SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN N° 3
ABRAHAM PADRE EN LA FE
Para los judíos, Abraham es considerado un ancestro y reconocido
como el padre del judaísmo referido como "Nuestro Padre Abraham".
Para los cristianos, Abraham es el padre de los creyentes, un modelo
de fe (Hebreos 11:8-10), y su obediencia a Dios en el sacrificio de
Isaac son vistos como un avance del ofrecimiento de Dios de su hijo,
Jesús.
En el Islam, Ibrahim es considerada una de la línea de profetas
comenzando con Adán (Génesis 20:7). Estos ancestros son la
genealogía de Mahoma, así como el "primer musulmán" (Surah 3), el
primer monoteísta en un mundo donde el monoteísmo estaba perdido.
También es referido en el islam como ‫ابرهيم‬ ‫ابونا‬o "Nuestro Padre
Abraham", así como Ibrahim al-Hanif o Abraham el Monoteísta.
El islam sostiene que fue Ishmael (Isma'il) (el ancestro de Mahoma) y
no Isaac a quien Ibrahim debía sacrificar.
Además de su linaje espiritual, las tribus árabes Adnanís del norte
trazan su linaje hasta Isma'il (y por tanto Abraham).
El bahahismo lo ve como una Manifestación de Dios, una de muchas
personas en la historia que da la profecía más certera sobre los
planes de Dios para la humanidad en ese momento.
Abraham es fundamental para la enseñanza monoteísta en una
sociedad politeísta y animista
La historia de Abraham está contenida en el Libro del Génesis 11,26 a 25,18.
La forma original del nombre, Abram, es aparentemente el término
Asirio Abu-ramu.
Con esta vocación de Abraham empieza
la historia israelita.
“Sal de tu tierra, de la casa de tu padre y
de tus parientes, y ve a una tierra que yo
te mostraré. Yo te haré padre de un gran
pueblo, te bendeciré y engrandeceré tu
nombre, y serán bendecidas en ti todas
las familias de la tierra”.
El Señor se fijó en Abrám de un modo muy especial y le eligió para
realizar una misión importantísima. Todo empezó un día cuando le
dijo estas palabras:
Dios (El Padre) se lo impuso y significa padre de muchos pueblos
(Gn. 17,5) en el momento de establecer un pacto con él que incluía
su deseo de convertirlo en el origen de un pueblo del que sería su
Dios y al que le daría la tierra de Canaán como posesión perpetua.
El nombre de «Abraham» (en hebreo: ‫ם‬ ָ‫ה‬ ָ
‫ר‬ ְ
‫ב‬ ַ‫א‬
, Avraham; en árabe:
‫ابراهيم‬
, Ibrāhīm)
El autor sagrado da a entender, con el relato de la confusión de las
lenguas, que la humanidad en su mayoría seguía alejándose de Dios a
pesar de la catástrofe del diluvio, y por eso Dios se reserva una
porción fiel, que sea como la mantenedora del fuego sagrado religioso
y el vínculo de transmisión de sus revelaciones en orden a la
salvación de la misma humanidad descarriada.
“Seré amigo de tus amigos y enemigo de tus enemigos.”
Como le envía a una tierra desconocida, donde el patriarca pudiera
temer encontrarse con ambiente hostil, Yahvé establece con él una
alianza defensiva y ofensiva, con lo que podrá ir tranquilo a la nueva
tierra en que va a morar: Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré
a los que te maldigan (Gen12,3a). Como si dijera:
Así le anuncia que convertirá a su tribu en un gran pueblo,
bendiciéndole y colmándole de bienes, haciéndole famoso, siendo el
propio Abram fuente de bendiciones para sus hijos (Gen 12,.2).
Al llamarle Yahvé, le hace solemnes promesas, en las que se halla
expresado su futuro predestinado.
Según la Biblia, Taré, era de la décima generación descendiente de Noé
a través de Sem, engendró a Abraham, Nacor y Harán. Harán engendró
a Lot sobrino de Abraham.
Procedía de la ciudad de Ur de Caldea, situada a la derecha del río
Éufrates, en donde se adoraba a la luna bajo el nombre de diosa “Sim”.
Teraj (Taré) tuvo tres hijos, Abram, Najor y Aram.
Dios promete a Abram que su descendencia será como las estrellas del cielo y que
él poseerá la tierra de Canaán. Pero Abram no ve cómo será eso, porque ya se ha
vuelto viejo. Entonces la promesa es garantizada por un sacrificio entre Dios y
Abram, y por una visión y una intervención sobrenatural durante la noche.
Sarai la maltrata por esto, así que ella huye al
desierto, pero es persuadida a regresar por un
ángel que la conforta con promesas de
grandeza del hijo que va a dar a luz. Ella
retorna y da a luz a Ismael.
Como signo, le cambia el nombre de Abram por Abraham, el de Sarai por Sara, y
ordena el rito de circuncisión.
Abram se casó con Sarai. Téraj tomó a Abram y su esposa Sarai, y a Lot, el hijo de
Aram, quien había muerto, y dejando Ur de Caldea, vino a Jarán y vivió allí hasta su
muerte, esto ocurrió cuando Abraham tenía setenta y cinco años, fue entonces
cuando Dios le ordenó salir de su tierra para ir «al país que yo te indicaré» Génesis
12,1-3.
Sarai, quien había envejecido y había
abandonado la idea de parir hijos, persuadió a
Abram a tomar a su criada, Agar. Él así lo hace,
y Agar estando encinta, desprecia a la estéril
Sarai.
Trece años más tarde, Dios se aparece a Abram
y le promete un hijo de Sarai, y que su
posteridad será una gran nación.
En su ancianidad Sara da a
Abraham un hijo, Isaac,
y es circuncidado en el octavo
día.
Entonces se le informa a Abraham sobre
la inminente destrucción de Sodoma y
Gomorra debido a sus pecados, pero
obtiene de Yahveh la promesa de que no
las destruirá si encuentra diez justos allí.
Abraham, nos ofrece el primer ejemplo
de oración, en el episodio de intercesión
por la ciudad de Sodoma y Gomorra
(Gen 18) . Esta es el poder de la oración
que expresa el deseo de salvación que
Dios tiene siempre hacia el hombre
pecador.
Sara está celosa, viendo a Ismael jugando con
el pequeño Isaac, así que procura que Agar y su
hijo sean arrojados fuera. Entonces, Agar habría
dejado a Ismael perecer en el desierto, si un
ángel no la hubiese animado hablándole del
futuro de su hijo.
Esta fe en Dios fue demostrada por Abraham
cuando dejó Jarán y viajó con su familia al
país desconocido de Canaán.
Estas promesas, que se registra no menos de
ocho veces, son que Dios dará la tierra de
Canaán a Abraham y su descendencia (Gen 12,
7);que su descendencia se acrecentará y
multiplicará como las estrellas del cielo; que él
mismo será bendito y que en él "serán benditas
todas las naciones de la tierra" (12,
Fue en esa ocasión cuando Dios dijo: "Porque tú
no has perdonado a tú único hijo engendrado por
amor a mí, Yo te bendeciré" etc. (Gen 22, 16-17).
Fue probada fundamentalmente cuando
estuvo dispuesto a sacrificar a su único hijo
Isaac, en obediencia a un mandato de Dios.
San Pablo decide que es por la fe y dice: "Luego los que tienen fe serán
justificados con el fiel Abraham". Es claro que este lenguaje, tomado tal
cual, y separadamente de la absoluta necesidad de buenas obras
sostenida por San Pablo, es propenso a descarriar y efectivamente ha
descarriado a muchos en la historia de la Iglesia.
"Lo mismo pasa con la fe: si no va acompañada de las obras, está
completamente muerta.
El pasaje del Génesis más destacado es 15,6:
"Abram creyó en el Señor, y el Señor se lo tuvo en
cuenta para su justificación".
La misma idea es inculcada en Gálatas 3, donde
se discute la cuestión: "Recibisteis el espíritu por
las obras de la ley, o por la obediencia de la fe?"
En Romanos 4,1-2, San Pablo arguye
vigorosamente por la supremacía de la fe, de la
cual dice que justificó a Abraham, "si Abraham
fuese justificado por las obras, tendría de qué
gloriarse, pero no delante de Dios".
Por consiguiente, a fin de apreciar por completo la doctrina Católica de
la fe, debemos suplementar a San Pablo por Santiago 2,17-22:
¿No fue nuestro padre Abraham justificado por sus obras, y por las
obras su fe se hizo perfecta?"
Realmente, en la fe de Abraham Dios todopoderoso selló una alianza eterna
con el género humano, y Jesucristo es el cumplimiento definitivo de esa
alianza. El Hijo unigénito del Padre, de su misma naturaleza, se hizo hombre
para introducirnos, mediante la humillación de la cruz y la gloria de la
resurrección, en la tierra de salvación que Dios, rico en misericordia, prometió
a la humanidad desde el inicio.
¿Tú crees que hay un solo Dios?
Sin embargo, alguien puede objetar:
«Uno tiene la fe y otro, las obras».
A ese habría que responderle:
«Muéstrame, si puedes, tu fe sin las obras.
Yo, en cambio, por medio de las obras, te demostraré
mi fe.
Haces bien. Los demonios también creen, y sin
embargo, tiemblan.
¿Quieres convencerte, hombre insensato, de que la fe sin obras es
estéril?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013
La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013
La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013
iacymcallao
 
Presentacion tema 2
Presentacion tema 2Presentacion tema 2
Presentacion tema 2
carmenlopezaljucer
 
03 abraham 01
03 abraham 0103 abraham 01
03 abraham 01
CARLOS MASSUH
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Olinda Salazar Zapata
 
Actividades del evangelio Juan 1,1-18
Actividades del evangelio Juan 1,1-18Actividades del evangelio Juan 1,1-18
Actividades del evangelio Juan 1,1-18
PEQUES Y PECAS (Evangelización católica web 2.0)
 
Ser discipulos de jesus!
Ser discipulos de jesus!Ser discipulos de jesus!
Ser discipulos de jesus!
Anarelys Quijano
 
Los patriarcas
Los patriarcasLos patriarcas
Los patriarcas
Clara Gisela
 
Esp107 la lepra de naaman es sanada
Esp107 la lepra de naaman es sanadaEsp107 la lepra de naaman es sanada
Esp107 la lepra de naaman es sanada
jorgeaqp07
 
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
asociacion
 
Los Profetas
Los ProfetasLos Profetas
Los Profetas
jhuahua
 
05 jueces 01
05 jueces  0105 jueces  01
05 jueces 01
CARLOS MASSUH
 
Is jer clase 3-4
Is jer clase 3-4Is jer clase 3-4
Is jer clase 3-4
Saul Jazmin
 
Sagrada familia
Sagrada  familiaSagrada  familia
Sagrada familia
Lilian Arango
 
Un maestro como jesus
Un maestro como jesusUn maestro como jesus
Un maestro como jesus
Ministerio Viva y Eficaz
 
04 moises 01
04 moises 0104 moises 01
04 moises 01
CARLOS MASSUH
 
Jueces
JuecesJueces
ABRAHAM PADRE DE LA FE.pdf
ABRAHAM PADRE DE LA FE.pdfABRAHAM PADRE DE LA FE.pdf
ABRAHAM PADRE DE LA FE.pdf
Johan Jimenez Contreras
 
Los profetas en la historia de la salvacion
Los profetas en la historia de la salvacionLos profetas en la historia de la salvacion
Los profetas en la historia de la salvacion
Luz Gloria Buiza Chuquitaype
 
Etapas en la historia de la salvación
Etapas en la historia de la salvaciónEtapas en la historia de la salvación
Etapas en la historia de la salvación
Pablo_Garegnani
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
chelibra2
 

La actualidad más candente (20)

La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013
La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013
La Oración modelo del Padre Nuestro 1 - 06.11.2013
 
Presentacion tema 2
Presentacion tema 2Presentacion tema 2
Presentacion tema 2
 
03 abraham 01
03 abraham 0103 abraham 01
03 abraham 01
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
 
Actividades del evangelio Juan 1,1-18
Actividades del evangelio Juan 1,1-18Actividades del evangelio Juan 1,1-18
Actividades del evangelio Juan 1,1-18
 
Ser discipulos de jesus!
Ser discipulos de jesus!Ser discipulos de jesus!
Ser discipulos de jesus!
 
Los patriarcas
Los patriarcasLos patriarcas
Los patriarcas
 
Esp107 la lepra de naaman es sanada
Esp107 la lepra de naaman es sanadaEsp107 la lepra de naaman es sanada
Esp107 la lepra de naaman es sanada
 
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
 
Los Profetas
Los ProfetasLos Profetas
Los Profetas
 
05 jueces 01
05 jueces  0105 jueces  01
05 jueces 01
 
Is jer clase 3-4
Is jer clase 3-4Is jer clase 3-4
Is jer clase 3-4
 
Sagrada familia
Sagrada  familiaSagrada  familia
Sagrada familia
 
Un maestro como jesus
Un maestro como jesusUn maestro como jesus
Un maestro como jesus
 
04 moises 01
04 moises 0104 moises 01
04 moises 01
 
Jueces
JuecesJueces
Jueces
 
ABRAHAM PADRE DE LA FE.pdf
ABRAHAM PADRE DE LA FE.pdfABRAHAM PADRE DE LA FE.pdf
ABRAHAM PADRE DE LA FE.pdf
 
Los profetas en la historia de la salvacion
Los profetas en la historia de la salvacionLos profetas en la historia de la salvacion
Los profetas en la historia de la salvacion
 
Etapas en la historia de la salvación
Etapas en la historia de la salvaciónEtapas en la historia de la salvación
Etapas en la historia de la salvación
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 

Similar a Abraham Padre en la fe - Sesión N° 3.ppt

Sec 4 abraham
Sec 4 abrahamSec 4 abraham
Sec 4 abraham
escparrsanjose
 
Semana de la division julio agosto 2018
Semana de la division julio agosto 2018Semana de la division julio agosto 2018
Semana de la division julio agosto 2018
asociacion
 
AIN - 05 - 09 - PREGUNTA - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO_.pdf
AIN - 05 - 09 - PREGUNTA - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO_.pdfAIN - 05 - 09 - PREGUNTA - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO_.pdf
AIN - 05 - 09 - PREGUNTA - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
05-09 - PYR - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO.pdf
05-09 - PYR - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO.pdf05-09 - PYR - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO.pdf
05-09 - PYR - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
Inroducción al a.tii.
Inroducción al a.tii.Inroducción al a.tii.
Inroducción al a.tii.
Fernando Fernando Zepeda
 
04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM
04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM
04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM
Oscar Andrés Arias
 
AIN - 12 - 10 - PREGUNTA- ¿QUIÉN ES REALMENTE LA DESCENDENCIA DE ABRAHAM_.pdf
AIN - 12 - 10 - PREGUNTA- ¿QUIÉN ES REALMENTE LA DESCENDENCIA DE ABRAHAM_.pdfAIN - 12 - 10 - PREGUNTA- ¿QUIÉN ES REALMENTE LA DESCENDENCIA DE ABRAHAM_.pdf
AIN - 12 - 10 - PREGUNTA- ¿QUIÉN ES REALMENTE LA DESCENDENCIA DE ABRAHAM_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
La historia mas hermosa del mundo parte 9
La historia mas hermosa del mundo parte 9La historia mas hermosa del mundo parte 9
La historia mas hermosa del mundo parte 9
Diana Rodriguez
 
Abraham
AbrahamAbraham
Abraham
Daniel33L
 
La historia mas hermosa del mundo parte 9
La historia mas hermosa del mundo parte 9La historia mas hermosa del mundo parte 9
La historia mas hermosa del mundo parte 9
Diana Rodriguez
 
Juda Y Efrain
Juda Y EfrainJuda Y Efrain
Juda Y Efrain
Ministerios Gilgal
 
Historia de abraham
Historia de abrahamHistoria de abraham
Historia de abraham
jeronimo jimenez sanchez
 
Abraham, el padre_de_la_fe
Abraham, el padre_de_la_feAbraham, el padre_de_la_fe
Abraham, el padre_de_la_fe
anabelreli
 
Genesis 11 Familiares incredulos
Genesis 11 Familiares incredulosGenesis 11 Familiares incredulos
Genesis 11 Familiares incredulos
Yosef Sanchez
 
Lección #6 - Seguros En Cristo- Etapa 2
Lección #6 - Seguros En Cristo- Etapa 2Lección #6 - Seguros En Cristo- Etapa 2
Lección #6 - Seguros En Cristo- Etapa 2
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
Genesis 12:9-20 Cual padre cual hijo
Genesis 12:9-20 Cual padre cual hijoGenesis 12:9-20 Cual padre cual hijo
Genesis 12:9-20 Cual padre cual hijo
Yosef Sanchez
 
El plan de redención para israel en el galut
El plan de redención para israel en el galutEl plan de redención para israel en el galut
El plan de redención para israel en el galut
antso
 
Abraham patriarca
Abraham patriarcaAbraham patriarca
Abraham patriarca
Jesús En Ti Confío
 
Jl4 reloj profetico
Jl4 reloj profeticoJl4 reloj profetico
Jl4 reloj profetico
Yeshiva Torah
 
la Dispersión de las naciones
la Dispersión de las nacionesla Dispersión de las naciones
la Dispersión de las naciones
Instituto Teológico de Oriente Gosen
 

Similar a Abraham Padre en la fe - Sesión N° 3.ppt (20)

Sec 4 abraham
Sec 4 abrahamSec 4 abraham
Sec 4 abraham
 
Semana de la division julio agosto 2018
Semana de la division julio agosto 2018Semana de la division julio agosto 2018
Semana de la division julio agosto 2018
 
AIN - 05 - 09 - PREGUNTA - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO_.pdf
AIN - 05 - 09 - PREGUNTA - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO_.pdfAIN - 05 - 09 - PREGUNTA - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO_.pdf
AIN - 05 - 09 - PREGUNTA - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO_.pdf
 
05-09 - PYR - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO.pdf
05-09 - PYR - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO.pdf05-09 - PYR - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO.pdf
05-09 - PYR - ES LA TIERRA PROMETIDA EL CIELO.pdf
 
Inroducción al a.tii.
Inroducción al a.tii.Inroducción al a.tii.
Inroducción al a.tii.
 
04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM
04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM
04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM
 
AIN - 12 - 10 - PREGUNTA- ¿QUIÉN ES REALMENTE LA DESCENDENCIA DE ABRAHAM_.pdf
AIN - 12 - 10 - PREGUNTA- ¿QUIÉN ES REALMENTE LA DESCENDENCIA DE ABRAHAM_.pdfAIN - 12 - 10 - PREGUNTA- ¿QUIÉN ES REALMENTE LA DESCENDENCIA DE ABRAHAM_.pdf
AIN - 12 - 10 - PREGUNTA- ¿QUIÉN ES REALMENTE LA DESCENDENCIA DE ABRAHAM_.pdf
 
La historia mas hermosa del mundo parte 9
La historia mas hermosa del mundo parte 9La historia mas hermosa del mundo parte 9
La historia mas hermosa del mundo parte 9
 
Abraham
AbrahamAbraham
Abraham
 
La historia mas hermosa del mundo parte 9
La historia mas hermosa del mundo parte 9La historia mas hermosa del mundo parte 9
La historia mas hermosa del mundo parte 9
 
Juda Y Efrain
Juda Y EfrainJuda Y Efrain
Juda Y Efrain
 
Historia de abraham
Historia de abrahamHistoria de abraham
Historia de abraham
 
Abraham, el padre_de_la_fe
Abraham, el padre_de_la_feAbraham, el padre_de_la_fe
Abraham, el padre_de_la_fe
 
Genesis 11 Familiares incredulos
Genesis 11 Familiares incredulosGenesis 11 Familiares incredulos
Genesis 11 Familiares incredulos
 
Lección #6 - Seguros En Cristo- Etapa 2
Lección #6 - Seguros En Cristo- Etapa 2Lección #6 - Seguros En Cristo- Etapa 2
Lección #6 - Seguros En Cristo- Etapa 2
 
Genesis 12:9-20 Cual padre cual hijo
Genesis 12:9-20 Cual padre cual hijoGenesis 12:9-20 Cual padre cual hijo
Genesis 12:9-20 Cual padre cual hijo
 
El plan de redención para israel en el galut
El plan de redención para israel en el galutEl plan de redención para israel en el galut
El plan de redención para israel en el galut
 
Abraham patriarca
Abraham patriarcaAbraham patriarca
Abraham patriarca
 
Jl4 reloj profetico
Jl4 reloj profeticoJl4 reloj profetico
Jl4 reloj profetico
 
la Dispersión de las naciones
la Dispersión de las nacionesla Dispersión de las naciones
la Dispersión de las naciones
 

Más de RufoSimnHuamnPacori2

S4 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
S4 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptxS4 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
S4 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
RufoSimnHuamnPacori2
 
Conciencia Moral cristiana sesión 19.ppt
Conciencia Moral cristiana sesión 19.pptConciencia Moral cristiana sesión 19.ppt
Conciencia Moral cristiana sesión 19.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptxMISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
RufoSimnHuamnPacori2
 
SALUD EN EL ADOLESCENTE SESIÓN N°13.pptx
SALUD EN EL ADOLESCENTE SESIÓN N°13.pptxSALUD EN EL ADOLESCENTE SESIÓN N°13.pptx
SALUD EN EL ADOLESCENTE SESIÓN N°13.pptx
RufoSimnHuamnPacori2
 
SESIÓN: LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA.pptx
SESIÓN: LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA.pptxSESIÓN: LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA.pptx
SESIÓN: LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA.pptx
RufoSimnHuamnPacori2
 
SESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptx
SESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptxSESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptx
SESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptx
RufoSimnHuamnPacori2
 
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.pptSESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 
LA AUTOESTIMA Y EL COMPORTAMIENTO.pptx
LA AUTOESTIMA Y  EL  COMPORTAMIENTO.pptxLA AUTOESTIMA Y  EL  COMPORTAMIENTO.pptx
LA AUTOESTIMA Y EL COMPORTAMIENTO.pptx
RufoSimnHuamnPacori2
 
Explicación propia a la Semana Santa.ppt
Explicación propia a la Semana Santa.pptExplicación propia a la Semana Santa.ppt
Explicación propia a la Semana Santa.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 
SESIÓN N° 20 - CONSTITUCIÓN DE MYPES - II PARTE.pptx
SESIÓN N° 20 - CONSTITUCIÓN DE MYPES - II PARTE.pptxSESIÓN N° 20 - CONSTITUCIÓN DE MYPES - II PARTE.pptx
SESIÓN N° 20 - CONSTITUCIÓN DE MYPES - II PARTE.pptx
RufoSimnHuamnPacori2
 
DONES DEL ESPÍRITU SANTO - SESIÓN 12.pptx
DONES DEL ESPÍRITU SANTO - SESIÓN 12.pptxDONES DEL ESPÍRITU SANTO - SESIÓN 12.pptx
DONES DEL ESPÍRITU SANTO - SESIÓN 12.pptx
RufoSimnHuamnPacori2
 
Sesión N° 4 - Estructura de la Monografía.ppt
Sesión N° 4 - Estructura de la Monografía.pptSesión N° 4 - Estructura de la Monografía.ppt
Sesión N° 4 - Estructura de la Monografía.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 
SESIÓN N.° 01 - U1 - EL PLAGIO.pptx
SESIÓN N.° 01 - U1 - EL PLAGIO.pptxSESIÓN N.° 01 - U1 - EL PLAGIO.pptx
SESIÓN N.° 01 - U1 - EL PLAGIO.pptx
RufoSimnHuamnPacori2
 
SESIÓN N.° 01 - U1 - La Administración.pptx
SESIÓN N.° 01 - U1 - La Administración.pptxSESIÓN N.° 01 - U1 - La Administración.pptx
SESIÓN N.° 01 - U1 - La Administración.pptx
RufoSimnHuamnPacori2
 
SESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.ppt
SESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.pptSESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.ppt
SESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 
SESIÓN N° 2 - Reglas estilísticas del ensayo.pptx
SESIÓN N° 2 - Reglas estilísticas del ensayo.pptxSESIÓN N° 2 - Reglas estilísticas del ensayo.pptx
SESIÓN N° 2 - Reglas estilísticas del ensayo.pptx
RufoSimnHuamnPacori2
 
SESIÓN N° 7 - TIPOS DE FICHAS.docx
SESIÓN N° 7 - TIPOS DE FICHAS.docxSESIÓN N° 7 - TIPOS DE FICHAS.docx
SESIÓN N° 7 - TIPOS DE FICHAS.docx
RufoSimnHuamnPacori2
 
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdfEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdf
RufoSimnHuamnPacori2
 
SESIÓN N.° 01 - U6 - LA HISTORIETA.ppt
SESIÓN N.° 01 - U6 - LA HISTORIETA.pptSESIÓN N.° 01 - U6 - LA HISTORIETA.ppt
SESIÓN N.° 01 - U6 - LA HISTORIETA.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.pptEL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 

Más de RufoSimnHuamnPacori2 (20)

S4 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
S4 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptxS4 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
S4 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
 
Conciencia Moral cristiana sesión 19.ppt
Conciencia Moral cristiana sesión 19.pptConciencia Moral cristiana sesión 19.ppt
Conciencia Moral cristiana sesión 19.ppt
 
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptxMISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
MISIÓN DE LA IGLESIA - SESIÓN N.° 7.pptx
 
SALUD EN EL ADOLESCENTE SESIÓN N°13.pptx
SALUD EN EL ADOLESCENTE SESIÓN N°13.pptxSALUD EN EL ADOLESCENTE SESIÓN N°13.pptx
SALUD EN EL ADOLESCENTE SESIÓN N°13.pptx
 
SESIÓN: LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA.pptx
SESIÓN: LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA.pptxSESIÓN: LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA.pptx
SESIÓN: LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA.pptx
 
SESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptx
SESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptxSESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptx
SESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptx
 
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.pptSESIÓN N° 01  CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
SESIÓN N° 01 CONCEPTOS DE UN ENSAYO.ppt
 
LA AUTOESTIMA Y EL COMPORTAMIENTO.pptx
LA AUTOESTIMA Y  EL  COMPORTAMIENTO.pptxLA AUTOESTIMA Y  EL  COMPORTAMIENTO.pptx
LA AUTOESTIMA Y EL COMPORTAMIENTO.pptx
 
Explicación propia a la Semana Santa.ppt
Explicación propia a la Semana Santa.pptExplicación propia a la Semana Santa.ppt
Explicación propia a la Semana Santa.ppt
 
SESIÓN N° 20 - CONSTITUCIÓN DE MYPES - II PARTE.pptx
SESIÓN N° 20 - CONSTITUCIÓN DE MYPES - II PARTE.pptxSESIÓN N° 20 - CONSTITUCIÓN DE MYPES - II PARTE.pptx
SESIÓN N° 20 - CONSTITUCIÓN DE MYPES - II PARTE.pptx
 
DONES DEL ESPÍRITU SANTO - SESIÓN 12.pptx
DONES DEL ESPÍRITU SANTO - SESIÓN 12.pptxDONES DEL ESPÍRITU SANTO - SESIÓN 12.pptx
DONES DEL ESPÍRITU SANTO - SESIÓN 12.pptx
 
Sesión N° 4 - Estructura de la Monografía.ppt
Sesión N° 4 - Estructura de la Monografía.pptSesión N° 4 - Estructura de la Monografía.ppt
Sesión N° 4 - Estructura de la Monografía.ppt
 
SESIÓN N.° 01 - U1 - EL PLAGIO.pptx
SESIÓN N.° 01 - U1 - EL PLAGIO.pptxSESIÓN N.° 01 - U1 - EL PLAGIO.pptx
SESIÓN N.° 01 - U1 - EL PLAGIO.pptx
 
SESIÓN N.° 01 - U1 - La Administración.pptx
SESIÓN N.° 01 - U1 - La Administración.pptxSESIÓN N.° 01 - U1 - La Administración.pptx
SESIÓN N.° 01 - U1 - La Administración.pptx
 
SESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.ppt
SESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.pptSESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.ppt
SESIÓN N.° 01 - U1 - ACTOS DE HABLA.ppt
 
SESIÓN N° 2 - Reglas estilísticas del ensayo.pptx
SESIÓN N° 2 - Reglas estilísticas del ensayo.pptxSESIÓN N° 2 - Reglas estilísticas del ensayo.pptx
SESIÓN N° 2 - Reglas estilísticas del ensayo.pptx
 
SESIÓN N° 7 - TIPOS DE FICHAS.docx
SESIÓN N° 7 - TIPOS DE FICHAS.docxSESIÓN N° 7 - TIPOS DE FICHAS.docx
SESIÓN N° 7 - TIPOS DE FICHAS.docx
 
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdfEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdf
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.pdf
 
SESIÓN N.° 01 - U6 - LA HISTORIETA.ppt
SESIÓN N.° 01 - U6 - LA HISTORIETA.pptSESIÓN N.° 01 - U6 - LA HISTORIETA.ppt
SESIÓN N.° 01 - U6 - LA HISTORIETA.ppt
 
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.pptEL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
EL ENSAYO - SESIÓN N° 21.ppt
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Abraham Padre en la fe - Sesión N° 3.ppt

  • 1. SESIÓN N° 3 ABRAHAM PADRE EN LA FE
  • 2. Para los judíos, Abraham es considerado un ancestro y reconocido como el padre del judaísmo referido como "Nuestro Padre Abraham". Para los cristianos, Abraham es el padre de los creyentes, un modelo de fe (Hebreos 11:8-10), y su obediencia a Dios en el sacrificio de Isaac son vistos como un avance del ofrecimiento de Dios de su hijo, Jesús. En el Islam, Ibrahim es considerada una de la línea de profetas comenzando con Adán (Génesis 20:7). Estos ancestros son la genealogía de Mahoma, así como el "primer musulmán" (Surah 3), el primer monoteísta en un mundo donde el monoteísmo estaba perdido. También es referido en el islam como ‫ابرهيم‬ ‫ابونا‬o "Nuestro Padre Abraham", así como Ibrahim al-Hanif o Abraham el Monoteísta. El islam sostiene que fue Ishmael (Isma'il) (el ancestro de Mahoma) y no Isaac a quien Ibrahim debía sacrificar. Además de su linaje espiritual, las tribus árabes Adnanís del norte trazan su linaje hasta Isma'il (y por tanto Abraham). El bahahismo lo ve como una Manifestación de Dios, una de muchas personas en la historia que da la profecía más certera sobre los planes de Dios para la humanidad en ese momento. Abraham es fundamental para la enseñanza monoteísta en una sociedad politeísta y animista La historia de Abraham está contenida en el Libro del Génesis 11,26 a 25,18.
  • 3. La forma original del nombre, Abram, es aparentemente el término Asirio Abu-ramu. Con esta vocación de Abraham empieza la historia israelita. “Sal de tu tierra, de la casa de tu padre y de tus parientes, y ve a una tierra que yo te mostraré. Yo te haré padre de un gran pueblo, te bendeciré y engrandeceré tu nombre, y serán bendecidas en ti todas las familias de la tierra”. El Señor se fijó en Abrám de un modo muy especial y le eligió para realizar una misión importantísima. Todo empezó un día cuando le dijo estas palabras: Dios (El Padre) se lo impuso y significa padre de muchos pueblos (Gn. 17,5) en el momento de establecer un pacto con él que incluía su deseo de convertirlo en el origen de un pueblo del que sería su Dios y al que le daría la tierra de Canaán como posesión perpetua. El nombre de «Abraham» (en hebreo: ‫ם‬ ָ‫ה‬ ָ ‫ר‬ ְ ‫ב‬ ַ‫א‬ , Avraham; en árabe: ‫ابراهيم‬ , Ibrāhīm)
  • 4. El autor sagrado da a entender, con el relato de la confusión de las lenguas, que la humanidad en su mayoría seguía alejándose de Dios a pesar de la catástrofe del diluvio, y por eso Dios se reserva una porción fiel, que sea como la mantenedora del fuego sagrado religioso y el vínculo de transmisión de sus revelaciones en orden a la salvación de la misma humanidad descarriada. “Seré amigo de tus amigos y enemigo de tus enemigos.” Como le envía a una tierra desconocida, donde el patriarca pudiera temer encontrarse con ambiente hostil, Yahvé establece con él una alianza defensiva y ofensiva, con lo que podrá ir tranquilo a la nueva tierra en que va a morar: Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré a los que te maldigan (Gen12,3a). Como si dijera: Así le anuncia que convertirá a su tribu en un gran pueblo, bendiciéndole y colmándole de bienes, haciéndole famoso, siendo el propio Abram fuente de bendiciones para sus hijos (Gen 12,.2). Al llamarle Yahvé, le hace solemnes promesas, en las que se halla expresado su futuro predestinado.
  • 5. Según la Biblia, Taré, era de la décima generación descendiente de Noé a través de Sem, engendró a Abraham, Nacor y Harán. Harán engendró a Lot sobrino de Abraham. Procedía de la ciudad de Ur de Caldea, situada a la derecha del río Éufrates, en donde se adoraba a la luna bajo el nombre de diosa “Sim”. Teraj (Taré) tuvo tres hijos, Abram, Najor y Aram.
  • 6. Dios promete a Abram que su descendencia será como las estrellas del cielo y que él poseerá la tierra de Canaán. Pero Abram no ve cómo será eso, porque ya se ha vuelto viejo. Entonces la promesa es garantizada por un sacrificio entre Dios y Abram, y por una visión y una intervención sobrenatural durante la noche. Sarai la maltrata por esto, así que ella huye al desierto, pero es persuadida a regresar por un ángel que la conforta con promesas de grandeza del hijo que va a dar a luz. Ella retorna y da a luz a Ismael. Como signo, le cambia el nombre de Abram por Abraham, el de Sarai por Sara, y ordena el rito de circuncisión. Abram se casó con Sarai. Téraj tomó a Abram y su esposa Sarai, y a Lot, el hijo de Aram, quien había muerto, y dejando Ur de Caldea, vino a Jarán y vivió allí hasta su muerte, esto ocurrió cuando Abraham tenía setenta y cinco años, fue entonces cuando Dios le ordenó salir de su tierra para ir «al país que yo te indicaré» Génesis 12,1-3. Sarai, quien había envejecido y había abandonado la idea de parir hijos, persuadió a Abram a tomar a su criada, Agar. Él así lo hace, y Agar estando encinta, desprecia a la estéril Sarai. Trece años más tarde, Dios se aparece a Abram y le promete un hijo de Sarai, y que su posteridad será una gran nación.
  • 7. En su ancianidad Sara da a Abraham un hijo, Isaac, y es circuncidado en el octavo día. Entonces se le informa a Abraham sobre la inminente destrucción de Sodoma y Gomorra debido a sus pecados, pero obtiene de Yahveh la promesa de que no las destruirá si encuentra diez justos allí. Abraham, nos ofrece el primer ejemplo de oración, en el episodio de intercesión por la ciudad de Sodoma y Gomorra (Gen 18) . Esta es el poder de la oración que expresa el deseo de salvación que Dios tiene siempre hacia el hombre pecador.
  • 8. Sara está celosa, viendo a Ismael jugando con el pequeño Isaac, así que procura que Agar y su hijo sean arrojados fuera. Entonces, Agar habría dejado a Ismael perecer en el desierto, si un ángel no la hubiese animado hablándole del futuro de su hijo. Esta fe en Dios fue demostrada por Abraham cuando dejó Jarán y viajó con su familia al país desconocido de Canaán. Estas promesas, que se registra no menos de ocho veces, son que Dios dará la tierra de Canaán a Abraham y su descendencia (Gen 12, 7);que su descendencia se acrecentará y multiplicará como las estrellas del cielo; que él mismo será bendito y que en él "serán benditas todas las naciones de la tierra" (12, Fue en esa ocasión cuando Dios dijo: "Porque tú no has perdonado a tú único hijo engendrado por amor a mí, Yo te bendeciré" etc. (Gen 22, 16-17). Fue probada fundamentalmente cuando estuvo dispuesto a sacrificar a su único hijo Isaac, en obediencia a un mandato de Dios.
  • 9. San Pablo decide que es por la fe y dice: "Luego los que tienen fe serán justificados con el fiel Abraham". Es claro que este lenguaje, tomado tal cual, y separadamente de la absoluta necesidad de buenas obras sostenida por San Pablo, es propenso a descarriar y efectivamente ha descarriado a muchos en la historia de la Iglesia. "Lo mismo pasa con la fe: si no va acompañada de las obras, está completamente muerta. El pasaje del Génesis más destacado es 15,6: "Abram creyó en el Señor, y el Señor se lo tuvo en cuenta para su justificación". La misma idea es inculcada en Gálatas 3, donde se discute la cuestión: "Recibisteis el espíritu por las obras de la ley, o por la obediencia de la fe?" En Romanos 4,1-2, San Pablo arguye vigorosamente por la supremacía de la fe, de la cual dice que justificó a Abraham, "si Abraham fuese justificado por las obras, tendría de qué gloriarse, pero no delante de Dios". Por consiguiente, a fin de apreciar por completo la doctrina Católica de la fe, debemos suplementar a San Pablo por Santiago 2,17-22:
  • 10. ¿No fue nuestro padre Abraham justificado por sus obras, y por las obras su fe se hizo perfecta?" Realmente, en la fe de Abraham Dios todopoderoso selló una alianza eterna con el género humano, y Jesucristo es el cumplimiento definitivo de esa alianza. El Hijo unigénito del Padre, de su misma naturaleza, se hizo hombre para introducirnos, mediante la humillación de la cruz y la gloria de la resurrección, en la tierra de salvación que Dios, rico en misericordia, prometió a la humanidad desde el inicio. ¿Tú crees que hay un solo Dios? Sin embargo, alguien puede objetar: «Uno tiene la fe y otro, las obras». A ese habría que responderle: «Muéstrame, si puedes, tu fe sin las obras. Yo, en cambio, por medio de las obras, te demostraré mi fe. Haces bien. Los demonios también creen, y sin embargo, tiemblan. ¿Quieres convencerte, hombre insensato, de que la fe sin obras es estéril?