SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DISEÑO DE MONOGRAFIAS, TESIS
Y TRABAJOS CIENTIFICOS
Prof. Dra. Beatriz Kennel - Prof. Dr. Alberto Carli
• OBJETIVO GENERAL:
• Aportar a la capacitación del profesional de la
Salud Mental herramientas de pensamiento
metodológico que posibiliten abordajes y
estrategias de intervención tanto en sus
aspectos técnicos como epistemológicos.
Prof. Dra.Beatriz Kennel
CLASE 1
“Producción científica en Salud Mental.
Cómo generar conocimientos?”
Prof. Dra.Beatriz Kennel
• Cuál es la relación del profesional de la Salud
Mental con el conocimiento?
Prof. Dra.Beatriz Kennel
Qué necesita un profesional de la
Salud Mental para “ser” un buen
profesional?
5
CONOCIMIENTOS
(Incorpora /aplica saberes)
Un profesional que “sabe” seguramente
es un buen profesional..
Qué otra condición lo haría aún mejor
profesional?
6
CONOCIMIENTOS
(Incorpora /aplica saberes)
DOCENCIA
(Transmisión de conocimientos)
Un profesional que es capaz de
“transmitir” lo que sabe seguramente
es mejor profesional
Qué otra condición lo haría aún mejor
profesional?
7
CONOCIMIENTOS
(Incorpora /aplica saberes)
DOCENCIA
(Transmisión de conocimientos)
INVESTIGACIÓN
(Genera nuevos conocimientos)
Un profesional que es capaz de producir nuevos
conocimientos seguramente es un profesional
capaz de repensar su propia praxis
8
El profesional de la Salud Mental realiza su praxis en el marco de
un contexto con características propias
9
CONOCIMIENTOS
(Incorpora /aplica saberes)
DOCENCIA
(Transmisión de conocimientos)
INVESTIGACIÓN
(Genera nuevos conocimientos)
CONTEXTO
(Histórico-social-económico-cultural-político)
Cual es el eje que motoriza su tarea como profesional de la
Salud Mental?
11
CONOCIMIENTOS
(Incorpora /aplica saberes)
DOCENCIA
(Transmisión de conocimientos)
INVESTIGACIÓN
(Genera nuevos conocimientos)
CONTEXTO
(Histórico-social-económico-cultural-político)
Deseo/vocación…. de “ser” ese
profesional
12
CONOCIMIENTOS
(Incorpora /aplica saberes)
DOCENCIA
(Transmisión de conocimientos)
INVESTIGACIÓN
(Genera nuevos conocimientos)
CONTEXTO
(Histórico-social-económico-cultural-político)
Deseo/vocación….
M
O
T
O
R
• Podemos pensar una construcción
histórica del saber y la producción
de conocimiento como una práctica
social.
• Es importante pensar una
Epigénesis del conocimiento
científico con sus métodos para fijar
creencias. 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Psicología
Psiquiatria
Disciplinas de la
Salud Mental
ElConocimientoCientíficohatenidounrecorrido
evolutivo(epigénesisdelconocimientocientífico) alo
largodelahistoriadela Humanidadquedeterminalas
característicasdelpensamientoactual.
Elcientìficohundesusraìcesentodoslostiposde
Conocimiento.
24
La Ciencia tiene lenguaje,
objeto y técnicas propias.
Es modelística
y no- subjetiva.
25
Objetividad Subjetividad
No Subjetividad No Objetividad
Cuadrilátero de Greimas para que se comprenda, a la luz de la lógica dialéctica, la
imposibilidad de acceso a la pretendida condición de Objetividad de la Ciencia.
26
27
Ciencias de la Salud
• Complejo salud-enfermedad
• SALUD entendida como resultado de un
equilibrio dinámico, relativo e inestable
entre condiciones que la mantienen y
factores que la amenazan.
28
ESTADO DE SALUD
SANO ENFERMO
NO- ENFERMO NO -SANO
PROCESO DE SALUD-ENFERMEDAD
Creemos en la necesidad de un abordaje de los temas de interés del profesional
de la Salud desde una perspectiva de orden bio-psico-social, no como meras
construcciones discursivas, sino para comprender la magnitud de la
complejidad del sujeto humano
29
producir nuevos conocimientos
30
Lainvestigacióncientíficaesuntipodeinvestigaciónsistemática,controlada,empíricay
críticadeproposicioneshipotéticassobrelaspresumidasrelacionesentrefenómenos.
CuálessonlospropósitosdelaInvestigacióncientífica?
*ProducirConocimientoyTeorías(Investigaciónbásica)
*Resolverproblemasprácticos(Investigaciónaplicada)
31
Lainvestigacióncientíficaesunprocesocompuestopor
distintasetapas(instancias,fasesymomentos)sumamente
interrelacionadasquesecaracterizaporserdinámico,
cambianteycontinuo.
32
33
Enfoques en investigación
Prof Dra Beatriz Kennel, Esp.
Prof Dr Alberto Carli, MSc.
Enfoque cuantitativo
Enfoque Cualitativo
Enfoque Mixto
Prof. Dra.Beatriz Kennel
Esp Guillermo Narvaez Burbano
• Aspectos Éticos de la investigación
científica: estructuración de la Ciencia
a partir de la ley.
• La génesis del pensamiento ético en la
subjetividad del investigador.
36
La dimensión Ética
en la producción del
conocimiento
37
INVESTIGAR
producir
CONOCIMIENTO
38
CIENCIA
ÉTICA
LEY
LENGUAJE
39
Recorrido de la estructuración en la epigénesis
¿Dónde ubicamos la Ética del
SUJETO CIENTIFICO?
40
Epigénesis
del Conocimiento (filogénesis)
ÉTICA DEL
SUJETO QUE INVESTIGA
Subjetividad
(ontogénesis)
Contexto
41
¿Cómo es el
contexto del hombre contemporáneo?
“ LA CONDICIÓN POSTMODERNA”
*Permanente búsqueda de la Calidad de vida
(propia del pensamiento científico basado en la eficacia)
*Desarrollo individual por sobre el colectivo
*Rechazo hacia los grandes sistemas de sentido y a la participación
popular
*Incentivo de las elecciones personales
y la individualidad
*Desinterés por el Conocimiento
*Caída del deseo
42
¿Cómo podrá pensarse
-en esa subjetividad arrasada
por ese contexto-
la alteridad que exige la
reflexión ética?
43
REFLEXIÓN ÉTICA
Apela a una conciencia crítica
que contemple
los elementos del pasado y del porvenir
que hay en todo acto
de producción de conocimiento
como una de las condiciones necesarias
para la investigación
44
ÉTICA CONSTRUIDA
Desarrollo de una actitud
que es resultado de un desarrollo
subjetivo personal
y
de un legado cultural revisable.
Richard Rorty
45
ANTIAUTORITARISMO EN ÉTICA
 Como resultado del legado cultural
 Como producto de una construcción subjetiva
que le permita tomar en cuenta las
recomendaciones para la protección de las
personas “sujeto” de investigación en Ciencias
de la Educación y la Salud.
46
Prof. Dra.Beatriz Kennel
Cómo pensar un tema
de investigación
48
Qué preguntas surgen? El hecho con qué Temas
conceptuales puedo relacionarlo?
Ejemplo 1
49
Qué preguntas sobre los jóvenes y esta etapa del ciclo
evolutivo?.
Qué subtemas pueden desprenderse?
Ejemplo 2
50
Con qué otros temas se vincula?
Qué autores tratan el tema?
Qué experiencia profesional puede referir sobre el tema?
Violencia
Ejemplo 3
51
Qué dice la Teoría sobre el tema? Qué casos de su realidad
profesional pueden ayudarle a pensar el tema?
Ejemplo 4
52
Cómo afectan los ambientes de las Ciencias de la Salud a la atención de pacientes?
Qué preguntas formularían sobre este tema?
53
Contextos /ambientes de salud
Prof. Dra.Beatriz Kennel
Ejemplo 6
Pensar situaciones de la realidad de
ejercicio profesional que
llamen la atención y generar
preguntas.
Recomendaciones
para pensar el tema
• Sea inclusivo con su pensamiento. Intente
ser creativo.
• Anote sus ideas cuando surjan. (Lleve
siempre diario de notas)
• Intente no ser influenciado en este
momento del proceso de investigación.
• Sea realista en fijar sus metas
• Tome en cuenta el tiempo que usted está
dispuesto a dedicar a su proyecto.
55
BIBLIOGRAFÍA.
“Bases epistemológicas para la investigación científica” Carli, A. Ed. Biblos Bs As. 2014
“El conocimiento en las Ciencias de la Salud. Aportes para una reflexión
epistemológica.” Carli, A. Kennel, B. Ed. Prometeo (2012)
“Epistemología y Metodología . Elementos para una teoría de la investigación científica”
Samaja, J Ed. Eudeba Bs As 2001
“La Ciencia como herramienta. Guia para la investigación y la realización de informes,
monografías y tesis cientìficas.” Carli, A. Ed. Biblos, Bs As. 2008
“Metodología de la investigación” Hernández Sampieri , Fernández Collado y otros.Ed.
Mac Graw Hill , México 1994
“Proceso, Diseño y Proyecto en investigación cientìfica”. Samaja, J. Ed- JVC 2004
“Bioetica, Salud Mental y Psicoanalisis” Ed. Polemos , Bs As. 2009. Comp: Pablo
Fridman y Juan Carlos Fantin . Capìtulo 10: Investigación científica en Salud Mental:
la génesis del pensamiento ético en la subjetividad del investigador” Kennel, B
56
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
“La Posciencia. El conocimiento científico en las postrimerías de la modermnidad” Diaz,
E. Ed. Biblos, Bs As. 2002 (Cap. Aportes De la Metodologia a la Reflexion
Epistemologica. J. Samaja)
“Medicina Basada en la Complejidad” Trainini, J; Biscioni, C; Romanelli, L; Needleman,
C; Carli, A; Kennel, B, Ed. Estudio Sigma 2008. ISBN 978-950-9446-37-3 (2008)
“Aprendizaje Transferencial. Teoria y praxis de una propuesta para la construcción del
conocimiento”. Carli, A Kennel, B Ed. Universidad de Lujan, 2008
“Elementos Básicos para el trabajo social en Salud Mental” Becerra, R y Kennel, B Ed.
Espacio Bs As. 2008
“Qué es esa cosa llamada Ciencia” A. Chalmers . Ed. Siglo XXI
“Semiótica y dialéctica”. J. Samaja JVE Ediciones
“The Fixation of Belief”, Charles S. Peirce. Popular Science Monthly 12 (november
1877),1-15 http://www.peirce.org/writings/p107.html
57
• GRUPO PEDAGÓGICO
https://www.facebook.com/groups/AASMCURSOVIRTUALINVESTIGACION/
• CONTACTO
capitulometodologia@yahoo.com.ar
Prof. Dra.Beatriz Kennel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aasm clase 3 curso virtual investigacion
Aasm clase  3 curso virtual  investigacionAasm clase  3 curso virtual  investigacion
Aasm clase 3 curso virtual investigacion
Beatriz Kennel
 
AASM clase 3 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativa
AASM clase 3 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativaAASM clase 3 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativa
AASM clase 3 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativa
Beatriz Kennel
 
CLASE 1 “TALLER DE DISEÑO DE MONOGRAFIAS Y TESIS. INVESTIGACION CUALITATIVA”
CLASE 1 “TALLER DE DISEÑO DE MONOGRAFIAS Y TESIS.  INVESTIGACION CUALITATIVA”CLASE 1 “TALLER DE DISEÑO DE MONOGRAFIAS Y TESIS.  INVESTIGACION CUALITATIVA”
CLASE 1 “TALLER DE DISEÑO DE MONOGRAFIAS Y TESIS. INVESTIGACION CUALITATIVA”
Beatriz Kennel
 
Curso Investigacion Educativa Clase 4
Curso Investigacion Educativa Clase   4Curso Investigacion Educativa Clase   4
Curso Investigacion Educativa Clase 4
Beatriz Kennel
 
Aprendizaje basado en competencias (ABC) Dra. Beatriz Kennel
Aprendizaje basado en competencias (ABC) Dra. Beatriz KennelAprendizaje basado en competencias (ABC) Dra. Beatriz Kennel
Aprendizaje basado en competencias (ABC) Dra. Beatriz Kennel
Beatriz Kennel
 
BFC Clase 2 Seminario primeros pasos en la confeccion de un proyecto
BFC Clase 2 Seminario primeros pasos en la confeccion de un proyectoBFC Clase 2 Seminario primeros pasos en la confeccion de un proyecto
BFC Clase 2 Seminario primeros pasos en la confeccion de un proyecto
Beatriz Kennel
 
Cualitativas clase 1 UNLu
Cualitativas clase 1 UNLu  Cualitativas clase 1 UNLu
Cualitativas clase 1 UNLu
Beatriz Kennel
 
AASM clase 2 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativa
AASM clase 2 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativaAASM clase 2 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativa
AASM clase 2 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativa
Beatriz Kennel
 
CURSO INTRODUCTORIO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CURSO INTRODUCTORIO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONCURSO INTRODUCTORIO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CURSO INTRODUCTORIO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Beatriz Kennel
 
Clase Virtual 2
Clase Virtual 2 Clase Virtual 2
Clase Virtual 2
Beatriz Kennel
 
Curso de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud- Clase 2
Curso de  Investigación Educativa en Ciencias de la Salud- Clase 2Curso de  Investigación Educativa en Ciencias de la Salud- Clase 2
Curso de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud- Clase 2
Beatriz Kennel
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
Elizabeth Calderón
 
Unidad 1: Ciencia y Modelo Científico en las Ciencias Sociales
Unidad 1: Ciencia y Modelo Científico en las Ciencias SocialesUnidad 1: Ciencia y Modelo Científico en las Ciencias Sociales
Unidad 1: Ciencia y Modelo Científico en las Ciencias Sociales
Daniela Díaz
 
Investigación Científica
Investigación CientíficaInvestigación Científica
Investigación Científica
Vilma H
 
Reflexiones en torno a la investigación científica
Reflexiones en torno a la investigación científicaReflexiones en torno a la investigación científica
Reflexiones en torno a la investigación científica
Alberto Loharte Quintana Peña
 
Ciencia, metodo y tecnica de investigacion
Ciencia, metodo y tecnica de investigacionCiencia, metodo y tecnica de investigacion
Ciencia, metodo y tecnica de investigacion
Juanito Robyncito
 
El problema científico
El problema científicoEl problema científico
El problema científico
alanpac
 
Docentesenlínea
DocentesenlíneaDocentesenlínea
Docentesenlínea
isidrorodriguez25
 
Conceptosic
ConceptosicConceptosic
Pily pasos metodo cientifico
Pily pasos metodo cientificoPily pasos metodo cientifico
Pily pasos metodo cientifico
pilargil06
 

La actualidad más candente (20)

Aasm clase 3 curso virtual investigacion
Aasm clase  3 curso virtual  investigacionAasm clase  3 curso virtual  investigacion
Aasm clase 3 curso virtual investigacion
 
AASM clase 3 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativa
AASM clase 3 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativaAASM clase 3 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativa
AASM clase 3 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativa
 
CLASE 1 “TALLER DE DISEÑO DE MONOGRAFIAS Y TESIS. INVESTIGACION CUALITATIVA”
CLASE 1 “TALLER DE DISEÑO DE MONOGRAFIAS Y TESIS.  INVESTIGACION CUALITATIVA”CLASE 1 “TALLER DE DISEÑO DE MONOGRAFIAS Y TESIS.  INVESTIGACION CUALITATIVA”
CLASE 1 “TALLER DE DISEÑO DE MONOGRAFIAS Y TESIS. INVESTIGACION CUALITATIVA”
 
Curso Investigacion Educativa Clase 4
Curso Investigacion Educativa Clase   4Curso Investigacion Educativa Clase   4
Curso Investigacion Educativa Clase 4
 
Aprendizaje basado en competencias (ABC) Dra. Beatriz Kennel
Aprendizaje basado en competencias (ABC) Dra. Beatriz KennelAprendizaje basado en competencias (ABC) Dra. Beatriz Kennel
Aprendizaje basado en competencias (ABC) Dra. Beatriz Kennel
 
BFC Clase 2 Seminario primeros pasos en la confeccion de un proyecto
BFC Clase 2 Seminario primeros pasos en la confeccion de un proyectoBFC Clase 2 Seminario primeros pasos en la confeccion de un proyecto
BFC Clase 2 Seminario primeros pasos en la confeccion de un proyecto
 
Cualitativas clase 1 UNLu
Cualitativas clase 1 UNLu  Cualitativas clase 1 UNLu
Cualitativas clase 1 UNLu
 
AASM clase 2 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativa
AASM clase 2 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativaAASM clase 2 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativa
AASM clase 2 taller diseño monografia tesis investigacion cualitativa
 
CURSO INTRODUCTORIO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CURSO INTRODUCTORIO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONCURSO INTRODUCTORIO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
CURSO INTRODUCTORIO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Clase Virtual 2
Clase Virtual 2 Clase Virtual 2
Clase Virtual 2
 
Curso de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud- Clase 2
Curso de  Investigación Educativa en Ciencias de la Salud- Clase 2Curso de  Investigación Educativa en Ciencias de la Salud- Clase 2
Curso de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud- Clase 2
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Unidad 1: Ciencia y Modelo Científico en las Ciencias Sociales
Unidad 1: Ciencia y Modelo Científico en las Ciencias SocialesUnidad 1: Ciencia y Modelo Científico en las Ciencias Sociales
Unidad 1: Ciencia y Modelo Científico en las Ciencias Sociales
 
Investigación Científica
Investigación CientíficaInvestigación Científica
Investigación Científica
 
Reflexiones en torno a la investigación científica
Reflexiones en torno a la investigación científicaReflexiones en torno a la investigación científica
Reflexiones en torno a la investigación científica
 
Ciencia, metodo y tecnica de investigacion
Ciencia, metodo y tecnica de investigacionCiencia, metodo y tecnica de investigacion
Ciencia, metodo y tecnica de investigacion
 
El problema científico
El problema científicoEl problema científico
El problema científico
 
Docentesenlínea
DocentesenlíneaDocentesenlínea
Docentesenlínea
 
Conceptosic
ConceptosicConceptosic
Conceptosic
 
Pily pasos metodo cientifico
Pily pasos metodo cientificoPily pasos metodo cientifico
Pily pasos metodo cientifico
 

Similar a AASM CLASE 1 CURSO VIRTUAL INVESTIGACION

Curso de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud -Clase 1
Curso de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud  -Clase 1Curso de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud  -Clase 1
Curso de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud -Clase 1
Beatriz Kennel
 
3. investigacion en salud. pdf
3. investigacion en salud. pdf3. investigacion en salud. pdf
3. investigacion en salud. pdf
SistemadeEstudiosMed
 
éTica en la investigación y las publicaciones mauricio barriga pastén
éTica en la investigación y las publicaciones   mauricio barriga pasténéTica en la investigación y las publicaciones   mauricio barriga pastén
éTica en la investigación y las publicaciones mauricio barriga pastén
Mauricio Barriga Pasten
 
La ética en una investigación cualitativa atención primaria
La ética en una investigación cualitativa atención primariaLa ética en una investigación cualitativa atención primaria
La ética en una investigación cualitativa atención primaria
SistemadeEstudiosMed
 
Psicología clínica conceptos
Psicología clínica conceptosPsicología clínica conceptos
Psicología clínica conceptos
MariaCarreon6
 
Investigación en salud
Investigación en saludInvestigación en salud
Investigación en salud
Jessica Ferreira
 
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdfTEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
Gerson434083
 
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).pptclase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
UlisesCubaMedina1
 
Programa de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014bPrograma de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014b
Sandra Contreras
 
Bioetica y psicologia clinica
Bioetica y psicologia clinicaBioetica y psicologia clinica
Bioetica y psicologia clinica
SERGIO ALEJANDRO COTA CORONADO
 
1ra. Sesión investigacion en salud.pptx
1ra. Sesión  investigacion en salud.pptx1ra. Sesión  investigacion en salud.pptx
1ra. Sesión investigacion en salud.pptx
YamilkaEncisoContrer1
 
INTRODUCCION PSICOLOGIA CIENTIFICA Mixto.pptx
INTRODUCCION PSICOLOGIA CIENTIFICA Mixto.pptxINTRODUCCION PSICOLOGIA CIENTIFICA Mixto.pptx
INTRODUCCION PSICOLOGIA CIENTIFICA Mixto.pptx
AdrianArenas11
 
CLASE SEMANA 6 (1).pdf
CLASE SEMANA 6 (1).pdfCLASE SEMANA 6 (1).pdf
CLASE SEMANA 6 (1).pdf
JUSTOGROBERQUISPETER
 
Sociedad salud y enfermeria
Sociedad salud y enfermeriaSociedad salud y enfermeria
Sociedad salud y enfermeria
Paloma Llm
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Consid éticas en psicot, ases y coaching
Consid éticas en psicot, ases y coachingConsid éticas en psicot, ases y coaching
Consid éticas en psicot, ases y coaching
Dr. Roberto Kertész
 
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2 Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Miguel Alejandro
 
Doc
 Doc Doc
Doc
jcbp_peru
 
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptxCLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
NewtonCarabaliPorozo2
 
Psicologia por César Pineda
Psicologia por César PinedaPsicologia por César Pineda
Psicologia por César Pineda
Cesarpinedarojas
 

Similar a AASM CLASE 1 CURSO VIRTUAL INVESTIGACION (20)

Curso de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud -Clase 1
Curso de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud  -Clase 1Curso de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud  -Clase 1
Curso de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud -Clase 1
 
3. investigacion en salud. pdf
3. investigacion en salud. pdf3. investigacion en salud. pdf
3. investigacion en salud. pdf
 
éTica en la investigación y las publicaciones mauricio barriga pastén
éTica en la investigación y las publicaciones   mauricio barriga pasténéTica en la investigación y las publicaciones   mauricio barriga pastén
éTica en la investigación y las publicaciones mauricio barriga pastén
 
La ética en una investigación cualitativa atención primaria
La ética en una investigación cualitativa atención primariaLa ética en una investigación cualitativa atención primaria
La ética en una investigación cualitativa atención primaria
 
Psicología clínica conceptos
Psicología clínica conceptosPsicología clínica conceptos
Psicología clínica conceptos
 
Investigación en salud
Investigación en saludInvestigación en salud
Investigación en salud
 
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdfTEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
 
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).pptclase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
clase 1-2 PROBLEMA DE INVESTIGACION okokok (1).ppt
 
Programa de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014bPrograma de teorías y corrientes i 2014b
Programa de teorías y corrientes i 2014b
 
Bioetica y psicologia clinica
Bioetica y psicologia clinicaBioetica y psicologia clinica
Bioetica y psicologia clinica
 
1ra. Sesión investigacion en salud.pptx
1ra. Sesión  investigacion en salud.pptx1ra. Sesión  investigacion en salud.pptx
1ra. Sesión investigacion en salud.pptx
 
INTRODUCCION PSICOLOGIA CIENTIFICA Mixto.pptx
INTRODUCCION PSICOLOGIA CIENTIFICA Mixto.pptxINTRODUCCION PSICOLOGIA CIENTIFICA Mixto.pptx
INTRODUCCION PSICOLOGIA CIENTIFICA Mixto.pptx
 
CLASE SEMANA 6 (1).pdf
CLASE SEMANA 6 (1).pdfCLASE SEMANA 6 (1).pdf
CLASE SEMANA 6 (1).pdf
 
Sociedad salud y enfermeria
Sociedad salud y enfermeriaSociedad salud y enfermeria
Sociedad salud y enfermeria
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Consid éticas en psicot, ases y coaching
Consid éticas en psicot, ases y coachingConsid éticas en psicot, ases y coaching
Consid éticas en psicot, ases y coaching
 
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2 Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
 
Doc
 Doc Doc
Doc
 
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptxCLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
CLASE 1.1 - UNIDAD 1 - ÉTICA Y BIOÉTICA (ENFERMERÍA) (1).pptx
 
Psicologia por César Pineda
Psicologia por César PinedaPsicologia por César Pineda
Psicologia por César Pineda
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

AASM CLASE 1 CURSO VIRTUAL INVESTIGACION