SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORTO
• Terminación espontánea o inducida del embarazo antes de la viabilidad fetal.
• • Según CDC: cualquier terminación del embarazo, sea espontánea o provocada, antes
de las 20- 22 semanas de gestación y que el feto al nacer pese <500 gramos
• aborto recurrente: pérdidas de embarazos consecutivas que pueden tener una causa
común
EPIDEMIOLOGIA:
• Del total de concepciones, 30% se pierden por fallas en la implantación, 10-20% por
abortos y 30% nacen vivos. La mayoría de los abortos espontáneos son tempranos, 80%
ocurre las primeras 12 semanas y el 20% restante de la semana 12 hasta la 20; el 1% de
todas las mujeres presentan un aborto recurrente.
• La frecuencia de abortos espontáneos clínicos para mujeres entre 20 y 30 años es
de un 9 a un 17%, aumentando a un 20% a los 35 años, y luego aumenta a un 40%
a los 40 años y a un 80% a los 45 años.
 En mujeres que no han tenido hijos, después de un primer aborto la probabilidad
de un segundo aborto es de un 19%, si ha tenido dos abortos previos esta cifra
aumenta a 35% y si han tenido tres abortos esta probabilidad asciende a 47%
ETIOLOGÍA
FACTORES FETALES
Aborto aneuploide
Casi 95% de las anomalías cromosómicas en los fetos
aneuploides son causadas por errores en la
gametogénesis materna. Por tanto, sólo 5% proviene de
cromosomas paternos aberrantes
la trisomía autosómica
triploidía
rara vez nacen vivos y son expulsados muy a menudo en los comienzos del
embarazo.
asociada a mola hidatidiforme y degeneración hidrópica de la vellosidad
placentaria.
El antecedente de dos o tres abortos espontáneos previos
incrementó dicho riesgo
INFECCIONES: Las infecciones virales son capaces de causar malformaciones congénitas o
aborto, al infectar el feto, como el virus de la rubeola, citomegalovirus,
toxoplasmosis, y con menos frecuencia el virus del herpes simple.
FACTORES NUTRICIONALES
obesidad Abortos aumentan de forma progresiva conforme
aumentaba cada unidad de índice de masa corporal
Anomalías adquiridas Causas uterinas.
--Sinequias intrauterinas
--Leiomiomas
--Pólipos endometriales.
síndrome de Asherman
pueden originar aborto espontáneo, en particular si están
cerca del sitio de implantación en la placenta.
TRANSTORNOS AUTOINMUNES: --Síndrome antifosfolipidico • LES
Se ha dividido en tres categorías generales: trombosis, inflamación y placentación anormal
Activar el complemento para intensificar la
hipercoagulabilidad, lo cual ocasiona trombosis
placentarias recurrentes
MEDICAMENTOS, TÓXICOS: Alcohol >2 días/sem • Cafeína en dosis altas >300 mg/día •
Tabaquismo • Cocaína
Los anticuerpos mencionados también inducen respuestas
inflamatorias locales agudas en la frontera
placentomaterna.
Por último, la placentación: , a través de la menor
expresión decidual de integrinas y de cadherinas que
origina inhibición de la proliferación placentaria y la
aparición del sincitio,

Más contenido relacionado

Similar a ABORTO.pptx

Aborto
AbortoAborto
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp0214metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02Carolina Mejia Galindo
 
ABORTO
ABORTO ABORTO
ABORTO
AliceGarca7
 
Aborto
AbortoAborto
Embarazo multiple - saulo saenz
Embarazo multiple   -  saulo saenzEmbarazo multiple   -  saulo saenz
Embarazo multiple - saulo saenz
Saulo Hernan Saenz Miguel
 
Aborto
AbortoAborto
Presentacion aborto
Presentacion  abortoPresentacion  aborto
Presentacion abortomarylu8393
 
Embarazo múltiple ginecologia ..........
Embarazo múltiple ginecologia ..........Embarazo múltiple ginecologia ..........
Embarazo múltiple ginecologia ..........
FabianAlvear5
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadSusan Ly
 
El aborto causas y efectos
El aborto causas y efectosEl aborto causas y efectos
El aborto causas y efectos
Ladyaurora Garcia Vargas
 
3. aborto
3. aborto3. aborto
Sindrome de torch
Sindrome de torchSindrome de torch
Sindrome de torch
Shelby Perez
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AbortoAborto
ABORTO.pptx
ABORTO.pptxABORTO.pptx
ABORTO.pptx
ABORTO.pptxABORTO.pptx

Similar a ABORTO.pptx (20)

Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp0214metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
ABORTO
ABORTO ABORTO
ABORTO
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Embarazo multiple - saulo saenz
Embarazo multiple   -  saulo saenzEmbarazo multiple   -  saulo saenz
Embarazo multiple - saulo saenz
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Presentacion aborto
Presentacion  abortoPresentacion  aborto
Presentacion aborto
 
Embarazo múltiple ginecologia ..........
Embarazo múltiple ginecologia ..........Embarazo múltiple ginecologia ..........
Embarazo múltiple ginecologia ..........
 
Aborto bioetica
Aborto bioeticaAborto bioetica
Aborto bioetica
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra Mitad
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto causas y efectos
El aborto causas y efectosEl aborto causas y efectos
El aborto causas y efectos
 
aborto recurrente FINAL.pptx
aborto recurrente FINAL.pptxaborto recurrente FINAL.pptx
aborto recurrente FINAL.pptx
 
3. aborto
3. aborto3. aborto
3. aborto
 
Sindrome de torch
Sindrome de torchSindrome de torch
Sindrome de torch
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
ABORTO.pptx
ABORTO.pptxABORTO.pptx
ABORTO.pptx
 
ABORTO.pptx
ABORTO.pptxABORTO.pptx
ABORTO.pptx
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

ABORTO.pptx

  • 1. ABORTO • Terminación espontánea o inducida del embarazo antes de la viabilidad fetal. • • Según CDC: cualquier terminación del embarazo, sea espontánea o provocada, antes de las 20- 22 semanas de gestación y que el feto al nacer pese <500 gramos • aborto recurrente: pérdidas de embarazos consecutivas que pueden tener una causa común
  • 2. EPIDEMIOLOGIA: • Del total de concepciones, 30% se pierden por fallas en la implantación, 10-20% por abortos y 30% nacen vivos. La mayoría de los abortos espontáneos son tempranos, 80% ocurre las primeras 12 semanas y el 20% restante de la semana 12 hasta la 20; el 1% de todas las mujeres presentan un aborto recurrente. • La frecuencia de abortos espontáneos clínicos para mujeres entre 20 y 30 años es de un 9 a un 17%, aumentando a un 20% a los 35 años, y luego aumenta a un 40% a los 40 años y a un 80% a los 45 años.  En mujeres que no han tenido hijos, después de un primer aborto la probabilidad de un segundo aborto es de un 19%, si ha tenido dos abortos previos esta cifra aumenta a 35% y si han tenido tres abortos esta probabilidad asciende a 47%
  • 3. ETIOLOGÍA FACTORES FETALES Aborto aneuploide Casi 95% de las anomalías cromosómicas en los fetos aneuploides son causadas por errores en la gametogénesis materna. Por tanto, sólo 5% proviene de cromosomas paternos aberrantes la trisomía autosómica triploidía rara vez nacen vivos y son expulsados muy a menudo en los comienzos del embarazo. asociada a mola hidatidiforme y degeneración hidrópica de la vellosidad placentaria. El antecedente de dos o tres abortos espontáneos previos incrementó dicho riesgo INFECCIONES: Las infecciones virales son capaces de causar malformaciones congénitas o aborto, al infectar el feto, como el virus de la rubeola, citomegalovirus, toxoplasmosis, y con menos frecuencia el virus del herpes simple.
  • 4. FACTORES NUTRICIONALES obesidad Abortos aumentan de forma progresiva conforme aumentaba cada unidad de índice de masa corporal Anomalías adquiridas Causas uterinas. --Sinequias intrauterinas --Leiomiomas --Pólipos endometriales. síndrome de Asherman pueden originar aborto espontáneo, en particular si están cerca del sitio de implantación en la placenta.
  • 5. TRANSTORNOS AUTOINMUNES: --Síndrome antifosfolipidico • LES Se ha dividido en tres categorías generales: trombosis, inflamación y placentación anormal Activar el complemento para intensificar la hipercoagulabilidad, lo cual ocasiona trombosis placentarias recurrentes MEDICAMENTOS, TÓXICOS: Alcohol >2 días/sem • Cafeína en dosis altas >300 mg/día • Tabaquismo • Cocaína Los anticuerpos mencionados también inducen respuestas inflamatorias locales agudas en la frontera placentomaterna. Por último, la placentación: , a través de la menor expresión decidual de integrinas y de cadherinas que origina inhibición de la proliferación placentaria y la aparición del sincitio,