SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
• Velar por la seguridad e higiene en el trabajo (art. 40 CE).
• Mejorar las condiciones de trabajo.
• Principios de eficacia, coordinación y participación.
• Ordenamiento de las actuaciones de las diversas AP con
competencias en PRL.
• Fluidos cauces de colaboración en actuaciones con empresarios y
trabajadores.
• Involucrar a la sociedad en su conjunto e implantar en el
archipiélago una verdadera cultura preventiva.
• Aportar ideas que ayudarán a los lectores a analizar los posibles
riesgos en el hogar.
Objetivos
• Las estadísticas revelan el elevado índice de accidentes que se
producen en nuestros hogares.
• El hogar puede ser un lugar peligroso. Causas.
• Desconocimiento del peligro por parte de los niños.
• Desatención de los adultos a la prevención de estos riesgos.
Introducción
“Aquel que ocurre en la vivienda propiamente dicha, patio, jardín,
garaje, acceso a los pisos, vestíbulos de las escaleras y todo lugar
perteneciente al domicilio” (OMS).
Accidente en el hogar
1. Caídas
2. Intoxicaciones
3. Quemaduras
4. Incendios y explosiones
5. Electrocución
6. Asfixia
7. Atrapamientos
8. Golpes
9. Sobreesfuerzos
10. Heridas
11. Juguetes
Clasificación de los riesgos
Para evitarlas:
• No dejar objetos depositados en
zonas de tránsito.
• Evitar tener superficies
resbaladizas (grasa, agua, …)
Caídas
Al mismo nivel
Caídas
A distinto nivel
Para evitarlas:
• Evitar la existencia de huecos
abiertos o defectuosamente
protegidos.
• No utilizar escaleras en mal estado
u objetos inadecuados para
conseguir la altura deseada.
• Usar adecuadamente las escaleras
fijas.
Intoxicaciones, alergias e irritaciones
Se derivan principalmente del uso inadecuado de los
siguientes productos:
• Medicamentos
• Productos de limpieza
• Insecticidas
• Productos de jardinería
• Pinturas
• Disolventes
• Adhesivos
• Combustibles
• Productos de perfumería
• Alimentos en mal estado
Intoxicaciones, alergias e irritaciones
Medidas preventivas
• Guardar los productos en un lugar
seguro y fuera del alcance de los niños.
• Leer y seguir las instrucciones del
fabricante reflejadas en el etiquetado.
• No hacer mezclas indiscriminadas de
productos.
• No poner productos tóxicos en
recipientes utilizados habitualmente para
la alimentación (envase original y
etiquetado).
Intoxicaciones, alergias e irritaciones
Medidas preventivas
• Desechar los productos
innecesarios, caducados o en mal
estado.
• No tomar medicamentos si no han
sido recetados por el médico.
• No pulverizar insecticidas y
productos de jardinería sobre
alimentos, personas o animales
domésticos.
• Mantenga en lugar visible el teléfono
del Servicio de Información
Toxicológica: 91 562 04 20.
Quemaduras
Para evitar el riesgo
• Alejar y proteger todos los objetos
calientes o llamas del alcance de
los niños.
• Situar las asas de los objetos
calientes lo más alejadas posibles
de las zonas de paso y del alcance
de los niños.
• Utilizar guantes y manoplas aislantes para
mover objetos calientes.
• Para evitar salpicaduras utilizar tapaderas.
• Cada vez que se use la cafetera express
verificar que la válvula de seguridad está
dirigida hacia la pared.
Incendios
Recuerde
• No fumar en la cama.
• No sobrecargar los enchufes con
demasiados aparatos.
• Hacer que sustituyan los cables en mal
estado.
• Almacenar los líquidos en su envase
original o en recipientes irrompibles y
herméticos, con indicación de su
contenido. Utilizarlos sólo en lugares
ventilados y alejados de los focos de
calor.
Incendios
Recuerde
• No almacenar bombonas ni aerosoles
cerca de focos de calor ni en terrazas
soleadas.
• Cuando se incendie el aceite de la sartén,
deslizar una tapa encima, nunca emplear
agua.
• Procurar no distraerse con otras tareas
cuando haya cosas al fuego.
• Cuando se utilicen estufas o braseros evitar
el contacto con ropas, faldones, cortinas,
etc.
• En caso de fuga de gas no encender ni
apagar las luces: ventilar al máximo posible
y avisar a la compañía.
Electrocución
- Contacto eléctrico directo - Contacto eléctrico indirecto
• No utilizar elementos eléctricos en ambientes
húmedos, descalzo o con las manos húmedas.
• Ante cualquier reparación o manipulación de la
instalación, desconectar la corriente eléctrica en
el cuadro general.
Medidas preventivas
• No intentar reparar o manipular un electrodoméstico conectado.
• Proteger los enchufes para evitar que los niños entren en
contacto con la corriente.
Asfixia
Cómo evitarla
• Evitar que los niños jueguen con
bolsas de plástico.
• Impedir que los niños de corta edad
jueguen y manipulen objetos
pequeños o aquellos que puedan
desmontarse en piezas pequeñas.
• Vigilar a los niños que circulan
cerca de lugares con aguas
profundas.
• No dejar a los niños solos en
la bañera o en la piscina.
Atrapamientos
Medidas preventivas
• Comprar aparatos con todos sus
elementos móviles protegidos.
• Para realizar el desmontaje,
limpieza o reparación de
aparatos móviles
desenchufarlos previamente.
• Vigilar las manos de los niños
ante el peligro de atrapamientos
con cajones, puertas, etc.
Golpes
Medidas preventivas
• Seleccionar siempre las
herramientas adecuadas para
cada tipo de trabajo.
• Situar los objetos colgantes de
forma estable y a la altura
necesaria.
• No dejar armarios y cajones
abiertos.
• No colgar objetos sobre la calle.
Sobreesfuerzos
Indicaciones
• Para levantar un objeto pesado
separar los pies, flexionar las rodillas,
no curvar la espalda ni realizar
torsiones de tronco y acercar el
mismo al cuerpo.
• No levantar pesos superiores a 25 kg.
• Colocar los objetos en función de su
tamaño y peso.
• Procurar que las mochilas de los
niños tengan ruedas.
• Comprobar que los niños cargan solo
con lo que necesitan, nunca más del
10% de su peso.
Heridas
Medidas preventivas
• Proteger, alejar o eliminar en lo
posible los objetos que
presenten superficies con
aristas vivas del alcance de los
niños.
• Situar los costureros y su
contenido fuera del alcance de
los niños.
• Manejar con precaución los
utensilios de cocina, sobre todo
los cuchillos.
Ante cualquier
emergencia
llame al

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Salud Ocupacional
 
Riesgos en el hogar
Riesgos en el hogarRiesgos en el hogar
Riesgos en el hogarbomberos
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Mario Alberto Campos
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
Orden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajoOrden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajo
yuliet6
 
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casaPlan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Prevención accidentes
Prevención accidentesPrevención accidentes
Prevención accidentespacopino55
 
arl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptx
arl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptxarl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptx
arl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptx
WilmanSantiagoParra
 
Autocuidado valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Autocuidado  valor-fundamental_para_el_trabajo_seguroAutocuidado  valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Autocuidado valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Christian Rios
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
guest4384bf
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
sindustrialcepm
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 
Sismos e incendios
Sismos e incendiosSismos e incendios
Sismos e incendios
CECY50
 
Charla de EPP´s
Charla de EPP´sCharla de EPP´s
Charla de EPP´s
Claudio Campo
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz1
 
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdfCHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
leonardonavarro41
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
 
Riesgos en el hogar
Riesgos en el hogarRiesgos en el hogar
Riesgos en el hogar
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
 
Accidentes en el hogar
Accidentes en el hogarAccidentes en el hogar
Accidentes en el hogar
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Planes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y ContingenciaPlanes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y Contingencia
 
Orden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajoOrden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajo
 
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casaPlan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
 
Prevención accidentes
Prevención accidentesPrevención accidentes
Prevención accidentes
 
arl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptx
arl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptxarl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptx
arl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptx
 
Autocuidado valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Autocuidado  valor-fundamental_para_el_trabajo_seguroAutocuidado  valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Autocuidado valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
 
Sismos e incendios
Sismos e incendiosSismos e incendios
Sismos e incendios
 
Charla de EPP´s
Charla de EPP´sCharla de EPP´s
Charla de EPP´s
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
 
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdfCHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
 

Destacado

Mapa de riesgos casa c
Mapa de riesgos casa cMapa de riesgos casa c
Mapa de riesgos casa cgescapth
 
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el HogarPrevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Javier Muñoz
 
Riesgos en mi hogar
Riesgos en mi hogarRiesgos en mi hogar
Riesgos en mi hogarminubyvtcr
 
Accidentes en el Hogar
Accidentes en el HogarAccidentes en el Hogar
Accidentes en el Hogar
Santa Rosa
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
jaer_210
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosdiplomados2
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
CIFP
 
Prevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenaPrevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenacuartodiego
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
palberto213
 
D:\triptico computo kiko
D:\triptico   computo kikoD:\triptico   computo kiko
D:\triptico computo kikofederico h c
 
Hogar seguro, hogar feliz
Hogar seguro, hogar felizHogar seguro, hogar feliz
Hogar seguro, hogar felizMonica Gonzalez
 
2013 riesgos en el hogar
2013 riesgos en el  hogar2013 riesgos en el  hogar
2013 riesgos en el hogar
Miguel Salazar
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicaSamyLopez
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
Francisco Javier Uribe Uribe
 

Destacado (20)

Riesgos de una casa
Riesgos de una casaRiesgos de una casa
Riesgos de una casa
 
Mapa de riesgos casa c
Mapa de riesgos casa cMapa de riesgos casa c
Mapa de riesgos casa c
 
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el HogarPrevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
 
Riesgos en el hogar
Riesgos en el hogarRiesgos en el hogar
Riesgos en el hogar
 
Riesgos en mi hogar
Riesgos en mi hogarRiesgos en mi hogar
Riesgos en mi hogar
 
Accidentes en el Hogar
Accidentes en el HogarAccidentes en el Hogar
Accidentes en el Hogar
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
 
Prevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenaPrevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimena
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
 
Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
D:\triptico computo kiko
D:\triptico   computo kikoD:\triptico   computo kiko
D:\triptico computo kiko
 
Hogar seguro, hogar feliz
Hogar seguro, hogar felizHogar seguro, hogar feliz
Hogar seguro, hogar feliz
 
2013 riesgos en el hogar
2013 riesgos en el  hogar2013 riesgos en el  hogar
2013 riesgos en el hogar
 
Miniproject daniela virguez
Miniproject  daniela virguezMiniproject  daniela virguez
Miniproject daniela virguez
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Administraccion del riesgo
Administraccion del riesgoAdministraccion del riesgo
Administraccion del riesgo
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 

Similar a Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez

Medidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casaMedidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casaInstituto Roosevelt
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Yorchjorgeruiz91
 
Medidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogarMedidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogarDiana Farias
 
10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt
Yulissa70
 
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.pptSEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
Carlos Navarro
 
Accidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escritoAccidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escrito
Tanny Marcela Calles Blanco
 
HIGIENE Y SEGURIDAD_RIESGOS Y PRECAUCIONES EN EL HOGAR..ppt
HIGIENE Y SEGURIDAD_RIESGOS Y PRECAUCIONES EN EL HOGAR..pptHIGIENE Y SEGURIDAD_RIESGOS Y PRECAUCIONES EN EL HOGAR..ppt
HIGIENE Y SEGURIDAD_RIESGOS Y PRECAUCIONES EN EL HOGAR..ppt
JavierRojas377958
 
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentosBuenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Derly Morales
 
Capacitacion interna del laboratorio
Capacitacion interna del laboratorioCapacitacion interna del laboratorio
Capacitacion interna del laboratorio
Jessica Apolinario
 
Guía 1.pdf
Guía 1.pdfGuía 1.pdf
Accidentes y hogar
Accidentes y hogarAccidentes y hogar
Accidentes y hogar
gisellvanessa
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
mpazosf
 
La seguridad en el laboratorio químico
La seguridad en el laboratorio químicoLa seguridad en el laboratorio químico
La seguridad en el laboratorio químicoprofesoraudp
 
Presentación1 (práctica 1.14.15)
Presentación1 (práctica 1.14.15)Presentación1 (práctica 1.14.15)
Presentación1 (práctica 1.14.15)
Daniel Garcia
 
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorioAnálisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Jesus Martinez Peralta
 
Normas de Seguridad en un Laboratorio de Química
Normas de Seguridad en un Laboratorio de QuímicaNormas de Seguridad en un Laboratorio de Química
Normas de Seguridad en un Laboratorio de Químicaparomero
 
Prevención de intoxicaciones infantiles
Prevención de intoxicaciones infantiles Prevención de intoxicaciones infantiles
Prevención de intoxicaciones infantiles
segurbaby
 
La seguridad en_el_laboratorio[1]
La seguridad en_el_laboratorio[1]La seguridad en_el_laboratorio[1]
La seguridad en_el_laboratorio[1]jorge_luis_celi
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas generales de seguridad en  el  laboratorioNormas generales de seguridad en  el  laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Gisela Fernandez
 

Similar a Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez (20)

Medidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casaMedidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casa
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Medidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogarMedidas de seguridad en el hogar
Medidas de seguridad en el hogar
 
10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt10597420 (1).ppt
10597420 (1).ppt
 
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.pptSEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
 
Accidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escritoAccidentes trabajo escrito
Accidentes trabajo escrito
 
HIGIENE Y SEGURIDAD_RIESGOS Y PRECAUCIONES EN EL HOGAR..ppt
HIGIENE Y SEGURIDAD_RIESGOS Y PRECAUCIONES EN EL HOGAR..pptHIGIENE Y SEGURIDAD_RIESGOS Y PRECAUCIONES EN EL HOGAR..ppt
HIGIENE Y SEGURIDAD_RIESGOS Y PRECAUCIONES EN EL HOGAR..ppt
 
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentosBuenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
Buenas practicas de laboratorio analisis de alimentos
 
Capacitacion interna del laboratorio
Capacitacion interna del laboratorioCapacitacion interna del laboratorio
Capacitacion interna del laboratorio
 
Guía 1.pdf
Guía 1.pdfGuía 1.pdf
Guía 1.pdf
 
Accidentes y hogar
Accidentes y hogarAccidentes y hogar
Accidentes y hogar
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
La seguridad en el laboratorio químico
La seguridad en el laboratorio químicoLa seguridad en el laboratorio químico
La seguridad en el laboratorio químico
 
Presentación1 (práctica 1.14.15)
Presentación1 (práctica 1.14.15)Presentación1 (práctica 1.14.15)
Presentación1 (práctica 1.14.15)
 
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorioAnálisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
Análisis de la normatividad y reglamentación del laboratorio
 
Normas de Seguridad en un Laboratorio de Química
Normas de Seguridad en un Laboratorio de QuímicaNormas de Seguridad en un Laboratorio de Química
Normas de Seguridad en un Laboratorio de Química
 
Bioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuosBioseguridad y manejo de residuos
Bioseguridad y manejo de residuos
 
Prevención de intoxicaciones infantiles
Prevención de intoxicaciones infantiles Prevención de intoxicaciones infantiles
Prevención de intoxicaciones infantiles
 
La seguridad en_el_laboratorio[1]
La seguridad en_el_laboratorio[1]La seguridad en_el_laboratorio[1]
La seguridad en_el_laboratorio[1]
 
Normas generales de seguridad en el laboratorio
Normas generales de seguridad en  el  laboratorioNormas generales de seguridad en  el  laboratorio
Normas generales de seguridad en el laboratorio
 

Más de Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva

PREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y Proyectos
PREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y ProyectosPREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y Proyectos
PREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y Proyectos
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Plan de Seguridad y Control en las Marmolerías
Plan de Seguridad y Control en las MarmoleríasPlan de Seguridad y Control en las Marmolerías
Plan de Seguridad y Control en las Marmolerías
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
El Problema de la Sílice en las Marmolerías
El Problema de la Sílice en las MarmoleríasEl Problema de la Sílice en las Marmolerías
El Problema de la Sílice en las Marmolerías
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...
Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...
Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Guillermo Loayssa
Guillermo LoayssaGuillermo Loayssa
Carmen Soler
Carmen SolerCarmen Soler
Rocio Seoane
Rocio SeoaneRocio Seoane
Gladys Rolo
Gladys RoloGladys Rolo
Manuel García
Manuel GarcíaManuel García
Javier Llaneza
Javier LlanezaJavier Llaneza
Jornada tecnica
Jornada tecnicaJornada tecnica
Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...
Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...
Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 

Más de Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva (20)

PREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y Proyectos
PREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y ProyectosPREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y Proyectos
PREVENCIA 2011 Colombia- Presentación OBINTCP y Proyectos
 
Plan de Seguridad y Control en las Marmolerías
Plan de Seguridad y Control en las MarmoleríasPlan de Seguridad y Control en las Marmolerías
Plan de Seguridad y Control en las Marmolerías
 
El Problema de la Sílice en las Marmolerías
El Problema de la Sílice en las MarmoleríasEl Problema de la Sílice en las Marmolerías
El Problema de la Sílice en las Marmolerías
 
Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...
Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...
Problemas analíticos en la determinación de sílice libre cristalina en nuestr...
 
Prevención de Riesgos Laborales en la Agricultura
Prevención de Riesgos Laborales en la AgriculturaPrevención de Riesgos Laborales en la Agricultura
Prevención de Riesgos Laborales en la Agricultura
 
Guillermo Loayssa
Guillermo LoayssaGuillermo Loayssa
Guillermo Loayssa
 
Carmen Soler
Carmen SolerCarmen Soler
Carmen Soler
 
Rocio Seoane
Rocio SeoaneRocio Seoane
Rocio Seoane
 
Gladys Rolo
Gladys RoloGladys Rolo
Gladys Rolo
 
Manuel García
Manuel GarcíaManuel García
Manuel García
 
Javier Llaneza
Javier LlanezaJavier Llaneza
Javier Llaneza
 
Obra piloto
Obra pilotoObra piloto
Obra piloto
 
Jornada tecnica
Jornada tecnicaJornada tecnica
Jornada tecnica
 
Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...
Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...
Código Técnico de la Edificación e implicaciones en la Seguridad en los Lugar...
 
Presentacion juan jesus borges
Presentacion juan jesus borgesPresentacion juan jesus borges
Presentacion juan jesus borges
 
Presentation irene houtman
Presentation irene houtmanPresentation irene houtman
Presentation irene houtman
 
Presentacion ramon ferrer
Presentacion ramon ferrerPresentacion ramon ferrer
Presentacion ramon ferrer
 
Presentacion molina navarrete
Presentacion molina navarretePresentacion molina navarrete
Presentacion molina navarrete
 
Pesi obintcp i-di prl-2011_v2
Pesi obintcp i-di prl-2011_v2Pesi obintcp i-di prl-2011_v2
Pesi obintcp i-di prl-2011_v2
 
Iavicoli canarie 2-3_marzo_2011_def2
Iavicoli canarie 2-3_marzo_2011_def2Iavicoli canarie 2-3_marzo_2011_def2
Iavicoli canarie 2-3_marzo_2011_def2
 

Presentacion de Riesgos en el Hogar. Adrian Jesús Navarro Rodríguez

  • 1.
  • 2. INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL
  • 3. • Velar por la seguridad e higiene en el trabajo (art. 40 CE). • Mejorar las condiciones de trabajo. • Principios de eficacia, coordinación y participación. • Ordenamiento de las actuaciones de las diversas AP con competencias en PRL. • Fluidos cauces de colaboración en actuaciones con empresarios y trabajadores. • Involucrar a la sociedad en su conjunto e implantar en el archipiélago una verdadera cultura preventiva. • Aportar ideas que ayudarán a los lectores a analizar los posibles riesgos en el hogar. Objetivos
  • 4. • Las estadísticas revelan el elevado índice de accidentes que se producen en nuestros hogares. • El hogar puede ser un lugar peligroso. Causas. • Desconocimiento del peligro por parte de los niños. • Desatención de los adultos a la prevención de estos riesgos. Introducción “Aquel que ocurre en la vivienda propiamente dicha, patio, jardín, garaje, acceso a los pisos, vestíbulos de las escaleras y todo lugar perteneciente al domicilio” (OMS). Accidente en el hogar
  • 5. 1. Caídas 2. Intoxicaciones 3. Quemaduras 4. Incendios y explosiones 5. Electrocución 6. Asfixia 7. Atrapamientos 8. Golpes 9. Sobreesfuerzos 10. Heridas 11. Juguetes Clasificación de los riesgos
  • 6. Para evitarlas: • No dejar objetos depositados en zonas de tránsito. • Evitar tener superficies resbaladizas (grasa, agua, …) Caídas Al mismo nivel
  • 7. Caídas A distinto nivel Para evitarlas: • Evitar la existencia de huecos abiertos o defectuosamente protegidos. • No utilizar escaleras en mal estado u objetos inadecuados para conseguir la altura deseada. • Usar adecuadamente las escaleras fijas.
  • 8. Intoxicaciones, alergias e irritaciones Se derivan principalmente del uso inadecuado de los siguientes productos: • Medicamentos • Productos de limpieza • Insecticidas • Productos de jardinería • Pinturas • Disolventes • Adhesivos • Combustibles • Productos de perfumería • Alimentos en mal estado
  • 9. Intoxicaciones, alergias e irritaciones Medidas preventivas • Guardar los productos en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños. • Leer y seguir las instrucciones del fabricante reflejadas en el etiquetado. • No hacer mezclas indiscriminadas de productos. • No poner productos tóxicos en recipientes utilizados habitualmente para la alimentación (envase original y etiquetado).
  • 10. Intoxicaciones, alergias e irritaciones Medidas preventivas • Desechar los productos innecesarios, caducados o en mal estado. • No tomar medicamentos si no han sido recetados por el médico. • No pulverizar insecticidas y productos de jardinería sobre alimentos, personas o animales domésticos. • Mantenga en lugar visible el teléfono del Servicio de Información Toxicológica: 91 562 04 20.
  • 11. Quemaduras Para evitar el riesgo • Alejar y proteger todos los objetos calientes o llamas del alcance de los niños. • Situar las asas de los objetos calientes lo más alejadas posibles de las zonas de paso y del alcance de los niños. • Utilizar guantes y manoplas aislantes para mover objetos calientes. • Para evitar salpicaduras utilizar tapaderas. • Cada vez que se use la cafetera express verificar que la válvula de seguridad está dirigida hacia la pared.
  • 12. Incendios Recuerde • No fumar en la cama. • No sobrecargar los enchufes con demasiados aparatos. • Hacer que sustituyan los cables en mal estado. • Almacenar los líquidos en su envase original o en recipientes irrompibles y herméticos, con indicación de su contenido. Utilizarlos sólo en lugares ventilados y alejados de los focos de calor.
  • 13. Incendios Recuerde • No almacenar bombonas ni aerosoles cerca de focos de calor ni en terrazas soleadas. • Cuando se incendie el aceite de la sartén, deslizar una tapa encima, nunca emplear agua. • Procurar no distraerse con otras tareas cuando haya cosas al fuego. • Cuando se utilicen estufas o braseros evitar el contacto con ropas, faldones, cortinas, etc. • En caso de fuga de gas no encender ni apagar las luces: ventilar al máximo posible y avisar a la compañía.
  • 14. Electrocución - Contacto eléctrico directo - Contacto eléctrico indirecto • No utilizar elementos eléctricos en ambientes húmedos, descalzo o con las manos húmedas. • Ante cualquier reparación o manipulación de la instalación, desconectar la corriente eléctrica en el cuadro general. Medidas preventivas • No intentar reparar o manipular un electrodoméstico conectado. • Proteger los enchufes para evitar que los niños entren en contacto con la corriente.
  • 15. Asfixia Cómo evitarla • Evitar que los niños jueguen con bolsas de plástico. • Impedir que los niños de corta edad jueguen y manipulen objetos pequeños o aquellos que puedan desmontarse en piezas pequeñas. • Vigilar a los niños que circulan cerca de lugares con aguas profundas. • No dejar a los niños solos en la bañera o en la piscina.
  • 16. Atrapamientos Medidas preventivas • Comprar aparatos con todos sus elementos móviles protegidos. • Para realizar el desmontaje, limpieza o reparación de aparatos móviles desenchufarlos previamente. • Vigilar las manos de los niños ante el peligro de atrapamientos con cajones, puertas, etc.
  • 17. Golpes Medidas preventivas • Seleccionar siempre las herramientas adecuadas para cada tipo de trabajo. • Situar los objetos colgantes de forma estable y a la altura necesaria. • No dejar armarios y cajones abiertos. • No colgar objetos sobre la calle.
  • 18. Sobreesfuerzos Indicaciones • Para levantar un objeto pesado separar los pies, flexionar las rodillas, no curvar la espalda ni realizar torsiones de tronco y acercar el mismo al cuerpo. • No levantar pesos superiores a 25 kg. • Colocar los objetos en función de su tamaño y peso. • Procurar que las mochilas de los niños tengan ruedas. • Comprobar que los niños cargan solo con lo que necesitan, nunca más del 10% de su peso.
  • 19. Heridas Medidas preventivas • Proteger, alejar o eliminar en lo posible los objetos que presenten superficies con aristas vivas del alcance de los niños. • Situar los costureros y su contenido fuera del alcance de los niños. • Manejar con precaución los utensilios de cocina, sobre todo los cuchillos.