SlideShare una empresa de Scribd logo
• Son capaces de desarrollarse
         como forma filamentoso hialinas
         en la naturaleza y los cultivos a
         25 °C y como una levadura
Macroconidias
         intracelular deMicroconidias
                        gemación en
         tejido.
(pared gruesa)            ovaladas
FILAMENTOSA




                                                                 LEVADURIFORME
                                Microconidias ovaladas
                                                               Presente una delgada
                                      ( 2 a 4 µm)
        Macroconidias                                          pared, son ovaladas y
                                Con paredes lisas o algo
 Esfericas de pared gruesa y                                     miden entre 2 y 4
                               rugosa, sesiles o situadas
gran tamaño (8 a 15μm) con                                      micrómetros o bien
                                 en pedúnculo de corta
  proyecciones espiculares                                  presenta una pared gruesa
                                        longitud
                                                            y un tamaño comprendido
                                                             entre 8y 15 micrómetros
CAPSULATUM




DUBOISII
• Las tasas de ataque puede
  alcanzar un 100% en algunas de
  estas exposiciones, la mayoría
  de los casos suele ser
  asintomática y únicamente se
  detecta por medio de pruebas
  cutáneas los sujetos inmuno
  deprimidos y niños presenta
  una tendencia más a causa de
  padecer     una    enfermedad
  sintomática con cualquiera de
  la ambas variedades de
  Histoplama
La vía habitual del
   infección
   microconidias las      La vía habitual del
   germinan en el         infección microconidias
   interior del pulmón.   las germinan en el
   Son fogocitadas con    interior del pulmón. Son
   rapidez por los        fogocitadas con rapidez
   macrófagos y los       por los macrófagos y los
   locro filos            locro filos pulmonares, y
   pulmonares, y se       se cree que su conversión
   cree que su
   conversión de          de      forma      levadura
   forma levadura         parásita tiene lugar en el
   parásita tiene lugar   interior de estas células.
   en el interior de
   estas células.
• la presentación clínica depende de intensidad
  de la exposición y del estado inmunológico del
  organismo anfitrión.
  La forma de resolución de la histoplasmosis pulmonar aguda
  Procesos pseudogripal con fiebre
  Escalofríos, Cefalea, Tos, Mialgias, Dolor torácico
  La Enfermedad remite en ausencia de asistencia y no exige la
  administración de anti fúngicos
  En alrededor del 10% de los pacientes se puede apreciar la presencia de
  secuelas inflamatorias, como una linda adenopatía persistente con
  obstrucción bronquial, artritis, ante álgidas o pericarditis.
Otra complicación infrecuente de
    • Enfermedadun trastorno
la histoplasmosis es
       diseminada                        Enfermedad
conocido        como       fibrosis   diseminada pueda
       pueda adquirir
mediastínica, en la que la
                                         adquirir una
persistencia deevolución
       una        la respuesta del
       crónica,
anfitrión cuenta el organismo          evolución crónica,
puedesubaguda una ofibrosis
          originar                    subaguda o aguda.
       aguda.
masiva con constricción de siete
estructuras mediastínica, como el
corazón y los vasos grandes. Los
síntomas pulmonares crónicos
asocien a la presencia de
cavidades apicales y fibrosis, y
son más probables en los
pacientes con una enfermedad
subyacente previa
• Se caracteriza por
  adelgazamiento y la fatiga,
  acompañado o no de fiebre, es
  frecuente la presencia de
  úlceras bucales y
  hepatoesplenomegalia.
• Se caracteriza por la fiebre, el adelgazamiento
  y el malestar, son prominentes las úlceras
  bucofaríngeas y la hepato esplenomegalia.
  Otras localizaciones que pueden verse
  afectadas son las glándulas adrenales, las
  válvulas cardíacas y el sistema nervioso
  central. En ausencia de tratamiento, se
  comporta la muerte del paciente en un plazo
  de 2 a 24 meses.
• Constituye un proceso fulminante que afectan
  una frecuencia mayor a los objetos como una
  acusada inmunodepresión, como los aquejados
  de VIH. Puede cursar un cuadro semejante al
  Shock septicémico, con fiebre, y potenció,
  infiltrados pulmonares y disnea aguda. El
  paciente puede presentar, igualmente úlceras,
  hemorragias bucales y gastrointestinales,
  insuficiencia adrenal, meningitis o endocarditis.
  En ausencia de tratamiento la histoplasmosis
  diseminada aguda provoca la muerte en unos
  días o semanas.
• Las lesiones pulmonares son infrecuentes en
  la histoplasmosis africana, representa un
       cráneo

  proceso crónico caracterizado por:
    costillas
                 • Lesiones cutáneas las queladestacan la
                                      En
                                    osteolisis y afección de
                                  las articulaciones contiguas.
              • Linfadenopatía regional
                                   Resultan afectados con una
                   • lesiones óseas frecuencia a menudo
                                  mayor
                                            con accesos y fístulas
                                               suprayacentes.
En los sujetos muy inmunodeprimidos se puede observar una forma diseminada
                más fulminante de la histoplasmosis por Duboissi.
      Que se caracteriza por la presencia de fiebre, linfadenopatia, anemia,
                        adelgazamiento y organomegalia.
• Microscopia directa, hemocultivos,
  mielocultivos, u otro material clínico,
  pruebas serológicas como la detección de
  antígeno en sangre y orina.

• Levaduriforme
• Se detecta en el esputo, líquido de lavado
  broncoalveolar, frotis y tejidos teñidos con
  Giemsa
La deteccion del antigeno de histoplasma en suero orina por medio
de la Enzimoinmunoanalisis se ha convertido en una prueba de
gran utulidad en Especial en el diagnostico de la enfermedad
diseminada.
• Tratamiento antifúngico específico
• Por lo menos 12 semanas

• Anfotericina B
• 12 a 24 meses

• Histoplasmosis en SNC
• Anfotericina B
• 9 a 12 meses
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)
José T. López
 
Histoplasmosis en vih
Histoplasmosis en vihHistoplasmosis en vih
Histoplasmosis en vih
Cornelio Granizo
 
Coccidiodomicosis
CoccidiodomicosisCoccidiodomicosis
Coccidiodomicosis
Erika Zamora Cerritos
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Laura Dominguez
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosissafoelc
 
Histoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumCaiah
 
histoplasmosis
histoplasmosishistoplasmosis
histoplasmosis
Mi Oo
 
Clase 13 histoplasmosis 2015
Clase 13 histoplasmosis 2015Clase 13 histoplasmosis 2015
Clase 13 histoplasmosis 2015
Gerardo Chica Campozano
 
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVAMICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Caso clínico histoplasmosis
Caso clínico histoplasmosisCaso clínico histoplasmosis
Caso clínico histoplasmosis
Alfredo Melgarejo
 
Histoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatumHistoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatum
Xavi G. Hernandez
 
Histoplasmosis oral diseminada
Histoplasmosis oral diseminadaHistoplasmosis oral diseminada
Histoplasmosis oral diseminada
Sebastian Mos
 
Cryptococosis trichosporonosis-y-malasseziosis
Cryptococosis trichosporonosis-y-malasseziosisCryptococosis trichosporonosis-y-malasseziosis
Cryptococosis trichosporonosis-y-malasseziosis
Gabriëla Bëlën
 
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSISPARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
Edilber Bermudez
 

La actualidad más candente (20)

Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)Histoplasmosis (1)
Histoplasmosis (1)
 
Histoplasmosis en vih
Histoplasmosis en vihHistoplasmosis en vih
Histoplasmosis en vih
 
Coccidiodomicosis
CoccidiodomicosisCoccidiodomicosis
Coccidiodomicosis
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Histoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum
Histoplasma Capsulatum
 
9.histoplasmosis
9.histoplasmosis9.histoplasmosis
9.histoplasmosis
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
histoplasmosis
histoplasmosishistoplasmosis
histoplasmosis
 
Clase 13 histoplasmosis 2015
Clase 13 histoplasmosis 2015Clase 13 histoplasmosis 2015
Clase 13 histoplasmosis 2015
 
Rinoescleroma pdf
Rinoescleroma pdfRinoescleroma pdf
Rinoescleroma pdf
 
Genero micro histoplasmosis trans 15
Genero micro histoplasmosis trans 15Genero micro histoplasmosis trans 15
Genero micro histoplasmosis trans 15
 
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVAMICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
 
Caso clínico histoplasmosis
Caso clínico histoplasmosisCaso clínico histoplasmosis
Caso clínico histoplasmosis
 
Histoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatumHistoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatum
 
Histoplasmosis oral diseminada
Histoplasmosis oral diseminadaHistoplasmosis oral diseminada
Histoplasmosis oral diseminada
 
Histoplasmosis ospino
Histoplasmosis   ospinoHistoplasmosis   ospino
Histoplasmosis ospino
 
Cryptococosis trichosporonosis-y-malasseziosis
Cryptococosis trichosporonosis-y-malasseziosisCryptococosis trichosporonosis-y-malasseziosis
Cryptococosis trichosporonosis-y-malasseziosis
 
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSISPARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
 

Similar a Histoplasmosis

Micosis pulmonares oportunistas
Micosis pulmonares oportunistasMicosis pulmonares oportunistas
Micosis pulmonares oportunistasPanther Hellen
 
Nocardiosis y actinomicetos.ppt
Nocardiosis y actinomicetos.pptNocardiosis y actinomicetos.ppt
Nocardiosis y actinomicetos.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutaneaTuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
Jesús Francisco Nájera
 
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdfUnidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
AnglicaContreras15
 
Rinosinusitis fúngica
Rinosinusitis fúngicaRinosinusitis fúngica
Rinosinusitis fúngica
Dr. Alan Burgos
 
Enfermedades micoticas (micosis)
Enfermedades micoticas (micosis)Enfermedades micoticas (micosis)
Enfermedades micoticas (micosis)
Minorka M. Duarte
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
eliza flores
 
Micosis
MicosisMicosis
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis agudasafoelc
 
Complicaciones de otitis media (1).pptx.pdf
Complicaciones de otitis media (1).pptx.pdfComplicaciones de otitis media (1).pptx.pdf
Complicaciones de otitis media (1).pptx.pdf
MaricruzMillan
 
LEPRA.pptx
LEPRA.pptxLEPRA.pptx
LEPRA.pptx
yareliperales
 
Class GRAM NEGATIVOS NO FERMENTADORES.pdf
Class GRAM NEGATIVOS NO FERMENTADORES.pdfClass GRAM NEGATIVOS NO FERMENTADORES.pdf
Class GRAM NEGATIVOS NO FERMENTADORES.pdf
JOHANFABIANVARGASMED
 
Dermatopatias 2
Dermatopatias 2Dermatopatias 2
Treponema, Borrelia y Leptospira
Treponema, Borrelia y LeptospiraTreponema, Borrelia y Leptospira
Treponema, Borrelia y Leptospira
Leonel Lopez
 
14. complicaciones de las caries (1)
14. complicaciones de las caries  (1)14. complicaciones de las caries  (1)
14. complicaciones de las caries (1)
Constanza Gomez
 
Filariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosisFilariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosis
Shelby Perez
 
Micosis subcutánea
Micosis subcutáneaMicosis subcutánea
Micosis subcutánea
Rosit@ MC
 

Similar a Histoplasmosis (20)

Micosis pulmonares oportunistas
Micosis pulmonares oportunistasMicosis pulmonares oportunistas
Micosis pulmonares oportunistas
 
Nocardiosis y actinomicetos.ppt
Nocardiosis y actinomicetos.pptNocardiosis y actinomicetos.ppt
Nocardiosis y actinomicetos.ppt
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutaneaTuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdfUnidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
 
Rinosinusitis fúngica
Rinosinusitis fúngicaRinosinusitis fúngica
Rinosinusitis fúngica
 
Enfermedades micoticas (micosis)
Enfermedades micoticas (micosis)Enfermedades micoticas (micosis)
Enfermedades micoticas (micosis)
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis aguda
 
Complicaciones de otitis media (1).pptx.pdf
Complicaciones de otitis media (1).pptx.pdfComplicaciones de otitis media (1).pptx.pdf
Complicaciones de otitis media (1).pptx.pdf
 
LEPRA.pptx
LEPRA.pptxLEPRA.pptx
LEPRA.pptx
 
Class GRAM NEGATIVOS NO FERMENTADORES.pdf
Class GRAM NEGATIVOS NO FERMENTADORES.pdfClass GRAM NEGATIVOS NO FERMENTADORES.pdf
Class GRAM NEGATIVOS NO FERMENTADORES.pdf
 
Infecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicasInfecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicas
 
Dermatopatias 2
Dermatopatias 2Dermatopatias 2
Dermatopatias 2
 
Treponema, Borrelia y Leptospira
Treponema, Borrelia y LeptospiraTreponema, Borrelia y Leptospira
Treponema, Borrelia y Leptospira
 
14. complicaciones de las caries (1)
14. complicaciones de las caries  (1)14. complicaciones de las caries  (1)
14. complicaciones de las caries (1)
 
Micosis profundas
Micosis profundas Micosis profundas
Micosis profundas
 
Filariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosisFilariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosis
 
Micosis subcutánea
Micosis subcutáneaMicosis subcutánea
Micosis subcutánea
 

Más de YAMAHACHESTER

Protocolo Doppler de la Aorta.pptx
Protocolo Doppler de la Aorta.pptxProtocolo Doppler de la Aorta.pptx
Protocolo Doppler de la Aorta.pptx
YAMAHACHESTER
 
NOM 0041.pptx
NOM 0041.pptxNOM 0041.pptx
NOM 0041.pptx
YAMAHACHESTER
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
YAMAHACHESTER
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
YAMAHACHESTER
 
Ginecología tx menstruales
Ginecología tx menstrualesGinecología tx menstruales
Ginecología tx menstruales
YAMAHACHESTER
 
Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contrasteYAMAHACHESTER
 
Gastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinicoGastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinico
YAMAHACHESTER
 
Pancreatitis y enf, pancreaticas
Pancreatitis y enf, pancreaticasPancreatitis y enf, pancreaticas
Pancreatitis y enf, pancreaticasYAMAHACHESTER
 
Uncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaYAMAHACHESTER
 
Pancreatitis y enfermedades del pancreas
Pancreatitis y enfermedades del pancreasPancreatitis y enfermedades del pancreas
Pancreatitis y enfermedades del pancreasYAMAHACHESTER
 
Abp 3. el caso de felipe. equipo 2
Abp 3. el caso de felipe. equipo 2Abp 3. el caso de felipe. equipo 2
Abp 3. el caso de felipe. equipo 2
YAMAHACHESTER
 
Fecundidad y reproduccion
Fecundidad y reproduccionFecundidad y reproduccion
Fecundidad y reproduccionYAMAHACHESTER
 
Ensayo tiroides
Ensayo tiroidesEnsayo tiroides
Ensayo tiroides
YAMAHACHESTER
 
Formas farmaceuticas agosto 2012
Formas farmaceuticas agosto 2012Formas farmaceuticas agosto 2012
Formas farmaceuticas agosto 2012YAMAHACHESTER
 
Antebrazo anatomía
Antebrazo anatomía Antebrazo anatomía
Antebrazo anatomía YAMAHACHESTER
 
Articulacion d rodilla
Articulacion d rodillaArticulacion d rodilla
Articulacion d rodillaYAMAHACHESTER
 
Uncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologia
YAMAHACHESTER
 

Más de YAMAHACHESTER (20)

Protocolo Doppler de la Aorta.pptx
Protocolo Doppler de la Aorta.pptxProtocolo Doppler de la Aorta.pptx
Protocolo Doppler de la Aorta.pptx
 
NOM 0041.pptx
NOM 0041.pptxNOM 0041.pptx
NOM 0041.pptx
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Ginecología tx menstruales
Ginecología tx menstrualesGinecología tx menstruales
Ginecología tx menstruales
 
Tomografia computarizada medios de contraste
Tomografia computarizada   medios de contrasteTomografia computarizada   medios de contraste
Tomografia computarizada medios de contraste
 
Gastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinicoGastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinico
 
Pancreatitis y enf, pancreaticas
Pancreatitis y enf, pancreaticasPancreatitis y enf, pancreaticas
Pancreatitis y enf, pancreaticas
 
Uncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologia
 
Pancreatitis y enfermedades del pancreas
Pancreatitis y enfermedades del pancreasPancreatitis y enfermedades del pancreas
Pancreatitis y enfermedades del pancreas
 
Abp 3. el caso de felipe. equipo 2
Abp 3. el caso de felipe. equipo 2Abp 3. el caso de felipe. equipo 2
Abp 3. el caso de felipe. equipo 2
 
Fecundidad y reproduccion
Fecundidad y reproduccionFecundidad y reproduccion
Fecundidad y reproduccion
 
Ensayo tiroides
Ensayo tiroidesEnsayo tiroides
Ensayo tiroides
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Formas farmaceuticas agosto 2012
Formas farmaceuticas agosto 2012Formas farmaceuticas agosto 2012
Formas farmaceuticas agosto 2012
 
Abp 6 hector
Abp 6 hectorAbp 6 hector
Abp 6 hector
 
Antebrazo anatomía
Antebrazo anatomía Antebrazo anatomía
Antebrazo anatomía
 
Articulacion d rodilla
Articulacion d rodillaArticulacion d rodilla
Articulacion d rodilla
 
Fisio riñom
Fisio riñomFisio riñom
Fisio riñom
 
Uncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologia
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Histoplasmosis

  • 1.
  • 2.
  • 3. • Son capaces de desarrollarse como forma filamentoso hialinas en la naturaleza y los cultivos a 25 °C y como una levadura Macroconidias intracelular deMicroconidias gemación en tejido. (pared gruesa) ovaladas
  • 4. FILAMENTOSA LEVADURIFORME Microconidias ovaladas Presente una delgada ( 2 a 4 µm) Macroconidias pared, son ovaladas y Con paredes lisas o algo Esfericas de pared gruesa y miden entre 2 y 4 rugosa, sesiles o situadas gran tamaño (8 a 15μm) con micrómetros o bien en pedúnculo de corta proyecciones espiculares presenta una pared gruesa longitud y un tamaño comprendido entre 8y 15 micrómetros
  • 6. • Las tasas de ataque puede alcanzar un 100% en algunas de estas exposiciones, la mayoría de los casos suele ser asintomática y únicamente se detecta por medio de pruebas cutáneas los sujetos inmuno deprimidos y niños presenta una tendencia más a causa de padecer una enfermedad sintomática con cualquiera de la ambas variedades de Histoplama
  • 7. La vía habitual del infección microconidias las La vía habitual del germinan en el infección microconidias interior del pulmón. las germinan en el Son fogocitadas con interior del pulmón. Son rapidez por los fogocitadas con rapidez macrófagos y los por los macrófagos y los locro filos locro filos pulmonares, y pulmonares, y se se cree que su conversión cree que su conversión de de forma levadura forma levadura parásita tiene lugar en el parásita tiene lugar interior de estas células. en el interior de estas células.
  • 8. • la presentación clínica depende de intensidad de la exposición y del estado inmunológico del organismo anfitrión. La forma de resolución de la histoplasmosis pulmonar aguda Procesos pseudogripal con fiebre Escalofríos, Cefalea, Tos, Mialgias, Dolor torácico La Enfermedad remite en ausencia de asistencia y no exige la administración de anti fúngicos En alrededor del 10% de los pacientes se puede apreciar la presencia de secuelas inflamatorias, como una linda adenopatía persistente con obstrucción bronquial, artritis, ante álgidas o pericarditis.
  • 9. Otra complicación infrecuente de • Enfermedadun trastorno la histoplasmosis es diseminada Enfermedad conocido como fibrosis diseminada pueda pueda adquirir mediastínica, en la que la adquirir una persistencia deevolución una la respuesta del crónica, anfitrión cuenta el organismo evolución crónica, puedesubaguda una ofibrosis originar subaguda o aguda. aguda. masiva con constricción de siete estructuras mediastínica, como el corazón y los vasos grandes. Los síntomas pulmonares crónicos asocien a la presencia de cavidades apicales y fibrosis, y son más probables en los pacientes con una enfermedad subyacente previa
  • 10.
  • 11. • Se caracteriza por adelgazamiento y la fatiga, acompañado o no de fiebre, es frecuente la presencia de úlceras bucales y hepatoesplenomegalia.
  • 12. • Se caracteriza por la fiebre, el adelgazamiento y el malestar, son prominentes las úlceras bucofaríngeas y la hepato esplenomegalia. Otras localizaciones que pueden verse afectadas son las glándulas adrenales, las válvulas cardíacas y el sistema nervioso central. En ausencia de tratamiento, se comporta la muerte del paciente en un plazo de 2 a 24 meses.
  • 13. • Constituye un proceso fulminante que afectan una frecuencia mayor a los objetos como una acusada inmunodepresión, como los aquejados de VIH. Puede cursar un cuadro semejante al Shock septicémico, con fiebre, y potenció, infiltrados pulmonares y disnea aguda. El paciente puede presentar, igualmente úlceras, hemorragias bucales y gastrointestinales, insuficiencia adrenal, meningitis o endocarditis. En ausencia de tratamiento la histoplasmosis diseminada aguda provoca la muerte en unos días o semanas.
  • 14. • Las lesiones pulmonares son infrecuentes en la histoplasmosis africana, representa un cráneo proceso crónico caracterizado por: costillas • Lesiones cutáneas las queladestacan la En osteolisis y afección de las articulaciones contiguas. • Linfadenopatía regional Resultan afectados con una • lesiones óseas frecuencia a menudo mayor con accesos y fístulas suprayacentes.
  • 15. En los sujetos muy inmunodeprimidos se puede observar una forma diseminada más fulminante de la histoplasmosis por Duboissi. Que se caracteriza por la presencia de fiebre, linfadenopatia, anemia, adelgazamiento y organomegalia.
  • 16. • Microscopia directa, hemocultivos, mielocultivos, u otro material clínico, pruebas serológicas como la detección de antígeno en sangre y orina. • Levaduriforme • Se detecta en el esputo, líquido de lavado broncoalveolar, frotis y tejidos teñidos con Giemsa
  • 17.
  • 18. La deteccion del antigeno de histoplasma en suero orina por medio de la Enzimoinmunoanalisis se ha convertido en una prueba de gran utulidad en Especial en el diagnostico de la enfermedad diseminada.
  • 19. • Tratamiento antifúngico específico • Por lo menos 12 semanas • Anfotericina B • 12 a 24 meses • Histoplasmosis en SNC • Anfotericina B • 9 a 12 meses