SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPOSICIÓN


 Jorge Augusto Mera Valderrama


        Diseño básico I
CONTRASTE POR FORMA


                                                     En esta imagen se pueden
                                                     observar la formas triangulares
                                                     logradas a partir de la perspectiva
                                                     de la cámara en la estructura de la
                                                     torre de un reloj.




Fuente:
http://ucvheritage.wordpress.com/2010/09/05/clock-
tower/
CONTRASTE POR COLOR
                                                                  Fuente:
                                                                  http://www.arts-
                                                                  wallpapers.com/photography/l
                                                                  andscapes-
                                                                  walls/imagepages/image26.ht
                                                                  m




 El contraste está dado por los sembrados de flores (tulipanes)
 entre sí (violeta, rosa y amarillo), con los surcos verdes, y
 estos a su vez, con el azul del cielo nublado en la línea de
 horizonte.
CONTRASTE POR ESPACIO




                   Dos imágenes se               El contraste de la
                   combinan para generar         composición se da por
                   la sensación una sola         la simetría de ambas
                   forma.                        figuras para conformar
                                                 la imagen central.
    Fuente:
    http://adorindil.deviantart.com/art/Through-fire-and-water-II-129836634
ÉNFASIS O INTERÉS
Al realizar un primer plano sobre la
cabeza del protagonista, se centra la
atención sobre su mirada.

El énfasis que se observa pretende
generar ternura y de necesidad de
afecto y protección.




                                Fuente:
                                http://www.uniteddogs.com/fr/forum/901/74926/albus-
                                star-de-la-semaine/40
PROPORCIÓN




                                                           Las matrioskas son muñecas
                                                           rusas que se caracterizan por
                                                           contenerse unas a las otras.

                                                           En este caso, se acentúa la
                                                           proporción de cada figura por
                                                           medio de la profundidad en la
                                                           escena.




Fuente:
http://media.photobucket.com/image/big%20and%20small/bla
ck_mojave/The%20World%20According%20To%20My%20Ca
mera/BigandSmall.jpg
VARIEDAD

  En la escena, la variedad no solo
  se genera a partir del color y de la
  forma, sino es fácilmente
  comprensible el mensaje de
  contraste:




                                                             El protagonista rompe el molde…


Fuente:
http://grandwallpapers.net/photo/vilupivshiisya-tsiplenok/
MOVIMIENTO

             En la composición se observa el movimiento de la mayor parte de los
             elementos presentes en la escena.

             Como punto de referencia se observan los ojos y la punta de la nariz del
             protagonista (estabilidad), mientras que en el resto se percibe movimiento.




Fuente:
http://www.vecerva.com.mk/galerija2.php?c=2&m=3&d=61

Más contenido relacionado

Destacado

Composición y forma musical
Composición y forma musicalComposición y forma musical
Composición y forma musical
sogadi96
 
La textura musical.mº angeles cea.
La textura musical.mº angeles cea.La textura musical.mº angeles cea.
La textura musical.mº angeles cea.
Pedro Centeno
 
Estilos musicales
Estilos musicalesEstilos musicales
Estilos musicales
dannybass3
 
El diloggun elemental
El diloggun elementalEl diloggun elemental
El diloggun elemental
ALFER8072
 
Adimu-y-eyebale-por-los-santos
 Adimu-y-eyebale-por-los-santos Adimu-y-eyebale-por-los-santos
Adimu-y-eyebale-por-los-santos
Mase Lobe
 
Blues Revision- Everything you need to know
Blues Revision- Everything you need to knowBlues Revision- Everything you need to know
Blues Revision- Everything you need to know
anicholls1234
 
refranes-de-las-letras-del-dilogun
refranes-de-las-letras-del-dilogunrefranes-de-las-letras-del-dilogun
refranes-de-las-letras-del-dilogun
Karlos Yemaya
 

Destacado (20)

TALLER DE COMPOSICIÓN MUSICAL (TACOMU)
TALLER DE COMPOSICIÓN MUSICAL (TACOMU)TALLER DE COMPOSICIÓN MUSICAL (TACOMU)
TALLER DE COMPOSICIÓN MUSICAL (TACOMU)
 
Composición y forma musical
Composición y forma musicalComposición y forma musical
Composición y forma musical
 
La textura musical.mº angeles cea.
La textura musical.mº angeles cea.La textura musical.mº angeles cea.
La textura musical.mº angeles cea.
 
Estilos musicales
Estilos musicalesEstilos musicales
Estilos musicales
 
Ii V I Cesh
Ii   V   I  CeshIi   V   I  Cesh
Ii V I Cesh
 
Composición grupo 04
Composición grupo 04Composición grupo 04
Composición grupo 04
 
Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2Ritmos sobre Ternario 2
Ritmos sobre Ternario 2
 
Cuartas I
Cuartas ICuartas I
Cuartas I
 
Djembe
DjembeDjembe
Djembe
 
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
LA PRÁCTICA DEL RITMO 1 (lecciones 1 a 6)
 
Act artistico culturales
Act artistico culturalesAct artistico culturales
Act artistico culturales
 
El diloggun elemental
El diloggun elementalEl diloggun elemental
El diloggun elemental
 
Adimu-y-eyebale-por-los-santos
 Adimu-y-eyebale-por-los-santos Adimu-y-eyebale-por-los-santos
Adimu-y-eyebale-por-los-santos
 
Blues Revision- Everything you need to know
Blues Revision- Everything you need to knowBlues Revision- Everything you need to know
Blues Revision- Everything you need to know
 
Prácticas básicas de um babalawo 04
Prácticas básicas de um babalawo 04Prácticas básicas de um babalawo 04
Prácticas básicas de um babalawo 04
 
Prácticas básicas de um babalawo 02
Prácticas básicas de um babalawo   02Prácticas básicas de um babalawo   02
Prácticas básicas de um babalawo 02
 
Practicas basicas de um babalawo 06
Practicas basicas de um babalawo 06Practicas basicas de um babalawo 06
Practicas basicas de um babalawo 06
 
refranes-de-las-letras-del-dilogun
refranes-de-las-letras-del-dilogunrefranes-de-las-letras-del-dilogun
refranes-de-las-letras-del-dilogun
 
Practicas basicas de um babalawo 05
Practicas basicas de um babalawo 05Practicas basicas de um babalawo 05
Practicas basicas de um babalawo 05
 
Practicas basicas de um babalawo 01
Practicas basicas de um babalawo 01Practicas basicas de um babalawo 01
Practicas basicas de um babalawo 01
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Aa5 actividad jamv

  • 1. LA COMPOSICIÓN Jorge Augusto Mera Valderrama Diseño básico I
  • 2. CONTRASTE POR FORMA En esta imagen se pueden observar la formas triangulares logradas a partir de la perspectiva de la cámara en la estructura de la torre de un reloj. Fuente: http://ucvheritage.wordpress.com/2010/09/05/clock- tower/
  • 3. CONTRASTE POR COLOR Fuente: http://www.arts- wallpapers.com/photography/l andscapes- walls/imagepages/image26.ht m El contraste está dado por los sembrados de flores (tulipanes) entre sí (violeta, rosa y amarillo), con los surcos verdes, y estos a su vez, con el azul del cielo nublado en la línea de horizonte.
  • 4. CONTRASTE POR ESPACIO Dos imágenes se El contraste de la combinan para generar composición se da por la sensación una sola la simetría de ambas forma. figuras para conformar la imagen central. Fuente: http://adorindil.deviantart.com/art/Through-fire-and-water-II-129836634
  • 5. ÉNFASIS O INTERÉS Al realizar un primer plano sobre la cabeza del protagonista, se centra la atención sobre su mirada. El énfasis que se observa pretende generar ternura y de necesidad de afecto y protección. Fuente: http://www.uniteddogs.com/fr/forum/901/74926/albus- star-de-la-semaine/40
  • 6. PROPORCIÓN Las matrioskas son muñecas rusas que se caracterizan por contenerse unas a las otras. En este caso, se acentúa la proporción de cada figura por medio de la profundidad en la escena. Fuente: http://media.photobucket.com/image/big%20and%20small/bla ck_mojave/The%20World%20According%20To%20My%20Ca mera/BigandSmall.jpg
  • 7. VARIEDAD En la escena, la variedad no solo se genera a partir del color y de la forma, sino es fácilmente comprensible el mensaje de contraste: El protagonista rompe el molde… Fuente: http://grandwallpapers.net/photo/vilupivshiisya-tsiplenok/
  • 8. MOVIMIENTO En la composición se observa el movimiento de la mayor parte de los elementos presentes en la escena. Como punto de referencia se observan los ojos y la punta de la nariz del protagonista (estabilidad), mientras que en el resto se percibe movimiento. Fuente: http://www.vecerva.com.mk/galerija2.php?c=2&m=3&d=61