SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecoinnovación Frugal: Cómo
conseguir más con menos en un
 contexto de crisis económica

          Vera Ferrón Vílchez
       María Dolores Vidal Salazar
        Javier Delgado Ceballos
           (Universidad de Granada)
Introducción (1/2)
• En la actualidad existe un crecimiento
  poco sostenible con elevados niveles
  de contaminación
• Además, las economías desarrolladas
  se encuentran en recesión, lo que ha
  provocado que las empresas se
  centren en la reducción de costes en
  detrimentos de otros objetivos
  (medioambientales, innovación, …)

                               ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
Introducción (2/2)

                 No obstante, los países emergentes
                 (BRICSs) apuestan por un modelo
                 de innovación frugal basado en
                 ofrecer productos fáciles de usar,
                 con niveles de calidad aceptables,
                 prestaciones suficientes y de precios
                 asequibles

¿Puede replicarse este modelo en los países
  desarrollados, añadiendo la sostenibilidad
              medioambiental?
                            ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
Objetivo

    Analizar el concepto y las ventajas de la
 ecoinnovación frugal, un nuevo enfoque de
  gestión con el que las empresas, ya sean de
 economías desarrolladas como de economías
    emergentes, pueden beneficiarse de las
oportunidades de negocio que supone implantar
 una filosofía de gestión medioambientalmente
    sostenible y económicamente rentable.


                            ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
Pero… ¿esta historia es real?




                   ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
Conceptos previos: Ecoinnovación
“introducción de nuevos productos y procesos que aporten
   valor al cliente pero disminuyendo significativamente los
              impactos ambientales que producen”

                          Ventajas
 1. Permite abrir nuevos mercados y desarrollar productos y
    procesos que consumen menor cantidad de los cada vez
    más escasos recursos naturales
 2. Pone énfasis en la obtención de mejoras reales (más allá
    de la mera intención)
 3. Favorece la reducción en los costes

                                    ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
Conceptos previos: Innovación Frugal
  “nuevos (o significativamente mejorados) productos,
procesos y/o métodos organizativos o de comercialización
 que buscan minimizar el uso de recursos para reducir su
coste, pero sin dejar de cumplir (e incluso superando) unos
             estándares aceptables de calidad”




                                   ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
¿Qué es la ecoinnovación frugal?

• Un nueva concepción de productos, servicios,
  procesos (y incluso modelos de negocio) que
  son:
  – Fáciles de usar (y/o implementar)
  – De bajo coste/precio
  – Concebidos para su reutilización, reciclaje y que
    fomentan la revalorización de los subproductos y
    residuos.



                                  ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
Fáciles de usar

• La ecoinnovación frugal se centra en la
  disminución de los impactos medioambientales
  negativos de una manera fácil…

… tanto en el consumo de
 energía y materias primas
 como en la generación de
 residuos, emisiones y
 subproductos.

                             ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
De bajo coste/precio

• Ofrecer al consumidor, como resultado final del
  proceso ecoinnovador, un producto o servicio
  de precio asequible, así como desarrollar
  procesos centrados en el ahorro de costes.

             La ecoinnovación frugal no significa
              productos o servicios de segunda
                categoría, de menor calidad o
                 simplemente más baratos…

                              ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
Sostenibles (1/2)

• Las ecoinnovaciones frugales deben estar
  pensadas para fomentar la reutilización, el
  reciclaje y la revalorización de los subproductos
  generados durante el proceso productivo.

                      “Los desperdicios de mi proceso
                      productivo pueden tener valor para
                               otras empresas"


                                 ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
Sostenibles (2/2)

• Las ecoinnovaciones
  frugales no deben limitarse
  a sectores industriales de
  bajo nivel tecnológico, sino
  que puede ser aplicada
  tanto en servicios como en
  empresas de alta
  tecnología.


                                 ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
Conclusiones (1/2)

   ¿Cómo se benefician las empresas de países
 desarrollados de un enfoque ecoinnovador y frugal?

A pesar de que el concepto de innovación frugal ha sido
 ampliamente relacionado con los países emergentes…

… en circunstancias de crisis económica internacional, la
ecoinnovación frugal se convierte en una opción rentable
 y ecológica para las empresas de las economías maduras.


                                  ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
Conclusiones (2/2)
         Aspectos Internos                     Aspectos Externos
Disminuye la prob. de incurrir en costes • Situaciones económicas y
   futuros:                                medioambientales
• Inversión en tecnologías de              desfavorables favorecen el
   eliminación de la contaminación         aumento de la demanda de
• Multas y penalizaciones                  productos y servicios frugales a
   medioambientales                        la vez que ecológicos
• Boicots de stakeholders externos       • El desarrollo de las nuevas
                                           TICs está positivamente
• Incrementos en productividad y           relacionado con la introducción
   ecoeficiencia                           de ecoinnovación frugal en los
• Optimización de recursos naturales       modelos de negocio
• Reducción de los residuos
• Reducción del coste de tratamiento
   de los residuos y la contaminación

                                            ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
¡¡Gracias por su atención!!


     Vera Ferrón Vílchez
            vferron@ugr.es
   http://veraferron.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ecodiseno y medioambiente
Presentacion ecodiseno y medioambientePresentacion ecodiseno y medioambiente
Presentacion ecodiseno y medioambiente
Rita Soria González
 
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ EcodiseñoTecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Alejandra Altamirano
 
Innovación ambiental final
Innovación ambiental finalInnovación ambiental final
Innovación ambiental final
ASIPLASTIC
 
Produccion limpia
Produccion limpia Produccion limpia
Produccion limpia dogorminuto
 
Productos verdes
Productos verdesProductos verdes
Productos verdes
Oscar Duque Gomez
 
Innovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableInnovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableSandy Romero
 
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
Hernani Larrea
 
Expocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacionalExpocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacional
Carolina Sarasty Crespo
 
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de EcodiseñoPreparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de EcodiseñoucvAmbiental
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Yaritza Santillan
 
Tecnologias limpias exposicion
Tecnologias limpias exposicionTecnologias limpias exposicion
Tecnologias limpias exposicion
J-Gloricel Valdez
 
Tendencias globales en el sector del agua
Tendencias globales en el sector del aguaTendencias globales en el sector del agua
Tendencias globales en el sector del agua
comefruta
 
Desarrollo sustentable y la innovacion técnica
Desarrollo sustentable y la innovacion técnicaDesarrollo sustentable y la innovacion técnica
Desarrollo sustentable y la innovacion técnicaAangeeliitaah Caamaargoo
 
Clase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pmlClase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pmlErick Vásquez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion ecodiseno y medioambiente
Presentacion ecodiseno y medioambientePresentacion ecodiseno y medioambiente
Presentacion ecodiseno y medioambiente
 
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ EcodiseñoTecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
 
Tecnologias ambientales
Tecnologias ambientalesTecnologias ambientales
Tecnologias ambientales
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Innovación ambiental final
Innovación ambiental finalInnovación ambiental final
Innovación ambiental final
 
Cadena de suministro verde
Cadena de suministro verdeCadena de suministro verde
Cadena de suministro verde
 
Produccion limpia
Produccion limpia Produccion limpia
Produccion limpia
 
Productos verdes
Productos verdesProductos verdes
Productos verdes
 
Innovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableInnovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentable
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
 
Expocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacionalExpocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacional
 
Presentacion tecnologías limpias
Presentacion tecnologías limpiasPresentacion tecnologías limpias
Presentacion tecnologías limpias
 
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de EcodiseñoPreparación del Proyecto de Ecodiseño
Preparación del Proyecto de Ecodiseño
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologias limpias exposicion
Tecnologias limpias exposicionTecnologias limpias exposicion
Tecnologias limpias exposicion
 
Tendencias globales en el sector del agua
Tendencias globales en el sector del aguaTendencias globales en el sector del agua
Tendencias globales en el sector del agua
 
Desarrollo sustentable y la innovacion técnica
Desarrollo sustentable y la innovacion técnicaDesarrollo sustentable y la innovacion técnica
Desarrollo sustentable y la innovacion técnica
 
Tecnologia limpia
Tecnologia limpiaTecnologia limpia
Tecnologia limpia
 
Clase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pmlClase 1 antecedentes pml
Clase 1 antecedentes pml
 

Similar a Acede2012

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
anai12
 
1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx
RalVargas34
 
Tic
TicTic
Tic
anai12
 
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción SostenibleParaguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Smart Villages
 
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
ssuserab274d
 
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseño
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseñoEcoinnovacion a traves_del _ecodiseño
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseño
Club Asturiano de Calidad
 
Presentación comercial eco innovación
Presentación comercial eco innovaciónPresentación comercial eco innovación
Presentación comercial eco innovación
Ricardo Tavio
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Diseño e Ingeniería
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
claisith
 
La Sustentabilidad como motor de la Innovación
La Sustentabilidad como motor de la InnovaciónLa Sustentabilidad como motor de la Innovación
La Sustentabilidad como motor de la Innovación
mlorenziniv
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Ginaluna1206
 
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA  DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptxPPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA  DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
JesusTorpocoChumbile
 
PPT Economía Circular en Colombia y su funciòn
PPT Economía Circular en Colombia y su funciònPPT Economía Circular en Colombia y su funciòn
PPT Economía Circular en Colombia y su funciòn
mariaalejandraavilad2
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
THE-GAME-777
 
INDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD
INDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDADINDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD
INDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD
Indra Company
 
Variadores de Velocidad
Variadores de VelocidadVariadores de Velocidad
Variadores de Velocidad
daniel_prieto92
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
JonathanCovena1
 
PRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIAPRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIA
JOSE PEPE MUÑOZ ARANA
 
Produucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnplProduucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnplup
 

Similar a Acede2012 (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx1 formulacion economia circular (1).pptx
1 formulacion economia circular (1).pptx
 
Tic
TicTic
Tic
 
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción SostenibleParaguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
 
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseño
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseñoEcoinnovacion a traves_del _ecodiseño
Ecoinnovacion a traves_del _ecodiseño
 
Presentación comercial eco innovación
Presentación comercial eco innovaciónPresentación comercial eco innovación
Presentación comercial eco innovación
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
 
La Sustentabilidad como motor de la Innovación
La Sustentabilidad como motor de la InnovaciónLa Sustentabilidad como motor de la Innovación
La Sustentabilidad como motor de la Innovación
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
 
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA  DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptxPPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA  DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
 
PPT Economía Circular en Colombia y su funciòn
PPT Economía Circular en Colombia y su funciònPPT Economía Circular en Colombia y su funciòn
PPT Economía Circular en Colombia y su funciòn
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
INDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD
INDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDADINDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD
INDRA. SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD
 
Variadores de Velocidad
Variadores de VelocidadVariadores de Velocidad
Variadores de Velocidad
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
 
PRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIAPRODUCCION LIMPIA
PRODUCCION LIMPIA
 
Produucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnplProduucion mas limpia en empresa cnpl
Produucion mas limpia en empresa cnpl
 

Acede2012

  • 1. Ecoinnovación Frugal: Cómo conseguir más con menos en un contexto de crisis económica Vera Ferrón Vílchez María Dolores Vidal Salazar Javier Delgado Ceballos (Universidad de Granada)
  • 2. Introducción (1/2) • En la actualidad existe un crecimiento poco sostenible con elevados niveles de contaminación • Además, las economías desarrolladas se encuentran en recesión, lo que ha provocado que las empresas se centren en la reducción de costes en detrimentos de otros objetivos (medioambientales, innovación, …) ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
  • 3. Introducción (2/2) No obstante, los países emergentes (BRICSs) apuestan por un modelo de innovación frugal basado en ofrecer productos fáciles de usar, con niveles de calidad aceptables, prestaciones suficientes y de precios asequibles ¿Puede replicarse este modelo en los países desarrollados, añadiendo la sostenibilidad medioambiental? ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
  • 4. Objetivo Analizar el concepto y las ventajas de la ecoinnovación frugal, un nuevo enfoque de gestión con el que las empresas, ya sean de economías desarrolladas como de economías emergentes, pueden beneficiarse de las oportunidades de negocio que supone implantar una filosofía de gestión medioambientalmente sostenible y económicamente rentable. ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
  • 5. Pero… ¿esta historia es real? ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
  • 6. Conceptos previos: Ecoinnovación “introducción de nuevos productos y procesos que aporten valor al cliente pero disminuyendo significativamente los impactos ambientales que producen” Ventajas 1. Permite abrir nuevos mercados y desarrollar productos y procesos que consumen menor cantidad de los cada vez más escasos recursos naturales 2. Pone énfasis en la obtención de mejoras reales (más allá de la mera intención) 3. Favorece la reducción en los costes ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
  • 7. Conceptos previos: Innovación Frugal “nuevos (o significativamente mejorados) productos, procesos y/o métodos organizativos o de comercialización que buscan minimizar el uso de recursos para reducir su coste, pero sin dejar de cumplir (e incluso superando) unos estándares aceptables de calidad” ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
  • 8. ¿Qué es la ecoinnovación frugal? • Un nueva concepción de productos, servicios, procesos (y incluso modelos de negocio) que son: – Fáciles de usar (y/o implementar) – De bajo coste/precio – Concebidos para su reutilización, reciclaje y que fomentan la revalorización de los subproductos y residuos. ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
  • 9. Fáciles de usar • La ecoinnovación frugal se centra en la disminución de los impactos medioambientales negativos de una manera fácil… … tanto en el consumo de energía y materias primas como en la generación de residuos, emisiones y subproductos. ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
  • 10. De bajo coste/precio • Ofrecer al consumidor, como resultado final del proceso ecoinnovador, un producto o servicio de precio asequible, así como desarrollar procesos centrados en el ahorro de costes. La ecoinnovación frugal no significa productos o servicios de segunda categoría, de menor calidad o simplemente más baratos… ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
  • 11. Sostenibles (1/2) • Las ecoinnovaciones frugales deben estar pensadas para fomentar la reutilización, el reciclaje y la revalorización de los subproductos generados durante el proceso productivo. “Los desperdicios de mi proceso productivo pueden tener valor para otras empresas" ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
  • 12. Sostenibles (2/2) • Las ecoinnovaciones frugales no deben limitarse a sectores industriales de bajo nivel tecnológico, sino que puede ser aplicada tanto en servicios como en empresas de alta tecnología. ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
  • 13. Conclusiones (1/2) ¿Cómo se benefician las empresas de países desarrollados de un enfoque ecoinnovador y frugal? A pesar de que el concepto de innovación frugal ha sido ampliamente relacionado con los países emergentes… … en circunstancias de crisis económica internacional, la ecoinnovación frugal se convierte en una opción rentable y ecológica para las empresas de las economías maduras. ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
  • 14. Conclusiones (2/2) Aspectos Internos Aspectos Externos Disminuye la prob. de incurrir en costes • Situaciones económicas y futuros: medioambientales • Inversión en tecnologías de desfavorables favorecen el eliminación de la contaminación aumento de la demanda de • Multas y penalizaciones productos y servicios frugales a medioambientales la vez que ecológicos • Boicots de stakeholders externos • El desarrollo de las nuevas TICs está positivamente • Incrementos en productividad y relacionado con la introducción ecoeficiencia de ecoinnovación frugal en los • Optimización de recursos naturales modelos de negocio • Reducción de los residuos • Reducción del coste de tratamiento de los residuos y la contaminación ACEDE, Cádiz, Septiembre 2012
  • 15. ¡¡Gracias por su atención!! Vera Ferrón Vílchez vferron@ugr.es http://veraferron.wordpress.com