SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿Que es Access y para que sirve?
 ¿Cómo se hace una tabla?
 ¿Cómo se hace propiedades de una tabla?
 ¿Qué son las Reglas del validación? y tipos de validación
 Tipo de relaciones de tablas
 ¿Qué es una consulta? Y ¿Cómo se hace una consulta?
 Tipos de consulta
 Criterios a realizar de consulta
 Reglas de validación de consultas
 ¿Qué es un formulario? Tipos de formulario
CONTENIDO
Que es
un
Access
y para
que
sirve?
Es una herramienta de
Microsoft para la definición y
manipulación de bases de
datos. Una base de datos es un
sistema informatizado cuyo
propósito principal es
mantener información y hacer
que esté disponible en el
momento requerido.
Como se hace una
tabla
 Pasos para crear una tabla en Microsoft Access
1. Abrir Microsoft Access.
2. Crear una nueva base de datos.
3. Abrir vista diseño de la tabla.
4. Nombra la tabla con el nombre q se desea.
5. Nombrar cada campo, como quiera.
6. Seleccionar el tipo de dato, cualquiera de todas las opciones.
7. Con el tipo de dato seleccionado, modificar las propiedades del campo, como el tamaño y
formato.
8. Se elije la opción Vista de hoja de datos y se pone la información deseada en cada campo.
Tabla abierta en la vista Diseño
 1. Propiedades de tabla
 2. Propiedades del campo
 En una base de datos de Access, las propiedades de tabla son atributos de una tabla que afectan a la
apariencia o el comportamiento de la tabla en su totalidad. Las propiedades de tabla se establecen
en la hoja de propiedades de la tabla en la vista Diseño. Por ejemplo, puede establecer la
propiedad Vista predeterminada de una tabla para especificar el modo en el que se muestra la
tabla de forma predeterminada.
 Una propiedad de campo se aplica a un campo de la tabla concreto y define una de las
características del campo o un aspecto del comportamiento del campo. Puede establecer algunas
propiedades de campo en la Vista de hoja de datos. Además, puede establecer cualquier propiedad
de campo en la vista Diseño con el panel Propiedades del campo.
Como sacar
propiedades de una
tabla
REGLAS DE VALIDACION
Las reglas de validación verifican que los datos que un
usuario introduce en un registro cumplen con las
normas que especifica antes de que el usuario guarde
el registro. Una regla de validación puede contener una
fórmula o expresión que evalúa los datos en uno o más
campos y ofrece un valor “Verdadero” o “Falso”. Las
reglas de validación también incluyen un mensaje de
error para mostrar al usuario cuando la regla ofrece un
valor “Verdadero” debido a un valor no válido.
Reglas de validación de campo
Use una regla de validación de campo
para comprobar el valor especificado en
un campo al salir del campo. Por
ejemplo, supongamos que tiene un
campo de fecha y
especifica>=#01/01/2007# en la
propiedad Regla de validación de ese
campo. La regla obliga a los usuarios a
escribir fechas que coincidan o sean
posteriores al 1 de enero de 2007. Si
especifica una fecha anterior a 2007 e
intenta ir a otro campo, Access evitará
que salga del campo hasta que solucione
el problema.
Reglas de validación de registros (o tablas) Use
una regla de validación de registros para controlar
cuándo puede guardar un registro (una fila de una
tabla). A diferencia de las reglas de validación de
campo, las reglas de validación de registro hacen
referencia a otros campos de la misma tabla. Las
reglas de validación de registro se crean cuando es
necesario comprobar los valores de un campo con
respecto a los valores de otro campo. Por ejemplo,
supongamos que su compañía le obliga a enviar los
productos en un plazo de 30 días y, si no lo hace,
deberá reembolsar al cliente parte del precio de
compra. Puede definir una regla de validación de
registro como [Fecha Obligatoria]<=[Fecha
Pedido]+30 para evitar que alguien especifique una
fecha de envío (el valor del campo Fecha
Obligatoria) demasiado lejana.
Tipos de
relaciones
de tablas
Una relación uno a varios
Considere una base de datos de
seguimiento de pedidos que incluya una
tabla Clientes y una tabla Pedidos. Un
cliente puede realizar cualquier número de
pedidos. Por lo tanto, para cualquier
cliente representado en la tabla Clientes
puede haber representados muchos
pedidos en la tabla Pedidos. Por
consiguiente, la relación entre la tabla
Clientes y la tabla Pedidos es una relación
de uno a varios.
Una relación de varios a varios
Este tipo de relación se denomina relación
de varios a varios porque para un producto
puede haber varios pedidos, y para un
pedido puede haber varios productos.
Tenga en cuenta que para detectar las
relaciones de varios a varios existentes
entre las tablas, es importante que
considere ambas partes de la relación.
En una relación uno a uno
Este tipo de relación no es común porque, muy a
menudo, la información relacionada de este modo se
almacena en la misma tabla. Puede utilizar la relación
uno a uno para dividir una tabla con muchos campos,
para aislar parte de una tabla por razones de seguridad
o para almacenar información que sólo se aplica a un
subconjunto de la tabla principal. Cuando identifique
esta relación, ambas tablas deben compartir un campo
común.
Las consultas son una forma de buscar y recopilar información de una o
más tablas para conseguir información detallada de una base de datos. Al
crear una consulta en Access 2010, defines condiciones específicas de
búsqueda para encontrar, exactamente, la información que deseas.
Como se hace?
• Haz clic en el botón Ver para que puedas acceder a la lista desplegable que
te mostrará las diferentes opciones de vista para las consultas.
• Por ejemplo, la vista Hoja de datos, te permitirá ver los resultados de tu
consulta en forma de tabla o la Vista Diseño, te permitirá modificar o
configurar la consulta.
• Botón ejecutar consulta
• Después de diseñar la consulta, haz clic en el botón Ejecutar para que
puedas ver los resultados de tu búsqueda en una tabla.
CONSULTAS
EN ACCESS
Consultas de comandos.- Una consulta de comandos aporta
modificaciones a muchos registros con una única operación. Existen
cuatro tipos de consultas de comando: de Eliminación, de
Actualización, de Alineación y de Creación de Tablas.
Consultas de actualización: este tipo aporta modificaciones
globales a uno o más tablas.
Consultas de creación de tablas: este tipo de consultas crea
una nueva tabla basándose en todos los datos o parte de estos
existentes en una o más tablas.
Consultas de parámetros Una consulta de parámetros es una consulta que, cuando se
ejecuta, muestra un cuadro de diálogo propio que solicita información. Puede diseñar
la consulta para que solicite más de un dato. Access puede entonces recuperar todos
los registros que se encuentren entre esas dos fechas
Consulta de actualización: Realiza cambios globales en un grupo de
registros de una o más tablas. Con una consulta de actualización, puede
cambiar los datos de las tablas existentes.
Consultas de acción: Una consulta de acción es una consulta que realiza
cambios o desplazamientos de muchos registros en una sola operación.
Consultas SQL Una consulta SQL es una consulta creada con una instrucción SQL
(cadena o instrucción de SQL: expresión que define un comando de SQL, como
SELECT, UPDATE o DELETE, e incluye cláusulas como WHERE y ORDER BY. Las
instrucciones o cadenas de SQL se utilizan en consultas y en funciones de
agregado.). De hecho, la mayoría de las propiedades de consulta de la hoja de
propiedades de la vista Diseño de la consulta tienen cláusulas y opciones
equivalentes a las que están disponibles en la vista SQL.
Tipos de
consultas
Reglas de validación de consulta
Para agregar un criterio a una consulta,
debe abrir la consulta en la vista Diseño.
Luego, identifique los campos para los
que desea especificar criterios.
Si el campo no está aún en la cuadrícula de diseño,
agréguelo al arrastrarlo desde la ventana de diseño de la
consulta a la cuadrícula de campo, o bien al hacer doble clic
en el campo (al hacer doble clic en el campo, lo agrega
automáticamente a la siguiente columna vacía en la
cuadrícula de campo). Por último, escriba los criterios en la
fila Criterios
Criterios a realizar de la consulta
 1. CRITERIOS PARA CONSULTAS EN ACCESS TEXTO “Barcelona” Busca registros
que contenga Barcelona “*María* Buscaría registros con María, María José o
Dolores María [pregunta] Permite hacer consultas genéricas sin especificar un
registro “[a-d]*” Buscaría registros cuya primera letra esté entre a A y D <>
“Barcelona” Buscaría registros diferentes de “Barcelona” És nulo Busca
registros cuyo campo está vacío “” Busca registros cuyo campo está vacío
NUMEROS Os números entran directamente e podemos usa-los operadores de
>, <, >=, <= o <>(distinto) También o operador Entre nº Y nº. Por ejemplo
Entre 10 y 20 FECHAS Las fechas se introducen entre #. Podemos usar también
os operadores de <, >, <>,... #02/03/1973# Busca registros cuya fecha sea
02/03/1973 Entre #01/01/1973# e #30/01/1973# Busca registros entre esas
fechas
 Los formularios son como los expositores de una tienda, que hacen que sea más fácil ver
u obtener los artículos que se buscan. El diseño de los formularios es importante, dado
que son objetos con los que los usuarios agregan, editan o visualizan los datos
almacenados en la base de datos de Access. Si son varios los usuarios que van a usar la
base de datos, será fundamental disponer de unos formularios bien diseñados con los que
ser eficaces y poder especificar datos con precisión.
Que es un formulario
Tipos de formulario
Tipos de formularios
Columna simple: El formulario obtenido muestra todos los
campos de un registro en una única columna.
Tabular: El formulario tiene la estructura de tabla: registros
en fila y campos en columnas.
Gráfico: se abre el asistente para gráficos.
Principal/subformulario: asistente para usar varias tablas o
consultas en un mismo formulario.
Automático: crea un formulario de columna simple sin
preguntar nada al usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion consultas access pilarchoco
Presentacion consultas access pilarchocoPresentacion consultas access pilarchoco
Presentacion consultas access pilarchoco
Pily Caiza
 
Taller indices 01
Taller indices 01Taller indices 01
Taller indices 01
AgenteAlbo
 
Sillagana RAMIRO
Sillagana RAMIROSillagana RAMIRO
Sillagana RAMIRO
RamiroSillagana
 
Tipos de consulta de acces crisstinaperez
Tipos de consulta de acces crisstinaperezTipos de consulta de acces crisstinaperez
Tipos de consulta de acces crisstinaperez
cristinaeliperez
 
Tipos de consulta
Tipos de consultaTipos de consulta
Tipos de consulta
Yajairita56
 
Preparacion de datos 6
Preparacion de datos 6Preparacion de datos 6
Preparacion de datos 6
Iz Mt Cheli
 
tarea 1 segundo parcial
tarea 1 segundo parcialtarea 1 segundo parcial
tarea 1 segundo parcial
UTA
 
computacion 1
computacion 1computacion 1
computacion 1
UTA
 
Elementos de la ventana de excel
Elementos de la ventana de excelElementos de la ventana de excel
Elementos de la ventana de excel
Valery Morales
 
Lenguaje sql
Lenguaje sqlLenguaje sql
Lenguaje sql
Carolina Valdivieso
 
Partes de excel 2014
Partes de excel 2014Partes de excel 2014
Partes de excel 2014
dani2d
 
Pantalla de excel y sus partes
Pantalla de excel y sus partesPantalla de excel y sus partes
Pantalla de excel y sus partes
Michael Vega
 
Tipos de consultas de access
Tipos de consultas de accessTipos de consultas de access
Tipos de consultas de access
janeespinoza73
 
Preparación de Datos en SPSS
Preparación de Datos en SPSSPreparación de Datos en SPSS
Preparación de Datos en SPSS
Karina Landero
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion consultas access pilarchoco
Presentacion consultas access pilarchocoPresentacion consultas access pilarchoco
Presentacion consultas access pilarchoco
 
Taller indices 01
Taller indices 01Taller indices 01
Taller indices 01
 
Sillagana RAMIRO
Sillagana RAMIROSillagana RAMIRO
Sillagana RAMIRO
 
Tipos de consulta de acces crisstinaperez
Tipos de consulta de acces crisstinaperezTipos de consulta de acces crisstinaperez
Tipos de consulta de acces crisstinaperez
 
Tipos de consulta
Tipos de consultaTipos de consulta
Tipos de consulta
 
Preparacion de datos 6
Preparacion de datos 6Preparacion de datos 6
Preparacion de datos 6
 
tarea 1 segundo parcial
tarea 1 segundo parcialtarea 1 segundo parcial
tarea 1 segundo parcial
 
computacion 1
computacion 1computacion 1
computacion 1
 
Elementos de la ventana de excel
Elementos de la ventana de excelElementos de la ventana de excel
Elementos de la ventana de excel
 
Lenguaje sql
Lenguaje sqlLenguaje sql
Lenguaje sql
 
Partes de excel 2014
Partes de excel 2014Partes de excel 2014
Partes de excel 2014
 
Pantalla de excel y sus partes
Pantalla de excel y sus partesPantalla de excel y sus partes
Pantalla de excel y sus partes
 
Tipos de consultas de access
Tipos de consultas de accessTipos de consultas de access
Tipos de consultas de access
 
Preparación de Datos en SPSS
Preparación de Datos en SPSSPreparación de Datos en SPSS
Preparación de Datos en SPSS
 

Similar a Access

Access, trabajo alex chuquitarco y katherine recalde
Access, trabajo alex chuquitarco y katherine recaldeAccess, trabajo alex chuquitarco y katherine recalde
Access, trabajo alex chuquitarco y katherine recalde
Alex Adrihan
 
Susanasailematipos de consultas en access
Susanasailematipos de consultas en accessSusanasailematipos de consultas en access
Susanasailematipos de consultas en access
susysailema
 
Trabajo Ut3
Trabajo Ut3Trabajo Ut3
Trabajo Ut3
tonynetword
 
Susanasailematipos de consultas en access,,,
Susanasailematipos de consultas en access,,,Susanasailematipos de consultas en access,,,
Susanasailematipos de consultas en access,,,
susysailema
 
Access Niqui y Yero
Access Niqui y YeroAccess Niqui y Yero
Access Niqui y Yero
Niqui Andino
 
Jaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultasJaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultas
nicocastro
 
Tipos de consulta
Tipos de consultaTipos de consulta
Tipos de consulta
nicocastro
 
Access Clase 02
Access Clase 02Access Clase 02
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
Michelle Mancero
 
Jaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultasJaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultas
nicocastro
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
JavierAlban
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
veronica
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
veronica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
David Llumiquinga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
David Llumiquinga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
David Llumiquinga
 
Las consultas
Las consultasLas consultas
Las consultas
Jaime22lcp
 
Jaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultasJaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultas
nicocastro
 
Johan nuevo
Johan nuevoJohan nuevo
Johan nuevo
Julian Rivera
 
Johan nuevo
Johan nuevoJohan nuevo
Johan nuevo
Julian Rivera
 

Similar a Access (20)

Access, trabajo alex chuquitarco y katherine recalde
Access, trabajo alex chuquitarco y katherine recaldeAccess, trabajo alex chuquitarco y katherine recalde
Access, trabajo alex chuquitarco y katherine recalde
 
Susanasailematipos de consultas en access
Susanasailematipos de consultas en accessSusanasailematipos de consultas en access
Susanasailematipos de consultas en access
 
Trabajo Ut3
Trabajo Ut3Trabajo Ut3
Trabajo Ut3
 
Susanasailematipos de consultas en access,,,
Susanasailematipos de consultas en access,,,Susanasailematipos de consultas en access,,,
Susanasailematipos de consultas en access,,,
 
Access Niqui y Yero
Access Niqui y YeroAccess Niqui y Yero
Access Niqui y Yero
 
Jaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultasJaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultas
 
Tipos de consulta
Tipos de consultaTipos de consulta
Tipos de consulta
 
Access Clase 02
Access Clase 02Access Clase 02
Access Clase 02
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Jaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultasJaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultas
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las consultas
Las consultasLas consultas
Las consultas
 
Jaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultasJaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultas
 
Johan nuevo
Johan nuevoJohan nuevo
Johan nuevo
 
Johan nuevo
Johan nuevoJohan nuevo
Johan nuevo
 

Último

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 

Último (20)

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 

Access

  • 1.
  • 2.  ¿Que es Access y para que sirve?  ¿Cómo se hace una tabla?  ¿Cómo se hace propiedades de una tabla?  ¿Qué son las Reglas del validación? y tipos de validación  Tipo de relaciones de tablas  ¿Qué es una consulta? Y ¿Cómo se hace una consulta?  Tipos de consulta  Criterios a realizar de consulta  Reglas de validación de consultas  ¿Qué es un formulario? Tipos de formulario CONTENIDO
  • 3. Que es un Access y para que sirve? Es una herramienta de Microsoft para la definición y manipulación de bases de datos. Una base de datos es un sistema informatizado cuyo propósito principal es mantener información y hacer que esté disponible en el momento requerido.
  • 4. Como se hace una tabla  Pasos para crear una tabla en Microsoft Access 1. Abrir Microsoft Access. 2. Crear una nueva base de datos. 3. Abrir vista diseño de la tabla. 4. Nombra la tabla con el nombre q se desea. 5. Nombrar cada campo, como quiera. 6. Seleccionar el tipo de dato, cualquiera de todas las opciones. 7. Con el tipo de dato seleccionado, modificar las propiedades del campo, como el tamaño y formato. 8. Se elije la opción Vista de hoja de datos y se pone la información deseada en cada campo.
  • 5. Tabla abierta en la vista Diseño  1. Propiedades de tabla  2. Propiedades del campo  En una base de datos de Access, las propiedades de tabla son atributos de una tabla que afectan a la apariencia o el comportamiento de la tabla en su totalidad. Las propiedades de tabla se establecen en la hoja de propiedades de la tabla en la vista Diseño. Por ejemplo, puede establecer la propiedad Vista predeterminada de una tabla para especificar el modo en el que se muestra la tabla de forma predeterminada.  Una propiedad de campo se aplica a un campo de la tabla concreto y define una de las características del campo o un aspecto del comportamiento del campo. Puede establecer algunas propiedades de campo en la Vista de hoja de datos. Además, puede establecer cualquier propiedad de campo en la vista Diseño con el panel Propiedades del campo. Como sacar propiedades de una tabla
  • 6. REGLAS DE VALIDACION Las reglas de validación verifican que los datos que un usuario introduce en un registro cumplen con las normas que especifica antes de que el usuario guarde el registro. Una regla de validación puede contener una fórmula o expresión que evalúa los datos en uno o más campos y ofrece un valor “Verdadero” o “Falso”. Las reglas de validación también incluyen un mensaje de error para mostrar al usuario cuando la regla ofrece un valor “Verdadero” debido a un valor no válido. Reglas de validación de campo Use una regla de validación de campo para comprobar el valor especificado en un campo al salir del campo. Por ejemplo, supongamos que tiene un campo de fecha y especifica>=#01/01/2007# en la propiedad Regla de validación de ese campo. La regla obliga a los usuarios a escribir fechas que coincidan o sean posteriores al 1 de enero de 2007. Si especifica una fecha anterior a 2007 e intenta ir a otro campo, Access evitará que salga del campo hasta que solucione el problema. Reglas de validación de registros (o tablas) Use una regla de validación de registros para controlar cuándo puede guardar un registro (una fila de una tabla). A diferencia de las reglas de validación de campo, las reglas de validación de registro hacen referencia a otros campos de la misma tabla. Las reglas de validación de registro se crean cuando es necesario comprobar los valores de un campo con respecto a los valores de otro campo. Por ejemplo, supongamos que su compañía le obliga a enviar los productos en un plazo de 30 días y, si no lo hace, deberá reembolsar al cliente parte del precio de compra. Puede definir una regla de validación de registro como [Fecha Obligatoria]<=[Fecha Pedido]+30 para evitar que alguien especifique una fecha de envío (el valor del campo Fecha Obligatoria) demasiado lejana.
  • 7. Tipos de relaciones de tablas Una relación uno a varios Considere una base de datos de seguimiento de pedidos que incluya una tabla Clientes y una tabla Pedidos. Un cliente puede realizar cualquier número de pedidos. Por lo tanto, para cualquier cliente representado en la tabla Clientes puede haber representados muchos pedidos en la tabla Pedidos. Por consiguiente, la relación entre la tabla Clientes y la tabla Pedidos es una relación de uno a varios. Una relación de varios a varios Este tipo de relación se denomina relación de varios a varios porque para un producto puede haber varios pedidos, y para un pedido puede haber varios productos. Tenga en cuenta que para detectar las relaciones de varios a varios existentes entre las tablas, es importante que considere ambas partes de la relación. En una relación uno a uno Este tipo de relación no es común porque, muy a menudo, la información relacionada de este modo se almacena en la misma tabla. Puede utilizar la relación uno a uno para dividir una tabla con muchos campos, para aislar parte de una tabla por razones de seguridad o para almacenar información que sólo se aplica a un subconjunto de la tabla principal. Cuando identifique esta relación, ambas tablas deben compartir un campo común.
  • 8. Las consultas son una forma de buscar y recopilar información de una o más tablas para conseguir información detallada de una base de datos. Al crear una consulta en Access 2010, defines condiciones específicas de búsqueda para encontrar, exactamente, la información que deseas. Como se hace? • Haz clic en el botón Ver para que puedas acceder a la lista desplegable que te mostrará las diferentes opciones de vista para las consultas. • Por ejemplo, la vista Hoja de datos, te permitirá ver los resultados de tu consulta en forma de tabla o la Vista Diseño, te permitirá modificar o configurar la consulta. • Botón ejecutar consulta • Después de diseñar la consulta, haz clic en el botón Ejecutar para que puedas ver los resultados de tu búsqueda en una tabla. CONSULTAS EN ACCESS
  • 9. Consultas de comandos.- Una consulta de comandos aporta modificaciones a muchos registros con una única operación. Existen cuatro tipos de consultas de comando: de Eliminación, de Actualización, de Alineación y de Creación de Tablas. Consultas de actualización: este tipo aporta modificaciones globales a uno o más tablas. Consultas de creación de tablas: este tipo de consultas crea una nueva tabla basándose en todos los datos o parte de estos existentes en una o más tablas. Consultas de parámetros Una consulta de parámetros es una consulta que, cuando se ejecuta, muestra un cuadro de diálogo propio que solicita información. Puede diseñar la consulta para que solicite más de un dato. Access puede entonces recuperar todos los registros que se encuentren entre esas dos fechas Consulta de actualización: Realiza cambios globales en un grupo de registros de una o más tablas. Con una consulta de actualización, puede cambiar los datos de las tablas existentes. Consultas de acción: Una consulta de acción es una consulta que realiza cambios o desplazamientos de muchos registros en una sola operación. Consultas SQL Una consulta SQL es una consulta creada con una instrucción SQL (cadena o instrucción de SQL: expresión que define un comando de SQL, como SELECT, UPDATE o DELETE, e incluye cláusulas como WHERE y ORDER BY. Las instrucciones o cadenas de SQL se utilizan en consultas y en funciones de agregado.). De hecho, la mayoría de las propiedades de consulta de la hoja de propiedades de la vista Diseño de la consulta tienen cláusulas y opciones equivalentes a las que están disponibles en la vista SQL. Tipos de consultas
  • 10. Reglas de validación de consulta Para agregar un criterio a una consulta, debe abrir la consulta en la vista Diseño. Luego, identifique los campos para los que desea especificar criterios. Si el campo no está aún en la cuadrícula de diseño, agréguelo al arrastrarlo desde la ventana de diseño de la consulta a la cuadrícula de campo, o bien al hacer doble clic en el campo (al hacer doble clic en el campo, lo agrega automáticamente a la siguiente columna vacía en la cuadrícula de campo). Por último, escriba los criterios en la fila Criterios
  • 11. Criterios a realizar de la consulta  1. CRITERIOS PARA CONSULTAS EN ACCESS TEXTO “Barcelona” Busca registros que contenga Barcelona “*María* Buscaría registros con María, María José o Dolores María [pregunta] Permite hacer consultas genéricas sin especificar un registro “[a-d]*” Buscaría registros cuya primera letra esté entre a A y D <> “Barcelona” Buscaría registros diferentes de “Barcelona” És nulo Busca registros cuyo campo está vacío “” Busca registros cuyo campo está vacío NUMEROS Os números entran directamente e podemos usa-los operadores de >, <, >=, <= o <>(distinto) También o operador Entre nº Y nº. Por ejemplo Entre 10 y 20 FECHAS Las fechas se introducen entre #. Podemos usar también os operadores de <, >, <>,... #02/03/1973# Busca registros cuya fecha sea 02/03/1973 Entre #01/01/1973# e #30/01/1973# Busca registros entre esas fechas
  • 12.  Los formularios son como los expositores de una tienda, que hacen que sea más fácil ver u obtener los artículos que se buscan. El diseño de los formularios es importante, dado que son objetos con los que los usuarios agregan, editan o visualizan los datos almacenados en la base de datos de Access. Si son varios los usuarios que van a usar la base de datos, será fundamental disponer de unos formularios bien diseñados con los que ser eficaces y poder especificar datos con precisión. Que es un formulario Tipos de formulario Tipos de formularios Columna simple: El formulario obtenido muestra todos los campos de un registro en una única columna. Tabular: El formulario tiene la estructura de tabla: registros en fila y campos en columnas. Gráfico: se abre el asistente para gráficos. Principal/subformulario: asistente para usar varias tablas o consultas en un mismo formulario. Automático: crea un formulario de columna simple sin preguntar nada al usuario.