SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia
EL AULA INVERTIDA TICS
DOCENTE
Edison Andrés De La Torre Díaz
ESTUDIANTE
Priscila Benavides
TEMA
REDES SOCIALES
Las redes sociales como herramientas de la Educación
Introducción
Las redes sociales se encuentran presentes prácticamente en todos los ámbitos. Incluso
aquellas personas que no emplean un equipo de cómputo, al menos, han escuchado hablar de
ellas.
Algunos de los principales espacios en los que han tenido una influencia predominante, son:
comunicación organizacional, difusión de proyectos, mercadotecnia, publicidad, educación,
comercio y relaciones interpersonales; entre otros.
Los beneficios para aquellos que forman parte de las redes sociales son varios, entre ellos se
encuentran aspectos de suma importancia para el ser humano, como pertenecer a un grupo
con el que se tiene afinidad, hacer o renovar amistades, y en lo laboral, colaborar y compartir
conocimientos, así como buscar trabajo, promoviendo los conocimientos y habilidades con los
que se cuenta.
A lo largo del presente artículo se busca dar un panorama general sobre las redes sociales. Se
abordará su antecedente que es la web 2.0, la situación actual de las mismas -a nivel mundial,
Latinoamérica, y en nuestro país- y se pondrá especial énfasis en su influencia sobre la
educación.
Las redes tecnológicas de comunicación se han convertido en una herramienta que permite el
aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de información que fomentan la
cooperación. Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0, por ejemplo, las
redes sociales, no deben ser obviadas para su estudio, ya que su arraigo y fascinación en los
alumnos son una posibilidad didáctica enorme, se realizaron varias encuestas donde la
relevancia subió totalmente por la educación sin embargo, en este tipo de situaciones de
aprendizaje, el esfuerzo del profesor está centrado en ayudar al estudiante a desarrollar
talentos y competencias utilizando nuevos esquemas de enseñanza, lo cual lo convierte en un
guía del proceso de enseñanza-aprendizaje. A la par, el estudiante se vuelve un ser más
autónomo y autosuficiente que construye sus propios conocimientos. El profesor ahora tiene
la labor de ayudarle a aprender
Los estudiantes en el contexto de las redes sociales requieren desarrollar habilidades como el
encontrar, asimilar, interpretar y reproducir información, por lo que es necesario que ellos
reconozcan sus estilos de aprendizaje, puesto que cada uno tiene un modo distinto de percibir
y procesar. Lo anterior implica, también, que dependiendo del contexto y tipo de información,
el estudiante combine sus estilos de aprendizaje particulares: visual, auditivo o kinestésico,
según su canal de percepción, o teóricos, pragmáticos, reflexivos, activos, a partir de la
interiorización que efectúen en una etapa específica.
Ejemplos de usos de Twitter en educación
Ventajas
Twitter posee una de las plataformas virtuales más grandes y completas. Esto ha
contribuido a que se transforme en una red masiva. Esta plataforma conecta a millones
de usuarios a través del sistema de seguidores. La información que tuitea un usuario
puede ser leída por todos sus seguidores, y estos pueden compartir dichos tuits con otras
personas al retuitearlos. De este modo se crea una cadena masiva de intercambio de
datos.
Ejemplos de usos de Facebook en educación
Ventajas
El Facebook en el aula es que permiten la interacción en las publicaciones de los demás
usuarios, sobre todo, a través de comentarios lo que estimula el debate y la participación del
alumnado. Es importante enseñar a los niños a interaccionar entre ellos, labor que recae en el
docente, porque esta implicación favorece el desarrollo del compromiso emocional, fomenta
lazos de unión, así como estimula el sentido de la responsabilidad.
Ejemplos de usos de Instagram en educación
Ventajas
Una de las ventajas más destacadas por los usuarios de la comunidad que es Instagram es que
su aplicación es fácil de manejar por la mayoría de las personas, es de este modo que como no
representa ninguna dificultad en su uso puede llegar a mucha más gente. En esta aplicación se
puede investigar sobre universidades información de cursos donde los estudiantes pueden
averiguar y ver si le conviene o no esos temas y así seguir buscando más paginas en relación a
lo que el estudiante desea.
Bibliografía
Torres, C. I., & del Rocío Carranza Alcántar, M. (2011). Uso de las redes sociales como
estrategias de aprendizaje. ¿Transformación educativa? Apertura, 3(2), 6–15.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativoUso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
César Granados
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copiamarejoseph0813
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copiamarejoseph0813
 
20 diapositivas... nuevo
20 diapositivas... nuevo20 diapositivas... nuevo
20 diapositivas... nuevomarejoseph
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copiamarejoseph
 
Red social
Red socialRed social
Red social
Humberto Luna
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Ema2988univo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Nombre Apellidos
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
yulleimy
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
luis fernado valencia rodriguez
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
Augusto Ayesta
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Nombre Apellidos
 
La importancia de las redes sociales en la educación.
 La importancia de las redes sociales en la educación. La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.
Raquel Villalon Hernandez
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Ángeles Avendaño Rgz
 
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5 Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Norwitaa WY
 
Ensayo redes sociales en la educación.
Ensayo redes sociales en la educación.Ensayo redes sociales en la educación.
Ensayo redes sociales en la educación.
nathalykitty
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
lalomarvale
 
Uso de las redes sociales en la educacion
Uso de las redes sociales en la educacionUso de las redes sociales en la educacion
Uso de las redes sociales en la educacion
Carmen Victoria Araujo Briceño
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesAriianhii R'moza
 

La actualidad más candente (19)

Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativoUso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
 
20 diapositivas... nuevo
20 diapositivas... nuevo20 diapositivas... nuevo
20 diapositivas... nuevo
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
La importancia de las redes sociales en la educación.
 La importancia de las redes sociales en la educación. La importancia de las redes sociales en la educación.
La importancia de las redes sociales en la educación.
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5 Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
Antonio sosa norma irais dhtic19 tarea5
 
Ensayo redes sociales en la educación.
Ensayo redes sociales en la educación.Ensayo redes sociales en la educación.
Ensayo redes sociales en la educación.
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
 
Uso de las redes sociales en la educacion
Uso de las redes sociales en la educacionUso de las redes sociales en la educacion
Uso de las redes sociales en la educacion
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 

Similar a Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido

Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
fridaoropeza09
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
Sayu Michelle Heredia
 
A7.vasquez.diana.aula invertida.tics
A7.vasquez.diana.aula invertida.ticsA7.vasquez.diana.aula invertida.tics
A7.vasquez.diana.aula invertida.tics
DIANAGABRIELAVASQUEZ
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
OSCARRANGEL38
 
Roberto chiran
Roberto chiranRoberto chiran
Roberto chiran
ROBERTO chiran
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesAriianhii R'moza
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
Dalui Monasterio
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
Armando Melendez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
UNIVO
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
NataliaTobon
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
karenrochin
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
Yani Q
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
Ana Delmy Granados
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
misaelavelar
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
victor villamarin
 
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Sharon Alí
 
Comunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayoComunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayo
Diego Robles F
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
marejoseph0813
 

Similar a Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido (20)

Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
A7.vasquez.diana.aula invertida.tics
A7.vasquez.diana.aula invertida.ticsA7.vasquez.diana.aula invertida.tics
A7.vasquez.diana.aula invertida.tics
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Roberto chiran
Roberto chiranRoberto chiran
Roberto chiran
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
 
Comunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayoComunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayo
 
20 diapositivas... nuevo copia
20 diapositivas... nuevo   copia20 diapositivas... nuevo   copia
20 diapositivas... nuevo copia
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Ac7.benavides.priscila.aula invertidatics. convertido

  • 1. Materia EL AULA INVERTIDA TICS DOCENTE Edison Andrés De La Torre Díaz ESTUDIANTE Priscila Benavides TEMA REDES SOCIALES
  • 2. Las redes sociales como herramientas de la Educación Introducción Las redes sociales se encuentran presentes prácticamente en todos los ámbitos. Incluso aquellas personas que no emplean un equipo de cómputo, al menos, han escuchado hablar de ellas. Algunos de los principales espacios en los que han tenido una influencia predominante, son: comunicación organizacional, difusión de proyectos, mercadotecnia, publicidad, educación, comercio y relaciones interpersonales; entre otros. Los beneficios para aquellos que forman parte de las redes sociales son varios, entre ellos se encuentran aspectos de suma importancia para el ser humano, como pertenecer a un grupo con el que se tiene afinidad, hacer o renovar amistades, y en lo laboral, colaborar y compartir conocimientos, así como buscar trabajo, promoviendo los conocimientos y habilidades con los que se cuenta. A lo largo del presente artículo se busca dar un panorama general sobre las redes sociales. Se abordará su antecedente que es la web 2.0, la situación actual de las mismas -a nivel mundial, Latinoamérica, y en nuestro país- y se pondrá especial énfasis en su influencia sobre la educación. Las redes tecnológicas de comunicación se han convertido en una herramienta que permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de información que fomentan la cooperación. Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0, por ejemplo, las redes sociales, no deben ser obviadas para su estudio, ya que su arraigo y fascinación en los alumnos son una posibilidad didáctica enorme, se realizaron varias encuestas donde la relevancia subió totalmente por la educación sin embargo, en este tipo de situaciones de aprendizaje, el esfuerzo del profesor está centrado en ayudar al estudiante a desarrollar talentos y competencias utilizando nuevos esquemas de enseñanza, lo cual lo convierte en un guía del proceso de enseñanza-aprendizaje. A la par, el estudiante se vuelve un ser más autónomo y autosuficiente que construye sus propios conocimientos. El profesor ahora tiene la labor de ayudarle a aprender Los estudiantes en el contexto de las redes sociales requieren desarrollar habilidades como el encontrar, asimilar, interpretar y reproducir información, por lo que es necesario que ellos reconozcan sus estilos de aprendizaje, puesto que cada uno tiene un modo distinto de percibir y procesar. Lo anterior implica, también, que dependiendo del contexto y tipo de información, el estudiante combine sus estilos de aprendizaje particulares: visual, auditivo o kinestésico, según su canal de percepción, o teóricos, pragmáticos, reflexivos, activos, a partir de la interiorización que efectúen en una etapa específica.
  • 3. Ejemplos de usos de Twitter en educación Ventajas Twitter posee una de las plataformas virtuales más grandes y completas. Esto ha contribuido a que se transforme en una red masiva. Esta plataforma conecta a millones de usuarios a través del sistema de seguidores. La información que tuitea un usuario puede ser leída por todos sus seguidores, y estos pueden compartir dichos tuits con otras personas al retuitearlos. De este modo se crea una cadena masiva de intercambio de datos.
  • 4. Ejemplos de usos de Facebook en educación Ventajas El Facebook en el aula es que permiten la interacción en las publicaciones de los demás usuarios, sobre todo, a través de comentarios lo que estimula el debate y la participación del alumnado. Es importante enseñar a los niños a interaccionar entre ellos, labor que recae en el docente, porque esta implicación favorece el desarrollo del compromiso emocional, fomenta lazos de unión, así como estimula el sentido de la responsabilidad.
  • 5. Ejemplos de usos de Instagram en educación Ventajas Una de las ventajas más destacadas por los usuarios de la comunidad que es Instagram es que su aplicación es fácil de manejar por la mayoría de las personas, es de este modo que como no representa ninguna dificultad en su uso puede llegar a mucha más gente. En esta aplicación se puede investigar sobre universidades información de cursos donde los estudiantes pueden averiguar y ver si le conviene o no esos temas y así seguir buscando más paginas en relación a lo que el estudiante desea. Bibliografía Torres, C. I., & del Rocío Carranza Alcántar, M. (2011). Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje. ¿Transformación educativa? Apertura, 3(2), 6–15.