SlideShare una empresa de Scribd logo
ABANDONO ESCOLAR
EN LA EDUCACION
MEDIA SUPERIOR
UNA PROPUESTA PARA DISMINUIR EL ABANDONO ESCOLAR
2017
PROFESOR JOEL SALGUERO ARRIOLA
PROPOSITO
Disminuir el porcentaje de ausentismo en los alumnos de primer grado, involucrando al padre
de familia en la educación de sus hijos mediante técnicas descritas en los Manuales de Yo No
Abandono (1, 2, 8, 11)
ACTIVIDADES
1. Al inicio del semestre se realizara una reunión con los padres y alumnos de primer
ingreso, donde se discutirán los siguientes temas:
A. Se discutirá que es la Educación Media Superior y que aportara a la formación del
alumno (Manual 2, pág. 11), que son las Habilidades Socioemocionales (Manual 11,
paginas (6-20)
B. Se pedirá que los alumnos respondan un cuestionario que permitirá identificar a los
alumnos en riesgo. Dicho cuestionario deberá responderse con Verdadero o Falso y
contendrá preguntas como: Mi promedio de la secundaria es de igual o mayor a 7,
Reprobé 2 o más materias en la secundaria, Yo elegí el plantel de bachillerato al que
asisto, Asisto a la educación media superior porque creo que me será útil, Me gusta
la escuela, Soy bueno para estudiar, En la secundaria sentía confianza con algún
maestro(a) como para platicar con él(ella), etc. (Manual 2, pág. 13)
C. Se pedirá a los padres que realicen una autoevaluación. Pida a los padres leer con
atención y responder si están de acuerdo o no con cada una de las siguientes
afirmaciones. Comente que la reflexión acerca de sus respuestas les ayudará a
valorar la forma en la que se relacionan con el proceso educativo de su hijo y que
puede contribuir o no a que concluya con éxito su educación media superior. La
autoevaluación contendrá afirmaciones como: Un estudiante de educación media
superior necesita mucho menos atención que uno de secundaria, por lo que el padre
únicamente debe intervenir cuando haya una razón para ello. Cada vez que intenta
conversar con su hijo las cosas terminan mal, por lo que para evitar roces se
comunica menos con él. Con el tiempo esto cambiará.
Comente a los padres que las afirmaciones anteriores están con frecuencia
relacionadas con causas de abandono escolar entre los jóvenes. Si ellos contestaron
“SÍ” a cualquiera de ellas, es conveniente revisar la comunicación que mantiene con
su hijo y las ideas y expectativas que tienen sobre su educación. (Manual 8, pág. 23)
D. Ofrecer sugerencias con respecto a lo que todo padre de familia puede hacer para
contribuir al éxito de sus hijos en la escuela. Preséntelas a los padres de familia (12
formas de apoyar a su hijo para concluir con éxito la educación media, Manual 8
pág. 24)
E. Crear una base de datos de contacto de padres y tutores que incluya el celular,
teléfono fijo y la dirección de los padres o tutores (y el correo electrónico, si lo
tienen). Esta base de datos debe actualizarse cada semestre. El propósito de la
misma es informar a los padres sobre la inasistencia, bajo rendimiento académico y
mal comportamiento del alumno. (Manual 1 Pagina 21)
2. Se hará una reunión mensual de seguimiento que incluya la revisión de los casos de
estudiantes que acumulen factores de riesgo por inasistencia, reprobación, mal
comportamiento y/o antecedentes según el cuestionario. Todos los estudiantes que
reúnan dos o más factores de riesgo tendrían que ser tratados con especial urgencia.
(Manual 1 Pagina 22)
CONCLUSIONES
La factibilidad de la propuesta depende de la primera reunión con padres y alumnos. Debemos
hacerlos sentir bienvenidos e integrados a la comunidad escolar, para que tengan la suficiente
confianza en nosotros para hablar sobre las dudas o problemas que puedan surgir durante la
vida académica de sus hijos
Como docentes debemos actuar con rapidez ante la presencia de los factores de riesgo y no
esperar para reportarlo.
BIBLIOGRAFIA
Yo No Abandono Manual 1: Para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación
media superior
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/698/yna_manual_1.pdf
Yo No Abandono Manual 2: Para recibir a los nuevos estudiantes en planteles de educación
media superior
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/699/yna_manual_2.pdf
Yo No Abandono Manual 8: Manual para incentivar el dialogo con los padres de familia en
planteles de educación media superior
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/705/yna_manual_8.pdf
Yo No Abandono Manual 11: Manual para el desarrollo de las habilidades socioemocionales en
planteles de educación media superior
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/708/yna_manual_11.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Abandono escolar en la educacion media superior

Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
SIGLO XLVIII
 
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PSPresentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Margarita Romero
 
Propuesta olin rosales
Propuesta   olin rosalesPropuesta   olin rosales
Propuesta olin rosales
olin rosales
 
Propuesta+mejorada
Propuesta+mejoradaPropuesta+mejorada
Propuesta+mejoradarey29ponce
 
Yo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdfYo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdf
OlgaLidia30
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
Citlali Godoy
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
Ery Hernandez
 
Reunión Junio.pptx
Reunión Junio.pptxReunión Junio.pptx
Reunión Junio.pptx
JoselynAndreaOlivare
 
Manual 1 prevenir los riesgos directivos
Manual 1 prevenir los riesgos directivosManual 1 prevenir los riesgos directivos
Manual 1 prevenir los riesgos directivos
TOLEX7410189KA
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Fernandabn18
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolartomyrojas
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyectotomyrojas
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acxtomyrojas
 
Trabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolarTrabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolar
ronaseis
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Aracely Castillo
 
Universidad inace
Universidad inaceUniversidad inace
Universidad inace
Aracely Castillo
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?laubrique83
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
copetesa
 
Deserción Escolar en la DGETI
Deserción Escolar en la DGETIDeserción Escolar en la DGETI
Deserción Escolar en la DGETI
maraelihdez
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acxtomyrojas
 

Similar a Abandono escolar en la educacion media superior (20)

Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
 
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PSPresentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
Presentación Tamaulipas 12 agosto 2014PS
 
Propuesta olin rosales
Propuesta   olin rosalesPropuesta   olin rosales
Propuesta olin rosales
 
Propuesta+mejorada
Propuesta+mejoradaPropuesta+mejorada
Propuesta+mejorada
 
Yo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdfYo no abandono 8.pdf
Yo no abandono 8.pdf
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
 
PAT Trabajo Social
PAT Trabajo SocialPAT Trabajo Social
PAT Trabajo Social
 
Reunión Junio.pptx
Reunión Junio.pptxReunión Junio.pptx
Reunión Junio.pptx
 
Manual 1 prevenir los riesgos directivos
Manual 1 prevenir los riesgos directivosManual 1 prevenir los riesgos directivos
Manual 1 prevenir los riesgos directivos
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyecto
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acx
 
Trabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolarTrabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolar
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Universidad inace
Universidad inaceUniversidad inace
Universidad inace
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Deserción Escolar en la DGETI
Deserción Escolar en la DGETIDeserción Escolar en la DGETI
Deserción Escolar en la DGETI
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Abandono escolar en la educacion media superior

  • 1. ABANDONO ESCOLAR EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR UNA PROPUESTA PARA DISMINUIR EL ABANDONO ESCOLAR 2017 PROFESOR JOEL SALGUERO ARRIOLA
  • 2. PROPOSITO Disminuir el porcentaje de ausentismo en los alumnos de primer grado, involucrando al padre de familia en la educación de sus hijos mediante técnicas descritas en los Manuales de Yo No Abandono (1, 2, 8, 11) ACTIVIDADES 1. Al inicio del semestre se realizara una reunión con los padres y alumnos de primer ingreso, donde se discutirán los siguientes temas: A. Se discutirá que es la Educación Media Superior y que aportara a la formación del alumno (Manual 2, pág. 11), que son las Habilidades Socioemocionales (Manual 11, paginas (6-20) B. Se pedirá que los alumnos respondan un cuestionario que permitirá identificar a los alumnos en riesgo. Dicho cuestionario deberá responderse con Verdadero o Falso y contendrá preguntas como: Mi promedio de la secundaria es de igual o mayor a 7, Reprobé 2 o más materias en la secundaria, Yo elegí el plantel de bachillerato al que asisto, Asisto a la educación media superior porque creo que me será útil, Me gusta la escuela, Soy bueno para estudiar, En la secundaria sentía confianza con algún maestro(a) como para platicar con él(ella), etc. (Manual 2, pág. 13) C. Se pedirá a los padres que realicen una autoevaluación. Pida a los padres leer con atención y responder si están de acuerdo o no con cada una de las siguientes afirmaciones. Comente que la reflexión acerca de sus respuestas les ayudará a valorar la forma en la que se relacionan con el proceso educativo de su hijo y que puede contribuir o no a que concluya con éxito su educación media superior. La autoevaluación contendrá afirmaciones como: Un estudiante de educación media superior necesita mucho menos atención que uno de secundaria, por lo que el padre únicamente debe intervenir cuando haya una razón para ello. Cada vez que intenta conversar con su hijo las cosas terminan mal, por lo que para evitar roces se comunica menos con él. Con el tiempo esto cambiará. Comente a los padres que las afirmaciones anteriores están con frecuencia relacionadas con causas de abandono escolar entre los jóvenes. Si ellos contestaron “SÍ” a cualquiera de ellas, es conveniente revisar la comunicación que mantiene con su hijo y las ideas y expectativas que tienen sobre su educación. (Manual 8, pág. 23) D. Ofrecer sugerencias con respecto a lo que todo padre de familia puede hacer para contribuir al éxito de sus hijos en la escuela. Preséntelas a los padres de familia (12 formas de apoyar a su hijo para concluir con éxito la educación media, Manual 8 pág. 24) E. Crear una base de datos de contacto de padres y tutores que incluya el celular, teléfono fijo y la dirección de los padres o tutores (y el correo electrónico, si lo tienen). Esta base de datos debe actualizarse cada semestre. El propósito de la
  • 3. misma es informar a los padres sobre la inasistencia, bajo rendimiento académico y mal comportamiento del alumno. (Manual 1 Pagina 21) 2. Se hará una reunión mensual de seguimiento que incluya la revisión de los casos de estudiantes que acumulen factores de riesgo por inasistencia, reprobación, mal comportamiento y/o antecedentes según el cuestionario. Todos los estudiantes que reúnan dos o más factores de riesgo tendrían que ser tratados con especial urgencia. (Manual 1 Pagina 22) CONCLUSIONES La factibilidad de la propuesta depende de la primera reunión con padres y alumnos. Debemos hacerlos sentir bienvenidos e integrados a la comunidad escolar, para que tengan la suficiente confianza en nosotros para hablar sobre las dudas o problemas que puedan surgir durante la vida académica de sus hijos Como docentes debemos actuar con rapidez ante la presencia de los factores de riesgo y no esperar para reportarlo. BIBLIOGRAFIA Yo No Abandono Manual 1: Para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/698/yna_manual_1.pdf Yo No Abandono Manual 2: Para recibir a los nuevos estudiantes en planteles de educación media superior https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/699/yna_manual_2.pdf Yo No Abandono Manual 8: Manual para incentivar el dialogo con los padres de familia en planteles de educación media superior https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/705/yna_manual_8.pdf Yo No Abandono Manual 11: Manual para el desarrollo de las habilidades socioemocionales en planteles de educación media superior https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/708/yna_manual_11.pdf