SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
¿QUE ES LA APO? La APO es un sistema dinámico que integra la necesidad de la empresa de alcanzar sus objetivos de lucro y crecimiento, con la necesidad del gerente de contribuir a su propio desarrollo fijando metas específicas y cuantificables conjuntamente con los  subordinados cuyo grado de cumplimiento es evaluado periódicamente para determinar los progresos alcanzados . ,[object Object]
TÉCNICA MOTIVACIÓN.
INSTRUMENTO DE PLANEACION Y      CONTROL,[object Object]
La APO constituye un sistema de gestión que aporta a la organización conocimientos técnicos que permiten utilizarla como:
APO
Importancia de los objetivos en una empresa: Establecer objetivos es esencial para el éxito de una empresa, éstos establecen un curso a seguir y sirven como fuente de motivación para todos los miembros de la empresa. Como deben de ser los objetivos en apo ,[object Object]
    Estos además deben implicar un reto, indicar prioridades y promover el crecimiento y desarrollo personal y profesional conjuntamente con los gerentes y los subordinados,[object Object]
CRITICAS A LA APO: Criticas de LEVINSON Levinson destaca que la APO no tomó en cuenta las raíces más profundas, emocionales y motivacionales de un gerente Criticas de LODI 	Lodi recuerda que la (APO) tiende a exigir mucho de cada uno y que las personas deben ser preparadas para recibir el método y para poder aplicarlo con criterio.  Otras Críticas 	1. Los objetivos de la empresa se definen de manera muy superficial y no reflejan todos los intereses de la empresa. 	2. No se cuenta con experiencia adecuada para la realización del plan, la implementación es incompleta o se efectúa fuera de tiempo. 	3. Cuando los resultados inmediatos no son accesibles, las personas se impacientan con todo el proyecto. 	4. En general, las empresas fallan en tomar decisiones para revisar y actualizar periódicamente el plan frente a los cambios de la empresa, las fluctuaciones económicas y los cambios en las tendencias sociales.
APLICACIONES:   	Era utilizado mayormente por multinacionales y compañías dedicadas a la venta pero ha ido calando en otras áreas o tipos de organización. Ya que es aplicable a todos los niveles de la organización.En muchas variadas empresas multinacionales se utiliza para dirigir a las empresas filiales situadas en diversos países.La práctica ha demostrado que la dirección por objetivos, si se aplica correctamente y con una buena dosis de planificación, puede ser muy útil.Algo muy importante en la APO, es que los objetivos han de resultar del acuerdo entre las partes. Si son obligatorios, desaparece la motivación y puede ser sustituida por la frustración y otras series de actitudes negativas.
Limitaciones Resistencias, oposiciones y disgustos, ya que en la administración ordinaria, la costumbre descansa en señalar simplemente a cada quién lo que debía hacer La A.P.O. exige como todo nuevo sistema, cambios, nueva papelería, etc. Pero mas que todo ello, implica un verdadero reto para los jefes de alto o bajo nivel para ver si son capaces de resistir los cambios. Exige una mentalidad nueva, que esta dispuesta a eliminar por completó como argumento el de decir: “siempre se ha hecho así”, convencida de que tal afirmaron no encierra razón alguna, sino solo es la expresión de la rutina, debido a la pereza  y el miedo a nuevas  responsabilidades.  Pero hay que recordar que sin estas no hay empresario ni administrador. Focalización de los resultados mas fácilmente medibles que sobre los resultados mas importantes. Seguimiento rígido de objetivos que podrían ser abandonados. Necesariamente exigirá dedicarle al principio un tiempo mayor del que ordinariamente ocupaban los jefes.
tiempo de aplicación y su costo 	La aplicación de esta herramienta ocupa mas tiempo de los jefes en la planeación de las actividades. 	Es conveniente que se establezca un programa de administración por objetivos en las Regiones en que los trabajadores no estén consiente de los objetivos que se espera cumpla. 	Estos objetivos son negociados entre los trabajadores y sus jefes con el fin que su establecimiento responda a bases reales posibles de obtención. Además la negociación sirve para evitar la idea de imposición y se considera una posibilidad de motivación.  	Asimismo, se negocian los apoyos que los trabajadores esperan recibir de sus jefes que les permita el cumplimiento de los objetivos determinados y establecidos.  	Una vez establecidos los objetivos, ambas partes son consientes de lo que cada una de ellas debe cumplir y aportar.  	Transcurrido el período establecido se procede a evaluar el cumplimiento de objetivos y apoyos acordados. El cumplimiento o no de los objetivos debe significar premios y castigos, que han sido también previamente acordados
Caso:     En la sección de ventas de la empresa papelesa: Los objetivos que se plantearon fueron: 	Incrementar la cifra de ventas para el año 2010 en un 20% y reducir las reclamaciones de los clientes en un 15% , para  conseguir estos objetivos se plasman por escrito una serie de medidas de actuación con unas fechas concretas de ejecución; como fueron: 1. Para el mes de marzo , contratar un nuevo comercial que abra dos zonas nuevas de venta.2. Para el mes de abril realizar una campaña de marketing consistente en un anuncio en la televisión nacional que va a ir dirigida a dar a conocer nuestra nueva colección de productos para este regreso a clases región Costa 2010.
Caso papelesa (continuacion) 3. Para el mes de mayo incrementar los descuentos a los clientes de las zonas 4 y 5 en un 3% adicional para poder posicionar mejor nuestro producto respecto a la competencia y ganar una cuota de mercado de un 5%  	Esto sería un ejemplo muy básico de administración por objetivos para la sección de ventas de PAPELESA. Lo importante de esta forma de administración es plantear que los objetivos sean alcanzables, cuantificables, concretos y que se puedan medir y plantear medidas de actuación concretas con un calendario de cumplimiento y requiere hacer un seguimiento continuado del grado de cumplimiento de dichos objetivos y realización de dichas medidas de actuación . Todo ello requiere una gran comunicación a todas las personas implicadas y motivación al equipo humano implicado ya que con este tipo de dirección se deja una cierta autonomía al personal ya que lo que se pretende es la consecución de los objetivos planteados en los plazos previstos, ya que de esta manera las personas tienen autonomía para decidir cuestiones como si deben de quedarse o no mas tiempo , el tiempo que tienen que dedicar a unas u otras tareas, ya que  lo importante es el cumplimiento de los objetivos y medidas planteadas.
Apo en el proceso administrativo PLANIFICACION -Misión      -Visión 	-Objetivos 	-Metas 	-Estrategias/tácticas 	-Enfoques 	-procesos ORGANIZACION  	-División y distribución de funciones 	-Recursos humanos CONTROLTodos los sistemas de la Administración por Objetivos tienen alguna forma de evaluación y revisión regular del progreso realizado, a través de los objetivos ya alcanzados y de aquellos por alcanzar, permitiendo así el tener en cuenta algunas previsiones, y el fijar nuevos objetivos para el periodo siguiente. 	-Evaluación 	-Herramientas 	-Calidad
Apo en el proceso administrativo DIRECCION 	-Liderazgo 	-Motivación 	-Comunicación 	-Grupos y equipos de trabajo 	-Manejo del Estrés y conflicto 	-Toma de decisiones 	-Creatividad e Innovación  OBJETIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
BRAYAN1124
 
Teoria apo sintesis
Teoria apo sintesisTeoria apo sintesis
Teoria apo sintesisalfredobr
 
A.P.O o Administración por objetivos
A.P.O o Administración por objetivos A.P.O o Administración por objetivos
A.P.O o Administración por objetivos
victortgpc
 
Administración por objetivos (A.P.O.)
Administración por objetivos (A.P.O.)Administración por objetivos (A.P.O.)
Administración por objetivos (A.P.O.)
Dayan Matos
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
Regina Trejo
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
Raul Rodriguez
 
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOSADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
elizabeth orduz
 
La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)
SHARO JIMENEZ
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivosblanca luz
 
Administracion por Objetivos
Administracion por ObjetivosAdministracion por Objetivos
Administracion por ObjetivosAlberto Rivera
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
I.U.P Santiago Mariño
 
Diapositivas. apo (2)
Diapositivas. apo (2)Diapositivas. apo (2)
Diapositivas. apo (2)David Mora
 
Administración por objetivos.
Administración por objetivos.Administración por objetivos.
Administración por objetivos.
NestorRojas_
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
University Guayaquil
 
Administración por objetivo(sergio barreto)
Administración por objetivo(sergio barreto)Administración por objetivo(sergio barreto)
Administración por objetivo(sergio barreto)Sergio Barreto
 
Administracion por objetivos parte general
Administracion por objetivos parte generalAdministracion por objetivos parte general
Administracion por objetivos parte general
alfredobr
 
Presentacion apo uvg 300713
Presentacion apo uvg 300713Presentacion apo uvg 300713
Presentacion apo uvg 300713
Alta Estrategia
 
Administración por Objetivos
Administración por  Objetivos  Administración por  Objetivos
Administración por Objetivos
Geovanny Tigse
 
Diapositivas. apo (1)
Diapositivas. apo (1)Diapositivas. apo (1)
Diapositivas. apo (1)David Mora
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivosBLANCO22
 

La actualidad más candente (20)

Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
Teoria apo sintesis
Teoria apo sintesisTeoria apo sintesis
Teoria apo sintesis
 
A.P.O o Administración por objetivos
A.P.O o Administración por objetivos A.P.O o Administración por objetivos
A.P.O o Administración por objetivos
 
Administración por objetivos (A.P.O.)
Administración por objetivos (A.P.O.)Administración por objetivos (A.P.O.)
Administración por objetivos (A.P.O.)
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOSADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
 
La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivos
 
Administracion por Objetivos
Administracion por ObjetivosAdministracion por Objetivos
Administracion por Objetivos
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
Diapositivas. apo (2)
Diapositivas. apo (2)Diapositivas. apo (2)
Diapositivas. apo (2)
 
Administración por objetivos.
Administración por objetivos.Administración por objetivos.
Administración por objetivos.
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Administración por objetivo(sergio barreto)
Administración por objetivo(sergio barreto)Administración por objetivo(sergio barreto)
Administración por objetivo(sergio barreto)
 
Administracion por objetivos parte general
Administracion por objetivos parte generalAdministracion por objetivos parte general
Administracion por objetivos parte general
 
Presentacion apo uvg 300713
Presentacion apo uvg 300713Presentacion apo uvg 300713
Presentacion apo uvg 300713
 
Administración por Objetivos
Administración por  Objetivos  Administración por  Objetivos
Administración por Objetivos
 
Diapositivas. apo (1)
Diapositivas. apo (1)Diapositivas. apo (1)
Diapositivas. apo (1)
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 

Destacado

Management by Objectives
Management by ObjectivesManagement by Objectives
Management by Objectives
Agnes Miriam
 
Literature review 9 nov 2
Literature review 9 nov 2Literature review 9 nov 2
Literature review 9 nov 2
TK Tof
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
tatianaalvear
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
summeradministration
 
Apo
ApoApo
Peter drucker analysis on management by objectives
Peter drucker analysis on management by objectivesPeter drucker analysis on management by objectives
Peter drucker analysis on management by objectivesynaPark
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
gabogadosv
 

Destacado (8)

Management by Objectives
Management by ObjectivesManagement by Objectives
Management by Objectives
 
Literature review 9 nov 2
Literature review 9 nov 2Literature review 9 nov 2
Literature review 9 nov 2
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Apo
ApoApo
Apo
 
Casos para analizar
Casos para analizarCasos para analizar
Casos para analizar
 
Peter drucker analysis on management by objectives
Peter drucker analysis on management by objectivesPeter drucker analysis on management by objectives
Peter drucker analysis on management by objectives
 
Caso Practico
Caso PracticoCaso Practico
Caso Practico
 

Similar a Aaaaaa

La administracion estrategica
La administracion estrategicaLa administracion estrategica
La administracion estrategica
FABIANANDRES54
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
Juan David Taborda
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
MBar-2015
 
Administracion por objetivos apo
Administracion por objetivos apoAdministracion por objetivos apo
Administracion por objetivos apoANDREACOCUY
 
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORDINSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORDCarolina_Defaz
 
Enfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionEnfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionHellen Joa Cera
 
Gerencia integral II Servicios
Gerencia integral II ServiciosGerencia integral II Servicios
Gerencia integral II ServiciosPatricia Bernal
 
Gerencia Integral
Gerencia IntegralGerencia Integral
Gerencia Integral
Patricia Bernal
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
Dolia Maria Padilla Vega
 
BPM y APO
BPM y APOBPM y APO
BPM y APO
Sebastian Ag
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivoscardenas91
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivoscardenas91
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
Jose Martinez
 
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Universidad Panamericana del Puerto
 
T14
T14T14
T14t 2
 
Importancia del Presupuesto
Importancia del PresupuestoImportancia del Presupuesto
Importancia del Presupuesto
Elardvj2
 
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisionesHisdary Barrios
 
Administración por objetivos
Administración por objetivos Administración por objetivos
Administración por objetivos
cscollazos
 

Similar a Aaaaaa (20)

La administracion estrategica
La administracion estrategicaLa administracion estrategica
La administracion estrategica
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Administracion por objetivos apo
Administracion por objetivos apoAdministracion por objetivos apo
Administracion por objetivos apo
 
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORDINSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
 
Enfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionEnfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracion
 
Documentos (1)
Documentos (1)Documentos (1)
Documentos (1)
 
Gerencia integral II Servicios
Gerencia integral II ServiciosGerencia integral II Servicios
Gerencia integral II Servicios
 
Gerencia Integral
Gerencia IntegralGerencia Integral
Gerencia Integral
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
BPM y APO
BPM y APOBPM y APO
BPM y APO
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Apo anderson
Apo andersonApo anderson
Apo anderson
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012Guia Planificacion de Empresas Año 2012
Guia Planificacion de Empresas Año 2012
 
T14
T14T14
T14
 
Importancia del Presupuesto
Importancia del PresupuestoImportancia del Presupuesto
Importancia del Presupuesto
 
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
 
Administración por objetivos
Administración por objetivos Administración por objetivos
Administración por objetivos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Aaaaaa

  • 2.
  • 4.
  • 5. La APO constituye un sistema de gestión que aporta a la organización conocimientos técnicos que permiten utilizarla como:
  • 6. APO
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. CRITICAS A LA APO: Criticas de LEVINSON Levinson destaca que la APO no tomó en cuenta las raíces más profundas, emocionales y motivacionales de un gerente Criticas de LODI Lodi recuerda que la (APO) tiende a exigir mucho de cada uno y que las personas deben ser preparadas para recibir el método y para poder aplicarlo con criterio.  Otras Críticas 1. Los objetivos de la empresa se definen de manera muy superficial y no reflejan todos los intereses de la empresa. 2. No se cuenta con experiencia adecuada para la realización del plan, la implementación es incompleta o se efectúa fuera de tiempo. 3. Cuando los resultados inmediatos no son accesibles, las personas se impacientan con todo el proyecto. 4. En general, las empresas fallan en tomar decisiones para revisar y actualizar periódicamente el plan frente a los cambios de la empresa, las fluctuaciones económicas y los cambios en las tendencias sociales.
  • 11. APLICACIONES:   Era utilizado mayormente por multinacionales y compañías dedicadas a la venta pero ha ido calando en otras áreas o tipos de organización. Ya que es aplicable a todos los niveles de la organización.En muchas variadas empresas multinacionales se utiliza para dirigir a las empresas filiales situadas en diversos países.La práctica ha demostrado que la dirección por objetivos, si se aplica correctamente y con una buena dosis de planificación, puede ser muy útil.Algo muy importante en la APO, es que los objetivos han de resultar del acuerdo entre las partes. Si son obligatorios, desaparece la motivación y puede ser sustituida por la frustración y otras series de actitudes negativas.
  • 12. Limitaciones Resistencias, oposiciones y disgustos, ya que en la administración ordinaria, la costumbre descansa en señalar simplemente a cada quién lo que debía hacer La A.P.O. exige como todo nuevo sistema, cambios, nueva papelería, etc. Pero mas que todo ello, implica un verdadero reto para los jefes de alto o bajo nivel para ver si son capaces de resistir los cambios. Exige una mentalidad nueva, que esta dispuesta a eliminar por completó como argumento el de decir: “siempre se ha hecho así”, convencida de que tal afirmaron no encierra razón alguna, sino solo es la expresión de la rutina, debido a la pereza y el miedo a nuevas responsabilidades. Pero hay que recordar que sin estas no hay empresario ni administrador. Focalización de los resultados mas fácilmente medibles que sobre los resultados mas importantes. Seguimiento rígido de objetivos que podrían ser abandonados. Necesariamente exigirá dedicarle al principio un tiempo mayor del que ordinariamente ocupaban los jefes.
  • 13. tiempo de aplicación y su costo La aplicación de esta herramienta ocupa mas tiempo de los jefes en la planeación de las actividades. Es conveniente que se establezca un programa de administración por objetivos en las Regiones en que los trabajadores no estén consiente de los objetivos que se espera cumpla. Estos objetivos son negociados entre los trabajadores y sus jefes con el fin que su establecimiento responda a bases reales posibles de obtención. Además la negociación sirve para evitar la idea de imposición y se considera una posibilidad de motivación. Asimismo, se negocian los apoyos que los trabajadores esperan recibir de sus jefes que les permita el cumplimiento de los objetivos determinados y establecidos. Una vez establecidos los objetivos, ambas partes son consientes de lo que cada una de ellas debe cumplir y aportar. Transcurrido el período establecido se procede a evaluar el cumplimiento de objetivos y apoyos acordados. El cumplimiento o no de los objetivos debe significar premios y castigos, que han sido también previamente acordados
  • 14. Caso: En la sección de ventas de la empresa papelesa: Los objetivos que se plantearon fueron: Incrementar la cifra de ventas para el año 2010 en un 20% y reducir las reclamaciones de los clientes en un 15% , para  conseguir estos objetivos se plasman por escrito una serie de medidas de actuación con unas fechas concretas de ejecución; como fueron: 1. Para el mes de marzo , contratar un nuevo comercial que abra dos zonas nuevas de venta.2. Para el mes de abril realizar una campaña de marketing consistente en un anuncio en la televisión nacional que va a ir dirigida a dar a conocer nuestra nueva colección de productos para este regreso a clases región Costa 2010.
  • 15. Caso papelesa (continuacion) 3. Para el mes de mayo incrementar los descuentos a los clientes de las zonas 4 y 5 en un 3% adicional para poder posicionar mejor nuestro producto respecto a la competencia y ganar una cuota de mercado de un 5% Esto sería un ejemplo muy básico de administración por objetivos para la sección de ventas de PAPELESA. Lo importante de esta forma de administración es plantear que los objetivos sean alcanzables, cuantificables, concretos y que se puedan medir y plantear medidas de actuación concretas con un calendario de cumplimiento y requiere hacer un seguimiento continuado del grado de cumplimiento de dichos objetivos y realización de dichas medidas de actuación . Todo ello requiere una gran comunicación a todas las personas implicadas y motivación al equipo humano implicado ya que con este tipo de dirección se deja una cierta autonomía al personal ya que lo que se pretende es la consecución de los objetivos planteados en los plazos previstos, ya que de esta manera las personas tienen autonomía para decidir cuestiones como si deben de quedarse o no mas tiempo , el tiempo que tienen que dedicar a unas u otras tareas, ya que  lo importante es el cumplimiento de los objetivos y medidas planteadas.
  • 16. Apo en el proceso administrativo PLANIFICACION -Misión -Visión -Objetivos -Metas -Estrategias/tácticas -Enfoques -procesos ORGANIZACION -División y distribución de funciones -Recursos humanos CONTROLTodos los sistemas de la Administración por Objetivos tienen alguna forma de evaluación y revisión regular del progreso realizado, a través de los objetivos ya alcanzados y de aquellos por alcanzar, permitiendo así el tener en cuenta algunas previsiones, y el fijar nuevos objetivos para el periodo siguiente. -Evaluación -Herramientas -Calidad
  • 17. Apo en el proceso administrativo DIRECCION -Liderazgo -Motivación -Comunicación -Grupos y equipos de trabajo -Manejo del Estrés y conflicto -Toma de decisiones -Creatividad e Innovación OBJETIVOS
  • 18. APOLA RESPONZABILIDAD NO SE DELEGA SE COMPARTE