SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1: Ciencia y Modelo
Científico en las Ciencias Sociales
Profesora Daniela Olivares Díaz
¿Qué es la ciencia?
La ciencia es un Sistema de ideas
caracterizado como conocimiento
racional, sistemático, exacto,
verificable y falible que es una
reconstrucción conceptual del
mundo.
Tipos de ciencia:
• Ciencia formal: 1. Trata entes ideales
2. Se adecúa a reglas
3. Consistencia racional
• Ciencia fáctica: 1. Trata entes materiales
2. Se adecúa a hechos
3. Consistencia empírica
¿Qué características tiene la ciencia
fáctica?
Características de la ciencia fáctica
1. Fáctica (se atiene a hechos)
2. Basada en datos empíricos
3. Analítica
4. Especializada
5. Clara y precisa
6. Comunicable
7. Verificable
8. Sistemática
9. Generalista
10. Legal
11. Explicativa
12. Predictiva
13. Abierta
14. Útil
¿Cómo se construye el
conocimiento en la ciencia?
En ciencia el conocimiento es
construido mediante la
investigación científica, siguiendo
el método científico.
Pasos del método científico:
1. Plantear el problema.
2. Construir una hipótesis.
3. Elaborar predicciones.
4. Probar la hipótesis.
5. Sacar conclusiones. Teoría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 Metodologia de la Investigacion IS
Clase 1 Metodologia de la Investigacion ISClase 1 Metodologia de la Investigacion IS
Clase 1 Metodologia de la Investigacion IS
rygergsdgv
 
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
arnol_22
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
Wagner Santoyo
 
Introduccion A La Ciencia
Introduccion A La CienciaIntroduccion A La Ciencia
Introduccion A La Ciencia
Mirianbs
 

La actualidad más candente (17)

Clase 1 Metodologia de la Investigacion IS
Clase 1 Metodologia de la Investigacion ISClase 1 Metodologia de la Investigacion IS
Clase 1 Metodologia de la Investigacion IS
 
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióNPresentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
 
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
 
Proyecto de Invertigacion
Proyecto de InvertigacionProyecto de Invertigacion
Proyecto de Invertigacion
 
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientificoEjercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
 
Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)
Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)
Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULSMetodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
 
Bloque I. Características del conocimiento cientifíco
Bloque I. Características del conocimiento cientifícoBloque I. Características del conocimiento cientifíco
Bloque I. Características del conocimiento cientifíco
 
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientificaCiencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
MONOGRAFIAS; CONCEPTO DE CIENCIAS
MONOGRAFIAS; CONCEPTO DE CIENCIASMONOGRAFIAS; CONCEPTO DE CIENCIAS
MONOGRAFIAS; CONCEPTO DE CIENCIAS
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 
Diapositivas metodos
Diapositivas metodosDiapositivas metodos
Diapositivas metodos
 
Bases conceptuales de la investigación
Bases conceptuales de la investigaciónBases conceptuales de la investigación
Bases conceptuales de la investigación
 
Introduccion A La Ciencia
Introduccion A La CienciaIntroduccion A La Ciencia
Introduccion A La Ciencia
 

Destacado

El principio de pascal y sus aplicaciones
El principio de pascal y sus aplicacionesEl principio de pascal y sus aplicaciones
El principio de pascal y sus aplicaciones
Joovaannii Loozanoo
 
Caracteristicas de la discapacidad intelectual
Caracteristicas de la discapacidad intelectualCaracteristicas de la discapacidad intelectual
Caracteristicas de la discapacidad intelectual
heidi129
 

Destacado (9)

IA en educación el problema de investigación
IA en educación el problema de investigaciónIA en educación el problema de investigación
IA en educación el problema de investigación
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Taller 5: Propuesta de mejoramiento
Taller 5: Propuesta de mejoramientoTaller 5: Propuesta de mejoramiento
Taller 5: Propuesta de mejoramiento
 
Derecho de Familia Salvadoreño
Derecho de Familia SalvadoreñoDerecho de Familia Salvadoreño
Derecho de Familia Salvadoreño
 
Unidad 2: Paradigmas en la investigación
Unidad 2: Paradigmas en la investigaciónUnidad 2: Paradigmas en la investigación
Unidad 2: Paradigmas en la investigación
 
El principio de pascal y sus aplicaciones
El principio de pascal y sus aplicacionesEl principio de pascal y sus aplicaciones
El principio de pascal y sus aplicaciones
 
Modelos sociales
Modelos socialesModelos sociales
Modelos sociales
 
Caracteristicas de la discapacidad intelectual
Caracteristicas de la discapacidad intelectualCaracteristicas de la discapacidad intelectual
Caracteristicas de la discapacidad intelectual
 
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN LA EDUCACIÓN REGULAR
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN LA EDUCACIÓN REGULARINCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN LA EDUCACIÓN REGULAR
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN LA EDUCACIÓN REGULAR
 

Similar a Unidad 1: Ciencia y Modelo Científico en las Ciencias Sociales

Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques
YutmiCanaza
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
Jordi
 
Metodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica finalMetodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica final
Alex Hernandez Torres
 
Metodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigaciónMetodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigación
Mario Raul Soria
 
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
MaryurisParra2
 
4033 calvo aldana_tp9
4033 calvo aldana_tp94033 calvo aldana_tp9
4033 calvo aldana_tp9
AldiC
 

Similar a Unidad 1: Ciencia y Modelo Científico en las Ciencias Sociales (20)

Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
 
Sesion 1 la ciencia
Sesion 1 la cienciaSesion 1 la ciencia
Sesion 1 la ciencia
 
Tema+6
Tema+6Tema+6
Tema+6
 
Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Epistemologia reformado abril
Epistemologia reformado abrilEpistemologia reformado abril
Epistemologia reformado abril
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
 
METOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.pptMETOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.ppt
 
Metodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica finalMetodología de la investigación científica final
Metodología de la investigación científica final
 
Investigacion I
Investigacion IInvestigacion I
Investigacion I
 
actualización en metodología de investigación
actualización en metodología de investigaciónactualización en metodología de investigación
actualización en metodología de investigación
 
Metodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigaciónMetodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigación
 
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
 
La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación
 
4033 calvo aldana_tp9
4033 calvo aldana_tp94033 calvo aldana_tp9
4033 calvo aldana_tp9
 
Universidad Central del Ecuador
Universidad Central del EcuadorUniversidad Central del Ecuador
Universidad Central del Ecuador
 
CURSO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN TEZÉN CAMPOS JOSÉ.pdf
CURSO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN TEZÉN CAMPOS JOSÉ.pdfCURSO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN TEZÉN CAMPOS JOSÉ.pdf
CURSO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN TEZÉN CAMPOS JOSÉ.pdf
 
Ciencia - Francisco Capella
Ciencia - Francisco CapellaCiencia - Francisco Capella
Ciencia - Francisco Capella
 
Metod Inv Cientif
Metod Inv CientifMetod Inv Cientif
Metod Inv Cientif
 
Cuestionario ciencia
Cuestionario cienciaCuestionario ciencia
Cuestionario ciencia
 

Más de Daniela Díaz (7)

Estudio calidad educativa
Estudio calidad educativaEstudio calidad educativa
Estudio calidad educativa
 
Procesos implicados en la escritura II
Procesos implicados en la escritura IIProcesos implicados en la escritura II
Procesos implicados en la escritura II
 
Procesos implicados en la escritura I
Procesos implicados en la escritura IProcesos implicados en la escritura I
Procesos implicados en la escritura I
 
Etapas del desarrollo de la escritura
Etapas del desarrollo de la escrituraEtapas del desarrollo de la escritura
Etapas del desarrollo de la escritura
 
Mapa de progreso: Producción de textos escritos.
Mapa de progreso: Producción de textos escritos.Mapa de progreso: Producción de textos escritos.
Mapa de progreso: Producción de textos escritos.
 
Unidad 2: Uso educativo de Podcast
Unidad 2: Uso educativo de PodcastUnidad 2: Uso educativo de Podcast
Unidad 2: Uso educativo de Podcast
 
Reforma educacional (texto adaptado)
Reforma educacional (texto adaptado)Reforma educacional (texto adaptado)
Reforma educacional (texto adaptado)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Unidad 1: Ciencia y Modelo Científico en las Ciencias Sociales

  • 1. Unidad 1: Ciencia y Modelo Científico en las Ciencias Sociales Profesora Daniela Olivares Díaz
  • 2. ¿Qué es la ciencia?
  • 3. La ciencia es un Sistema de ideas caracterizado como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible que es una reconstrucción conceptual del mundo.
  • 4. Tipos de ciencia: • Ciencia formal: 1. Trata entes ideales 2. Se adecúa a reglas 3. Consistencia racional • Ciencia fáctica: 1. Trata entes materiales 2. Se adecúa a hechos 3. Consistencia empírica
  • 5. ¿Qué características tiene la ciencia fáctica?
  • 6. Características de la ciencia fáctica 1. Fáctica (se atiene a hechos) 2. Basada en datos empíricos 3. Analítica 4. Especializada 5. Clara y precisa 6. Comunicable 7. Verificable 8. Sistemática 9. Generalista 10. Legal 11. Explicativa 12. Predictiva 13. Abierta 14. Útil
  • 7. ¿Cómo se construye el conocimiento en la ciencia?
  • 8. En ciencia el conocimiento es construido mediante la investigación científica, siguiendo el método científico.
  • 9. Pasos del método científico: 1. Plantear el problema. 2. Construir una hipótesis. 3. Elaborar predicciones. 4. Probar la hipótesis. 5. Sacar conclusiones. Teoría