SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Roció Uresti Marín
Monica Kariana Bautista Correa
Noviembre 2017
GIRASOL
Nombre vulgar: girasol, tornasol, mirasol, etc.
Nombre cientifico: Helianthus annuus que significa
“flor del sol”.
El girasol crece en suelos secos y soleados, debido a
que sus raíces puedes explorar capas profundas del
suelo.
CARACTERISTICAS DEL GIRASOL
• Posee un tallo áspero peludo erecto que alcanza
una altura de 3 metros, sin embargo, la planta de
girasol más alta registrada alcanzó 9.17 metros.
• Las hojas del girasol son anchas, toscamente
dentadas, ásperas miden de 15 mm a 40 mm, en
algunos ejemplares puede medir más de 20 cm.
Pueden ser de color amarillo, rojo, naranja u
otros colores, las flores en el centro de la cabeza
se llaman flores de disco, estos maduran en
fruta de girasol (semillas).
El origen del girasol, se atribuye principalmente
a México, pero parece ser que fue en Rusia a
finales del siglo XVIII donde se realizaron las
primeras pruebas de extracción de aceite y es ya
a mediados del siglo XIX cuando se empieza a
comercializar a gran escala.
Aceite comestible de origen vegetal que se
extrae del prensado de las semillas de la
planta del Girasol (Helianthus annuus).
El aceite de girasol se obtiene a partir de las pipas
de girasol Helianthus Annus. Es muy importante
almacenar la pipa de girasol correctamente para
evitar procesos de degradación que darán lugar a
sabores y colores indeseados en el aceite de
girasol. Tras una limpieza previa, por el proceso de
descascarillado se obtienen las semillas o pipas de
girasol.
Las cáscaras de las pipas de girasol también se
aprovechan. De ellas se obtiene energía o se dan
como alimento en piensos animales.
https://www.youtube.com/watch?v=oSYaAgO2
HwA
Aceite de girasol refinado. Tiene un sabor
relativamente neutro, y es de color ámbar muy
pálido. No se recomienda para freír ya que no tolera
bien las altas temperaturas.
Aceite de girasol virgen. A diferencia del
anterior, el color es mucho más intenso al igual
que el sabor. Tampoco tolera bien las
temperaturas elevadas.
Aceite de girasol alto oleico. Tiene un 80 % de
ácido graso oleico, lo que lo hace más similar la
aceite de oliva. Este aceite si puede ser usado
para cocinar ya que tolera muy bien
temperaturas elevadas.
Uso culinario: El principal uso de
este aceite es el culinario, y es muy
adecuado para freír pues resiste el
proceso de saturación del aceite a
temperaturas de hasta 180 oC. Su
uso más importante es como
aceite comestible, ya que es el
aceite de semillas más usado en el
mundo.
Uso Industrial: El aceite de girasol
también se utiliza para hacer
jabón, velas, barnices o pintura,
así como es un lubricante
excelente.
Las semillas de girasol de 100 gramos contienen
25 gramos de proteínas, 42 gramos de grasa, 1
gramos de carbohidratos y 4 gramos de fibra
vegetal, el valor energético es 585 kcal, la
semilla contiene: vitamina A, vitaminas del
grupo B, vitamina E, posee calcio, fósforo.
• El aceite de girasol está constituido por grasa en un 99,9%. En
su composición sobresalen los ácidos grasos poliinsaturados
de los que destacan el ácido linoleico y el ácido linolénico.
Estos ácidos grasos se consideran esenciales y deben
proporcionarse diariamente a través de los alimentos, ya que
no pueden ser sintetizados por nuestro organismo.
• El aceite de girasol también aporta grasa monoinsaturada en
forma de ácido oleico pero en menor cantidad.
• Este aceite es, después del aceite de germen de trigo, el más
rico en vitamina E de acción antioxidante.
Uno de los principales beneficios de consumir aceite de
girasol es que protege las células del organismo del
cáncer que provocan los radicales libres.
Este aceite es rico en vitamina E, la cual ayuda a prevenir
enfermedades como el asma, la artritis reumática y el
cáncer del colon.
Reduce el riesgo de sufrir infartos y también quema el
colesterol disfuncional.
La vitamina E presente en el aceite de girasol también
actúa como un hidratante que ayuda a las células a
retener agua. Por esta razón se usa mucho en productos
de higiene y en cosmética.
El aceite de girasol ofrece varios beneficios al cuerpo
humano; sin embargo, también hay prejuicios que debemos
conocer:
• Es rico en ácidos grados polisaturados, que pueden
reaccionar con el organismo oxidando la sangre y dañando
las arterias.
•
El exceso de estos ácidos también puede elevar los niveles
de presión arterial, causando trastornos en los riñones y
otras complicaciones severas.
•
El consumo excesivo de este tipo de aceite puede
causar obesidad, dolores en las articulaciones y diabetes.
Igualmente el exceso en su ingesta puede provocar cáncer
de próstata y en mujeres menopáusicas cáncer de seno.
PREGUNTAS
1. Nombra 2 características del girasol
2. ¿Donde se realizaron las primeras pruebas de extracción de
aceite?
3. ¿Qué es el aceite de girasol?
4. ¿De donde se obtiene el aceite de girasol?
5. Nombra la variedad de aceites de girasol
6. ¿Cuales son los usos del aceite de girasol?
7. Nombra 2 propiedades del aceite de girasol
8. Nombra 3 propiedades de la semilla de girasol
9. ¿Cuales son las grasas que sobresalen en el aceite de
girasol?
10. Menciona 2 beneficios y 2 prejuicios del aceite de girasol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de producción pastas instantaneas
Proceso de producción pastas instantaneasProceso de producción pastas instantaneas
Proceso de producción pastas instantaneas
nvnv18
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
Milena Castañeda
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
mayser escobar
 
CODEX DE GRASAS Y ACEITES FAO
CODEX DE GRASAS Y ACEITES FAOCODEX DE GRASAS Y ACEITES FAO
CODEX DE GRASAS Y ACEITES FAO
DIEGO DAYS.
 
Alteraciones microbiológicas de la leche
Alteraciones microbiológicas de la lecheAlteraciones microbiológicas de la leche
Alteraciones microbiológicas de la leche
Israel David Correa Sabalza
 
Vida util yogur bionatural
Vida util yogur bionaturalVida util yogur bionatural
Vida util yogur bionatural
Martin Aquino Mendez
 
Escaldado
EscaldadoEscaldado
Tratamiento aceites
Tratamiento aceitesTratamiento aceites
Tratamiento aceites
Edith Rocio
 
Plan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoPlan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de sauco
Ivan Hinojosa
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
Gaby Celaya
 
Practica nº4 morcilla
Practica nº4 morcillaPractica nº4 morcilla
Practica nº4 morcilla
Lisbeth Yucra
 
Análisis organolepticos sahia
Análisis organolepticos sahiaAnálisis organolepticos sahia
Análisis organolepticos sahia
Elvis Rosas
 
Chorizo
ChorizoChorizo
FREJOL DE PALO
FREJOL DE PALOFREJOL DE PALO
FREJOL DE PALO
Junior Alexis Soto Cori
 
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Juan Agustin Cuadra Soto
 
BID - Harina de camote
BID - Harina de camoteBID - Harina de camote
BID - Harina de camote
Hernani Larrea
 
234047495 molino-de-carne-power-point
234047495 molino-de-carne-power-point234047495 molino-de-carne-power-point
234047495 molino-de-carne-power-point
Raul Porras
 
Aceites
AceitesAceites
Aceites
Javi Sms
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
Gerardo Luna
 
Conservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesadosConservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesados
Monica Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de producción pastas instantaneas
Proceso de producción pastas instantaneasProceso de producción pastas instantaneas
Proceso de producción pastas instantaneas
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
CODEX DE GRASAS Y ACEITES FAO
CODEX DE GRASAS Y ACEITES FAOCODEX DE GRASAS Y ACEITES FAO
CODEX DE GRASAS Y ACEITES FAO
 
Alteraciones microbiológicas de la leche
Alteraciones microbiológicas de la lecheAlteraciones microbiológicas de la leche
Alteraciones microbiológicas de la leche
 
Vida util yogur bionatural
Vida util yogur bionaturalVida util yogur bionatural
Vida util yogur bionatural
 
Escaldado
EscaldadoEscaldado
Escaldado
 
Tratamiento aceites
Tratamiento aceitesTratamiento aceites
Tratamiento aceites
 
Plan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoPlan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de sauco
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Practica nº4 morcilla
Practica nº4 morcillaPractica nº4 morcilla
Practica nº4 morcilla
 
Análisis organolepticos sahia
Análisis organolepticos sahiaAnálisis organolepticos sahia
Análisis organolepticos sahia
 
Chorizo
ChorizoChorizo
Chorizo
 
FREJOL DE PALO
FREJOL DE PALOFREJOL DE PALO
FREJOL DE PALO
 
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
Especias y condimentos (analisis bromatologico) 2011
 
BID - Harina de camote
BID - Harina de camoteBID - Harina de camote
BID - Harina de camote
 
234047495 molino-de-carne-power-point
234047495 molino-de-carne-power-point234047495 molino-de-carne-power-point
234047495 molino-de-carne-power-point
 
Aceites
AceitesAceites
Aceites
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
 
Conservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesadosConservación alimentos mínimamente procesados
Conservación alimentos mínimamente procesados
 

Similar a ACEITE DE GIRASOL

Heliantus annus.
Heliantus annus.Heliantus annus.
Heliantus annus.
juditcuchipu
 
Flujo grama
Flujo gramaFlujo grama
Flujo grama
Flujo gramaFlujo grama
Identificación de productos
Identificación de productosIdentificación de productos
Identificación de productos
zombierosales
 
El Girasol Barbara Abella
El Girasol Barbara AbellaEl Girasol Barbara Abella
El Girasol Barbara Abella
racalviz
 
Girasol
GirasolGirasol
Girasol
lilithtabris
 
Heliantus annus
Heliantus annusHeliantus annus
Heliantus annus
maximiliano aguinda
 
Aceite de soya
Aceite de soyaAceite de soya
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
alexiscamargo
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
isacarm
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
buba261294
 
Aceituna final
Aceituna finalAceituna final
Aceituna final
UrsulaesmeraldaPorra
 
Aceite de maiz
Aceite de maizAceite de maiz
Semilas de girasol
Semilas de girasolSemilas de girasol
Semilas de girasol
yohanapoloflorez
 
Reconocimiento de semillas de variedades de palma aceitera.pptx
Reconocimiento de semillas de variedades de palma aceitera.pptxReconocimiento de semillas de variedades de palma aceitera.pptx
Reconocimiento de semillas de variedades de palma aceitera.pptx
oxaljayos1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Tamy Santos Caso
 
Aceites, vinagres y mantequillas de sabores
Aceites, vinagres y mantequillas de saboresAceites, vinagres y mantequillas de sabores
Aceites, vinagres y mantequillas de sabores
Gabriela Corona
 
Aceite de palma
Aceite de palmaAceite de palma
Aceite de palma
Yukary Zapata
 
Monografia de aceite de algodon
Monografia de aceite de algodonMonografia de aceite de algodon
Monografia de aceite de algodon
Yariza Jorge Ramírez
 
Aceites de palma presentacion
Aceites de palma presentacionAceites de palma presentacion
Aceites de palma presentacion
Juliana Mejia
 

Similar a ACEITE DE GIRASOL (20)

Heliantus annus.
Heliantus annus.Heliantus annus.
Heliantus annus.
 
Flujo grama
Flujo gramaFlujo grama
Flujo grama
 
Flujo grama
Flujo gramaFlujo grama
Flujo grama
 
Identificación de productos
Identificación de productosIdentificación de productos
Identificación de productos
 
El Girasol Barbara Abella
El Girasol Barbara AbellaEl Girasol Barbara Abella
El Girasol Barbara Abella
 
Girasol
GirasolGirasol
Girasol
 
Heliantus annus
Heliantus annusHeliantus annus
Heliantus annus
 
Aceite de soya
Aceite de soyaAceite de soya
Aceite de soya
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
Trabajo computo
Trabajo computoTrabajo computo
Trabajo computo
 
Aceituna final
Aceituna finalAceituna final
Aceituna final
 
Aceite de maiz
Aceite de maizAceite de maiz
Aceite de maiz
 
Semilas de girasol
Semilas de girasolSemilas de girasol
Semilas de girasol
 
Reconocimiento de semillas de variedades de palma aceitera.pptx
Reconocimiento de semillas de variedades de palma aceitera.pptxReconocimiento de semillas de variedades de palma aceitera.pptx
Reconocimiento de semillas de variedades de palma aceitera.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aceites, vinagres y mantequillas de sabores
Aceites, vinagres y mantequillas de saboresAceites, vinagres y mantequillas de sabores
Aceites, vinagres y mantequillas de sabores
 
Aceite de palma
Aceite de palmaAceite de palma
Aceite de palma
 
Monografia de aceite de algodon
Monografia de aceite de algodonMonografia de aceite de algodon
Monografia de aceite de algodon
 
Aceites de palma presentacion
Aceites de palma presentacionAceites de palma presentacion
Aceites de palma presentacion
 

Más de Monica Bautista

CAMPOS ELÉCTRICOS
CAMPOS ELÉCTRICOSCAMPOS ELÉCTRICOS
CAMPOS ELÉCTRICOS
Monica Bautista
 
Licores
LicoresLicores
Fermentación por mohos
Fermentación por mohosFermentación por mohos
Fermentación por mohos
Monica Bautista
 
Mezclado por agitación
Mezclado por agitaciónMezclado por agitación
Mezclado por agitación
Monica Bautista
 
Colorantes-Aditivo
Colorantes-AditivoColorantes-Aditivo
Colorantes-Aditivo
Monica Bautista
 
Esterilización Alimentaria
Esterilización AlimentariaEsterilización Alimentaria
Esterilización Alimentaria
Monica Bautista
 

Más de Monica Bautista (6)

CAMPOS ELÉCTRICOS
CAMPOS ELÉCTRICOSCAMPOS ELÉCTRICOS
CAMPOS ELÉCTRICOS
 
Licores
LicoresLicores
Licores
 
Fermentación por mohos
Fermentación por mohosFermentación por mohos
Fermentación por mohos
 
Mezclado por agitación
Mezclado por agitaciónMezclado por agitación
Mezclado por agitación
 
Colorantes-Aditivo
Colorantes-AditivoColorantes-Aditivo
Colorantes-Aditivo
 
Esterilización Alimentaria
Esterilización AlimentariaEsterilización Alimentaria
Esterilización Alimentaria
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

ACEITE DE GIRASOL

  • 1. Dr. Roció Uresti Marín Monica Kariana Bautista Correa Noviembre 2017
  • 2. GIRASOL Nombre vulgar: girasol, tornasol, mirasol, etc. Nombre cientifico: Helianthus annuus que significa “flor del sol”. El girasol crece en suelos secos y soleados, debido a que sus raíces puedes explorar capas profundas del suelo.
  • 3. CARACTERISTICAS DEL GIRASOL • Posee un tallo áspero peludo erecto que alcanza una altura de 3 metros, sin embargo, la planta de girasol más alta registrada alcanzó 9.17 metros. • Las hojas del girasol son anchas, toscamente dentadas, ásperas miden de 15 mm a 40 mm, en algunos ejemplares puede medir más de 20 cm.
  • 4. Pueden ser de color amarillo, rojo, naranja u otros colores, las flores en el centro de la cabeza se llaman flores de disco, estos maduran en fruta de girasol (semillas).
  • 5. El origen del girasol, se atribuye principalmente a México, pero parece ser que fue en Rusia a finales del siglo XVIII donde se realizaron las primeras pruebas de extracción de aceite y es ya a mediados del siglo XIX cuando se empieza a comercializar a gran escala.
  • 6.
  • 7. Aceite comestible de origen vegetal que se extrae del prensado de las semillas de la planta del Girasol (Helianthus annuus).
  • 8. El aceite de girasol se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus. Es muy importante almacenar la pipa de girasol correctamente para evitar procesos de degradación que darán lugar a sabores y colores indeseados en el aceite de girasol. Tras una limpieza previa, por el proceso de descascarillado se obtienen las semillas o pipas de girasol. Las cáscaras de las pipas de girasol también se aprovechan. De ellas se obtiene energía o se dan como alimento en piensos animales.
  • 10. Aceite de girasol refinado. Tiene un sabor relativamente neutro, y es de color ámbar muy pálido. No se recomienda para freír ya que no tolera bien las altas temperaturas.
  • 11. Aceite de girasol virgen. A diferencia del anterior, el color es mucho más intenso al igual que el sabor. Tampoco tolera bien las temperaturas elevadas.
  • 12. Aceite de girasol alto oleico. Tiene un 80 % de ácido graso oleico, lo que lo hace más similar la aceite de oliva. Este aceite si puede ser usado para cocinar ya que tolera muy bien temperaturas elevadas.
  • 13. Uso culinario: El principal uso de este aceite es el culinario, y es muy adecuado para freír pues resiste el proceso de saturación del aceite a temperaturas de hasta 180 oC. Su uso más importante es como aceite comestible, ya que es el aceite de semillas más usado en el mundo. Uso Industrial: El aceite de girasol también se utiliza para hacer jabón, velas, barnices o pintura, así como es un lubricante excelente.
  • 14.
  • 15. Las semillas de girasol de 100 gramos contienen 25 gramos de proteínas, 42 gramos de grasa, 1 gramos de carbohidratos y 4 gramos de fibra vegetal, el valor energético es 585 kcal, la semilla contiene: vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina E, posee calcio, fósforo.
  • 16. • El aceite de girasol está constituido por grasa en un 99,9%. En su composición sobresalen los ácidos grasos poliinsaturados de los que destacan el ácido linoleico y el ácido linolénico. Estos ácidos grasos se consideran esenciales y deben proporcionarse diariamente a través de los alimentos, ya que no pueden ser sintetizados por nuestro organismo. • El aceite de girasol también aporta grasa monoinsaturada en forma de ácido oleico pero en menor cantidad. • Este aceite es, después del aceite de germen de trigo, el más rico en vitamina E de acción antioxidante.
  • 17. Uno de los principales beneficios de consumir aceite de girasol es que protege las células del organismo del cáncer que provocan los radicales libres. Este aceite es rico en vitamina E, la cual ayuda a prevenir enfermedades como el asma, la artritis reumática y el cáncer del colon. Reduce el riesgo de sufrir infartos y también quema el colesterol disfuncional. La vitamina E presente en el aceite de girasol también actúa como un hidratante que ayuda a las células a retener agua. Por esta razón se usa mucho en productos de higiene y en cosmética.
  • 18. El aceite de girasol ofrece varios beneficios al cuerpo humano; sin embargo, también hay prejuicios que debemos conocer: • Es rico en ácidos grados polisaturados, que pueden reaccionar con el organismo oxidando la sangre y dañando las arterias. • El exceso de estos ácidos también puede elevar los niveles de presión arterial, causando trastornos en los riñones y otras complicaciones severas. • El consumo excesivo de este tipo de aceite puede causar obesidad, dolores en las articulaciones y diabetes. Igualmente el exceso en su ingesta puede provocar cáncer de próstata y en mujeres menopáusicas cáncer de seno.
  • 19.
  • 20.
  • 21. PREGUNTAS 1. Nombra 2 características del girasol 2. ¿Donde se realizaron las primeras pruebas de extracción de aceite? 3. ¿Qué es el aceite de girasol? 4. ¿De donde se obtiene el aceite de girasol? 5. Nombra la variedad de aceites de girasol 6. ¿Cuales son los usos del aceite de girasol? 7. Nombra 2 propiedades del aceite de girasol 8. Nombra 3 propiedades de la semilla de girasol 9. ¿Cuales son las grasas que sobresalen en el aceite de girasol? 10. Menciona 2 beneficios y 2 prejuicios del aceite de girasol