SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATO DEL BUEN COMER

CEREALES Y
TÚBERCULOS
• Los cereales constituyen la fuente de
nutrientes más importante de la
humanidad.
Históricamente
están
asociados al origen de la civilización y
cultura de todos los pueblos. El hombre
pudo pasar de nómada a sedentario
cuando aprendió a cultivar los cereales y
obtener de ellos una parte importante de
su sustento.
LOS CEREALES
• La palabra cereal procede de Ceres, el nombre en
latín de la diosa de la Agricultura.
• Estos son un conjunto de plantas herbáceas cuyos
granos o semillas se emplean para la alimentación
humana o del ganado, generalmente molidos en forma
de harina.
• Los cereales pueden ser cultivos de secano o
regadío, de agricultura extensiva o de agricultura
intensiva.
¿Qué son los cereales?
• Los cereales constituyen un grupo de plantas dentro de
otro más amplio: las gramíneas. Se caracterizan porque
la semilla y el fruto son prácticamente una misma cosa:
los granos de los cereales. Los más utilizados en la
alimentación humana son el trigo, el arroz y el maíz,
aunque también son importantes la cebada, el centeno,
la avena y el mijo.
• Cuando el cereal se consume
tras quitarle las cubiertas y el
germen, se denomina cereal
refinado. Cuando se procesa
sin quitarle las cubiertas, el
producto
resultante
se
denomina integral.
• Las harinas integrales son más ricas en
nutrientes, contienen mayor cantidad
de fibra, de carbohidratos y del
complejo vitamínico B 1.
• El valor nutritivo de los cereales está
en relación con el grado de extracción
del grano "cuanto más blanco es un
pan, menor valor nutritivo tiene".
¿Qué nos aportan los cereales?
• Los cereales y sus derivados son ricos en
carbohidratos tanto de absorción rápida
(tras la ingestión pasan a la sangre en
poco tiempo) como de absorción lenta
(fibra). El contenido de la fibra varía
según
el
proceso
industrial
de
preparación.
• El contenido proteico es muy variable,
entre un 6 y un 16% del peso, dependiendo
del tipo de cereal y del procesamiento
industrial.
• El contenido en grasas de los cereales
naturales es muy bajo; algo más el del
maíz cuyo contenido en grasa es del 4%
aproximadamente y por ello se utiliza para
obtener aceite
• Los cereales contienen minerales como el
calcio, fósforo, hierro y en menor cantidad
potasio. Contienen también todas las
vitaminas del complejo B. Carecen de
vitamina A (excepto el maíz amarillo que
contiene carotenos). La vitamina E está en
el germen que se pierde con la molienda del
grano y la vitamina B1, es abundante en el
salvado.
• ¿Se deben consumir grandes cantidades de
cereales?
• Para referirse al consumo de cereales, hay que
considerar por separado a los grupos de alimentos en
los que los cereales son el componente principal.
• En general, salvo el arroz y el maíz dulce, los
cereales llegan a nuestras manos, después de un
proceso de transformaciones que modifican las
características nutricionales del grano. Las
presentaciones más habituales son:
• El pan: Tradicionalmente en nuestro país se hace a base de harina de
trigo, agua, levadura, sal y algunos aditivos panarios. No contiene grasa,
aporta sobre todo carbohidratos. El contenido en calorías varía de unos
tipos de pan a otros, pero en término medio aporta unas 240 Kcal/100 gr.
No es un alimento de elevada densidad calórica y por tanto si engorda o
no, depende de la cantidad y del acompañamiento habitual de otros
alimentos que si engordan.
• Algunos panes que se venden como "dietéticos" y los panes de larga
duración, como el pan de molde, picos, palitos, biscotes, etc. que se
mantienen crujientes y tiernos durante mucho tiempo, llevan grasas en su
composición, por lo que su contenido calórico se incrementa respecto al
pan tradicional.
• Las pastas: Se denominan pastas a los
macarrones, espaguetis, fideos, etc. Las
pastas, como se compran en el mercado,
aportan unas 350 Kcal/100 gr. Se podría
pensar que son alimentos de elevada densidad
calórica; pero no es así, ya que al cocinar las
pastas se hidratan y por tanto de 70 gr de
pasta seca se elabora un plato de 250 gr de
pasta que aportan 250 Kcal. es decir, que el
proceso de cocinado rebaja la densidad
calórica de la pasta.
• El contenido calórico de la pasta cocida se
incrementa mediante salsas y complementos
con los que se acompaña (grasas, carne, queso,
salsas).
• Galletas, dulces y bollería: Aunque la base de
la elaboración de estos productos es la harina
de trigo, en su composición entran otros
ingredientes como grasas, azúcar, derivados
lácteos y derivados de huevo; por tanto su
densidad calórica es elevada, entre 350 y 450
Kcal./100 gr de producto.
• Las grasas de estos productos las podemos
catalogar como poco recomendables y ricas en
ácidos grasos saturados, de origen animal
(mantequilla o manteca) o de origen vegetal
(coco o palma). Este grupo de alimentos es
relevante en la alimentación actual y suelen
sustituir a otros alimentos más tradicionales
y saludables.
• Cereales expandidos: Hoy día, son la
base del desayuno de niños, jóvenes y
adultos, constituyen por si mismo un
buen
alimento,
completo
y
recomendable, son una de las formas
más completas de consumir cereales y
suelen venir complementados con
vitamina y minerales, de tal forma que
30 gr suministra aproximadamente el
25% de todos los requerimientos diarios
de vitamina y minerales en solo 114 Kcal.
Contienen poca grasa, poco sodio y
bastante fibra.
CEREALES Y TÚBERCULOS
• Estos provienen de granos.
LOS TÚBERCULOS
• Un tubérculo es un tallo subterráneo
modificado y engrosado donde se acumulan
los nutrientes de reserva para la planta. Posee
una yema central de forma plana y circular. No
posee escamas ni cualquier otra capa de
protección, tampoco emite hijuelos.
• No posee escamas ni cualquier otra capa de
protección, tampoco emite hijuelos. La
reproducción de este tipo de plantas se hace
por semilla, aunque también se puede hacer
por plantación del mismo tubérculo.
BIBLIOGRAFIA
• http://cerealesytuberculos.blogspot.mx/
• https://www.google.com/search?hl=es&site=imghp&tbm=i
sch&source=hp&biw=1366&bih=667&q=cereales+y+tuber
culos&oq=cereales&gs_l=img.3.1.0l10.4127.6072.0.7679.
8.6.0.2.2.0.174.840.1j5.6.0....0...1ac.1.29.img..0.8.850.h6
S2W3SSkgU#hl=es&q=cereales&tbm=isch&imgdii=_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cereales power point
Cereales power pointCereales power point
Cereales power point
adrianaortizhbl
 
M.evaluacion sensorial alimentos
M.evaluacion sensorial alimentosM.evaluacion sensorial alimentos
M.evaluacion sensorial alimentosTeresita Lird
 
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.pptIntroduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Judith Mendoza Michel
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
Juani Quesada
 
Carne
CarneCarne
Las leguminosas
Las leguminosasLas leguminosas
Las leguminosas
DaNiel MaRin
 
Tema Cereales_Exposición.pptx
Tema Cereales_Exposición.pptxTema Cereales_Exposición.pptx
Tema Cereales_Exposición.pptx
frankmcfccamaflores
 
Practica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurtPractica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurt
jomito8
 
Clasificación de la carne
Clasificación de la carne Clasificación de la carne
Clasificación de la carne
Gerardo Luna
 
Analisis sensorial de los alimentos
Analisis sensorial de los alimentosAnalisis sensorial de los alimentos
Analisis sensorial de los alimentosKarina Neyra Enciso
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
Dirección de Educación Virtual
 
Panificación nutricion g43
Panificación nutricion g43Panificación nutricion g43
Panificación nutricion g43
Alex Ortuño
 
Elaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blancoElaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blanco
richard cespedes
 
Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosJazz Macias
 
Productos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacionProductos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacion
Zelma Fuentes
 
Quimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacionQuimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacion
charina26
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
Gerardo Luna
 
La leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLa leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLucia_Maidana
 
bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos
gabriela garcia
 

La actualidad más candente (20)

Cereales power point
Cereales power pointCereales power point
Cereales power point
 
M.evaluacion sensorial alimentos
M.evaluacion sensorial alimentosM.evaluacion sensorial alimentos
M.evaluacion sensorial alimentos
 
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.pptIntroduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
 
Carne
CarneCarne
Carne
 
Las leguminosas
Las leguminosasLas leguminosas
Las leguminosas
 
Tema Cereales_Exposición.pptx
Tema Cereales_Exposición.pptxTema Cereales_Exposición.pptx
Tema Cereales_Exposición.pptx
 
Practica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurtPractica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurt
 
Clasificación de la carne
Clasificación de la carne Clasificación de la carne
Clasificación de la carne
 
Analisis sensorial de los alimentos
Analisis sensorial de los alimentosAnalisis sensorial de los alimentos
Analisis sensorial de los alimentos
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
 
Panificación nutricion g43
Panificación nutricion g43Panificación nutricion g43
Panificación nutricion g43
 
Elaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blancoElaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blanco
 
Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivados
 
Productos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacionProductos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacion
 
Quimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacionQuimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacion
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
 
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACIONANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
ANALISIS FISICO-QUIMICO DE LOS ALIMENTOS - HARINAS Y PANIFICACION
 
La leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLa leche y sus derivados
La leche y sus derivados
 
bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos bromatologia de la carne y productos cárnicos
bromatologia de la carne y productos cárnicos
 

Destacado

Sustancias contaminantes de los cereales
Sustancias contaminantes de los cerealesSustancias contaminantes de los cereales
Sustancias contaminantes de los cerealesFelipe Moreno
 
Cereales
CerealesCereales
Cerealesrilara
 
Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)
Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)
Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)
Pedro Hernández
 
Red Semántica Contaminación de Alimentos
Red Semántica Contaminación de Alimentos Red Semántica Contaminación de Alimentos
Red Semántica Contaminación de Alimentos Iván Ordiozola
 
"Acuicultura como alternativa para la producción de alimento y sobrexplotació...
"Acuicultura como alternativa para la producción de alimento y sobrexplotació..."Acuicultura como alternativa para la producción de alimento y sobrexplotació...
"Acuicultura como alternativa para la producción de alimento y sobrexplotació...
CIEN Austral
 
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...Douglas Camacho Ramirez
 
Control interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillasControl interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillasaddowunder
 
Equipos de transporte semillas
Equipos de transporte semillasEquipos de transporte semillas
Equipos de transporte semillasHumberto Moratinos
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
chafarafa
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Omar Gordillo Alvarez
 
Guia para la descripcion de perfiles de suelo fao
Guia para la descripcion de perfiles de suelo faoGuia para la descripcion de perfiles de suelo fao
Guia para la descripcion de perfiles de suelo fao
benjamincoco
 
Maiz exposicion 1
Maiz exposicion 1Maiz exposicion 1
Maiz exposicion 1
Estefany Paz-kaulitz
 

Destacado (20)

Sustancias contaminantes de los cereales
Sustancias contaminantes de los cerealesSustancias contaminantes de los cereales
Sustancias contaminantes de los cereales
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)
Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)
Palomilla de los cereales (Sitotroga cerealella)
 
Analisis microbiologico
Analisis microbiologicoAnalisis microbiologico
Analisis microbiologico
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Menú marzo 2012 (1)
Menú marzo 2012 (1)Menú marzo 2012 (1)
Menú marzo 2012 (1)
 
Red Semántica Contaminación de Alimentos
Red Semántica Contaminación de Alimentos Red Semántica Contaminación de Alimentos
Red Semántica Contaminación de Alimentos
 
"Acuicultura como alternativa para la producción de alimento y sobrexplotació...
"Acuicultura como alternativa para la producción de alimento y sobrexplotació..."Acuicultura como alternativa para la producción de alimento y sobrexplotació...
"Acuicultura como alternativa para la producción de alimento y sobrexplotació...
 
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
Descompocicion y deterioro de materias primas y produtos agroindustriales por...
 
Control interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillasControl interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillas
 
Equipos de transporte semillas
Equipos de transporte semillasEquipos de transporte semillas
Equipos de transporte semillas
 
El maíz
El maízEl maíz
El maíz
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentosDeterioro y cotaminacion de los alimentos
Deterioro y cotaminacion de los alimentos
 
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto MayorAlimentación saludable en el Adulto Mayor
Alimentación saludable en el Adulto Mayor
 
Guia para la descripcion de perfiles de suelo fao
Guia para la descripcion de perfiles de suelo faoGuia para la descripcion de perfiles de suelo fao
Guia para la descripcion de perfiles de suelo fao
 
Maiz exposicion 1
Maiz exposicion 1Maiz exposicion 1
Maiz exposicion 1
 

Similar a Cereales

piramide alimenticia
piramide alimenticiapiramide alimenticia
piramide alimenticia
luzbarcenes
 
Mijo,sorgo y tef
Mijo,sorgo y tefMijo,sorgo y tef
Mijo,sorgo y tefELRIAD
 
Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
Raciel Alvarez Luna
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
Ada Del Socorro
 
clase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptx
clase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptxclase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptx
clase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptx
INGPIEROJESUSPUCUHUA
 
Tradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacionTradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacionTRADEXIM
 
Avena harinas
Avena harinasAvena harinas
Avena harinas
Martín Vinces Alava
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
ana lopez
 
Propiedades-del-Trigo.
Propiedades-del-Trigo.Propiedades-del-Trigo.
Propiedades-del-Trigo.
CristinaRamos503743
 
Grupos de alimentos y sus propiedades
Grupos de alimentos y sus propiedadesGrupos de alimentos y sus propiedades
Grupos de alimentos y sus propiedadesCésar Colomer
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
Sanchez Giorgio
 
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. CerealesCereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
carlosjuliogermanari1
 
Cereales y sus productos
Cereales y sus productosCereales y sus productos
Cereales y sus productos
Fiorella Del Castillo Cotrina
 
La caza del tesoro, Los cereales
La caza del tesoro, Los cerealesLa caza del tesoro, Los cereales
La caza del tesoro, Los cerealesllobleisa
 
Proyecto de Panaderia
Proyecto de PanaderiaProyecto de Panaderia
Proyecto de Panaderia
Karely Contreras Villon
 

Similar a Cereales (20)

piramide alimenticia
piramide alimenticiapiramide alimenticia
piramide alimenticia
 
Mijo,sorgo y tef
Mijo,sorgo y tefMijo,sorgo y tef
Mijo,sorgo y tef
 
Mijo,sorgo y tef
Mijo,sorgo y tefMijo,sorgo y tef
Mijo,sorgo y tef
 
Seminario Trigo
Seminario TrigoSeminario Trigo
Seminario Trigo
 
Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
 
clase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptx
clase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptxclase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptx
clase_leguminosas_NBHA_19_01_23.pptx
 
Tradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacionTradexim global peru presentacion
Tradexim global peru presentacion
 
Avena harinas
Avena harinasAvena harinas
Avena harinas
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
 
Propiedades-del-Trigo.
Propiedades-del-Trigo.Propiedades-del-Trigo.
Propiedades-del-Trigo.
 
Grupos de alimentos y sus propiedades
Grupos de alimentos y sus propiedadesGrupos de alimentos y sus propiedades
Grupos de alimentos y sus propiedades
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
 
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. CerealesCereales tecnología de los alimentos. Cereales
Cereales tecnología de los alimentos. Cereales
 
Cereales y sus productos
Cereales y sus productosCereales y sus productos
Cereales y sus productos
 
Los alimentos.no concentrados
Los alimentos.no concentradosLos alimentos.no concentrados
Los alimentos.no concentrados
 
La caza del tesoro, Los cereales
La caza del tesoro, Los cerealesLa caza del tesoro, Los cereales
La caza del tesoro, Los cereales
 
Proyecto de Panaderia
Proyecto de PanaderiaProyecto de Panaderia
Proyecto de Panaderia
 
Arroz
ArrozArroz
Arroz
 

Más de Gaby Celaya

Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)
Gaby Celaya
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-Gaby Celaya
 
presentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitaspresentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitasGaby Celaya
 
exposicionteorias
exposicionteoriasexposicionteorias
exposicionteoriasGaby Celaya
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeGaby Celaya
 
Trabajo docente 2
Trabajo docente 2Trabajo docente 2
Trabajo docente 2Gaby Celaya
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadGaby Celaya
 
Profesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadProfesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadGaby Celaya
 
Leer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialLeer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialGaby Celaya
 
Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoGaby Celaya
 
Discurso instructivo
Discurso instructivoDiscurso instructivo
Discurso instructivoGaby Celaya
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivoGaby Celaya
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoGaby Celaya
 
Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)Gaby Celaya
 
Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)Gaby Celaya
 
Estudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambientalEstudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambientalGaby Celaya
 

Más de Gaby Celaya (20)

Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
presentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitaspresentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitas
 
exposicionteorias
exposicionteoriasexposicionteorias
exposicionteorias
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Trabajo docente 2
Trabajo docente 2Trabajo docente 2
Trabajo docente 2
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
 
Profesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadProfesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidad
 
Leer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialLeer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicial
 
Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
 
Discurso instructivo
Discurso instructivoDiscurso instructivo
Discurso instructivo
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)
 
Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)
 
Estudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambientalEstudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambiental
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Cereales

  • 1. PLATO DEL BUEN COMER CEREALES Y TÚBERCULOS
  • 2. • Los cereales constituyen la fuente de nutrientes más importante de la humanidad. Históricamente están asociados al origen de la civilización y cultura de todos los pueblos. El hombre pudo pasar de nómada a sedentario cuando aprendió a cultivar los cereales y obtener de ellos una parte importante de su sustento.
  • 3. LOS CEREALES • La palabra cereal procede de Ceres, el nombre en latín de la diosa de la Agricultura. • Estos son un conjunto de plantas herbáceas cuyos granos o semillas se emplean para la alimentación humana o del ganado, generalmente molidos en forma de harina. • Los cereales pueden ser cultivos de secano o regadío, de agricultura extensiva o de agricultura intensiva.
  • 4. ¿Qué son los cereales? • Los cereales constituyen un grupo de plantas dentro de otro más amplio: las gramíneas. Se caracterizan porque la semilla y el fruto son prácticamente una misma cosa: los granos de los cereales. Los más utilizados en la alimentación humana son el trigo, el arroz y el maíz, aunque también son importantes la cebada, el centeno, la avena y el mijo.
  • 5. • Cuando el cereal se consume tras quitarle las cubiertas y el germen, se denomina cereal refinado. Cuando se procesa sin quitarle las cubiertas, el producto resultante se denomina integral.
  • 6. • Las harinas integrales son más ricas en nutrientes, contienen mayor cantidad de fibra, de carbohidratos y del complejo vitamínico B 1. • El valor nutritivo de los cereales está en relación con el grado de extracción del grano "cuanto más blanco es un pan, menor valor nutritivo tiene".
  • 7. ¿Qué nos aportan los cereales? • Los cereales y sus derivados son ricos en carbohidratos tanto de absorción rápida (tras la ingestión pasan a la sangre en poco tiempo) como de absorción lenta (fibra). El contenido de la fibra varía según el proceso industrial de preparación.
  • 8. • El contenido proteico es muy variable, entre un 6 y un 16% del peso, dependiendo del tipo de cereal y del procesamiento industrial. • El contenido en grasas de los cereales naturales es muy bajo; algo más el del maíz cuyo contenido en grasa es del 4% aproximadamente y por ello se utiliza para obtener aceite
  • 9. • Los cereales contienen minerales como el calcio, fósforo, hierro y en menor cantidad potasio. Contienen también todas las vitaminas del complejo B. Carecen de vitamina A (excepto el maíz amarillo que contiene carotenos). La vitamina E está en el germen que se pierde con la molienda del grano y la vitamina B1, es abundante en el salvado.
  • 10.
  • 11. • ¿Se deben consumir grandes cantidades de cereales? • Para referirse al consumo de cereales, hay que considerar por separado a los grupos de alimentos en los que los cereales son el componente principal. • En general, salvo el arroz y el maíz dulce, los cereales llegan a nuestras manos, después de un proceso de transformaciones que modifican las características nutricionales del grano. Las presentaciones más habituales son:
  • 12. • El pan: Tradicionalmente en nuestro país se hace a base de harina de trigo, agua, levadura, sal y algunos aditivos panarios. No contiene grasa, aporta sobre todo carbohidratos. El contenido en calorías varía de unos tipos de pan a otros, pero en término medio aporta unas 240 Kcal/100 gr. No es un alimento de elevada densidad calórica y por tanto si engorda o no, depende de la cantidad y del acompañamiento habitual de otros alimentos que si engordan. • Algunos panes que se venden como "dietéticos" y los panes de larga duración, como el pan de molde, picos, palitos, biscotes, etc. que se mantienen crujientes y tiernos durante mucho tiempo, llevan grasas en su composición, por lo que su contenido calórico se incrementa respecto al pan tradicional.
  • 13. • Las pastas: Se denominan pastas a los macarrones, espaguetis, fideos, etc. Las pastas, como se compran en el mercado, aportan unas 350 Kcal/100 gr. Se podría pensar que son alimentos de elevada densidad calórica; pero no es así, ya que al cocinar las pastas se hidratan y por tanto de 70 gr de pasta seca se elabora un plato de 250 gr de pasta que aportan 250 Kcal. es decir, que el proceso de cocinado rebaja la densidad calórica de la pasta. • El contenido calórico de la pasta cocida se incrementa mediante salsas y complementos con los que se acompaña (grasas, carne, queso, salsas).
  • 14. • Galletas, dulces y bollería: Aunque la base de la elaboración de estos productos es la harina de trigo, en su composición entran otros ingredientes como grasas, azúcar, derivados lácteos y derivados de huevo; por tanto su densidad calórica es elevada, entre 350 y 450 Kcal./100 gr de producto. • Las grasas de estos productos las podemos catalogar como poco recomendables y ricas en ácidos grasos saturados, de origen animal (mantequilla o manteca) o de origen vegetal (coco o palma). Este grupo de alimentos es relevante en la alimentación actual y suelen sustituir a otros alimentos más tradicionales y saludables.
  • 15. • Cereales expandidos: Hoy día, son la base del desayuno de niños, jóvenes y adultos, constituyen por si mismo un buen alimento, completo y recomendable, son una de las formas más completas de consumir cereales y suelen venir complementados con vitamina y minerales, de tal forma que 30 gr suministra aproximadamente el 25% de todos los requerimientos diarios de vitamina y minerales en solo 114 Kcal. Contienen poca grasa, poco sodio y bastante fibra.
  • 16. CEREALES Y TÚBERCULOS • Estos provienen de granos.
  • 17. LOS TÚBERCULOS • Un tubérculo es un tallo subterráneo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta. Posee una yema central de forma plana y circular. No posee escamas ni cualquier otra capa de protección, tampoco emite hijuelos. • No posee escamas ni cualquier otra capa de protección, tampoco emite hijuelos. La reproducción de este tipo de plantas se hace por semilla, aunque también se puede hacer por plantación del mismo tubérculo.