SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2 UNIDAD 1 RESUELTA

                        PARTES DE LENGUAJE C++



           DECLARACION DE VARIABLES y REGLAS A CONSIDERAR



                     Regla para nombre de variables:

   1. Debe empezar don letra o underscore
   2. Puede contener letras, números y underscore
   3. Las letras mayúsculas y minúsculas son diferentes para C++



                              TIPOS DE DATOS

Char: define tipo de dato carácter; de 1 o más. Máximo 32.0000 caracteres

Ejemplo: Char nombre[20]; podremos introducir hasta 20 caracteres.

Int: variables definidas como enteros, de tipo numérico; el rango oscila entre -
32768 al 32767 y tamaño de ocupación 2 bytes.

Short: variables definidas como enteros, de tipo numérico; el rango oscila
entre -32768 al 32767 y tamaño de ocupación 2 bytes.

Long: variables definidas como enteros, de tipo numérico; el rango oscila entre
-2147483648 al 2147783647 y tamaño de ocupación 4 bytes.

Unsigned: con este tipo podemos obtener números de 0 a 65535 y tamaño de
ocupación 2 bytes.

Unsigned Short: con este tipo podemos obtener números de 0 a 65535 y
tamaño de ocupación 2 bytes. Sin signo.

Unsigned Long: con este tipo podemos obtener números de 0 al 4294967295
y tamaño de ocupación 4 bytes. Sin signo.

Unsigned Char:     este tipo podemos introducir un caracter desde el 0 al
255(codigos ASCII).

Float: maneja valores numéricos desde el 3.4x10^-38 a 3.4x10^38. Tamaño
de 4 bytes.



                                                                              1
Double: este tipo de dato maneja un rango numérico desde el 1.7 x 10^-308
hasta el 1.7 x 10^308 , donde ^ es elevado y su tamaño es de 8 bytes.

Long Double: este tipo podemos introducir un valor numerico desde el 3.4 x
10^-4932 hasta el 3.4 x 10^4932 , donde ^ es elevado y su tamaño es de 10
bytes.

      El C y el C++ distinguen entre minúsculas y mayúsculas
      La declaración de variables es una sentencia dada


      <tipo> <lista de variables>;


      int a = 12000;
      bool seguir = false;
      bool pare = true;

      En este ejemplo vemos: una varible número de tipo numérico/entero
      Asigna el resultado de la operación + a número

int main()
{
   int numero;

    numero = 2 + 2;

    return 0;
}

¨

int main()
{
   double subtotal=5000000;
   double dcto=0.10;
   double valor_dcto=subtotal*dcto;
   double valo_neto=subtotal-valor_dcto;

    return 0;
}




                                                                          2
Otras reglas:

Las variables declaradas dentro de un bucle, serán accesibles sólo desde
el propio bucle, serán de ámbito local del bucle.
Las variables declaradas dentro de una función, incluyendo a "main"
esta es una función, sólo serán accesibles en esa función. Esas variables
son variables locales o de ámbito local.
Las variables declaradas fuera de las funciones, normalmente antes de
definir las funciones, en la zona donde se declaran los prototipos, serán
accesibles desde todas las funciones. Diremos que esas variables serán
globales o de ámbito global.




                                                                       3
ACTIVIDAD AUTOAPRENDIZAJE


   Programa: Programación Orientada a Objetos con el Lenguaje C++
   Curso: Lenguaje de Programación C++ Nivel I
   Unidad didáctica: Elementos básicos del lenguaje
   Nombre de la actividad: Declaración de variables.


Descripción de la actividad


Contestar las siguientes preguntas justificando la respuesta.

   I.      Determine cuál de las siguientes variables son válidas. Si no son válidos explicar
           por qué:

           a) registro1(v)               d) $impuesto(f)          g) nombre_y_dirección(v)
           b) 1registro(f)               e) nombre(v)             h) _subtotal(v)
           c) archivo_3(v)               f) 123-456-12(f)          i) cin(f)

           Aplicamos las normas: empiezan por una letra ó underscore, puede combinar
           letras, números y underscore; aplicamos válida (v). Cin es una instrucción de
           captura de datos, $impuesto está mal al igual que 1registro; lo mismo para 123-
           456-12(f).

   II.     Cual de los siguientes pares de nombres de variables se consideran como
           idénticos y cuáles no:

           a) nombre, nombres(no)             d) lista1, lista2 (no)
           b) dirección, Dirección(no)        e) prom, prom (si)
           c) cuenta, cuenta(si)             f) car1, car_1 (no)


   III.    Describa la declaración apropiada para cada grupo de variables y formaciones:
           a) Variable entera: p, q

               int p,q;

           b) Variables flotantes: x, y, z

               float x,y,z;

           c) Variables de carácter: a, b, c

               char a[20], b[15], c[15];

           d) Variable entera largo: contador




                                                                                        4
long contador;

e) Variable de cadena de carácter: hola

     a = “hola”;




f)   Variable entera inicializada en 10

     int x = 10;

g) Variable flotante inicializada en 2.25

     float y = 2.25;

h) Variable de carácter inicializada en S: op

     char op = „S‟;




                                                5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables, Constantes y Tipos de datos en C
Variables, Constantes y Tipos de datos en CVariables, Constantes y Tipos de datos en C
Variables, Constantes y Tipos de datos en C
Marvin Romero
 
Cadena caracteres
Cadena caracteresCadena caracteres
Cadena caracteres
wladimirclipper
 
Grupos y Codigos (Estructuras Discretas II)
Grupos y Codigos (Estructuras Discretas II)Grupos y Codigos (Estructuras Discretas II)
Grupos y Codigos (Estructuras Discretas II)
DaniloUrdaneta
 
8 tipos variables constantes
8 tipos variables constantes8 tipos variables constantes
8 tipos variables constantes
Paulo Guerra Terán
 
Video num 7
Video num 7Video num 7
Solucion ejercicios punteros cadenas-vectores
Solucion ejercicios punteros cadenas-vectoresSolucion ejercicios punteros cadenas-vectores
Solucion ejercicios punteros cadenas-vectores
Salvador Fernández Fernández
 
Ejercicios punteros cadenas-vectores
Ejercicios punteros cadenas-vectoresEjercicios punteros cadenas-vectores
Ejercicios punteros cadenas-vectores
Salvador Fernández Fernández
 
CáLculo De La Derivada
CáLculo De La DerivadaCáLculo De La Derivada
CáLculo De La Derivada
Lucio Vigara
 
Variables y constantes
Variables y constantesVariables y constantes
Variables y constantes
Ronny Ure
 
Codigos de grupo
Codigos de grupoCodigos de grupo
Limite de una_funcion
Limite de una_funcionLimite de una_funcion
Limite de una_funcion
gaby180713
 
Guia 2nd o & 3er
Guia 2nd o & 3erGuia 2nd o & 3er
Guia 2nd o & 3er
martell024
 
Taller introduccion a c++
Taller introduccion a c++Taller introduccion a c++
Taller introduccion a c++
fabiocelis
 
Limites, continuidad, derivadas parciales
Limites, continuidad, derivadas parcialesLimites, continuidad, derivadas parciales
Limites, continuidad, derivadas parciales
az0dj96
 
Teoria de Convolución
Teoria de ConvoluciónTeoria de Convolución
Teoria de Convolución
jfaratro
 
Convolucion
ConvolucionConvolucion
Convolucion
cesarrojas158
 
La derivada y sus aplicaciones
La derivada y sus aplicacionesLa derivada y sus aplicaciones
La derivada y sus aplicaciones
frankMolina21
 
FASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓN
Silvia Haro
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Angelamates
 
Logaritmos segundo medio
Logaritmos segundo medioLogaritmos segundo medio
Logaritmos segundo medio
sitayanis
 

La actualidad más candente (20)

Variables, Constantes y Tipos de datos en C
Variables, Constantes y Tipos de datos en CVariables, Constantes y Tipos de datos en C
Variables, Constantes y Tipos de datos en C
 
Cadena caracteres
Cadena caracteresCadena caracteres
Cadena caracteres
 
Grupos y Codigos (Estructuras Discretas II)
Grupos y Codigos (Estructuras Discretas II)Grupos y Codigos (Estructuras Discretas II)
Grupos y Codigos (Estructuras Discretas II)
 
8 tipos variables constantes
8 tipos variables constantes8 tipos variables constantes
8 tipos variables constantes
 
Video num 7
Video num 7Video num 7
Video num 7
 
Solucion ejercicios punteros cadenas-vectores
Solucion ejercicios punteros cadenas-vectoresSolucion ejercicios punteros cadenas-vectores
Solucion ejercicios punteros cadenas-vectores
 
Ejercicios punteros cadenas-vectores
Ejercicios punteros cadenas-vectoresEjercicios punteros cadenas-vectores
Ejercicios punteros cadenas-vectores
 
CáLculo De La Derivada
CáLculo De La DerivadaCáLculo De La Derivada
CáLculo De La Derivada
 
Variables y constantes
Variables y constantesVariables y constantes
Variables y constantes
 
Codigos de grupo
Codigos de grupoCodigos de grupo
Codigos de grupo
 
Limite de una_funcion
Limite de una_funcionLimite de una_funcion
Limite de una_funcion
 
Guia 2nd o & 3er
Guia 2nd o & 3erGuia 2nd o & 3er
Guia 2nd o & 3er
 
Taller introduccion a c++
Taller introduccion a c++Taller introduccion a c++
Taller introduccion a c++
 
Limites, continuidad, derivadas parciales
Limites, continuidad, derivadas parcialesLimites, continuidad, derivadas parciales
Limites, continuidad, derivadas parciales
 
Teoria de Convolución
Teoria de ConvoluciónTeoria de Convolución
Teoria de Convolución
 
Convolucion
ConvolucionConvolucion
Convolucion
 
La derivada y sus aplicaciones
La derivada y sus aplicacionesLa derivada y sus aplicaciones
La derivada y sus aplicaciones
 
FASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓN
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Logaritmos segundo medio
Logaritmos segundo medioLogaritmos segundo medio
Logaritmos segundo medio
 

Similar a A2 u1-16230227

Introduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cIntroduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje c
Maylin25
 
Taller introduccion a c++
Taller introduccion a c++Taller introduccion a c++
Taller introduccion a c++
fabiocelis
 
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquez
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquezIntroduccion al lenguaje c_EderHenriquez
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquez
ederhenriquez
 
Lenguaje de programación c
Lenguaje de programación cLenguaje de programación c
Lenguaje de programación c
victdiazm
 
dokumen.tips_variables-constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1.ppt
dokumen.tips_variables-constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1.pptdokumen.tips_variables-constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1.ppt
dokumen.tips_variables-constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1.ppt
ssuser948499
 
Fundamentos de programacion en java
Fundamentos de programacion en javaFundamentos de programacion en java
Fundamentos de programacion en java
Jefferson Sarmiento
 
Introduccions a java
Introduccions a javaIntroduccions a java
Introduccions a java
Elena Paulina Alvarado López
 
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion
Estructura sintactica de los lenguajes de programacionEstructura sintactica de los lenguajes de programacion
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion
andreinagracielarojasadam
 
Cap I
Cap ICap I
Introducción a los Lenguaje de Programación.pptx
Introducción a los Lenguaje de Programación.pptxIntroducción a los Lenguaje de Programación.pptx
Introducción a los Lenguaje de Programación.pptx
José Luis Alonso Ochoa
 
Apuntes1 elementos del lenguaje c
Apuntes1 elementos del lenguaje cApuntes1 elementos del lenguaje c
Apuntes1 elementos del lenguaje c
Zalimanunezc
 
Variables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en CVariables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en C
Ronny Parra
 
Diapositivas curso programación orientada a objetos en Java
Diapositivas curso programación orientada a objetos en JavaDiapositivas curso programación orientada a objetos en Java
Diapositivas curso programación orientada a objetos en Java
Jose Perez
 
4 variables, arreglos, estructuras y enum
4 variables, arreglos, estructuras y enum4 variables, arreglos, estructuras y enum
4 variables, arreglos, estructuras y enum
Claribel Eusebio Nolasco
 
Programacion en java_inicio apeuntes para ems
Programacion en java_inicio apeuntes para emsProgramacion en java_inicio apeuntes para ems
Programacion en java_inicio apeuntes para ems
CBTis
 
Formato actividades semana 1 (1)
Formato actividades semana 1 (1)Formato actividades semana 1 (1)
Formato actividades semana 1 (1)
Luis Hernandez
 
Lenguaje latino
Lenguaje latinoLenguaje latino
Lenguaje latino
ReneSergio
 
Introduccion c
Introduccion cIntroduccion c
Introduccion c
Jorge Ñauñay
 
Tipos de datos primitivos en c++
Tipos de datos primitivos en c++Tipos de datos primitivos en c++
Tipos de datos primitivos en c++
JOHN BONILLA
 
C++ unidad1 semana1
C++ unidad1 semana1C++ unidad1 semana1
C++ unidad1 semana1
winnijbn
 

Similar a A2 u1-16230227 (20)

Introduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje cIntroduccion al lenguaje c
Introduccion al lenguaje c
 
Taller introduccion a c++
Taller introduccion a c++Taller introduccion a c++
Taller introduccion a c++
 
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquez
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquezIntroduccion al lenguaje c_EderHenriquez
Introduccion al lenguaje c_EderHenriquez
 
Lenguaje de programación c
Lenguaje de programación cLenguaje de programación c
Lenguaje de programación c
 
dokumen.tips_variables-constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1.ppt
dokumen.tips_variables-constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1.pptdokumen.tips_variables-constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1.ppt
dokumen.tips_variables-constantes-y-tipos-de-datos-1231094571639405-1.ppt
 
Fundamentos de programacion en java
Fundamentos de programacion en javaFundamentos de programacion en java
Fundamentos de programacion en java
 
Introduccions a java
Introduccions a javaIntroduccions a java
Introduccions a java
 
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion
Estructura sintactica de los lenguajes de programacionEstructura sintactica de los lenguajes de programacion
Estructura sintactica de los lenguajes de programacion
 
Cap I
Cap ICap I
Cap I
 
Introducción a los Lenguaje de Programación.pptx
Introducción a los Lenguaje de Programación.pptxIntroducción a los Lenguaje de Programación.pptx
Introducción a los Lenguaje de Programación.pptx
 
Apuntes1 elementos del lenguaje c
Apuntes1 elementos del lenguaje cApuntes1 elementos del lenguaje c
Apuntes1 elementos del lenguaje c
 
Variables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en CVariables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en C
 
Diapositivas curso programación orientada a objetos en Java
Diapositivas curso programación orientada a objetos en JavaDiapositivas curso programación orientada a objetos en Java
Diapositivas curso programación orientada a objetos en Java
 
4 variables, arreglos, estructuras y enum
4 variables, arreglos, estructuras y enum4 variables, arreglos, estructuras y enum
4 variables, arreglos, estructuras y enum
 
Programacion en java_inicio apeuntes para ems
Programacion en java_inicio apeuntes para emsProgramacion en java_inicio apeuntes para ems
Programacion en java_inicio apeuntes para ems
 
Formato actividades semana 1 (1)
Formato actividades semana 1 (1)Formato actividades semana 1 (1)
Formato actividades semana 1 (1)
 
Lenguaje latino
Lenguaje latinoLenguaje latino
Lenguaje latino
 
Introduccion c
Introduccion cIntroduccion c
Introduccion c
 
Tipos de datos primitivos en c++
Tipos de datos primitivos en c++Tipos de datos primitivos en c++
Tipos de datos primitivos en c++
 
C++ unidad1 semana1
C++ unidad1 semana1C++ unidad1 semana1
C++ unidad1 semana1
 

Más de erikalejo

Electricidad símbología-aca
Electricidad   símbología-acaElectricidad   símbología-aca
Electricidad símbología-aca
erikalejo
 
Electricidad elementos-aca
Electricidad   elementos-acaElectricidad   elementos-aca
Electricidad elementos-aca
erikalejo
 
Apoyo teorico 3
Apoyo teorico 3Apoyo teorico 3
Apoyo teorico 3
erikalejo
 
Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2
erikalejo
 
Apoyo teorico 1
Apoyo teorico 1Apoyo teorico 1
Apoyo teorico 1
erikalejo
 
Daysenr -calidad_de_servicio_qos_
Daysenr  -calidad_de_servicio_qos_Daysenr  -calidad_de_servicio_qos_
Daysenr -calidad_de_servicio_qos_
erikalejo
 
Consultando biblioteca sena willy
Consultando biblioteca sena  willyConsultando biblioteca sena  willy
Consultando biblioteca sena willy
erikalejo
 
Ayuda textual redes electricas
Ayuda textual redes electricasAyuda textual redes electricas
Ayuda textual redes electricas
erikalejo
 
Ayuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computo
Ayuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computoAyuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computo
Ayuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computo
erikalejo
 
Ayuda textual herramientas del electricista
Ayuda textual herramientas del electricistaAyuda textual herramientas del electricista
Ayuda textual herramientas del electricista
erikalejo
 
Ayuda textual el post rtc y la bios
Ayuda textual el post rtc y la biosAyuda textual el post rtc y la bios
Ayuda textual el post rtc y la bios
erikalejo
 
La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistancia
erikalejo
 
Mantenimiento cableado estructurado alejo
Mantenimiento cableado estructurado   alejoMantenimiento cableado estructurado   alejo
Mantenimiento cableado estructurado alejo
erikalejo
 
280102002 tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
280102002   tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...280102002   tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
280102002 tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
erikalejo
 
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutorla enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
erikalejo
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
erikalejo
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
erikalejo
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
erikalejo
 
Píldoras complementarias
Píldoras   complementariasPíldoras   complementarias
Píldoras complementarias
erikalejo
 
Problemas con el teclado
Problemas con el tecladoProblemas con el teclado
Problemas con el teclado
erikalejo
 

Más de erikalejo (20)

Electricidad símbología-aca
Electricidad   símbología-acaElectricidad   símbología-aca
Electricidad símbología-aca
 
Electricidad elementos-aca
Electricidad   elementos-acaElectricidad   elementos-aca
Electricidad elementos-aca
 
Apoyo teorico 3
Apoyo teorico 3Apoyo teorico 3
Apoyo teorico 3
 
Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2Apoyo teorico 2
Apoyo teorico 2
 
Apoyo teorico 1
Apoyo teorico 1Apoyo teorico 1
Apoyo teorico 1
 
Daysenr -calidad_de_servicio_qos_
Daysenr  -calidad_de_servicio_qos_Daysenr  -calidad_de_servicio_qos_
Daysenr -calidad_de_servicio_qos_
 
Consultando biblioteca sena willy
Consultando biblioteca sena  willyConsultando biblioteca sena  willy
Consultando biblioteca sena willy
 
Ayuda textual redes electricas
Ayuda textual redes electricasAyuda textual redes electricas
Ayuda textual redes electricas
 
Ayuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computo
Ayuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computoAyuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computo
Ayuda textual fallas electronicas mas comunes en equipos de computo
 
Ayuda textual herramientas del electricista
Ayuda textual herramientas del electricistaAyuda textual herramientas del electricista
Ayuda textual herramientas del electricista
 
Ayuda textual el post rtc y la bios
Ayuda textual el post rtc y la biosAyuda textual el post rtc y la bios
Ayuda textual el post rtc y la bios
 
La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistancia
 
Mantenimiento cableado estructurado alejo
Mantenimiento cableado estructurado   alejoMantenimiento cableado estructurado   alejo
Mantenimiento cableado estructurado alejo
 
280102002 tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
280102002   tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...280102002   tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
280102002 tender la red de distribución coaxial de acuerdo con normas técni...
 
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutorla enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
 
Tecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricasTecnologías inalambricas
Tecnologías inalambricas
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Píldoras complementarias
Píldoras   complementariasPíldoras   complementarias
Píldoras complementarias
 
Problemas con el teclado
Problemas con el tecladoProblemas con el teclado
Problemas con el teclado
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

A2 u1-16230227

  • 1. ACTIVIDAD 2 UNIDAD 1 RESUELTA PARTES DE LENGUAJE C++ DECLARACION DE VARIABLES y REGLAS A CONSIDERAR Regla para nombre de variables: 1. Debe empezar don letra o underscore 2. Puede contener letras, números y underscore 3. Las letras mayúsculas y minúsculas son diferentes para C++ TIPOS DE DATOS Char: define tipo de dato carácter; de 1 o más. Máximo 32.0000 caracteres Ejemplo: Char nombre[20]; podremos introducir hasta 20 caracteres. Int: variables definidas como enteros, de tipo numérico; el rango oscila entre - 32768 al 32767 y tamaño de ocupación 2 bytes. Short: variables definidas como enteros, de tipo numérico; el rango oscila entre -32768 al 32767 y tamaño de ocupación 2 bytes. Long: variables definidas como enteros, de tipo numérico; el rango oscila entre -2147483648 al 2147783647 y tamaño de ocupación 4 bytes. Unsigned: con este tipo podemos obtener números de 0 a 65535 y tamaño de ocupación 2 bytes. Unsigned Short: con este tipo podemos obtener números de 0 a 65535 y tamaño de ocupación 2 bytes. Sin signo. Unsigned Long: con este tipo podemos obtener números de 0 al 4294967295 y tamaño de ocupación 4 bytes. Sin signo. Unsigned Char: este tipo podemos introducir un caracter desde el 0 al 255(codigos ASCII). Float: maneja valores numéricos desde el 3.4x10^-38 a 3.4x10^38. Tamaño de 4 bytes. 1
  • 2. Double: este tipo de dato maneja un rango numérico desde el 1.7 x 10^-308 hasta el 1.7 x 10^308 , donde ^ es elevado y su tamaño es de 8 bytes. Long Double: este tipo podemos introducir un valor numerico desde el 3.4 x 10^-4932 hasta el 3.4 x 10^4932 , donde ^ es elevado y su tamaño es de 10 bytes. El C y el C++ distinguen entre minúsculas y mayúsculas La declaración de variables es una sentencia dada <tipo> <lista de variables>; int a = 12000; bool seguir = false; bool pare = true; En este ejemplo vemos: una varible número de tipo numérico/entero Asigna el resultado de la operación + a número int main() { int numero; numero = 2 + 2; return 0; } ¨ int main() { double subtotal=5000000; double dcto=0.10; double valor_dcto=subtotal*dcto; double valo_neto=subtotal-valor_dcto; return 0; } 2
  • 3. Otras reglas: Las variables declaradas dentro de un bucle, serán accesibles sólo desde el propio bucle, serán de ámbito local del bucle. Las variables declaradas dentro de una función, incluyendo a "main" esta es una función, sólo serán accesibles en esa función. Esas variables son variables locales o de ámbito local. Las variables declaradas fuera de las funciones, normalmente antes de definir las funciones, en la zona donde se declaran los prototipos, serán accesibles desde todas las funciones. Diremos que esas variables serán globales o de ámbito global. 3
  • 4. ACTIVIDAD AUTOAPRENDIZAJE Programa: Programación Orientada a Objetos con el Lenguaje C++ Curso: Lenguaje de Programación C++ Nivel I Unidad didáctica: Elementos básicos del lenguaje Nombre de la actividad: Declaración de variables. Descripción de la actividad Contestar las siguientes preguntas justificando la respuesta. I. Determine cuál de las siguientes variables son válidas. Si no son válidos explicar por qué: a) registro1(v) d) $impuesto(f) g) nombre_y_dirección(v) b) 1registro(f) e) nombre(v) h) _subtotal(v) c) archivo_3(v) f) 123-456-12(f) i) cin(f) Aplicamos las normas: empiezan por una letra ó underscore, puede combinar letras, números y underscore; aplicamos válida (v). Cin es una instrucción de captura de datos, $impuesto está mal al igual que 1registro; lo mismo para 123- 456-12(f). II. Cual de los siguientes pares de nombres de variables se consideran como idénticos y cuáles no: a) nombre, nombres(no) d) lista1, lista2 (no) b) dirección, Dirección(no) e) prom, prom (si) c) cuenta, cuenta(si) f) car1, car_1 (no) III. Describa la declaración apropiada para cada grupo de variables y formaciones: a) Variable entera: p, q int p,q; b) Variables flotantes: x, y, z float x,y,z; c) Variables de carácter: a, b, c char a[20], b[15], c[15]; d) Variable entera largo: contador 4
  • 5. long contador; e) Variable de cadena de carácter: hola a = “hola”; f) Variable entera inicializada en 10 int x = 10; g) Variable flotante inicializada en 2.25 float y = 2.25; h) Variable de carácter inicializada en S: op char op = „S‟; 5