SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley organica de
educación
intercultural
del Ecuador
Universidad de las fuerzas armadas
ESPE
Sociedad contemporánea Pol. Educativa
Cristian Javier Iza Lema
ACTIVIDAD 13
Comunidad educativa.- La comunidad educativa es el conjunto de
actores directamente vinculados a una institución educativa
determinada, con sentido de pertenencia e identidad, compuesta por
autoridades, docentes, estudiantes, madres y padres de familia o
representantes legales y personal administrativo y de servicio.
CAPITULO SEXTO .
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
-Recibir educación escolarizada o no escolarizada, formal o informal a lo largo de su vida que,
complemente sus capacidades y habilidades para ejercer la ciuda-danía y el derecho al Buen
Vivir.
-Fomentar un proceso de conocimiento y mutuo respeto entre la comunidad organizada y los
centros educativos de su respectiva circunscripción territorial.
-Participar como veedores de la calidad y calidez del proceso educativo, el cumplimiento y
respeto de los derechos de los miembros de la comunidad y del buen uso de los recursos
educativos.
-Fomentar un proceso de conocimiento y mutuo respeto entre la comunidad organizada y los
centros educativos de su respectiva comunidad.
Los derechos y obligaciones, propios y concurrentes, de la comunidad educativa
son los que corresponden a sus actores en forma individual y colectiva, uno de
los principales derechos y obligaciones de la ley intercultural del capitolo sexto y
séptimo de derechos y obligacions es :
La competencia sobre la provisión de recursos educativos la ejerce de manera exclusiva la
Autoridad Educativa Nacional y de manera concurrente con los distritos metropolitanos y los
gobiernos autónomos descentralizados, distritos metropolitanos y gobiernos autónomos
municipales y parroquiales de acuerdo con la Constitución de la República y las Leyes.
-Articular de conformidad con la Constitución de la República y la Ley la estructura de la
Educación General con los demás componentes del Sistema Nacional de Educación.
-Desarrollar y estimular la investigación científica, pedagógica, tecnológica y de conocimientos
ancestrales, en coordinación con otros organismos del Estado.
-Fomentar y estimular la publicación de textos y libros nacionales de valor educativo, cultural,
lingüístico, artístico y científico, libres de contenidos e imágenes sexistas y discriminatorias.
-Expedir acuerdos y resoluciones para implementar los planes educativos
-Controlar el buen uso de los recursos de operación de establecimientos educativos de
conformidad a la presente Ley y su reglamento.
CAPÍTULO SEGUNDO. DE LA AUTORIDAD EDUCATIVA NACIONAL
.- Autoridad Educativa Nacional.- La Autoridad Educativa Nacional ejerce la rectoría del Sistema
Nacional de Educación a nivel nacional y le corresponde garantizar y asegurar el cumplimiento cabal
de las garantías y derechos constitucionales en materia educativa, ejecutando acciones directas y
conducentes a la vigencia plena, permanente de la Constitución de la República.
-Nivel central intercultural -Niveles desconcentrados. -Nivel zonal intercultural y bilingüe. -Nivel
distrital intercultural y bilingüe.
Una de las principlaes competencias :
-Vigilar el cumplimiento de políticas y estándares educativos en el circuito.
-Elaborar estrategias de mejora continua del área pedagógica incluyendo el desarrollo profesional de
directivos y docentes.
-Verificar el cumplimiento de los planes operativos y de compras ejecutado por el administrador del
circuito y evaluar su desempeño.
-Elaborar el plan de inversión del circuito y enviarlo al distrito y al administrador del circuito.
NIVELES DE GESTIÓN DE LA AUTORIDAD EDUCATIVA NACIONAL
-Participar en la elaboración del plan educativo institucional (PEI)
-Participar activamente en el diagnóstico y solución de las necesidades de los
centros educativos
-Mediar, a través del diálogo, en la solución de los conflictos relativos a la
institución educativa
-Promover la realización de proyectos educativos ligados al desarrollo
comunitario
-Participar activamente en la formulación, elaboración de planes y programas de
prevención y contingencia de riesgos y seguridad ciudadana.
Funciones.- El gobierno escolar tiene varias funciones el cual a
continuación presentamos algunas de ellas:
El instituto nacional evalucion educativa tiene la finalidad de evaluar y
promover la calidad de la educación .
CAPÍTULO NOVENO. DEL INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
El Instituto realizará la evaluación integral interna y externa del Sistema Nacional
de Educación y establecerá los indicadores de la calidad de la educación, que se
aplicarán a través de la evaluación continua de los siguientes componentes: gestión
educativa de las autoridades educativas, desempeño del rendimiento académico de
las y los estudiantes, desempeño de los directivos y docentes, gestión escolar,
desempeño institucional, aplicación del currículo, entre otros, siempre de acuerdo
a los estándares de evaluación definidos por la Autoridad Educativa Nacional y
otros que el Instituto considere técnicamente pertinentes.
-Diseñar y aplicar pruebas y otros instrumentos de evaluación para determinar la
calidad del desempeño de estudiantes, docentes y directivos del sistema escolar, de
acuerdo con un plan estratégico de cuatro años.
-Establecer instrumentos y procedimientos, que deberán utilizarse para la evaluación
-Hacer públicos los resultados globales de la evaluación, respetando las políticas de
difusión y rendición social de cuentas establecidas por la autoridad competente
Una de las funciones del instituto de evaluación educativa son :
La Universidad Nacional de Educación, para su creación, debe cumplir con los requisitos
establecidos en la Constitución de la República y la Ley Orgánica de Educación Superior.
El objetivo de esta universidad es fomentar el ejercicio de la docencia, de cargos
directivos y administrativos y de apoyo en el Sistema Nacional de Educación.
Los institutos pedagógicos se articularán académicamente a la Universidad Nacional
de Educación, tal como establece el artículo 163 de la Ley Orgánica de Educación
Superior.
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Son autoridades de la unidad educativa según los
ervicios que ofertan.
CAPÍTULO III. DE LAS AUTORIDADES DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
Estas son algunas de las funciones que realiza :
Cumplir y hacer cumplir los principios, fines y objetivos del Sistema Nacional de
Educación, las normas y políticas educativas, y los derechos y obligaciones de
sus actores
Dirigir y controlar la implementación eficiente de programas académicos, y el cumplimiento
del proceso de diseño y ejecución de los diferentes planes o proyectos institucionales, así como
participar en su evaluación permanente y proponer ajustes.
Fomentar y controlar el buen uso de la infraestructura física, mobiliario y equipamiento de la
institución educativa por parte de los miembros de la comunidad educativa, y
responsabilizarse por el mantenimiento y la conservación de estos bienes.
Autorizar las matrículas ordinarias y extraordinarias, y los pases de los estudiantes.
Fomentar, autorizar y controlar la ejecución de los procesos de evaluación de los
aprendizajes de los estudiantes.
Director o Rector.
Algunas de las fuciones que cumple:
Dirigir el proceso de diseño y ejecución de los diferentes planes o proyectos insti-
tucionales, así como participar en su evaluación permanente y proponer ajustes
Proponer ante el Consejo Ejecutivo la nómina de directores de área y docentes
tutores de grado o curso.
Revisar y aprobar los instrumentos de evaluación preparados por los docentes
Asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad educativa emitidos por el Nivel Central
de la Autoridad Educativa Nacional.
Asesorar y supervisar el trabajo docente.
Subdirector o Vicerrector.
Algunas de las funciones que cumple:
Coordinar a los inspectores de grado o curso.
Registrar la asistencia y puntualidad de docentes y estudiantes.
Organizar la presentación del estudiantado en actos sociales, culturales, deportivos y de otra
índole.
Conceder el permiso de salida a los estudiantes para ausentarse del plantel durante la jornada
educativa.
Asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad educativa emitidos por el Nivel Central
de la Autoridad Educativa Nacional.
Inspector general.
En los establecimientos educativos en los que existiere Subinspector general, este
deberá cumplir con las funciones delegadas por el Rector o Director y el
Inspector general en la jornada correspondiente.
-
Subinspector general.
CAPÍTULO IV. ORGANISMOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Son organismos de las instituciones educativas el cual cumplen varias funciones con el fin de
llevar una buena organización y caldiad educativa.
1. Junta General de Directivos y Docentes;
2. Consejo Ejecutivo;
3. Junta de Docentes de Grado o Curso;
4. Departamento de Consejería Estudiantil;
5. Organizaciones estudiantiles;
6. Padres de familia o representantes legales de los estudiantes; y,
7. Junta Académica;
Las funciones y atribuciones que ellos cumplen siempre serán las previstas en el
presente reglamento y la normativa
específica que expida para el efecto el Nivel Central de la Autoridad Educativa
Nacional.
Gracias !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
Luismi Orozco
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Secundaria / ALHER
 
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Rodrigo Andres Gomez
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
Pedro Javier Vargas Garcia
 
Decreto 1860 isabel
Decreto 1860 isabelDecreto 1860 isabel
Decreto 1860 isabel
isabel18p
 
Acuerdo 711 dof - diario oficial de la federación
Acuerdo 711 dof - diario oficial de la federaciónAcuerdo 711 dof - diario oficial de la federación
Acuerdo 711 dof - diario oficial de la federación
Angeles Berman
 
Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002
Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002
Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002
liliana
 
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativasDecreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
puntodocente
 
Acuerdo 717 y 716
Acuerdo 717 y 716Acuerdo 717 y 716
Acuerdo 717 y 716
Selene Catarino
 
ACUERDO 716
ACUERDO 716ACUERDO 716
ACUERDO 716
hugomedina36
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
Juliana Bargas
 
Acuerdo número 96
Acuerdo número  96Acuerdo número  96
Acuerdo número 96
Fernando Garcia L
 
Acuerdo 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los programas...
Acuerdo 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los programas...Acuerdo 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los programas...
Acuerdo 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los programas...
IRENE AGUILAR
 
Acuerdo 717 sep 070314
Acuerdo 717 sep 070314Acuerdo 717 sep 070314
Acuerdo 717 sep 070314
PrincessAnna80
 
Ley general de educacion cap 7
Ley general de educacion cap 7Ley general de educacion cap 7
Ley general de educacion cap 7
Felipe Garcia Orozco
 
COMO SURGEN LOS CENTROS EDUCATIVOS -PERU
COMO SURGEN LOS CENTROS EDUCATIVOS -PERUCOMO SURGEN LOS CENTROS EDUCATIVOS -PERU
COMO SURGEN LOS CENTROS EDUCATIVOS -PERU
arqmarlonaliaga
 
Marcogeneral politica curricular todos los niveles
Marcogeneral politica curricular todos los nivelesMarcogeneral politica curricular todos los niveles
Marcogeneral politica curricular todos los niveles
Ana María Zima
 
Reglamento de Administración y Funcionamiento para Unidades Educativas de los...
Reglamento de Administración y Funcionamiento para Unidades Educativas de los...Reglamento de Administración y Funcionamiento para Unidades Educativas de los...
Reglamento de Administración y Funcionamiento para Unidades Educativas de los...
Luis Angel
 
Reformas a la LGE PRD
Reformas a la LGE PRDReformas a la LGE PRD
Reformas a la LGE PRD
Senadores PRD
 
Ley general_del_sistema_para_la_carrera_de_las_maestras_y_los_maestros
Ley general_del_sistema_para_la_carrera_de_las_maestras_y_los_maestrosLey general_del_sistema_para_la_carrera_de_las_maestras_y_los_maestros
Ley general_del_sistema_para_la_carrera_de_las_maestras_y_los_maestros
Alma Verónica Martínez Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
Decreto 1860 reglamentacion articulos ley 115
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
Decreto 1860 isabel
Decreto 1860 isabelDecreto 1860 isabel
Decreto 1860 isabel
 
Acuerdo 711 dof - diario oficial de la federación
Acuerdo 711 dof - diario oficial de la federaciónAcuerdo 711 dof - diario oficial de la federación
Acuerdo 711 dof - diario oficial de la federación
 
Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002
Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002
Diapositivas Decreto 1860 Agosto 2002
 
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativasDecreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
Decreto 2299 reglamento general de instituciones educativas
 
Acuerdo 717 y 716
Acuerdo 717 y 716Acuerdo 717 y 716
Acuerdo 717 y 716
 
ACUERDO 716
ACUERDO 716ACUERDO 716
ACUERDO 716
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
 
Acuerdo número 96
Acuerdo número  96Acuerdo número  96
Acuerdo número 96
 
Acuerdo 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los programas...
Acuerdo 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los programas...Acuerdo 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los programas...
Acuerdo 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los programas...
 
Acuerdo 717 sep 070314
Acuerdo 717 sep 070314Acuerdo 717 sep 070314
Acuerdo 717 sep 070314
 
Ley general de educacion cap 7
Ley general de educacion cap 7Ley general de educacion cap 7
Ley general de educacion cap 7
 
COMO SURGEN LOS CENTROS EDUCATIVOS -PERU
COMO SURGEN LOS CENTROS EDUCATIVOS -PERUCOMO SURGEN LOS CENTROS EDUCATIVOS -PERU
COMO SURGEN LOS CENTROS EDUCATIVOS -PERU
 
Marcogeneral politica curricular todos los niveles
Marcogeneral politica curricular todos los nivelesMarcogeneral politica curricular todos los niveles
Marcogeneral politica curricular todos los niveles
 
Reglamento de Administración y Funcionamiento para Unidades Educativas de los...
Reglamento de Administración y Funcionamiento para Unidades Educativas de los...Reglamento de Administración y Funcionamiento para Unidades Educativas de los...
Reglamento de Administración y Funcionamiento para Unidades Educativas de los...
 
Reformas a la LGE PRD
Reformas a la LGE PRDReformas a la LGE PRD
Reformas a la LGE PRD
 
Ley general_del_sistema_para_la_carrera_de_las_maestras_y_los_maestros
Ley general_del_sistema_para_la_carrera_de_las_maestras_y_los_maestrosLey general_del_sistema_para_la_carrera_de_las_maestras_y_los_maestros
Ley general_del_sistema_para_la_carrera_de_las_maestras_y_los_maestros
 

Similar a A13.iza.cristian.sociedad contemporanea.

A13.minalla.vanessa.sociedad contemporanea
A13.minalla.vanessa.sociedad contemporaneaA13.minalla.vanessa.sociedad contemporanea
A13.minalla.vanessa.sociedad contemporanea
VANESSAMINALLA
 
Consejo Educativo Institucional CONEI C3 Ccesa007.pdf
Consejo Educativo Institucional CONEI C3 Ccesa007.pdfConsejo Educativo Institucional CONEI C3 Ccesa007.pdf
Consejo Educativo Institucional CONEI C3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
educacionyculturauam
 
1_Ley_28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN.pdf
1_Ley_28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN.pdf1_Ley_28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN.pdf
1_Ley_28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN.pdf
JavierRodriguezTcuna
 
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Palacioslucass1
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
38693554
 
Regla inter-2015
Regla  inter-2015Regla  inter-2015
Regla inter-2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
 Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Universidad de las Fuerzas Armadas "ESPE"
 
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Jose Javier
 
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporaneaA13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
AlissFlores
 
Proyecto de democracia 2013 actualizado
Proyecto de democracia 2013 actualizadoProyecto de democracia 2013 actualizado
Proyecto de democracia 2013 actualizado
LUISHERNANDOLOPEZ
 
Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.
Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.
Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.
ruben peñaloza cordova
 
Normas legales pamela
Normas legales pamelaNormas legales pamela
Normas legales pamela
Pamela Maciel
 
Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador
EstefanaCalispa
 
Ley general-de-educacion diapositivas.
Ley general-de-educacion diapositivas.Ley general-de-educacion diapositivas.
Ley general-de-educacion diapositivas.
RubnVzquez8
 
Ley del inee
Ley del ineeLey del inee
Ley del inee
Pablo Cruz
 
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidadLas instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Julio César Mendoza Francia
 
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELAFUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
NurvisGraterol
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
dracocorbiere
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
Draco Corbiere
 

Similar a A13.iza.cristian.sociedad contemporanea. (20)

A13.minalla.vanessa.sociedad contemporanea
A13.minalla.vanessa.sociedad contemporaneaA13.minalla.vanessa.sociedad contemporanea
A13.minalla.vanessa.sociedad contemporanea
 
Consejo Educativo Institucional CONEI C3 Ccesa007.pdf
Consejo Educativo Institucional CONEI C3 Ccesa007.pdfConsejo Educativo Institucional CONEI C3 Ccesa007.pdf
Consejo Educativo Institucional CONEI C3 Ccesa007.pdf
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
1_Ley_28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN.pdf
1_Ley_28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN.pdf1_Ley_28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN.pdf
1_Ley_28044 LEY GENERAL DE EDUCACIÓN.pdf
 
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
 
Regla inter-2015
Regla  inter-2015Regla  inter-2015
Regla inter-2015
 
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
 Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
 
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
 
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporaneaA13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
 
Proyecto de democracia 2013 actualizado
Proyecto de democracia 2013 actualizadoProyecto de democracia 2013 actualizado
Proyecto de democracia 2013 actualizado
 
Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.
Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.
Gestión educativa_así se maneja la educación en Perú.
 
Normas legales pamela
Normas legales pamelaNormas legales pamela
Normas legales pamela
 
Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador
 
Ley general-de-educacion diapositivas.
Ley general-de-educacion diapositivas.Ley general-de-educacion diapositivas.
Ley general-de-educacion diapositivas.
 
Ley del inee
Ley del ineeLey del inee
Ley del inee
 
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidadLas instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
 
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELAFUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

A13.iza.cristian.sociedad contemporanea.

  • 1. Ley organica de educación intercultural del Ecuador Universidad de las fuerzas armadas ESPE Sociedad contemporánea Pol. Educativa Cristian Javier Iza Lema ACTIVIDAD 13
  • 2. Comunidad educativa.- La comunidad educativa es el conjunto de actores directamente vinculados a una institución educativa determinada, con sentido de pertenencia e identidad, compuesta por autoridades, docentes, estudiantes, madres y padres de familia o representantes legales y personal administrativo y de servicio. CAPITULO SEXTO . DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
  • 3. -Recibir educación escolarizada o no escolarizada, formal o informal a lo largo de su vida que, complemente sus capacidades y habilidades para ejercer la ciuda-danía y el derecho al Buen Vivir. -Fomentar un proceso de conocimiento y mutuo respeto entre la comunidad organizada y los centros educativos de su respectiva circunscripción territorial. -Participar como veedores de la calidad y calidez del proceso educativo, el cumplimiento y respeto de los derechos de los miembros de la comunidad y del buen uso de los recursos educativos. -Fomentar un proceso de conocimiento y mutuo respeto entre la comunidad organizada y los centros educativos de su respectiva comunidad. Los derechos y obligaciones, propios y concurrentes, de la comunidad educativa son los que corresponden a sus actores en forma individual y colectiva, uno de los principales derechos y obligaciones de la ley intercultural del capitolo sexto y séptimo de derechos y obligacions es :
  • 4. La competencia sobre la provisión de recursos educativos la ejerce de manera exclusiva la Autoridad Educativa Nacional y de manera concurrente con los distritos metropolitanos y los gobiernos autónomos descentralizados, distritos metropolitanos y gobiernos autónomos municipales y parroquiales de acuerdo con la Constitución de la República y las Leyes. -Articular de conformidad con la Constitución de la República y la Ley la estructura de la Educación General con los demás componentes del Sistema Nacional de Educación. -Desarrollar y estimular la investigación científica, pedagógica, tecnológica y de conocimientos ancestrales, en coordinación con otros organismos del Estado. -Fomentar y estimular la publicación de textos y libros nacionales de valor educativo, cultural, lingüístico, artístico y científico, libres de contenidos e imágenes sexistas y discriminatorias. -Expedir acuerdos y resoluciones para implementar los planes educativos -Controlar el buen uso de los recursos de operación de establecimientos educativos de conformidad a la presente Ley y su reglamento. CAPÍTULO SEGUNDO. DE LA AUTORIDAD EDUCATIVA NACIONAL
  • 5. .- Autoridad Educativa Nacional.- La Autoridad Educativa Nacional ejerce la rectoría del Sistema Nacional de Educación a nivel nacional y le corresponde garantizar y asegurar el cumplimiento cabal de las garantías y derechos constitucionales en materia educativa, ejecutando acciones directas y conducentes a la vigencia plena, permanente de la Constitución de la República. -Nivel central intercultural -Niveles desconcentrados. -Nivel zonal intercultural y bilingüe. -Nivel distrital intercultural y bilingüe. Una de las principlaes competencias : -Vigilar el cumplimiento de políticas y estándares educativos en el circuito. -Elaborar estrategias de mejora continua del área pedagógica incluyendo el desarrollo profesional de directivos y docentes. -Verificar el cumplimiento de los planes operativos y de compras ejecutado por el administrador del circuito y evaluar su desempeño. -Elaborar el plan de inversión del circuito y enviarlo al distrito y al administrador del circuito. NIVELES DE GESTIÓN DE LA AUTORIDAD EDUCATIVA NACIONAL
  • 6. -Participar en la elaboración del plan educativo institucional (PEI) -Participar activamente en el diagnóstico y solución de las necesidades de los centros educativos -Mediar, a través del diálogo, en la solución de los conflictos relativos a la institución educativa -Promover la realización de proyectos educativos ligados al desarrollo comunitario -Participar activamente en la formulación, elaboración de planes y programas de prevención y contingencia de riesgos y seguridad ciudadana. Funciones.- El gobierno escolar tiene varias funciones el cual a continuación presentamos algunas de ellas:
  • 7. El instituto nacional evalucion educativa tiene la finalidad de evaluar y promover la calidad de la educación . CAPÍTULO NOVENO. DEL INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA El Instituto realizará la evaluación integral interna y externa del Sistema Nacional de Educación y establecerá los indicadores de la calidad de la educación, que se aplicarán a través de la evaluación continua de los siguientes componentes: gestión educativa de las autoridades educativas, desempeño del rendimiento académico de las y los estudiantes, desempeño de los directivos y docentes, gestión escolar, desempeño institucional, aplicación del currículo, entre otros, siempre de acuerdo a los estándares de evaluación definidos por la Autoridad Educativa Nacional y otros que el Instituto considere técnicamente pertinentes.
  • 8. -Diseñar y aplicar pruebas y otros instrumentos de evaluación para determinar la calidad del desempeño de estudiantes, docentes y directivos del sistema escolar, de acuerdo con un plan estratégico de cuatro años. -Establecer instrumentos y procedimientos, que deberán utilizarse para la evaluación -Hacer públicos los resultados globales de la evaluación, respetando las políticas de difusión y rendición social de cuentas establecidas por la autoridad competente Una de las funciones del instituto de evaluación educativa son :
  • 9. La Universidad Nacional de Educación, para su creación, debe cumplir con los requisitos establecidos en la Constitución de la República y la Ley Orgánica de Educación Superior. El objetivo de esta universidad es fomentar el ejercicio de la docencia, de cargos directivos y administrativos y de apoyo en el Sistema Nacional de Educación. Los institutos pedagógicos se articularán académicamente a la Universidad Nacional de Educación, tal como establece el artículo 163 de la Ley Orgánica de Educación Superior. DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
  • 10. Son autoridades de la unidad educativa según los ervicios que ofertan. CAPÍTULO III. DE LAS AUTORIDADES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
  • 11. Estas son algunas de las funciones que realiza : Cumplir y hacer cumplir los principios, fines y objetivos del Sistema Nacional de Educación, las normas y políticas educativas, y los derechos y obligaciones de sus actores Dirigir y controlar la implementación eficiente de programas académicos, y el cumplimiento del proceso de diseño y ejecución de los diferentes planes o proyectos institucionales, así como participar en su evaluación permanente y proponer ajustes. Fomentar y controlar el buen uso de la infraestructura física, mobiliario y equipamiento de la institución educativa por parte de los miembros de la comunidad educativa, y responsabilizarse por el mantenimiento y la conservación de estos bienes. Autorizar las matrículas ordinarias y extraordinarias, y los pases de los estudiantes. Fomentar, autorizar y controlar la ejecución de los procesos de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes. Director o Rector.
  • 12. Algunas de las fuciones que cumple: Dirigir el proceso de diseño y ejecución de los diferentes planes o proyectos insti- tucionales, así como participar en su evaluación permanente y proponer ajustes Proponer ante el Consejo Ejecutivo la nómina de directores de área y docentes tutores de grado o curso. Revisar y aprobar los instrumentos de evaluación preparados por los docentes Asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad educativa emitidos por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional. Asesorar y supervisar el trabajo docente. Subdirector o Vicerrector.
  • 13. Algunas de las funciones que cumple: Coordinar a los inspectores de grado o curso. Registrar la asistencia y puntualidad de docentes y estudiantes. Organizar la presentación del estudiantado en actos sociales, culturales, deportivos y de otra índole. Conceder el permiso de salida a los estudiantes para ausentarse del plantel durante la jornada educativa. Asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad educativa emitidos por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional. Inspector general.
  • 14. En los establecimientos educativos en los que existiere Subinspector general, este deberá cumplir con las funciones delegadas por el Rector o Director y el Inspector general en la jornada correspondiente. - Subinspector general.
  • 15. CAPÍTULO IV. ORGANISMOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Son organismos de las instituciones educativas el cual cumplen varias funciones con el fin de llevar una buena organización y caldiad educativa. 1. Junta General de Directivos y Docentes; 2. Consejo Ejecutivo; 3. Junta de Docentes de Grado o Curso; 4. Departamento de Consejería Estudiantil; 5. Organizaciones estudiantiles; 6. Padres de familia o representantes legales de los estudiantes; y, 7. Junta Académica; Las funciones y atribuciones que ellos cumplen siempre serán las previstas en el presente reglamento y la normativa específica que expida para el efecto el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.