SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidadde laFuerzasArmada"ESPE"
FACULTAD: Departamento de
Ciencias Humanas y Sociales
MODALIDAD: En Línea
CARRERA: Educación Inicial
TEMA: Tecnología Aplicada a la
Educación
Autor: Jessica Fernanda Torres
OBJETIVOS
General:
• Analizar los tipos de TICS que se considera son muy
necesarios y a la vez los más utilizados en la actualidad, ya sea
en el trabajo, la educación o simplemente en la vida cotidiana.
Específicos:
• Determinar mediante la siguiente presentación que
ventajas ofrecen cada uno de los tipos de TICS escogidos a
la educación.
• Describir la importancia de las TICS en la sociedad de la
información y como sus medios ayudan en el aula
invertida.
INTRODUCCIÓN
Las tecnologías de información y comunicación son de suma importancia en la sociedad ya que pretende que
los seres humanos seamos independientes y así contribuyamos a la mejora de la sociedad esto se da debido a
la revolución de la tecnología; destacando el uso del internet y los diferentes dispositivos electrónicos, ya que
nos ha facilitado de diversas formas la vida cotidiana.
En la educación las TIC a influido de forma radical ayudando tanto a maestros como a los alumnos; ya que
actualmente se encuentra en el contenido curricular de las unidades educativas como la exigencia del uso de
herramientas tecnológicas ya que se las considera una necesidad en el aula clase.
Internet:
“El Internet es una red informática descentralizada, que
para permitir la conexión entre computadoras opera a
través de un protocolo de comunicaciones”. (Gutierrez, y
otros, 2012)
.
TIPOSDE TIC
¿Este medio seleccionado qué ventajas tiene su uso
en la educación?
El internet actualmente es muy necesario para el diario
vivir de las personas es así que es muy fundamental su
uso en la educación, ya que nos permite publicar
material de clase, enriquecernos de recurso publicados
en la misma, compartir horarios, programaciones y esto
lo podemos realizar desde un computador, celular u
otros medios que estén conectados a la red. Esto
permite interactuar entre docente – alumno y realizar
trabajos colaborativos logrando así adaptarlo al estilo de
aprendizaje de cada uno.El internet como implementación en el aula invertida
permite tener acceso a la misma, crear material
didáctico, blogs, videos interactivos, compartir e
interactuar con los estudiantes y hasta permite crear
formas de evaluar a los mismos.
Teléfonos móviles:
El teléfono celular es un artefacto, dispositivo inalámbrico y
portátil que permite realizar y recibir llamada mediante las
redes de telefonía.
El teléfono celular como implementación en el aula invertida
es parte de obtener un mejor aprendizaje de las asignaturas,
debido a que se puede adaptar las apps y las unidades al
trabajo colaborativo, ya que es más simple su uso y es
accesible de llevarlo.
¿Este medio seleccionado qué ventajas tiene su uso
en la educación?
 Ayuda a tener clases innovadoras y la interacción
docente - alumno es mucho más precisa.
 El material de estudio esta al alcance de todos los
estudiantes.
 Se puede utilizar distintas aplicaciones a la hora de
evaluar a los estudiantes como: test en línea,
evaluaciones y así se ahorran el tiempo de
corrección.
El computador:
Es denominado una máquina digital que esta diseñada para ejecutar
diferentes comandos y así recibir y enviar información, convirtiéndola así
en un artefacto de uso cotidiano.
El computador como
implemento en el aula
invertida permite el acceso
a la información que tiene
la red, se encuentra mas
adaptable a los distintos
programas de uso para
crear contenido, se puede
visualizar los contenidos
con mejor calidad y su
manejo es más fácil.
¿Este medio seleccionado qué
ventajas tiene su uso en la
educación?
 Es un instrumento en el cual los
maestros pueden crear material
didáctico referente a las
asignaturas de enseñanza.
 Permite elaborar trabajos de
mejor calidad ya que se puede
agregar gráficos, cuadros,
imágenes y links.
 El uso de la computadora en el
salón de clases puede ser
beneficioso para los estudiantes
se puede realizar actividades más
interesantes.
Correo Electrónico:
Es también conocido como g-mail y es un servicio de red de mensajería el
cual nos permite recibir y enviar mensajes de cualquier varios o
destinatarios.
El correo electrónico como
implemento en el aula invertida
ayuda en la rápida comunicación
entre el docente – alumno,
permite compartir información,
material de estudio y hasta recibir
invitaciones para realizar trabajos
colaborativos.
¿Este medio seleccionado qué
ventajas tiene su uso en la
educación?
 Permite enviar material
didáctico a los estudiantes.
 Tener una comunicación con el
docente.
 Recibir actividades de los
estudiantes de forma rápida.
 Compartir enlaces de
evaluaciones, test y de
observación como videos.
 Se puede trabajar en las
actividades de forma
colaborativa gracias a los
enlaces que son enviados por
este medio.
Aplicaciones de mensajería
instantáneas:
Son una forma de comunicación en tiempo real en el cual se
encuentran involucrados dos o mas personas, con las cuales se
comparte información, documentos, fotos, videos, música etc.
En esta ocasión nos vamos a referir a
la aplicación de mensajería
instantánea WhatsApp.
El WhatsApp como implementación
en el aula invertida permite
compartir documentos, videos,
audios, links y crear grupos entre los
participantes de cierto nivel de
estudio en el cual esta involucrado el
docente, quien mediante mensajes en
tiempo real da a conocer novedades
sobre cualquier tema en particular.
¿Este medio seleccionado qué ventajas tiene su uso en la
educación?
 Permite al docente recibir o realizar llamadas gratuitas mediante
la conectividad a internet ya sea de sus estudiantes o alguna
autoridad, que se encuentren fuera del país o en alguna ciudad.
 Facilita la entrega de actividades.
 Se envía o se recibe enlaces que permiten ingresar ya sea
videoconferencias, videos o algún tema en estudio.
 La interacción entre compañeros es mucho más productiva.
 El docente puede despejar dudas de forma rápida y sencilla.
Característicasde lostiposdetics
Internet:
• Red de dispositivos
conectados entre si.
• Son centros de
procesamiento de
datos.
• Proveedores del
servicio de internet.
Teléfonos móviles:
• Pantallas con altas
definiciones.
• Almacenamiento de
la información.
• Cámaras de video.
• Requiere de
batería.El computador:
• Soportan programas y gráficos
relacionados al trabajo.
• Procesador de de alta velocidad.
• Teclado, disco duro y batería.
Correo Electrónico:
• Tiene capacidad suficiente
de almacenamiento.
• Ofrece servicios de
servidores.
• Cuenta con seguridad
respecto a la información
compartida.
• Realiza actualizaciones.
Aplicaciones de
mensajería
instantáneas:
• Permite agregar
participantes a los grupos.
• Permite enviar
información de cualquier
tipo.
• Rechazar usuarios.
• Enviar mensajes sin
limites.
Referencias:
Gutierrez, L., Torres, K., Rodriguez, E., Duque, B., Abreu, C., & Viña, J. (2012). Tipos de TIC. Obtenido de TECNOLOGÍA DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: http://tecnologiasdeinfiorunesr.blogspot.com/
Universidad de las Fuerzas Armadas, ESPE (2020). El aula Invertida y las TICS. Tema 3. Tecnología aplicada a la educación. Recuperado
de: https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=17692&id_unidad=191621&id_pkg=24385&wAccion=ver_scos
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adriana Olvera
Adriana OlveraAdriana Olvera
Adriana Olvera
AdrianaOlvera14
 
Internet como apoyo en la Educación Superior
Internet como apoyo en la Educación SuperiorInternet como apoyo en la Educación Superior
Internet como apoyo en la Educación Superior
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
ale-garcia
 
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superiorEl Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
JeessGuerraa
 
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parteAlejandro javier ramirez villatoro segunda parte
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte
Villatoro0306
 
Conclusión de temas vistos con anterioridad
Conclusión de temas vistos con anterioridadConclusión de temas vistos con anterioridad
Conclusión de temas vistos con anterioridad
Alejandra Balboa Moguel
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
Melba A
 
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
LAS HERRAMIENTAS DIGITALESLAS HERRAMIENTAS DIGITALES
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
Hugixx SaNtacruz
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
natalyferreiraarenas
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
Melba A
 
Tic en la Educación
Tic en la EducaciónTic en la Educación
Tic en la Educación
Omar Ruiz
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Wilson Gamboa Naranjo
 
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacionNuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
gustavo ortega
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
O & M
 
Herramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso EducativoHerramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso Educativo
Juan Cherre
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Claudia Demeter
 
Aula digital
Aula digitalAula digital
Uso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de InternetUso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de Internet
Pedro Cuesta
 

La actualidad más candente (18)

Adriana Olvera
Adriana OlveraAdriana Olvera
Adriana Olvera
 
Internet como apoyo en la Educación Superior
Internet como apoyo en la Educación SuperiorInternet como apoyo en la Educación Superior
Internet como apoyo en la Educación Superior
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superiorEl Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
El Internet en el aprendizaje del alumno de nivel superior
 
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parteAlejandro javier ramirez villatoro segunda parte
Alejandro javier ramirez villatoro segunda parte
 
Conclusión de temas vistos con anterioridad
Conclusión de temas vistos con anterioridadConclusión de temas vistos con anterioridad
Conclusión de temas vistos con anterioridad
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
LAS HERRAMIENTAS DIGITALESLAS HERRAMIENTAS DIGITALES
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 
Tic en la Educación
Tic en la EducaciónTic en la Educación
Tic en la Educación
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacionNuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internetUso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet
 
Herramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso EducativoHerramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso Educativo
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
 
Aula digital
Aula digitalAula digital
Aula digital
 
Uso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de InternetUso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de Internet
 

Similar a A3TorresJessica

Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
VanessaCaSil
 
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
PRISCILAANABELRAMIRE
 
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y TicsA3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
PRISCILAANABELRAMIRE
 
Las tics en las ulas
Las tics en las ulasLas tics en las ulas
Las tics en las ulas
patriciagabrielagomez
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
André Birkhoff
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
Margarita Díaz
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas
garillO18
 
Preguntas tics
Preguntas ticsPreguntas tics
Preguntas tics
VANNE BENAVIDES
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Marilú Castro Mora
 
A3 jorgecastro
A3 jorgecastroA3 jorgecastro
A3 jorgecastro
MARIAFERNANDAYANEZCA
 
A3 jorgecastro
A3 jorgecastroA3 jorgecastro
A3 jorgecastro
MARIAFERNANDAYANEZCA
 
Herramientas digitales karen
Herramientas digitales karenHerramientas digitales karen
Herramientas digitales karen
karen1008
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
guest79b7bc
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
iiovani
 
herramientas digitales en la educacion
herramientas digitales en la educacionherramientas digitales en la educacion
herramientas digitales en la educacion
verodriguez
 
El modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aulaEl modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aula
TendenciasdeMaria
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
juancarlospalate
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
José Luis Morón Valdivia
 
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Jazmin Santiago
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
migueltov21
 

Similar a A3TorresJessica (20)

Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
 
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y TicsA3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
 
Las tics en las ulas
Las tics en las ulasLas tics en las ulas
Las tics en las ulas
 
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palaciosProyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
Proyecto uso y apropiación de tic en el aula de clase i.e. eustaquio palacios
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas
 
Preguntas tics
Preguntas ticsPreguntas tics
Preguntas tics
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
A3 jorgecastro
A3 jorgecastroA3 jorgecastro
A3 jorgecastro
 
A3 jorgecastro
A3 jorgecastroA3 jorgecastro
A3 jorgecastro
 
Herramientas digitales karen
Herramientas digitales karenHerramientas digitales karen
Herramientas digitales karen
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
 
herramientas digitales en la educacion
herramientas digitales en la educacionherramientas digitales en la educacion
herramientas digitales en la educacion
 
El modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aulaEl modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aula
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

A3TorresJessica

  • 1. Universidadde laFuerzasArmada"ESPE" FACULTAD: Departamento de Ciencias Humanas y Sociales MODALIDAD: En Línea CARRERA: Educación Inicial TEMA: Tecnología Aplicada a la Educación Autor: Jessica Fernanda Torres
  • 2. OBJETIVOS General: • Analizar los tipos de TICS que se considera son muy necesarios y a la vez los más utilizados en la actualidad, ya sea en el trabajo, la educación o simplemente en la vida cotidiana. Específicos: • Determinar mediante la siguiente presentación que ventajas ofrecen cada uno de los tipos de TICS escogidos a la educación. • Describir la importancia de las TICS en la sociedad de la información y como sus medios ayudan en el aula invertida.
  • 3. INTRODUCCIÓN Las tecnologías de información y comunicación son de suma importancia en la sociedad ya que pretende que los seres humanos seamos independientes y así contribuyamos a la mejora de la sociedad esto se da debido a la revolución de la tecnología; destacando el uso del internet y los diferentes dispositivos electrónicos, ya que nos ha facilitado de diversas formas la vida cotidiana. En la educación las TIC a influido de forma radical ayudando tanto a maestros como a los alumnos; ya que actualmente se encuentra en el contenido curricular de las unidades educativas como la exigencia del uso de herramientas tecnológicas ya que se las considera una necesidad en el aula clase.
  • 4. Internet: “El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones”. (Gutierrez, y otros, 2012) . TIPOSDE TIC ¿Este medio seleccionado qué ventajas tiene su uso en la educación? El internet actualmente es muy necesario para el diario vivir de las personas es así que es muy fundamental su uso en la educación, ya que nos permite publicar material de clase, enriquecernos de recurso publicados en la misma, compartir horarios, programaciones y esto lo podemos realizar desde un computador, celular u otros medios que estén conectados a la red. Esto permite interactuar entre docente – alumno y realizar trabajos colaborativos logrando así adaptarlo al estilo de aprendizaje de cada uno.El internet como implementación en el aula invertida permite tener acceso a la misma, crear material didáctico, blogs, videos interactivos, compartir e interactuar con los estudiantes y hasta permite crear formas de evaluar a los mismos.
  • 5. Teléfonos móviles: El teléfono celular es un artefacto, dispositivo inalámbrico y portátil que permite realizar y recibir llamada mediante las redes de telefonía. El teléfono celular como implementación en el aula invertida es parte de obtener un mejor aprendizaje de las asignaturas, debido a que se puede adaptar las apps y las unidades al trabajo colaborativo, ya que es más simple su uso y es accesible de llevarlo. ¿Este medio seleccionado qué ventajas tiene su uso en la educación?  Ayuda a tener clases innovadoras y la interacción docente - alumno es mucho más precisa.  El material de estudio esta al alcance de todos los estudiantes.  Se puede utilizar distintas aplicaciones a la hora de evaluar a los estudiantes como: test en línea, evaluaciones y así se ahorran el tiempo de corrección.
  • 6. El computador: Es denominado una máquina digital que esta diseñada para ejecutar diferentes comandos y así recibir y enviar información, convirtiéndola así en un artefacto de uso cotidiano. El computador como implemento en el aula invertida permite el acceso a la información que tiene la red, se encuentra mas adaptable a los distintos programas de uso para crear contenido, se puede visualizar los contenidos con mejor calidad y su manejo es más fácil. ¿Este medio seleccionado qué ventajas tiene su uso en la educación?  Es un instrumento en el cual los maestros pueden crear material didáctico referente a las asignaturas de enseñanza.  Permite elaborar trabajos de mejor calidad ya que se puede agregar gráficos, cuadros, imágenes y links.  El uso de la computadora en el salón de clases puede ser beneficioso para los estudiantes se puede realizar actividades más interesantes.
  • 7. Correo Electrónico: Es también conocido como g-mail y es un servicio de red de mensajería el cual nos permite recibir y enviar mensajes de cualquier varios o destinatarios. El correo electrónico como implemento en el aula invertida ayuda en la rápida comunicación entre el docente – alumno, permite compartir información, material de estudio y hasta recibir invitaciones para realizar trabajos colaborativos. ¿Este medio seleccionado qué ventajas tiene su uso en la educación?  Permite enviar material didáctico a los estudiantes.  Tener una comunicación con el docente.  Recibir actividades de los estudiantes de forma rápida.  Compartir enlaces de evaluaciones, test y de observación como videos.  Se puede trabajar en las actividades de forma colaborativa gracias a los enlaces que son enviados por este medio.
  • 8. Aplicaciones de mensajería instantáneas: Son una forma de comunicación en tiempo real en el cual se encuentran involucrados dos o mas personas, con las cuales se comparte información, documentos, fotos, videos, música etc. En esta ocasión nos vamos a referir a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. El WhatsApp como implementación en el aula invertida permite compartir documentos, videos, audios, links y crear grupos entre los participantes de cierto nivel de estudio en el cual esta involucrado el docente, quien mediante mensajes en tiempo real da a conocer novedades sobre cualquier tema en particular. ¿Este medio seleccionado qué ventajas tiene su uso en la educación?  Permite al docente recibir o realizar llamadas gratuitas mediante la conectividad a internet ya sea de sus estudiantes o alguna autoridad, que se encuentren fuera del país o en alguna ciudad.  Facilita la entrega de actividades.  Se envía o se recibe enlaces que permiten ingresar ya sea videoconferencias, videos o algún tema en estudio.  La interacción entre compañeros es mucho más productiva.  El docente puede despejar dudas de forma rápida y sencilla.
  • 9. Característicasde lostiposdetics Internet: • Red de dispositivos conectados entre si. • Son centros de procesamiento de datos. • Proveedores del servicio de internet. Teléfonos móviles: • Pantallas con altas definiciones. • Almacenamiento de la información. • Cámaras de video. • Requiere de batería.El computador: • Soportan programas y gráficos relacionados al trabajo. • Procesador de de alta velocidad. • Teclado, disco duro y batería. Correo Electrónico: • Tiene capacidad suficiente de almacenamiento. • Ofrece servicios de servidores. • Cuenta con seguridad respecto a la información compartida. • Realiza actualizaciones. Aplicaciones de mensajería instantáneas: • Permite agregar participantes a los grupos. • Permite enviar información de cualquier tipo. • Rechazar usuarios. • Enviar mensajes sin limites.
  • 10. Referencias: Gutierrez, L., Torres, K., Rodriguez, E., Duque, B., Abreu, C., & Viña, J. (2012). Tipos de TIC. Obtenido de TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: http://tecnologiasdeinfiorunesr.blogspot.com/ Universidad de las Fuerzas Armadas, ESPE (2020). El aula Invertida y las TICS. Tema 3. Tecnología aplicada a la educación. Recuperado de: https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=17692&id_unidad=191621&id_pkg=24385&wAccion=ver_scos Gracias por su atención.