-insti...422016121 analisis-de-la-mezcla-de-marketing-de-mc donald-s-4ps-panmore-insti...
422016121 analisis-de-la-mezcla-de-marketing-de-mc donald-s-4ps-panmore-insti...
AndresdelosSantosHer
 
Preguntas Focus Group
Preguntas Focus GroupPreguntas Focus Group
Preguntas Focus Grouptulooktden
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Rafael Trucios Maza
 
Matriz mckinsey
Matriz mckinseyMatriz mckinsey
Matriz mckinsey
Roger Tella Trilla
 
Diseño de una matriz foda nvo.
Diseño de una matriz foda nvo.Diseño de una matriz foda nvo.
Diseño de una matriz foda nvo.
RICARDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
 
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
mayra belen sosa benitez
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Teach for All
 
¿Cómo crear un Plan de Marketing Digital? - Borja Domínguez
¿Cómo crear un Plan de Marketing Digital? - Borja Domínguez¿Cómo crear un Plan de Marketing Digital? - Borja Domínguez
¿Cómo crear un Plan de Marketing Digital? - Borja Domínguez
Cerem Business School
 
Marketing personal base del exito
Marketing personal base del exitoMarketing personal base del exito
Marketing personal base del exito
Luis Fernández
 

La actualidad más candente (20)

mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
 
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOSPROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
 
Politica de productos
Politica de productosPolitica de productos
Politica de productos
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
3. Mapas perceptuales.pptx
3. Mapas perceptuales.pptx3. Mapas perceptuales.pptx
3. Mapas perceptuales.pptx
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotler
 
422016121 analisis-de-la-mezcla-de-marketing-de-mc donald-s-4ps-panmore-insti...
422016121 analisis-de-la-mezcla-de-marketing-de-mc donald-s-4ps-panmore-insti...422016121 analisis-de-la-mezcla-de-marketing-de-mc donald-s-4ps-panmore-insti...
422016121 analisis-de-la-mezcla-de-marketing-de-mc donald-s-4ps-panmore-insti...
 
Preguntas Focus Group
Preguntas Focus GroupPreguntas Focus Group
Preguntas Focus Group
 
Capítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equityCapítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equity
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
 
Empresa nike
Empresa nikeEmpresa nike
Empresa nike
 
Matriz mckinsey
Matriz mckinseyMatriz mckinsey
Matriz mckinsey
 
Diseño de una matriz foda nvo.
Diseño de una matriz foda nvo.Diseño de una matriz foda nvo.
Diseño de una matriz foda nvo.
 
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
Marketing estratégico 1 .mayrasosa (1)
 
Recompensas
RecompensasRecompensas
Recompensas
 
Informe analisis externo
Informe analisis externoInforme analisis externo
Informe analisis externo
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
 
¿Cómo crear un Plan de Marketing Digital? - Borja Domínguez
¿Cómo crear un Plan de Marketing Digital? - Borja Domínguez¿Cómo crear un Plan de Marketing Digital? - Borja Domínguez
¿Cómo crear un Plan de Marketing Digital? - Borja Domínguez
 
Marketing personal base del exito
Marketing personal base del exitoMarketing personal base del exito
Marketing personal base del exito
 

Destacado

Evaluación de competencias en el Currículo Nacional 2016
Evaluación de competencias en el Currículo Nacional 2016Evaluación de competencias en el Currículo Nacional 2016
Evaluación de competencias en el Currículo Nacional 2016
Luis Bretel
 
Becas maestrias unfv
Becas maestrias unfvBecas maestrias unfv
Becas maestrias unfvVrac Unfv
 
Becas maestrias unfv
Becas maestrias unfvBecas maestrias unfv
Becas maestrias unfv
Vrac Unfv
 
Docente nombrados 2015
Docente nombrados  2015Docente nombrados  2015
Docente nombrados 2015
Vrac Unfv
 
Problemas de la investigacion segunda especialidad
Problemas de la investigacion segunda especialidadProblemas de la investigacion segunda especialidad
Problemas de la investigacion segunda especialidad
Vrac Unfv
 
Doc20150108162807
Doc20150108162807Doc20150108162807
Doc20150108162807
Vrac Unfv
 
Inscritos
InscritosInscritos
Inscritos
Vrac Unfv
 
2. beanchmarking guía cc
2. beanchmarking   guía cc2. beanchmarking   guía cc
2. beanchmarking guía ccVrac Unfv
 
Competencias generales básicas
Competencias generales básicasCompetencias generales básicas
Competencias generales básicas
Vrac Unfv
 
Cuando el hombre aprenda a respetar a todos los seres de la creación, nadie n...
Cuando el hombre aprenda a respetar a todos los seres de la creación, nadie n...Cuando el hombre aprenda a respetar a todos los seres de la creación, nadie n...
Cuando el hombre aprenda a respetar a todos los seres de la creación, nadie n...Vrac Unfv
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
SSUPERINCREIBLE
 
Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05
Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05
Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05
Vrac Unfv
 
INSTRUCTIVO PARA EL ESTUDIANTE UNFV - MATRÍCULA 2014
INSTRUCTIVO PARA EL ESTUDIANTE UNFV - MATRÍCULA 2014INSTRUCTIVO PARA EL ESTUDIANTE UNFV - MATRÍCULA 2014
INSTRUCTIVO PARA EL ESTUDIANTE UNFV - MATRÍCULA 2014Vrac Unfv
 
Banco de becas UNFV 03
Banco de becas UNFV 03Banco de becas UNFV 03
Banco de becas UNFV 03
Vrac Unfv
 
Ptt segunda especialidad la ciencia
Ptt segunda especialidad   la cienciaPtt segunda especialidad   la ciencia
Ptt segunda especialidad la ciencia
Vrac Unfv
 

Destacado (16)

Evaluación de competencias en el Currículo Nacional 2016
Evaluación de competencias en el Currículo Nacional 2016Evaluación de competencias en el Currículo Nacional 2016
Evaluación de competencias en el Currículo Nacional 2016
 
Sindeuda
SindeudaSindeuda
Sindeuda
 
Becas maestrias unfv
Becas maestrias unfvBecas maestrias unfv
Becas maestrias unfv
 
Becas maestrias unfv
Becas maestrias unfvBecas maestrias unfv
Becas maestrias unfv
 
Docente nombrados 2015
Docente nombrados  2015Docente nombrados  2015
Docente nombrados 2015
 
Problemas de la investigacion segunda especialidad
Problemas de la investigacion segunda especialidadProblemas de la investigacion segunda especialidad
Problemas de la investigacion segunda especialidad
 
Doc20150108162807
Doc20150108162807Doc20150108162807
Doc20150108162807
 
Inscritos
InscritosInscritos
Inscritos
 
2. beanchmarking guía cc
2. beanchmarking   guía cc2. beanchmarking   guía cc
2. beanchmarking guía cc
 
Competencias generales básicas
Competencias generales básicasCompetencias generales básicas
Competencias generales básicas
 
Cuando el hombre aprenda a respetar a todos los seres de la creación, nadie n...
Cuando el hombre aprenda a respetar a todos los seres de la creación, nadie n...Cuando el hombre aprenda a respetar a todos los seres de la creación, nadie n...
Cuando el hombre aprenda a respetar a todos los seres de la creación, nadie n...
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
 
Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05
Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05
Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05
 
INSTRUCTIVO PARA EL ESTUDIANTE UNFV - MATRÍCULA 2014
INSTRUCTIVO PARA EL ESTUDIANTE UNFV - MATRÍCULA 2014INSTRUCTIVO PARA EL ESTUDIANTE UNFV - MATRÍCULA 2014
INSTRUCTIVO PARA EL ESTUDIANTE UNFV - MATRÍCULA 2014
 
Banco de becas UNFV 03
Banco de becas UNFV 03Banco de becas UNFV 03
Banco de becas UNFV 03
 
Ptt segunda especialidad la ciencia
Ptt segunda especialidad   la cienciaPtt segunda especialidad   la ciencia
Ptt segunda especialidad la ciencia
 

Similar a 3. focus estudiantes

4. focus egresados guía de indagación
4. focus egresados guía de indagación4. focus egresados guía de indagación
4. focus egresados guía de indagaciónVrac Unfv
 
E portafolio 2do momento
E portafolio 2do momentoE portafolio 2do momento
E portafolio 2do momento
marirrosa
 
Trayectoria U3.pdf
Trayectoria U3.pdfTrayectoria U3.pdf
Trayectoria U3.pdf
LizetteLopezTutoriay
 
1. guia del analisis prospectivo
1. guia del analisis prospectivo1. guia del analisis prospectivo
1. guia del analisis prospectivoVrac Unfv
 
Descripción de la práctica evaluativa
Descripción de la práctica evaluativaDescripción de la práctica evaluativa
Descripción de la práctica evaluativa
Francisco J Quintero A
 
Hacia un nuevo modelo de evaluación
Hacia un nuevo modelo de evaluaciónHacia un nuevo modelo de evaluación
Hacia un nuevo modelo de evaluación
Ana Basterra
 
Formación Financiera Gerencial Reflexión final
Formación Financiera Gerencial Reflexión finalFormación Financiera Gerencial Reflexión final
Formación Financiera Gerencial Reflexión final
pintorgabiota
 
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del ProfesorEl Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del ProfesorJoan-Tomas Pujola
 
semana 10.pdf
semana 10.pdfsemana 10.pdf
semana 10.pdf
gianfranco390
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaIvonne Aquino
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaIvonne Aquino
 
Plan de vida y Foda
Plan de vida y FodaPlan de vida y Foda
Plan de vida y Foda
LuzDionisio
 
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
America Magana
 
Proceso de orientación
Proceso de orientaciónProceso de orientación
Proceso de orientaciónrocio7779
 
Preguntas de investigación
Preguntas de investigaciónPreguntas de investigación
Preguntas de investigación
Sara Alarcón
 
Tarea_1_Alexander Barreto.docx
Tarea_1_Alexander Barreto.docxTarea_1_Alexander Barreto.docx
Tarea_1_Alexander Barreto.docx
AlexanderBarretoGuev
 
PORTAFOLIO VIRTUAL
PORTAFOLIO VIRTUALPORTAFOLIO VIRTUAL
Formato de entrevista
Formato de entrevistaFormato de entrevista
Formato de entrevista
mariacemontes
 
Monografía + anexos diplomado de directores 2017
Monografía + anexos   diplomado de directores 2017Monografía + anexos   diplomado de directores 2017
Monografía + anexos diplomado de directores 2017
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
Maestros Online
 

Similar a 3. focus estudiantes (20)

4. focus egresados guía de indagación
4. focus egresados guía de indagación4. focus egresados guía de indagación
4. focus egresados guía de indagación
 
E portafolio 2do momento
E portafolio 2do momentoE portafolio 2do momento
E portafolio 2do momento
 
Trayectoria U3.pdf
Trayectoria U3.pdfTrayectoria U3.pdf
Trayectoria U3.pdf
 
1. guia del analisis prospectivo
1. guia del analisis prospectivo1. guia del analisis prospectivo
1. guia del analisis prospectivo
 
Descripción de la práctica evaluativa
Descripción de la práctica evaluativaDescripción de la práctica evaluativa
Descripción de la práctica evaluativa
 
Hacia un nuevo modelo de evaluación
Hacia un nuevo modelo de evaluaciónHacia un nuevo modelo de evaluación
Hacia un nuevo modelo de evaluación
 
Formación Financiera Gerencial Reflexión final
Formación Financiera Gerencial Reflexión finalFormación Financiera Gerencial Reflexión final
Formación Financiera Gerencial Reflexión final
 
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del ProfesorEl Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
 
semana 10.pdf
semana 10.pdfsemana 10.pdf
semana 10.pdf
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
 
Plan de vida y Foda
Plan de vida y FodaPlan de vida y Foda
Plan de vida y Foda
 
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
 
Proceso de orientación
Proceso de orientaciónProceso de orientación
Proceso de orientación
 
Preguntas de investigación
Preguntas de investigaciónPreguntas de investigación
Preguntas de investigación
 
Tarea_1_Alexander Barreto.docx
Tarea_1_Alexander Barreto.docxTarea_1_Alexander Barreto.docx
Tarea_1_Alexander Barreto.docx
 
PORTAFOLIO VIRTUAL
PORTAFOLIO VIRTUALPORTAFOLIO VIRTUAL
PORTAFOLIO VIRTUAL
 
Formato de entrevista
Formato de entrevistaFormato de entrevista
Formato de entrevista
 
Monografía + anexos diplomado de directores 2017
Monografía + anexos   diplomado de directores 2017Monografía + anexos   diplomado de directores 2017
Monografía + anexos diplomado de directores 2017
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 

Más de Vrac Unfv

Directiva Separación condicionada por Bajo Rendimiento
Directiva Separación condicionada por Bajo RendimientoDirectiva Separación condicionada por Bajo Rendimiento
Directiva Separación condicionada por Bajo Rendimiento
Vrac Unfv
 
Directiva del Ciclo Vacacional en las Facultades de la UNFV
Directiva del Ciclo Vacacional en las Facultades de la UNFVDirectiva del Ciclo Vacacional en las Facultades de la UNFV
Directiva del Ciclo Vacacional en las Facultades de la UNFV
Vrac Unfv
 
Carnes universitarios
Carnes universitariosCarnes universitarios
Carnes universitarios
Vrac Unfv
 
Prorroga vigencia carneuniversitario
Prorroga vigencia carneuniversitarioProrroga vigencia carneuniversitario
Prorroga vigencia carneuniversitario
Vrac Unfv
 
Resolucion r n°7589 2015-unfv
Resolucion r n°7589 2015-unfvResolucion r n°7589 2015-unfv
Resolucion r n°7589 2015-unfv
Vrac Unfv
 
Resolucion r n°7589 2015-unfv
Resolucion r n°7589 2015-unfvResolucion r n°7589 2015-unfv
Resolucion r n°7589 2015-unfv
Vrac Unfv
 
Ejecucion presupuesto 2012_2014
Ejecucion presupuesto 2012_2014Ejecucion presupuesto 2012_2014
Ejecucion presupuesto 2012_2014
Vrac Unfv
 
Locales del Examen de Admisión 2015
Locales del Examen de Admisión 2015Locales del Examen de Admisión 2015
Locales del Examen de Admisión 2015
Vrac Unfv
 
Becas maestrias unfv
Becas maestrias unfvBecas maestrias unfv
Becas maestrias unfv
Vrac Unfv
 
EL NOMBRE: EXPRESIÓN DE IDENTIDAD Y DIGNIDAD DEL SER HUMANO
EL NOMBRE: EXPRESIÓN DE IDENTIDAD Y DIGNIDAD DEL SER HUMANOEL NOMBRE: EXPRESIÓN DE IDENTIDAD Y DIGNIDAD DEL SER HUMANO
EL NOMBRE: EXPRESIÓN DE IDENTIDAD Y DIGNIDAD DEL SER HUMANO
Vrac Unfv
 
Sindeuda2
Sindeuda2Sindeuda2
Sindeuda2
Vrac Unfv
 
Condeuda2
Condeuda2Condeuda2
Condeuda2
Vrac Unfv
 
PRONUNCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
PRONUNCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICAPRONUNCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
PRONUNCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
Vrac Unfv
 
Programa de bonos alimenticios
Programa  de bonos alimenticiosPrograma  de bonos alimenticios
Programa de bonos alimenticios
Vrac Unfv
 
Aplicacion septima disposicion
Aplicacion septima disposicionAplicacion septima disposicion
Aplicacion septima disposicion
Vrac Unfv
 

Más de Vrac Unfv (20)

Directiva Separación condicionada por Bajo Rendimiento
Directiva Separación condicionada por Bajo RendimientoDirectiva Separación condicionada por Bajo Rendimiento
Directiva Separación condicionada por Bajo Rendimiento
 
Directiva del Ciclo Vacacional en las Facultades de la UNFV
Directiva del Ciclo Vacacional en las Facultades de la UNFVDirectiva del Ciclo Vacacional en las Facultades de la UNFV
Directiva del Ciclo Vacacional en las Facultades de la UNFV
 
Carnes universitarios
Carnes universitariosCarnes universitarios
Carnes universitarios
 
Prorroga vigencia carneuniversitario
Prorroga vigencia carneuniversitarioProrroga vigencia carneuniversitario
Prorroga vigencia carneuniversitario
 
Resolucion r n°7589 2015-unfv
Resolucion r n°7589 2015-unfvResolucion r n°7589 2015-unfv
Resolucion r n°7589 2015-unfv
 
Resolucion r n°7589 2015-unfv
Resolucion r n°7589 2015-unfvResolucion r n°7589 2015-unfv
Resolucion r n°7589 2015-unfv
 
Ejecucion presupuesto 2012_2014
Ejecucion presupuesto 2012_2014Ejecucion presupuesto 2012_2014
Ejecucion presupuesto 2012_2014
 
Locales del Examen de Admisión 2015
Locales del Examen de Admisión 2015Locales del Examen de Admisión 2015
Locales del Examen de Admisión 2015
 
Becas maestrias unfv
Becas maestrias unfvBecas maestrias unfv
Becas maestrias unfv
 
EL NOMBRE: EXPRESIÓN DE IDENTIDAD Y DIGNIDAD DEL SER HUMANO
EL NOMBRE: EXPRESIÓN DE IDENTIDAD Y DIGNIDAD DEL SER HUMANOEL NOMBRE: EXPRESIÓN DE IDENTIDAD Y DIGNIDAD DEL SER HUMANO
EL NOMBRE: EXPRESIÓN DE IDENTIDAD Y DIGNIDAD DEL SER HUMANO
 
Sindeuda2
Sindeuda2Sindeuda2
Sindeuda2
 
Condeuda2
Condeuda2Condeuda2
Condeuda2
 
Condeuda
CondeudaCondeuda
Condeuda
 
Rv1568
Rv1568Rv1568
Rv1568
 
Rr7362
Rr7362Rr7362
Rr7362
 
Rr7362
Rr7362Rr7362
Rr7362
 
PRONUNCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
PRONUNCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICAPRONUNCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
PRONUNCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL "SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
 
Rr 7345
Rr 7345Rr 7345
Rr 7345
 
Programa de bonos alimenticios
Programa  de bonos alimenticiosPrograma  de bonos alimenticios
Programa de bonos alimenticios
 
Aplicacion septima disposicion
Aplicacion septima disposicionAplicacion septima disposicion
Aplicacion septima disposicion
 

3. focus estudiantes

  • 1. VICERRECTORADO ACADÉMICO OFICINA CENTRAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS Diseño, Rediseño y Validación de Perfiles Instrumentos de Recolección de Datos FOCUS GROUP A ESTUDIANTES 1.1 Ficha Técnica 1. 2. 3. 4. 5. 6. Instrumento Administración Duración Dirigida a Número de participantes Significación 7. Materiales 8. Conductor PROF. LUIS BRETEL BIBUS : : : : : : Guía de Indagación Focus Group alumnos Colectiva 1 hora y 30 minutos aprox. Estudiantes UNFV Entre 8 y 12 personas ( intermedio finales ) Ayuda a recoger las percepciones sobre el desarrollo de las competencias de los estudiantes UNFV. : Guía de Indagación, hojas adicionales, Brief de investigación y grabadora. : Especialista externo a la carrera profesional 1.2 Marco Referencial La presente guía de indagación de focus group, forma parte de los instrumentos que permitirán recoger información para elaborar el perfil de ingreso y egreso del estudiante que cursa estudios en UNFV. Así como, recoger las percepciones de los estudiantes acerca de las características de su carrera profesional y perfil de esta universidad. PRESENTACIÓN Hola… ¿Cómo están?… Bienvenidos,… Me da mucho gusto conocerlos y que participen de nuestra reunión. Mi nombre es………….….., y en esta oportunidad vamos a conversar sobre la vida universitaria. Empezaremos con una dinámica para conocernos mejor. Vamos a tener una conversación muy amena y sincera, todas sus opiniones son valiosas para nosotros. I. DINÁMICA 1.1. Presentación de asistentes Nombre del estudiante, edad y ciclo 1.2 Frases motivadoras Se entregarán tarjetas de colores para que los jóvenes coloquen frases motivadoras relacionadas con su paso por la Universidad. El facilitador pregunta: ¿Qué piensan de la vida en la universidad?... (Relacionar con cada frase escrita) II. ATRIBUTOS E IMAGEN DE LA CARRERA PROFESIONAL 2.1 Beneficios esperados ¿Qué comentarios han escuchado de la carrera profesional de…?... y antes de ser estudiantes, ¿cuál era su opinión? Y en estos momentos ¿cuál es su opinión? ¿Qué le ven a su carrera de…, atributos o carencias? … Vayamos por partes, ¿Qué atributos o características positivas le ven ustedes a la carrera de………………………...¿Cuáles consideran las más importantes?... Y en cuánto a las carencias o debilidades, ¿Qué creen que le falta o debería mejorar la carrera profesional de…? ¿Y en lo que han mencionado, cuáles son las que se deberían de mejorar? (Hacer un ranking de carencias o debilidades) (Ayudarse con el formato auxiliar). Cada uno de estos atributos genera un beneficio, por ejemplo, si yo digo, “buena enseñanza”, mi beneficio sería una buena formación profesional. Entonces, ¿cuál sería para ustedes el beneficio de…? (Mencionar atributo por atributo), ¿cuál de estos atributos consideran el más importante?,… el que consideran les genera mayor beneficio. CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS NOP/Catherine
  • 2. En cuanto a las carencias o debilidades que tiene la carrera profesional de… ¿Cuál de las que ustedes han mencionado es la más notoria y debe mejorarse?, ¿En qué los beneficiaría? 2.2 Percepción de la carrera profesional ¿Qué esperan actualmente de su carrera?, ¿Qué cursos están llevando? ¿Cómo les está yendo? ¿Están satisfechos con las actividades o logros obtenidos en sus cursos? ¿Cuál es su opinión con respecto a la calidad de los profesores y la enseñanza? ¿En qué les gustaría especializarse? ¿Qué otras actividades académicas les gustaría que tenga su carrera? ¿Qué actividades extracurriculares les gustaría tener? ¿Qué expectativas tienen al egresar de la universidad? III. PERCEPCIÓN GENERAL SOBRE LAS COMPETENCIAS DE LA CARRERA PROFESIONAL 3.1 Opinión sobre las competencias Generales carrera profesional de…/Aspectos positivos y negativos ¿Cuáles son las características de un profesional de la carrera profesional de……….? ¿Cuál de estas crees que viene formando la universidad? ¿Cuáles no? ¿Por qué? ¿En qué actividades crees que se vienen formando? ¿Qué creen que debe tener en cuenta todo profesional competente? ¿Cómo debe ser? ¿Qué valores son importantes para ustedes en la formación de todo profesional? En su opinión ¿Cómo es un estudiante de la UNFV? ¿Por qué se caracteriza? ¿En líneas generales ¿Cuál es la característica de un egresado UNFV? ¿Qué tienen en común nuestros estudiantes? ¿Por qué? Con respecto a las siguientes competencias, se menciona las competencias generales ¿Cree que la Universidad las viene desarrollando de qué forma? ¿Sugiere alguna forma? 3.2 Opinión sobre las competencias específicas Ahora relacionando el tema con tu carrera profesional: Con respecto a las siguientes competencias… Se mencionan las competencias específicas ¿Cree que se vienen desarrollando en la carrera? ¿De qué forma? ¿A través de que cursos? ¿Sugiere alguna forma? ¿Qué conocimientos o habilidades tienes para desarrollarte de manera adecuada en el campo laboral?, ¿Crees que es suficiente?, ¿Por qué razón?, ¿En qué cursos has desarrollado ésta competencia?, ¿Qué sientes que te falta o te gustaría mejorar? IV. CIERRE DE LA ENTREVISTA Les agradezco su participación, los Felicito por estar estudiando esta carrera profesional, veo que están con ganas de mejorar, lograr sus metas y ser profesionales. Me despido de todos ustedes hasta una nueva oportunidad,… Gracias. CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS NOP/Catherine
  • 3. FOCUS GROUP A ESTUDIANTES Formato Auxiliar ------------------------------------------Fecha: _______________ Atributos o características positivas de la carrera profesional Debilidades de la carrera profesional Haga un ranking de los atributos Ahora haga un ranking de carencias ¿Cuáles son las características que un profesional de………………. debería tener? ¿Cuáles son los valores que deben tener los profesionales en……………? CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS NOP/Catherine