SlideShare una empresa de Scribd logo
   El abuso sexual puede ser cometido por
    un desconocido, quien a través de la
    fuerza y/o terror, somete al niño al acto
    abusivo, generalmente en la forma de
    una violación. Sin embargo, las
    estadísticas muestran que en la mayoría
    de los casos el abusador suele ser una
    persona conocida por la familia, quien
    no sólo se ha ganado la confianza de
    los padres o cuidadores, sino del propio
    niño.
En los Colegios existe un problema
que cada vez está cobrando mayor
importancia desde la simple denuncia
hasta la Corte Suprema y es el
comportamiento ó conducta inmoral
de docentes, comúnmente definido
como un comportamiento no
deseado ni bienvenido desde el punto
de vista Sexual.
Pregúntele a cualquier mujer sobre el acoso sexual, y es muy probable que lo
     haya
experimentado o que sepa de casos que se hayan producido en su lugar de
     trabajo. En
los países industrializados, entre el 42 y el 50% de las trabajadoras han sido
     víctimas del
acoso sexual
1
, en la Unión Europea el 40-50% y en los países de Asia-Pacífico 30-40% de
las mujeres han dado cuenta de alguna forma de acoso
2
. En un reciente estudio publicado
en Sudáfrica, el 77% de las mujeres respondieron haber sufrido acoso sexual en
     algún
momento a lo largo de su vida laboral
3
. Pocos países latinoamericanos han reconocido el
acoso sexual como una categoría de trato degradante a pesar que, según la
     OIT, entre el
30% y el 50% de las trabajadoras de esta región ha sufrido alguna vez acoso
     sexual de
diversa gravedad en su lugar de trabajo.
   EL ABUSO SEXUAL DE PERSONAS DE EDAD El
    abuso sexual de personas de edad es
    cualquier contacto sexual con una persona
    mayor de edad sin permiso o
    consentimiento previo. Las personas
    mayores de edad normalmente no
    reportan el abuso sexual por que les da
    vergüenza, se sienten abochornadas o les
    da miedo la consecuencia que esto les
    pueda traer. A continuación puede usted
    leer un listado de estadísticas copiladas por
    Arte Sana: El abuso sexual de personas de
    edad (2005) • El 18% de las mujeres
    violadas al año tienen sesenta años o más.
    Fuente: Video "Cries from the Heartland",
    1995.
        La conducta inmoral por parte de
    Profesores, Maestros, Celadores, administrativos y
    otros empleados, es un problema de suficiente
    magnitud para llamar la atención a los Consejos de
    Educación y a todos lo Funcionarios del Área de la
    Educativa.

        La presente pagina define el Abuso Sexual que
    existe a nivel educativo y ofrece una Guía a los
    Docentes y Personal dependiente de las Escuelas
    para Proteger a los Alumnos de estos Abusos.

        Aclaramos que aunque nos enfocaremos en la
    conducta inmoral por parte de los Integrantes de
    Colegios y/o Escuelas, la mayoría de la información
    que brindamos también es aplicable a las que
    pueden llegar a cometer Estudiantes hacia otros
    Estudiantes.
EL ABUSO SEXUAL ES EL QUE SE
ESTA DANDO MAS EN LA
ACTUALIDAD TRATEMOS DE
AVITARLIO :
   Siete pasos para evitar el abuso sexual infantil:

   Conozca los hechos: los padres somos los
    responsables de nuestros hijos y somos los que
    debemos estar en alerta para evitar que pueda
    darse una situación de abuso. Una tercera parte de
    las víctimas son abusados por miembros de su familia
    y esto significa que el riesgo principal proviene de las
    personas más cercanas. Los abusadores suelen tratar
    de establecer una relación de confianza con los
    padres de las víctimas y debemos tener en cuenta
    que cualquiera puedeserlo.
   Reduzca los riesgos: el abuso infantil ocurre cuando
    un adulto está a solas con el niño. Debemos tratar
    de conocer a la persona con quien se queda e
    intentar que puedan ser observados por otras
    personas. Internet es una gran puerta de entrada
    para los abusadores, debemos supervisar el uso que
    puedan hacer nuestros hijos de la red.
   Hable sobre el tema: los niños suelen mantener el
    abuso en secreto. Los abusadores manipulan y
    confunden a los niños para que crean que la culpa
    es de ellos o que lo que están haciendo es algo
    normal o un juego, pueden amenazar al niño o
    incluso amenazarle con hacer daño a otras personas
    de su familia. Hablar con los niños sobre el abuso,
    adaptando nuestro diálogo a su edad puede hacer
    que se elimine la barrera del silencio.
   Manténgase alerta: debemos valorar con
    detenimiento las señales físicas como irritación,
    inflamación o sarpullido en los genitales, infecciones
    de vías urinarias, etc. y otros problemas como dolor
    abdominal o de cabeza fruto de la ansiedad.
   De manera más habitual surgen problemas
    emocionales o del comportamiento tales como
    retraimiento o depresión, exceso de autoexigencia,
    rabia y rebeldía inexplicables, etc.
    Un comportamiento y lenguaje abiertamente sexual
    y atípico para la edad pueden ser también signos de
    alarma.
   Infórmese, sepa reaccionar: responder ante la
    verdad expresando incredulidad o rabia y
    enfado puede hacer que el niño intente
    justificar la acción, que cambie la versión o
    que evite preguntas y diálogos que vuelvan
    sobre el tema.
   Actúe cuando tenga sospechas: las sospechas
    dan miedo, pero pueden ser la única
    oportunidad de un menor de salvarse (o de
    varios menores, los abusadores tienen varias
    víctimas). Si no nos atrevemos a denunciar
    podemos contactar con los servicios
    sociales, con los servicios de protección al
    menor, con el centro de salud, etc.
   Involúcrese: podemos luchar contra el
    abuso, por ejemplo, apoyando leyes y
    organizaciones que luchen contra el abuso
    sexual a los menores.
abuso sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención de abuso sexual de niños (as
Prevención de abuso sexual de niños (asPrevención de abuso sexual de niños (as
Prevención de abuso sexual de niños (asFerdinand Arroyo
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Bryan Peña Hidalgo
 
3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional
3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional
3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional
cratefundacion
 
Introduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexualIntroduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexualtrabajoabuso
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Josue Cruz
 
Abuso Sexual Infantil Diapositivaa
Abuso Sexual Infantil DiapositivaaAbuso Sexual Infantil Diapositivaa
Abuso Sexual Infantil Diapositivaa
Carolina Quinodóz
 
Presentacion Taller Sobre Abuso Sexual En Menores
Presentacion Taller Sobre Abuso Sexual En MenoresPresentacion Taller Sobre Abuso Sexual En Menores
Presentacion Taller Sobre Abuso Sexual En MenoresGuillermo Martínez Belloni
 
Abuso sexual infantil.
Abuso sexual infantil.Abuso sexual infantil.
Abuso sexual infantil.
yuriethpitre
 
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
Milena Eraso
 
Prevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexualPrevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexual
Luigi Burgoa
 
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual ComercialQué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
brramonesr
 
La explotacion sexual
La explotacion sexualLa explotacion sexual
La explotacion sexual
Lauren0822
 
Explotacion sexual infantil
Explotacion sexual infantilExplotacion sexual infantil
Explotacion sexual infantil
Network administrator
 
Frente a situación índole sexual
Frente a situación índole sexualFrente a situación índole sexual
Frente a situación índole sexual
cratefundacion
 

La actualidad más candente (20)

Prevención de abuso sexual de niños (as
Prevención de abuso sexual de niños (asPrevención de abuso sexual de niños (as
Prevención de abuso sexual de niños (as
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional
3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional
3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional
 
Introduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexualIntroduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexual
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)
 
Abuso Sexual Infantil Diapositivaa
Abuso Sexual Infantil DiapositivaaAbuso Sexual Infantil Diapositivaa
Abuso Sexual Infantil Diapositivaa
 
Abuso sexual gaby
Abuso sexual   gabyAbuso sexual   gaby
Abuso sexual gaby
 
Presentacion Taller Sobre Abuso Sexual En Menores
Presentacion Taller Sobre Abuso Sexual En MenoresPresentacion Taller Sobre Abuso Sexual En Menores
Presentacion Taller Sobre Abuso Sexual En Menores
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Abuso sexual infantil.
Abuso sexual infantil.Abuso sexual infantil.
Abuso sexual infantil.
 
Abusos sexuales copia
Abusos sexuales   copiaAbusos sexuales   copia
Abusos sexuales copia
 
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
 
Prevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexualPrevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexual
 
Anny selef assia..
Anny selef assia..Anny selef assia..
Anny selef assia..
 
Explotación sexual
Explotación sexualExplotación sexual
Explotación sexual
 
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual ComercialQué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
Qué Se Entiende Por ExplotacióN Sexual Comercial
 
La explotacion sexual
La explotacion sexualLa explotacion sexual
La explotacion sexual
 
Explotacion sexual infantil
Explotacion sexual infantilExplotacion sexual infantil
Explotacion sexual infantil
 
Frente a situación índole sexual
Frente a situación índole sexualFrente a situación índole sexual
Frente a situación índole sexual
 
Amaya
AmayaAmaya
Amaya
 

Destacado

Orientaciones Didácticas
Orientaciones DidácticasOrientaciones Didácticas
Orientaciones Didácticasmariajosera
 
Portafolio medicina nuclear
Portafolio medicina nuclearPortafolio medicina nuclear
Portafolio medicina nuclearPedro Contreras
 
Proyecto G A E S Chicos Sena
Proyecto  G A E S  Chicos  SenaProyecto  G A E S  Chicos  Sena
Proyecto G A E S Chicos SenaChicos Sena
 
Presentacion hogares verdes
Presentacion hogares verdes Presentacion hogares verdes
Presentacion hogares verdes Nomelopuedocreer
 
Morrone,bardinacorregid
Morrone,bardinacorregidMorrone,bardinacorregid
Morrone,bardinacorregidLuis Quinteros
 
Contents research
Contents researchContents research
Contents researchjphibbert
 
Ciencia y tecnologia[1]
Ciencia y tecnologia[1]Ciencia y tecnologia[1]
Ciencia y tecnologia[1]Leidy Garcia
 
Educación como forma de control social
Educación como forma de control socialEducación como forma de control social
Educación como forma de control social
Jan carlo
 
Diferencia entre web 1.0 y web 2.0
Diferencia entre web 1.0 y web 2.0Diferencia entre web 1.0 y web 2.0
Diferencia entre web 1.0 y web 2.0Gustavo Beltran
 
Pasivo pilar alvarez contabilidad
Pasivo  pilar alvarez contabilidadPasivo  pilar alvarez contabilidad
Pasivo pilar alvarez contabilidad
KarolQuijano94
 
Sofware inteligentes para_calculos
Sofware inteligentes para_calculosSofware inteligentes para_calculos
Sofware inteligentes para_calculosppenas
 

Destacado (20)

Orientaciones Didácticas
Orientaciones DidácticasOrientaciones Didácticas
Orientaciones Didácticas
 
Simulacion mc
Simulacion mcSimulacion mc
Simulacion mc
 
Portafolio medicina nuclear
Portafolio medicina nuclearPortafolio medicina nuclear
Portafolio medicina nuclear
 
Hola
HolaHola
Hola
 
millennials en diario de navarra
millennials en diario de navarramillennials en diario de navarra
millennials en diario de navarra
 
Proyecto G A E S Chicos Sena
Proyecto  G A E S  Chicos  SenaProyecto  G A E S  Chicos  Sena
Proyecto G A E S Chicos Sena
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Manejo del portatil basico
Manejo del portatil basicoManejo del portatil basico
Manejo del portatil basico
 
Presentacion hogares verdes
Presentacion hogares verdes Presentacion hogares verdes
Presentacion hogares verdes
 
Tics en la economia
Tics en la economiaTics en la economia
Tics en la economia
 
Morrone,bardinacorregid
Morrone,bardinacorregidMorrone,bardinacorregid
Morrone,bardinacorregid
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Contents research
Contents researchContents research
Contents research
 
Ciencia y tecnologia[1]
Ciencia y tecnologia[1]Ciencia y tecnologia[1]
Ciencia y tecnologia[1]
 
Educación como forma de control social
Educación como forma de control socialEducación como forma de control social
Educación como forma de control social
 
Diferencia entre web 1.0 y web 2.0
Diferencia entre web 1.0 y web 2.0Diferencia entre web 1.0 y web 2.0
Diferencia entre web 1.0 y web 2.0
 
Pasivo pilar alvarez contabilidad
Pasivo  pilar alvarez contabilidadPasivo  pilar alvarez contabilidad
Pasivo pilar alvarez contabilidad
 
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
PRESENTACIÓN DEL MÓDULOPRESENTACIÓN DEL MÓDULO
PRESENTACIÓN DEL MÓDULO
 
Sofware inteligentes para_calculos
Sofware inteligentes para_calculosSofware inteligentes para_calculos
Sofware inteligentes para_calculos
 
Plan de cada unidad
Plan de cada unidadPlan de cada unidad
Plan de cada unidad
 

Similar a abuso sexual

Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilMichael
 
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2negrotita
 
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2negrotita
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
Mariana Lucena
 
Manual para docentes
Manual para docentesManual para docentes
Manual para docentes
generocn3500
 
Manual abuso asi no
Manual abuso asi noManual abuso asi no
Manual abuso asi noDocAbor123
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualFelicita Vargas
 
1. Mitos y prevención del ASI.pptx
1. Mitos y prevención del ASI.pptx1. Mitos y prevención del ASI.pptx
1. Mitos y prevención del ASI.pptx
OLGA980361
 
Preveniendo abuso sexual
Preveniendo abuso sexualPreveniendo abuso sexual
Preveniendo abuso sexual
Hilder Lino Roque
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Josue Cruz
 
Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil
joeljorgegonzalez
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Josue Cruz
 
Plan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y delPlan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y del
marcelaonate
 
El perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio Maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio MaldonadoEl perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio Maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio Maldonado
Asociación El Mundo de los ASI
 
El perfil psicológico del abusador sexual infantil de octavio maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil  de octavio maldonadoEl perfil psicológico del abusador sexual infantil  de octavio maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil de octavio maldonado
Asociación El Mundo de los ASI
 
Folleto prevencion abuso sexual infantil
Folleto prevencion abuso sexual infantilFolleto prevencion abuso sexual infantil
Folleto prevencion abuso sexual infantil
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 
Protocolo de protección integridad sexual
Protocolo de protección integridad sexualProtocolo de protección integridad sexual
Protocolo de protección integridad sexualicm1980
 
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. SexualPrevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
FRANCISCO CASTANEDA
 
abuso infantil
 abuso infantil abuso infantil
abuso infantil
larola26
 

Similar a abuso sexual (20)

Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
 
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
Que es el abuso sexual y psicológico v2.2
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Manual para docentes
Manual para docentesManual para docentes
Manual para docentes
 
Manual abuso asi no
Manual abuso asi noManual abuso asi no
Manual abuso asi no
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
 
1. Mitos y prevención del ASI.pptx
1. Mitos y prevención del ASI.pptx1. Mitos y prevención del ASI.pptx
1. Mitos y prevención del ASI.pptx
 
Preveniendo abuso sexual
Preveniendo abuso sexualPreveniendo abuso sexual
Preveniendo abuso sexual
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)
 
Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)Escuela para padres (abril 2013)
Escuela para padres (abril 2013)
 
Plan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y delPlan de prevención primaria del abuso y del
Plan de prevención primaria del abuso y del
 
El perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio Maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio MaldonadoEl perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio Maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio Maldonado
 
El perfil psicológico del abusador sexual infantil de octavio maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil  de octavio maldonadoEl perfil psicológico del abusador sexual infantil  de octavio maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil de octavio maldonado
 
Folleto prevencion abuso sexual infantil
Folleto prevencion abuso sexual infantilFolleto prevencion abuso sexual infantil
Folleto prevencion abuso sexual infantil
 
Protocolo de protección integridad sexual
Protocolo de protección integridad sexualProtocolo de protección integridad sexual
Protocolo de protección integridad sexual
 
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. SexualPrevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
 
abuso infantil
 abuso infantil abuso infantil
abuso infantil
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

abuso sexual

  • 1.
  • 2.
  • 3. El abuso sexual puede ser cometido por un desconocido, quien a través de la fuerza y/o terror, somete al niño al acto abusivo, generalmente en la forma de una violación. Sin embargo, las estadísticas muestran que en la mayoría de los casos el abusador suele ser una persona conocida por la familia, quien no sólo se ha ganado la confianza de los padres o cuidadores, sino del propio niño.
  • 4. En los Colegios existe un problema que cada vez está cobrando mayor importancia desde la simple denuncia hasta la Corte Suprema y es el comportamiento ó conducta inmoral de docentes, comúnmente definido como un comportamiento no deseado ni bienvenido desde el punto de vista Sexual.
  • 5.
  • 6. Pregúntele a cualquier mujer sobre el acoso sexual, y es muy probable que lo haya experimentado o que sepa de casos que se hayan producido en su lugar de trabajo. En los países industrializados, entre el 42 y el 50% de las trabajadoras han sido víctimas del acoso sexual 1 , en la Unión Europea el 40-50% y en los países de Asia-Pacífico 30-40% de las mujeres han dado cuenta de alguna forma de acoso 2 . En un reciente estudio publicado en Sudáfrica, el 77% de las mujeres respondieron haber sufrido acoso sexual en algún momento a lo largo de su vida laboral 3 . Pocos países latinoamericanos han reconocido el acoso sexual como una categoría de trato degradante a pesar que, según la OIT, entre el 30% y el 50% de las trabajadoras de esta región ha sufrido alguna vez acoso sexual de diversa gravedad en su lugar de trabajo.
  • 7.
  • 8. EL ABUSO SEXUAL DE PERSONAS DE EDAD El abuso sexual de personas de edad es cualquier contacto sexual con una persona mayor de edad sin permiso o consentimiento previo. Las personas mayores de edad normalmente no reportan el abuso sexual por que les da vergüenza, se sienten abochornadas o les da miedo la consecuencia que esto les pueda traer. A continuación puede usted leer un listado de estadísticas copiladas por Arte Sana: El abuso sexual de personas de edad (2005) • El 18% de las mujeres violadas al año tienen sesenta años o más. Fuente: Video "Cries from the Heartland", 1995.
  • 9.
  • 10. La conducta inmoral por parte de Profesores, Maestros, Celadores, administrativos y otros empleados, es un problema de suficiente magnitud para llamar la atención a los Consejos de Educación y a todos lo Funcionarios del Área de la Educativa.   La presente pagina define el Abuso Sexual que existe a nivel educativo y ofrece una Guía a los Docentes y Personal dependiente de las Escuelas para Proteger a los Alumnos de estos Abusos.   Aclaramos que aunque nos enfocaremos en la conducta inmoral por parte de los Integrantes de Colegios y/o Escuelas, la mayoría de la información que brindamos también es aplicable a las que pueden llegar a cometer Estudiantes hacia otros Estudiantes.
  • 11. EL ABUSO SEXUAL ES EL QUE SE ESTA DANDO MAS EN LA ACTUALIDAD TRATEMOS DE AVITARLIO :
  • 12. Siete pasos para evitar el abuso sexual infantil:  Conozca los hechos: los padres somos los responsables de nuestros hijos y somos los que debemos estar en alerta para evitar que pueda darse una situación de abuso. Una tercera parte de las víctimas son abusados por miembros de su familia y esto significa que el riesgo principal proviene de las personas más cercanas. Los abusadores suelen tratar de establecer una relación de confianza con los padres de las víctimas y debemos tener en cuenta que cualquiera puedeserlo.  Reduzca los riesgos: el abuso infantil ocurre cuando un adulto está a solas con el niño. Debemos tratar de conocer a la persona con quien se queda e intentar que puedan ser observados por otras personas. Internet es una gran puerta de entrada para los abusadores, debemos supervisar el uso que puedan hacer nuestros hijos de la red.
  • 13. Hable sobre el tema: los niños suelen mantener el abuso en secreto. Los abusadores manipulan y confunden a los niños para que crean que la culpa es de ellos o que lo que están haciendo es algo normal o un juego, pueden amenazar al niño o incluso amenazarle con hacer daño a otras personas de su familia. Hablar con los niños sobre el abuso, adaptando nuestro diálogo a su edad puede hacer que se elimine la barrera del silencio.  Manténgase alerta: debemos valorar con detenimiento las señales físicas como irritación, inflamación o sarpullido en los genitales, infecciones de vías urinarias, etc. y otros problemas como dolor abdominal o de cabeza fruto de la ansiedad.  De manera más habitual surgen problemas emocionales o del comportamiento tales como retraimiento o depresión, exceso de autoexigencia, rabia y rebeldía inexplicables, etc. Un comportamiento y lenguaje abiertamente sexual y atípico para la edad pueden ser también signos de alarma.
  • 14. Infórmese, sepa reaccionar: responder ante la verdad expresando incredulidad o rabia y enfado puede hacer que el niño intente justificar la acción, que cambie la versión o que evite preguntas y diálogos que vuelvan sobre el tema.  Actúe cuando tenga sospechas: las sospechas dan miedo, pero pueden ser la única oportunidad de un menor de salvarse (o de varios menores, los abusadores tienen varias víctimas). Si no nos atrevemos a denunciar podemos contactar con los servicios sociales, con los servicios de protección al menor, con el centro de salud, etc.  Involúcrese: podemos luchar contra el abuso, por ejemplo, apoyando leyes y organizaciones que luchen contra el abuso sexual a los menores.