SlideShare una empresa de Scribd logo
Se trata de Héctor paciente masculino de 34
años de edad futbolista profesional en el final
de su carrera, que acude al médico porque
hace como un año que empezó a sentir que
no veía bien en algunos momentos y tenía la
sensación de cansancio, sensación de que le
da vueltas todo con sensación de debilidad
muscular y en ocasiones sensación de que
sus músculos estaban rígidos al moverse,
también observó que en sus piernas los
músculos estaban menos marcados.
Bitácora
Preguntas
Conceptos
desconocidos
• R= tono muscular, grado de facilitación de los
centros de la medula espinal
Guyton C. A., Hall E. J Sistema nervioso: C. neurofisiología motora e integradora Funciones motoras de la medula espinal;
reflejos medulares En: Tratado de fisiología médica. 10a ed. México: Mc Graw Hill Interamericana; 2001. P. 751-764.
Ganong W. F Sensibilidades cutánea, profunda y visceral En: Fisiología médica. 16a ed. Madrid: Manual moderno; 1998.
P.155-168.
Tortora G.J Derrickson B., Sistemas sensorial, motor y de integración en: principios de anatomía y fisiología.11ed. México:
Panamericana; 2002.p. 490-516.
• R= No
Guyton A, Hall J.El sistema nervioso:C. neurofisiología motora e integradora. En: tratado de
fisiología médica. 11ª edición. España. Editorial Elsevier Saunders. 2006. pág.680
Pocock G, Richards C. fisiologia de los sistemas motores. En: Fisiologia Humana. La base de la
medicina. 2° ed. España: Masson ; 2005. p 168
Verkhoshanky Y. Factores que influyen en la producción de la fuerza. En: Supérentrenamiento. 2ª
edición. España: editorial Paidotribo. 2004. pág. 223
• si
Bartual PJ. El sistema vestibular y sus alteraciones: fundamentos y semiología. Barcelona: MASSON;
1996. p.
Koeppen B. Organización de la función motora. En: Berne Y Levy Fisiologia. 6ª ed. Barcelona: Elsevier
Mosby; 2009. p. 157-200.
Tresguerres FJA. Sistema motor I: medula espinal.Tono muscular. Control de la postura y del equilibrio.
Generacion del movimiento. En: Fisiología Humana. Madrid: Mc Graw Hill; 1992. P 104-121.
SI
Bartual PJ. El sistema vestibular y sus alteraciones: fundamentos y semiología. Barcelona: MASSON; 1996. p.
Koeppen B. Organización de la función motora. En: Berne Y Levy Fisiologia. 6ª ed. Barcelona: Elsevier Mosby; 2009. p. 157-200.
Tresguerres FJA. Sistema motor I: medula espinal.Tono muscular. Control de la postura y del equilibrio. Generacion del movimiento. En: Fisiología
Snell SR. Médula espinal y vías ascendentes y descendentes, en: neuroanatomía clínica. 7ª edición.
Barcelona: Wolters Kluer/ Lippnicott Williams y Wilkins; 2010. p. 161 - 163.
Fox I. Sistema nervioso autónomo, en: Fisiología humana. 10ª edición. Madrid: Mc Graw Hill; 2008. p.
151 – 152.
Guyton A, Hall J. Funciones motoras de la médula espinal: los reflejos medulares, en: Fisiología médica.
11ª edición. Barcelona: Elsevier Saunders; 2006. p. 683-684.
Snell SR. Médula espinal y vías ascendentes y descendentes, en: neuroanatomía clínica. 7ª
edición. Barcelona: Wolters Kluer/ Lippnicott Williams y Wilkins; 2010. p. 161 - 163.
Fox I. Sistema nervioso autónomo, en: Fisiología humana. 10ª edición. Madrid: Mc Graw Hill;
2008. p. 151 – 152.
Guyton A, Hall J. Funciones motoras de la médula espinal: los reflejos medulares, en: Fisiología
médica. 11ª edición. Barcelona: Elsevier Saunders; 2006. p. 683-684.
• R= Las funciones motoras voluntarias
dependientes de aferencias sensoriales
(visuales, auditivas, somatosensoriales) y la
actividad muscular coordinada.
Guyton AC., Hall JE. Control de la función motora por la corteza y el tronco del encéfalo. En: Tratado de
fisiología médica. 11ª ed. España: Elsevier; 2006. p. 685-687
Afifi A.K, Bergman R. A. Corteza cerebral. En: Neuroanatomía Funcional: Texto y atlas. 2a Edición.
México: Mc Graw-Hill; 2006. 228-257
Shell S.R. Estructura y localización funcional de la corteza cerebral. En: NeuroanatomíaClínica.
2aEdición. Panamericana .Argentina: 1991 260 – 280
• ksjdj
Abp 6 hector
Abp 6 hector
Abp 6 hector
Abp 6 hector
Abp 6 hector
Abp 6 hector
Abp 6 hector
Abp 6 hector
Abp 6 hector
Abp 6 hector

Más contenido relacionado

Similar a Abp 6 hector

Disfunción somática y dolor Visceral
Disfunción somática y dolor VisceralDisfunción somática y dolor Visceral
Disfunción somática y dolor Visceral
Gerard Alvarez
 
CURSO ALDE - Reflejos y organización del sistema motor.pptx
CURSO ALDE - Reflejos y organización del sistema motor.pptxCURSO ALDE - Reflejos y organización del sistema motor.pptx
CURSO ALDE - Reflejos y organización del sistema motor.pptx
GuillermoGrigioni
 
3er ABP Felipe Torres Diez
3er ABP Felipe Torres Diez3er ABP Felipe Torres Diez
3er ABP Felipe Torres Diez
Alicia Hernández
 
3.2 TÉCNICAS MANUALES EN COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx
3.2 TÉCNICAS MANUALES EN  COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx3.2 TÉCNICAS MANUALES EN  COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx
3.2 TÉCNICAS MANUALES EN COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx
cristinadiaz57945
 
NEUROFISIOLOGÍA: BARRERA HEMATOENCEFÁLICA
NEUROFISIOLOGÍA: BARRERA HEMATOENCEFÁLICANEUROFISIOLOGÍA: BARRERA HEMATOENCEFÁLICA
NEUROFISIOLOGÍA: BARRERA HEMATOENCEFÁLICA
Veronica Martínez Zerón
 
evaluacion de sensibilidad.pdf
evaluacion de sensibilidad.pdfevaluacion de sensibilidad.pdf
evaluacion de sensibilidad.pdf
DavidTorresMalfavon
 
Control muscular
Control muscularControl muscular
Control muscular
Larissa Mendoza
 
CLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdf
CLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdfCLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdf
CLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdf
DavidTorresMalfavon
 
Lesión SLAP
Lesión SLAPLesión SLAP
Lesión SLAP
Angre2
 
Contracción y excitación del musculo esquelético
Contracción y excitación del musculo esqueléticoContracción y excitación del musculo esquelético
Contracción y excitación del musculo esquelético
Alberto Mondragon
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
JuanLR-1978
 
Neuro Rehab E M
Neuro Rehab  E MNeuro Rehab  E M
Neuro Rehab E M
fundacionpsique
 
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.pccfyo
 
Bioquimica del parto
Bioquimica del partoBioquimica del parto
Bioquimica del parto
Edwiin Santana
 
Biomecanica de tobillo y marcha, generalidades. Traumatologia y Ortopedia
Biomecanica de tobillo y marcha, generalidades. Traumatologia y OrtopediaBiomecanica de tobillo y marcha, generalidades. Traumatologia y Ortopedia
Biomecanica de tobillo y marcha, generalidades. Traumatologia y Ortopedia
Vainilla33
 
ABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffff
ABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffffABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffff
ABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffff
RonaldoMartinez28
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ViannyVB18
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Ime Qs
 

Similar a Abp 6 hector (20)

Disfunción somática y dolor Visceral
Disfunción somática y dolor VisceralDisfunción somática y dolor Visceral
Disfunción somática y dolor Visceral
 
Clase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidadClase 22 evaluacion sensibilidad
Clase 22 evaluacion sensibilidad
 
CURSO ALDE - Reflejos y organización del sistema motor.pptx
CURSO ALDE - Reflejos y organización del sistema motor.pptxCURSO ALDE - Reflejos y organización del sistema motor.pptx
CURSO ALDE - Reflejos y organización del sistema motor.pptx
 
3er ABP Felipe Torres Diez
3er ABP Felipe Torres Diez3er ABP Felipe Torres Diez
3er ABP Felipe Torres Diez
 
3.2 TÉCNICAS MANUALES EN COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx
3.2 TÉCNICAS MANUALES EN  COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx3.2 TÉCNICAS MANUALES EN  COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx
3.2 TÉCNICAS MANUALES EN COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx
 
NEUROFISIOLOGÍA: BARRERA HEMATOENCEFÁLICA
NEUROFISIOLOGÍA: BARRERA HEMATOENCEFÁLICANEUROFISIOLOGÍA: BARRERA HEMATOENCEFÁLICA
NEUROFISIOLOGÍA: BARRERA HEMATOENCEFÁLICA
 
evaluacion de sensibilidad.pdf
evaluacion de sensibilidad.pdfevaluacion de sensibilidad.pdf
evaluacion de sensibilidad.pdf
 
Control muscular
Control muscularControl muscular
Control muscular
 
CLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdf
CLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdfCLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdf
CLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdf
 
Lesión SLAP
Lesión SLAPLesión SLAP
Lesión SLAP
 
Contracción y excitación del musculo esquelético
Contracción y excitación del musculo esqueléticoContracción y excitación del musculo esquelético
Contracción y excitación del musculo esquelético
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Neuro Rehab E M
Neuro Rehab  E MNeuro Rehab  E M
Neuro Rehab E M
 
Neuro rehab em juan camilo
Neuro rehab em juan camiloNeuro rehab em juan camilo
Neuro rehab em juan camilo
 
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
 
Bioquimica del parto
Bioquimica del partoBioquimica del parto
Bioquimica del parto
 
Biomecanica de tobillo y marcha, generalidades. Traumatologia y Ortopedia
Biomecanica de tobillo y marcha, generalidades. Traumatologia y OrtopediaBiomecanica de tobillo y marcha, generalidades. Traumatologia y Ortopedia
Biomecanica de tobillo y marcha, generalidades. Traumatologia y Ortopedia
 
ABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffff
ABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffffABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffff
ABP5.pptxgffhffhfhfhfhfhfhfhfhfhfffffffffffffff
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 

Más de YAMAHACHESTER

Protocolo Doppler de la Aorta.pptx
Protocolo Doppler de la Aorta.pptxProtocolo Doppler de la Aorta.pptx
Protocolo Doppler de la Aorta.pptx
YAMAHACHESTER
 
NOM 0041.pptx
NOM 0041.pptxNOM 0041.pptx
NOM 0041.pptx
YAMAHACHESTER
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
YAMAHACHESTER
 
Ginecología tx menstruales
Ginecología tx menstrualesGinecología tx menstruales
Ginecología tx menstruales
YAMAHACHESTER
 
Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contrasteYAMAHACHESTER
 
Gastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinicoGastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinico
YAMAHACHESTER
 
Pancreatitis y enf, pancreaticas
Pancreatitis y enf, pancreaticasPancreatitis y enf, pancreaticas
Pancreatitis y enf, pancreaticasYAMAHACHESTER
 
Uncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaYAMAHACHESTER
 
Pancreatitis y enfermedades del pancreas
Pancreatitis y enfermedades del pancreasPancreatitis y enfermedades del pancreas
Pancreatitis y enfermedades del pancreasYAMAHACHESTER
 
Fecundidad y reproduccion
Fecundidad y reproduccionFecundidad y reproduccion
Fecundidad y reproduccionYAMAHACHESTER
 
Ensayo tiroides
Ensayo tiroidesEnsayo tiroides
Ensayo tiroides
YAMAHACHESTER
 
Formas farmaceuticas agosto 2012
Formas farmaceuticas agosto 2012Formas farmaceuticas agosto 2012
Formas farmaceuticas agosto 2012YAMAHACHESTER
 
Antebrazo anatomía
Antebrazo anatomía Antebrazo anatomía
Antebrazo anatomía YAMAHACHESTER
 
Articulacion d rodilla
Articulacion d rodillaArticulacion d rodilla
Articulacion d rodillaYAMAHACHESTER
 
Uncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologia
YAMAHACHESTER
 

Más de YAMAHACHESTER (18)

Protocolo Doppler de la Aorta.pptx
Protocolo Doppler de la Aorta.pptxProtocolo Doppler de la Aorta.pptx
Protocolo Doppler de la Aorta.pptx
 
NOM 0041.pptx
NOM 0041.pptxNOM 0041.pptx
NOM 0041.pptx
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Ginecología tx menstruales
Ginecología tx menstrualesGinecología tx menstruales
Ginecología tx menstruales
 
Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contraste
 
Gastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinicoGastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinico
 
Pancreatitis y enf, pancreaticas
Pancreatitis y enf, pancreaticasPancreatitis y enf, pancreaticas
Pancreatitis y enf, pancreaticas
 
Uncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologia
 
Pancreatitis y enfermedades del pancreas
Pancreatitis y enfermedades del pancreasPancreatitis y enfermedades del pancreas
Pancreatitis y enfermedades del pancreas
 
Fecundidad y reproduccion
Fecundidad y reproduccionFecundidad y reproduccion
Fecundidad y reproduccion
 
Ensayo tiroides
Ensayo tiroidesEnsayo tiroides
Ensayo tiroides
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Formas farmaceuticas agosto 2012
Formas farmaceuticas agosto 2012Formas farmaceuticas agosto 2012
Formas farmaceuticas agosto 2012
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Antebrazo anatomía
Antebrazo anatomía Antebrazo anatomía
Antebrazo anatomía
 
Articulacion d rodilla
Articulacion d rodillaArticulacion d rodilla
Articulacion d rodilla
 
Fisio riñom
Fisio riñomFisio riñom
Fisio riñom
 
Uncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologia
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Abp 6 hector

  • 1.
  • 2.
  • 3. Se trata de Héctor paciente masculino de 34 años de edad futbolista profesional en el final de su carrera, que acude al médico porque hace como un año que empezó a sentir que no veía bien en algunos momentos y tenía la sensación de cansancio, sensación de que le da vueltas todo con sensación de debilidad muscular y en ocasiones sensación de que sus músculos estaban rígidos al moverse, también observó que en sus piernas los músculos estaban menos marcados.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. • R= tono muscular, grado de facilitación de los centros de la medula espinal Guyton C. A., Hall E. J Sistema nervioso: C. neurofisiología motora e integradora Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares En: Tratado de fisiología médica. 10a ed. México: Mc Graw Hill Interamericana; 2001. P. 751-764. Ganong W. F Sensibilidades cutánea, profunda y visceral En: Fisiología médica. 16a ed. Madrid: Manual moderno; 1998. P.155-168. Tortora G.J Derrickson B., Sistemas sensorial, motor y de integración en: principios de anatomía y fisiología.11ed. México: Panamericana; 2002.p. 490-516.
  • 26.
  • 27. • R= No Guyton A, Hall J.El sistema nervioso:C. neurofisiología motora e integradora. En: tratado de fisiología médica. 11ª edición. España. Editorial Elsevier Saunders. 2006. pág.680 Pocock G, Richards C. fisiologia de los sistemas motores. En: Fisiologia Humana. La base de la medicina. 2° ed. España: Masson ; 2005. p 168 Verkhoshanky Y. Factores que influyen en la producción de la fuerza. En: Supérentrenamiento. 2ª edición. España: editorial Paidotribo. 2004. pág. 223
  • 28.
  • 29. • si Bartual PJ. El sistema vestibular y sus alteraciones: fundamentos y semiología. Barcelona: MASSON; 1996. p. Koeppen B. Organización de la función motora. En: Berne Y Levy Fisiologia. 6ª ed. Barcelona: Elsevier Mosby; 2009. p. 157-200. Tresguerres FJA. Sistema motor I: medula espinal.Tono muscular. Control de la postura y del equilibrio. Generacion del movimiento. En: Fisiología Humana. Madrid: Mc Graw Hill; 1992. P 104-121. SI Bartual PJ. El sistema vestibular y sus alteraciones: fundamentos y semiología. Barcelona: MASSON; 1996. p. Koeppen B. Organización de la función motora. En: Berne Y Levy Fisiologia. 6ª ed. Barcelona: Elsevier Mosby; 2009. p. 157-200. Tresguerres FJA. Sistema motor I: medula espinal.Tono muscular. Control de la postura y del equilibrio. Generacion del movimiento. En: Fisiología
  • 30.
  • 31. Snell SR. Médula espinal y vías ascendentes y descendentes, en: neuroanatomía clínica. 7ª edición. Barcelona: Wolters Kluer/ Lippnicott Williams y Wilkins; 2010. p. 161 - 163. Fox I. Sistema nervioso autónomo, en: Fisiología humana. 10ª edición. Madrid: Mc Graw Hill; 2008. p. 151 – 152. Guyton A, Hall J. Funciones motoras de la médula espinal: los reflejos medulares, en: Fisiología médica. 11ª edición. Barcelona: Elsevier Saunders; 2006. p. 683-684.
  • 32.
  • 33. Snell SR. Médula espinal y vías ascendentes y descendentes, en: neuroanatomía clínica. 7ª edición. Barcelona: Wolters Kluer/ Lippnicott Williams y Wilkins; 2010. p. 161 - 163. Fox I. Sistema nervioso autónomo, en: Fisiología humana. 10ª edición. Madrid: Mc Graw Hill; 2008. p. 151 – 152. Guyton A, Hall J. Funciones motoras de la médula espinal: los reflejos medulares, en: Fisiología médica. 11ª edición. Barcelona: Elsevier Saunders; 2006. p. 683-684.
  • 34.
  • 35. • R= Las funciones motoras voluntarias dependientes de aferencias sensoriales (visuales, auditivas, somatosensoriales) y la actividad muscular coordinada. Guyton AC., Hall JE. Control de la función motora por la corteza y el tronco del encéfalo. En: Tratado de fisiología médica. 11ª ed. España: Elsevier; 2006. p. 685-687 Afifi A.K, Bergman R. A. Corteza cerebral. En: Neuroanatomía Funcional: Texto y atlas. 2a Edición. México: Mc Graw-Hill; 2006. 228-257 Shell S.R. Estructura y localización funcional de la corteza cerebral. En: NeuroanatomíaClínica. 2aEdición. Panamericana .Argentina: 1991 260 – 280
  • 36.