SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL SICLO
XX
CARRERA:
ODONTOLOGIA AREA .
SALUD
EL ABORTO
INTEGRANTES :
Llallagua, Potosí, Bolivia
DIEGO HURTADO CHOQUE
FRANZ OSMAR FLORES PEREZ
GROVER SALGUERO CASTRO
JESSICA CONTRERAS URQUIETA
JHONATAN PORCO COYO
FABIOLA MICHELLE PATZI PADILLA
JENNY PAXI CAMEO
El aborto (del Latín abortus) es la interrupción y finalización prematura de un.
Embarazó de forma natural o voluntaria ,hecha antes de el feto pueda sobrevivir fuera
del útero .
Un aborto que ocurre espontáneamente también se conoce como aborto espontaneo .
Cuando se toman medidas deliberadas para interrumpir un embarazó, se llama aborto
inducido .
EL ABORTO
• -Hemorragia grave
• -Infección
• -Peritonitis
• -Lesiones en la vagina y el útero
Puede tener cólicos parecidos a los cólicos menstruales
durante unos días a 2 semanas. Puede tener un ligero
sangrado vaginal o manchado hasta por 4 semanas. Su
periodo normal probablemente regresara entre 4 a 6
semanas. Es normal sentirse triste o deprimida
después de este procedimiento.
Se le recomienda no tener mucha actividad, será
necesario que cuente con toallas higiénicas que pueda
usar. Se debe esperar al menos una a dos semanas
antes de tener relaciones sexuales después de un
aborto.
LAS CONSECUENCIAS DEL ABORTO
CAMBIOS DE UNA MUJER DESPUES DE UN
ABORTO
CUANTO TIEMPO SE DEBE
ESPERAR PARA TENER RELACION
TIPOS DE ABORTO
LOS DIFERENTES TIPOS DE ABORTO SON: Aborto espontaneo o natural , Aborto
provocado o inducido , Aborto séptico, Aborto quirúrgico.
- Aborto espontaneo o natural:
Es la pérdida espontanea de un feto antes de la semana 20 del embarazo. Es un suceso
que ocurre naturalmente a diferencia de los abortos médicos o abortos quirúrgicos.
- Aborto provocado o inducido:
Es el uso de medicamentos para no deseado como ser el misoprol, cytotec y la píldora
del día siguiente.
- Aborto séptico:
Es una infección uterina grave que ocurre durante o poco antes o después de un aborto
espontaneo o inducido.
- Aborto quirúrgico:
Involucra la dilatación de la abertura al útero y la colocación de un pequeño tubo de
succión en el útero que sirve para extraer el feto.
ABORTO CLINICO : El Aborto en clínica es un
procedimiento muy seguro ;sencillo y común, es muy
raro tener problemas graves , pero como en todos los
procedimientos médicos hay riesgos.
• El aborto no funciona y el embarazo no se
interrumpe.
• Quedan restos de tejido del embarazo en el útero.
• Tener coágulos de sangre en el útero.
• Sangrado muy abundante.
• Infección.
• Lesiones en el cuello uterino, útero o en otros
órganos.
• Reacción alérgica a los medicamentos.
POSIBLES RIESGOS DE UN
ABORTO CLINICO
EL ABORTO ANTE LA LEY DE BOLIVIA
El aborto en Bolivia, referido al aborto inducido, está
regulado en Bolivia desde 1973. El mismo es legal para
prevenir daño a la salud de la mujer o en casos de
violación. En otro caso, el aborto tiene una penalización
tanto para la mujer embarazada como para la persona
que lo realiza.
I. La persona que cause el aborto a una mujer embarazada sin el
expreso y libre consentimiento de ésta, o de su representante legal
cuando ella esté impedida de manifestar su voluntad por cualquier
causa, será sancionada con tres (3) a diez (10) años de prisión.
II. La sanción será agravada en un tercio cuando el aborto sea
causado por el ejercicio de cualquier tipo de violencia contra la mujer.
III. Cuando a consecuencia del aborto practicado sin consentimiento
se produzca la muerte de la mujer, se aplicará la sanción
correspondiente al feminicidio.
ARTICULO 157 (ABORTO)
El aborto es un fenómeno relacionado con la reproducción
que se ha convertido en un problema social, y que se podrá
solucionar en la medida en que la humanidad alcance un
desarrollo materia, intelectual y ético más avanzado dentro
del marco de la normalidad, la legalidad y la moralidad.
Aborto permitido cuando el embarazo sea producto
de un delito contra la libertad sexual.
EL ABORTO DESDE UN PUNTO DE VISTA SOCIAL
LA ETICA SOBRE EL ABORTO
El aborto y salud mental de la mujer, síndrome
posaborto, trastornos psicológicos posaborto, aborto y
sentimiento de culpabilidad.
Tras el aborto se puede producir depresión, ansiedad,
tendencia al uso de drogas, conducta suicida y
predisposición a autolesionarse.
EL ABORTO Y SALUD MENTAL DE LA
MUJER
Los resultados hallados demuestran que la mujer
embarazada que pasa por un aborto experimenta 81%
más probabilidades padecer problemas de salud mental
respecto al grupo de mujeres embarazadas que no se
practican un aborto.
DIFERENTES OPINIONES SOBRE EL
ABORTO EN NUESTRA SOCIEDAD
COMPAÑEROS DESPUES DE ACABAR ESTE
TRABAJO:

Más contenido relacionado

Similar a ABORTO_OFI[1].pptx

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Fernando Patiño
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
ZulmaReinasantos
 
Maria y ugaz
Maria y ugazMaria y ugaz
Maria y ugaz
Mariitah Ubillus
 
El aborto delitos sexuales
El aborto delitos sexualesEl aborto delitos sexuales
El aborto delitos sexuales
Oscar A. Saldaña Sanchez
 
Aborto
AbortoAborto
3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto
alondrakk035813
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
ABORTYO
ABORTYOABORTYO
Aborto
AbortoAborto
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjexamen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Joseph Smith Silva Rios
 
Diapositivas Monica
Diapositivas  MonicaDiapositivas  Monica
Diapositivas Monica
Monica Torres
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
guest9049c8
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
gabyvazquez
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Hugo Pinto
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
Dayoozz
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
Dayoss
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
Dayoozz
 
Aborto
AbortoAborto
El aborto
El abortoEl aborto
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
guest40c79a9
 

Similar a ABORTO_OFI[1].pptx (20)

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Maria y ugaz
Maria y ugazMaria y ugaz
Maria y ugaz
 
El aborto delitos sexuales
El aborto delitos sexualesEl aborto delitos sexuales
El aborto delitos sexuales
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto3. ppp-el aborto
3. ppp-el aborto
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
ABORTYO
ABORTYOABORTYO
ABORTYO
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjexamen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
examen de orima bbhvgcvgjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Diapositivas Monica
Diapositivas  MonicaDiapositivas  Monica
Diapositivas Monica
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentesProblemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

ABORTO_OFI[1].pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL SICLO XX CARRERA: ODONTOLOGIA AREA . SALUD EL ABORTO INTEGRANTES : Llallagua, Potosí, Bolivia DIEGO HURTADO CHOQUE FRANZ OSMAR FLORES PEREZ GROVER SALGUERO CASTRO JESSICA CONTRERAS URQUIETA JHONATAN PORCO COYO FABIOLA MICHELLE PATZI PADILLA JENNY PAXI CAMEO
  • 2. El aborto (del Latín abortus) es la interrupción y finalización prematura de un. Embarazó de forma natural o voluntaria ,hecha antes de el feto pueda sobrevivir fuera del útero . Un aborto que ocurre espontáneamente también se conoce como aborto espontaneo . Cuando se toman medidas deliberadas para interrumpir un embarazó, se llama aborto inducido . EL ABORTO
  • 3. • -Hemorragia grave • -Infección • -Peritonitis • -Lesiones en la vagina y el útero Puede tener cólicos parecidos a los cólicos menstruales durante unos días a 2 semanas. Puede tener un ligero sangrado vaginal o manchado hasta por 4 semanas. Su periodo normal probablemente regresara entre 4 a 6 semanas. Es normal sentirse triste o deprimida después de este procedimiento. Se le recomienda no tener mucha actividad, será necesario que cuente con toallas higiénicas que pueda usar. Se debe esperar al menos una a dos semanas antes de tener relaciones sexuales después de un aborto. LAS CONSECUENCIAS DEL ABORTO CAMBIOS DE UNA MUJER DESPUES DE UN ABORTO CUANTO TIEMPO SE DEBE ESPERAR PARA TENER RELACION
  • 4. TIPOS DE ABORTO LOS DIFERENTES TIPOS DE ABORTO SON: Aborto espontaneo o natural , Aborto provocado o inducido , Aborto séptico, Aborto quirúrgico. - Aborto espontaneo o natural: Es la pérdida espontanea de un feto antes de la semana 20 del embarazo. Es un suceso que ocurre naturalmente a diferencia de los abortos médicos o abortos quirúrgicos. - Aborto provocado o inducido: Es el uso de medicamentos para no deseado como ser el misoprol, cytotec y la píldora del día siguiente. - Aborto séptico: Es una infección uterina grave que ocurre durante o poco antes o después de un aborto espontaneo o inducido. - Aborto quirúrgico: Involucra la dilatación de la abertura al útero y la colocación de un pequeño tubo de succión en el útero que sirve para extraer el feto.
  • 5. ABORTO CLINICO : El Aborto en clínica es un procedimiento muy seguro ;sencillo y común, es muy raro tener problemas graves , pero como en todos los procedimientos médicos hay riesgos. • El aborto no funciona y el embarazo no se interrumpe. • Quedan restos de tejido del embarazo en el útero. • Tener coágulos de sangre en el útero. • Sangrado muy abundante. • Infección. • Lesiones en el cuello uterino, útero o en otros órganos. • Reacción alérgica a los medicamentos. POSIBLES RIESGOS DE UN ABORTO CLINICO
  • 6. EL ABORTO ANTE LA LEY DE BOLIVIA El aborto en Bolivia, referido al aborto inducido, está regulado en Bolivia desde 1973. El mismo es legal para prevenir daño a la salud de la mujer o en casos de violación. En otro caso, el aborto tiene una penalización tanto para la mujer embarazada como para la persona que lo realiza. I. La persona que cause el aborto a una mujer embarazada sin el expreso y libre consentimiento de ésta, o de su representante legal cuando ella esté impedida de manifestar su voluntad por cualquier causa, será sancionada con tres (3) a diez (10) años de prisión. II. La sanción será agravada en un tercio cuando el aborto sea causado por el ejercicio de cualquier tipo de violencia contra la mujer. III. Cuando a consecuencia del aborto practicado sin consentimiento se produzca la muerte de la mujer, se aplicará la sanción correspondiente al feminicidio. ARTICULO 157 (ABORTO)
  • 7. El aborto es un fenómeno relacionado con la reproducción que se ha convertido en un problema social, y que se podrá solucionar en la medida en que la humanidad alcance un desarrollo materia, intelectual y ético más avanzado dentro del marco de la normalidad, la legalidad y la moralidad. Aborto permitido cuando el embarazo sea producto de un delito contra la libertad sexual. EL ABORTO DESDE UN PUNTO DE VISTA SOCIAL LA ETICA SOBRE EL ABORTO
  • 8. El aborto y salud mental de la mujer, síndrome posaborto, trastornos psicológicos posaborto, aborto y sentimiento de culpabilidad. Tras el aborto se puede producir depresión, ansiedad, tendencia al uso de drogas, conducta suicida y predisposición a autolesionarse. EL ABORTO Y SALUD MENTAL DE LA MUJER Los resultados hallados demuestran que la mujer embarazada que pasa por un aborto experimenta 81% más probabilidades padecer problemas de salud mental respecto al grupo de mujeres embarazadas que no se practican un aborto.
  • 9. DIFERENTES OPINIONES SOBRE EL ABORTO EN NUESTRA SOCIEDAD
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. COMPAÑEROS DESPUES DE ACABAR ESTE TRABAJO: