SlideShare una empresa de Scribd logo
ACEITES
Definición:
Un lubricante es una sustancia sólida, líquida o
gaseosa de origen animal, vegetal, mineral y
sintético que se interpone entre dos superficies
(una de las cuales o ambas se encuentran en
movimiento), a fin de disminuir la fricción y el
desgaste.
Destilación del Petróleo:
Composición de un Lubricante:
Un lubricante está compuesto esencialmente por una
base + aditivos.
Las bases lubricantes determinan la mayor parte de las
características del aceite, tales como: Viscosidad,
Resistencia a la oxidación, Punto de fluidez.
Las bases lubricantes pueden ser
Minerales: Derivados del petróleo
Sintéticas: Químicas.
Composición de Lubricantes:
Clasificación de los Lubricantes:
SEGÚN SU ESTADO:
• SÓLIDOS: GRAFITO Y SULFURO DE MOLIBDENO
• SEMISÓLIDOS: GRASAS
• LIQUIDOS: ACEITES
• PARAFÍNICOS : BAJO ÍNDICE DE VISCOSIDAD, DENSIDAD MÁS ALTA, MAYOR
VOLATILIDAD, BAJO PUNTO DE CONGELACIÓN
SEGÚN SU NATURALEZA:
• NAFTECNICOS: BAJO ÍNDICE DE VISCOSIDAD, DENSIDAD MÁS ALTA, MAYOR
VOLATILIDAD, BAJO PUNTO DE CONGELACIÓN.
• ÍNDICE DE VISCOSIDAD MUY BAJO
• ALTA VOLATILIDAD
• FÁCIL OXIDACIÓN
SEGÚN SUS PROPIEDADES FÍSICAS:
• TENDENCIA A FORMAR RESINAS
• SE EMULSIONAN CON AGUA FÁCILMENTE
Aditivos:
Los aditivos son sustancias químicas que se
añaden en pequeñas cantidades a los
aceites lubricantes para proporcionarles o
incrementarles propiedades, o para
suprimir o reducir otras que le son
perjudiciales
Aditivos y Lubricantes:
COMO ADITIVOS LUBRICANTES SE ENTIENDEN AQUELLOS COMPUESTOS
QUÍMICOS DESTINADOS A MEJORAR LAS PROPIEDADES NATURALES DE UN
LUBRICANTE.
LAS EXIGENCIAS DE LUBRICACIÓN DE LOS MODERNOS EQUIPOS Y GRANDES
MÁQUINAS EN GENERAL, ASÍ COMO LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
DE MUY ALTAS EVOLUCIONES Y PEQUEÑO CHÁRTER, OBLIGA A REFORZAR LAS
PROPIEDADES INTRÍNSECAS DE LOS LUBRICANTES MEDIANTE LA INCORPORACIÓN
DE ADITIVOS QUÍMICOS EN PEQUEÑAS CANTIDADES.
Propiedades generales de los Aditivos:
LOS ADITIVOS SE INCORPORAN A LOS ACEITES EN MUY DIVERSAS PROPORCIONES,
DESDE PARTES POR MILLÓN, HASTA EL 20 % EN PESO DE ALGUNOS ACEITES DE
MOTOR. CADA ADITIVO TIENE UNA O VARIAS MISIONES QUE CUMPLIR,
CLASIFICÁNDOSE AL RESPECTO , COMO UNIDADES O MULTIFUNCIÓN HALES.
FUNDAMENTALMENTE, LOS ADITIVOS PERSIGUEN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:
1. LIMITAR EL DETERIORO DEL LUBRICANTE A CAUSA DE FENÓMENOS QUÍMICOS
OCASIONADOS POR RAZÓN DE SU ENTORNO O ACTIVIDAD.
2. PROTEGER A LA SUPERFICIE LUBRICADA DE LA AGRESIÓN DE CIERTOS
CONTAMINANTES.
3. MEJORAR LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DEL LUBRICANTE O
PROPORCIONARLE OTRAS NUEVAS.
Aceite de Lubricación
Funciones:
1. Lubricar.
2. Disipar calor.
3. Limpiar Impurezas.
4. Evitar corrosión.
5. Sella algunos componentes.
6. Aislante eléctrico.
7. Amortiguar choques
8. Evita la formación de
espumas
Viscosidad e Índice de Viscosidad
Resistencia Interna a medida que una
capacidad del líquido se mueve en
relación a otra.
La Viscosidad es en sí, la fricción
interna de un líquido.
Aceite Multigrado y Grado de Viscosidad
CON W, PARA INVIERNO A 0°F (- 18 °C)
SIN W, CALIDO A 212°F (100 °C)
El Lubricante y Sus Propiedades
Un aceite lubricante mineral
esta formado por grandes
moléculas de anillos aromáticos
(8%), anillos Nafténicos (15%) y
un 77% de cadenas parafínicas.
Todos los aceites del petróleo
contienen también pequeñas
cantidades de compuestos de
Azufre y en menor proporción
de compuestos de Oxígeno.
Propiedades de los Lubricantes
Un lubricante controla y limita:
1.- La Fricción.
2.- El Contacto Metal-Metal.
3.- El Sobrecalentamiento por la
Fricción y por el Proceso de
Combustión.
4.- El Desgaste
5.- La Corrosión
6.- Los Depósitos e incrustaciones.
Lubricación Efectiva para
Ambientes Húmedos
Considerando los potenciales efectos devastadores del agua, debe
seleccionarse un lubricante que separe el agua rápida y
eficientemente. .
•Entre los aditivos más importantes que comúnmente se utilizan en los
aceites inhibidos contra la herrumbre están los inhibidores de oxidación
(OI), inhibidores de herrumbre (RI) e inhibidores de corrosión. Esos
aceites comúnmente se les conoce como aceites R&O. Los aceites
R&O de buena calidad típicamente se caracterizan porque contiene
muchos, si no todos, los siguientes aditivos:
•Inhibidores de Oxidación
•Inhibidores de Herrumbre
•Demulsificantes
•Inhibidores de Cobre
Consecuencias de la lubricación
defectuosa no eficientes
Si se utilizan lubricantes no aptos, que normalmente
son demasiado espesos como para poder penetrar
en la articulación de la cadena, la articulación sufrirá
una fricción seca.
Además, en las articulaciones se producen espacios
vacíos, que con el tiempo se llenan de agua
condensada.
La fricción y la corrosión de la superficie
ocasionadas por el agua condensada son
consecuencias inevitables
Grasas de uso
automotriz
• Son mezclas intimas de
una solución jabonosa
en un aceite mineral.
• El compuesto especial
de jabón actúa para
llevar y mantener al
lubricante dentro de las
superficies de
rozamiento.
Grasas de uso
automotriz
• De acuerdo al
compuesto de jabón se
influye en las
propiedades de
lubricación de las grasas.
• Así tenemos:
Grasas de uso
automotriz
• Grasa a base de jabón de
calcio.
• Grasa a base de jabón de
sodio
• Grasa a base de bentonita
• Grasa a base de bario
• Grasa a base de litio
• Grasa a base de silicio
• Grasa a base de plomo
• Grasas grafitadas
• Grasa al bisulfuro de
molibdeno
Grasas de uso
automotriz
• Grasa a base de jabón
de calcio.
• Apariencia suave y
mantequillosa
• Gran resistencia al agua.
• No soportan
temperaturas por encima
de 90°C.
Grasas de uso
automotriz
• Grasa a base de jabón de
sodio
• Soportan temperaturas
entre 100 y 200°C.
• Estas grasas son fibrosas,
lo que le permite soportar
pesadas cargas de
rozamiento, tales como
molinos, rodamientos a
bolas y rodillos.
• Inconveniente de estas
grasas, es su solubilidad al
agua.
Grasas de uso
automotriz
• Grasa a base de bentonita
• Hecha de arcilla especial
(Missouri - USA).
• Punto de licuación
extraordinariamente
elevado.
• Se emplean en lugares de
difícil acceso, porque
tienen una buena duración
y no se necesita lubricar a
menudo.
• Resistentes al agua y a
temperaturas elevadas.
Grasas de uso
automotriz
• Grasa a base de bario y
litio
• Resistentes al agua a
una temperatura de
hasta 200°C.
• Trabajan a temperaturas
de hasta – 180°C
• Apropiadas para la
lubricación en lugares
inaccesibles, debido a su
larga duración útil.
Grasas de uso
automotriz
• Grasa a base de silicio
• Son sintéticas
• Mayor duración
• Buena estabilidad
• Alta resistencia a grandes
temperaturas
• Son muy costosas
Grasas de uso
automotriz
• Grasas de presión
extrema
• Mantienen una película
adecuada de lubricante
bajo condiciones
extremas.
• Se les llama “ grasas EP”
• Se les ha agregado un
jabón de plomo o algún
aditivo P.E.
• Su aplicación es diversa.
Grasas de uso
automotriz
• Algunos fabricantes con el fin
de obtener un mejor resultado,
combinan ciertos jabones para
obtener una gran variedad de
grasa como pueden ser:
DESCRIPCION UTILIDAD
Grasas cálcicas Rodamientos de pequeña
revolución y temperaturas de
50°C o menos
Grasas cálcicas a la resina Juntas y prensa estopas
Grasas sódicas Para lugares en contacto son
agua y temperaturas entre
100 y 200°C
Grasas de uso
automotriz
• Algunos fabricantes con el fin
de obtener un mejor resultado,
combinan ciertos jabones para
obtener una gran variedad de
grasa como pueden ser:
DESCRIPCION UTILIDAD
Grasas cálcico - sódicas Rodamientos
Grasas siliconadas Altas temperaturas
Grasas de litio Todo uso, aviación,
temperaturas entre 18 y
120°C
Grasas de uso
automotriz
• Algunos fabricantes con el fin
de obtener un mejor resultado,
combinan ciertos jabones para
obtener una gran variedad de
grasa como pueden ser:
DESCRIPCION UTILIDAD
Grasas de aluminio Cadenas, engranajes,
aparatos de elevación, nunca
en rodamientos
Grasas de bario Aplicaciones diversas
resistentes al agua,
temperaturas hasta 200°C
Grasas de la bentonita Resistente al agua,
temperaturas elevadisimas
Grasas de uso
automotriz
• Algunos fabricantes con el fin
de obtener un mejor resultado,
combinan ciertos jabones para
obtener una gran variedad de
grasa como pueden ser:
• Grasas cálcicas: .
• Grasa a base de jabón de sodio
• Grasa a base de bentonita
• Grasa a base de bario
• Grasa a base de litio
• Grasa a base de silicio
• Grasa a base de plomo
• Grasas grafitadas
• Grasa al bisulfuro de molibdeno

Más contenido relacionado

Similar a aceites y grasas direccion.ppt

215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3pippo huaman cornelio
 
Multitac presentacion lubricacion
Multitac presentacion lubricacionMultitac presentacion lubricacion
Multitac presentacion lubricacion
lucarone
 
miguel y Jairo Diaz.docx
miguel y Jairo Diaz.docxmiguel y Jairo Diaz.docx
miguel y Jairo Diaz.docx
Fabiancuevasbenitez
 
Aceites-de-Motor vehiculo.docx
Aceites-de-Motor vehiculo.docxAceites-de-Motor vehiculo.docx
Aceites-de-Motor vehiculo.docx
Pedro509269
 
Tipos de lubricantes
Tipos de lubricantesTipos de lubricantes
Tipos de lubricantes
MargaritaMirandaSnch
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
danielojosepb
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
PSM
 
Trabajo de aciete
Trabajo de acieteTrabajo de aciete
Trabajo de aciete
JhuniorNOLBERTOHUAMA
 
14 aceite.docx
14 aceite.docx14 aceite.docx
14 aceite.docx
EdmerGUINEARAMOS
 
Lubricación Jose Castillo Santiago Mariño Ciudad Ojeda
Lubricación Jose Castillo Santiago Mariño Ciudad OjedaLubricación Jose Castillo Santiago Mariño Ciudad Ojeda
Lubricación Jose Castillo Santiago Mariño Ciudad Ojeda
JoseCastillo1989
 
Presentación Carle Celis
Presentación Carle CelisPresentación Carle Celis
Presentación Carle Celis
carlecelis
 
Principios basicos grasas
Principios basicos grasasPrincipios basicos grasas
Principios basicos grasaskazador2829
 
fundamentos-de-lubricacion
fundamentos-de-lubricacionfundamentos-de-lubricacion
fundamentos-de-lubricacion
Alvaro Charlin Tapia
 
110364210 principios-basicos-grasas
110364210 principios-basicos-grasas110364210 principios-basicos-grasas
110364210 principios-basicos-grasasmiguel bra sal
 
WEBINAR 04 ORIGEN DE LOS LUBRICANTES.pdf
WEBINAR 04 ORIGEN DE LOS LUBRICANTES.pdfWEBINAR 04 ORIGEN DE LOS LUBRICANTES.pdf
WEBINAR 04 ORIGEN DE LOS LUBRICANTES.pdf
CarlosChamorro33
 
Lubricantes y lubricacion
Lubricantes y lubricacionLubricantes y lubricacion
Lubricantes y lubricacion
IsaacVasquezSalazar
 
2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf
2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf
2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf
DuvanAndresTrejosVin
 
Trabajo lubricacion saia
Trabajo lubricacion saiaTrabajo lubricacion saia
Trabajo lubricacion saia
Danielo Francisco Moreno Granados
 

Similar a aceites y grasas direccion.ppt (20)

215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Multitac presentacion lubricacion
Multitac presentacion lubricacionMultitac presentacion lubricacion
Multitac presentacion lubricacion
 
miguel y Jairo Diaz.docx
miguel y Jairo Diaz.docxmiguel y Jairo Diaz.docx
miguel y Jairo Diaz.docx
 
Aceites-de-Motor vehiculo.docx
Aceites-de-Motor vehiculo.docxAceites-de-Motor vehiculo.docx
Aceites-de-Motor vehiculo.docx
 
Tipos de lubricantes
Tipos de lubricantesTipos de lubricantes
Tipos de lubricantes
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 
Trabajo de aciete
Trabajo de acieteTrabajo de aciete
Trabajo de aciete
 
14 aceite.docx
14 aceite.docx14 aceite.docx
14 aceite.docx
 
Lubricación Jose Castillo Santiago Mariño Ciudad Ojeda
Lubricación Jose Castillo Santiago Mariño Ciudad OjedaLubricación Jose Castillo Santiago Mariño Ciudad Ojeda
Lubricación Jose Castillo Santiago Mariño Ciudad Ojeda
 
Presentación Carle Celis
Presentación Carle CelisPresentación Carle Celis
Presentación Carle Celis
 
Principios basicos grasas
Principios basicos grasasPrincipios basicos grasas
Principios basicos grasas
 
fundamentos-de-lubricacion
fundamentos-de-lubricacionfundamentos-de-lubricacion
fundamentos-de-lubricacion
 
110364210 principios-basicos-grasas
110364210 principios-basicos-grasas110364210 principios-basicos-grasas
110364210 principios-basicos-grasas
 
WEBINAR 04 ORIGEN DE LOS LUBRICANTES.pdf
WEBINAR 04 ORIGEN DE LOS LUBRICANTES.pdfWEBINAR 04 ORIGEN DE LOS LUBRICANTES.pdf
WEBINAR 04 ORIGEN DE LOS LUBRICANTES.pdf
 
Lubricantes y lubricacion
Lubricantes y lubricacionLubricantes y lubricacion
Lubricantes y lubricacion
 
Sistema de lubricación
Sistema de lubricaciónSistema de lubricación
Sistema de lubricación
 
2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf
2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf
2- Básico de Lubricación [Modo de compatibilidad].pdf
 
Trabajo lubricacion saia
Trabajo lubricacion saiaTrabajo lubricacion saia
Trabajo lubricacion saia
 

Más de sarengo

ATOMO Y MATERIA.ppt
ATOMO Y MATERIA.pptATOMO Y MATERIA.ppt
ATOMO Y MATERIA.ppt
sarengo
 
DIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptxDIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptx
sarengo
 
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.pptALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
sarengo
 
ENEMIGOS DEL CARRO.pptx
ENEMIGOS DEL CARRO.pptxENEMIGOS DEL CARRO.pptx
ENEMIGOS DEL CARRO.pptx
sarengo
 
CERAS.ppt
CERAS.pptCERAS.ppt
CERAS.ppt
sarengo
 
2 Sistemas Dirección Suspensión 1.ppt
2 Sistemas Dirección Suspensión 1.ppt2 Sistemas Dirección Suspensión 1.ppt
2 Sistemas Dirección Suspensión 1.ppt
sarengo
 
PRESION EN LOS GASES.ppt
PRESION EN LOS GASES.pptPRESION EN LOS GASES.ppt
PRESION EN LOS GASES.ppt
sarengo
 

Más de sarengo (7)

ATOMO Y MATERIA.ppt
ATOMO Y MATERIA.pptATOMO Y MATERIA.ppt
ATOMO Y MATERIA.ppt
 
DIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptxDIRECCION ELECTRICA.pptx
DIRECCION ELECTRICA.pptx
 
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.pptALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
ALINEAMIENTO DE DIRECCION ALL.ppt
 
ENEMIGOS DEL CARRO.pptx
ENEMIGOS DEL CARRO.pptxENEMIGOS DEL CARRO.pptx
ENEMIGOS DEL CARRO.pptx
 
CERAS.ppt
CERAS.pptCERAS.ppt
CERAS.ppt
 
2 Sistemas Dirección Suspensión 1.ppt
2 Sistemas Dirección Suspensión 1.ppt2 Sistemas Dirección Suspensión 1.ppt
2 Sistemas Dirección Suspensión 1.ppt
 
PRESION EN LOS GASES.ppt
PRESION EN LOS GASES.pptPRESION EN LOS GASES.ppt
PRESION EN LOS GASES.ppt
 

Último

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 

Último (13)

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 

aceites y grasas direccion.ppt

  • 2. Definición: Un lubricante es una sustancia sólida, líquida o gaseosa de origen animal, vegetal, mineral y sintético que se interpone entre dos superficies (una de las cuales o ambas se encuentran en movimiento), a fin de disminuir la fricción y el desgaste.
  • 4. Composición de un Lubricante: Un lubricante está compuesto esencialmente por una base + aditivos. Las bases lubricantes determinan la mayor parte de las características del aceite, tales como: Viscosidad, Resistencia a la oxidación, Punto de fluidez. Las bases lubricantes pueden ser Minerales: Derivados del petróleo Sintéticas: Químicas.
  • 6. Clasificación de los Lubricantes: SEGÚN SU ESTADO: • SÓLIDOS: GRAFITO Y SULFURO DE MOLIBDENO • SEMISÓLIDOS: GRASAS • LIQUIDOS: ACEITES • PARAFÍNICOS : BAJO ÍNDICE DE VISCOSIDAD, DENSIDAD MÁS ALTA, MAYOR VOLATILIDAD, BAJO PUNTO DE CONGELACIÓN SEGÚN SU NATURALEZA: • NAFTECNICOS: BAJO ÍNDICE DE VISCOSIDAD, DENSIDAD MÁS ALTA, MAYOR VOLATILIDAD, BAJO PUNTO DE CONGELACIÓN. • ÍNDICE DE VISCOSIDAD MUY BAJO • ALTA VOLATILIDAD • FÁCIL OXIDACIÓN SEGÚN SUS PROPIEDADES FÍSICAS: • TENDENCIA A FORMAR RESINAS • SE EMULSIONAN CON AGUA FÁCILMENTE
  • 7. Aditivos: Los aditivos son sustancias químicas que se añaden en pequeñas cantidades a los aceites lubricantes para proporcionarles o incrementarles propiedades, o para suprimir o reducir otras que le son perjudiciales
  • 8. Aditivos y Lubricantes: COMO ADITIVOS LUBRICANTES SE ENTIENDEN AQUELLOS COMPUESTOS QUÍMICOS DESTINADOS A MEJORAR LAS PROPIEDADES NATURALES DE UN LUBRICANTE. LAS EXIGENCIAS DE LUBRICACIÓN DE LOS MODERNOS EQUIPOS Y GRANDES MÁQUINAS EN GENERAL, ASÍ COMO LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA DE MUY ALTAS EVOLUCIONES Y PEQUEÑO CHÁRTER, OBLIGA A REFORZAR LAS PROPIEDADES INTRÍNSECAS DE LOS LUBRICANTES MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DE ADITIVOS QUÍMICOS EN PEQUEÑAS CANTIDADES.
  • 9. Propiedades generales de los Aditivos: LOS ADITIVOS SE INCORPORAN A LOS ACEITES EN MUY DIVERSAS PROPORCIONES, DESDE PARTES POR MILLÓN, HASTA EL 20 % EN PESO DE ALGUNOS ACEITES DE MOTOR. CADA ADITIVO TIENE UNA O VARIAS MISIONES QUE CUMPLIR, CLASIFICÁNDOSE AL RESPECTO , COMO UNIDADES O MULTIFUNCIÓN HALES. FUNDAMENTALMENTE, LOS ADITIVOS PERSIGUEN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: 1. LIMITAR EL DETERIORO DEL LUBRICANTE A CAUSA DE FENÓMENOS QUÍMICOS OCASIONADOS POR RAZÓN DE SU ENTORNO O ACTIVIDAD. 2. PROTEGER A LA SUPERFICIE LUBRICADA DE LA AGRESIÓN DE CIERTOS CONTAMINANTES. 3. MEJORAR LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DEL LUBRICANTE O PROPORCIONARLE OTRAS NUEVAS.
  • 10. Aceite de Lubricación Funciones: 1. Lubricar. 2. Disipar calor. 3. Limpiar Impurezas. 4. Evitar corrosión. 5. Sella algunos componentes. 6. Aislante eléctrico. 7. Amortiguar choques 8. Evita la formación de espumas
  • 11. Viscosidad e Índice de Viscosidad Resistencia Interna a medida que una capacidad del líquido se mueve en relación a otra. La Viscosidad es en sí, la fricción interna de un líquido.
  • 12. Aceite Multigrado y Grado de Viscosidad CON W, PARA INVIERNO A 0°F (- 18 °C) SIN W, CALIDO A 212°F (100 °C)
  • 13. El Lubricante y Sus Propiedades Un aceite lubricante mineral esta formado por grandes moléculas de anillos aromáticos (8%), anillos Nafténicos (15%) y un 77% de cadenas parafínicas. Todos los aceites del petróleo contienen también pequeñas cantidades de compuestos de Azufre y en menor proporción de compuestos de Oxígeno. Propiedades de los Lubricantes Un lubricante controla y limita: 1.- La Fricción. 2.- El Contacto Metal-Metal. 3.- El Sobrecalentamiento por la Fricción y por el Proceso de Combustión. 4.- El Desgaste 5.- La Corrosión 6.- Los Depósitos e incrustaciones.
  • 14. Lubricación Efectiva para Ambientes Húmedos Considerando los potenciales efectos devastadores del agua, debe seleccionarse un lubricante que separe el agua rápida y eficientemente. . •Entre los aditivos más importantes que comúnmente se utilizan en los aceites inhibidos contra la herrumbre están los inhibidores de oxidación (OI), inhibidores de herrumbre (RI) e inhibidores de corrosión. Esos aceites comúnmente se les conoce como aceites R&O. Los aceites R&O de buena calidad típicamente se caracterizan porque contiene muchos, si no todos, los siguientes aditivos: •Inhibidores de Oxidación •Inhibidores de Herrumbre •Demulsificantes •Inhibidores de Cobre
  • 15. Consecuencias de la lubricación defectuosa no eficientes Si se utilizan lubricantes no aptos, que normalmente son demasiado espesos como para poder penetrar en la articulación de la cadena, la articulación sufrirá una fricción seca. Además, en las articulaciones se producen espacios vacíos, que con el tiempo se llenan de agua condensada. La fricción y la corrosión de la superficie ocasionadas por el agua condensada son consecuencias inevitables
  • 16. Grasas de uso automotriz • Son mezclas intimas de una solución jabonosa en un aceite mineral. • El compuesto especial de jabón actúa para llevar y mantener al lubricante dentro de las superficies de rozamiento.
  • 17. Grasas de uso automotriz • De acuerdo al compuesto de jabón se influye en las propiedades de lubricación de las grasas. • Así tenemos:
  • 18. Grasas de uso automotriz • Grasa a base de jabón de calcio. • Grasa a base de jabón de sodio • Grasa a base de bentonita • Grasa a base de bario • Grasa a base de litio • Grasa a base de silicio • Grasa a base de plomo • Grasas grafitadas • Grasa al bisulfuro de molibdeno
  • 19. Grasas de uso automotriz • Grasa a base de jabón de calcio. • Apariencia suave y mantequillosa • Gran resistencia al agua. • No soportan temperaturas por encima de 90°C.
  • 20. Grasas de uso automotriz • Grasa a base de jabón de sodio • Soportan temperaturas entre 100 y 200°C. • Estas grasas son fibrosas, lo que le permite soportar pesadas cargas de rozamiento, tales como molinos, rodamientos a bolas y rodillos. • Inconveniente de estas grasas, es su solubilidad al agua.
  • 21. Grasas de uso automotriz • Grasa a base de bentonita • Hecha de arcilla especial (Missouri - USA). • Punto de licuación extraordinariamente elevado. • Se emplean en lugares de difícil acceso, porque tienen una buena duración y no se necesita lubricar a menudo. • Resistentes al agua y a temperaturas elevadas.
  • 22. Grasas de uso automotriz • Grasa a base de bario y litio • Resistentes al agua a una temperatura de hasta 200°C. • Trabajan a temperaturas de hasta – 180°C • Apropiadas para la lubricación en lugares inaccesibles, debido a su larga duración útil.
  • 23. Grasas de uso automotriz • Grasa a base de silicio • Son sintéticas • Mayor duración • Buena estabilidad • Alta resistencia a grandes temperaturas • Son muy costosas
  • 24. Grasas de uso automotriz • Grasas de presión extrema • Mantienen una película adecuada de lubricante bajo condiciones extremas. • Se les llama “ grasas EP” • Se les ha agregado un jabón de plomo o algún aditivo P.E. • Su aplicación es diversa.
  • 25. Grasas de uso automotriz • Algunos fabricantes con el fin de obtener un mejor resultado, combinan ciertos jabones para obtener una gran variedad de grasa como pueden ser: DESCRIPCION UTILIDAD Grasas cálcicas Rodamientos de pequeña revolución y temperaturas de 50°C o menos Grasas cálcicas a la resina Juntas y prensa estopas Grasas sódicas Para lugares en contacto son agua y temperaturas entre 100 y 200°C
  • 26. Grasas de uso automotriz • Algunos fabricantes con el fin de obtener un mejor resultado, combinan ciertos jabones para obtener una gran variedad de grasa como pueden ser: DESCRIPCION UTILIDAD Grasas cálcico - sódicas Rodamientos Grasas siliconadas Altas temperaturas Grasas de litio Todo uso, aviación, temperaturas entre 18 y 120°C
  • 27. Grasas de uso automotriz • Algunos fabricantes con el fin de obtener un mejor resultado, combinan ciertos jabones para obtener una gran variedad de grasa como pueden ser: DESCRIPCION UTILIDAD Grasas de aluminio Cadenas, engranajes, aparatos de elevación, nunca en rodamientos Grasas de bario Aplicaciones diversas resistentes al agua, temperaturas hasta 200°C Grasas de la bentonita Resistente al agua, temperaturas elevadisimas
  • 28. Grasas de uso automotriz • Algunos fabricantes con el fin de obtener un mejor resultado, combinan ciertos jabones para obtener una gran variedad de grasa como pueden ser: • Grasas cálcicas: . • Grasa a base de jabón de sodio • Grasa a base de bentonita • Grasa a base de bario • Grasa a base de litio • Grasa a base de silicio • Grasa a base de plomo • Grasas grafitadas • Grasa al bisulfuro de molibdeno