SlideShare una empresa de Scribd logo
acdtusa 
Gerardo Martínez torres 
Jonathan duarte forero
Pregunta problema 
 ¿Como implementar una herramienta de 
educación financiera en los estudiantes de los 
ciclos II y III de el colegio Venecia de la 
localidad 6° de Bogotá?
2.1 Justificación del problema 
 Hoy en día vemos que los estratos ajos quieren salir adelante y mejorar 
su calidad de vida se quiere que mediante el ahorro y el saber manejar el 
dinero se logre esto 
 Por ejemplo algunas veces se adquiere dinero y los jóvenes no sabemos 
como manejar una cuenta bancaria o simplemente no lo gastamos en 
cosas que no son necesarias y la mayoría de jóvenes piensan que eso 
no afecta en nada pero con visión a futuro si porque si ese dinero que 
nos gastamos por impulso lo invirtiéramos en algo rentable seria mucho 
mas beneficiosos 
 La ignorancia financiera es mucha porque se cree aburrida y tediosa 
generalmente se escucha «dejémoselo a los abogados o los contadores 
yo me encargo de hacer caso nada mas» sin pensar en los beneficios 
que se pierden al dejar de querer saber sobre un tema que puede que no 
sea muy llamativo pero si es muy beneficioso
2.2 Justificación del problema 
 En Colombia el 40% de los habitantes conocen o tienen información 
sobre la educación financiera y es verdad ese 40% la mayoría son 
persona que manejan un nivel de estrato no muy bajo pero realmente ese 
saber viene de la enseñanza de años anteriores por sus padres o 
simplemente por interés propio 
 El 60% de los colombianos desconocen o no les han instruido sobre el 
tema de la educación financiera por la intención del estado de manejar 
una ignorancia frente al tema en los habitantes para así tener una 
economía saludable en los habitantes e independencia frente a robos 
que puede crear el estado en la economía con servicios y manejo del 
dinero en bancos y incrementar sus riquezas 
 No es tener dinero fácil es lograr obtener dinero para las cosas que se 
quieren con un poco de disciplina e interés y el reto mas grande se 
podría decir que es la ansiedad de el gasto innecesario de el dinero 
recibido con la priori de obtener cosas banales, rápida y algunas veces 
sin benéfico propio
Descripción del problema 
 La ignorancia o desinterés sobre la administración del 
dinero es notable al ver que los jóvenes ven el tema como 
algo aburrido y tedioso y simplemente quieren pasarlo por 
alto para así nomas preocuparse por el disfrutar 
 La ansiedad en los jóvenes se ve inclusive desde los 
años de primaria por que en ellos se ve el echo de actuar 
de manera rápida y comprar lo que mas le llama la 
atención y lo mas llamativo sin pensar si es beneficiosa 
realmente la compra de ese objeto o comprar lo mas caro 
simplemente por el echo de marca sin tener bases 
económicas para que esa compra no afecte otras 
necesidades
Objetivo general 
 Implementar un herramienta de educación 
financiera y de manera grata para los 
estudiantes del colegio Venecia de la 
localidad 6° de Bogotá de los ciclos II y III
Objetivos específicos 
 Lograr manejar un índice de menor ansiedad a la hora 
de comprar algún articulo. 
 Logra que las personas antes de empezar a gastar el 
dinero vea en que se lo va a gastar. 
 Lograr amenguar la pobreza existentes en Colombia 
 conseguir que se pueda tener una visión en las 
compras y de esa forma se pueda saber que comprar 
y que comprar en otro momento sin hacerlo a la ligera 
 Incentivar el ahorro
2.1 orígenes acdtusa Colombia 
Orígenes del nombre: 
 El nombre Acdtusa Colombia procede de la abreviación de 
actúa con inteligencia Colombia que es el interés de el 
proyecto. 
 Logotipo: una balanza en la cual se representa el equilibrio y 
balance de los objetos además el circulo que encierra lo que 
es la independencia y lo centrado de el actuar frente al dinero 
con la letra gótica que es antigua al igual que la economía
2.2 Orígenes acdtusa Colombia 
misión 
 lograr que las personas mejoren sus hábitos de consumo y tengan un 
conocimiento de lo que es una buena educación financiera para así 
lograr amenguar los índices de pobreza en Colombia teniendo claro la 
independencia, el manejo de la ansiedad y la inversión de las compras y 
así mismo evita los gastos innecesarios . 
visión 
 lograr que las personas manejen sus dineros individualmente viendo a 
futuro las consciencias que tiene el gasto del mismo. Que halla un ahorro 
constante para tener después el objetivo que se había trazado en el 
momento en el cual se habían empezado a enfatizar en mejorar sus 
gastos personales.
logotipo
brochure
Sobre grande
tarjeta
Geo-referencia 
Estudiantes entre los 
ciclos II y III
Tema central
Que es la economía 
Es la ciencia que estudia la extracción 
producción, intercambio de bienes y 
servicios la forma o medios de satisfacer 
las necesidades humanas mediante 
recursos 
Economía política 
social 
Economía política 
pura 
Economía política 
aplicada 
Es un conjunto de 
conocimientos 
puramente teóricos. 
Estudia las relaciones 
económicas 
espontaneas de los 
seres humanos , es 
decir sin la intervención 
de estos 
Es el comienzo de la 
aplicación de la 
economía política pura 
a la vida económica de 
los pueblos 
Trata de las 
relaciones de los 
seres humanos 
tienen por mejorar su 
forma de vida
Por que la economía
intención
ahorro
Explicación de la población 
 La población elegida se encuentra en el colegio 
Venecia de la localidad 6° de Bogotá por el motivo 
de el fácil manejo del mismo por parte de los 
gestores y su conocimiento de las instalaciones y 
de los administradores del colegio 
 La base se encuentra en los niños aunque se 
quiere que todos los estudiantes adquieran el 
habito del ahorro pero con los niños es mas fácil 
el método de incentivación y interés que se les 
pueda enseñar hacia un futuro

Más contenido relacionado

Similar a educacion en el ahorro

Proyecto Educacion financiera Estudiantil
Proyecto Educacion financiera EstudiantilProyecto Educacion financiera Estudiantil
Proyecto Educacion financiera Estudiantil
Deisy Samantha Barrera Rojas
 
Act. I Presupuesto I.pdf
Act. I Presupuesto I.pdfAct. I Presupuesto I.pdf
Act. I Presupuesto I.pdf
KeilyDanielaRestrepo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
JessIk Bohorquez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
JessIk Bohorquez
 
Presentacion de work
Presentacion de workPresentacion de work
Presentacion de work
JessIk Bohorquez
 
Presentacion de work
Presentacion de workPresentacion de work
Presentacion de workPROYECTO WIT
 
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICACÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
JesusEscalona15
 
Presupuesto I.pdf
Presupuesto I.pdfPresupuesto I.pdf
Presupuesto I.pdf
Martin712083
 
Entrevista lic
Entrevista licEntrevista lic
Entrevista lic
DanCorrea4
 
Fase 1 ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emely
Fase 1   ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emelyFase 1   ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emely
Fase 1 ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emely
EduardoJosAyalaParad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
LauraChain
 
Trabajo app ahorratin
Trabajo app ahorratinTrabajo app ahorratin
Trabajo app ahorratin
fore13428
 
Ensayo mayrelis
Ensayo mayrelis Ensayo mayrelis
Ensayo mayrelis
mayrelisquevedo
 
Finanzas para Niños 2011
Finanzas para Niños 2011Finanzas para Niños 2011
Finanzas para Niños 2011
juansalas
 

Similar a educacion en el ahorro (20)

Proyecto Educacion financiera Estudiantil
Proyecto Educacion financiera EstudiantilProyecto Educacion financiera Estudiantil
Proyecto Educacion financiera Estudiantil
 
Act. I Presupuesto I.pdf
Act. I Presupuesto I.pdfAct. I Presupuesto I.pdf
Act. I Presupuesto I.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentacion de work
Presentacion de workPresentacion de work
Presentacion de work
 
Presentacion de work
Presentacion de workPresentacion de work
Presentacion de work
 
Educación financiera
Educación financiera Educación financiera
Educación financiera
 
Educación financiera
Educación financiera Educación financiera
Educación financiera
 
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICACÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA
 
Presupuesto I.pdf
Presupuesto I.pdfPresupuesto I.pdf
Presupuesto I.pdf
 
Entrevista lic
Entrevista licEntrevista lic
Entrevista lic
 
Fase 1 ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emely
Fase 1   ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emelyFase 1   ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emely
Fase 1 ayala eduardo, diaz melany, quintanilla karla, figueroa emely
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo app ahorratin
Trabajo app ahorratinTrabajo app ahorratin
Trabajo app ahorratin
 
Ensayo mayrelis
Ensayo mayrelis Ensayo mayrelis
Ensayo mayrelis
 
Finanzas para Niños 2011
Finanzas para Niños 2011Finanzas para Niños 2011
Finanzas para Niños 2011
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

educacion en el ahorro

  • 1. acdtusa Gerardo Martínez torres Jonathan duarte forero
  • 2. Pregunta problema  ¿Como implementar una herramienta de educación financiera en los estudiantes de los ciclos II y III de el colegio Venecia de la localidad 6° de Bogotá?
  • 3. 2.1 Justificación del problema  Hoy en día vemos que los estratos ajos quieren salir adelante y mejorar su calidad de vida se quiere que mediante el ahorro y el saber manejar el dinero se logre esto  Por ejemplo algunas veces se adquiere dinero y los jóvenes no sabemos como manejar una cuenta bancaria o simplemente no lo gastamos en cosas que no son necesarias y la mayoría de jóvenes piensan que eso no afecta en nada pero con visión a futuro si porque si ese dinero que nos gastamos por impulso lo invirtiéramos en algo rentable seria mucho mas beneficiosos  La ignorancia financiera es mucha porque se cree aburrida y tediosa generalmente se escucha «dejémoselo a los abogados o los contadores yo me encargo de hacer caso nada mas» sin pensar en los beneficios que se pierden al dejar de querer saber sobre un tema que puede que no sea muy llamativo pero si es muy beneficioso
  • 4. 2.2 Justificación del problema  En Colombia el 40% de los habitantes conocen o tienen información sobre la educación financiera y es verdad ese 40% la mayoría son persona que manejan un nivel de estrato no muy bajo pero realmente ese saber viene de la enseñanza de años anteriores por sus padres o simplemente por interés propio  El 60% de los colombianos desconocen o no les han instruido sobre el tema de la educación financiera por la intención del estado de manejar una ignorancia frente al tema en los habitantes para así tener una economía saludable en los habitantes e independencia frente a robos que puede crear el estado en la economía con servicios y manejo del dinero en bancos y incrementar sus riquezas  No es tener dinero fácil es lograr obtener dinero para las cosas que se quieren con un poco de disciplina e interés y el reto mas grande se podría decir que es la ansiedad de el gasto innecesario de el dinero recibido con la priori de obtener cosas banales, rápida y algunas veces sin benéfico propio
  • 5. Descripción del problema  La ignorancia o desinterés sobre la administración del dinero es notable al ver que los jóvenes ven el tema como algo aburrido y tedioso y simplemente quieren pasarlo por alto para así nomas preocuparse por el disfrutar  La ansiedad en los jóvenes se ve inclusive desde los años de primaria por que en ellos se ve el echo de actuar de manera rápida y comprar lo que mas le llama la atención y lo mas llamativo sin pensar si es beneficiosa realmente la compra de ese objeto o comprar lo mas caro simplemente por el echo de marca sin tener bases económicas para que esa compra no afecte otras necesidades
  • 6. Objetivo general  Implementar un herramienta de educación financiera y de manera grata para los estudiantes del colegio Venecia de la localidad 6° de Bogotá de los ciclos II y III
  • 7. Objetivos específicos  Lograr manejar un índice de menor ansiedad a la hora de comprar algún articulo.  Logra que las personas antes de empezar a gastar el dinero vea en que se lo va a gastar.  Lograr amenguar la pobreza existentes en Colombia  conseguir que se pueda tener una visión en las compras y de esa forma se pueda saber que comprar y que comprar en otro momento sin hacerlo a la ligera  Incentivar el ahorro
  • 8. 2.1 orígenes acdtusa Colombia Orígenes del nombre:  El nombre Acdtusa Colombia procede de la abreviación de actúa con inteligencia Colombia que es el interés de el proyecto.  Logotipo: una balanza en la cual se representa el equilibrio y balance de los objetos además el circulo que encierra lo que es la independencia y lo centrado de el actuar frente al dinero con la letra gótica que es antigua al igual que la economía
  • 9. 2.2 Orígenes acdtusa Colombia misión  lograr que las personas mejoren sus hábitos de consumo y tengan un conocimiento de lo que es una buena educación financiera para así lograr amenguar los índices de pobreza en Colombia teniendo claro la independencia, el manejo de la ansiedad y la inversión de las compras y así mismo evita los gastos innecesarios . visión  lograr que las personas manejen sus dineros individualmente viendo a futuro las consciencias que tiene el gasto del mismo. Que halla un ahorro constante para tener después el objetivo que se había trazado en el momento en el cual se habían empezado a enfatizar en mejorar sus gastos personales.
  • 12.
  • 13.
  • 16. Geo-referencia Estudiantes entre los ciclos II y III
  • 18. Que es la economía Es la ciencia que estudia la extracción producción, intercambio de bienes y servicios la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante recursos Economía política social Economía política pura Economía política aplicada Es un conjunto de conocimientos puramente teóricos. Estudia las relaciones económicas espontaneas de los seres humanos , es decir sin la intervención de estos Es el comienzo de la aplicación de la economía política pura a la vida económica de los pueblos Trata de las relaciones de los seres humanos tienen por mejorar su forma de vida
  • 19. Por que la economía
  • 22. Explicación de la población  La población elegida se encuentra en el colegio Venecia de la localidad 6° de Bogotá por el motivo de el fácil manejo del mismo por parte de los gestores y su conocimiento de las instalaciones y de los administradores del colegio  La base se encuentra en los niños aunque se quiere que todos los estudiantes adquieran el habito del ahorro pero con los niños es mas fácil el método de incentivación y interés que se les pueda enseñar hacia un futuro