SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier GENERO & Asociados
    Asesores en Dirección de Empresas y de RRHH                                  DIVISIÓN INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES




                                  Artículo: LA VOZ DEL INTERIOR 27.12.09

                              Después de sobrevivir, salir con cautela
            Textiles y salud fueron favorecidas / La metalmecánica mejoró al final/
           En 2010, invertir con cuidado, profesionalizar y monitorear la crisis social

Por Diego Dávila
ddavila@lavozdelinterior.com.ar

Fue un año difícil de entender en todos los órdenes y, particularmente, en el empresario.
Mientras todos esperaban la caída generalizada de la actividad, el balance final muestra
negocios con bajas considerables, en otros ventas similares a2008 y al mismo tiempo algunos
que dejaron de crecer.

Por un lado, el mercado siguió concentrándose. En 2009 hubo                   Muchas empresas entienden que
dos hechos de impacto local: La internacional Makro cerró l                   vender más no permite mejorar
a compra de Roberto Basualdo e inició la de Tarquino, con lo                  la rentabilidad; no pocas
que suma una participación del 30 al 40 por ciento del mercado                eligieron bajar sus costos y
mayorista local.                                                              reducir la rotación de su
                                                                              personal, aun cuando eso
Entre las grandes superficies se destacó la apertura del                      signique no crecer durante el
hipermercado Carrefour en Villa Allende, lo que muestra                       2010. Javier Genero
que el supermercadismo está encontrando el nivel de saturación
local.

Las grandes beneficiadas fueron las firmas vinculadas co0n la salud, ya que la gripo A (H1N1),
entre otras enfermedades, elevaron la demanda de productos (como los de Porta y Savant
Pharm) y de servicios.

El sector metalmecánico, entre tanto, empezó 2009 con muchos problemas y terminó trabajando
a niveles récor gracias a la demanda de Brasil, lo que se trasladó a algunas autopartistas. Una
muestra fuer Renault, que anunció nun plan de inversiones por 500 millones, mientras que Fiat
trabaja al tope de su coapacidad.

El sector textil también creción 20 por ciento con relación al año pasado, beneficiado por la
política de cierr de las importaciones implementado por el Gobierno nacional.

                                           Cómo enfrentar el nuevo año


David Levisman: “2010 es más alentador, pero hay que chequear la evolución del dólar y la
inflación. Es recomendable la inversión para mantener la competitividad. El mundo todavía está en
recomposición y no logó sacarse de encima la crisis. En Argentina, la tasa de riesgo es alta”.

Walter Brizuela: “Lo que sucedió en 2009 obliga a analizar cómo está “apalancado” el negocio, si
es modelo sigue funcionando y cómo está actuando la gestión. Hay que monitorear esta creciente
crisis social y política, los factores que más afecta n al consumidor”.



     Documento IP.001 | Hoja de Trabajo 1.2011                Página 1 de 2                25/03/2011

                                                  www.javiergenero.com
Javier GENERO & Asociados
     Asesores en Dirección de Empresas y de RRHH                               DIVISIÓN INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES




Oscar Piccardo: “Será un año de más confianza económica, pero hay que tomarlo con
moderación. El crecimiento será de ciclo corto por las elecciones en 2011, impulsado por la
reactivación del campo y la de la demanda mundial. Las inversiones deben ser selectivas. No
saltar al vacío”.

Javier Genero: “Todo lo que sea invertir en modernización y tecnología no depende del vaivén del
mercado; de lo contrario, lo que no se pierde en 2010 se va a perder en 2013. Para eso, hay que
aprovechar los planes oficiales de subsidios a través de la Sepyme. Además, instalar la cultura de
la calidad en las empresas”.




                                                   Un año raro

 Para los consultores locales, 2009 fue un año “raro”. Ante la inicial previsión de mese
 “durísimos”, las empresas apostaron a sobrevivir; la reactivación a fines de año dejó una agenda
 de temas a tener en cuenta.

 Según el consultro David Levisman, las empresas prefirieron darle liquidez al negocio y a
 sostener las ventas, aún cuando significara una pérdida de rentabilidad. Las elecciones frenaron
 las inversiones, que no pudieron recuperarse ni siquiera con la reactivación.

 Por su parte, Oscar Piccardo, titular de la consultora 1 Por 1, advierte que los agresivos
 descuentos en supermercados y shopping “dejaron heridas estructurales en las empresas que
 condicionarán su viabilidad”. “Ahora el cliente entra a los negocios para preguntar qué tarjetas
 atiende, con qué descuentos y con qué rebajas”, dice.

 En tanto, el asesor Walter Brizuela explica que en las empresas familiares las generaciones
 nuevas vieron en la crisis las oportunidades que debían aprovechar, pero encontraron en los
 mayores (los titulare de las firmas) una actitud escéptica por su experiencia. El resto apostó a
 reordenarse internamente para dar sustentabilidad al negocio.

 En tano, para el consultor Javier Genero, en 2009 las empresas sufrieron mayores costos
 operativos lo que obligó a las Pyme a profesionalizarse, abandonar la improvisación y capacitar
 a los mandos medios para asegurar la eficiencia y la eficacia de sus sistemas de gestión. Al
 respecto, asegura que por la inflación “muchas entienden que vender más no implica
 necesariamente tener mejor rentabilidad; muchas eligen bajar sus costos y reducir la rotación de
 su personal, aún cuando eso signifique no crecer durante el 2010”.

 FIN DEL ARTÍCULO.




      Documento IP.001 | Hoja de Trabajo 1.2011                Página 2 de 2             25/03/2011

                                                   www.javiergenero.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Estrella de Panamá entrevista a Alejandro Romero
La Estrella de Panamá entrevista a Alejandro RomeroLa Estrella de Panamá entrevista a Alejandro Romero
La Estrella de Panamá entrevista a Alejandro Romero
LLYC
 
El pais 29012014 100459 16192
El pais 29012014 100459 16192El pais 29012014 100459 16192
El pais 29012014 100459 16192
papitusoprano
 
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de InvestigacionProblemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Carlos Sotelo Luna
 
Son las empresas
Son las empresasSon las empresas
Son las empresas
Afi-es
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINALnataly
 
Evolución de la demografía empresarial en España 2008-2012. Comparativa con A...
Evolución de la demografía empresarial en España 2008-2012. Comparativa con A...Evolución de la demografía empresarial en España 2008-2012. Comparativa con A...
Evolución de la demografía empresarial en España 2008-2012. Comparativa con A...
INFORMA D&B
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
EAE Business School
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
EAE Business School
 
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 añosEuskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Orkestra
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINALnataly
 
Panorama del Espiritu Empresarial OCDE
Panorama del Espiritu Empresarial OCDEPanorama del Espiritu Empresarial OCDE
Panorama del Espiritu Empresarial OCDEÁngel Gómez Díaz
 
Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?
Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?
Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?
Finect
 
Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
EsquivelAyaviriYeths
 
Economía - La tecnología rige el mundo laboral del futuro
Economía - La tecnología rige el mundo laboral del futuroEconomía - La tecnología rige el mundo laboral del futuro
Economía - La tecnología rige el mundo laboral del futuro
EAE Business School
 
46 Armando Arias Tiempo De Crisis
46 Armando Arias Tiempo De Crisis46 Armando Arias Tiempo De Crisis
46 Armando Arias Tiempo De Crisis
Caintra
 
Las pymes
Las pymesLas pymes
Las pymes
LusmerCastillo
 
Revista pyme
Revista pymeRevista pyme
Revista pyme
zuleima22
 
Revista pyme
Revista pymeRevista pyme
Revista pyme
zuleima22
 

La actualidad más candente (18)

La Estrella de Panamá entrevista a Alejandro Romero
La Estrella de Panamá entrevista a Alejandro RomeroLa Estrella de Panamá entrevista a Alejandro Romero
La Estrella de Panamá entrevista a Alejandro Romero
 
El pais 29012014 100459 16192
El pais 29012014 100459 16192El pais 29012014 100459 16192
El pais 29012014 100459 16192
 
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de InvestigacionProblemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
 
Son las empresas
Son las empresasSon las empresas
Son las empresas
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
Evolución de la demografía empresarial en España 2008-2012. Comparativa con A...
Evolución de la demografía empresarial en España 2008-2012. Comparativa con A...Evolución de la demografía empresarial en España 2008-2012. Comparativa con A...
Evolución de la demografía empresarial en España 2008-2012. Comparativa con A...
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
 
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 añosEuskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
Panorama del Espiritu Empresarial OCDE
Panorama del Espiritu Empresarial OCDEPanorama del Espiritu Empresarial OCDE
Panorama del Espiritu Empresarial OCDE
 
Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?
Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?
Estudio: ¿Cómo es el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en España?
 
Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
 
Economía - La tecnología rige el mundo laboral del futuro
Economía - La tecnología rige el mundo laboral del futuroEconomía - La tecnología rige el mundo laboral del futuro
Economía - La tecnología rige el mundo laboral del futuro
 
46 Armando Arias Tiempo De Crisis
46 Armando Arias Tiempo De Crisis46 Armando Arias Tiempo De Crisis
46 Armando Arias Tiempo De Crisis
 
Las pymes
Las pymesLas pymes
Las pymes
 
Revista pyme
Revista pymeRevista pyme
Revista pyme
 
Revista pyme
Revista pymeRevista pyme
Revista pyme
 

Destacado

Talleres enero 2012
Talleres enero 2012Talleres enero 2012
Talleres enero 2012
erikagom2010
 
Cuadro de preguntas
Cuadro de preguntasCuadro de preguntas
Cuadro de preguntas
mendozaperla
 
Numeral 4.3.1
Numeral 4.3.1Numeral 4.3.1
GNR-Comunicar en Femení
GNR-Comunicar en FemeníGNR-Comunicar en Femení
GNR-Comunicar en Femení
GEMMA NAFRIA
 
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sosteniblesEnsayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sosteniblesJose Mora
 
Reflexión por semanas hoja1
Reflexión por semanas hoja1Reflexión por semanas hoja1
Reflexión por semanas hoja1
Cristian Hernandez Fuentes
 
No te enojes
No te enojesNo te enojes
No te enojes
IPLADEES SAC ...
 
Flat takes centre stage at bet365 friday at sandown park
Flat takes centre stage at bet365 friday at sandown parkFlat takes centre stage at bet365 friday at sandown park
Flat takes centre stage at bet365 friday at sandown parkGoldie Bridges
 
Relações entre essencialismo, entitativade e a expressão automática e control...
Relações entre essencialismo, entitativade e a expressão automática e control...Relações entre essencialismo, entitativade e a expressão automática e control...
Relações entre essencialismo, entitativade e a expressão automática e control...Marcos Pereira
 
Happy mothers day!.pptx d
Happy mothers day!.pptx dHappy mothers day!.pptx d
Happy mothers day!.pptx dAyesha Shah
 
Presentación del protocolo 2
Presentación del protocolo 2Presentación del protocolo 2
Presentación del protocolo 2eduardo_venegas
 
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2mate22
 
Sexual harassment
Sexual harassment Sexual harassment
Sexual harassment
Shermaineojm
 
La llegada del caballero cuento
La llegada del caballero cuentoLa llegada del caballero cuento
La llegada del caballero cuento
mendozaperla
 
Fotos lot-valencia2012
Fotos lot-valencia2012Fotos lot-valencia2012
Fotos lot-valencia2012Venamcham Vac
 

Destacado (19)

Talleres enero 2012
Talleres enero 2012Talleres enero 2012
Talleres enero 2012
 
Cuadro de preguntas
Cuadro de preguntasCuadro de preguntas
Cuadro de preguntas
 
Numeral 4.3.1
Numeral 4.3.1Numeral 4.3.1
Numeral 4.3.1
 
GNR-Comunicar en Femení
GNR-Comunicar en FemeníGNR-Comunicar en Femení
GNR-Comunicar en Femení
 
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sosteniblesEnsayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
 
Reflexión por semanas hoja1
Reflexión por semanas hoja1Reflexión por semanas hoja1
Reflexión por semanas hoja1
 
No te enojes
No te enojesNo te enojes
No te enojes
 
Flat takes centre stage at bet365 friday at sandown park
Flat takes centre stage at bet365 friday at sandown parkFlat takes centre stage at bet365 friday at sandown park
Flat takes centre stage at bet365 friday at sandown park
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Presentación1 marcos
Presentación1 marcosPresentación1 marcos
Presentación1 marcos
 
Relações entre essencialismo, entitativade e a expressão automática e control...
Relações entre essencialismo, entitativade e a expressão automática e control...Relações entre essencialismo, entitativade e a expressão automática e control...
Relações entre essencialismo, entitativade e a expressão automática e control...
 
Happy mothers day!.pptx d
Happy mothers day!.pptx dHappy mothers day!.pptx d
Happy mothers day!.pptx d
 
Pyly
Pyly Pyly
Pyly
 
Presentación del protocolo 2
Presentación del protocolo 2Presentación del protocolo 2
Presentación del protocolo 2
 
GEOG 381: Borders
GEOG 381: BordersGEOG 381: Borders
GEOG 381: Borders
 
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
 
Sexual harassment
Sexual harassment Sexual harassment
Sexual harassment
 
La llegada del caballero cuento
La llegada del caballero cuentoLa llegada del caballero cuento
La llegada del caballero cuento
 
Fotos lot-valencia2012
Fotos lot-valencia2012Fotos lot-valencia2012
Fotos lot-valencia2012
 

Similar a Artículo-la-voz-del-interior-271209

ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo GutierrezANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ggr951685
 
Antonio Huertas directivo del año
Antonio Huertas directivo del añoAntonio Huertas directivo del año
Antonio Huertas directivo del año
Deusto Business School
 
H&M - Desempeño Tiendas - Chile y Mundo
H&M - Desempeño Tiendas - Chile y MundoH&M - Desempeño Tiendas - Chile y Mundo
H&M - Desempeño Tiendas - Chile y Mundo
Claudio Pizarro
 
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptxModulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
caniceconsulting
 
Memoria Anual de Actividades FIAB
Memoria Anual de Actividades FIABMemoria Anual de Actividades FIAB
Memoria Anual de Actividades FIAB
FIAB
 
El nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisis
El nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisisEl nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisis
El nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisis
Alejandro Romero
 
Alejandro Romero: "El nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisis"
Alejandro Romero: "El nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisis"Alejandro Romero: "El nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisis"
Alejandro Romero: "El nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisis"
LLYC
 
IMAP Conference in Bilbao - Press coverage
IMAP Conference in Bilbao - Press coverageIMAP Conference in Bilbao - Press coverage
IMAP Conference in Bilbao - Press coverage
IMAP - Global Mergers & Acquisitions Advisory
 
Innovación y crecimiento de las empresas en Castilla y León
Innovación y crecimiento de las empresas en Castilla y LeónInnovación y crecimiento de las empresas en Castilla y León
Innovación y crecimiento de las empresas en Castilla y León
Programa Impulso
 
Promoción de la comercialización deb pymes
Promoción de la comercialización deb pymesPromoción de la comercialización deb pymes
Promoción de la comercialización deb pymesLEYAUTOEMPLEO
 
Revista30
Revista30Revista30
Revista30
G.M. Wilson
 
Como las inversiones se están transformando a través de las megatendencias
Como las inversiones se están transformando a través de las megatendenciasComo las inversiones se están transformando a través de las megatendencias
Como las inversiones se están transformando a través de las megatendencias
DPM Finanzas EAF
 
brandGuide / #2 Banking & Finance
brandGuide / #2 Banking & FinancebrandGuide / #2 Banking & Finance
brandGuide / #2 Banking & Finance
Branward®
 
Gala I Premios Castilla y León Económica al Mejor Directivo
Gala I Premios Castilla y León Económica al Mejor DirectivoGala I Premios Castilla y León Económica al Mejor Directivo
Gala I Premios Castilla y León Económica al Mejor Directivo
Castilla y León Económica
 
Mayo 2020 informe estrategia de negocios pdf
Mayo 2020 informe estrategia de negocios pdfMayo 2020 informe estrategia de negocios pdf
Mayo 2020 informe estrategia de negocios pdf
Centro de Estudios de Estrategia
 
Mayo 2020 informe estrategia de negocios
Mayo 2020 informe estrategia de negociosMayo 2020 informe estrategia de negocios
Mayo 2020 informe estrategia de negocios
Centro de Estudios de Estrategia
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
Guillermo Ceballos Serra
 

Similar a Artículo-la-voz-del-interior-271209 (20)

ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo GutierrezANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Antonio Huertas directivo del año
Antonio Huertas directivo del añoAntonio Huertas directivo del año
Antonio Huertas directivo del año
 
H&M - Desempeño Tiendas - Chile y Mundo
H&M - Desempeño Tiendas - Chile y MundoH&M - Desempeño Tiendas - Chile y Mundo
H&M - Desempeño Tiendas - Chile y Mundo
 
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptxModulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
Modulo 7 Crisis Externa - Entorno del mercado - ESP.pptx
 
Memoria Anual de Actividades FIAB
Memoria Anual de Actividades FIABMemoria Anual de Actividades FIAB
Memoria Anual de Actividades FIAB
 
El nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisis
El nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisisEl nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisis
El nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisis
 
Alejandro Romero: "El nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisis"
Alejandro Romero: "El nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisis"Alejandro Romero: "El nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisis"
Alejandro Romero: "El nuevo rostro de las marcas tras el impacto de la crisis"
 
IMAP Conference in Bilbao - Press coverage
IMAP Conference in Bilbao - Press coverageIMAP Conference in Bilbao - Press coverage
IMAP Conference in Bilbao - Press coverage
 
Innovación y crecimiento de las empresas en Castilla y León
Innovación y crecimiento de las empresas en Castilla y LeónInnovación y crecimiento de las empresas en Castilla y León
Innovación y crecimiento de las empresas en Castilla y León
 
Promoción de la comercialización deb pymes
Promoción de la comercialización deb pymesPromoción de la comercialización deb pymes
Promoción de la comercialización deb pymes
 
Revista30
Revista30Revista30
Revista30
 
Como las inversiones se están transformando a través de las megatendencias
Como las inversiones se están transformando a través de las megatendenciasComo las inversiones se están transformando a través de las megatendencias
Como las inversiones se están transformando a través de las megatendencias
 
Estrategia financiera
Estrategia financieraEstrategia financiera
Estrategia financiera
 
Estrategia septiembre 2012
Estrategia septiembre 2012Estrategia septiembre 2012
Estrategia septiembre 2012
 
brandGuide / #2 Banking & Finance
brandGuide / #2 Banking & FinancebrandGuide / #2 Banking & Finance
brandGuide / #2 Banking & Finance
 
Gala I Premios Castilla y León Económica al Mejor Directivo
Gala I Premios Castilla y León Económica al Mejor DirectivoGala I Premios Castilla y León Económica al Mejor Directivo
Gala I Premios Castilla y León Económica al Mejor Directivo
 
Mayo 2020 informe estrategia de negocios pdf
Mayo 2020 informe estrategia de negocios pdfMayo 2020 informe estrategia de negocios pdf
Mayo 2020 informe estrategia de negocios pdf
 
Mayo 2020 informe estrategia de negocios
Mayo 2020 informe estrategia de negociosMayo 2020 informe estrategia de negocios
Mayo 2020 informe estrategia de negocios
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
FLASH LABORAL ARGENTINA - Febrero 2020
 

Más de Javier Genero

Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa ModernaValores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Javier Genero
 
Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión EspiritualSalve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
Javier Genero
 
Conducción y liderazgo slide share
Conducción y liderazgo slide shareConducción y liderazgo slide share
Conducción y liderazgo slide share
Javier Genero
 
Steve jobs Conferencia Stanford
Steve jobs Conferencia StanfordSteve jobs Conferencia Stanford
Steve jobs Conferencia Stanford
Javier Genero
 
Steve jobs 8 consejos de managment
Steve jobs 8 consejos de managmentSteve jobs 8 consejos de managment
Steve jobs 8 consejos de managment
Javier Genero
 
Preguntas empresariales, Respuestas espirituales
Preguntas empresariales, Respuestas espiritualesPreguntas empresariales, Respuestas espirituales
Preguntas empresariales, Respuestas espirituales
Javier Genero
 
Valores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valoresValores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valores
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valores universales
Valores Empresariales. Valores universalesValores Empresariales. Valores universales
Valores Empresariales. Valores universales
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valor profesionalismo
Valores Empresariales. Valor profesionalismoValores Empresariales. Valor profesionalismo
Valores Empresariales. Valor profesionalismo
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarializaciónValores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarialización
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacionalValores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valor clima laboral
Valores Empresariales. Valor clima laboralValores Empresariales. Valor clima laboral
Valores Empresariales. Valor clima laboral
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedadValores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedad
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidadValores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidad
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respetoValores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respeto
Javier Genero
 
Valores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromisoValores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromiso
Javier Genero
 
Su ñiño interior aún vive en ud.
Su ñiño interior aún vive en ud.Su ñiño interior aún vive en ud.
Su ñiño interior aún vive en ud.
Javier Genero
 
Salude cordialmente
Salude cordialmenteSalude cordialmente
Salude cordialmente
Javier Genero
 
La familiaridad trae el menoscabo
La familiaridad trae el menoscaboLa familiaridad trae el menoscabo
La familiaridad trae el menoscabo
Javier Genero
 
La empresa es una escuela permanente
La empresa es una escuela permanenteLa empresa es una escuela permanente
La empresa es una escuela permanente
Javier Genero
 

Más de Javier Genero (20)

Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa ModernaValores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
 
Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión EspiritualSalve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
 
Conducción y liderazgo slide share
Conducción y liderazgo slide shareConducción y liderazgo slide share
Conducción y liderazgo slide share
 
Steve jobs Conferencia Stanford
Steve jobs Conferencia StanfordSteve jobs Conferencia Stanford
Steve jobs Conferencia Stanford
 
Steve jobs 8 consejos de managment
Steve jobs 8 consejos de managmentSteve jobs 8 consejos de managment
Steve jobs 8 consejos de managment
 
Preguntas empresariales, Respuestas espirituales
Preguntas empresariales, Respuestas espiritualesPreguntas empresariales, Respuestas espirituales
Preguntas empresariales, Respuestas espirituales
 
Valores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valoresValores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valores
 
Valores Empresariales. Valores universales
Valores Empresariales. Valores universalesValores Empresariales. Valores universales
Valores Empresariales. Valores universales
 
Valores Empresariales. Valor profesionalismo
Valores Empresariales. Valor profesionalismoValores Empresariales. Valor profesionalismo
Valores Empresariales. Valor profesionalismo
 
Valores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarializaciónValores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarialización
 
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacionalValores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
 
Valores Empresariales. Valor clima laboral
Valores Empresariales. Valor clima laboralValores Empresariales. Valor clima laboral
Valores Empresariales. Valor clima laboral
 
Valores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedadValores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedad
 
Valores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidadValores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidad
 
Valores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respetoValores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respeto
 
Valores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromisoValores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromiso
 
Su ñiño interior aún vive en ud.
Su ñiño interior aún vive en ud.Su ñiño interior aún vive en ud.
Su ñiño interior aún vive en ud.
 
Salude cordialmente
Salude cordialmenteSalude cordialmente
Salude cordialmente
 
La familiaridad trae el menoscabo
La familiaridad trae el menoscaboLa familiaridad trae el menoscabo
La familiaridad trae el menoscabo
 
La empresa es una escuela permanente
La empresa es una escuela permanenteLa empresa es una escuela permanente
La empresa es una escuela permanente
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Artículo-la-voz-del-interior-271209

  • 1. Javier GENERO & Asociados Asesores en Dirección de Empresas y de RRHH DIVISIÓN INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES Artículo: LA VOZ DEL INTERIOR 27.12.09 Después de sobrevivir, salir con cautela Textiles y salud fueron favorecidas / La metalmecánica mejoró al final/ En 2010, invertir con cuidado, profesionalizar y monitorear la crisis social Por Diego Dávila ddavila@lavozdelinterior.com.ar Fue un año difícil de entender en todos los órdenes y, particularmente, en el empresario. Mientras todos esperaban la caída generalizada de la actividad, el balance final muestra negocios con bajas considerables, en otros ventas similares a2008 y al mismo tiempo algunos que dejaron de crecer. Por un lado, el mercado siguió concentrándose. En 2009 hubo Muchas empresas entienden que dos hechos de impacto local: La internacional Makro cerró l vender más no permite mejorar a compra de Roberto Basualdo e inició la de Tarquino, con lo la rentabilidad; no pocas que suma una participación del 30 al 40 por ciento del mercado eligieron bajar sus costos y mayorista local. reducir la rotación de su personal, aun cuando eso Entre las grandes superficies se destacó la apertura del signique no crecer durante el hipermercado Carrefour en Villa Allende, lo que muestra 2010. Javier Genero que el supermercadismo está encontrando el nivel de saturación local. Las grandes beneficiadas fueron las firmas vinculadas co0n la salud, ya que la gripo A (H1N1), entre otras enfermedades, elevaron la demanda de productos (como los de Porta y Savant Pharm) y de servicios. El sector metalmecánico, entre tanto, empezó 2009 con muchos problemas y terminó trabajando a niveles récor gracias a la demanda de Brasil, lo que se trasladó a algunas autopartistas. Una muestra fuer Renault, que anunció nun plan de inversiones por 500 millones, mientras que Fiat trabaja al tope de su coapacidad. El sector textil también creción 20 por ciento con relación al año pasado, beneficiado por la política de cierr de las importaciones implementado por el Gobierno nacional. Cómo enfrentar el nuevo año David Levisman: “2010 es más alentador, pero hay que chequear la evolución del dólar y la inflación. Es recomendable la inversión para mantener la competitividad. El mundo todavía está en recomposición y no logó sacarse de encima la crisis. En Argentina, la tasa de riesgo es alta”. Walter Brizuela: “Lo que sucedió en 2009 obliga a analizar cómo está “apalancado” el negocio, si es modelo sigue funcionando y cómo está actuando la gestión. Hay que monitorear esta creciente crisis social y política, los factores que más afecta n al consumidor”. Documento IP.001 | Hoja de Trabajo 1.2011 Página 1 de 2 25/03/2011 www.javiergenero.com
  • 2. Javier GENERO & Asociados Asesores en Dirección de Empresas y de RRHH DIVISIÓN INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES Oscar Piccardo: “Será un año de más confianza económica, pero hay que tomarlo con moderación. El crecimiento será de ciclo corto por las elecciones en 2011, impulsado por la reactivación del campo y la de la demanda mundial. Las inversiones deben ser selectivas. No saltar al vacío”. Javier Genero: “Todo lo que sea invertir en modernización y tecnología no depende del vaivén del mercado; de lo contrario, lo que no se pierde en 2010 se va a perder en 2013. Para eso, hay que aprovechar los planes oficiales de subsidios a través de la Sepyme. Además, instalar la cultura de la calidad en las empresas”. Un año raro Para los consultores locales, 2009 fue un año “raro”. Ante la inicial previsión de mese “durísimos”, las empresas apostaron a sobrevivir; la reactivación a fines de año dejó una agenda de temas a tener en cuenta. Según el consultro David Levisman, las empresas prefirieron darle liquidez al negocio y a sostener las ventas, aún cuando significara una pérdida de rentabilidad. Las elecciones frenaron las inversiones, que no pudieron recuperarse ni siquiera con la reactivación. Por su parte, Oscar Piccardo, titular de la consultora 1 Por 1, advierte que los agresivos descuentos en supermercados y shopping “dejaron heridas estructurales en las empresas que condicionarán su viabilidad”. “Ahora el cliente entra a los negocios para preguntar qué tarjetas atiende, con qué descuentos y con qué rebajas”, dice. En tanto, el asesor Walter Brizuela explica que en las empresas familiares las generaciones nuevas vieron en la crisis las oportunidades que debían aprovechar, pero encontraron en los mayores (los titulare de las firmas) una actitud escéptica por su experiencia. El resto apostó a reordenarse internamente para dar sustentabilidad al negocio. En tano, para el consultor Javier Genero, en 2009 las empresas sufrieron mayores costos operativos lo que obligó a las Pyme a profesionalizarse, abandonar la improvisación y capacitar a los mandos medios para asegurar la eficiencia y la eficacia de sus sistemas de gestión. Al respecto, asegura que por la inflación “muchas entienden que vender más no implica necesariamente tener mejor rentabilidad; muchas eligen bajar sus costos y reducir la rotación de su personal, aún cuando eso signifique no crecer durante el 2010”. FIN DEL ARTÍCULO. Documento IP.001 | Hoja de Trabajo 1.2011 Página 2 de 2 25/03/2011 www.javiergenero.com