SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración por objetivos
(APO)
Principios de la administración
En que consiste?
También conocida como APO, esta es una forma
de administrar una empresa.
Esta consiste en que los subordinados de forma conjunta
con la dirección deciden los objetivos que se van a
perseguir en determinada línea de producción etc.
Estos objetivos se constituirán según:
Medidas de desempeño que se
evaluarán de forma periódica
Evaluación representará la
toma de medidas correctivas
Así como también otorgará
recompensas con base a los
logros conseguidos
IMPORTANTE !
• Se parte de objetivos generales que se van desglosando a través de
toda la organización hasta hacerlos específicos para cada sección o
departamento e incluso llegando a establecer objetivos
personales para cada uno de los involucrados en la empresa.
• De ahí que la participación de los empleados en la
definición de los objetivos es vital para su implicación en
el logro de los mismos.
Características de la administración
por objetivos
• Establecimiento de objetivos ubicados en el tiempo y en la organización de forma
conjunta.
• Establecimiento de objetivos para cada departamento o posición.
• Los objetivos de todos los departamentos tienen una interrelación en el sentido que
buscan el logro de un objetivo general.
• Se definen planes a corto y mediano plazo, tácticos y operacionales, poniendo
especialmente atención en la evaluación de los resultados
• Ante esta evaluación, surge una retroalimentación que debe ser utilizada para revisar los
planes y ajustarlos como se considere apropiado para el logro de los objetivos generales.
• Una característica clave es la participación de la dirección, pero no sólo en dar órdenes,
sino en todo el proceso.
• Se debe apoyar de forma permanente al personal, principalmente en las etapas iniciales de
la instauración de una Administración por Objetivos.
Base fundamental de la APO
El logro de las
metas
Lograr el objetivo
de una manera
tangible.
La participación en la
toma de decisiones
El gerente y el
empleado toman
decisiones y se ponen
de acuerdo en la
manera de alcanzarlas
Un plazo explicito
Cada objetivo tiene un
plazo determinado.
Normalmente, el plazo
es de tres meses, seis
meses o un año.
Retroalimentación acerca
del desempeño
En un plano ideal, esto se
logra proporcionando a las
personas retroalimentación
constante, de modo que
puedan ponderar y corregir
sus propias acciones
Objetivos en que se fundamenta la
administración por objetivos
• Objetivo: Finalidad muy clara y perseguida.
• Fundamenta: Asegurar y hacer firme una cosa.
• Concepto de administración:
ZPlanear Organizar Dirigir Coordinar Controlar
Algunos de los Objetivos de la APO
*Lograr que el objetivo sea tangible
* Incorporar la participación del gerente con la del empleado a la hora de
tomar decisiones, esto con el fin de que ambos tengan el mismo interés.
* Lograr determinar un plazo explicito de cuanto durara la realización de los
objetivos y metas.
* Hacer énfasis en el compromiso propio de los subordinados, en relación con
las metas.
* Orientar el camino durante la obtención de los objetivos y metas.
*Definir aspectos primordiales.
* Buscar las actividades que tengan mayor impacto sobre los resultados.
* Centrar los objetivos en metas derivadas.
* Detallar cada objetivo en metas derivadas.
* Utilizar un lenguaje comprensible para cada integrante
* Mantenerse dentro de los principios de la administración.
* Indicar los resultados por alcanzar, no debe limitar la libertad para escoger
los métodos.
Jerarquía de objetivos
Los objetivos deben ser graduados según un orden de importancia,
relevancia o prioridad, en una jerarquía de objetivos, en función de
su contribución relativa a lo organización como una totalidad.
Los objetivos no necesitan traducir inicialmente las grandes
aspiraciones fundamentales de la empresa. Deben lograr que todos
los órganos y componentes de la empresa contribuyan con una parte
del esfuerzo general.
Métodos para aplicar la
administración por objetivos.
Es un sistema q se desarrolla para identificar el buen manejo en el
procedimiento de las metas establecidas y así evitar lo diferentes
errores o detectar cualquier defecto a futuro que desvié el plan que se
requiere para lograr los objetivos.
Los métodos se describen mediante un planeamiento que se
establece para llevar acabo la gestión del cumplimiento de lo
propuesto mediante la táctica, estrategia y planeación operativa.
• La planeación estratégica.
Se emplea en la movilización de los recursos de la empresa tratando de
lograr los objetivos globales a largo plazo estableciendo una guía
general.
• La planeación táctica.
Es un esquema específico de los recursos de un determinado
departamento a corto plazo, forma parte de los lineamientos
requeridos en la planeación estratégica y se da un empleo más
efectivo de los recursos.
• La planeación operativa.
Se refiere básicamente a la asignación previa de las tareas específicas
que deben realizar las personas en cada una de las áreas de
operaciones en las que se desempeñan.
Administración por Objetivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativofovi96
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHHPLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
MilderCalzadillaZamb
 
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
Marco Gamarra
 
Unidad II Estructura Organizacional
Unidad II Estructura OrganizacionalUnidad II Estructura Organizacional
Unidad II Estructura Organizacional
RICARDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La OrganizaciónJohispam
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
sandracab17
 
Control de rrhh
Control de rrhhControl de rrhh
Control de rrhh
carlos rodriguez
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
Joshua M Noriega
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivosMaleGuerra2810
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
Mireya Landacay
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalVilnya Payano
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
Raul Rodriguez
 
Análisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAnálisis Organizacional
Análisis Organizacional
Adrián Chiogna
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosJen Heredia
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
UGM NORTE
 
Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaYojhaira Gonzales
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Nefi Jacob López Barreiro
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHHPLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
 
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica(1)conceptos generales de planeacion estrategica
(1)conceptos generales de planeacion estrategica
 
Unidad II Estructura Organizacional
Unidad II Estructura OrganizacionalUnidad II Estructura Organizacional
Unidad II Estructura Organizacional
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Control de rrhh
Control de rrhhControl de rrhh
Control de rrhh
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Análisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAnálisis Organizacional
Análisis Organizacional
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanos
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativa
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 

Destacado

Administración por objetivos (apo) nahuel gerber
Administración por objetivos (apo)   nahuel gerberAdministración por objetivos (apo)   nahuel gerber
Administración por objetivos (apo) nahuel gerberMaria Victoria Alippi
 
Apo
ApoApo
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
Juan Carlos Fernández
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivosjoaquinruiz37
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
tatianaalvear
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por ObjetivosNoslen Rodriguez
 

Destacado (7)

Administración por objetivos (apo) nahuel gerber
Administración por objetivos (apo)   nahuel gerberAdministración por objetivos (apo)   nahuel gerber
Administración por objetivos (apo) nahuel gerber
 
Apo
ApoApo
Apo
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) finalExposicion la administracion por objetivos (apo) final
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
Los Neoclásicos
Los NeoclásicosLos Neoclásicos
Los Neoclásicos
 

Similar a Administraciã³n por objetivos (apo) 111

Teoria apo sintesis
Teoria apo sintesisTeoria apo sintesis
Teoria apo sintesisalfredobr
 
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisionesHisdary Barrios
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivoscardenas91
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivoscardenas91
 
Administracion por objetivos- Mauricio Atri Cojab
Administracion por objetivos- Mauricio Atri CojabAdministracion por objetivos- Mauricio Atri Cojab
Administracion por objetivos- Mauricio Atri Cojab
Mauricio Atri Cojab
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
MBar-2015
 
Administración por objetivos
Administración por objetivos Administración por objetivos
Administración por objetivos
cscollazos
 
Administracion por objetivos (APO)
Administracion por objetivos (APO)Administracion por objetivos (APO)
Administracion por objetivos (APO)
Amer Saray
 
ADMON POR OBJETIVO
ADMON POR OBJETIVOADMON POR OBJETIVO
ADMON POR OBJETIVO
LuckyGuarchaj
 
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOSADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOSvanecubillos
 
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
karenmaestre
 
APO
APOAPO
Apo expo
Apo expoApo expo
Apo expo
DEYNOLHUA
 
Administracion por objetos.pptx
Administracion por objetos.pptxAdministracion por objetos.pptx
Administracion por objetos.pptx
DahianaFernandez6
 
Administracion por objetos de los negocios
Administracion por objetos de los negociosAdministracion por objetos de los negocios
Administracion por objetos de los negocios
Johanna Ivette
 
Administracion por objetivos apo
Administracion por objetivos apoAdministracion por objetivos apo
Administracion por objetivos apoANDREACOCUY
 
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Juan Carlos Ortega Leal
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
Jose Martinez
 

Similar a Administraciã³n por objetivos (apo) 111 (20)

Teoria apo sintesis
Teoria apo sintesisTeoria apo sintesis
Teoria apo sintesis
 
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
11 expo administración por objetivosy toma de decisiones
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Administracion por objetivos- Mauricio Atri Cojab
Administracion por objetivos- Mauricio Atri CojabAdministracion por objetivos- Mauricio Atri Cojab
Administracion por objetivos- Mauricio Atri Cojab
 
Apo
ApoApo
Apo
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Administración por objetivos
Administración por objetivos Administración por objetivos
Administración por objetivos
 
Administracion por objetivos (APO)
Administracion por objetivos (APO)Administracion por objetivos (APO)
Administracion por objetivos (APO)
 
ADMON POR OBJETIVO
ADMON POR OBJETIVOADMON POR OBJETIVO
ADMON POR OBJETIVO
 
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOSADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
 
Apo anderson
Apo andersonApo anderson
Apo anderson
 
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
 
APO
APOAPO
APO
 
Apo expo
Apo expoApo expo
Apo expo
 
Administracion por objetos.pptx
Administracion por objetos.pptxAdministracion por objetos.pptx
Administracion por objetos.pptx
 
Administracion por objetos de los negocios
Administracion por objetos de los negociosAdministracion por objetos de los negocios
Administracion por objetos de los negocios
 
Administracion por objetivos apo
Administracion por objetivos apoAdministracion por objetivos apo
Administracion por objetivos apo
 
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
 
Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)Administración por objetivos (apo)
Administración por objetivos (apo)
 

Último

DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Administraciã³n por objetivos (apo) 111

  • 2. En que consiste? También conocida como APO, esta es una forma de administrar una empresa. Esta consiste en que los subordinados de forma conjunta con la dirección deciden los objetivos que se van a perseguir en determinada línea de producción etc.
  • 3. Estos objetivos se constituirán según: Medidas de desempeño que se evaluarán de forma periódica Evaluación representará la toma de medidas correctivas Así como también otorgará recompensas con base a los logros conseguidos
  • 4. IMPORTANTE ! • Se parte de objetivos generales que se van desglosando a través de toda la organización hasta hacerlos específicos para cada sección o departamento e incluso llegando a establecer objetivos personales para cada uno de los involucrados en la empresa. • De ahí que la participación de los empleados en la definición de los objetivos es vital para su implicación en el logro de los mismos.
  • 5. Características de la administración por objetivos • Establecimiento de objetivos ubicados en el tiempo y en la organización de forma conjunta. • Establecimiento de objetivos para cada departamento o posición. • Los objetivos de todos los departamentos tienen una interrelación en el sentido que buscan el logro de un objetivo general. • Se definen planes a corto y mediano plazo, tácticos y operacionales, poniendo especialmente atención en la evaluación de los resultados • Ante esta evaluación, surge una retroalimentación que debe ser utilizada para revisar los planes y ajustarlos como se considere apropiado para el logro de los objetivos generales. • Una característica clave es la participación de la dirección, pero no sólo en dar órdenes, sino en todo el proceso. • Se debe apoyar de forma permanente al personal, principalmente en las etapas iniciales de la instauración de una Administración por Objetivos.
  • 6. Base fundamental de la APO El logro de las metas Lograr el objetivo de una manera tangible. La participación en la toma de decisiones El gerente y el empleado toman decisiones y se ponen de acuerdo en la manera de alcanzarlas Un plazo explicito Cada objetivo tiene un plazo determinado. Normalmente, el plazo es de tres meses, seis meses o un año. Retroalimentación acerca del desempeño En un plano ideal, esto se logra proporcionando a las personas retroalimentación constante, de modo que puedan ponderar y corregir sus propias acciones
  • 7. Objetivos en que se fundamenta la administración por objetivos • Objetivo: Finalidad muy clara y perseguida. • Fundamenta: Asegurar y hacer firme una cosa. • Concepto de administración: ZPlanear Organizar Dirigir Coordinar Controlar
  • 8. Algunos de los Objetivos de la APO *Lograr que el objetivo sea tangible * Incorporar la participación del gerente con la del empleado a la hora de tomar decisiones, esto con el fin de que ambos tengan el mismo interés. * Lograr determinar un plazo explicito de cuanto durara la realización de los objetivos y metas. * Hacer énfasis en el compromiso propio de los subordinados, en relación con las metas. * Orientar el camino durante la obtención de los objetivos y metas. *Definir aspectos primordiales. * Buscar las actividades que tengan mayor impacto sobre los resultados. * Centrar los objetivos en metas derivadas. * Detallar cada objetivo en metas derivadas. * Utilizar un lenguaje comprensible para cada integrante * Mantenerse dentro de los principios de la administración. * Indicar los resultados por alcanzar, no debe limitar la libertad para escoger los métodos.
  • 9. Jerarquía de objetivos Los objetivos deben ser graduados según un orden de importancia, relevancia o prioridad, en una jerarquía de objetivos, en función de su contribución relativa a lo organización como una totalidad. Los objetivos no necesitan traducir inicialmente las grandes aspiraciones fundamentales de la empresa. Deben lograr que todos los órganos y componentes de la empresa contribuyan con una parte del esfuerzo general.
  • 10. Métodos para aplicar la administración por objetivos. Es un sistema q se desarrolla para identificar el buen manejo en el procedimiento de las metas establecidas y así evitar lo diferentes errores o detectar cualquier defecto a futuro que desvié el plan que se requiere para lograr los objetivos. Los métodos se describen mediante un planeamiento que se establece para llevar acabo la gestión del cumplimiento de lo propuesto mediante la táctica, estrategia y planeación operativa.
  • 11. • La planeación estratégica. Se emplea en la movilización de los recursos de la empresa tratando de lograr los objetivos globales a largo plazo estableciendo una guía general. • La planeación táctica. Es un esquema específico de los recursos de un determinado departamento a corto plazo, forma parte de los lineamientos requeridos en la planeación estratégica y se da un empleo más efectivo de los recursos. • La planeación operativa. Se refiere básicamente a la asignación previa de las tareas específicas que deben realizar las personas en cada una de las áreas de operaciones en las que se desempeñan.