SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Licenciatura: Derecho
Alumna: Adriana González Aguilar
Materia: DHTIC
Maestro: Manuel Miranda Quiroz
Trabajo: “After the draft”
Título: ¿CUALES SON LAS CAUSAS Y
CONSECUENCIAS QUE PROVOCAN EL
ABUSO DE PODER Y COMO CASTIGAR
ESTE DELITO?
El ensayo contiene algunas definiciones de lo que es Abuso de Poder planteo
algunos problemas sobre el tema y como solucionarlo, también el castigo que
merece el agresor según el código Penal Federal de México; agrego mis
referencias de donde tome los contenidos para mi ensayo.
Introducción
En este ensayo hablaremos sobre el abuso del poder y cómo podemos castigar
este delito basándose en el código penal federal de México, que es lo más
recomendable hacer si se sufre de este abuso y quienes son las principales
personas que sufren esto y el tipo de personas que agreden, si el abuso de poder
se da en empresas por jefes o por servidores públicos.
Analizare algunos temas como ejemplo y que tan fuerte es el abuso de poder en
México para eso muestro una noticia del libro “Abuso de Poder en México” de
Martín Moreno en una noticia que investigue muestra estadísticas y números.
¿Cuáles son las causas y consecuencias que provocan el
abuso de poder y cómo castigar este delito?
Desarrollo
El abuso de poder o autoridad es la principal fuente de la maldad moral y de la
corrupción moral. La maldad moral comienza a existir cuando alguien se rehúsa a
aceptar responsabilidad por el bienestar de otros, especialmente (aunque no
exclusivamente) por el bienestar de aquéllos naturalmente bajo su cargo directo.
Se puede decir que una persona tiene poder, si esa persona puede influir
decisivamente sobre la realidad (de otros).
En este contexto, autoridad es poder que proviene de un acuerdo o convención
social, como por ejemplo las leyes o las costumbres de un grupo social, tal como
un estado o una organización.
Entonces pues, ¿qué es el "abuso de poder"?
El abuso de poder es el uso ilegítimo del poder.
El abuso de poder es aquella situación que existe cada vez que alguien tiene
poder sobre otros, (esto es, la capacidad de imponer su voluntad sobre esos otros)
por ejemplo, debido a su superior destreza mental, posición social, fuerza,
conocimiento, tecnología, armas, riqueza, o la confianza que tienen en él o ella,
utiliza ese poder injustificadamente para explotar o dañar a ésos otros, o mediante
su falta de acción permite que ésos otros sean explotados o dañados.
Lógicamente, y por lo anterior, alguien que no tiene (un determinado tipo de) poder
no puede abusarlo.
También se deduce de lo anterior que el más importante (y tal vez el único)
principio de la ética y moralidad humana debería de ser el evitar el abuso de
poder.
El abuso de autoridad, también conocido como abuso de poder o abuso de las
funciones públicas, son prácticas de intercambio social en las que se ejecuta una
conducta basada en una relación de poder, jerarquizada y desigual. En otras
palabras, es una situación donde la autoridad o individuo que tiene poder sobre
otro debido a su posición social, conocimiento o riqueza utiliza ese poder para su
beneficio.
Abuso de poder en México
En México, existen gran variedad de abusos del poder desde la corrupción,
tragedias hasta fraudes y demás. Como bien dice en el libro “El Abuso del Poder
en México”: México es el país de la impunidad donde personas con altos rangos y
puestos abusan de su poder, acusan a personas inocentes poniéndolas en la
cárcel, cometen fraudes, llegan a robar grandes e inimaginables cantidades de
dinero, falsifican pruebas y testimonios contra inocentes solo para salvar su pellejo
y mantener su imagen limpia. Tristemente vivimos en un país lleno de delincuencia
aunque sea difícil de aceptar es la verdad, esa delincuencia es mejor conocida
como narco poder. México es un país en donde en sus últimos sexenios se
impuso a una mujer a dirigir unos de los sindicatos claves para la educación en
México, que en pocas palabras lo único que le interesa es el dinero y el poder.
En México todos los días hay abuso del poder, y hay miles de millones de casos
que llegan a la CNDH, donde ciudadanos sufren por los abusos del poder,
afectada por la corrupción. Lo que se busca es hacer que los mexicanos
reaccionen, que dejen de tener miedo y pongan un ALTO a los delitos, a la
corrupción, injusticia y desigualdad.
Causas y consecuencias del abuso de poder
Este problema afecta generalmente a adultos trabajadores de entre 20 a 40 años,
porque son los que se encuentras más activos en la política tanto como en el
ámbito laboral, como también en el social.
El poder de la ley es de quien viene siendo el jefe, por lo que aflige la libertad de
las personas, las intimida o de cualquier manera les causa burlas (Humillación),
agravios morales o materiales.
Las consecuencias del maltrato por abuso de poder
En el caso de la víctima, la consecuencia más inmediata del maltrato es el miedo.
El sesenta y uno por ciento de quienes tienen miedo a ir al instituto señalan a sus
compañeros como fuente principal de su temor. Además, lejos del tópico del
endurecimiento que conseguirían, muchos estudios documentan que los chicos y
chicas victimizados tienen una autoestima más baja que sus compañeros y
pueden mostrar síntomas de depresión, ansiedad o soledad, y estrés
postraumático.
El abuso de poder trae grandes consecuencias en la salud psíquica y física del
trabajador.
Además conlleva consecuencias grandes en su entorno social, familiar y de
relaciones. Lo primero a lo que hay que estar atento es a las situaciones de
aislamiento.
Ejemplos de abuso de poder
Por: Univision.com
Publicado: ene 15, 2016 | 02:01 PM EST
Blanca López, una ciudadana estadounidense, dice haber sido víctima de abuso
de autoridad durante una inspección en la garita de San Luis, sumándose al
número de denuncias de hechos ocurridos en la frontera sur de Arizona.
“Yo me siento humillada, ofendida por lo que me hicieron,” dice López.
Ella nunca se imaginó que una visita a su madre y unas compras en México
terminarían convirtiéndose en su peor pesadilla.
Según ella, cuando pasaba por el retén de seguridad con su auto, se le negó ir al
baño.
“El agente me dijo que mientras yo estaba en investigación, que yo no podía ir al
baño,” explica la presunta víctima.
Luego de la revisión, López fue al baño por un malestar estomacal y cuando iba a
regresar al carro, se dio cuenta que las autoridades se habían quedado con el
pasaporte de ella y de su hermana.
“Me dijo que por que yo había ido al baño, y que yo se había vomitado,” cuenta
López.
Según ella, el agente la hizo regresar a la oficina.
“No sé cómo me forcejó que comencé a sentir que me estaba lastimando el pecho
y yo empecé obvio a gritar,” dice López. “Luego me esposó y me puso de rodillas
piso.”
López fue dejada en libertad y al ir al hospital le dijeron que tenía un desgarre en
la pierna.
“No estoy autorizada para hablar del incidente debido al potencial de una denuncia
formal,” dijo vía telefónica a Univisión Arizona Teresa Small de la Agencia de
Aduanas y Control Fronterizo.
*Documentan 57 casos de abuso de poder en Guerrero
Héctor Briseño
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de junio de 2013, p. 18
Acapulco, Gro., 25 de junio.
En los cinco años recientes la Comisión de Defensa de Derechos Humanos
(CODDEHUM) del estado de Guerrero ha documentado 57 denuncias de abuso
de poder contra elementos de diferentes corporaciones, informó Hipólito Lugo
Cortés, visitador del organismo.
Detalló que 47 de las quejas son contra agentes de la Procuraduría General de
Justicia del Estado (PGJE), seis contra la Secretaría de Seguridad Pública y
Protección estatal, y cuatro contra policías municipales.
Durante el foro Tortura de ayer, impunidad de siempre, realizado en la Universidad
Autónoma de Guerrero y organizado por el Colectivo Contra la Tortura y la
Impunidad dio a conocer también que en el mismo periodo hubo 153 privaciones
ilegales de la libertad, entre otras violaciones a las garantías individuales.
En el encuentro, integrantes de organismos defensores de derechos humanos
subrayaron que la situación de la violación de garantías individuales en Guerrero
no ha cambiado en relación con lo sucedido a finales de la década de los 60, a
raíz del surgimiento de grupos disidentes que surgieron en México y
posteriormente en la entidad, a la par del triunfo de la revolución cubana, con la
esperanza de construir un país mejor. Lugo Cortés refirió que de las 87
desapariciones forzadas ocurridas en los pasados ocho años, 66 ocurrieron
después de 2005. Expuso que los abusos se siguen cometiendo y en los cinco
años anteriores se han documentado 10 muertes en cautiverio, en sitios como
rejillas de prácticas y separos policiacos en el estado.
El visitador explicó que siguen vigentes técnicas de tortura como la chicharra
eléctrica, quemaduras de cigarro y la presión sicológica para firmar declaraciones,
entre otras.
Castigo para el abuso de poder
Según el código penal federal de México en el capítulo III – Abuso de autoridad
artículo 215 dice lo siguiente:
Al que cometa el delito de abuso de autoridad en los términos previstos por las
fracciones I a V y X a XII, se le impondrá de uno a ocho años de prisión, de
cincuenta hasta trescientos días multa y destitución e inhabilitación de uno a ocho
años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. Igual sanción se
impondrá a las personas que acepten los nombramientos, contrataciones o
identificaciones a que se refieren las fracciones X a XII.
Al que cometa el delito de abuso de autoridad en los términos previstos por las
fracciones VI a IX, XIII, XIV y XV, se le impondrá de dos a nueve años de prisión,
de setenta hasta cuatrocientos días multa y destitución e inhabilitación de dos a
nueve años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.
Conclusión
El abuso de poder es un gran problema ya que surgen problemas en la persona
abusada además causa varios delitos de acuerdo a los derechos humanos con
esto quiero hacer un enfoque a este problema no por tener un mejor puesto, un
buen salario se debe abusar de otros eso es solo cobardía.
Este problema ha llevado a la muerte las autoridades piensan que están para
mandar pero no es así ellos deben poner el ejemplo de una buena convivencia. El
poder solo es dañino si con él se hacen cosas bárbaras y que lastimas a otros.
Debemos actuar ante este problema ayudar a la gente para que se castigue a
esos “servidores públicos “que piensan que por tener un puesto alto pueden
sobajar a la gente.
México es el país de la impunidad donde personas con altos rangos y puestos
abusan de su poder y meten a personas inocentes a la cárcel.
Lo que se busca con este ensayo es hacer que los mexicanos reaccionen, que
dejen de tener miedo y pongan un alto a los delitos, a la corrupción, injusticia y
desigualdad.
Bibliografías
http://www.angelfire.com/md/imsystem/rivabuso.html
http://masymejoreducacion.org/aportes/SADOP/24.pdf
http://www.jornada.unam.mx/2013/06/26/politica/018n2pol
http://mexico.justia.com/federales/codigos/codigo-penal-federal/libro-
segundo/titulo-decimo/capitulo-iii/
https://es.wikipedia.org/wiki/Abuso_de_autoridad
Cita textuales
Boyle, William Antonio, (1999). La Rivalidad Entre Hermanos: Causas,
Consecuencias, y Soluciones.E.E.U.U: Maryland.
Moreno, Martin. (2012). Abuso del Poder en México. México: Aguilar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inseguridad en mexico
Inseguridad en mexicoInseguridad en mexico
Inseguridad en mexico
lupitatorresdguez
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
Jenny Rivera
 
La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana
Dayelin Álvarez
 
Desempleo opinion personal
Desempleo opinion personalDesempleo opinion personal
Desempleo opinion personalIvan Paez
 
Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10EstefaniaL
 
Ensayo injusticia de la justicia
Ensayo injusticia de la justiciaEnsayo injusticia de la justicia
Ensayo injusticia de la justiciasusana1693
 
Ejemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APAEjemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APA
Carlos A. García
 
INSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANAINSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANA
Wilmer Ocaña
 
Abuso de poder
Abuso de poderAbuso de poder
Abuso de poderyasminti
 
Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)
Victor Luna
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
stephanyliliana
 
Femicidios
FemicidiosFemicidios
Femicidios
Elba Dessire Yanes
 
Ensayo sobre la prostitucion
Ensayo sobre la prostitucionEnsayo sobre la prostitucion
Ensayo sobre la prostitucion
Gladiz Ashfgrein
 
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perúDiscurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
Rogger Arturo Armas Magallanes
 
Objetivos en la delincuencia juvenil
Objetivos en la delincuencia juvenilObjetivos en la delincuencia juvenil
Objetivos en la delincuencia juvenil
Fernando Martin Santanna
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
kristhian1kruz
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerantonella1912
 
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
joseorrlandoabantoquevedo
 

La actualidad más candente (20)

Inseguridad en mexico
Inseguridad en mexicoInseguridad en mexico
Inseguridad en mexico
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
 
La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana
 
Desempleo opinion personal
Desempleo opinion personalDesempleo opinion personal
Desempleo opinion personal
 
Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10
 
Ensayo injusticia de la justicia
Ensayo injusticia de la justiciaEnsayo injusticia de la justicia
Ensayo injusticia de la justicia
 
Ejemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APAEjemplo de portada estilo APA
Ejemplo de portada estilo APA
 
INSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANAINSEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD CIUDADANA
 
Abuso de poder
Abuso de poderAbuso de poder
Abuso de poder
 
Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)Pena de muerte (ensayo)
Pena de muerte (ensayo)
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
 
Femicidios
FemicidiosFemicidios
Femicidios
 
Ensayo sobre la prostitucion
Ensayo sobre la prostitucionEnsayo sobre la prostitucion
Ensayo sobre la prostitucion
 
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perúDiscurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
 
Objetivos en la delincuencia juvenil
Objetivos en la delincuencia juvenilObjetivos en la delincuencia juvenil
Objetivos en la delincuencia juvenil
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Ensayo familia
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujer
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
 
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
 

Destacado

Abuso de poder en méxico
Abuso de poder en méxicoAbuso de poder en méxico
Abuso de poder en méxicoYael Gabrielle
 
Eça de Queirós
Eça de QueirósEça de Queirós
Eça de Queirós
Ricardo Campus
 
งานนำเสนอ3
งานนำเสนอ3งานนำเสนอ3
งานนำเสนอ3Pachari
 
LE FINANCEMENT DE LA RECHERCHE ET DÉVELOPPEMENT EN EXPLORATION MINÉRALE: ENJE...
LE FINANCEMENT DE LA RECHERCHE ET DÉVELOPPEMENT EN EXPLORATION MINÉRALE: ENJE...LE FINANCEMENT DE LA RECHERCHE ET DÉVELOPPEMENT EN EXPLORATION MINÉRALE: ENJE...
LE FINANCEMENT DE LA RECHERCHE ET DÉVELOPPEMENT EN EXPLORATION MINÉRALE: ENJE...
Association de l'exploration minière du Québec
 
พระราชนิเวศน์มฤคทายวัน
พระราชนิเวศน์มฤคทายวันพระราชนิเวศน์มฤคทายวัน
พระราชนิเวศน์มฤคทายวันPachari
 
L’EXPLORATION EN PARTENARIAT: le modèle d’affaires SOQUEM
L’EXPLORATION EN PARTENARIAT: le modèle d’affaires SOQUEML’EXPLORATION EN PARTENARIAT: le modèle d’affaires SOQUEM
L’EXPLORATION EN PARTENARIAT: le modèle d’affaires SOQUEM
Association de l'exploration minière du Québec
 
Que es la dqo ii
Que es la dqo iiQue es la dqo ii
Que es la dqo ii
A-Was
 
Guia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIMGuia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIM
Vladimir Revollo Gonzáles
 
Abuso de autoridad benjamín jurado
Abuso de autoridad benjamín juradoAbuso de autoridad benjamín jurado
Abuso de autoridad benjamín jurado
benjaminbenlevi
 
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIM
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIMReglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIM
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIM
Vladimir Revollo Gonzáles
 
Recount text presentation on ict program
Recount text   presentation on ict programRecount text   presentation on ict program
Recount text presentation on ict program
Tombodanong
 
Organizador gráfico para el diseño interdisciplinario e integral del producto...
Organizador gráfico para el diseño interdisciplinario e integral del producto...Organizador gráfico para el diseño interdisciplinario e integral del producto...
Organizador gráfico para el diseño interdisciplinario e integral del producto...
Wuiller Angel Maldonado
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Discriminacion de genero
Gael Xocua
 

Destacado (16)

Abuso de poder en méxico
Abuso de poder en méxicoAbuso de poder en méxico
Abuso de poder en méxico
 
Abuso de poder en méxico
Abuso de poder en méxicoAbuso de poder en méxico
Abuso de poder en méxico
 
Eça de Queirós
Eça de QueirósEça de Queirós
Eça de Queirós
 
งานนำเสนอ3
งานนำเสนอ3งานนำเสนอ3
งานนำเสนอ3
 
LE FINANCEMENT DE LA RECHERCHE ET DÉVELOPPEMENT EN EXPLORATION MINÉRALE: ENJE...
LE FINANCEMENT DE LA RECHERCHE ET DÉVELOPPEMENT EN EXPLORATION MINÉRALE: ENJE...LE FINANCEMENT DE LA RECHERCHE ET DÉVELOPPEMENT EN EXPLORATION MINÉRALE: ENJE...
LE FINANCEMENT DE LA RECHERCHE ET DÉVELOPPEMENT EN EXPLORATION MINÉRALE: ENJE...
 
พระราชนิเวศน์มฤคทายวัน
พระราชนิเวศน์มฤคทายวันพระราชนิเวศน์มฤคทายวัน
พระราชนิเวศน์มฤคทายวัน
 
L’EXPLORATION EN PARTENARIAT: le modèle d’affaires SOQUEM
L’EXPLORATION EN PARTENARIAT: le modèle d’affaires SOQUEML’EXPLORATION EN PARTENARIAT: le modèle d’affaires SOQUEM
L’EXPLORATION EN PARTENARIAT: le modèle d’affaires SOQUEM
 
Que es la dqo ii
Que es la dqo iiQue es la dqo ii
Que es la dqo ii
 
Abuso de autoridad
Abuso de autoridadAbuso de autoridad
Abuso de autoridad
 
Abuso de poder
Abuso de poderAbuso de poder
Abuso de poder
 
Guia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIMGuia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIM
 
Abuso de autoridad benjamín jurado
Abuso de autoridad benjamín juradoAbuso de autoridad benjamín jurado
Abuso de autoridad benjamín jurado
 
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIM
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIMReglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIM
Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero RASIM
 
Recount text presentation on ict program
Recount text   presentation on ict programRecount text   presentation on ict program
Recount text presentation on ict program
 
Organizador gráfico para el diseño interdisciplinario e integral del producto...
Organizador gráfico para el diseño interdisciplinario e integral del producto...Organizador gráfico para el diseño interdisciplinario e integral del producto...
Organizador gráfico para el diseño interdisciplinario e integral del producto...
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Discriminacion de genero
 

Similar a Abuso de poder

Presentación Estado de Derecho
Presentación Estado de DerechoPresentación Estado de Derecho
Presentación Estado de Derecho
Axel Méndez Barrera
 
Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
La justicia en Mèxico
La justicia en MèxicoLa justicia en Mèxico
La justicia en MèxicoGISESITO
 
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 
Corrupción en las elecciones kiabeth
Corrupción en las elecciones kiabethCorrupción en las elecciones kiabeth
Corrupción en las elecciones kiabeth
Kia23
 
Corrupción e Impunidad en México
Corrupción e Impunidad en MéxicoCorrupción e Impunidad en México
Corrupción e Impunidad en México
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Ensayo dhtic final
Ensayo dhtic finalEnsayo dhtic final
Ensayo dhtic final
Yovanni Romero
 
Ensayo final dhtic (1) corregido
Ensayo final dhtic (1) corregidoEnsayo final dhtic (1) corregido
Ensayo final dhtic (1) corregido
Erick Ramirez
 
Análisis sobre el día más violento de méxico
Análisis sobre el día más violento de méxicoAnálisis sobre el día más violento de méxico
Análisis sobre el día más violento de méxico
naku
 
Caso ayotzinapa
Caso ayotzinapaCaso ayotzinapa
Caso ayotzinapa
Eve-Eve
 
CRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de DerechoCRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de Derecho
Jorge Iván Lozano Morales
 
Ensayo Inseguridad En Mexico
Ensayo Inseguridad En MexicoEnsayo Inseguridad En Mexico
Ensayo Inseguridad En Mexicoguest99dea82e7
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
patricia cuahuey
 
Corrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-eleccionesCorrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-elecciones
lizzie_09
 
Lissss
LissssLissss
Lissss
Leslie654951
 
Social Science From Mexico Unam 118
Social Science From Mexico Unam 118Social Science From Mexico Unam 118
Social Science From Mexico Unam 118guestb23700
 

Similar a Abuso de poder (20)

Presentación Estado de Derecho
Presentación Estado de DerechoPresentación Estado de Derecho
Presentación Estado de Derecho
 
Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1
 
COMUNICADO OCSIPE
COMUNICADO OCSIPECOMUNICADO OCSIPE
COMUNICADO OCSIPE
 
La justicia en Mèxico
La justicia en MèxicoLa justicia en Mèxico
La justicia en Mèxico
 
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
Alerta Venezuela #20: Disidencia al banquillo (informe, ago 2013)
 
Corrupción en las elecciones kiabeth
Corrupción en las elecciones kiabethCorrupción en las elecciones kiabeth
Corrupción en las elecciones kiabeth
 
Corrupción e Impunidad en México
Corrupción e Impunidad en MéxicoCorrupción e Impunidad en México
Corrupción e Impunidad en México
 
Ensayo dhtic final
Ensayo dhtic finalEnsayo dhtic final
Ensayo dhtic final
 
Ensayo final dhtic (1) corregido
Ensayo final dhtic (1) corregidoEnsayo final dhtic (1) corregido
Ensayo final dhtic (1) corregido
 
Análisis sobre el día más violento de méxico
Análisis sobre el día más violento de méxicoAnálisis sobre el día más violento de méxico
Análisis sobre el día más violento de méxico
 
Boletin 220
Boletin 220Boletin 220
Boletin 220
 
Caso ayotzinapa
Caso ayotzinapaCaso ayotzinapa
Caso ayotzinapa
 
Crip edo social_derecho
Crip edo social_derechoCrip edo social_derecho
Crip edo social_derecho
 
CRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de DerechoCRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de Derecho
 
Ensayo Inseguridad En Mexico
Ensayo Inseguridad En MexicoEnsayo Inseguridad En Mexico
Ensayo Inseguridad En Mexico
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Dewfef
DewfefDewfef
Dewfef
 
Corrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-eleccionesCorrupción en-las-elecciones
Corrupción en-las-elecciones
 
Lissss
LissssLissss
Lissss
 
Social Science From Mexico Unam 118
Social Science From Mexico Unam 118Social Science From Mexico Unam 118
Social Science From Mexico Unam 118
 

Último

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Abuso de poder

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Licenciatura: Derecho Alumna: Adriana González Aguilar Materia: DHTIC Maestro: Manuel Miranda Quiroz Trabajo: “After the draft” Título: ¿CUALES SON LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS QUE PROVOCAN EL ABUSO DE PODER Y COMO CASTIGAR ESTE DELITO?
  • 2. El ensayo contiene algunas definiciones de lo que es Abuso de Poder planteo algunos problemas sobre el tema y como solucionarlo, también el castigo que merece el agresor según el código Penal Federal de México; agrego mis referencias de donde tome los contenidos para mi ensayo. Introducción En este ensayo hablaremos sobre el abuso del poder y cómo podemos castigar este delito basándose en el código penal federal de México, que es lo más recomendable hacer si se sufre de este abuso y quienes son las principales personas que sufren esto y el tipo de personas que agreden, si el abuso de poder se da en empresas por jefes o por servidores públicos. Analizare algunos temas como ejemplo y que tan fuerte es el abuso de poder en México para eso muestro una noticia del libro “Abuso de Poder en México” de Martín Moreno en una noticia que investigue muestra estadísticas y números.
  • 3. ¿Cuáles son las causas y consecuencias que provocan el abuso de poder y cómo castigar este delito? Desarrollo El abuso de poder o autoridad es la principal fuente de la maldad moral y de la corrupción moral. La maldad moral comienza a existir cuando alguien se rehúsa a aceptar responsabilidad por el bienestar de otros, especialmente (aunque no exclusivamente) por el bienestar de aquéllos naturalmente bajo su cargo directo. Se puede decir que una persona tiene poder, si esa persona puede influir decisivamente sobre la realidad (de otros). En este contexto, autoridad es poder que proviene de un acuerdo o convención social, como por ejemplo las leyes o las costumbres de un grupo social, tal como un estado o una organización. Entonces pues, ¿qué es el "abuso de poder"? El abuso de poder es el uso ilegítimo del poder. El abuso de poder es aquella situación que existe cada vez que alguien tiene poder sobre otros, (esto es, la capacidad de imponer su voluntad sobre esos otros) por ejemplo, debido a su superior destreza mental, posición social, fuerza, conocimiento, tecnología, armas, riqueza, o la confianza que tienen en él o ella, utiliza ese poder injustificadamente para explotar o dañar a ésos otros, o mediante su falta de acción permite que ésos otros sean explotados o dañados. Lógicamente, y por lo anterior, alguien que no tiene (un determinado tipo de) poder no puede abusarlo. También se deduce de lo anterior que el más importante (y tal vez el único) principio de la ética y moralidad humana debería de ser el evitar el abuso de poder.
  • 4. El abuso de autoridad, también conocido como abuso de poder o abuso de las funciones públicas, son prácticas de intercambio social en las que se ejecuta una conducta basada en una relación de poder, jerarquizada y desigual. En otras palabras, es una situación donde la autoridad o individuo que tiene poder sobre otro debido a su posición social, conocimiento o riqueza utiliza ese poder para su beneficio. Abuso de poder en México En México, existen gran variedad de abusos del poder desde la corrupción, tragedias hasta fraudes y demás. Como bien dice en el libro “El Abuso del Poder en México”: México es el país de la impunidad donde personas con altos rangos y puestos abusan de su poder, acusan a personas inocentes poniéndolas en la cárcel, cometen fraudes, llegan a robar grandes e inimaginables cantidades de dinero, falsifican pruebas y testimonios contra inocentes solo para salvar su pellejo y mantener su imagen limpia. Tristemente vivimos en un país lleno de delincuencia aunque sea difícil de aceptar es la verdad, esa delincuencia es mejor conocida como narco poder. México es un país en donde en sus últimos sexenios se impuso a una mujer a dirigir unos de los sindicatos claves para la educación en México, que en pocas palabras lo único que le interesa es el dinero y el poder. En México todos los días hay abuso del poder, y hay miles de millones de casos que llegan a la CNDH, donde ciudadanos sufren por los abusos del poder, afectada por la corrupción. Lo que se busca es hacer que los mexicanos reaccionen, que dejen de tener miedo y pongan un ALTO a los delitos, a la corrupción, injusticia y desigualdad. Causas y consecuencias del abuso de poder Este problema afecta generalmente a adultos trabajadores de entre 20 a 40 años, porque son los que se encuentras más activos en la política tanto como en el ámbito laboral, como también en el social.
  • 5. El poder de la ley es de quien viene siendo el jefe, por lo que aflige la libertad de las personas, las intimida o de cualquier manera les causa burlas (Humillación), agravios morales o materiales. Las consecuencias del maltrato por abuso de poder En el caso de la víctima, la consecuencia más inmediata del maltrato es el miedo. El sesenta y uno por ciento de quienes tienen miedo a ir al instituto señalan a sus compañeros como fuente principal de su temor. Además, lejos del tópico del endurecimiento que conseguirían, muchos estudios documentan que los chicos y chicas victimizados tienen una autoestima más baja que sus compañeros y pueden mostrar síntomas de depresión, ansiedad o soledad, y estrés postraumático. El abuso de poder trae grandes consecuencias en la salud psíquica y física del trabajador. Además conlleva consecuencias grandes en su entorno social, familiar y de relaciones. Lo primero a lo que hay que estar atento es a las situaciones de aislamiento. Ejemplos de abuso de poder Por: Univision.com Publicado: ene 15, 2016 | 02:01 PM EST Blanca López, una ciudadana estadounidense, dice haber sido víctima de abuso de autoridad durante una inspección en la garita de San Luis, sumándose al número de denuncias de hechos ocurridos en la frontera sur de Arizona. “Yo me siento humillada, ofendida por lo que me hicieron,” dice López. Ella nunca se imaginó que una visita a su madre y unas compras en México terminarían convirtiéndose en su peor pesadilla.
  • 6. Según ella, cuando pasaba por el retén de seguridad con su auto, se le negó ir al baño. “El agente me dijo que mientras yo estaba en investigación, que yo no podía ir al baño,” explica la presunta víctima. Luego de la revisión, López fue al baño por un malestar estomacal y cuando iba a regresar al carro, se dio cuenta que las autoridades se habían quedado con el pasaporte de ella y de su hermana. “Me dijo que por que yo había ido al baño, y que yo se había vomitado,” cuenta López. Según ella, el agente la hizo regresar a la oficina. “No sé cómo me forcejó que comencé a sentir que me estaba lastimando el pecho y yo empecé obvio a gritar,” dice López. “Luego me esposó y me puso de rodillas piso.” López fue dejada en libertad y al ir al hospital le dijeron que tenía un desgarre en la pierna. “No estoy autorizada para hablar del incidente debido al potencial de una denuncia formal,” dijo vía telefónica a Univisión Arizona Teresa Small de la Agencia de Aduanas y Control Fronterizo. *Documentan 57 casos de abuso de poder en Guerrero Héctor Briseño Corresponsal Periódico La Jornada Miércoles 26 de junio de 2013, p. 18 Acapulco, Gro., 25 de junio.
  • 7. En los cinco años recientes la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (CODDEHUM) del estado de Guerrero ha documentado 57 denuncias de abuso de poder contra elementos de diferentes corporaciones, informó Hipólito Lugo Cortés, visitador del organismo. Detalló que 47 de las quejas son contra agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), seis contra la Secretaría de Seguridad Pública y Protección estatal, y cuatro contra policías municipales. Durante el foro Tortura de ayer, impunidad de siempre, realizado en la Universidad Autónoma de Guerrero y organizado por el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad dio a conocer también que en el mismo periodo hubo 153 privaciones ilegales de la libertad, entre otras violaciones a las garantías individuales. En el encuentro, integrantes de organismos defensores de derechos humanos subrayaron que la situación de la violación de garantías individuales en Guerrero no ha cambiado en relación con lo sucedido a finales de la década de los 60, a raíz del surgimiento de grupos disidentes que surgieron en México y posteriormente en la entidad, a la par del triunfo de la revolución cubana, con la esperanza de construir un país mejor. Lugo Cortés refirió que de las 87 desapariciones forzadas ocurridas en los pasados ocho años, 66 ocurrieron después de 2005. Expuso que los abusos se siguen cometiendo y en los cinco años anteriores se han documentado 10 muertes en cautiverio, en sitios como rejillas de prácticas y separos policiacos en el estado. El visitador explicó que siguen vigentes técnicas de tortura como la chicharra eléctrica, quemaduras de cigarro y la presión sicológica para firmar declaraciones, entre otras. Castigo para el abuso de poder Según el código penal federal de México en el capítulo III – Abuso de autoridad artículo 215 dice lo siguiente:
  • 8. Al que cometa el delito de abuso de autoridad en los términos previstos por las fracciones I a V y X a XII, se le impondrá de uno a ocho años de prisión, de cincuenta hasta trescientos días multa y destitución e inhabilitación de uno a ocho años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. Igual sanción se impondrá a las personas que acepten los nombramientos, contrataciones o identificaciones a que se refieren las fracciones X a XII. Al que cometa el delito de abuso de autoridad en los términos previstos por las fracciones VI a IX, XIII, XIV y XV, se le impondrá de dos a nueve años de prisión, de setenta hasta cuatrocientos días multa y destitución e inhabilitación de dos a nueve años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. Conclusión El abuso de poder es un gran problema ya que surgen problemas en la persona abusada además causa varios delitos de acuerdo a los derechos humanos con esto quiero hacer un enfoque a este problema no por tener un mejor puesto, un buen salario se debe abusar de otros eso es solo cobardía. Este problema ha llevado a la muerte las autoridades piensan que están para mandar pero no es así ellos deben poner el ejemplo de una buena convivencia. El poder solo es dañino si con él se hacen cosas bárbaras y que lastimas a otros. Debemos actuar ante este problema ayudar a la gente para que se castigue a esos “servidores públicos “que piensan que por tener un puesto alto pueden sobajar a la gente. México es el país de la impunidad donde personas con altos rangos y puestos abusan de su poder y meten a personas inocentes a la cárcel. Lo que se busca con este ensayo es hacer que los mexicanos reaccionen, que dejen de tener miedo y pongan un alto a los delitos, a la corrupción, injusticia y desigualdad.