SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPANTES:
Gladys Astudillo.
Jeidis Turizo.
Patricia Gonzales.
Tibisay Rivero.
Zaidy Forzán.
Organización Mundial de la Salud (OMS) define el abuso
sexual como “todo acto sexual, la tentativa de consumar un
acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no

deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de
cualquier

otro modo la sexualidad de una persona

mediante coacción por otra persona , independientemente

de la relación de ésta con la víctima, en cualquier
ámbito, incluidos el hogar y lugar de trabajo”.(Jewkes et
al., 2002).Contreras, J. M.; Bott, S.; Guedes, A.; Dartnall, E. (2010) Violencia sexual en
LAC: análisis de datos secundarios. Iniciativa de Investigación sobre la Violencia
Sexual.
Es la realización de actos sexuales entre dos o más

personas sin consentimiento de una persona o
tocamientos sin que se llegue a la cópula en contra
de la voluntad del otro.
(www.monografias.com)

Es cualquier forma de contacto físico con o sin
acceso carnal, con contacto y sin contacto físico
realizado sin violencia o intimidación y sin
consentimiento.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Abuso_sexual)
•Interacciones entre un niño y un adulto (el agresor).

•El abuso sexual puede ser también cometido por
una persona menor de 18 años pero mayor de 12
años.
 Hombre o Mujer (mayor que su víctima 3 años o mas).

 Suele ser Familiar, vecino y/o conocidos.
 Suelen ser heterosexuales, por lo menos 75% tienen

esposa e hijos.
 Es

simpático,

vive

pendiente

de

su

víctima,

la

sobreprotege y a la menor oportunidad trata de tener
contacto físico con ella.
 Es muy hábil para ganarse la confianza de las personas.
 Enseñan material pornográfico, bien sea en revistas

o vídeos.
 Es manipulador y puede llenar de temores para

conseguir lo que quiere.
 En

cualquier

lugar

puede

convertirse

en

un

abusador: en la casa de él, en la de su víctima, en el

sótano, en la portería, en el colegio, en los jardines
de conjunto residencial o de tu sector donde vives.
 Le gusta ser exhibicionista.
 Es muy hábil para ganarse la confianza de las

personas.
 Se ofrece a bañar a los niños pequeños.

(http://www.monografias.com/trabajos55/abuso-sexual-en-ninos/abuso-sexual-en-ninos.shtml#quien)
Besar a la
fuerza. Caricias

Incesto

Coito vaginal,
anal.

Penetración oral.

Exhibicionismo

Proposiciones
Verbales

Explotación
Comercial

Violación

Contreras, J. M.; Bott, S.; Guedes, A.; Dartnall, E. (2010) Violencia
sexual en LAC: análisis de datos secundarios. Iniciativa de
Investigación sobre la Violencia Sexual.

http://es.wikipedia.org/wiki/Abuso_sexual
•Dificultad para sentarse.
•Vestimenta rota o sangrada.
•ITS.
•Embarazo.
•Contusiones en el cuerpo,
en genitales y los senos (en
mujeres).

•Cambios abruptos de
comportamiento.
•Depresión.
•Autoabuso y
comportamiento suicida.
•Abuso de Drogas y
Alcohol.
•Aumento o pérdida de la
actividad sexual.

(http://adolescentes.about.com/od/sexo/a/Violencia-Sexual-En-La-Adolescencia-2.htm)
 40% niños son abusados en América

Latina .
 De ese 40%, 82% son niñas abusadas en
AL.
 En Venezuela se manejan cifras de 37,2%
de abuso infantil.
 79% es producido por un familiar cercano.
 Concubino: 33,81% Esposo: 32,38 % Exconcubino: 8,54 % Ex-esposo: 1,02%
http://albertobarradas.wordpress.com/2012/09/09/abuso-sexual-infantil/
 Garantizar la terminación de los abusos

sexuales y la separación física entre la
víctima y el agresor.
 Asegurar, por parte de los cuidadores del
niño —la madre fundamentalmente—, la
determinación de protegerlo en adelante.
 Capacitar a la víctima para informar de
manera inmediata de ulteriores episodios
de abuso.
 Enseñar a la víctima a identificar y

comprender su propia sexualidad.
 Darle pistas claras e
inequívocas de
cuándo un acercamiento de un adulto
tiene una intencionalidad erótica.
 Adiestrar al menor en técnicas de evitación
de situaciones que suponen un claro
riesgo de abusos sexuales.
(Echeburúa, Guerricaechevarría y Amor, 2002).
Abuso Sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantilAbuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantil
Mariana Paulina Escalona León
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
fidyuli Gonzalez
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
Diana Arroyo
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
Camila Román Parada
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
nAyblancO
 
Sobre el abuso sexual que hacer
Sobre el abuso sexual que hacerSobre el abuso sexual que hacer
Sobre el abuso sexual que hacer
Félix Alejandro Rangel Morales
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
Mayra
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
tinchopaez
 
Modelo de intervencion en educación para la sexualidad
Modelo de intervencion en educación para la sexualidadModelo de intervencion en educación para la sexualidad
Modelo de intervencion en educación para la sexualidad
andavipe
 
Altruismo y Conducta Prosocial
Altruismo y Conducta ProsocialAltruismo y Conducta Prosocial
Altruismo y Conducta Prosocial
Yuleinis Ruiz Florian
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
DarkVader13
 
La sexualidad en la infancia y su influencia en la escuela
La sexualidad en la infancia y su influencia en la escuelaLa sexualidad en la infancia y su influencia en la escuela
La sexualidad en la infancia y su influencia en la escuela
Demetrio Ccesa Rayme
 
Como educar a nuestros hijos con su sexualidad
Como educar a nuestros hijos con su sexualidadComo educar a nuestros hijos con su sexualidad
Como educar a nuestros hijos con su sexualidad
Arys Puac
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
castaneda2015
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
amanditaquintelita
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
David E. Cepeda
 
Sesión 14 parafilias
Sesión 14 parafiliasSesión 14 parafilias
Sesión 14 parafilias
aalcalar
 
Abuso sexual.
Abuso sexual.Abuso sexual.
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
David Sandoval
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
Karla Rodríguez Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Abuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantilAbuso y maltrato infantil
Abuso y maltrato infantil
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Sobre el abuso sexual que hacer
Sobre el abuso sexual que hacerSobre el abuso sexual que hacer
Sobre el abuso sexual que hacer
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Modelo de intervencion en educación para la sexualidad
Modelo de intervencion en educación para la sexualidadModelo de intervencion en educación para la sexualidad
Modelo de intervencion en educación para la sexualidad
 
Altruismo y Conducta Prosocial
Altruismo y Conducta ProsocialAltruismo y Conducta Prosocial
Altruismo y Conducta Prosocial
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
 
La sexualidad en la infancia y su influencia en la escuela
La sexualidad en la infancia y su influencia en la escuelaLa sexualidad en la infancia y su influencia en la escuela
La sexualidad en la infancia y su influencia en la escuela
 
Como educar a nuestros hijos con su sexualidad
Como educar a nuestros hijos con su sexualidadComo educar a nuestros hijos con su sexualidad
Como educar a nuestros hijos con su sexualidad
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Sesión 14 parafilias
Sesión 14 parafiliasSesión 14 parafilias
Sesión 14 parafilias
 
Abuso sexual.
Abuso sexual.Abuso sexual.
Abuso sexual.
 
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 

Similar a Abuso Sexual

Sgdsits unr módulo-27 setiembre 2010
Sgdsits unr módulo-27 setiembre 2010Sgdsits unr módulo-27 setiembre 2010
Sgdsits unr módulo-27 setiembre 2010
Marcelo González
 
Qué Es Salud Sexual Reproductiva
Qué Es Salud Sexual ReproductivaQué Es Salud Sexual Reproductiva
Qué Es Salud Sexual Reproductiva
Eugher321
 
Agresión sexual
Agresión sexual Agresión sexual
Agresión sexual
32dan
 
Abusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantilesAbusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantiles
Castillo'S Legal Solutions
 
Medios de comunicación y violencia de género
Medios de comunicación y violencia de géneroMedios de comunicación y violencia de género
Medios de comunicación y violencia de género
EVEFem. Formación feminista.
 
1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx
1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx
1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx
MercedesLpezColunche
 
Violencia sexual 2012
Violencia sexual 2012Violencia sexual 2012
Violencia sexual 2012
Tania Mtz
 
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ArturoSenadorExperto
 
Abusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantilesAbusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantiles
Castillo'S Legal Solutions
 
Ideología de género
Ideología de géneroIdeología de género
Ideología de género
Gloria
 
VIOLENCIA SEXUAL.pptx
VIOLENCIA SEXUAL.pptxVIOLENCIA SEXUAL.pptx
VIOLENCIA SEXUAL.pptx
CasadeMujeresEmpoder
 
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptxderechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
CasadeMujeresEmpoder
 
Discursos del odio en la red
Discursos del odio en la redDiscursos del odio en la red
Discursos del odio en la red
Dolors Reig (el caparazón)
 
Violenciasexual
ViolenciasexualViolenciasexual
Violenciasexual
Helencita Guzmán
 
Agresores sexuales
Agresores sexualesAgresores sexuales
Agresores sexuales
lizbeth briones
 
25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)
Ruth Sieglinde Jara Kittel
 
ADIVAC.ppt
ADIVAC.pptADIVAC.ppt
ADIVAC.ppt
VicToriaOjEda21
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa blog
El maltrato a menores y la respuesta educativa blogEl maltrato a menores y la respuesta educativa blog
El maltrato a menores y la respuesta educativa blog
Cristina García
 
ACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptx
ACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptxACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptx
ACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptx
joelninahuanca
 
actividad sensibillización LGBTIQ .pptx
actividad sensibillización  LGBTIQ .pptxactividad sensibillización  LGBTIQ .pptx
actividad sensibillización LGBTIQ .pptx
Karla Neyra
 

Similar a Abuso Sexual (20)

Sgdsits unr módulo-27 setiembre 2010
Sgdsits unr módulo-27 setiembre 2010Sgdsits unr módulo-27 setiembre 2010
Sgdsits unr módulo-27 setiembre 2010
 
Qué Es Salud Sexual Reproductiva
Qué Es Salud Sexual ReproductivaQué Es Salud Sexual Reproductiva
Qué Es Salud Sexual Reproductiva
 
Agresión sexual
Agresión sexual Agresión sexual
Agresión sexual
 
Abusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantilesAbusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantiles
 
Medios de comunicación y violencia de género
Medios de comunicación y violencia de géneroMedios de comunicación y violencia de género
Medios de comunicación y violencia de género
 
1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx
1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx
1. Aprendiendo a decir No, me protejo.pptx
 
Violencia sexual 2012
Violencia sexual 2012Violencia sexual 2012
Violencia sexual 2012
 
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
ABUSO SEXUAL.pptx Es la conducta sexual que cumple con uno o más de los sigui...
 
Abusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantilesAbusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantiles
 
Ideología de género
Ideología de géneroIdeología de género
Ideología de género
 
VIOLENCIA SEXUAL.pptx
VIOLENCIA SEXUAL.pptxVIOLENCIA SEXUAL.pptx
VIOLENCIA SEXUAL.pptx
 
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptxderechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
 
Discursos del odio en la red
Discursos del odio en la redDiscursos del odio en la red
Discursos del odio en la red
 
Violenciasexual
ViolenciasexualViolenciasexual
Violenciasexual
 
Agresores sexuales
Agresores sexualesAgresores sexuales
Agresores sexuales
 
25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)25 de noviembre (1)
25 de noviembre (1)
 
ADIVAC.ppt
ADIVAC.pptADIVAC.ppt
ADIVAC.ppt
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa blog
El maltrato a menores y la respuesta educativa blogEl maltrato a menores y la respuesta educativa blog
El maltrato a menores y la respuesta educativa blog
 
ACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptx
ACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptxACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptx
ACOSO SEXUAL CALLEJERO MIMP CEM AURORA.pptx
 
actividad sensibillización LGBTIQ .pptx
actividad sensibillización  LGBTIQ .pptxactividad sensibillización  LGBTIQ .pptx
actividad sensibillización LGBTIQ .pptx
 

Abuso Sexual

  • 1. PARTICIPANTES: Gladys Astudillo. Jeidis Turizo. Patricia Gonzales. Tibisay Rivero. Zaidy Forzán.
  • 2. Organización Mundial de la Salud (OMS) define el abuso sexual como “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona , independientemente de la relación de ésta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y lugar de trabajo”.(Jewkes et al., 2002).Contreras, J. M.; Bott, S.; Guedes, A.; Dartnall, E. (2010) Violencia sexual en LAC: análisis de datos secundarios. Iniciativa de Investigación sobre la Violencia Sexual.
  • 3. Es la realización de actos sexuales entre dos o más personas sin consentimiento de una persona o tocamientos sin que se llegue a la cópula en contra de la voluntad del otro. (www.monografias.com) Es cualquier forma de contacto físico con o sin acceso carnal, con contacto y sin contacto físico realizado sin violencia o intimidación y sin consentimiento. (http://es.wikipedia.org/wiki/Abuso_sexual)
  • 4. •Interacciones entre un niño y un adulto (el agresor). •El abuso sexual puede ser también cometido por una persona menor de 18 años pero mayor de 12 años.
  • 5.  Hombre o Mujer (mayor que su víctima 3 años o mas).  Suele ser Familiar, vecino y/o conocidos.  Suelen ser heterosexuales, por lo menos 75% tienen esposa e hijos.  Es simpático, vive pendiente de su víctima, la sobreprotege y a la menor oportunidad trata de tener contacto físico con ella.  Es muy hábil para ganarse la confianza de las personas.
  • 6.  Enseñan material pornográfico, bien sea en revistas o vídeos.  Es manipulador y puede llenar de temores para conseguir lo que quiere.  En cualquier lugar puede convertirse en un abusador: en la casa de él, en la de su víctima, en el sótano, en la portería, en el colegio, en los jardines de conjunto residencial o de tu sector donde vives.
  • 7.  Le gusta ser exhibicionista.  Es muy hábil para ganarse la confianza de las personas.  Se ofrece a bañar a los niños pequeños. (http://www.monografias.com/trabajos55/abuso-sexual-en-ninos/abuso-sexual-en-ninos.shtml#quien)
  • 8. Besar a la fuerza. Caricias Incesto Coito vaginal, anal. Penetración oral. Exhibicionismo Proposiciones Verbales Explotación Comercial Violación Contreras, J. M.; Bott, S.; Guedes, A.; Dartnall, E. (2010) Violencia sexual en LAC: análisis de datos secundarios. Iniciativa de Investigación sobre la Violencia Sexual. http://es.wikipedia.org/wiki/Abuso_sexual
  • 9. •Dificultad para sentarse. •Vestimenta rota o sangrada. •ITS. •Embarazo. •Contusiones en el cuerpo, en genitales y los senos (en mujeres). •Cambios abruptos de comportamiento. •Depresión. •Autoabuso y comportamiento suicida. •Abuso de Drogas y Alcohol. •Aumento o pérdida de la actividad sexual. (http://adolescentes.about.com/od/sexo/a/Violencia-Sexual-En-La-Adolescencia-2.htm)
  • 10.  40% niños son abusados en América Latina .  De ese 40%, 82% son niñas abusadas en AL.  En Venezuela se manejan cifras de 37,2% de abuso infantil.  79% es producido por un familiar cercano.  Concubino: 33,81% Esposo: 32,38 % Exconcubino: 8,54 % Ex-esposo: 1,02% http://albertobarradas.wordpress.com/2012/09/09/abuso-sexual-infantil/
  • 11.  Garantizar la terminación de los abusos sexuales y la separación física entre la víctima y el agresor.  Asegurar, por parte de los cuidadores del niño —la madre fundamentalmente—, la determinación de protegerlo en adelante.  Capacitar a la víctima para informar de manera inmediata de ulteriores episodios de abuso.
  • 12.  Enseñar a la víctima a identificar y comprender su propia sexualidad.  Darle pistas claras e inequívocas de cuándo un acercamiento de un adulto tiene una intencionalidad erótica.  Adiestrar al menor en técnicas de evitación de situaciones que suponen un claro riesgo de abusos sexuales. (Echeburúa, Guerricaechevarría y Amor, 2002).