SlideShare una empresa de Scribd logo
ABOGACÍA
EL PROCEDIMIENTO FORMATIVO DE LAS LEYES
¿ QUÉ ES UNA LEY?
• El término ley significa norma, regla, principio, dictado por autoridad pública competente que manda,
prohíbe y permite.
• Para Montesquieu las leyes “constituyen las relaciones necesarias que se derivan de la naturaleza de las
cosas, o la razón humana en cuanto gobierna a los pueblos de la tierra”.
• Para Arturo Orgaz “la ley es la norma escrita, de precepto general, que emana de los órganos políticos
del Estado y se presume fundada en la sociedad común, relativa a la convivencia”.
• La ley no es el derecho estrictamente hablando, es un objeto de estudio, en cierta razón del derecho.
CONDICIONES NECESARIAS PARA LA
EXISTENCIA DE UNA LEY
Para que exista la ley, debe reunir ciertos requisitos, a saber:
•LA LEY ES OBLIGATORIA.- Hay por delante una voluntad superior que manda e impone y otra que obedece; una
voluntad que tiene el poder de exigir el debido cumplimiento de las normas jurídicas y otra que tiene el deber
de cumplirlas.
•LA LEY PROVIENE DEL ESTADO.- La ley es producto de la voluntad soberana radicada en el pueblo. El Estado
tiene potestad soberana para expedir leyes.
•LA LEY ES GENERAL.- La ley rige para todos los habitantes de la república.
•LA LEY ES PEMANENTE.- La ley rige la conducta de los hombres en la sociedad de forma estable, fija y firme. La
ley deja de tener vigencia cuando se derogue.
•LA LEY ES GARANTIZADA POR LA FUERZA PÚBLICA.- La ley se la hace cumplir en caso de inobservancia o de
trasgresión por medio de la fuerza pública.
•LA LEY SE LA REPUTA CONOCIDA.- La ley obliga a todos los habitantes de la República incluso a los extranjeros; y
su desconocimiento no excusa a persona alguna.
PROCEDIMIENTO FORMATIVO DE LAS
LEYES
a) INICIATIVA.- Es la facultad constitucional que poseen las personas que están en goce de sus derechos
políticos, Presidente de la República, etc. para presentar proyectos de ley.
b) DEBATE.- Procedimiento legislativo por medio del cual la Asamblea delibera reglamentariamente acerca del
contenido de los proyectos presentados para su aceptación, modificación o negación.
c) APROBACIÓN.- Acto jurídico legislativo por medio del cual la Asamblea Nacional aprueba un proyecto de ley
ordinario.
d) SANCIÓN.- Acto político jurídico por medio del cual el Presidente de la República aprueba u objeta total o
parcialmente un proyecto de ley enviado por la Asamblea.
e) PROMULGACIÓN.- es un procedimiento político y jurídico por medio del cual el Presidente de la República
con su firma y rúbrica, mediante decreto autoriza la ejecución y publicación de una ley en el Registro Oficial.
f) LA PUBLICACIÓN.- Acto jurídico por medio del cual el decreto promulgado se publica en el Registro Oficial.
PLAZOS PARA LA OBLIGATORIEDAD DE LA
LEY
Para que una ley sea conocida y adquiera fuerza obligatoria para todos los habitantes de la república
tienen que cumplirse ciertos plazos: instantáneos y progresivos. El plazo es instantáneo cuando la ley
comienza a regir simultáneamente; y el plazo es progresivo cuando la ley comienza a regir tomando en
cuenta la distancia que existe de un lugar a otro.
DEROGACIÓN DE UNA LEY
Por medio de la derogación se deja sin efecto una ley. El organismo competente para dejar sin efecto una
ley es la Asamblea Nacional. El fundamente para derogar una ley lo encontramos en las exigencias y
necesidades sociales, económicas y políticas de los pueblos. Las leyes no pueden derogarse total o
parcialmente sino por medio de otras leyes.
EL DESUSO DE LA LEY
El desuso es el no uso de la ley. Esto ocurre cuando no se aplica la ley por ser caduca, inaplicable en el
medio social donde fue dictada. Las causas por ñas cuales queda en desuso una ley es por ser inadecuadas
e inapropiadas. El desuso carece de fuerza legal para destruir una ley. El desuso no significa derogación.
Las leyes en desuso se derogan por la promulgación de otras leyes posteriores.
INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
Para que una ley sea considerada como constitucional tiene que sujetarse a aspectos de fondo y de forma.
El aspecto de fondo nos indica que toda ley secundaria no debe atentar contra las normas supremas de la
Constitución; y el aspecto de forma nos hace ver que toda ley tiene que ser dictada por organismos
competentes y sujetarse a determinados procedimientos reglados para su aprobación y promulgación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia juridica
Epistemologia juridicaEpistemologia juridica
Epistemologia juridica
Eyner Fabián Chamorro Guerrero
 
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becariaResumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
JHON FREDY VIVAS BUITRAGO
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
claudiamarcelaleon
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
La sanción jurídica
La sanción jurídicaLa sanción jurídica
La sanción jurídica
UTPL UTPL
 
El derecho y la moral
El derecho y la moralEl derecho y la moral
El derecho y la moral
rosaelisa5
 
Reglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valoresReglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valores
Martha Rodriguez
 
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMOIUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
Grupo3J1B
 
Bloque de constitucionalidad
Bloque de constitucionalidadBloque de constitucionalidad
Bloque de constitucionalidad
Jorge Baquerizo
 
Principios generales de la deontologia juridica
Principios generales de la deontologia juridicaPrincipios generales de la deontologia juridica
Principios generales de la deontologia juridica
Gerzon Sonco
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras cienciasRelacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Lola Gonzalez
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
Axl Pre
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
Realismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavoRealismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavo
Antonio Díaz Piña
 
Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1
Ana lucia More Davis
 
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Senker Arevalo
 
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHOTarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Janeth Castillo Celi
 
Teorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho SubjetivoTeorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho Subjetivo
Marvin Espinal
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Miguel Angel De La Paz Denyer
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia juridica
Epistemologia juridicaEpistemologia juridica
Epistemologia juridica
 
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becariaResumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 
La sanción jurídica
La sanción jurídicaLa sanción jurídica
La sanción jurídica
 
El derecho y la moral
El derecho y la moralEl derecho y la moral
El derecho y la moral
 
Reglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valoresReglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valores
 
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMOIUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
 
Bloque de constitucionalidad
Bloque de constitucionalidadBloque de constitucionalidad
Bloque de constitucionalidad
 
Principios generales de la deontologia juridica
Principios generales de la deontologia juridicaPrincipios generales de la deontologia juridica
Principios generales de la deontologia juridica
 
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras cienciasRelacion de la sociologia juridica con otras ciencias
Relacion de la sociologia juridica con otras ciencias
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
Realismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavoRealismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavo
 
Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1
 
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
 
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHOTarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
 
Teorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho SubjetivoTeorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho Subjetivo
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
 

Destacado

Formacion de las leyes en colombia 1
Formacion de las leyes en colombia 1Formacion de las leyes en colombia 1
Formacion de las leyes en colombia 1
laura942102
 
Condiciones para la existencia de la ley
Condiciones para la existencia de la leyCondiciones para la existencia de la ley
Condiciones para la existencia de la ley
Guido Ruano
 
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyesLa discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
Jorge Francisco Corrales Castro
 
Leyes penales especiales 2014
Leyes penales especiales 2014Leyes penales especiales 2014
Leyes penales especiales 2014
Ma Gabriela Colmenárez
 
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funciones
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funcionesNormas juridicas, nulidad, derogacion y funciones
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funciones
Antonio Díaz Piña
 
Ley conmutativa
Ley conmutativaLey conmutativa
Ley conmutativa
OSCARDAGH
 
Qué es una ley
Qué es una leyQué es una ley
Qué es una ley
nuri rueda
 
Examen dinero electronico
Examen dinero electronicoExamen dinero electronico
Examen dinero electronico
anita Gonzalez
 
Alvaro salazar
Alvaro salazarAlvaro salazar
Alvaro salazar
AlvaroJose15
 
Intocable
IntocableIntocable
Intocable
Mel Luque
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
AgusManzi
 
Envision Solar Arboledas\" Vamos a Aparcar en la Sombra y Recarga Tu Coche
Envision Solar Arboledas\" Vamos a Aparcar en la Sombra y Recarga Tu CocheEnvision Solar Arboledas\" Vamos a Aparcar en la Sombra y Recarga Tu Coche
Envision Solar Arboledas\" Vamos a Aparcar en la Sombra y Recarga Tu Coche
zippyhinge3932
 
BCN INNOVATION
BCN INNOVATIONBCN INNOVATION
Ejemplo formato tarea_academico2_helearning
Ejemplo formato tarea_academico2_helearningEjemplo formato tarea_academico2_helearning
Ejemplo formato tarea_academico2_helearning
FrankMartinezFajardo
 
GUION TÈCNICO Y STORY BOARD
GUION TÈCNICO Y STORY BOARDGUION TÈCNICO Y STORY BOARD
GUION TÈCNICO Y STORY BOARD
amileg3
 
Pensiones ex presidenciales
Pensiones ex presidencialesPensiones ex presidenciales
Pensiones ex presidenciales
eloyrh
 
Desarrollo del niño 3er. y 4to. mes por Lucía Herrera
Desarrollo del niño 3er. y 4to. mes por Lucía HerreraDesarrollo del niño 3er. y 4to. mes por Lucía Herrera
Desarrollo del niño 3er. y 4to. mes por Lucía Herrera
MaluAmores
 
Las hojas del otoño
Las hojas del otoñoLas hojas del otoño
Las hojas del otoño
lauritamendi
 
Fotografias 2015
Fotografias 2015Fotografias 2015
Fotografias 2015
Desiree Salort Mut
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
Monica Tello rojas
 

Destacado (20)

Formacion de las leyes en colombia 1
Formacion de las leyes en colombia 1Formacion de las leyes en colombia 1
Formacion de las leyes en colombia 1
 
Condiciones para la existencia de la ley
Condiciones para la existencia de la leyCondiciones para la existencia de la ley
Condiciones para la existencia de la ley
 
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyesLa discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
 
Leyes penales especiales 2014
Leyes penales especiales 2014Leyes penales especiales 2014
Leyes penales especiales 2014
 
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funciones
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funcionesNormas juridicas, nulidad, derogacion y funciones
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funciones
 
Ley conmutativa
Ley conmutativaLey conmutativa
Ley conmutativa
 
Qué es una ley
Qué es una leyQué es una ley
Qué es una ley
 
Examen dinero electronico
Examen dinero electronicoExamen dinero electronico
Examen dinero electronico
 
Alvaro salazar
Alvaro salazarAlvaro salazar
Alvaro salazar
 
Intocable
IntocableIntocable
Intocable
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Envision Solar Arboledas\" Vamos a Aparcar en la Sombra y Recarga Tu Coche
Envision Solar Arboledas\" Vamos a Aparcar en la Sombra y Recarga Tu CocheEnvision Solar Arboledas\" Vamos a Aparcar en la Sombra y Recarga Tu Coche
Envision Solar Arboledas\" Vamos a Aparcar en la Sombra y Recarga Tu Coche
 
BCN INNOVATION
BCN INNOVATIONBCN INNOVATION
BCN INNOVATION
 
Ejemplo formato tarea_academico2_helearning
Ejemplo formato tarea_academico2_helearningEjemplo formato tarea_academico2_helearning
Ejemplo formato tarea_academico2_helearning
 
GUION TÈCNICO Y STORY BOARD
GUION TÈCNICO Y STORY BOARDGUION TÈCNICO Y STORY BOARD
GUION TÈCNICO Y STORY BOARD
 
Pensiones ex presidenciales
Pensiones ex presidencialesPensiones ex presidenciales
Pensiones ex presidenciales
 
Desarrollo del niño 3er. y 4to. mes por Lucía Herrera
Desarrollo del niño 3er. y 4to. mes por Lucía HerreraDesarrollo del niño 3er. y 4to. mes por Lucía Herrera
Desarrollo del niño 3er. y 4to. mes por Lucía Herrera
 
Las hojas del otoño
Las hojas del otoñoLas hojas del otoño
Las hojas del otoño
 
Fotografias 2015
Fotografias 2015Fotografias 2015
Fotografias 2015
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
 

Similar a Abogacía procedimiento formativo de las leyes

dcd.pdf
dcd.pdfdcd.pdf
dcd.pdf
RosaLen27
 
Las formas de estado
Las formas de estadoLas formas de estado
Lección v (la ley)
Lección v (la ley)Lección v (la ley)
Lección v (la ley)
Paul Montero Matamoros
 
Diapositivas generales del Derecho (1).pptx
Diapositivas generales del Derecho (1).pptxDiapositivas generales del Derecho (1).pptx
Diapositivas generales del Derecho (1).pptx
YUNUENRAFAELFLORESQU
 
Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...
Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...
Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...
nancy zam
 
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICASLEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
CALITAJE
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Cesar Balla Quinche
 
4033 buquich jonatan_tp9.ppt
4033 buquich jonatan_tp9.ppt4033 buquich jonatan_tp9.ppt
4033 buquich jonatan_tp9.ppt
jonatanalejandrob
 
4033 buquich jonatan_tp9.ppt
4033 buquich jonatan_tp9.ppt4033 buquich jonatan_tp9.ppt
4033 buquich jonatan_tp9.ppt
jonatanalejandrob
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
LeyesLeyes
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
OscarAguilarUgalde1
 
Introducción al derecho 1
Introducción al derecho 1Introducción al derecho 1
Introducción al derecho 1
Rosa Nuñez Buri
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
anaisf23
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
anaisf23
 
4033 buquich jonatan_tp9.ppt
4033 buquich jonatan_tp9.ppt4033 buquich jonatan_tp9.ppt
4033 buquich jonatan_tp9.ppt
jonatanalejandrob
 
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicosConceptos jurídicos
Conceptos jurídicos
Edgar Hernandez
 
Formación par ala vida politica
Formación par ala vida politicaFormación par ala vida politica
Formación par ala vida politica
CruzMariaJose
 
Formación cuidadana
Formación cuidadanaFormación cuidadana
Formación cuidadana
CruzMariaJose
 
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURASLA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
Marvin Espinal
 

Similar a Abogacía procedimiento formativo de las leyes (20)

dcd.pdf
dcd.pdfdcd.pdf
dcd.pdf
 
Las formas de estado
Las formas de estadoLas formas de estado
Las formas de estado
 
Lección v (la ley)
Lección v (la ley)Lección v (la ley)
Lección v (la ley)
 
Diapositivas generales del Derecho (1).pptx
Diapositivas generales del Derecho (1).pptxDiapositivas generales del Derecho (1).pptx
Diapositivas generales del Derecho (1).pptx
 
Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...
Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...
Derecho constitucional, principios fundamentales de la constitucion, derechos...
 
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICASLEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
LEY, LEYES FORMALES, LEYES ORGANICAS
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
4033 buquich jonatan_tp9.ppt
4033 buquich jonatan_tp9.ppt4033 buquich jonatan_tp9.ppt
4033 buquich jonatan_tp9.ppt
 
4033 buquich jonatan_tp9.ppt
4033 buquich jonatan_tp9.ppt4033 buquich jonatan_tp9.ppt
4033 buquich jonatan_tp9.ppt
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 
Introducción al derecho 1
Introducción al derecho 1Introducción al derecho 1
Introducción al derecho 1
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
4033 buquich jonatan_tp9.ppt
4033 buquich jonatan_tp9.ppt4033 buquich jonatan_tp9.ppt
4033 buquich jonatan_tp9.ppt
 
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicosConceptos jurídicos
Conceptos jurídicos
 
Formación par ala vida politica
Formación par ala vida politicaFormación par ala vida politica
Formación par ala vida politica
 
Formación cuidadana
Formación cuidadanaFormación cuidadana
Formación cuidadana
 
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURASLA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
LA CREACION DE LAS LEYES, HONDURAS
 

Último

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

Abogacía procedimiento formativo de las leyes

  • 2. ¿ QUÉ ES UNA LEY? • El término ley significa norma, regla, principio, dictado por autoridad pública competente que manda, prohíbe y permite. • Para Montesquieu las leyes “constituyen las relaciones necesarias que se derivan de la naturaleza de las cosas, o la razón humana en cuanto gobierna a los pueblos de la tierra”. • Para Arturo Orgaz “la ley es la norma escrita, de precepto general, que emana de los órganos políticos del Estado y se presume fundada en la sociedad común, relativa a la convivencia”. • La ley no es el derecho estrictamente hablando, es un objeto de estudio, en cierta razón del derecho.
  • 3. CONDICIONES NECESARIAS PARA LA EXISTENCIA DE UNA LEY Para que exista la ley, debe reunir ciertos requisitos, a saber: •LA LEY ES OBLIGATORIA.- Hay por delante una voluntad superior que manda e impone y otra que obedece; una voluntad que tiene el poder de exigir el debido cumplimiento de las normas jurídicas y otra que tiene el deber de cumplirlas. •LA LEY PROVIENE DEL ESTADO.- La ley es producto de la voluntad soberana radicada en el pueblo. El Estado tiene potestad soberana para expedir leyes. •LA LEY ES GENERAL.- La ley rige para todos los habitantes de la república. •LA LEY ES PEMANENTE.- La ley rige la conducta de los hombres en la sociedad de forma estable, fija y firme. La ley deja de tener vigencia cuando se derogue. •LA LEY ES GARANTIZADA POR LA FUERZA PÚBLICA.- La ley se la hace cumplir en caso de inobservancia o de trasgresión por medio de la fuerza pública. •LA LEY SE LA REPUTA CONOCIDA.- La ley obliga a todos los habitantes de la República incluso a los extranjeros; y su desconocimiento no excusa a persona alguna.
  • 4. PROCEDIMIENTO FORMATIVO DE LAS LEYES a) INICIATIVA.- Es la facultad constitucional que poseen las personas que están en goce de sus derechos políticos, Presidente de la República, etc. para presentar proyectos de ley. b) DEBATE.- Procedimiento legislativo por medio del cual la Asamblea delibera reglamentariamente acerca del contenido de los proyectos presentados para su aceptación, modificación o negación. c) APROBACIÓN.- Acto jurídico legislativo por medio del cual la Asamblea Nacional aprueba un proyecto de ley ordinario. d) SANCIÓN.- Acto político jurídico por medio del cual el Presidente de la República aprueba u objeta total o parcialmente un proyecto de ley enviado por la Asamblea. e) PROMULGACIÓN.- es un procedimiento político y jurídico por medio del cual el Presidente de la República con su firma y rúbrica, mediante decreto autoriza la ejecución y publicación de una ley en el Registro Oficial. f) LA PUBLICACIÓN.- Acto jurídico por medio del cual el decreto promulgado se publica en el Registro Oficial.
  • 5. PLAZOS PARA LA OBLIGATORIEDAD DE LA LEY Para que una ley sea conocida y adquiera fuerza obligatoria para todos los habitantes de la república tienen que cumplirse ciertos plazos: instantáneos y progresivos. El plazo es instantáneo cuando la ley comienza a regir simultáneamente; y el plazo es progresivo cuando la ley comienza a regir tomando en cuenta la distancia que existe de un lugar a otro.
  • 6. DEROGACIÓN DE UNA LEY Por medio de la derogación se deja sin efecto una ley. El organismo competente para dejar sin efecto una ley es la Asamblea Nacional. El fundamente para derogar una ley lo encontramos en las exigencias y necesidades sociales, económicas y políticas de los pueblos. Las leyes no pueden derogarse total o parcialmente sino por medio de otras leyes.
  • 7. EL DESUSO DE LA LEY El desuso es el no uso de la ley. Esto ocurre cuando no se aplica la ley por ser caduca, inaplicable en el medio social donde fue dictada. Las causas por ñas cuales queda en desuso una ley es por ser inadecuadas e inapropiadas. El desuso carece de fuerza legal para destruir una ley. El desuso no significa derogación. Las leyes en desuso se derogan por la promulgación de otras leyes posteriores.
  • 8. INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY Para que una ley sea considerada como constitucional tiene que sujetarse a aspectos de fondo y de forma. El aspecto de fondo nos indica que toda ley secundaria no debe atentar contra las normas supremas de la Constitución; y el aspecto de forma nos hace ver que toda ley tiene que ser dictada por organismos competentes y sujetarse a determinados procedimientos reglados para su aprobación y promulgación