SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupos y Códigos
Janny Pérez 11-1178
Universidad Iberoamericana - UNIBE
 Un grupo de código es una agrupación lógica de código que tiene una
condición concreta para la pertenencia. Todo código que cumpla la
condición de pertenencia se incluye en el grupo. Los grupos de código
tienen conjuntos de permisos asociados que se evalúan durante la
concesión de la directiva. Los administradores configuran la directiva de
seguridad administrando los grupos de código y sus conjuntos de permisos
asociados.
 En el mundo moderno de la comunicación, los datos son constantemente
trasmitidos de un punto a otro. Esta transmisión puede ir desde simple
tarea de una terminal de computadora interactuando con una computadora
principal localizada en 30 metros de distancia, hasta la mucho más
complicada tarea de enviar un señal a miles de millas vía satélite que está
estacionado a 20 000 millas de la tierra, o por un teléfono, p por carta a otra
parte del país. El problema básico en la transmisión de datos des recibirlos
como se mandaron y no recibir una parte distorsionada de ellos. La
distorsión pueden causarla un gran número de factores.
 La teoría de los códigos (teoría de claves o tipografía) ha
desarrollado técnicas que introducen redundancias en la
información trasmitida, las cuales ayudan a detectar, y, algunas
veces, a corregir, los errores.
 La unidad básica de información, a la que se llama mensaje, es una
sesión finita de caracteres de un alfabeto finito. Se elegirá como
alfabeto al conjunto B= {0, 1} Cualquier carácter o símbolo que se
desee transmitir se representara como una sucesión de m
elementos de B. Esto es, todo carácter o símbolo se representara
en forma binaria. La unidad básica de información que usaremos
será palabra que es una sucesión de m ceros y unos.
 La tarea básica en la transmisión de información consiste en reducir la problemática de recibir
palabras diferentes a las que se enviaron. Esto se hace como sigue:
Los ceros y unos adicionales pueden proveer el medio para
detectar o corregir los errores producidos en el canal de
transmisión.
Los ceros y unos adicionales pueden proveer el medio para
detectar o corregir los errores producidos en el canal de
transmisión.
 Supóngase que b= 111. Entonces x = e(b) = 1111. Si el canal de transmisión transmite a x como
x = 1101, entonces |X1| = 3, y se sabrá que ha ocurrido un numero non de errores (al menos
uno).
 Se deberá observar que si la palabra recibida tiene un peso par, entonces no se podrá concluir
que la palabra clave se transmitió de manera correcta, ya que la función codificadora no detecta
un numero par de errores. A pesar de esta limitación, el código de verificación de paridad es
sumamente usual en la tecnología contemporánea.
e(00) = 0000
e(10) = 00111
e (01) = 01110
e(11) = 1111
Codigos de grupo
Codigos de grupo
Codigos de grupo
Codigos de grupo
Codigos de grupo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 Estructuras algoritmicas
Unidad 5 Estructuras algoritmicasUnidad 5 Estructuras algoritmicas
Unidad 5 Estructuras algoritmicas
Carlos M. Sandoval
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
Johnny Paucar
 
Algoritmos de busqueda
Algoritmos de busquedaAlgoritmos de busqueda
Algoritmos de busquedaJohnfornerod
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Andres Monar
 
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de GrafosMatemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Angela Janeth Jimenez
 
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetosProgramación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Solución de problemas mediante busqueda
Solución de problemas mediante busquedaSolución de problemas mediante busqueda
Solución de problemas mediante busquedasacrilegetx
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Representación matricial
Representación matricialRepresentación matricial
Representación matricialSam Rdgz
 
Evaluación lógica de programación
Evaluación lógica de programaciónEvaluación lógica de programación
Evaluación lógica de programación
Judith Poma
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Método de la bisección
Método de la bisecciónMétodo de la bisección
Método de la bisecciónKike Prieto
 
Cap11 polinomiales
Cap11 polinomialesCap11 polinomiales
Cap11 polinomiales
nivelacion008
 
Mapa conceptual de Grafos Euleriano y Hamiltoniano
Mapa conceptual de Grafos Euleriano y HamiltonianoMapa conceptual de Grafos Euleriano y Hamiltoniano
Mapa conceptual de Grafos Euleriano y Hamiltoniano
Juan Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5 Estructuras algoritmicas
Unidad 5 Estructuras algoritmicasUnidad 5 Estructuras algoritmicas
Unidad 5 Estructuras algoritmicas
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
 
Algoritmos de busqueda
Algoritmos de busquedaAlgoritmos de busqueda
Algoritmos de busqueda
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Propiedades del algebra de boole
Propiedades del algebra de boolePropiedades del algebra de boole
Propiedades del algebra de boole
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de GrafosMatemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
 
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetosProgramación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
 
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
Examen de conocimientos previos al álgebra lineal. Diseñado por el MTRO. JAVI...
 
Solución de problemas mediante busqueda
Solución de problemas mediante busquedaSolución de problemas mediante busqueda
Solución de problemas mediante busqueda
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
 
Representación matricial
Representación matricialRepresentación matricial
Representación matricial
 
Teoria de grafos
Teoria de grafosTeoria de grafos
Teoria de grafos
 
Evaluación lógica de programación
Evaluación lógica de programaciónEvaluación lógica de programación
Evaluación lógica de programación
 
Calculo predicadospartei
Calculo predicadosparteiCalculo predicadospartei
Calculo predicadospartei
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Método de la bisección
Método de la bisecciónMétodo de la bisección
Método de la bisección
 
Codigo Hamming
Codigo HammingCodigo Hamming
Codigo Hamming
 
Cap11 polinomiales
Cap11 polinomialesCap11 polinomiales
Cap11 polinomiales
 
Mapa conceptual de Grafos Euleriano y Hamiltoniano
Mapa conceptual de Grafos Euleriano y HamiltonianoMapa conceptual de Grafos Euleriano y Hamiltoniano
Mapa conceptual de Grafos Euleriano y Hamiltoniano
 

Similar a Codigos de grupo

Ranli cruz 12-0840
Ranli cruz 12-0840Ranli cruz 12-0840
Ranli cruz 12-0840Ranli Cruz
 
Mandala grupos y codigos
Mandala grupos y codigosMandala grupos y codigos
Mandala grupos y codigos
Universidad Fermin Toro
 
Actividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datosActividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datos
Sthefany Leon
 
Capa de Enlace de Datos
Capa de Enlace de DatosCapa de Enlace de Datos
Capa de Enlace de Datos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptxCervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
SofaCervantes3
 
TRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOSTRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOS
Jose Uzcategui
 
Mapa conceptual E.D (ll)
Mapa conceptual E.D (ll)Mapa conceptual E.D (ll)
Mapa conceptual E.D (ll)
Heymi Chantall GH
 
Transmisión de Datos
Transmisión de Datos Transmisión de Datos
Transmisión de Datos
filps
 
Codigo de transmision
Codigo de transmisionCodigo de transmision
Codigo de transmision
Felipe Olive
 
Control de Enlace de Datos.
Control de Enlace de Datos. Control de Enlace de Datos.
Control de Enlace de Datos.
Control de Enlace de Datos.Control de Enlace de Datos.
Deteccion Y Control De
Deteccion Y Control DeDeteccion Y Control De
Deteccion Y Control Deguestc9b52b
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
CyberAzulSublimacion
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
leivaster2
 
Cap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlaceCap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlaceBruja Loca
 
transmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datos
transmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datostransmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datos
transmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datosedithvelasquez
 
Base de la teoría de la comunicación
Base de la teoría de la comunicaciónBase de la teoría de la comunicación
Base de la teoría de la comunicación
Reyes Nuñez Isiordia
 

Similar a Codigos de grupo (20)

Ranli cruz 12-0840
Ranli cruz 12-0840Ranli cruz 12-0840
Ranli cruz 12-0840
 
Mandala grupos y codigos
Mandala grupos y codigosMandala grupos y codigos
Mandala grupos y codigos
 
Actividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datosActividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datos
 
Capa de Enlace de Datos
Capa de Enlace de DatosCapa de Enlace de Datos
Capa de Enlace de Datos
 
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptxCervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
 
TRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOSTRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOS
 
Mapa conceptual E.D (ll)
Mapa conceptual E.D (ll)Mapa conceptual E.D (ll)
Mapa conceptual E.D (ll)
 
Transmisión de Datos
Transmisión de Datos Transmisión de Datos
Transmisión de Datos
 
Codigo de transmision
Codigo de transmisionCodigo de transmision
Codigo de transmision
 
Control de Enlace de Datos.
Control de Enlace de Datos. Control de Enlace de Datos.
Control de Enlace de Datos.
 
Control de Enlace de Datos.
Control de Enlace de Datos.Control de Enlace de Datos.
Control de Enlace de Datos.
 
Deteccion Y Control De
Deteccion Y Control DeDeteccion Y Control De
Deteccion Y Control De
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Transmision 1.a
Transmision 1.aTransmision 1.a
Transmision 1.a
 
Cap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlaceCap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlace
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 
transmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datos
transmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datostransmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datos
transmisión de datos, detección y corrección de errores y compresión de datos
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Base de la teoría de la comunicación
Base de la teoría de la comunicaciónBase de la teoría de la comunicación
Base de la teoría de la comunicación
 

Codigos de grupo

  • 1. Grupos y Códigos Janny Pérez 11-1178 Universidad Iberoamericana - UNIBE
  • 2.  Un grupo de código es una agrupación lógica de código que tiene una condición concreta para la pertenencia. Todo código que cumpla la condición de pertenencia se incluye en el grupo. Los grupos de código tienen conjuntos de permisos asociados que se evalúan durante la concesión de la directiva. Los administradores configuran la directiva de seguridad administrando los grupos de código y sus conjuntos de permisos asociados.  En el mundo moderno de la comunicación, los datos son constantemente trasmitidos de un punto a otro. Esta transmisión puede ir desde simple tarea de una terminal de computadora interactuando con una computadora principal localizada en 30 metros de distancia, hasta la mucho más complicada tarea de enviar un señal a miles de millas vía satélite que está estacionado a 20 000 millas de la tierra, o por un teléfono, p por carta a otra parte del país. El problema básico en la transmisión de datos des recibirlos como se mandaron y no recibir una parte distorsionada de ellos. La distorsión pueden causarla un gran número de factores.
  • 3.  La teoría de los códigos (teoría de claves o tipografía) ha desarrollado técnicas que introducen redundancias en la información trasmitida, las cuales ayudan a detectar, y, algunas veces, a corregir, los errores.  La unidad básica de información, a la que se llama mensaje, es una sesión finita de caracteres de un alfabeto finito. Se elegirá como alfabeto al conjunto B= {0, 1} Cualquier carácter o símbolo que se desee transmitir se representara como una sucesión de m elementos de B. Esto es, todo carácter o símbolo se representara en forma binaria. La unidad básica de información que usaremos será palabra que es una sucesión de m ceros y unos.
  • 4.
  • 5.  La tarea básica en la transmisión de información consiste en reducir la problemática de recibir palabras diferentes a las que se enviaron. Esto se hace como sigue: Los ceros y unos adicionales pueden proveer el medio para detectar o corregir los errores producidos en el canal de transmisión. Los ceros y unos adicionales pueden proveer el medio para detectar o corregir los errores producidos en el canal de transmisión.
  • 6.  Supóngase que b= 111. Entonces x = e(b) = 1111. Si el canal de transmisión transmite a x como x = 1101, entonces |X1| = 3, y se sabrá que ha ocurrido un numero non de errores (al menos uno).  Se deberá observar que si la palabra recibida tiene un peso par, entonces no se podrá concluir que la palabra clave se transmitió de manera correcta, ya que la función codificadora no detecta un numero par de errores. A pesar de esta limitación, el código de verificación de paridad es sumamente usual en la tecnología contemporánea.
  • 7. e(00) = 0000 e(10) = 00111 e (01) = 01110 e(11) = 1111