SlideShare una empresa de Scribd logo
ABUSO DE PODER
• El abuso de autoridad, también
conocido como abuso de poder o abuso
de las funciones públicas, son prácticas
de intercambio social en las que se
ejecuta una conducta basada en una
relación de poder, jerarquizada y
desigual. En otras palabras, es una
situación donde la autoridad o
individuo que tiene poder sobre otros
debido a su posición social,
conocimiento o riqueza utiliza ese
poder para su beneficio y a su vez,
permite que otros sean explotados
• En el derecho administrativo, el abuso es
reconocido en figuras que ostentan poder
físico en la sociedad, es decir que forman
parte del poder público o la jurisdicción del
Estado. Muchas veces el juego de palabras, en
específico el eufemismo, entre las autoridades
y la población hace que el abuso de poder, la
corrupción y la violencia sean más vulnerables.
La violencia "se deriva del mismo poder y
libertad que el Estado se otorga a si mismo."
• El derecho penal contempla el abuso de
autoridad en sentido lato, como la figura
delictiva que comete quien investido de
poderes públicos realice en su gestión actos
contrarios a los deberes que le impone la ley,
por lo que aflige la libertad de las personas,
las intimida o de cualquier manera les causa
vejámenes, agravios morales o materiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder PolíTico Oculto
Poder PolíTico OcultoPoder PolíTico Oculto
Poder PolíTico Oculto
guestc3b7603
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
GMa Magaña
 
Organizacionpoliticagriega
OrganizacionpoliticagriegaOrganizacionpoliticagriega
Organizacionpoliticagriega
casuco
 

La actualidad más candente (17)

Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
 
Denny3(rev)
Denny3(rev)Denny3(rev)
Denny3(rev)
 
Ultimo cuadro
Ultimo cuadroUltimo cuadro
Ultimo cuadro
 
Sistema democrático
Sistema democráticoSistema democrático
Sistema democrático
 
Poder PolíTico Oculto
Poder PolíTico OcultoPoder PolíTico Oculto
Poder PolíTico Oculto
 
Glosario de Términos - Periodismo Especializado.
Glosario de Términos - Periodismo Especializado.Glosario de Términos - Periodismo Especializado.
Glosario de Términos - Periodismo Especializado.
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
El poder politico
El poder politicoEl poder politico
El poder politico
 
Vinculos entre república y democracia
Vinculos entre república y democraciaVinculos entre república y democracia
Vinculos entre república y democracia
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
EL INTERNET, LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES
EL INTERNET, LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALESEL INTERNET, LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES
EL INTERNET, LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTALES
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Organizacionpoliticagriega
OrganizacionpoliticagriegaOrganizacionpoliticagriega
Organizacionpoliticagriega
 

Similar a Abuso de poder

Cartillas de aprendizaje. I periodo.
Cartillas de aprendizaje. I periodo.Cartillas de aprendizaje. I periodo.
Cartillas de aprendizaje. I periodo.
paula_guzman
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
FOPRIDEH
 
Soberanía, anarquía y potestad
Soberanía, anarquía y potestadSoberanía, anarquía y potestad
Soberanía, anarquía y potestad
Antonio Díaz Piña
 
Soberanía, anarquía y potestad
Soberanía, anarquía y potestadSoberanía, anarquía y potestad
Soberanía, anarquía y potestad
Antonio Díaz Piña
 

Similar a Abuso de poder (20)

Etica. el poder
Etica. el poderEtica. el poder
Etica. el poder
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poder
 
F Ética y Ciudad 2° Año_Material de estudio_2018.pdf
F Ética y Ciudad 2° Año_Material de estudio_2018.pdfF Ética y Ciudad 2° Año_Material de estudio_2018.pdf
F Ética y Ciudad 2° Año_Material de estudio_2018.pdf
 
Participacion ciudadana 2
Participacion ciudadana 2Participacion ciudadana 2
Participacion ciudadana 2
 
Trabajo democracia y soberania uft
Trabajo democracia y soberania uftTrabajo democracia y soberania uft
Trabajo democracia y soberania uft
 
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio mGRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
 
Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación
 
sociedad
sociedad sociedad
sociedad
 
Cartillas de aprendizaje. I periodo.
Cartillas de aprendizaje. I periodo.Cartillas de aprendizaje. I periodo.
Cartillas de aprendizaje. I periodo.
 
LA SOBERANIA
LA SOBERANIA LA SOBERANIA
LA SOBERANIA
 
La soberania
La soberaniaLa soberania
La soberania
 
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
 
TEORIA DEL PODER.pptx
TEORIA DEL PODER.pptxTEORIA DEL PODER.pptx
TEORIA DEL PODER.pptx
 
Igualdad y trato justo
Igualdad y trato justoIgualdad y trato justo
Igualdad y trato justo
 
Bloque n° 4 el poder y la
Bloque n° 4 el poder y laBloque n° 4 el poder y la
Bloque n° 4 el poder y la
 
RESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docxRESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docx
 
El estado y la violencia legitima
El estado y la violencia legitimaEl estado y la violencia legitima
El estado y la violencia legitima
 
Soberanía, anarquía y potestad
Soberanía, anarquía y potestadSoberanía, anarquía y potestad
Soberanía, anarquía y potestad
 
Soberanía, anarquía y potestad
Soberanía, anarquía y potestadSoberanía, anarquía y potestad
Soberanía, anarquía y potestad
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Abuso de poder

  • 2. • El abuso de autoridad, también conocido como abuso de poder o abuso de las funciones públicas, son prácticas de intercambio social en las que se ejecuta una conducta basada en una relación de poder, jerarquizada y desigual. En otras palabras, es una situación donde la autoridad o individuo que tiene poder sobre otros debido a su posición social, conocimiento o riqueza utiliza ese poder para su beneficio y a su vez, permite que otros sean explotados
  • 3. • En el derecho administrativo, el abuso es reconocido en figuras que ostentan poder físico en la sociedad, es decir que forman parte del poder público o la jurisdicción del Estado. Muchas veces el juego de palabras, en específico el eufemismo, entre las autoridades y la población hace que el abuso de poder, la corrupción y la violencia sean más vulnerables. La violencia "se deriva del mismo poder y libertad que el Estado se otorga a si mismo."
  • 4. • El derecho penal contempla el abuso de autoridad en sentido lato, como la figura delictiva que comete quien investido de poderes públicos realice en su gestión actos contrarios a los deberes que le impone la ley, por lo que aflige la libertad de las personas, las intimida o de cualquier manera les causa vejámenes, agravios morales o materiales.