SlideShare una empresa de Scribd logo
Ahorro e inversión
24


El MAB necesita ganarse
la confianza del inversor
∑ EN 2011 PODRÍAN ESTRENARSE 10 NUEVOS VALORES EN EL MERCADO ALTERNATIVO
  BURSÁTIL, QUE SIGUE SIN ENTUSIASMAR AL PEQUEÑO AHORRADOR
                                                                                                                                                                            ÓSCAR TORRES




                l cambio es necesario.       consultados, se trata de personas que       SÓLO CUATRO VALORES DEL MAB ESTÁN                           resto de actores que forman parte de




E               Echar un vistazo a las       siguen muy de cerca la Bolsa y que sa-      EN POSITIVO DESDE SU DEBUT                                  él (asesores registrados, colocadores,
                cotizaciones de la ma-       ben dónde encontrar la información.                               FECHA DE
                                                                                                                             PRECIO   RENTABILIDAD
                                                                                                                                                     etc) siguen dándole forma, pero todavía
                yoría de los valores que     Grandes conocedores de los mercados                                SALIDA
                                                                                                                                                     está muy lejos de alcanzar el tamaño y
                                                                                         Zinkia              15/07/2009      0,96       -58,44%
                cotizan en el Mercado        con capacidad para asumir un cierto                                                                     la solidez del AIM, el índice británico
                                                                                         Imaginarium         01/12/2009      2,27       -49,55%
                Alternativo Bursátil pa-     grado de riesgo en sus carteras.            Gowex               12/03/2010      3,80       -10,37%
                                                                                                                                                     donde cotizan cerca de 1.200 pymes, o
ra Empresas en Expansión (la Bolsa pa-          Y es que se trata de un mercado para     Medcomtech          25/03/2010      3,28        -3,24%
                                                                                                                                                     del Alternext francés, donde fluctúan
ra pymes) desanima a cualquier inver-        pymes en desarrollo. Sus recursos para      Negocio             07/06/2010       3,15      -27,58%
                                                                                                                                                     unos 500 valores. Ambos registran ga-
sor. Sólo unos pocos pueden presumir         comunicar a veces son muy limitados         Bodaclick           30/06/2010      2,58        -3,59%      nancias en los últimos meses, especial-
de mantenerse en territorio positivo         y, a pesar del notable esfuerzo infor-      Neuron              01/07/2010      2,80       -33,33%      mente el inglés, con una revalorización
desde su salto a este mercado. El pro-       mativo que están obligados a cumplir        AB-Biotics          20/07/2010      3,19        20,37%      superior al 40% en el último año. En
ceso suele ser el mismo: un estallido        para cotizar en el MAB, muchos exper-       Nostrum             10/11/2010      4,68        -4,29%      nuestro MAB, de momento, sólo coti-
inicial que dispara su valor, para ir per-   tos consideran que son insuficientes.       Altia               01/12/2010      2,91         4,67%      zan 12 valores y carece de un índice que
diendo fuelle con el paso de los meses.      «Los inversores no deberían necesitar       Eurona Telecom      15/12/2010      1,30         5,69%      unifique el comportamiento de estas
Y lo que es peor, algunas llegan a coti-     buscar información sobre el MAB, ésta       Commcenter          30/12/2010       3,17       10,45%      compañías.
zar literalmente planas durante sema-        tiene que llegar a ellos de forma pro-
nas. Prácticamente sin vida. ¿Porqué         activa», asevera Juan Astorqui, presi-                                                                  Índice de pymes
el MAB no termina de despegar?               dente en España de Burson Marsteller,                                                                   Es uno de los debates que existe actual-
                                             quien también asegura que esa falta de
                                                                                         Las pymes despuntan                                         mente entre los expertos financieros.
Falta de información                         información genera desconfianza sobre       en el MAB Inglés                                            Para Javier Herrero, «no sería represen-
Es el mayor problema de este mercado,        estos valores.                                                                                          tativo crear un índice en este momento
                                                                                         » Cotización en base 100 del FTSE AIM
según los expertos. Además, el impac-           El debate está abierto y se podría de-   All Share y del Alternext All Share                         porque hay muy pocas empresas. Por
to informativo de las salidas a Bolsa ha     cir que el MAB todavía es un mercado                                                                    tanto, no resultaría atractivo comercia-
ido perdiendo fuerza conforme han ido        en construcción. «Más que desconfian-       140                                                         lizar derivados sobre este mercado», ya
incorporándose nuevos valores. Así lo        za, lo que hay detrás de la poca activi-                  FTSE AIM All Share                            que uno de los objetivos de los índices
demuestra un informe elaborado por la        dad en el MAB es ignorancia. Cuesta         130
                                                                                                       Alternext All Share                           es unificar el comportamiento de un
consultora de comunicación Burson-           mucho consolidar un mercado. Es                                                                         grupo de valores con el fin de crear
Marsteller y la red social de inversores     cuestión de tiempo y hay que encon-                                                                     instrumentos de inversión sobre ellos.
                                                                                         120
Unience, cuya principal conclusión es        trar nuevos miembros que le den más                                                                        Sin embargo, otras voces consideran
que existe una gran desinformación           consistencia. No puede ser un club de                                                                   que la creación de un índice general de
de este mercado entre los accionistas        empresas que den entrada a nuevos           110                                                         pymes facilitaría su difusión y conoci-
españoles. De hecho, sólo un 0,15% de        sectores no representados en nuestra                                                                    miento. «Las pequeñas compañías que
las carteras reales de los inversores        Bolsa», afirma Javier Herrero, socio        100                                                         cotizan en el MAB no siempre tienen la
presentes en Unience cuenta con al-          de GBS Finanzas, uno de los asesores                                                                    capacidad de desarrollar un fuerte plan
guno de estos valores. ¿Quién invierte       registrado del MAB. Las reuniones en-        90 2010                                           2011     de comunicación, por su coste», señala
en este mercado? Según los expertos          tre los responsables del mercado y el           E F M A M J            J     A S O N D E                Juan Astorqui.



                                                                       ifícil decisión la de muchos ahorrado-                  bursátiles nos han vuelto a recordar que las ten-

           RAFAEL RUBIO
               DIRECTOR DE INVERSIÓN
                                                           D           res que en estas fechas tienen que ha-
                                                                       cer frente al vencimiento de sus depó-
                                                                       sitos bancarios y se encuentran con
                                                           una propuesta de renovación que no llega a cubrir
                                                           el índice de inflación. La reordenación del siste-
                                                                                                                               siones sobre España y, particularmente, sobre sus
                                                                                                                               valores financieros, no han concluido. Sólo con
                                                                                                                               una visión de largo plazo podemos adentrarnos
                                                                                                                               en la Bolsa y con la precaución de eludir sectores
                                                                                                                               y mercados hasta ahora muy atractivos, como
           AHORRO EN LA                                    ma financiero, especialmente la de las cajas de                     Brasil.
           ENCRUCIJADA                                     ahorros por la vía del decreto, ha convencido a las
                                                           entidades financieras de que no deben meterse en
                                                                                                                                  La necesidad de emitir deuda por parte de
                                                                                                                               algunas comunidades, especialmente Cataluña,
                                                           una guerra de depósitos que es favorable siempre                    puede ser una buena oportunidad si, a la vista del
                                                           al ahorrador, aunque atente contra sus propias                      éxito de la anterior emisión, decide también di-
                                                           cuentas. Justo ahora que la inflación se desboca,                   rigirla a los pequeños ahorradores. Es imposible
                                                           el ahorrador se queda sin ofertas de activos sin                    que mantuvieran el 4,75% de rentabilidad, pero,
                                                           riesgo y de rentabilidad interesante. ¿Qué hacer?                   sin duda, se trataría de una oferta superior a la
                                                              La alternativa podría ser hacer incursiones en                   que existe ahora en el mercado. Esta es, por el
                                                           la Bolsa en busca de ese complemento de renta-                      momento, la esperanza del ahorrador en la actual
                                                           bilidad que vamos a perder. Pero, los mercados                      encrucijada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soventia 1er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Marzo 2009
Soventia 1er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Marzo 2009Soventia 1er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Marzo 2009
Soventia 1er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Marzo 2009
Carlos Yaner
 
Strategy Desk Oct 9
Strategy Desk Oct 9Strategy Desk Oct 9
Strategy Desk Oct 9
Jose Antonio Lopez Ruiz
 
Strategy Desk Nov 12
Strategy Desk Nov 12Strategy Desk Nov 12
Strategy Desk Nov 12
Jose Antonio Lopez Ruiz
 
Desafios Sociales Y Ambientales Del Sector Financiero
Desafios Sociales Y Ambientales Del Sector FinancieroDesafios Sociales Y Ambientales Del Sector Financiero
Desafios Sociales Y Ambientales Del Sector Financiero
Agustin del Castillo
 
Strategy Desk Nov 24
Strategy Desk Nov 24Strategy Desk Nov 24
Strategy Desk Nov 24
Jose Antonio Lopez Ruiz
 
011110 takeovers
011110 takeovers011110 takeovers
011110 takeovers
finanzasgivone
 
Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan
Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernanQuiénes son los mercados y cómo nos gobiernan
Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Emprende uc-taller-plan-de-negocios
Emprende uc-taller-plan-de-negociosEmprende uc-taller-plan-de-negocios
Emprende uc-taller-plan-de-negocios
Alan Earle
 

La actualidad más candente (8)

Soventia 1er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Marzo 2009
Soventia 1er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Marzo 2009Soventia 1er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Marzo 2009
Soventia 1er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Marzo 2009
 
Strategy Desk Oct 9
Strategy Desk Oct 9Strategy Desk Oct 9
Strategy Desk Oct 9
 
Strategy Desk Nov 12
Strategy Desk Nov 12Strategy Desk Nov 12
Strategy Desk Nov 12
 
Desafios Sociales Y Ambientales Del Sector Financiero
Desafios Sociales Y Ambientales Del Sector FinancieroDesafios Sociales Y Ambientales Del Sector Financiero
Desafios Sociales Y Ambientales Del Sector Financiero
 
Strategy Desk Nov 24
Strategy Desk Nov 24Strategy Desk Nov 24
Strategy Desk Nov 24
 
011110 takeovers
011110 takeovers011110 takeovers
011110 takeovers
 
Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan
Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernanQuiénes son los mercados y cómo nos gobiernan
Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan
 
Emprende uc-taller-plan-de-negocios
Emprende uc-taller-plan-de-negociosEmprende uc-taller-plan-de-negocios
Emprende uc-taller-plan-de-negocios
 

Similar a ABC MAB Burson Masteller

ABC MAB 2
ABC MAB 2ABC MAB 2
ABC MAB 2
Finect
 
ABC MAB Burson Masteller 2
ABC MAB Burson Masteller 2ABC MAB Burson Masteller 2
ABC MAB Burson Masteller 2
Finect
 
Informe La comunicación de las salidas a bolsa en el MAB
Informe La comunicación de las salidas a bolsa en el MABInforme La comunicación de las salidas a bolsa en el MAB
Informe La comunicación de las salidas a bolsa en el MAB
Finect
 
Mercados y Empresas
Mercados y EmpresasMercados y Empresas
Diario gestión 24 02-2012
Diario gestión 24 02-2012Diario gestión 24 02-2012
Diario gestión 24 02-2012
IMA-OYP
 
Bcr informativo semanal 05102012
Bcr informativo semanal 05102012Bcr informativo semanal 05102012
Bcr informativo semanal 05102012
joseleorcasita
 
Tribuna en La Gaceta
Tribuna en La GacetaTribuna en La Gaceta
Tribuna en La Gaceta
Inversis Banco
 
El Economista, Oasis de Actividad y Empleo, Carmen Urbano, Internacionalizaci...
El Economista, Oasis de Actividad y Empleo, Carmen Urbano, Internacionalizaci...El Economista, Oasis de Actividad y Empleo, Carmen Urbano, Internacionalizaci...
El Economista, Oasis de Actividad y Empleo, Carmen Urbano, Internacionalizaci...
Carmen Urbano
 
Artículo-la-voz-del-interior-271209
Artículo-la-voz-del-interior-271209Artículo-la-voz-del-interior-271209
Artículo-la-voz-del-interior-271209
Javier Genero
 
Los independientes ganan terreno
Los independientes ganan terrenoLos independientes ganan terreno
Los independientes ganan terreno
Inversis Banco
 
Formación IDE-CESEM. La banca comercial del siglo XXI
Formación IDE-CESEM. La banca comercial del siglo XXIFormación IDE-CESEM. La banca comercial del siglo XXI
Formación IDE-CESEM. La banca comercial del siglo XXI
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
c.jimenez@tic-spain_Estudio_Consultoria
c.jimenez@tic-spain_Estudio_Consultoriac.jimenez@tic-spain_Estudio_Consultoria
c.jimenez@tic-spain_Estudio_Consultoria
TIC SPAIN
 
Bcr informativo semanal 26102012
Bcr informativo semanal 26102012Bcr informativo semanal 26102012
Bcr informativo semanal 26102012
joseleorcasita
 
En verano para encontrar rentabilidad hay que buscar en la basura
En verano para encontrar rentabilidad hay que buscar en la basuraEn verano para encontrar rentabilidad hay que buscar en la basura
En verano para encontrar rentabilidad hay que buscar en la basura
Inversis Banco
 
Amiral gestion webinar abril 2020
Amiral gestion webinar abril 2020 Amiral gestion webinar abril 2020
Amiral gestion webinar abril 2020
Joanazhou
 
Promoción de la comercialización deb pymes
Promoción de la comercialización deb pymesPromoción de la comercialización deb pymes
Promoción de la comercialización deb pymes
LEYAUTOEMPLEO
 
Mercado alternativo pyme: Una alternativa para desarrollar el mercado de capi...
Mercado alternativo pyme: Una alternativa para desarrollar el mercado de capi...Mercado alternativo pyme: Una alternativa para desarrollar el mercado de capi...
Mercado alternativo pyme: Una alternativa para desarrollar el mercado de capi...
UAGRM
 
2010 02 14 Dinero Fresco Para Las Pymes
2010 02 14  Dinero Fresco Para Las Pymes2010 02 14  Dinero Fresco Para Las Pymes
2010 02 14 Dinero Fresco Para Las Pymes
Francesc Roca Presas
 
Strategy Desk Nov 12
Strategy Desk Nov 12Strategy Desk Nov 12
Strategy Desk Nov 12
Jose Antonio Lopez Ruiz
 
Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?
Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?
Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?
Finect
 

Similar a ABC MAB Burson Masteller (20)

ABC MAB 2
ABC MAB 2ABC MAB 2
ABC MAB 2
 
ABC MAB Burson Masteller 2
ABC MAB Burson Masteller 2ABC MAB Burson Masteller 2
ABC MAB Burson Masteller 2
 
Informe La comunicación de las salidas a bolsa en el MAB
Informe La comunicación de las salidas a bolsa en el MABInforme La comunicación de las salidas a bolsa en el MAB
Informe La comunicación de las salidas a bolsa en el MAB
 
Mercados y Empresas
Mercados y EmpresasMercados y Empresas
Mercados y Empresas
 
Diario gestión 24 02-2012
Diario gestión 24 02-2012Diario gestión 24 02-2012
Diario gestión 24 02-2012
 
Bcr informativo semanal 05102012
Bcr informativo semanal 05102012Bcr informativo semanal 05102012
Bcr informativo semanal 05102012
 
Tribuna en La Gaceta
Tribuna en La GacetaTribuna en La Gaceta
Tribuna en La Gaceta
 
El Economista, Oasis de Actividad y Empleo, Carmen Urbano, Internacionalizaci...
El Economista, Oasis de Actividad y Empleo, Carmen Urbano, Internacionalizaci...El Economista, Oasis de Actividad y Empleo, Carmen Urbano, Internacionalizaci...
El Economista, Oasis de Actividad y Empleo, Carmen Urbano, Internacionalizaci...
 
Artículo-la-voz-del-interior-271209
Artículo-la-voz-del-interior-271209Artículo-la-voz-del-interior-271209
Artículo-la-voz-del-interior-271209
 
Los independientes ganan terreno
Los independientes ganan terrenoLos independientes ganan terreno
Los independientes ganan terreno
 
Formación IDE-CESEM. La banca comercial del siglo XXI
Formación IDE-CESEM. La banca comercial del siglo XXIFormación IDE-CESEM. La banca comercial del siglo XXI
Formación IDE-CESEM. La banca comercial del siglo XXI
 
c.jimenez@tic-spain_Estudio_Consultoria
c.jimenez@tic-spain_Estudio_Consultoriac.jimenez@tic-spain_Estudio_Consultoria
c.jimenez@tic-spain_Estudio_Consultoria
 
Bcr informativo semanal 26102012
Bcr informativo semanal 26102012Bcr informativo semanal 26102012
Bcr informativo semanal 26102012
 
En verano para encontrar rentabilidad hay que buscar en la basura
En verano para encontrar rentabilidad hay que buscar en la basuraEn verano para encontrar rentabilidad hay que buscar en la basura
En verano para encontrar rentabilidad hay que buscar en la basura
 
Amiral gestion webinar abril 2020
Amiral gestion webinar abril 2020 Amiral gestion webinar abril 2020
Amiral gestion webinar abril 2020
 
Promoción de la comercialización deb pymes
Promoción de la comercialización deb pymesPromoción de la comercialización deb pymes
Promoción de la comercialización deb pymes
 
Mercado alternativo pyme: Una alternativa para desarrollar el mercado de capi...
Mercado alternativo pyme: Una alternativa para desarrollar el mercado de capi...Mercado alternativo pyme: Una alternativa para desarrollar el mercado de capi...
Mercado alternativo pyme: Una alternativa para desarrollar el mercado de capi...
 
2010 02 14 Dinero Fresco Para Las Pymes
2010 02 14  Dinero Fresco Para Las Pymes2010 02 14  Dinero Fresco Para Las Pymes
2010 02 14 Dinero Fresco Para Las Pymes
 
Strategy Desk Nov 12
Strategy Desk Nov 12Strategy Desk Nov 12
Strategy Desk Nov 12
 
Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?
Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?
Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?
 

Más de Finect

Schroders economic-infographic-eses (1)
Schroders economic-infographic-eses (1)Schroders economic-infographic-eses (1)
Schroders economic-infographic-eses (1)
Finect
 
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Finect
 
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Finect
 
VII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
VII edición Banca Privada y Gestión de PatrimoniosVII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
VII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
Finect
 
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Finect
 
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Finect
 
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
Finect
 
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
Finect
 
La economía global de un vistazo (julio 2019)
La economía global de un vistazo (julio 2019)La economía global de un vistazo (julio 2019)
La economía global de un vistazo (julio 2019)
Finect
 
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
Finect
 
III FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
III FORO EL ESPAÑOL Gestión IndependienteIII FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
III FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
Finect
 
BNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
BNY Mellon Global Equity Income Fund - AnálisisBNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
BNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
Finect
 
Agenda asesores financieros y red de agentes
Agenda asesores financieros y red de agentesAgenda asesores financieros y red de agentes
Agenda asesores financieros y red de agentes
Finect
 
IV Congreso Anual ASEAFI
IV Congreso Anual ASEAFIIV Congreso Anual ASEAFI
IV Congreso Anual ASEAFI
Finect
 
Infografía Schroders mayo
Infografía Schroders mayoInfografía Schroders mayo
Infografía Schroders mayo
Finect
 
Agenda funds meeting en Barcelona
Agenda funds meeting en BarcelonaAgenda funds meeting en Barcelona
Agenda funds meeting en Barcelona
Finect
 
Revolution banking 2019
Revolution banking 2019Revolution banking 2019
Revolution banking 2019
Finect
 
Programa ii encuentro aseafi
Programa ii encuentro aseafiPrograma ii encuentro aseafi
Programa ii encuentro aseafi
Finect
 
Renta variable Global y Renta variable de reparto
Renta variable Global y Renta variable de repartoRenta variable Global y Renta variable de reparto
Renta variable Global y Renta variable de reparto
Finect
 
La nueva era de la inversión socialmente responsable
La nueva era de la inversión socialmente responsable La nueva era de la inversión socialmente responsable
La nueva era de la inversión socialmente responsable
Finect
 

Más de Finect (20)

Schroders economic-infographic-eses (1)
Schroders economic-infographic-eses (1)Schroders economic-infographic-eses (1)
Schroders economic-infographic-eses (1)
 
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
Infografía: Los españoles, los segundos que menos dinero destinan para su jub...
 
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (noviembre 2019)
 
VII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
VII edición Banca Privada y Gestión de PatrimoniosVII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
VII edición Banca Privada y Gestión de Patrimonios
 
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
Infografia: la economía global de un vistazo (octubre 2019)
 
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
Infografía: la economía global de un vistazo (septiembre 2019)
 
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
La política fiscal está de moda: ¿qué países tienen margen de maniobra? - Inf...
 
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
¿Están los españoles al mando de sus finanzas?
 
La economía global de un vistazo (julio 2019)
La economía global de un vistazo (julio 2019)La economía global de un vistazo (julio 2019)
La economía global de un vistazo (julio 2019)
 
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
III Foro El Español FINTECH | Construyendo el futuro. Nuevas oportunidades, n...
 
III FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
III FORO EL ESPAÑOL Gestión IndependienteIII FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
III FORO EL ESPAÑOL Gestión Independiente
 
BNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
BNY Mellon Global Equity Income Fund - AnálisisBNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
BNY Mellon Global Equity Income Fund - Análisis
 
Agenda asesores financieros y red de agentes
Agenda asesores financieros y red de agentesAgenda asesores financieros y red de agentes
Agenda asesores financieros y red de agentes
 
IV Congreso Anual ASEAFI
IV Congreso Anual ASEAFIIV Congreso Anual ASEAFI
IV Congreso Anual ASEAFI
 
Infografía Schroders mayo
Infografía Schroders mayoInfografía Schroders mayo
Infografía Schroders mayo
 
Agenda funds meeting en Barcelona
Agenda funds meeting en BarcelonaAgenda funds meeting en Barcelona
Agenda funds meeting en Barcelona
 
Revolution banking 2019
Revolution banking 2019Revolution banking 2019
Revolution banking 2019
 
Programa ii encuentro aseafi
Programa ii encuentro aseafiPrograma ii encuentro aseafi
Programa ii encuentro aseafi
 
Renta variable Global y Renta variable de reparto
Renta variable Global y Renta variable de repartoRenta variable Global y Renta variable de reparto
Renta variable Global y Renta variable de reparto
 
La nueva era de la inversión socialmente responsable
La nueva era de la inversión socialmente responsable La nueva era de la inversión socialmente responsable
La nueva era de la inversión socialmente responsable
 

Último

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

ABC MAB Burson Masteller

  • 1. Ahorro e inversión 24 El MAB necesita ganarse la confianza del inversor ∑ EN 2011 PODRÍAN ESTRENARSE 10 NUEVOS VALORES EN EL MERCADO ALTERNATIVO BURSÁTIL, QUE SIGUE SIN ENTUSIASMAR AL PEQUEÑO AHORRADOR ÓSCAR TORRES l cambio es necesario. consultados, se trata de personas que SÓLO CUATRO VALORES DEL MAB ESTÁN resto de actores que forman parte de E Echar un vistazo a las siguen muy de cerca la Bolsa y que sa- EN POSITIVO DESDE SU DEBUT él (asesores registrados, colocadores, cotizaciones de la ma- ben dónde encontrar la información. FECHA DE PRECIO RENTABILIDAD etc) siguen dándole forma, pero todavía yoría de los valores que Grandes conocedores de los mercados SALIDA está muy lejos de alcanzar el tamaño y Zinkia 15/07/2009 0,96 -58,44% cotizan en el Mercado con capacidad para asumir un cierto la solidez del AIM, el índice británico Imaginarium 01/12/2009 2,27 -49,55% Alternativo Bursátil pa- grado de riesgo en sus carteras. Gowex 12/03/2010 3,80 -10,37% donde cotizan cerca de 1.200 pymes, o ra Empresas en Expansión (la Bolsa pa- Y es que se trata de un mercado para Medcomtech 25/03/2010 3,28 -3,24% del Alternext francés, donde fluctúan ra pymes) desanima a cualquier inver- pymes en desarrollo. Sus recursos para Negocio 07/06/2010 3,15 -27,58% unos 500 valores. Ambos registran ga- sor. Sólo unos pocos pueden presumir comunicar a veces son muy limitados Bodaclick 30/06/2010 2,58 -3,59% nancias en los últimos meses, especial- de mantenerse en territorio positivo y, a pesar del notable esfuerzo infor- Neuron 01/07/2010 2,80 -33,33% mente el inglés, con una revalorización desde su salto a este mercado. El pro- mativo que están obligados a cumplir AB-Biotics 20/07/2010 3,19 20,37% superior al 40% en el último año. En ceso suele ser el mismo: un estallido para cotizar en el MAB, muchos exper- Nostrum 10/11/2010 4,68 -4,29% nuestro MAB, de momento, sólo coti- inicial que dispara su valor, para ir per- tos consideran que son insuficientes. Altia 01/12/2010 2,91 4,67% zan 12 valores y carece de un índice que diendo fuelle con el paso de los meses. «Los inversores no deberían necesitar Eurona Telecom 15/12/2010 1,30 5,69% unifique el comportamiento de estas Y lo que es peor, algunas llegan a coti- buscar información sobre el MAB, ésta Commcenter 30/12/2010 3,17 10,45% compañías. zar literalmente planas durante sema- tiene que llegar a ellos de forma pro- nas. Prácticamente sin vida. ¿Porqué activa», asevera Juan Astorqui, presi- Índice de pymes el MAB no termina de despegar? dente en España de Burson Marsteller, Es uno de los debates que existe actual- quien también asegura que esa falta de Las pymes despuntan mente entre los expertos financieros. Falta de información información genera desconfianza sobre en el MAB Inglés Para Javier Herrero, «no sería represen- Es el mayor problema de este mercado, estos valores. tativo crear un índice en este momento » Cotización en base 100 del FTSE AIM según los expertos. Además, el impac- El debate está abierto y se podría de- All Share y del Alternext All Share porque hay muy pocas empresas. Por to informativo de las salidas a Bolsa ha cir que el MAB todavía es un mercado tanto, no resultaría atractivo comercia- ido perdiendo fuerza conforme han ido en construcción. «Más que desconfian- 140 lizar derivados sobre este mercado», ya incorporándose nuevos valores. Así lo za, lo que hay detrás de la poca activi- FTSE AIM All Share que uno de los objetivos de los índices demuestra un informe elaborado por la dad en el MAB es ignorancia. Cuesta 130 Alternext All Share es unificar el comportamiento de un consultora de comunicación Burson- mucho consolidar un mercado. Es grupo de valores con el fin de crear Marsteller y la red social de inversores cuestión de tiempo y hay que encon- instrumentos de inversión sobre ellos. 120 Unience, cuya principal conclusión es trar nuevos miembros que le den más Sin embargo, otras voces consideran que existe una gran desinformación consistencia. No puede ser un club de que la creación de un índice general de de este mercado entre los accionistas empresas que den entrada a nuevos 110 pymes facilitaría su difusión y conoci- españoles. De hecho, sólo un 0,15% de sectores no representados en nuestra miento. «Las pequeñas compañías que las carteras reales de los inversores Bolsa», afirma Javier Herrero, socio 100 cotizan en el MAB no siempre tienen la presentes en Unience cuenta con al- de GBS Finanzas, uno de los asesores capacidad de desarrollar un fuerte plan guno de estos valores. ¿Quién invierte registrado del MAB. Las reuniones en- 90 2010 2011 de comunicación, por su coste», señala en este mercado? Según los expertos tre los responsables del mercado y el E F M A M J J A S O N D E Juan Astorqui. ifícil decisión la de muchos ahorrado- bursátiles nos han vuelto a recordar que las ten- RAFAEL RUBIO DIRECTOR DE INVERSIÓN D res que en estas fechas tienen que ha- cer frente al vencimiento de sus depó- sitos bancarios y se encuentran con una propuesta de renovación que no llega a cubrir el índice de inflación. La reordenación del siste- siones sobre España y, particularmente, sobre sus valores financieros, no han concluido. Sólo con una visión de largo plazo podemos adentrarnos en la Bolsa y con la precaución de eludir sectores y mercados hasta ahora muy atractivos, como AHORRO EN LA ma financiero, especialmente la de las cajas de Brasil. ENCRUCIJADA ahorros por la vía del decreto, ha convencido a las entidades financieras de que no deben meterse en La necesidad de emitir deuda por parte de algunas comunidades, especialmente Cataluña, una guerra de depósitos que es favorable siempre puede ser una buena oportunidad si, a la vista del al ahorrador, aunque atente contra sus propias éxito de la anterior emisión, decide también di- cuentas. Justo ahora que la inflación se desboca, rigirla a los pequeños ahorradores. Es imposible el ahorrador se queda sin ofertas de activos sin que mantuvieran el 4,75% de rentabilidad, pero, riesgo y de rentabilidad interesante. ¿Qué hacer? sin duda, se trataría de una oferta superior a la La alternativa podría ser hacer incursiones en que existe ahora en el mercado. Esta es, por el la Bolsa en busca de ese complemento de renta- momento, la esperanza del ahorrador en la actual bilidad que vamos a perder. Pero, los mercados encrucijada.