SlideShare una empresa de Scribd logo
7.ARIKETAREN SENTENTZIA


INCAPACIDAD TEMPORAL: base reguladora: incrementodel tope máximo de
cotización durante la situación, sin superar el salario real.
Jurisdicción: Social
Recurso de Suplicación núm. 2736/1999
Ponente: IIlma. Sra. María Eladia Felgueroso Fernández

El TSJestimael recurso de suplicación interpuesto por el actor contra la Sentencia del
Juzgado de lo Social núm. 2 de los de Oviedo, de fecha 28-6-1999, dictada enautos
promovidos en reclamación sobre incapacidad temporal, que es revocada en el sentido
que se indica en la fundamentación jurídica.

En Oviedo , a treinta de marzo de dos mil uno.

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de
Asturias , siendo el Ilmo. Sr. D. Eduardo Serrano Alonso, Presidente, formando Tribunal
los Ilmos. Sres. D. Eduardo Serrano Alonso, Dª María Eladia Felgueroso Fernández D.,
José Alejandro Criado Fernández Magistrados, ha pronunciado

EN NOMBRE DEL REY

la siguiente

SENTENCIA

En el recurso de suplicación interpuesto por don Víctor Manuel L. P., contra la sentencia
del Juzgado de lo Social núm. 2 de Oviedo, ha sido ponente Ilma. Sra. Dª Mª Eladia
Felgueroso Fernández.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO

Según consta en autos se presentó demanda por don Víctor Manuel L. P., en reclamación
de Prestaciones, siendo demandado Instituto Nacional de la Seguridad Social, Tesorería
General de la Seguridad Social, Instituto Nacional de la Salud, Mutua Madin y empresa
Antracitas de Tineo, SA y celebrado el acto del juicio oral, por el mencionado Juzgado de
lo Social se dictó sentencia de fecha veintiocho de junio de mil novecientos noventa y
nueve por la que se estimaba parcialmente la demanda.

SEGUNDO

En la mencionada sentencia y como hechos declarados probados, los siguientes:

«I.–El actor don Víctor Manuel L., nacido el 24 de abril de 1963, y que figura afiliado a la
Seguridad Social, Régimen Especial de la Minería del Carbón, con el núm. ..., trabajó por
cuenta y orden de la empresa Antracitas de Tineo, SA, que tiene suscrito convenio de
asociación para la cobertura de riesgo derivado de accidentes detrabajo con la Mutua de
Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Madin, permaneciendo en situación
de incapacidad temporal, como consecuencia de accidente de trabajo, desde el 1 de enero
de 1995 y hasta el 5 de diciembre de 1995, y desde el 2 de enero de 1996 al 16 de abril de
1996.

II.–La retribución del trabajador demandante, en el mes anterior a la baja, ascendió a
420.500 pesetas, siendo la base máxima de cotización de ese mes la de 349.950 pesetas,
abonándosele el correspondiente subsidio con arreglo a esa base reguladora.

III.–Si durante el tiempo en que el actor estuvo en situación de incapacidad
temporal se le hubiera abonado el subsidio con arreglo a la base reguladora
determinada por las bases de cotización                máximas vigentes en cada
momento, hubiera incrementado sus ingresos en la cantidad de 1.153.809 pesetas.

IV.–Formuló la reclamación previa el 8 de enero 1999 e interpuso la demanda el 30 marzo
1999».

TERCERO

Contra dicha sentencia se interpuso recurso de suplicación por la parte demandante,
siendo impugnado de contrario.

Elevados los autos a esta Sala, se dispuso el pase a ponente para su examen y resolución.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO

La sentencia de instancia, estimando parcialmente las pretensiones deducidas en la
demanda, declaró el derecho del actor a percibir, en concepto de diferencias de la
prestación por incapacidad laboral, derivada de accidente de trabajo, durante el período
comprendido entre el 6 de diciembre de 1995 y el 17 de abril de 1996, la cantidad de
122.859 pesetas.

Frente a esta resolución y en pretensión de que la cantidad a abonarle sea la de 1.153.809
pesetas, cantidad a la que se contrae la reclamación efectuada en la demanda, articula el
actor un único motivo de suplicación en el que, con amparo formal en el artículo 191.c)
de la Ley de Procedimiento Laboral ( RCL 1995, 1144 y 1563) , denuncia infracción de
los artículos 129 de la Ley General de la Seguridad Social ( RCL 1994, 1825) , 13
del Decreto 1646/1972, de 23 de junio ( RCL 1972, 1211 y NDL 27319) y 2 de la Orden
Ministerial de 13 de octubre de 1967 ( RCL 1967, 2097 y NDL 27266) , en relación con
el artículo 6 del Real Decreto-ley 5/1992, de 21 de julio ( RCL 1992, 1641) .

SEGUNDO

Se centra la cuestión litigiosa en la determinación de la base reguladora de las
prestaciones de incapacidad temporal en los supuestos en que el salario real del
trabajador, durante el mes anterior a la baja, supera el tope máximo mensual,
constituyendo estos topes legales la base reguladora de prestaciones, situación en la que la
sentencia de instancia declara que, al no poder modificarse la base reguladora durante la
permanencia en la situación de incapacidad temporal, se mantienen aquellos topes legales,
mientras que el recurrente entiende que el sucesivo incremento anual de dichos topes
máximos debe aplicarse a la base reguladora con el correlativo incremento de su cuantía.

El artículo 109.1 de la Ley General de la Seguridad Social establece que «la base de
cotización para todas las contingencias y situaciones amparadas por la acción protectora
del Régimen General, incluidas las de accidente de trabajo y enfermedad profesional,
estará constituida por la remuneración total, cualquiera que sea su forma o denominación,
que con carácter mensual tenga derecho a percibir el trabajador o asimilado, o la que
efectivamente perciba de ser ésta superior, por razón del trabajo que realice por cuenta
ajena». Por su parte, el artículo 110.1 declara que «el tope máximo de la base de
cotización, único para todas las actividades, categorías profesionales y contingencias
incluidas en este Régimen, será el establecido, para cada año, en la correspondiente Ley
de Presupuestos Generales del Estado».

La base reguladora del subsidio de incapacidad temporal, derivada de accidente de
trabajo, es la correspondiente al salario real percibido por el trabajador en el mes anterior
al accidente, base que, por regla general, no puede ser modificada durante la duración de
aquella situación.

Sin embargo, y conforme se alega en el recurso, tal regla general no impide que en el
supuesto ahora debatido, en el que el trabajador percibe un salario superior a la base
de cotización          máxima correspondiente a su categoría profesional, por lo que
aquella base reguladora se constituye conforme a los topes máximos legales, y
no por los salarios reales, cuando se produzca por imperativo legal un incrementodel tope
   máximo de la base de cotización , tal incremento deba aplicarse a la
base reguladora de la prestación de incapacidad             temporal a fin de integrar el
salario realmente percibido hasta donde pueda ser absorbido por el citado incremento,
única forma de dar exacto cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 109 de la Ley
General de la Seguridad Social respecto a la constitución de la base          cotización
«por la remuneración total, cualquiera que sea su forma o denominación, que con carácter
mensual tenga derecho a percibir el trabajador..., por razón del trabajo que realice por
cuenta ajena».

De esta manera, y como los incrementos legales producidos en los topes máximos de
cotización, inferiores a los salarios reales, durante la permanencia del recurrente en la
situación de incapacidad temporal, ascienden, conforme se declara en el incombatido
ordinal 4º de la declaración de hechos probados,a la cantidad de 1.153.809 pesetas, es
ésta la cuantía que la Mutua aseguradora de aquella contingencia debe abonar al
demandante, no la recogida en la sentencia de instancia que, en consecuencia, debe de ser
revocada con íntegra acogida del recurso.

Por cuanto antecede;

FALLAMOS

Estimar el recurso de suplicación formulado por Víctor-Manuel L. P. frente a la sentencia
dictada por el Juzgado de lo Social núm. 2 de Oviedo en los autos seguidos a su instancia
contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social, Instituto Nacional de la Salud,
MADIN, Mutua de Accidentes de trabajo, y empresa Antracitas de Tineo, SA, la que se
revoca, declarando el derecho que asiste a dicho interesado a percibir, en concepto de
diferencias de prestaciones de incapacidad temporal,derivada de accidente de trabajo,
durante el período comprendido entre el 6 de diciembre de 1995 y el 17 de abril de 1996,
la cantidad de 1.153.809 pesetas. Se condena a las codemandadas a estar y pasar por esta
declaración, y a la Mutua MADIN a su abono, declarando la responsabilidad subsidiaria
de la Entidad Gestora codemandada.

Adviértase a las partes que, contra esta sentencia, cabe recurso de casación para la
unificación de doctrina ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en el plazo de diez
días. Incorpórese el original al correspondiente Libro de Sentencias; líbrese certificación
para su unión al rollo de su razón, notifíquese a las partes y la Fiscalía del Tribunal
Superior de Justicia y una vez firme, devuélvanse los autos originales al Juzgado de lo
Social de procedencia, con certificación de la presente.

Así por esta nuestra sentencia, lo pronunciamos, mandados y firmamos.

PUBLICACION. –Leída y publicada que fue la anterior sentencia en el día de su fecha,
por el Ilmo. Sr. Magistrado-Ponente que la suscribe en la Sala de Audiencias de este
Tribunal. Doy fe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MUERTE SUPERVIVENCI 8.ARIKETA SENTENCIA
MUERTE SUPERVIVENCI 8.ARIKETA SENTENCIAMUERTE SUPERVIVENCI 8.ARIKETA SENTENCIA
MUERTE SUPERVIVENCI 8.ARIKETA SENTENCIAleyreb
 
ENCUADRAMIENTO, 1. ARIKETA
ENCUADRAMIENTO, 1. ARIKETAENCUADRAMIENTO, 1. ARIKETA
ENCUADRAMIENTO, 1. ARIKETA
LANHARREMANA
 
asis.sanitaria ejercicio 8 sentencia
asis.sanitaria ejercicio 8 sentenciaasis.sanitaria ejercicio 8 sentencia
asis.sanitaria ejercicio 8 sentenciapracticasintegradas
 
sentencia asist.sanitaria
sentencia asist.sanitariasentencia asist.sanitaria
sentencia asist.sanitariapaulixaa
 
Accion de tutela
Accion de tutelaAccion de tutela
Accion de tutelakissescobar
 
osasun asistentzia, 3. ariketa
osasun asistentzia, 3. ariketaosasun asistentzia, 3. ariketa
osasun asistentzia, 3. ariketa
LANHARREMANA
 
Amatasuna(3 ariketa) sententzia
Amatasuna(3 ariketa) sententziaAmatasuna(3 ariketa) sententzia
Amatasuna(3 ariketa) sententziatxikitxo
 
ejercicio 5 incapacidad permanente
ejercicio 5 incapacidad permanenteejercicio 5 incapacidad permanente
ejercicio 5 incapacidad permanentesarira85
 
muerte y supervivencia
muerte y supervivenciamuerte y supervivencia
muerte y supervivenciatrack
 
sentencia ejercicio jubilación nº 9
sentencia ejercicio jubilación nº 9sentencia ejercicio jubilación nº 9
sentencia ejercicio jubilación nº 9practicasintegradas
 
Jubilazioa 1. Ariketa (Sententzia)
Jubilazioa 1. Ariketa (Sententzia)Jubilazioa 1. Ariketa (Sententzia)
Jubilazioa 1. Ariketa (Sententzia)saimah21
 
sentencia ejercicio 8 IT
sentencia ejercicio 8 ITsentencia ejercicio 8 IT
sentencia ejercicio 8 ITtrack
 
AMATASUNA 3.ARIKETAREN SENTENTZIA
AMATASUNA 3.ARIKETAREN SENTENTZIAAMATASUNA 3.ARIKETAREN SENTENTZIA
AMATASUNA 3.ARIKETAREN SENTENTZIAtxikitxo
 
12. Gaia: Heriotza eta bizirautea. 11. Ariketa
12. Gaia: Heriotza eta bizirautea. 11. Ariketa12. Gaia: Heriotza eta bizirautea. 11. Ariketa
12. Gaia: Heriotza eta bizirautea. 11. Ariketa
Egoitz
 
DESENPLEGUA, 9. ariketa
DESENPLEGUA, 9. ariketaDESENPLEGUA, 9. ariketa
DESENPLEGUA, 9. ariketa
LANHARREMANA
 
sentencia asistencia sanitaria ejercicio 7
sentencia asistencia sanitaria ejercicio 7sentencia asistencia sanitaria ejercicio 7
sentencia asistencia sanitaria ejercicio 7maiderazkue
 
4.ariketa Sententzia.Ezgaitasun Iraunkorra
4.ariketa Sententzia.Ezgaitasun Iraunkorra4.ariketa Sententzia.Ezgaitasun Iraunkorra
4.ariketa Sententzia.Ezgaitasun Iraunkorraleyreb
 
Asistencia Sanitaria Ejercicio 1
Asistencia Sanitaria   Ejercicio 1Asistencia Sanitaria   Ejercicio 1
Asistencia Sanitaria Ejercicio 1guesteef4
 

La actualidad más candente (20)

MUERTE SUPERVIVENCI 8.ARIKETA SENTENCIA
MUERTE SUPERVIVENCI 8.ARIKETA SENTENCIAMUERTE SUPERVIVENCI 8.ARIKETA SENTENCIA
MUERTE SUPERVIVENCI 8.ARIKETA SENTENCIA
 
ENCUADRAMIENTO, 1. ARIKETA
ENCUADRAMIENTO, 1. ARIKETAENCUADRAMIENTO, 1. ARIKETA
ENCUADRAMIENTO, 1. ARIKETA
 
asis.sanitaria ejercicio 8 sentencia
asis.sanitaria ejercicio 8 sentenciaasis.sanitaria ejercicio 8 sentencia
asis.sanitaria ejercicio 8 sentencia
 
sentencia asist.sanitaria
sentencia asist.sanitariasentencia asist.sanitaria
sentencia asist.sanitaria
 
Accion de tutela
Accion de tutelaAccion de tutela
Accion de tutela
 
1.Ariketa
1.Ariketa1.Ariketa
1.Ariketa
 
osasun asistentzia, 3. ariketa
osasun asistentzia, 3. ariketaosasun asistentzia, 3. ariketa
osasun asistentzia, 3. ariketa
 
Amatasuna(3 ariketa) sententzia
Amatasuna(3 ariketa) sententziaAmatasuna(3 ariketa) sententzia
Amatasuna(3 ariketa) sententzia
 
ejercicio 5 incapacidad permanente
ejercicio 5 incapacidad permanenteejercicio 5 incapacidad permanente
ejercicio 5 incapacidad permanente
 
Sentencia
SentenciaSentencia
Sentencia
 
muerte y supervivencia
muerte y supervivenciamuerte y supervivencia
muerte y supervivencia
 
sentencia ejercicio jubilación nº 9
sentencia ejercicio jubilación nº 9sentencia ejercicio jubilación nº 9
sentencia ejercicio jubilación nº 9
 
Jubilazioa 1. Ariketa (Sententzia)
Jubilazioa 1. Ariketa (Sententzia)Jubilazioa 1. Ariketa (Sententzia)
Jubilazioa 1. Ariketa (Sententzia)
 
sentencia ejercicio 8 IT
sentencia ejercicio 8 ITsentencia ejercicio 8 IT
sentencia ejercicio 8 IT
 
AMATASUNA 3.ARIKETAREN SENTENTZIA
AMATASUNA 3.ARIKETAREN SENTENTZIAAMATASUNA 3.ARIKETAREN SENTENTZIA
AMATASUNA 3.ARIKETAREN SENTENTZIA
 
12. Gaia: Heriotza eta bizirautea. 11. Ariketa
12. Gaia: Heriotza eta bizirautea. 11. Ariketa12. Gaia: Heriotza eta bizirautea. 11. Ariketa
12. Gaia: Heriotza eta bizirautea. 11. Ariketa
 
DESENPLEGUA, 9. ariketa
DESENPLEGUA, 9. ariketaDESENPLEGUA, 9. ariketa
DESENPLEGUA, 9. ariketa
 
sentencia asistencia sanitaria ejercicio 7
sentencia asistencia sanitaria ejercicio 7sentencia asistencia sanitaria ejercicio 7
sentencia asistencia sanitaria ejercicio 7
 
4.ariketa Sententzia.Ezgaitasun Iraunkorra
4.ariketa Sententzia.Ezgaitasun Iraunkorra4.ariketa Sententzia.Ezgaitasun Iraunkorra
4.ariketa Sententzia.Ezgaitasun Iraunkorra
 
Asistencia Sanitaria Ejercicio 1
Asistencia Sanitaria   Ejercicio 1Asistencia Sanitaria   Ejercicio 1
Asistencia Sanitaria Ejercicio 1
 

Destacado

Leccion 12 4 Q La Segunda Generacion Amonestaciones Apc
Leccion 12 4 Q La Segunda Generacion Amonestaciones ApcLeccion 12 4 Q La Segunda Generacion Amonestaciones Apc
Leccion 12 4 Q La Segunda Generacion Amonestaciones Apc
Samy
 
Articulo tecnico led lighting
Articulo tecnico led lightingArticulo tecnico led lighting
Articulo tecnico led lightingAlfonso Ruiz Malo
 
Reduce tus costes / Juan José Armero (Heraldo de Aragón)
Reduce tus costes / Juan José Armero (Heraldo de Aragón)Reduce tus costes / Juan José Armero (Heraldo de Aragón)
Reduce tus costes / Juan José Armero (Heraldo de Aragón)
ServiDocu
 
Caso integrador stay and play
Caso integrador stay and playCaso integrador stay and play
Caso integrador stay and play
Alejandro Alvarez
 
Silabo mkt
Silabo mktSilabo mkt
Silabo mkt
heliopatino
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
bezalican
 
Caño sucio 2013
Caño sucio 2013Caño sucio 2013
Caño sucio 2013Ovi Larios
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativopapos
 
Personalitza Wordpress
Personalitza WordpressPersonalitza Wordpress
Personalitza Wordpress
Azu Vázquez
 
Leccion 13 La Conclusion Del Discruso Apc
Leccion 13  La Conclusion Del Discruso ApcLeccion 13  La Conclusion Del Discruso Apc
Leccion 13 La Conclusion Del Discruso Apc
Samy
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu PicchuTere
 
Seminari ei fecc_public_caldes
Seminari ei fecc_public_caldesSeminari ei fecc_public_caldes
Seminari ei fecc_public_caldes
Azu Vázquez
 
CETIS No. 47
CETIS No. 47CETIS No. 47
CETIS No. 47
Manuel Trujillo
 
Promoción Conocer Asturias
Promoción Conocer AsturiasPromoción Conocer Asturias
Promoción Conocer Asturias
Seapa
 
6 b chicas cool
6 b chicas cool6 b chicas cool
6 b chicas cool
colegioelatabalmalaga
 
Presentacion dia humanitario digitales por chile
Presentacion dia humanitario digitales por chilePresentacion dia humanitario digitales por chile
Presentacion dia humanitario digitales por chile
Armando Alvarado
 
GXFIT-Especificación de marco de pruebas
GXFIT-Especificación de marco de pruebasGXFIT-Especificación de marco de pruebas
GXFIT-Especificación de marco de pruebas
Alejandro Araújo
 

Destacado (20)

Leccion 12 4 Q La Segunda Generacion Amonestaciones Apc
Leccion 12 4 Q La Segunda Generacion Amonestaciones ApcLeccion 12 4 Q La Segunda Generacion Amonestaciones Apc
Leccion 12 4 Q La Segunda Generacion Amonestaciones Apc
 
Articulo tecnico led lighting
Articulo tecnico led lightingArticulo tecnico led lighting
Articulo tecnico led lighting
 
Reduce tus costes / Juan José Armero (Heraldo de Aragón)
Reduce tus costes / Juan José Armero (Heraldo de Aragón)Reduce tus costes / Juan José Armero (Heraldo de Aragón)
Reduce tus costes / Juan José Armero (Heraldo de Aragón)
 
Caso integrador stay and play
Caso integrador stay and playCaso integrador stay and play
Caso integrador stay and play
 
Silabo mkt
Silabo mktSilabo mkt
Silabo mkt
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Caño sucio 2013
Caño sucio 2013Caño sucio 2013
Caño sucio 2013
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Personalitza Wordpress
Personalitza WordpressPersonalitza Wordpress
Personalitza Wordpress
 
Ley Igualdad
Ley IgualdadLey Igualdad
Ley Igualdad
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Leccion 13 La Conclusion Del Discruso Apc
Leccion 13  La Conclusion Del Discruso ApcLeccion 13  La Conclusion Del Discruso Apc
Leccion 13 La Conclusion Del Discruso Apc
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
 
Seminari ei fecc_public_caldes
Seminari ei fecc_public_caldesSeminari ei fecc_public_caldes
Seminari ei fecc_public_caldes
 
CETIS No. 47
CETIS No. 47CETIS No. 47
CETIS No. 47
 
Promoción Conocer Asturias
Promoción Conocer AsturiasPromoción Conocer Asturias
Promoción Conocer Asturias
 
6 b chicas cool
6 b chicas cool6 b chicas cool
6 b chicas cool
 
Presentacion dia humanitario digitales por chile
Presentacion dia humanitario digitales por chilePresentacion dia humanitario digitales por chile
Presentacion dia humanitario digitales por chile
 
GXFIT-Especificación de marco de pruebas
GXFIT-Especificación de marco de pruebasGXFIT-Especificación de marco de pruebas
GXFIT-Especificación de marco de pruebas
 

Similar a ABE.7.sententzia

it 13 airketa
it 13 airketait 13 airketa
it 13 airketatxikitxo
 
Ejercicio nº2 Incapacidad Permanente Parcial
Ejercicio nº2 Incapacidad Permanente ParcialEjercicio nº2 Incapacidad Permanente Parcial
Ejercicio nº2 Incapacidad Permanente ParcialKchIbache Smark
 
JUBILAZIOA, 9. ARIKETA
JUBILAZIOA, 9. ARIKETAJUBILAZIOA, 9. ARIKETA
JUBILAZIOA, 9. ARIKETA
LANHARREMANA
 
jubilazioa 9.ariketa
jubilazioa 9.ariketajubilazioa 9.ariketa
jubilazioa 9.ariketa
LANHARREMANA
 
jubilacion sentencia
jubilacion sentenciajubilacion sentencia
jubilacion sentenciatrack
 
ezintasun iraunkorra 19.ariketa
ezintasun iraunkorra 19.ariketaezintasun iraunkorra 19.ariketa
ezintasun iraunkorra 19.ariketasbilbatua
 
sentencia 14 IP
sentencia 14 IPsentencia 14 IP
sentencia 14 IPpaulixaa
 
5.ARIK.JUBILAZIOA SENTENCIA
5.ARIK.JUBILAZIOA SENTENCIA5.ARIK.JUBILAZIOA SENTENCIA
5.ARIK.JUBILAZIOA SENTENCIAleyreb
 
langabeziaren sententzia
langabeziaren sententzialangabeziaren sententzia
langabeziaren sententziatxikitxo
 
10. Gaia: Behin Betiko ezintasuna. 12. Ariketa
10. Gaia: Behin Betiko ezintasuna. 12. Ariketa10. Gaia: Behin Betiko ezintasuna. 12. Ariketa
10. Gaia: Behin Betiko ezintasuna. 12. Ariketa
Egoitz
 
Asistencia sanitaria N.1
Asistencia sanitaria N.1Asistencia sanitaria N.1
Asistencia sanitaria N.1janibarruso
 
cotizacicion ejercicio 7 sentencia
cotizacicion ejercicio 7 sentenciacotizacicion ejercicio 7 sentencia
cotizacicion ejercicio 7 sentenciapracticasintegradas
 
Behin betiko ezgaitasuna. 11. ariketa
Behin betiko ezgaitasuna. 11. ariketaBehin betiko ezgaitasuna. 11. ariketa
Behin betiko ezgaitasuna. 11. ariketa
LANHARREMANA
 
ALDI BATERAKO EZGAITASUNA 13.ARIKETAREN SENTENTZIA
ALDI BATERAKO EZGAITASUNA 13.ARIKETAREN SENTENTZIAALDI BATERAKO EZGAITASUNA 13.ARIKETAREN SENTENTZIA
ALDI BATERAKO EZGAITASUNA 13.ARIKETAREN SENTENTZIAtxikitxo
 
Sentencia ejercicio nº 9 cotizacion
Sentencia ejercicio nº 9 cotizacionSentencia ejercicio nº 9 cotizacion
Sentencia ejercicio nº 9 cotizaciontrack
 

Similar a ABE.7.sententzia (20)

it 13 airketa
it 13 airketait 13 airketa
it 13 airketa
 
2.ariketako sententzia
2.ariketako sententzia2.ariketako sententzia
2.ariketako sententzia
 
Ejercicio nº2 Incapacidad Permanente Parcial
Ejercicio nº2 Incapacidad Permanente ParcialEjercicio nº2 Incapacidad Permanente Parcial
Ejercicio nº2 Incapacidad Permanente Parcial
 
JUBILAZIOA, 9. ARIKETA
JUBILAZIOA, 9. ARIKETAJUBILAZIOA, 9. ARIKETA
JUBILAZIOA, 9. ARIKETA
 
jubilazioa 9.ariketa
jubilazioa 9.ariketajubilazioa 9.ariketa
jubilazioa 9.ariketa
 
jubilacion sentencia
jubilacion sentenciajubilacion sentencia
jubilacion sentencia
 
ezintasun iraunkorra 19.ariketa
ezintasun iraunkorra 19.ariketaezintasun iraunkorra 19.ariketa
ezintasun iraunkorra 19.ariketa
 
sentencia 14 IP
sentencia 14 IPsentencia 14 IP
sentencia 14 IP
 
5.ARIK.JUBILAZIOA SENTENCIA
5.ARIK.JUBILAZIOA SENTENCIA5.ARIK.JUBILAZIOA SENTENCIA
5.ARIK.JUBILAZIOA SENTENCIA
 
langabeziaren sententzia
langabeziaren sententzialangabeziaren sententzia
langabeziaren sententzia
 
10. Gaia: Behin Betiko ezintasuna. 12. Ariketa
10. Gaia: Behin Betiko ezintasuna. 12. Ariketa10. Gaia: Behin Betiko ezintasuna. 12. Ariketa
10. Gaia: Behin Betiko ezintasuna. 12. Ariketa
 
Asistencia sanitaria N.1
Asistencia sanitaria N.1Asistencia sanitaria N.1
Asistencia sanitaria N.1
 
Asistencia Sanitaria Ejercicio 1
Asistencia Sanitaria   Ejercicio 1Asistencia Sanitaria   Ejercicio 1
Asistencia Sanitaria Ejercicio 1
 
cotizacicion ejercicio 7 sentencia
cotizacicion ejercicio 7 sentenciacotizacicion ejercicio 7 sentencia
cotizacicion ejercicio 7 sentencia
 
Sentenciaorkos
SentenciaorkosSentenciaorkos
Sentenciaorkos
 
JUBILACION 7 SENTENCIA
JUBILACION 7 SENTENCIAJUBILACION 7 SENTENCIA
JUBILACION 7 SENTENCIA
 
sent desempleo 7
sent desempleo 7sent desempleo 7
sent desempleo 7
 
Behin betiko ezgaitasuna. 11. ariketa
Behin betiko ezgaitasuna. 11. ariketaBehin betiko ezgaitasuna. 11. ariketa
Behin betiko ezgaitasuna. 11. ariketa
 
ALDI BATERAKO EZGAITASUNA 13.ARIKETAREN SENTENTZIA
ALDI BATERAKO EZGAITASUNA 13.ARIKETAREN SENTENTZIAALDI BATERAKO EZGAITASUNA 13.ARIKETAREN SENTENTZIA
ALDI BATERAKO EZGAITASUNA 13.ARIKETAREN SENTENTZIA
 
Sentencia ejercicio nº 9 cotizacion
Sentencia ejercicio nº 9 cotizacionSentencia ejercicio nº 9 cotizacion
Sentencia ejercicio nº 9 cotizacion
 

Más de leyreb

Desempleo, 10.Ariketa Sentencia
Desempleo, 10.Ariketa SentenciaDesempleo, 10.Ariketa Sentencia
Desempleo, 10.Ariketa Sentencialeyreb
 
5.ARIKETA ENUNTZIATUA
5.ARIKETA ENUNTZIATUA5.ARIKETA ENUNTZIATUA
5.ARIKETA ENUNTZIATUAleyreb
 
FAMILIA BABESA 2.ARIKETA(ARIK+SENTENTZIA)
FAMILIA BABESA 2.ARIKETA(ARIK+SENTENTZIA)FAMILIA BABESA 2.ARIKETA(ARIK+SENTENTZIA)
FAMILIA BABESA 2.ARIKETA(ARIK+SENTENTZIA)leyreb
 
Sententzia Amatasuna2.Ariketa
Sententzia Amatasuna2.AriketaSententzia Amatasuna2.Ariketa
Sententzia Amatasuna2.Ariketaleyreb
 
Nomina
NominaNomina
Nominaleyreb
 
Ip Sententzia[1].9.Ariketa
Ip  Sententzia[1].9.AriketaIp  Sententzia[1].9.Ariketa
Ip Sententzia[1].9.Ariketaleyreb
 
Desenplegu Subsidioa
Desenplegu SubsidioaDesenplegu Subsidioa
Desenplegu Subsidioaleyreb
 
Heriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
Heriotza Eta Bizirautea,8.AriketaHeriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
Heriotza Eta Bizirautea,8.Ariketaleyreb
 
Heriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
Heriotza Eta Bizirautea,8.AriketaHeriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
Heriotza Eta Bizirautea,8.Ariketaleyreb
 
Heriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
Heriotza Eta Bizirautea,8.AriketaHeriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
Heriotza Eta Bizirautea,8.Ariketaleyreb
 
Elbarrit Iraunk.14.Ariketa.power point
Elbarrit Iraunk.14.Ariketa.power pointElbarrit Iraunk.14.Ariketa.power point
Elbarrit Iraunk.14.Ariketa.power pointleyreb
 
Elbarritasun Iraunkorra,14.enutziatua
Elbarritasun Iraunkorra,14.enutziatuaElbarritasun Iraunkorra,14.enutziatua
Elbarritasun Iraunkorra,14.enutziatualeyreb
 
Ip,9.Ariketa
Ip,9.AriketaIp,9.Ariketa
Ip,9.Ariketaleyreb
 
Ip,9.Ariketa
Ip,9.AriketaIp,9.Ariketa
Ip,9.Ariketaleyreb
 
Baliezintasun Gabeko Lesio Iraunkorra
Baliezintasun Gabeko Lesio IraunkorraBaliezintasun Gabeko Lesio Iraunkorra
Baliezintasun Gabeko Lesio Iraunkorraleyreb
 
Baliezintasun Gabeko Lesio Iraunkorr1
Baliezintasun Gabeko Lesio Iraunkorr1Baliezintasun Gabeko Lesio Iraunkorr1
Baliezintasun Gabeko Lesio Iraunkorr1leyreb
 
Amatasuna.2.ariket-HK
Amatasuna.2.ariket-HKAmatasuna.2.ariket-HK
Amatasuna.2.ariket-HKleyreb
 
Amatasuna-power point
Amatasuna-power pointAmatasuna-power point
Amatasuna-power pointleyreb
 
ABE.7.power point
ABE.7.power pointABE.7.power point
ABE.7.power pointleyreb
 
ABE.7.enuntziatua
ABE.7.enuntziatuaABE.7.enuntziatua
ABE.7.enuntziatualeyreb
 

Más de leyreb (20)

Desempleo, 10.Ariketa Sentencia
Desempleo, 10.Ariketa SentenciaDesempleo, 10.Ariketa Sentencia
Desempleo, 10.Ariketa Sentencia
 
5.ARIKETA ENUNTZIATUA
5.ARIKETA ENUNTZIATUA5.ARIKETA ENUNTZIATUA
5.ARIKETA ENUNTZIATUA
 
FAMILIA BABESA 2.ARIKETA(ARIK+SENTENTZIA)
FAMILIA BABESA 2.ARIKETA(ARIK+SENTENTZIA)FAMILIA BABESA 2.ARIKETA(ARIK+SENTENTZIA)
FAMILIA BABESA 2.ARIKETA(ARIK+SENTENTZIA)
 
Sententzia Amatasuna2.Ariketa
Sententzia Amatasuna2.AriketaSententzia Amatasuna2.Ariketa
Sententzia Amatasuna2.Ariketa
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Ip Sententzia[1].9.Ariketa
Ip  Sententzia[1].9.AriketaIp  Sententzia[1].9.Ariketa
Ip Sententzia[1].9.Ariketa
 
Desenplegu Subsidioa
Desenplegu SubsidioaDesenplegu Subsidioa
Desenplegu Subsidioa
 
Heriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
Heriotza Eta Bizirautea,8.AriketaHeriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
Heriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
 
Heriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
Heriotza Eta Bizirautea,8.AriketaHeriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
Heriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
 
Heriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
Heriotza Eta Bizirautea,8.AriketaHeriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
Heriotza Eta Bizirautea,8.Ariketa
 
Elbarrit Iraunk.14.Ariketa.power point
Elbarrit Iraunk.14.Ariketa.power pointElbarrit Iraunk.14.Ariketa.power point
Elbarrit Iraunk.14.Ariketa.power point
 
Elbarritasun Iraunkorra,14.enutziatua
Elbarritasun Iraunkorra,14.enutziatuaElbarritasun Iraunkorra,14.enutziatua
Elbarritasun Iraunkorra,14.enutziatua
 
Ip,9.Ariketa
Ip,9.AriketaIp,9.Ariketa
Ip,9.Ariketa
 
Ip,9.Ariketa
Ip,9.AriketaIp,9.Ariketa
Ip,9.Ariketa
 
Baliezintasun Gabeko Lesio Iraunkorra
Baliezintasun Gabeko Lesio IraunkorraBaliezintasun Gabeko Lesio Iraunkorra
Baliezintasun Gabeko Lesio Iraunkorra
 
Baliezintasun Gabeko Lesio Iraunkorr1
Baliezintasun Gabeko Lesio Iraunkorr1Baliezintasun Gabeko Lesio Iraunkorr1
Baliezintasun Gabeko Lesio Iraunkorr1
 
Amatasuna.2.ariket-HK
Amatasuna.2.ariket-HKAmatasuna.2.ariket-HK
Amatasuna.2.ariket-HK
 
Amatasuna-power point
Amatasuna-power pointAmatasuna-power point
Amatasuna-power point
 
ABE.7.power point
ABE.7.power pointABE.7.power point
ABE.7.power point
 
ABE.7.enuntziatua
ABE.7.enuntziatuaABE.7.enuntziatua
ABE.7.enuntziatua
 

ABE.7.sententzia

  • 1. 7.ARIKETAREN SENTENTZIA INCAPACIDAD TEMPORAL: base reguladora: incrementodel tope máximo de cotización durante la situación, sin superar el salario real. Jurisdicción: Social Recurso de Suplicación núm. 2736/1999 Ponente: IIlma. Sra. María Eladia Felgueroso Fernández El TSJestimael recurso de suplicación interpuesto por el actor contra la Sentencia del Juzgado de lo Social núm. 2 de los de Oviedo, de fecha 28-6-1999, dictada enautos promovidos en reclamación sobre incapacidad temporal, que es revocada en el sentido que se indica en la fundamentación jurídica. En Oviedo , a treinta de marzo de dos mil uno. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Asturias , siendo el Ilmo. Sr. D. Eduardo Serrano Alonso, Presidente, formando Tribunal los Ilmos. Sres. D. Eduardo Serrano Alonso, Dª María Eladia Felgueroso Fernández D., José Alejandro Criado Fernández Magistrados, ha pronunciado EN NOMBRE DEL REY la siguiente SENTENCIA En el recurso de suplicación interpuesto por don Víctor Manuel L. P., contra la sentencia del Juzgado de lo Social núm. 2 de Oviedo, ha sido ponente Ilma. Sra. Dª Mª Eladia Felgueroso Fernández. ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO Según consta en autos se presentó demanda por don Víctor Manuel L. P., en reclamación de Prestaciones, siendo demandado Instituto Nacional de la Seguridad Social, Tesorería General de la Seguridad Social, Instituto Nacional de la Salud, Mutua Madin y empresa Antracitas de Tineo, SA y celebrado el acto del juicio oral, por el mencionado Juzgado de lo Social se dictó sentencia de fecha veintiocho de junio de mil novecientos noventa y nueve por la que se estimaba parcialmente la demanda. SEGUNDO En la mencionada sentencia y como hechos declarados probados, los siguientes: «I.–El actor don Víctor Manuel L., nacido el 24 de abril de 1963, y que figura afiliado a la Seguridad Social, Régimen Especial de la Minería del Carbón, con el núm. ..., trabajó por cuenta y orden de la empresa Antracitas de Tineo, SA, que tiene suscrito convenio de asociación para la cobertura de riesgo derivado de accidentes detrabajo con la Mutua de
  • 2. Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Madin, permaneciendo en situación de incapacidad temporal, como consecuencia de accidente de trabajo, desde el 1 de enero de 1995 y hasta el 5 de diciembre de 1995, y desde el 2 de enero de 1996 al 16 de abril de 1996. II.–La retribución del trabajador demandante, en el mes anterior a la baja, ascendió a 420.500 pesetas, siendo la base máxima de cotización de ese mes la de 349.950 pesetas, abonándosele el correspondiente subsidio con arreglo a esa base reguladora. III.–Si durante el tiempo en que el actor estuvo en situación de incapacidad temporal se le hubiera abonado el subsidio con arreglo a la base reguladora determinada por las bases de cotización máximas vigentes en cada momento, hubiera incrementado sus ingresos en la cantidad de 1.153.809 pesetas. IV.–Formuló la reclamación previa el 8 de enero 1999 e interpuso la demanda el 30 marzo 1999». TERCERO Contra dicha sentencia se interpuso recurso de suplicación por la parte demandante, siendo impugnado de contrario. Elevados los autos a esta Sala, se dispuso el pase a ponente para su examen y resolución. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO La sentencia de instancia, estimando parcialmente las pretensiones deducidas en la demanda, declaró el derecho del actor a percibir, en concepto de diferencias de la prestación por incapacidad laboral, derivada de accidente de trabajo, durante el período comprendido entre el 6 de diciembre de 1995 y el 17 de abril de 1996, la cantidad de 122.859 pesetas. Frente a esta resolución y en pretensión de que la cantidad a abonarle sea la de 1.153.809 pesetas, cantidad a la que se contrae la reclamación efectuada en la demanda, articula el actor un único motivo de suplicación en el que, con amparo formal en el artículo 191.c) de la Ley de Procedimiento Laboral ( RCL 1995, 1144 y 1563) , denuncia infracción de los artículos 129 de la Ley General de la Seguridad Social ( RCL 1994, 1825) , 13 del Decreto 1646/1972, de 23 de junio ( RCL 1972, 1211 y NDL 27319) y 2 de la Orden Ministerial de 13 de octubre de 1967 ( RCL 1967, 2097 y NDL 27266) , en relación con el artículo 6 del Real Decreto-ley 5/1992, de 21 de julio ( RCL 1992, 1641) . SEGUNDO Se centra la cuestión litigiosa en la determinación de la base reguladora de las prestaciones de incapacidad temporal en los supuestos en que el salario real del trabajador, durante el mes anterior a la baja, supera el tope máximo mensual, constituyendo estos topes legales la base reguladora de prestaciones, situación en la que la sentencia de instancia declara que, al no poder modificarse la base reguladora durante la permanencia en la situación de incapacidad temporal, se mantienen aquellos topes legales,
  • 3. mientras que el recurrente entiende que el sucesivo incremento anual de dichos topes máximos debe aplicarse a la base reguladora con el correlativo incremento de su cuantía. El artículo 109.1 de la Ley General de la Seguridad Social establece que «la base de cotización para todas las contingencias y situaciones amparadas por la acción protectora del Régimen General, incluidas las de accidente de trabajo y enfermedad profesional, estará constituida por la remuneración total, cualquiera que sea su forma o denominación, que con carácter mensual tenga derecho a percibir el trabajador o asimilado, o la que efectivamente perciba de ser ésta superior, por razón del trabajo que realice por cuenta ajena». Por su parte, el artículo 110.1 declara que «el tope máximo de la base de cotización, único para todas las actividades, categorías profesionales y contingencias incluidas en este Régimen, será el establecido, para cada año, en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado». La base reguladora del subsidio de incapacidad temporal, derivada de accidente de trabajo, es la correspondiente al salario real percibido por el trabajador en el mes anterior al accidente, base que, por regla general, no puede ser modificada durante la duración de aquella situación. Sin embargo, y conforme se alega en el recurso, tal regla general no impide que en el supuesto ahora debatido, en el que el trabajador percibe un salario superior a la base de cotización máxima correspondiente a su categoría profesional, por lo que aquella base reguladora se constituye conforme a los topes máximos legales, y no por los salarios reales, cuando se produzca por imperativo legal un incrementodel tope máximo de la base de cotización , tal incremento deba aplicarse a la base reguladora de la prestación de incapacidad temporal a fin de integrar el salario realmente percibido hasta donde pueda ser absorbido por el citado incremento, única forma de dar exacto cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 109 de la Ley General de la Seguridad Social respecto a la constitución de la base cotización «por la remuneración total, cualquiera que sea su forma o denominación, que con carácter mensual tenga derecho a percibir el trabajador..., por razón del trabajo que realice por cuenta ajena». De esta manera, y como los incrementos legales producidos en los topes máximos de cotización, inferiores a los salarios reales, durante la permanencia del recurrente en la situación de incapacidad temporal, ascienden, conforme se declara en el incombatido ordinal 4º de la declaración de hechos probados,a la cantidad de 1.153.809 pesetas, es ésta la cuantía que la Mutua aseguradora de aquella contingencia debe abonar al demandante, no la recogida en la sentencia de instancia que, en consecuencia, debe de ser revocada con íntegra acogida del recurso. Por cuanto antecede; FALLAMOS Estimar el recurso de suplicación formulado por Víctor-Manuel L. P. frente a la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social núm. 2 de Oviedo en los autos seguidos a su instancia contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social, Instituto Nacional de la Salud, MADIN, Mutua de Accidentes de trabajo, y empresa Antracitas de Tineo, SA, la que se revoca, declarando el derecho que asiste a dicho interesado a percibir, en concepto de diferencias de prestaciones de incapacidad temporal,derivada de accidente de trabajo,
  • 4. durante el período comprendido entre el 6 de diciembre de 1995 y el 17 de abril de 1996, la cantidad de 1.153.809 pesetas. Se condena a las codemandadas a estar y pasar por esta declaración, y a la Mutua MADIN a su abono, declarando la responsabilidad subsidiaria de la Entidad Gestora codemandada. Adviértase a las partes que, contra esta sentencia, cabe recurso de casación para la unificación de doctrina ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en el plazo de diez días. Incorpórese el original al correspondiente Libro de Sentencias; líbrese certificación para su unión al rollo de su razón, notifíquese a las partes y la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y una vez firme, devuélvanse los autos originales al Juzgado de lo Social de procedencia, con certificación de la presente. Así por esta nuestra sentencia, lo pronunciamos, mandados y firmamos. PUBLICACION. –Leída y publicada que fue la anterior sentencia en el día de su fecha, por el Ilmo. Sr. Magistrado-Ponente que la suscribe en la Sala de Audiencias de este Tribunal. Doy fe.