SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY ORGÁNICA DE
EDUCACIÓN
INTERCULTURAL
DEL ECUADOR
Estefanía Calispa
UN NUEVO MARCO LEGAL PARA AVANZAR HACIA LA
EXCELENCIA EDUCATIVA
 Se concibe la educación como un servicio público, la educación ya no puede ser un privilegio de unos
cuantos, sino “un derecho de las personas a lo largo de su vida”.
 Se prohíbe la paralización de las actividades educativas.
 Recuperar la gratuidad de la educación pública mediante la eliminación de la matrícula y la libertad de
practicar sus creencias de manera voluntaria en las instituciones educativas
 Mecanismos apropiados que les permitieran exigir un servicio educativo de calidad y códigos de
convivencia democráticos en todos los establecimientos educativos públicos.
 Protege los fondos y recursos destinados al sector educativo.
 Asegura la escolarización de estudiantes en situaciones de vulnerabilidad que reciban
un trato preferencial en todo el país para su acceso y permanencia en el sistema educativo.
HACIA UN CAMBIO PROFUNDO DE LA
ESTRUCTURA Y EL FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN:
 El Ministerio de Educación, como rector del sistema educativo, manifiesta las políticas nacionales del
sector, estándares de calidad y gestión educativos así como la política para el desarrollo del talento
humano del sistema educativo.
 Permite, conseguir una mayor transparencia para todos los procesos conformada por cuatro niveles de
gestión: uno de carácter central y tres de gestión desconcentrada, que corresponden a los niveles zonal,
distrital y circuita.
 Fortalecer la democracia con mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y control social.
 Asegura el derecho a la educación de calidad con dominio cultural y lingüística de todos los estudiantes.
Aprender en su propia lengua y ámbito cultural.
HACIA LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS PARADIGMAS DE
CALIDAD Y EQUIDAD EDUCATIVA, PARA ASEGURAR
MEJORES APRENDIZAJES PARA TODO EL ESTUDIANTADO:
 Realización de evaluación externa acerca de la calidad y los niveles de logro alcanzados por las
instituciones educativas.
 El rescate del patrimonio social y cultural de cada pueblo y nación permitiendo la unión de una
sociedad a través del enfoque de la interculturalidad.
 Reglamento a la LOEI exige el cumplimiento de normas internacionales de honestidad académica por
parte de todos los miembros de la comunidad educativa y establece severas sanciones para quienes
infrinjan estas normas.
 Permite a todos los estudiantes acceder a las mismas oportunidades educativas mediante el
Bachillerato General Unificado. Los estudiantes tienen la posibilidad de seleccionar entre dos opciones:
El Bachillerato en Ciencias, El Bachillerato Técnico.
HACIA LA REVALORIZACIÓN Y
ENALTECIMIENTO DE LA PROFESIÓN
DOCENTE:
 Los docentes tienen que diseñar materiales pedagógicos, llevar investigaciones relacionadas a su labor,
atender a los representantes legales de los estudiantes y realizar actividades de refuerzo y apoyo
educativo para estudiantes que lo necesiten.
 Establece una escala facilita que ya no privilegia la antigüedad, sino factores como: la formación
académica de los docentes, sus estudios de actualización, su experiencia y sobre todo su desempeño
profesional , y establece distinciones y ascensos correlacionados a sus propios méritos.
 Se garantiza la selección de los mejores docentes con concursos de méritos y oposición rigurosos y
transparentes.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 La presente Ley garantiza el derecho a la educación, determina los principios y fines generales que orientan la educación
ecuatoriana en el marco del Buen Vivir, la interculturalidad y la plurinacionalidad.
 SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 Aprendizaje, que incluye el rendimiento académico de estudiantes el desempeño de docentes y de autoridades
educativas y gestión de establecimientos educativos, que incluye la evaluación de la gestión escolar de instituciones
públicas, fisco misionales y particulares.
 ESTRUCTURA Y NIVELES DE EDUCATIVOS
AUTORIDADES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
• 1. En los centros de Educación Inicial: . El Director que es la máxima autoridad.
• 2. En las escuelas de Educación Básica: . El Director que es la máxima autoridad, Subdirector, Inspector
general, Subinspector general.
• 3. En los colegios de Bachillerato: El Rector que es la máxima autoridad, Vicerrector, Inspector general,
Subinspector general.
• 4. En las unidades educativas: El Rector que es la máxima autoridad, Vicerrector, Inspector general,
Subinspector general.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
• .
• Proponer políticas para asegurar la pertinencia cultural y lingüística de los servicios del Sistema de Educación
Intercultural Bilingüe en todos los niveles.
• Coordinar acciones orientadas a elevar la calidad de la educación que brindan las instituciones del Sistema de
Educación Intercultural Bilingüe, enmarcadas en el contexto intercultural, bilingüe y plurinacional. Definir y
coordinar las investigaciones lingüísticas y científicas con el Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales de
los pueblos y nacionalidades del Ecuador.
• JUNTAS DISTRITALES DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
• Conocer y resolver las apelaciones que presentaren los docentes y directivos, de conformidad con lo prescrito en el presente
reglamento.
• Sancionar todo acto que atentare contra la integridad física, psicológica o sexual de los estudiantes, docentes o directivos, sin
perjuicio de la obligación de denunciar a la autoridad judicial correspondiente.
• INFRACCIONES DE CONNOTACIÓN SEXUAL
• Amenazas implícitas o expresas, físicas o morales, de daños y castigos, referidas a la situación actual o futura del
estudiante.
• Mostrar imágenes con contenido sexual, constantes en fotos, películas, revistas u otros medios que se alejen del
propósito educativo.
• Medidas de protección y deben prestar, inmediatamente de conocido el hecho, ayuda psicológica gratuita.
PROVISIÓN DE TEXTOS, ALIMENTACIÓN Y
UNIFORMES ESCOLARES
• . La Autoridad Educativa Nacional garantiza la provisión de los textos escolares, alimentación y uniformes escolares
gratuitos para los estudiantes de la educación pública y fiscomisional, de manera progresiva y en la medida de la
capacidad institucional del Estado.
• Préstamo: El Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional debe determinar los textos escolares, guías del
docente, cuadernos de trabajo y demás recursos que, por sus características, contenidos y utilidad, deben ser
proporcionados por el Estado en calidad de préstamo a docentes y estudiantes
• RESPONSABILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Y SUS REPRESENTANTES LEGALES. LOS ESTUDIANTES SON
RESPONSABLES DEL CUIDADO Y BUEN USO DE LOS BIENES Y RECURSOS QUE EL ESTADO
• Provee para el uso individual o colectivo. Sus representantes legales son corresponsables de esta obligación, y
deben pagar el costo de estos en casos de pérdida, destrucción o deterioro no producido por su natural uso, de
conformidad con la normativa específica que para el efecto expida el Nivel Central de la Autoridad Educativa
Nacional.
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.todaunavida.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/10/ml_educativo_2012.pdf
• https://www.educar.ec/servicios/regla_loei-1.html
• https://www.slideshare.net/29DECH/la-educacin-en-el-ecuador-68157048

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
Anggie Vera Margary
 
Educación durante la época colonial
Educación durante la época colonialEducación durante la época colonial
Educación durante la época colonialeduardo1314
 
INFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁ
INFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁINFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁ
INFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁIrene Pringle
 
LOEI
LOEILOEI
5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...
5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...
5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...
Selin Carrasco
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogíaslidenu
 
Antologia de pedagogos
Antologia de pedagogosAntologia de pedagogos
Antologia de pedagogos
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
Araceli LunaMendez
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
Juan Carlos Rodriguez Ferrao
 
EDUCACION EN COREA DEL SUR
EDUCACION EN COREA DEL SUREDUCACION EN COREA DEL SUR
EDUCACION EN COREA DEL SUR
www.herbacapital.com
 
Movimiento en Pro de la Escuela Pública en los Estados Unidos (1840-1890)
Movimiento en Pro de la Escuela Pública en los Estados Unidos (1840-1890)Movimiento en Pro de la Escuela Pública en los Estados Unidos (1840-1890)
Movimiento en Pro de la Escuela Pública en los Estados Unidos (1840-1890)
Katherine Guerrero
 
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
José María
 
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del EcuadorLey orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
mvillapa
 
Misiones culturales (2)
Misiones culturales (2)Misiones culturales (2)
Misiones culturales (2)
quetzalli02
 
Estándares de infraestructura
Estándares de infraestructuraEstándares de infraestructura
Estándares de infraestructura
Vale Caspi
 
Análisis deontológico
Análisis deontológicoAnálisis deontológico
Análisis deontológico
Maricarmen Rivas Rodriguez
 
Escuela Rural
Escuela RuralEscuela Rural
Escuela Rural
Bonifacio Cosme Leon
 

La actualidad más candente (18)

Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
Educación durante la época colonial
Educación durante la época colonialEducación durante la época colonial
Educación durante la época colonial
 
INFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁ
INFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁINFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁ
INFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁ
 
LOEI
LOEILOEI
LOEI
 
5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...
5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...
5 fases para implantar sistemas de educación online en universidades tradicio...
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Antologia de pedagogos
Antologia de pedagogosAntologia de pedagogos
Antologia de pedagogos
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
 
EDUCACION EN COREA DEL SUR
EDUCACION EN COREA DEL SUREDUCACION EN COREA DEL SUR
EDUCACION EN COREA DEL SUR
 
Movimiento en Pro de la Escuela Pública en los Estados Unidos (1840-1890)
Movimiento en Pro de la Escuela Pública en los Estados Unidos (1840-1890)Movimiento en Pro de la Escuela Pública en los Estados Unidos (1840-1890)
Movimiento en Pro de la Escuela Pública en los Estados Unidos (1840-1890)
 
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
 
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del EcuadorLey orgánica de educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de educación intercultural del Ecuador
 
La LOEI
La LOEILa LOEI
La LOEI
 
Misiones culturales (2)
Misiones culturales (2)Misiones culturales (2)
Misiones culturales (2)
 
Estándares de infraestructura
Estándares de infraestructuraEstándares de infraestructura
Estándares de infraestructura
 
Análisis deontológico
Análisis deontológicoAnálisis deontológico
Análisis deontológico
 
Escuela Rural
Escuela RuralEscuela Rural
Escuela Rural
 

Similar a Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador

A12.iza.cristian.sociedad contemporanea
A12.iza.cristian.sociedad contemporaneaA12.iza.cristian.sociedad contemporanea
A12.iza.cristian.sociedad contemporanea
CristianJavier32
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerenseNormas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Melisa Ortiz Novizky
 
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidadLas instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Julio César Mendoza Francia
 
A13.iza.cristian.sociedad contemporanea.
A13.iza.cristian.sociedad contemporanea.A13.iza.cristian.sociedad contemporanea.
A13.iza.cristian.sociedad contemporanea.
CristianJavier32
 
A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
Isabel Caiza Jacome
 
Instructivo-gestión-UDAI-Final.pdf
Instructivo-gestión-UDAI-Final.pdfInstructivo-gestión-UDAI-Final.pdf
Instructivo-gestión-UDAI-Final.pdf
BlancaTigreroBlum
 
Sociedad contemporanea
Sociedad contemporaneaSociedad contemporanea
Sociedad contemporanea
NaomyGuaytarilla
 
A13.villalta.milagros.sociedad contemporanea
A13.villalta.milagros.sociedad contemporaneaA13.villalta.milagros.sociedad contemporanea
A13.villalta.milagros.sociedad contemporanea
ameriavillalta
 
presentacion-lge-2.ppt
presentacion-lge-2.pptpresentacion-lge-2.ppt
presentacion-lge-2.ppt
lalalalla
 
Ley 28044
Ley 28044Ley 28044
Historia critica ley 19326
Historia critica ley 19326Historia critica ley 19326
Historia critica ley 19326
victorenriquedelaguilarios
 
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerenseNormas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Camibety
 
Ley de educación nacional nº 26206
Ley de educación nacional nº 26206Ley de educación nacional nº 26206
Ley de educación nacional nº 26206Adriana Lujan
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
Jazmin Vivanco Granda
 
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo leneAspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo leneunicesar
 

Similar a Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador (20)

A12.iza.cristian.sociedad contemporanea
A12.iza.cristian.sociedad contemporaneaA12.iza.cristian.sociedad contemporanea
A12.iza.cristian.sociedad contemporanea
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerenseNormas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
 
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidadLas instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
 
A13.iza.cristian.sociedad contemporanea.
A13.iza.cristian.sociedad contemporanea.A13.iza.cristian.sociedad contemporanea.
A13.iza.cristian.sociedad contemporanea.
 
A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
 
Instructivo-gestión-UDAI-Final.pdf
Instructivo-gestión-UDAI-Final.pdfInstructivo-gestión-UDAI-Final.pdf
Instructivo-gestión-UDAI-Final.pdf
 
Sociedad contemporanea
Sociedad contemporaneaSociedad contemporanea
Sociedad contemporanea
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
S.i.e modificado
S.i.e modificadoS.i.e modificado
S.i.e modificado
 
A13.villalta.milagros.sociedad contemporanea
A13.villalta.milagros.sociedad contemporaneaA13.villalta.milagros.sociedad contemporanea
A13.villalta.milagros.sociedad contemporanea
 
presentacion-lge-2.ppt
presentacion-lge-2.pptpresentacion-lge-2.ppt
presentacion-lge-2.ppt
 
Ley 28044
Ley 28044Ley 28044
Ley 28044
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
Historia critica ley 19326
Historia critica ley 19326Historia critica ley 19326
Historia critica ley 19326
 
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerenseNormas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
Normas Legales de la Educación Argentina y bonaerense
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Ley de educación nacional nº 26206
Ley de educación nacional nº 26206Ley de educación nacional nº 26206
Ley de educación nacional nº 26206
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo leneAspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador

  • 2. UN NUEVO MARCO LEGAL PARA AVANZAR HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA  Se concibe la educación como un servicio público, la educación ya no puede ser un privilegio de unos cuantos, sino “un derecho de las personas a lo largo de su vida”.  Se prohíbe la paralización de las actividades educativas.  Recuperar la gratuidad de la educación pública mediante la eliminación de la matrícula y la libertad de practicar sus creencias de manera voluntaria en las instituciones educativas  Mecanismos apropiados que les permitieran exigir un servicio educativo de calidad y códigos de convivencia democráticos en todos los establecimientos educativos públicos.  Protege los fondos y recursos destinados al sector educativo.  Asegura la escolarización de estudiantes en situaciones de vulnerabilidad que reciban un trato preferencial en todo el país para su acceso y permanencia en el sistema educativo.
  • 3. HACIA UN CAMBIO PROFUNDO DE LA ESTRUCTURA Y EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN:  El Ministerio de Educación, como rector del sistema educativo, manifiesta las políticas nacionales del sector, estándares de calidad y gestión educativos así como la política para el desarrollo del talento humano del sistema educativo.  Permite, conseguir una mayor transparencia para todos los procesos conformada por cuatro niveles de gestión: uno de carácter central y tres de gestión desconcentrada, que corresponden a los niveles zonal, distrital y circuita.  Fortalecer la democracia con mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y control social.  Asegura el derecho a la educación de calidad con dominio cultural y lingüística de todos los estudiantes. Aprender en su propia lengua y ámbito cultural.
  • 4. HACIA LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS PARADIGMAS DE CALIDAD Y EQUIDAD EDUCATIVA, PARA ASEGURAR MEJORES APRENDIZAJES PARA TODO EL ESTUDIANTADO:  Realización de evaluación externa acerca de la calidad y los niveles de logro alcanzados por las instituciones educativas.  El rescate del patrimonio social y cultural de cada pueblo y nación permitiendo la unión de una sociedad a través del enfoque de la interculturalidad.  Reglamento a la LOEI exige el cumplimiento de normas internacionales de honestidad académica por parte de todos los miembros de la comunidad educativa y establece severas sanciones para quienes infrinjan estas normas.  Permite a todos los estudiantes acceder a las mismas oportunidades educativas mediante el Bachillerato General Unificado. Los estudiantes tienen la posibilidad de seleccionar entre dos opciones: El Bachillerato en Ciencias, El Bachillerato Técnico.
  • 5. HACIA LA REVALORIZACIÓN Y ENALTECIMIENTO DE LA PROFESIÓN DOCENTE:  Los docentes tienen que diseñar materiales pedagógicos, llevar investigaciones relacionadas a su labor, atender a los representantes legales de los estudiantes y realizar actividades de refuerzo y apoyo educativo para estudiantes que lo necesiten.  Establece una escala facilita que ya no privilegia la antigüedad, sino factores como: la formación académica de los docentes, sus estudios de actualización, su experiencia y sobre todo su desempeño profesional , y establece distinciones y ascensos correlacionados a sus propios méritos.  Se garantiza la selección de los mejores docentes con concursos de méritos y oposición rigurosos y transparentes.
  • 6. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL  La presente Ley garantiza el derecho a la educación, determina los principios y fines generales que orientan la educación ecuatoriana en el marco del Buen Vivir, la interculturalidad y la plurinacionalidad.  SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA  Aprendizaje, que incluye el rendimiento académico de estudiantes el desempeño de docentes y de autoridades educativas y gestión de establecimientos educativos, que incluye la evaluación de la gestión escolar de instituciones públicas, fisco misionales y particulares.  ESTRUCTURA Y NIVELES DE EDUCATIVOS
  • 7. AUTORIDADES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS • 1. En los centros de Educación Inicial: . El Director que es la máxima autoridad. • 2. En las escuelas de Educación Básica: . El Director que es la máxima autoridad, Subdirector, Inspector general, Subinspector general. • 3. En los colegios de Bachillerato: El Rector que es la máxima autoridad, Vicerrector, Inspector general, Subinspector general. • 4. En las unidades educativas: El Rector que es la máxima autoridad, Vicerrector, Inspector general, Subinspector general.
  • 8. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE • . • Proponer políticas para asegurar la pertinencia cultural y lingüística de los servicios del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe en todos los niveles. • Coordinar acciones orientadas a elevar la calidad de la educación que brindan las instituciones del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, enmarcadas en el contexto intercultural, bilingüe y plurinacional. Definir y coordinar las investigaciones lingüísticas y científicas con el Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales de los pueblos y nacionalidades del Ecuador. • JUNTAS DISTRITALES DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS • Conocer y resolver las apelaciones que presentaren los docentes y directivos, de conformidad con lo prescrito en el presente reglamento. • Sancionar todo acto que atentare contra la integridad física, psicológica o sexual de los estudiantes, docentes o directivos, sin perjuicio de la obligación de denunciar a la autoridad judicial correspondiente. • INFRACCIONES DE CONNOTACIÓN SEXUAL • Amenazas implícitas o expresas, físicas o morales, de daños y castigos, referidas a la situación actual o futura del estudiante. • Mostrar imágenes con contenido sexual, constantes en fotos, películas, revistas u otros medios que se alejen del propósito educativo. • Medidas de protección y deben prestar, inmediatamente de conocido el hecho, ayuda psicológica gratuita.
  • 9. PROVISIÓN DE TEXTOS, ALIMENTACIÓN Y UNIFORMES ESCOLARES • . La Autoridad Educativa Nacional garantiza la provisión de los textos escolares, alimentación y uniformes escolares gratuitos para los estudiantes de la educación pública y fiscomisional, de manera progresiva y en la medida de la capacidad institucional del Estado. • Préstamo: El Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional debe determinar los textos escolares, guías del docente, cuadernos de trabajo y demás recursos que, por sus características, contenidos y utilidad, deben ser proporcionados por el Estado en calidad de préstamo a docentes y estudiantes • RESPONSABILIDAD DE LOS ESTUDIANTES Y SUS REPRESENTANTES LEGALES. LOS ESTUDIANTES SON RESPONSABLES DEL CUIDADO Y BUEN USO DE LOS BIENES Y RECURSOS QUE EL ESTADO • Provee para el uso individual o colectivo. Sus representantes legales son corresponsables de esta obligación, y deben pagar el costo de estos en casos de pérdida, destrucción o deterioro no producido por su natural uso, de conformidad con la normativa específica que para el efecto expida el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.