SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DE
ACCIDENTES EN
EL HOGAR
QUÉ ES UN
ACCIDENTE???
Evento indeseado que da
lugar a la muerte,
enfermedad, lesión o daño
de la persona a la que le
ocurre.
ELEMENTOS QUE INTERVIENE???
ACCIDENTES MÁS FRECUENTES
• ASFIXIA
• CAÍDAS
• QUEMADURAS
• INTOXICACIONES
• ELECTROCUCIONES
• LESIONES POR ARMAS
ASFIXIAPOR OBJETOS EXTRAÑOS
• Cuidar que los niños no
introduzcan en su boca juguetes
u objetos pequeños.
• No utilizar ropa de cama que
pueda provocar
estrangulamiento.
• Evitar que los niños jueguen con
bolsas de plástico
CAIDAS
CAIDAS
CAIDAS
ESCALERAS:
• Utilizar pasamanos
 La valla o barrera debe colocarse en el
extremo superior e inferior) y su mecanismo
de apertura debe tener cierto grado de
dificultad para que un niño menor de 4
años no pueda abrirlo.
• NO colocar macetas cerca de balcones o
escaleras,
• Los escalones deben tener los bordes sanos
con bandas de material antideslizante.
CAIDAS
Evitar las escaleras “caracol” y en caso de que la escalera tenga curvas, lo
ideal es que sea con rellano (descanso plano) y no con escalones asimétricos.
Los niños pequeños deben bajar o subir de la mano de un adulto
físicamente apto para auxiliarlos.
Si bajamos las escaleras con un bebé en brazos, lo debemos sujetar con un
brazo mientras con el otro nos tomamos del pasamanos.
ASCENSORES
- La puerta tijera es una de las más peligrosas porque permite que
manos, pies u otros elementos la atraviesen sin dificultad,
ocasionando lesiones que pueden llegar a ser extremadamente
graves, inclusive mutilaciones.
- Los niños pequeños no deben viajar solos
- No debe permitirse que el niño toque la manija de la puerta de
cabina ni que juegue con la botonera.
ELECTROCUCIONES
ACCIDENTE: ELECTROCUCIONES
Procurar no tocar aparatos
eléctricos estando descalzo.
Evitar objetos electrónicos en el
baño.
Desconectar el interruptor general
ante cualquier manipulación de la
instalación eléctrica.
Revisar los cables de la casa
frecuentemente: BUEN ESTADO
ACCIDENTE: ELECTROCUCIONES
No sobrecargar los circuitos.
Desconectar los aparatos si no están en
uso.
Enseñar a los niños no introducir llaves,
alfileres, ni otros objetos de metal en los
orificios de los contactos.
No jugar cerca del agua con aparatos
eléctricos.
LESIONES POR ARMAS
LESIONES POR ARMAS
Si se cuenta con armas de
fuego en casa guardarlas
bajo llave , lejos del
alcance de los niños,
siempre manipularlas
como si estuvieran
cargadas y no apuntar a
alguien con ellas.
INTOXICACIONES
INTOXICACIONES
• Guardar los medicamentos bajo llave o fuera del
alcance de los niños.
• Mantener alejados los productos de limpieza
• No colocar calentadores de gas en el baño o
habitaciones mal ventiladas.
Colchones
• Material plano e indeformable, de material firme (alta densidad).
• El riesgo de rotura del forro puede convertir el relleno de gomaespuma en
cuerpos extraños que el bebe se puede colocar en la nariz, la boca o los
oídos y provocar atragantamiento o infección crónica grave.
• Las fundas plásticas para colchones pueden provocar la sofocación del
lactante.
• Tamaño exacto de la cuna. No debe haber más de 2 cm (dos dedos de su
mano) entre el borde del colchón y la cuna.
Andadores
• Distorsiona el esquema corporal y no permite
un adecuado desarrollo del equilibrio: impide
que los brazos se muevan al compás de las
piernas, fomenta actitudes viciosas, como
caminar en puntas de pie, y evita el gateo.
• Gatear es un proceso evolutivo que no debe
suprimirse, ya que tonifica adecuadamente los
músculos que más adelante permitirán al niño
mantener la columna erecta.
• Los niños que utilizan andador retrasan su
maduración para la deambulación, tienen
dificultades para desarrollar el equilibrio, no
gatean lo suficiente y caminan más tarde
MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR!!

Más contenido relacionado

Similar a accidentes_maira_daza.pptx

Medidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casaMedidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casaInstituto Roosevelt
 
Medidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogarMedidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogarDiana Farias
 
accidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdf
accidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdfaccidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdf
accidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdf
MariMachado19
 
Accidentes en la casa
Accidentes en la casaAccidentes en la casa
Accidentes en la casa
vicente Ayala Bermeo
 
Accidentes en el lactante
Accidentes en el lactanteAccidentes en el lactante
Accidentes en el lactante
hugo garcia
 
Accidentes y hogar
Accidentes y hogarAccidentes y hogar
Accidentes y hogar
gisellvanessa
 
Primeros auxilios teminado
Primeros auxilios teminadoPrimeros auxilios teminado
Primeros auxilios teminadoangelitacortes1
 
Accidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escritoAccidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escrito
Tanny Marcela Calles Blanco
 
SUBIR.ppt
SUBIR.pptSUBIR.ppt
SUBIR.ppt
mairadazasuarez
 
Cartilla Familia Segura en el Hogar-1.pdf
Cartilla Familia Segura en el Hogar-1.pdfCartilla Familia Segura en el Hogar-1.pdf
Cartilla Familia Segura en el Hogar-1.pdf
CarlosCastroE
 
Accidentes en el hogar
Accidentes en el hogarAccidentes en el hogar
Accidentes en el hogarroman duran
 
Accidentes por juan fernando perez
Accidentes por juan fernando perezAccidentes por juan fernando perez
Accidentes por juan fernando perez
osvaldo gonzalez
 
Riesgos infantiles
Riesgos infantilesRiesgos infantiles
Riesgos infantilesMarthyLili
 
Los Riesgos infantiles
Los Riesgos infantilesLos Riesgos infantiles
Los Riesgos infantiles
MarthyLili
 
Guiade accidentes
Guiade accidentesGuiade accidentes
Guiade accidentes
Orlando Armas Hernandez
 
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.pptSEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
Carlos Navarro
 
Prevension de accidentes en niños
Prevension de accidentes en niñosPrevension de accidentes en niños
Prevension de accidentes en niños
tereina16
 
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro RodríguezPresentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Accidentes01
Accidentes01Accidentes01
Accidentes01
alejandra morales
 

Similar a accidentes_maira_daza.pptx (20)

Medidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casaMedidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casa
 
Medidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogarMedidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogar
 
accidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdf
accidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdfaccidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdf
accidentesenlacasa-150924135115-lva1-app6892 (1).pdf
 
Accidentes en la casa
Accidentes en la casaAccidentes en la casa
Accidentes en la casa
 
Accidentes en el lactante
Accidentes en el lactanteAccidentes en el lactante
Accidentes en el lactante
 
Accidentes y hogar
Accidentes y hogarAccidentes y hogar
Accidentes y hogar
 
Primeros auxilios teminado
Primeros auxilios teminadoPrimeros auxilios teminado
Primeros auxilios teminado
 
Accidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escritoAccidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escrito
 
SUBIR.ppt
SUBIR.pptSUBIR.ppt
SUBIR.ppt
 
Cartilla Familia Segura en el Hogar-1.pdf
Cartilla Familia Segura en el Hogar-1.pdfCartilla Familia Segura en el Hogar-1.pdf
Cartilla Familia Segura en el Hogar-1.pdf
 
Accidentes en el hogar
Accidentes en el hogarAccidentes en el hogar
Accidentes en el hogar
 
Accidentes por juan fernando perez
Accidentes por juan fernando perezAccidentes por juan fernando perez
Accidentes por juan fernando perez
 
Riesgos infantiles
Riesgos infantilesRiesgos infantiles
Riesgos infantiles
 
Los Riesgos infantiles
Los Riesgos infantilesLos Riesgos infantiles
Los Riesgos infantiles
 
Prevención
 Prevención Prevención
Prevención
 
Guiade accidentes
Guiade accidentesGuiade accidentes
Guiade accidentes
 
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.pptSEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
 
Prevension de accidentes en niños
Prevension de accidentes en niñosPrevension de accidentes en niños
Prevension de accidentes en niños
 
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro RodríguezPresentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez
 
Accidentes01
Accidentes01Accidentes01
Accidentes01
 

Más de mairadazasuarez

genuvalgo-180405011210.pdf
genuvalgo-180405011210.pdfgenuvalgo-180405011210.pdf
genuvalgo-180405011210.pdf
mairadazasuarez
 
vacunas-presentacion.ppt
vacunas-presentacion.pptvacunas-presentacion.ppt
vacunas-presentacion.ppt
mairadazasuarez
 
Pesquisa de displasia de cadera - DIAPOSITIVAS REGULARES.pdf
Pesquisa de displasia de cadera - DIAPOSITIVAS REGULARES.pdfPesquisa de displasia de cadera - DIAPOSITIVAS REGULARES.pdf
Pesquisa de displasia de cadera - DIAPOSITIVAS REGULARES.pdf
mairadazasuarez
 
GENU VARO, VALGUM..pdf
GENU VARO, VALGUM..pdfGENU VARO, VALGUM..pdf
GENU VARO, VALGUM..pdf
mairadazasuarez
 
rebollo_ortopedia DIAPOSITVAS CON IMAGENES.pdf
rebollo_ortopedia DIAPOSITVAS CON IMAGENES.pdfrebollo_ortopedia DIAPOSITVAS CON IMAGENES.pdf
rebollo_ortopedia DIAPOSITVAS CON IMAGENES.pdf
mairadazasuarez
 
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdfCONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
mairadazasuarez
 
emergencias orl 2019 (2) 1.pptx
emergencias orl 2019 (2) 1.pptxemergencias orl 2019 (2) 1.pptx
emergencias orl 2019 (2) 1.pptx
mairadazasuarez
 
accidentes maira daza.pptx
accidentes maira daza.pptxaccidentes maira daza.pptx
accidentes maira daza.pptx
mairadazasuarez
 
ACCIDENTES EN EL HOGAR.pdf
ACCIDENTES EN EL HOGAR.pdfACCIDENTES EN EL HOGAR.pdf
ACCIDENTES EN EL HOGAR.pdf
mairadazasuarez
 

Más de mairadazasuarez (9)

genuvalgo-180405011210.pdf
genuvalgo-180405011210.pdfgenuvalgo-180405011210.pdf
genuvalgo-180405011210.pdf
 
vacunas-presentacion.ppt
vacunas-presentacion.pptvacunas-presentacion.ppt
vacunas-presentacion.ppt
 
Pesquisa de displasia de cadera - DIAPOSITIVAS REGULARES.pdf
Pesquisa de displasia de cadera - DIAPOSITIVAS REGULARES.pdfPesquisa de displasia de cadera - DIAPOSITIVAS REGULARES.pdf
Pesquisa de displasia de cadera - DIAPOSITIVAS REGULARES.pdf
 
GENU VARO, VALGUM..pdf
GENU VARO, VALGUM..pdfGENU VARO, VALGUM..pdf
GENU VARO, VALGUM..pdf
 
rebollo_ortopedia DIAPOSITVAS CON IMAGENES.pdf
rebollo_ortopedia DIAPOSITVAS CON IMAGENES.pdfrebollo_ortopedia DIAPOSITVAS CON IMAGENES.pdf
rebollo_ortopedia DIAPOSITVAS CON IMAGENES.pdf
 
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdfCONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
CONGRESO ARGENTINO - DISPLASIA CADERA - DIAPOSITIVAS.pdf
 
emergencias orl 2019 (2) 1.pptx
emergencias orl 2019 (2) 1.pptxemergencias orl 2019 (2) 1.pptx
emergencias orl 2019 (2) 1.pptx
 
accidentes maira daza.pptx
accidentes maira daza.pptxaccidentes maira daza.pptx
accidentes maira daza.pptx
 
ACCIDENTES EN EL HOGAR.pdf
ACCIDENTES EN EL HOGAR.pdfACCIDENTES EN EL HOGAR.pdf
ACCIDENTES EN EL HOGAR.pdf
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

accidentes_maira_daza.pptx

  • 2. QUÉ ES UN ACCIDENTE??? Evento indeseado que da lugar a la muerte, enfermedad, lesión o daño de la persona a la que le ocurre.
  • 4. ACCIDENTES MÁS FRECUENTES • ASFIXIA • CAÍDAS • QUEMADURAS • INTOXICACIONES • ELECTROCUCIONES • LESIONES POR ARMAS
  • 5.
  • 6. ASFIXIAPOR OBJETOS EXTRAÑOS • Cuidar que los niños no introduzcan en su boca juguetes u objetos pequeños. • No utilizar ropa de cama que pueda provocar estrangulamiento. • Evitar que los niños jueguen con bolsas de plástico
  • 8. CAIDAS ESCALERAS: • Utilizar pasamanos  La valla o barrera debe colocarse en el extremo superior e inferior) y su mecanismo de apertura debe tener cierto grado de dificultad para que un niño menor de 4 años no pueda abrirlo. • NO colocar macetas cerca de balcones o escaleras, • Los escalones deben tener los bordes sanos con bandas de material antideslizante.
  • 9. CAIDAS Evitar las escaleras “caracol” y en caso de que la escalera tenga curvas, lo ideal es que sea con rellano (descanso plano) y no con escalones asimétricos. Los niños pequeños deben bajar o subir de la mano de un adulto físicamente apto para auxiliarlos. Si bajamos las escaleras con un bebé en brazos, lo debemos sujetar con un brazo mientras con el otro nos tomamos del pasamanos.
  • 10. ASCENSORES - La puerta tijera es una de las más peligrosas porque permite que manos, pies u otros elementos la atraviesen sin dificultad, ocasionando lesiones que pueden llegar a ser extremadamente graves, inclusive mutilaciones. - Los niños pequeños no deben viajar solos - No debe permitirse que el niño toque la manija de la puerta de cabina ni que juegue con la botonera.
  • 12. ACCIDENTE: ELECTROCUCIONES Procurar no tocar aparatos eléctricos estando descalzo. Evitar objetos electrónicos en el baño. Desconectar el interruptor general ante cualquier manipulación de la instalación eléctrica. Revisar los cables de la casa frecuentemente: BUEN ESTADO
  • 13. ACCIDENTE: ELECTROCUCIONES No sobrecargar los circuitos. Desconectar los aparatos si no están en uso. Enseñar a los niños no introducir llaves, alfileres, ni otros objetos de metal en los orificios de los contactos. No jugar cerca del agua con aparatos eléctricos.
  • 15. LESIONES POR ARMAS Si se cuenta con armas de fuego en casa guardarlas bajo llave , lejos del alcance de los niños, siempre manipularlas como si estuvieran cargadas y no apuntar a alguien con ellas.
  • 17. INTOXICACIONES • Guardar los medicamentos bajo llave o fuera del alcance de los niños. • Mantener alejados los productos de limpieza • No colocar calentadores de gas en el baño o habitaciones mal ventiladas.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Colchones • Material plano e indeformable, de material firme (alta densidad). • El riesgo de rotura del forro puede convertir el relleno de gomaespuma en cuerpos extraños que el bebe se puede colocar en la nariz, la boca o los oídos y provocar atragantamiento o infección crónica grave. • Las fundas plásticas para colchones pueden provocar la sofocación del lactante. • Tamaño exacto de la cuna. No debe haber más de 2 cm (dos dedos de su mano) entre el borde del colchón y la cuna.
  • 22. Andadores • Distorsiona el esquema corporal y no permite un adecuado desarrollo del equilibrio: impide que los brazos se muevan al compás de las piernas, fomenta actitudes viciosas, como caminar en puntas de pie, y evita el gateo. • Gatear es un proceso evolutivo que no debe suprimirse, ya que tonifica adecuadamente los músculos que más adelante permitirán al niño mantener la columna erecta. • Los niños que utilizan andador retrasan su maduración para la deambulación, tienen dificultades para desarrollar el equilibrio, no gatean lo suficiente y caminan más tarde
  • 23.
  • 24. MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR!!