SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMECANICA DEL TOBILLO
BIOMECANICA DE LA MARCHA
Carlos Alberto García Aguila
Residente de 4TO año Traumatología y Ortopedia
Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
FASE DE SOPORTE
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
FASE DE BALANCEO
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
Biomecanica del complejo
articular pie-tobillo
• Da soporte y balance en la bipedestacion
• Da estabilidad al cuerpo durante la marcha
• Flexibilizar el pie para amortiguar la fuerza
en la fase de apoyo inicial
• Rigidizar el pie para poder propulsar en la
fase de apoyo final
• Adaptarse a los tipos de suelo y a sus
irregularidades
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
(Transversa o
Chopart)
(Linsfranc)
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
• Recibe y ”distribuye” el peso del cuerpo
desde la tibia
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
• FALANGES:
• Soporte y distribucion de cargas
• Involucradas en el despegue del pie
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
Sarrafian SK. Anatomy of the foot and ankle. Descriptive, topographic, functional. 3rd ed. Philadelphia: Lippincott; 2011. p. 1
BIOMECANICA DEL TOBILLO
El complejo articular tibio-perone-oastragalino es capaz de
absorber la energía generada por la rotación tibial
transmitiendola alrededor del eje mayor del pie.
Esto depende de la cantidad de carga vertical, las posiciones
del pie, la integridad ligamentosa, la actividad muscular y las
variables individuales (grado de rotación).
Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
• Art. Tibio-Pernea: Es una anfiartrosis
no existe cavidad articular, los huesos están unidos por tejido
fibrocartilaginoso y tienen una movilidad reducida
• Art. Tibio-Astragalina
• Arti. Peroneo-Astragalina
• Complejo articular: Sinovial troclear
Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
ESTABILIZADORES DEL TOBILLO
PASIVOS
• Sindesmosis
• Complejo ligamentario
lateral
• Complejo ligamentario
medial
ACTIVOS
• Tendones
• Mecanismos
neuromusculares
• Art. subtalar
• Art. mediotarsal
Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
Sindesmosis
• Ligamento tibioperoneo anteroinferior (LTPAI)
• Ligamento tibioperoneo posteroinferior (LTPPI)
• Ligamento tibioperoneo transverso (LTPT)
• Ligamento interóseo (LIO)
• Membrana interósea (MIO)
Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
Complejo ligamentario lateral
• Retinaculo de los extensores
• Ligamento peroneoastragalino anterior LPAA
• Ligamento peroneocalcáneo LPC
• Ligamento peroneoastragalino posterior LPAP
Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
Complejo ligamentario medial
• Ligamento colateral medial o deltoideo
• Retinaculo flexor
Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
• La flexión dorsal da movimiento simultáneo de
ABD, y la flexión plantar también se produce ADD
asociada
• La tróclea astragalina tiene forma de cono
truncado, de 4-6 mm más ancha en anterior
• La cara externa es mayor que la interna, y el
radio de su curvatura también es mayor
Mayor
estabilidad en
dorsiflexion
Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
Closed-packed position
• Movimiento tibioperoneo distal, permite separación y rotación externa del peroné de
1,5 mm
Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
• La movilidad primaria se desarrolla en el plano sagital
• El arco de flexoextensión medio es de 43* a 63*
• Solo 30* de este arco (10* de flexión dorsal y 20* de flexión plantar) son
necesarios para una marcha estable
• El astrágalo tiene rotación dentro de la mortaja (10* en promedio)
• El astrágalo tiene movimientos de varo-valgo dentro de la mortaja
Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
Deambulación
Para mantener la correcta alineación y estabilidad durante el balanceo y en
respuesta a las fuerzas de reacción del suelo, se activan conjuntamente:
• Los mecanismos posturales voluntarios
• Los mecanismos neuromusculares del bucle abierto: Preparatorio y
Preposicionamiento
• Los mecanismos neuromusculares del bucle cerrado: Reactivo,
Posicionamiento y Contacto
Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
Sellar
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
BIOMECANICA DEL PIE EN LA
MARCHA
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004.
M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
Los ROCKERS del pie
• Son los puntos de referencia o rodillos de la
marcha
• Representan las etapas del trabajo
del pie en la fase de carga
• Analizados en plano sagital (vista
lateral)
(balancin
es)
PRIMER ROCKER (balancín de
talón)
• Inicia junto con la fase de soporte
•= Contacto incial + Respuesta a la carga (apoyo
temprano)
• Rotación del pie a través del calcáneo hacia
anterior e inferior = DORSIFLEXION EXTENSIÓN
• Permite el apoyo del antepié
• Alteración más común es por acortamientos de la
musculatura posterior de la pierna, que produce un
impacto inicial con la zona del mediopié
Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
SEGUNDO ROCKER (balancín del
tobillo)
• Comienza con el pie completamente apoyado
• Se produce el avance de la pierna
• El tobillo pasa de la extension a la flexión =
soporte medio
• Problemas de congruencia articular y de estructura
del pie pueden acortar o alargar la duración de
este rocker
• Aquí se produce el exceso de pronación, generando
problemas musculares: fascitis plantar,
periostitis, tendinitis de tibial posterior
Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
TERCER ROCKER (balancín del
antepie)
• Inicia con despegue del talón y finaliza cuando despega todo el pie.
• = soporte terminal + prebalanceo
• El tobillo realiza una dorsiflexión de 10-15*, seguida de una flexión plantar
rápida de unos 10-20*
• Mayor importancia de la Art. metatarsofalángica del 1er dedo
Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
BIBLIOGRAFIA
• BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis
biomecanico 2019. Universidad SEK de Chile.
• C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of
human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins,
2004.
• M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the
musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
• Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y
PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de
Cirugía de Pie y Tobillo, Cirugía Ortopédica y Traumatología
• Sarrafian SK. Anatomy of the foot and ankle. Descriptive, topographic, functional.
3rd ed. Philadelphia: Lippincott; 2011. p. 159-217

Más contenido relacionado

Similar a Biomecanica de tobillo y marcha, generalidades. Traumatologia y Ortopedia

3PARED ABDOMINAL para medico residente r1
3PARED ABDOMINAL para medico residente r13PARED ABDOMINAL para medico residente r1
3PARED ABDOMINAL para medico residente r1
AntonioGallegosSosa
 
TEMA 1 GRAL ANATOMIA.ppt
TEMA 1 GRAL ANATOMIA.pptTEMA 1 GRAL ANATOMIA.ppt
TEMA 1 GRAL ANATOMIA.ppt
rosariopatty
 
guia-anatomÍa-humana-i.pdf
guia-anatomÍa-humana-i.pdfguia-anatomÍa-humana-i.pdf
guia-anatomÍa-humana-i.pdf
PolBar1
 
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicosAnatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
Dayana Bustos González
 
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscularPilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Akrostudio
 
Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
Wilmerzinho
 
Miología
MiologíaMiología
Miología
David Poleo
 
TEMA 5 AMPUTACION.pdf
TEMA 5 AMPUTACION.pdfTEMA 5 AMPUTACION.pdf
TEMA 5 AMPUTACION.pdf
RuthPerez85
 
Análisis de movimiento .antoniazzi
Análisis de movimiento .antoniazziAnálisis de movimiento .antoniazzi
Análisis de movimiento .antoniazzi
Leonardo Medina
 
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Síndromes dolorosos, Hombro (Rene Cailliet ).pdf
Síndromes dolorosos, Hombro (Rene Cailliet ).pdfSíndromes dolorosos, Hombro (Rene Cailliet ).pdf
Síndromes dolorosos, Hombro (Rene Cailliet ).pdf
Silvana Sánchez Guajardo
 
Marcha
MarchaMarcha
Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular
yoleizamota1
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis

Similar a Biomecanica de tobillo y marcha, generalidades. Traumatologia y Ortopedia (20)

3PARED ABDOMINAL para medico residente r1
3PARED ABDOMINAL para medico residente r13PARED ABDOMINAL para medico residente r1
3PARED ABDOMINAL para medico residente r1
 
TEMA 1 GRAL ANATOMIA.ppt
TEMA 1 GRAL ANATOMIA.pptTEMA 1 GRAL ANATOMIA.ppt
TEMA 1 GRAL ANATOMIA.ppt
 
guia-anatomÍa-humana-i.pdf
guia-anatomÍa-humana-i.pdfguia-anatomÍa-humana-i.pdf
guia-anatomÍa-humana-i.pdf
 
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicosAnatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
Anatomía, fisiología y semiología de los padecimientos esofágicos
 
Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Tendinopatías
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
 
4
44
4
 
Clase 3 intro a la kine
 Clase 3 intro a la kine Clase 3 intro a la kine
Clase 3 intro a la kine
 
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscularPilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
 
Biomecanica
Biomecanica Biomecanica
Biomecanica
 
Miología
MiologíaMiología
Miología
 
Anatomía de la muñeca
Anatomía de la muñecaAnatomía de la muñeca
Anatomía de la muñeca
 
TEMA 5 AMPUTACION.pdf
TEMA 5 AMPUTACION.pdfTEMA 5 AMPUTACION.pdf
TEMA 5 AMPUTACION.pdf
 
Análisis de movimiento .antoniazzi
Análisis de movimiento .antoniazziAnálisis de movimiento .antoniazzi
Análisis de movimiento .antoniazzi
 
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO-IESCH MEDICINA 3B-COMUNICACION-PORTAFOLIO DE TRA...
 
Síndromes dolorosos, Hombro (Rene Cailliet ).pdf
Síndromes dolorosos, Hombro (Rene Cailliet ).pdfSíndromes dolorosos, Hombro (Rene Cailliet ).pdf
Síndromes dolorosos, Hombro (Rene Cailliet ).pdf
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
BIOMECANICA DE CODO
BIOMECANICA DE CODOBIOMECANICA DE CODO
BIOMECANICA DE CODO
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Biomecanica de tobillo y marcha, generalidades. Traumatologia y Ortopedia

  • 1. BIOMECANICA DEL TOBILLO BIOMECANICA DE LA MARCHA Carlos Alberto García Aguila Residente de 4TO año Traumatología y Ortopedia Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde
  • 2. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 3. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 4. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 5. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 6. FASE DE SOPORTE C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 7. FASE DE BALANCEO C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 8. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 9.
  • 10. Biomecanica del complejo articular pie-tobillo • Da soporte y balance en la bipedestacion • Da estabilidad al cuerpo durante la marcha • Flexibilizar el pie para amortiguar la fuerza en la fase de apoyo inicial • Rigidizar el pie para poder propulsar en la fase de apoyo final • Adaptarse a los tipos de suelo y a sus irregularidades BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 11. (Transversa o Chopart) (Linsfranc) C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 12. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 13. • Recibe y ”distribuye” el peso del cuerpo desde la tibia C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 14. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 15. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 16. • FALANGES: • Soporte y distribucion de cargas • Involucradas en el despegue del pie C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 17. Sarrafian SK. Anatomy of the foot and ankle. Descriptive, topographic, functional. 3rd ed. Philadelphia: Lippincott; 2011. p. 1
  • 18. BIOMECANICA DEL TOBILLO El complejo articular tibio-perone-oastragalino es capaz de absorber la energía generada por la rotación tibial transmitiendola alrededor del eje mayor del pie. Esto depende de la cantidad de carga vertical, las posiciones del pie, la integridad ligamentosa, la actividad muscular y las variables individuales (grado de rotación). Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
  • 19. • Art. Tibio-Pernea: Es una anfiartrosis no existe cavidad articular, los huesos están unidos por tejido fibrocartilaginoso y tienen una movilidad reducida • Art. Tibio-Astragalina • Arti. Peroneo-Astragalina • Complejo articular: Sinovial troclear Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
  • 20. ESTABILIZADORES DEL TOBILLO PASIVOS • Sindesmosis • Complejo ligamentario lateral • Complejo ligamentario medial ACTIVOS • Tendones • Mecanismos neuromusculares • Art. subtalar • Art. mediotarsal Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
  • 21. Sindesmosis • Ligamento tibioperoneo anteroinferior (LTPAI) • Ligamento tibioperoneo posteroinferior (LTPPI) • Ligamento tibioperoneo transverso (LTPT) • Ligamento interóseo (LIO) • Membrana interósea (MIO) Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
  • 22. Complejo ligamentario lateral • Retinaculo de los extensores • Ligamento peroneoastragalino anterior LPAA • Ligamento peroneocalcáneo LPC • Ligamento peroneoastragalino posterior LPAP Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
  • 23. Complejo ligamentario medial • Ligamento colateral medial o deltoideo • Retinaculo flexor Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
  • 24. • La flexión dorsal da movimiento simultáneo de ABD, y la flexión plantar también se produce ADD asociada • La tróclea astragalina tiene forma de cono truncado, de 4-6 mm más ancha en anterior • La cara externa es mayor que la interna, y el radio de su curvatura también es mayor Mayor estabilidad en dorsiflexion Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
  • 25. Closed-packed position • Movimiento tibioperoneo distal, permite separación y rotación externa del peroné de 1,5 mm Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
  • 26. Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
  • 27. • La movilidad primaria se desarrolla en el plano sagital • El arco de flexoextensión medio es de 43* a 63* • Solo 30* de este arco (10* de flexión dorsal y 20* de flexión plantar) son necesarios para una marcha estable • El astrágalo tiene rotación dentro de la mortaja (10* en promedio) • El astrágalo tiene movimientos de varo-valgo dentro de la mortaja Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
  • 28. Deambulación Para mantener la correcta alineación y estabilidad durante el balanceo y en respuesta a las fuerzas de reacción del suelo, se activan conjuntamente: • Los mecanismos posturales voluntarios • Los mecanismos neuromusculares del bucle abierto: Preparatorio y Preposicionamiento • Los mecanismos neuromusculares del bucle cerrado: Reactivo, Posicionamiento y Contacto Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
  • 29.
  • 30. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 31. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 32. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 33. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019. Sellar
  • 34. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 35. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 36.
  • 37. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 38. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 39. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 40. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 41. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 42. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 43. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 44.
  • 45. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 46. BIOMECANICA DEL PIE EN LA MARCHA
  • 47.
  • 48. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 49. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 50. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 51. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 52. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 53. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 54. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 55. BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019.
  • 56. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 57.
  • 58. C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012.
  • 59. Los ROCKERS del pie • Son los puntos de referencia o rodillos de la marcha • Representan las etapas del trabajo del pie en la fase de carga • Analizados en plano sagital (vista lateral) (balancin es)
  • 60. PRIMER ROCKER (balancín de talón) • Inicia junto con la fase de soporte •= Contacto incial + Respuesta a la carga (apoyo temprano) • Rotación del pie a través del calcáneo hacia anterior e inferior = DORSIFLEXION EXTENSIÓN • Permite el apoyo del antepié • Alteración más común es por acortamientos de la musculatura posterior de la pierna, que produce un impacto inicial con la zona del mediopié Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
  • 61.
  • 62. SEGUNDO ROCKER (balancín del tobillo) • Comienza con el pie completamente apoyado • Se produce el avance de la pierna • El tobillo pasa de la extension a la flexión = soporte medio • Problemas de congruencia articular y de estructura del pie pueden acortar o alargar la duración de este rocker • Aquí se produce el exceso de pronación, generando problemas musculares: fascitis plantar, periostitis, tendinitis de tibial posterior Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
  • 63.
  • 64. TERCER ROCKER (balancín del antepie) • Inicia con despegue del talón y finaliza cuando despega todo el pie. • = soporte terminal + prebalanceo • El tobillo realiza una dorsiflexión de 10-15*, seguida de una flexión plantar rápida de unos 10-20* • Mayor importancia de la Art. metatarsofalángica del 1er dedo Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo
  • 65.
  • 66.
  • 67. BIBLIOGRAFIA • BIOMECANICA DEL PIE. Figueroa-Klgo, Machuca-Luis. Analisis biomecanico 2019. Universidad SEK de Chile. • C. Oatis. Kinesiology: the mechanics and pathomechanics of human movement, 2nd Ed., Lippincott Williams & Wilkins, 2004. • M. Nordin and V. H. Frankel. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. 4th Ed. Wolters Kluwer. 2012. • Monteagudo, Manuel. Et al. ANATOMÍA FUNCIONAL, BIOMECÁNICA Y PATOMECÁNICA DE LA ESTABILIDAD DEL TOBILLO. Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo, Cirugía Ortopédica y Traumatología • Sarrafian SK. Anatomy of the foot and ankle. Descriptive, topographic, functional. 3rd ed. Philadelphia: Lippincott; 2011. p. 159-217