SlideShare una empresa de Scribd logo
ABP REFUGIADOS
Un proyecto escolar interdisciplinar e intercentros
para trabajar la crisis de refugiados.
Susana García Muñiz
ABP
Partimos de una metodología ABP según el modelo del
constructivismo y en el marco de las metodologías activas
El ABP es una metodología que permite que el alumnado
adquiera los conocimientos y competencias clave mediante
la realización de proyectos que dan respuesta a problemas
de la vida real, proyectos conectados con la vida que
incluyen algún proceso de investigación, reflexión y
trabajo cooperativo y/o colaborativo.
Como producto final se propuso la elaboración de
propuestas concretas para paliar la crisis de refugiados y
su difusión a través de un blog/redes sociales. También se
propuso una obra de teatro dirigida a toda la comunidad
educativa como actuación en el Festival de Invierno, al
finalizar el trimestre.
Es importante que en nuestras escuelas
trabajemos las materias en conexión con la
realidad y sus problemas, para analizar
causas y consecuencias, así como esforzarse
por encontrar soluciones viables y proponerlas
a los organismos competentes
El comienzo: La noticia de
la muerte de Aylan
¿De qué me sirve ahora que me den el mundo entero? Ya no tengo hijos
El padre de Aylan critica que Canadá no le diera asilo pese a que su hermana se iba a hacer cargo de toda la
familia
La familia había pagado
4000 euros a traficantes
TRABAJO EN EQUIPO
En septiembre, un grupo de profesores y profesoras del centro decidimos
trabajar con el alumnado un proyecto colaborativo sobre los refugiados,
ante el impacto mediático vivido tras la muerte del niño sirio Aylan Kurdi
y después de un verano en el que la crisis de refugiados se había
agudizado. Aunque el mayor peso del proyecto lo lleva las asignaturas de
Religión Católica, Ética y Valores Éticos el profesorado de Matemáticas y
Francés, así como la Orientadora del centro se implicaron el proyecto,
realizando diversas actividades en las respectivas asignaturas y en
tutoría, ya que el proyecto tiene un enfoque interdisciplinar y
colaborativo. Aunque el proyecto está dirigido fundamentalmente a
Secundaria se han realizado varias actividades con 5º y 6º de Primaria
Tras varias reuniones previas al inicio de las clases decidimos comenzar
por unas actividades previas de motivación, valoración y análisis de los
prejuicios sobre la crisis de refugiados y continuar con un cineforum en
el que utilizaríamos diversas películas y escenas, entre otras actividades,
como el análisis crítico de viñetas, exposiciones grupales y trabajos con
las TIC. La difusión de las actividades se realizaría a través del blog del
proyecto, en el que se añadirían los recursos a utilizar, la comunidad de
profesorado en google + y twitter, con el hashtag #abprefugiados
FASES DEL PROYECTO
MOTIVACIÓN/APERTURA Noticia de Aylan y Corto/campaña sobre refugiados
Diálogo en el aula (prejuicios y conocimientos previos)
DESARROLLO - CINEFORUM y guías
- BLOG
- VIÑETAS y FOTOS
- ROLE PLAY
- INTERACTIVOS
- El muro de PREJUICIOS. Desmontando tópicos
- Rutinas de pensamiento
- VISUAL THINKING
- Actividades en Matemáticas
- Actividades en Religión y Ética
- Charla de “Asturias ACOGE”
SÍNTESIS/CONCLUSIÓN - Elaboración y envío de PROPUESTAS
- OBRA “MUROS Y MARES”
DIFUSIÓN - BLOG Y TWITTER #abprefugiados
- Profesorado: Comunidad de Google+
MOTIVACIÓN: CORTOS Y NOTICIAS
VISITA NUESTRA PÁGINA DE CORTOS
CINEFORUM
EMPATÍA DIÁLOGO DEBATE VALORES INVESTIGACIÓN
TAMBIÉN OFRECEMOS RECURSOS PARA LOS MÁS PEQUES: CORTOS
REALIZAMOS GUÍAS
DIDÁCTICAS
V
O
C
A
B
U
L
A
R
I
O
DIÁLOGOS
FOMENTAMOS LOS DIÁLOGOS ENTRE ALUMNADO EN EL BLOG
ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN Y RECURSOS
UNA COMUNIDAD DE PROFES QUE COMPARTE RECURSOS
ANÁLISIS CRÍTICO DE VIÑETAS Y FOTOS Y PROPUESTA DE ACTIVIDADES
Rutina de pensamiento
-Palabra-idea-frase
-Pienso-me interesa-
investigo
Elegimos 3 viñetas y explicamos a los compañeros/as su mensaje. Elegimos titular
para las fotografías. Compartimos ideas y emociones que van surgiendo
Realizamos exposición
en el pasillo de
secundaria con las
viñetas elegidas.
Además en el portfolio
pegamos nuestras
viñetas y las
comentamos.
Rutina de
pensamiento: -
Describir, analizar,
explicar
También se ha trabajado en clase de Francés
Juegos interactivos para ponerse en la piel de un refugiado ¡Todo un éxito!
Disponsibles en
varios idiomas
Muy interesantes
para trabajar en
lenguas extranjeras
Connected Walls y otros interactivos - Sección de mapas, gráficos e interactivos
Una gran ocasión para trabajar en Matemáticas las gráficas y análisis de datos
Los refugiados en NÚMEROS
ANÁLISIS DE PREJUICIOS: DESMONTANDO TÓPICOS
En 4º ESO trabajamos
en Ética, Religión y
Francés los rumores y
prejuicios en torno a los
refugiados y migrantes.
Nos ha ayudado mucho
la web Stop Rumores.
Después de reflexionar
sobre nuestros propios
prejuicios y rumores
que oímos creamos
unos ladrillos
simbolizando un muro,
el muro de los
prejuicios. Con
“ladrillos” verdes hemos
creado también el muro
de la realidad
En clase de Religión descubrimos el pueblo de la Biblia como
un pueblo de migrantes y a Jesús y su familia como refugiados.
Trabajamos la parábola del Buen Samaritano comparándola
con el abuelo Ernesto de la película Terraferma
Reciclamos y
construimos un
“Belén” a modo
de
campamento
de refugiados
en el que
llegaba una
patera con
José y María
embarazada.
Jesús nacería
en una tienda
de refugiados.
Charla de un voluntario de la asociación “Asturias acoge” para la ESO y 5º-6º
Primaria. En otros centros también organizaron charlas y encuentros con
voluntarios y refugiados
David nos recordó
las causas de las
migraciones y que
muchas familias
sirias no han
solicitado el status
de refugiado por
miedo a
represalias. Nos
recordó que los
españoles también
habíamos migrado
en muchas
ocasiones en
busca de un futuro
mejor y por culpa
de la guerra. Los
chicos/as le
hicieron un montón
de preguntas...
Rutina de pensamiento: Veo-Pienso-Me pregunto-ACTÚO
Sintetizamos lo aprendido con MAPAS MENTALES y VISUAL THINKING
Por equipos,
siguiendo la técnica
de visual thinking
hemos creado
mapas mentales
para expresar lo
aprendido sobre la
crisis de refugiados
organizando ideas,
símbolos y palabras
clave
CONCLUSIÓN: LLUVIA DE IDEAS PROPUESTAS Y ENVIO/DIFUSIÓN
Luchar contra la venta
de armas y hacer lo
posible por evitar las
guerras
Controlar y perseguir a
las mafias en los
países desde los que
salen los refugiados
Controlar las fronteras y
a los migrantes, pero
agilizar los trámites de la
concesión de ASILOSAFE PASSAGE
Aumento de las
cuotas de refugiados
Educar para la paz:
mayor compromiso
con la educación y el
desarrollo
Aumento de la ayuda
a los refugiados y
mejora condiciones
de vida
Programas para la
integración de los
refugiados y educación
para evitar prejuicios e
intolerancia
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES Y RECURSOS EN TWITTER #abprefugiados
MUROS Y MARES: Una pequeña obra dirigida a toda la comunidad educativa
Y EN OTROS COLEGIOS TAMBIÉN REALIZARON EL
CINEFORUM Y NUMEROSAS ACTIVIDADES
CPEB AURELIO MENÉNDEZ
COLEGIOS DIOCESANOS DE ÁVILA
INSTITUTO UZIMA (RDC)
PROYECTO INTERCENTROS PUENTES NO MUROS #PUENTESNOMUROS
EMPATÍA CINEFORUM DIÁLOGO AP SERVICIOREFLEXIÓN INVESTIGACIÓN
CEUTA MELILLA AFRICA EUROPA MÉXICO
ARTE COMO PROTESTA
PROYECTO PUENTES NO MUROS – 3º TRIMESTRE
Edad: 11-18 años. Los más pequeños pueden participar con
el corto Puk y el muro (6-10 años)
Objetivo: Construir puentes y derribar muros, especialmente
los muros de los prejuicios y los miedos. Reflexionar sobre el
aumento de la construcción de muros en fronteras que
separan países, comunidades o ideologías ¿Son necesarios?
¿Por qué? Buscamos personas y organizaciones que
construyen puentes y destruyen muros, defendiendo los
derechos de los migrantes y refugiados.
Asignaturas: Idiomas, Lenguaje, Sociales, Historia, Arte,
Plástica, Religión, Ética, Filosofía, Tecnología…
Fecha: Hasta 20 Junio (Día Mundial del Refugiado). El blog
quedará abierto para la utilización de recursos y participación
en otras fechas.
Actividades: 12 propuestas. Varios idiomas.
Motivación a través de fotografías, viñetas y la canción de M.I.A
Borders. Análisis de viñetas y puesta en común. Cineforum “Walls” “Puk
y el muro” . Concurso de relatos. Entrevistas. Debate. Exposiciones
y arte como protesta “East Side Gallery” en Berlín, “Banksy” en
Palestina y artistas en el muro de México/EEUU. Interactivos y trabajos
de investigación sobre personas y ONG que construyen muros.
Creación de campaña y lema. Fotografías en puentes y difusión en
twitter #PuentesNoMuros ¿Componemos una canción? Teatro (20J)

Más contenido relacionado

Similar a Abp refugiados

Planificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab pPlanificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab p
sandra Milena Bejarano Garcia
 
Historia2bachillerato
Historia2bachilleratoHistoria2bachillerato
Historia2bachillerato
Hugo Moncayo
 
Planificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbPPlanificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbP
sandra Milena Bejarano Garcia
 
Grupo Victoria
Grupo VictoriaGrupo Victoria
Caminosdeidayvuelta
CaminosdeidayvueltaCaminosdeidayvuelta
Caminosdeidayvuelta
Luisa Márquez Rodríguez
 
"Photo de classe" un proyecto de aprendizaje sobre la diversidad
"Photo de classe" un proyecto de aprendizaje sobre la diversidad"Photo de classe" un proyecto de aprendizaje sobre la diversidad
"Photo de classe" un proyecto de aprendizaje sobre la diversidad
nataliaol
 
Día mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenilDía mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenil
M_maiA
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
guzmanjoham
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
Miriam Ferreyra
 
Conectando Escuelas, Construyendo Ciudadanía
Conectando Escuelas, Construyendo CiudadaníaConectando Escuelas, Construyendo Ciudadanía
Conectando Escuelas, Construyendo Ciudadanía
Luisa Márquez Rodríguez
 
PROYECTO ARCANDINA
PROYECTO ARCANDINAPROYECTO ARCANDINA
PROYECTO ARCANDINA
crisitasalas
 
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempoPara el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Gema M Espinosa
 
Historia 3 bgu guia informacionecuador.com
Historia 3 bgu guia  informacionecuador.comHistoria 3 bgu guia  informacionecuador.com
Historia 3 bgu guia informacionecuador.com
paulminiguano
 
Proforma
ProformaProforma
Proforma
ProformaProforma
Presentacion eco planeta
Presentacion eco planetaPresentacion eco planeta
Presentacion eco planeta
tecnofisi
 
Taller de interculturalidad
Taller de interculturalidadTaller de interculturalidad
Taller de interculturalidad
sspadilla
 
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
Geraldine417606
 
Trabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblogTrabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblog
Lumama
 
Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1
Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1
Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1
bibliotecaantigua
 

Similar a Abp refugiados (20)

Planificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab pPlanificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab p
 
Historia2bachillerato
Historia2bachilleratoHistoria2bachillerato
Historia2bachillerato
 
Planificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbPPlanificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbP
 
Grupo Victoria
Grupo VictoriaGrupo Victoria
Grupo Victoria
 
Caminosdeidayvuelta
CaminosdeidayvueltaCaminosdeidayvuelta
Caminosdeidayvuelta
 
"Photo de classe" un proyecto de aprendizaje sobre la diversidad
"Photo de classe" un proyecto de aprendizaje sobre la diversidad"Photo de classe" un proyecto de aprendizaje sobre la diversidad
"Photo de classe" un proyecto de aprendizaje sobre la diversidad
 
Día mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenilDía mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenil
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Conectando Escuelas, Construyendo Ciudadanía
Conectando Escuelas, Construyendo CiudadaníaConectando Escuelas, Construyendo Ciudadanía
Conectando Escuelas, Construyendo Ciudadanía
 
PROYECTO ARCANDINA
PROYECTO ARCANDINAPROYECTO ARCANDINA
PROYECTO ARCANDINA
 
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempoPara el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
 
Historia 3 bgu guia informacionecuador.com
Historia 3 bgu guia  informacionecuador.comHistoria 3 bgu guia  informacionecuador.com
Historia 3 bgu guia informacionecuador.com
 
Proforma
ProformaProforma
Proforma
 
Proforma
ProformaProforma
Proforma
 
Presentacion eco planeta
Presentacion eco planetaPresentacion eco planeta
Presentacion eco planeta
 
Taller de interculturalidad
Taller de interculturalidadTaller de interculturalidad
Taller de interculturalidad
 
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
 
Trabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblogTrabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblog
 
Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1
Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1
Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1
 

Más de cineyeducacion

Guia.Al otro lado.México
Guia.Al otro lado.MéxicoGuia.Al otro lado.México
Guia.Al otro lado.México
cineyeducacion
 
Guía.Al otro lado.Marruecos
Guía.Al otro lado.MarruecosGuía.Al otro lado.Marruecos
Guía.Al otro lado.Marruecos
cineyeducacion
 
Puk y el muro ficha
Puk y el muro fichaPuk y el muro ficha
Puk y el muro ficha
cineyeducacion
 
Guía Crecer en valores con Ana - Religión
Guía Crecer en valores con Ana - ReligiónGuía Crecer en valores con Ana - Religión
Guía Crecer en valores con Ana - Religión
cineyeducacion
 
Guia crecer en valores con Ana Ética
Guia crecer en valores con Ana ÉticaGuia crecer en valores con Ana Ética
Guia crecer en valores con Ana Ética
cineyeducacion
 
Guia Crecer en valores con Ana
Guia Crecer en valores con AnaGuia Crecer en valores con Ana
Guia Crecer en valores con Ana
cineyeducacion
 
Rubricacompetenciasdigitales cineyeducacion
Rubricacompetenciasdigitales cineyeducacionRubricacompetenciasdigitales cineyeducacion
Rubricacompetenciasdigitales cineyeducacion
cineyeducacion
 
Proyecto cine y acoso escolar
Proyecto cine y acoso escolarProyecto cine y acoso escolar
Proyecto cine y acoso escolar
cineyeducacion
 
Cine y mejora de la competencia social y ciudadana
Cine y mejora de la competencia social y ciudadanaCine y mejora de la competencia social y ciudadana
Cine y mejora de la competencia social y ciudadana
cineyeducacion
 

Más de cineyeducacion (9)

Guia.Al otro lado.México
Guia.Al otro lado.MéxicoGuia.Al otro lado.México
Guia.Al otro lado.México
 
Guía.Al otro lado.Marruecos
Guía.Al otro lado.MarruecosGuía.Al otro lado.Marruecos
Guía.Al otro lado.Marruecos
 
Puk y el muro ficha
Puk y el muro fichaPuk y el muro ficha
Puk y el muro ficha
 
Guía Crecer en valores con Ana - Religión
Guía Crecer en valores con Ana - ReligiónGuía Crecer en valores con Ana - Religión
Guía Crecer en valores con Ana - Religión
 
Guia crecer en valores con Ana Ética
Guia crecer en valores con Ana ÉticaGuia crecer en valores con Ana Ética
Guia crecer en valores con Ana Ética
 
Guia Crecer en valores con Ana
Guia Crecer en valores con AnaGuia Crecer en valores con Ana
Guia Crecer en valores con Ana
 
Rubricacompetenciasdigitales cineyeducacion
Rubricacompetenciasdigitales cineyeducacionRubricacompetenciasdigitales cineyeducacion
Rubricacompetenciasdigitales cineyeducacion
 
Proyecto cine y acoso escolar
Proyecto cine y acoso escolarProyecto cine y acoso escolar
Proyecto cine y acoso escolar
 
Cine y mejora de la competencia social y ciudadana
Cine y mejora de la competencia social y ciudadanaCine y mejora de la competencia social y ciudadana
Cine y mejora de la competencia social y ciudadana
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Abp refugiados

  • 1. ABP REFUGIADOS Un proyecto escolar interdisciplinar e intercentros para trabajar la crisis de refugiados. Susana García Muñiz
  • 2. ABP Partimos de una metodología ABP según el modelo del constructivismo y en el marco de las metodologías activas El ABP es una metodología que permite que el alumnado adquiera los conocimientos y competencias clave mediante la realización de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real, proyectos conectados con la vida que incluyen algún proceso de investigación, reflexión y trabajo cooperativo y/o colaborativo. Como producto final se propuso la elaboración de propuestas concretas para paliar la crisis de refugiados y su difusión a través de un blog/redes sociales. También se propuso una obra de teatro dirigida a toda la comunidad educativa como actuación en el Festival de Invierno, al finalizar el trimestre. Es importante que en nuestras escuelas trabajemos las materias en conexión con la realidad y sus problemas, para analizar causas y consecuencias, así como esforzarse por encontrar soluciones viables y proponerlas a los organismos competentes
  • 3. El comienzo: La noticia de la muerte de Aylan ¿De qué me sirve ahora que me den el mundo entero? Ya no tengo hijos El padre de Aylan critica que Canadá no le diera asilo pese a que su hermana se iba a hacer cargo de toda la familia La familia había pagado 4000 euros a traficantes
  • 4. TRABAJO EN EQUIPO En septiembre, un grupo de profesores y profesoras del centro decidimos trabajar con el alumnado un proyecto colaborativo sobre los refugiados, ante el impacto mediático vivido tras la muerte del niño sirio Aylan Kurdi y después de un verano en el que la crisis de refugiados se había agudizado. Aunque el mayor peso del proyecto lo lleva las asignaturas de Religión Católica, Ética y Valores Éticos el profesorado de Matemáticas y Francés, así como la Orientadora del centro se implicaron el proyecto, realizando diversas actividades en las respectivas asignaturas y en tutoría, ya que el proyecto tiene un enfoque interdisciplinar y colaborativo. Aunque el proyecto está dirigido fundamentalmente a Secundaria se han realizado varias actividades con 5º y 6º de Primaria Tras varias reuniones previas al inicio de las clases decidimos comenzar por unas actividades previas de motivación, valoración y análisis de los prejuicios sobre la crisis de refugiados y continuar con un cineforum en el que utilizaríamos diversas películas y escenas, entre otras actividades, como el análisis crítico de viñetas, exposiciones grupales y trabajos con las TIC. La difusión de las actividades se realizaría a través del blog del proyecto, en el que se añadirían los recursos a utilizar, la comunidad de profesorado en google + y twitter, con el hashtag #abprefugiados
  • 5. FASES DEL PROYECTO MOTIVACIÓN/APERTURA Noticia de Aylan y Corto/campaña sobre refugiados Diálogo en el aula (prejuicios y conocimientos previos) DESARROLLO - CINEFORUM y guías - BLOG - VIÑETAS y FOTOS - ROLE PLAY - INTERACTIVOS - El muro de PREJUICIOS. Desmontando tópicos - Rutinas de pensamiento - VISUAL THINKING - Actividades en Matemáticas - Actividades en Religión y Ética - Charla de “Asturias ACOGE” SÍNTESIS/CONCLUSIÓN - Elaboración y envío de PROPUESTAS - OBRA “MUROS Y MARES” DIFUSIÓN - BLOG Y TWITTER #abprefugiados - Profesorado: Comunidad de Google+
  • 6. MOTIVACIÓN: CORTOS Y NOTICIAS VISITA NUESTRA PÁGINA DE CORTOS
  • 7. CINEFORUM EMPATÍA DIÁLOGO DEBATE VALORES INVESTIGACIÓN
  • 8. TAMBIÉN OFRECEMOS RECURSOS PARA LOS MÁS PEQUES: CORTOS
  • 11. FOMENTAMOS LOS DIÁLOGOS ENTRE ALUMNADO EN EL BLOG
  • 13. UNA COMUNIDAD DE PROFES QUE COMPARTE RECURSOS
  • 14. ANÁLISIS CRÍTICO DE VIÑETAS Y FOTOS Y PROPUESTA DE ACTIVIDADES Rutina de pensamiento -Palabra-idea-frase -Pienso-me interesa- investigo
  • 15. Elegimos 3 viñetas y explicamos a los compañeros/as su mensaje. Elegimos titular para las fotografías. Compartimos ideas y emociones que van surgiendo Realizamos exposición en el pasillo de secundaria con las viñetas elegidas. Además en el portfolio pegamos nuestras viñetas y las comentamos. Rutina de pensamiento: - Describir, analizar, explicar También se ha trabajado en clase de Francés
  • 16. Juegos interactivos para ponerse en la piel de un refugiado ¡Todo un éxito! Disponsibles en varios idiomas Muy interesantes para trabajar en lenguas extranjeras
  • 17. Connected Walls y otros interactivos - Sección de mapas, gráficos e interactivos
  • 18. Una gran ocasión para trabajar en Matemáticas las gráficas y análisis de datos Los refugiados en NÚMEROS
  • 19. ANÁLISIS DE PREJUICIOS: DESMONTANDO TÓPICOS En 4º ESO trabajamos en Ética, Religión y Francés los rumores y prejuicios en torno a los refugiados y migrantes. Nos ha ayudado mucho la web Stop Rumores. Después de reflexionar sobre nuestros propios prejuicios y rumores que oímos creamos unos ladrillos simbolizando un muro, el muro de los prejuicios. Con “ladrillos” verdes hemos creado también el muro de la realidad
  • 20. En clase de Religión descubrimos el pueblo de la Biblia como un pueblo de migrantes y a Jesús y su familia como refugiados. Trabajamos la parábola del Buen Samaritano comparándola con el abuelo Ernesto de la película Terraferma Reciclamos y construimos un “Belén” a modo de campamento de refugiados en el que llegaba una patera con José y María embarazada. Jesús nacería en una tienda de refugiados.
  • 21. Charla de un voluntario de la asociación “Asturias acoge” para la ESO y 5º-6º Primaria. En otros centros también organizaron charlas y encuentros con voluntarios y refugiados David nos recordó las causas de las migraciones y que muchas familias sirias no han solicitado el status de refugiado por miedo a represalias. Nos recordó que los españoles también habíamos migrado en muchas ocasiones en busca de un futuro mejor y por culpa de la guerra. Los chicos/as le hicieron un montón de preguntas...
  • 22. Rutina de pensamiento: Veo-Pienso-Me pregunto-ACTÚO
  • 23. Sintetizamos lo aprendido con MAPAS MENTALES y VISUAL THINKING Por equipos, siguiendo la técnica de visual thinking hemos creado mapas mentales para expresar lo aprendido sobre la crisis de refugiados organizando ideas, símbolos y palabras clave
  • 24. CONCLUSIÓN: LLUVIA DE IDEAS PROPUESTAS Y ENVIO/DIFUSIÓN Luchar contra la venta de armas y hacer lo posible por evitar las guerras Controlar y perseguir a las mafias en los países desde los que salen los refugiados Controlar las fronteras y a los migrantes, pero agilizar los trámites de la concesión de ASILOSAFE PASSAGE Aumento de las cuotas de refugiados Educar para la paz: mayor compromiso con la educación y el desarrollo Aumento de la ayuda a los refugiados y mejora condiciones de vida Programas para la integración de los refugiados y educación para evitar prejuicios e intolerancia
  • 25. DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES Y RECURSOS EN TWITTER #abprefugiados
  • 26. MUROS Y MARES: Una pequeña obra dirigida a toda la comunidad educativa
  • 27. Y EN OTROS COLEGIOS TAMBIÉN REALIZARON EL CINEFORUM Y NUMEROSAS ACTIVIDADES CPEB AURELIO MENÉNDEZ COLEGIOS DIOCESANOS DE ÁVILA INSTITUTO UZIMA (RDC)
  • 28. PROYECTO INTERCENTROS PUENTES NO MUROS #PUENTESNOMUROS EMPATÍA CINEFORUM DIÁLOGO AP SERVICIOREFLEXIÓN INVESTIGACIÓN CEUTA MELILLA AFRICA EUROPA MÉXICO ARTE COMO PROTESTA
  • 29. PROYECTO PUENTES NO MUROS – 3º TRIMESTRE Edad: 11-18 años. Los más pequeños pueden participar con el corto Puk y el muro (6-10 años) Objetivo: Construir puentes y derribar muros, especialmente los muros de los prejuicios y los miedos. Reflexionar sobre el aumento de la construcción de muros en fronteras que separan países, comunidades o ideologías ¿Son necesarios? ¿Por qué? Buscamos personas y organizaciones que construyen puentes y destruyen muros, defendiendo los derechos de los migrantes y refugiados. Asignaturas: Idiomas, Lenguaje, Sociales, Historia, Arte, Plástica, Religión, Ética, Filosofía, Tecnología… Fecha: Hasta 20 Junio (Día Mundial del Refugiado). El blog quedará abierto para la utilización de recursos y participación en otras fechas. Actividades: 12 propuestas. Varios idiomas. Motivación a través de fotografías, viñetas y la canción de M.I.A Borders. Análisis de viñetas y puesta en común. Cineforum “Walls” “Puk y el muro” . Concurso de relatos. Entrevistas. Debate. Exposiciones y arte como protesta “East Side Gallery” en Berlín, “Banksy” en Palestina y artistas en el muro de México/EEUU. Interactivos y trabajos de investigación sobre personas y ONG que construyen muros. Creación de campaña y lema. Fotografías en puentes y difusión en twitter #PuentesNoMuros ¿Componemos una canción? Teatro (20J)