SlideShare una empresa de Scribd logo
LOPE DE RUEDA
Las aceitunas1
PERSONAS.
TORUVIO, simple , viejo.
AGUEDA DE TORUÉGANO, su muger.
MENCIGÜELA, su hija.
ALOJA, vecino.
Calle de un lugar.
Toruvio.- ¡Válgame Dios! ¡Qué tempestad ha hecho desde el monte acá, que no parecía sino
que el cielo se quería hundir y las nubes venir abajo! Y ahora, ¿qué nos tendrá
preparado de comer la señora de mi mujer? ¡Así mala rabia la mate!
¡Mochacha! ¡Mencigüela! ¡Águeda de Toruégano! ¡Ea! ¡Todo el mundo
durmiendo! ¿Habráse visto?
Mencigüela.- ¡Jesús, padre! ¡Que nos vais a echar la puerta abajo!
Toruvio.- ¡Mirá qué pico, mirá qué pico! ¿Y dónde está vuestra madre, señora?
Mencigüela.- Allá en casa de la vecina, que le ha ido a ayudar a poner unas cuerdas para
tender la ropa.
1 Texto extraído de: http://aguasnegras.iespana.es/LAS%20ACEITUNAS.htm.
Toruvio.- ¡Malas cuerdas os aten a ella y a vos! Andad y llamadla.
Águeda.- Ya, ya está aquí el de los misterios, que viene de hacer una negra carguilla de
leña.
Toruvio.- Sí; ¿carguilla de leña le parece a la señora? Juro al cielo que éramos yo y vuestro
ahijado a cargarla y no podíamos.
Águeda.- Ya; enhoramala sea, marido. ¡Y qué mojado que venís!
Toruvio.- Vengo hecho una sopa de agua. Mujer, por vida vuestra, que me deis algo de cenar.
Águeda.- ¿Y qué diablo os voy a dar si no tengo nada?
Mencigüela.- ¡Jesús, padre, y qué mojada que venía aquella leña!
Toruvio.- Sí, hija, y después dirá tu madre que el agua que traigo encima es el rocío del
alba.
Águeda.- Corre, mochacha, aderézale un par de huevos para que cene tu padre, y hazle
luego la cama. Estoy segura, marido, que nunca os acordáis de plantar aquel
renuevo de olivo que os rogué que plantaseis.
Toruvio.- ¿Pues en qué creéis que me he entretenido tanto, si no?
Águeda.- ¡No me digáis, marido! ¿Y dónde lo habéis plantado?
Toruvio.- Allí junto a la higuera breval, adonde, si os acordáis, os di un beso.
Mencigüela.- Padre, bien puede entrar a cenar, que ya tiene todo aderezado.
Águeda.- Marido, ¿no sabéis qué he pensado? Que aquel renuevo de olivo que habéis
plantado hoy, de aquí a seis o siete años llevará cuatro o cinco fanegas de
aceitunas y que poniendo olivos acá y allá, de aquí a veinticinco o treinta años
tendréis un olivar hecho y derecho.
Toruvio.- Eso es la verdad, mujer, que no puede dejar de ser lindo.
Águeda.- Mira, marido, ¿sabéis qué he pensado? Que yo cogeré las aceitunas, y vos las
acarrearéis con el asnillo, y Mencigüela las venderá en la plaza. Mira,
mochacha, que te mando que no me des el celemín a menos de a dos reales
castellanos.
Toruvio.- ¿Cómo a dos reales castellanos? ¿No veis que es un cargo de conciencia pedir tan
caro? Que basta pedir a catorce o quince dineros por celemín.
Águeda.- Callad, marido, que es el olivar mejor de toda la provincia.
Toruvio.- Pues a pesar de eso, basta pedir lo que tengo dicho.
Águeda.- Ya está bien, no me quebréis la cabeza. Mira, mochacha, que te mando que no des
el celemín a menos de dos reales castellanos.
Toruvio.- ¿Cómo a dos reales castellanos? ven acá, mochacha, ¿a cómo has de pedir?
Mencigüela.- A como quisiéredes, padre.
Toruvio.- A catorce o quince dineros.
Mencigüela.- Así lo haré, padre.
Águeda.- ¡Cómo así lo haré padre! Ven aquí, mochacha, ¿a cómo has de pedir?
Mencigüela.- A como mandáredes, madre.
Águeda.- A dos reales castellanos.
Toruvio.- ¿Cómo a dos reales castellanos? Yo os prometo que si no hacéis lo que yo os mando,
que os tengo de dar más de doscientos correazos. ¿A cómo has de pedir?
Mencigüela.- A como decís, padre.
Toruvio.- A catorce o quince dineros.
Mencigüela.- Así lo haré, padre.
Águeda.- ¡Cómo asó lo haré, padre! ¡Toma, toma! hacé lo que yo os mando..
Toruvio.- Dejad la mochacha.
Mencigüela.- ¡Ay, madre; ay, padre, que me mata!
Aloja.- ¿Qué es esto, vecinos? ¿Por qué maltratáis así la mochacha?
Águeda.- ¡Ay, señor! Este mal hombre que me quiere vender las cosas a menos precio y
quiere echar a perder mi casa: ¡unas aceitunas que son como nueces!
Toruvio.- Yo juro por los huesos de mi linaje que no son aún ni como piñones.
Águeda.- Sí son.
Toruvio.- No son.
Aloja.- Ahora, señora vecina, hacedme el favor de entraros allá dentro, que yo lo averiguaré
todo. Señor vecino, ¿dónde están las aceitunas? sacadlas acá fuera, que yo las
compraré aunque sean veinte fanegas.
Toruvio.- Que no, señor. Que no es de esa manera que vuesa merced piensa, que no están
las aceitunas aquí en casa sino en la heredad.
Aloja.- Pues traedlas aquí, que yo las compraré todas al precio que justo fuere.
Mencigüela.- A dos reales el celemín, quiere mi madre que se vendan.
Aloja.- Cara cosa es esa.
Toruvio.- ¿No le parece a vuesa merced?
Mencigüela.- Y mi padre a quince dineros.
Aloja.- Tenga yo una muestra de ellas.
Toruvio.- ¡Válgame Dios, señor! Vuesa merced no me quiere entender. Hoy, yo he plantado
un renuevo de olivo, y dice mi mujer que de aquí a seis o siete años llevará
cuatro o cinco fanegas de aceitunas, y que ella las cogerá, y que yo las
acarrease y la mochacha las vendiese, y que a la fuerza había de pedir a dos
reales por cada celemín. Yo que no y ella que sí, y sobre esto ha sido toda la
cuestión.
Aloja.- ¡Oh, qué graciosa cuestión; nunca tal se ha visto! Las aceitunas aún no están
plantadas y ¿ha llevado ya la mochacha trabajo sobre ellas?
Mencigüela.- ¿Que le paresce, señor?
Toruvio.- No llores, rapaza. La mochacha, señor, es como un oro. Ahora andad, hija, y
ponedme la mesa, que yo os prometo haceros una saya con las primeras
aceitunas que se vendieran.
Aloja.- Andad, vecino, entraos allá dentro y tened paz con vuestra mujer.
Toruvio.- Adiós, señor.
Aloja.- ¡Qué cosas vemos en esta vida que ponen espanto! Las aceitunas no están plantadas
y ya las habemos visto reñidas. Razón será que dé fin a mi embajada.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolarCanciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolar
Jacqueline Gonzalez Azahar
 
Aprendaacomunicarse
AprendaacomunicarseAprendaacomunicarse
Aprendaacomunicarse
Haitz Aloxi
 
Letras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantilesLetras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantiles
miriamdeltoro2013
 
Conejos A 50 Pesos
Conejos A 50 PesosConejos A 50 Pesos
Conejos A 50 Pesos
pazpormexico
 
conejos cachondos...
conejos cachondos...conejos cachondos...
conejos cachondos...
barbitas
 
Cancionero infantil
Cancionero infantilCancionero infantil
Cancionero infantil
sabritole
 
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
Canciones infantiles tradicionales letra de coleCanciones infantiles tradicionales letra de cole
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
Isabel Gutiérrez
 
Cancionero popular
Cancionero popularCancionero popular
Cancionero popular
taniaviridiana
 
Cancionero infantil
Cancionero infantilCancionero infantil
Cancionero infantil
Vanessa Muñoz Landabur
 
Piropero
PiroperoPiropero
Piropero Rioplatense
Piropero RioplatensePiropero Rioplatense
Piropero Rioplatense
guest14e0be
 
Canciones y recitaciones de hábitos
Canciones y recitaciones de hábitosCanciones y recitaciones de hábitos
Canciones y recitaciones de hábitos
romell ramos
 
cancionero de musica infantil
cancionero de musica infantilcancionero de musica infantil
cancionero de musica infantil
Milagros Azabache
 
Canciones Infantiles por Karina Alvarracin
Canciones Infantiles por Karina AlvarracinCanciones Infantiles por Karina Alvarracin
Canciones Infantiles por Karina Alvarracin
karinaalvarracin
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
SireInma
 

La actualidad más candente (15)

Canciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolarCanciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolar
 
Aprendaacomunicarse
AprendaacomunicarseAprendaacomunicarse
Aprendaacomunicarse
 
Letras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantilesLetras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantiles
 
Conejos A 50 Pesos
Conejos A 50 PesosConejos A 50 Pesos
Conejos A 50 Pesos
 
conejos cachondos...
conejos cachondos...conejos cachondos...
conejos cachondos...
 
Cancionero infantil
Cancionero infantilCancionero infantil
Cancionero infantil
 
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
Canciones infantiles tradicionales letra de coleCanciones infantiles tradicionales letra de cole
Canciones infantiles tradicionales letra de cole
 
Cancionero popular
Cancionero popularCancionero popular
Cancionero popular
 
Cancionero infantil
Cancionero infantilCancionero infantil
Cancionero infantil
 
Piropero
PiroperoPiropero
Piropero
 
Piropero Rioplatense
Piropero RioplatensePiropero Rioplatense
Piropero Rioplatense
 
Canciones y recitaciones de hábitos
Canciones y recitaciones de hábitosCanciones y recitaciones de hábitos
Canciones y recitaciones de hábitos
 
cancionero de musica infantil
cancionero de musica infantilcancionero de musica infantil
cancionero de musica infantil
 
Canciones Infantiles por Karina Alvarracin
Canciones Infantiles por Karina AlvarracinCanciones Infantiles por Karina Alvarracin
Canciones Infantiles por Karina Alvarracin
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 

Similar a Aceitunas.lope de rueda

Mancebo que caso mujer brava
Mancebo que caso mujer bravaMancebo que caso mujer brava
Mancebo que caso mujer brava
Ángeles Cuéllar
 
Bodas de-sangre
Bodas de-sangreBodas de-sangre
Bodas de-sangre
princesita
 
Didier bodas de sangre
Didier bodas de sangreDidier bodas de sangre
Didier bodas de sangre
Didier Pulgarin
 
Bodas de-sangre
Bodas de-sangreBodas de-sangre
Bodas de-sangre
Jaime Hernández Pozas
 
Didier bodas de sangre
Didier bodas de sangreDidier bodas de sangre
Didier bodas de sangre
Didier Pulgarin
 
Bodas de-sangre
Bodas de-sangreBodas de-sangre
Bodas de-sangre
Jaime Hernández Pozas
 
Didier bodas de sangre
Didier bodas de sangreDidier bodas de sangre
Didier bodas de sangre
Didier Pulgarin
 
Didier bodas de sangre
Didier bodas de sangreDidier bodas de sangre
Didier bodas de sangre
Didier Pulgarin
 
Integral de lengua.
Integral de lengua.Integral de lengua.
Integral de lengua.
ValentinaCh30
 
Algunos chistes
Algunos chistesAlgunos chistes
Algunos chistes
Victorino Redondo Fidalgo
 
Algunos chistes para alegrar
Algunos chistes para alegrar Algunos chistes para alegrar
Algunos chistes para alegrar
ESPEJO 25
 
Algunoschistesparaalegrar Ausp)
Algunoschistesparaalegrar Ausp)Algunoschistesparaalegrar Ausp)
Algunoschistesparaalegrar Ausp)
guest26f314
 
Somos de-bilbao
Somos de-bilbaoSomos de-bilbao
Somos de-bilbao
Juan Carlos Gonzalez Luis
 
Somos de-bilbao
Somos de-bilbaoSomos de-bilbao
Somos de-bilbao
jeronimoda
 
HUMOR GRAFICO
HUMOR GRAFICOHUMOR GRAFICO
HUMOR GRAFICO
JUAN PABLO
 
Los meloneros
Los melonerosLos meloneros
Los meloneros
Mary Sanavia
 
La botella de chicha
La botella de chichaLa botella de chicha
La botella de chicha
roussell1
 
La farsa de maese patelín
La farsa de maese patelínLa farsa de maese patelín
La farsa de maese patelín
Pablo Saez
 
Los meloneros
Los melonerosLos meloneros
Los meloneros
Mary Sanavia
 
Antología de Cuentos Prehispánicos
Antología de Cuentos PrehispánicosAntología de Cuentos Prehispánicos
Antología de Cuentos Prehispánicos
Christianovl
 

Similar a Aceitunas.lope de rueda (20)

Mancebo que caso mujer brava
Mancebo que caso mujer bravaMancebo que caso mujer brava
Mancebo que caso mujer brava
 
Bodas de-sangre
Bodas de-sangreBodas de-sangre
Bodas de-sangre
 
Didier bodas de sangre
Didier bodas de sangreDidier bodas de sangre
Didier bodas de sangre
 
Bodas de-sangre
Bodas de-sangreBodas de-sangre
Bodas de-sangre
 
Didier bodas de sangre
Didier bodas de sangreDidier bodas de sangre
Didier bodas de sangre
 
Bodas de-sangre
Bodas de-sangreBodas de-sangre
Bodas de-sangre
 
Didier bodas de sangre
Didier bodas de sangreDidier bodas de sangre
Didier bodas de sangre
 
Didier bodas de sangre
Didier bodas de sangreDidier bodas de sangre
Didier bodas de sangre
 
Integral de lengua.
Integral de lengua.Integral de lengua.
Integral de lengua.
 
Algunos chistes
Algunos chistesAlgunos chistes
Algunos chistes
 
Algunos chistes para alegrar
Algunos chistes para alegrar Algunos chistes para alegrar
Algunos chistes para alegrar
 
Algunoschistesparaalegrar Ausp)
Algunoschistesparaalegrar Ausp)Algunoschistesparaalegrar Ausp)
Algunoschistesparaalegrar Ausp)
 
Somos de-bilbao
Somos de-bilbaoSomos de-bilbao
Somos de-bilbao
 
Somos de-bilbao
Somos de-bilbaoSomos de-bilbao
Somos de-bilbao
 
HUMOR GRAFICO
HUMOR GRAFICOHUMOR GRAFICO
HUMOR GRAFICO
 
Los meloneros
Los melonerosLos meloneros
Los meloneros
 
La botella de chicha
La botella de chichaLa botella de chicha
La botella de chicha
 
La farsa de maese patelín
La farsa de maese patelínLa farsa de maese patelín
La farsa de maese patelín
 
Los meloneros
Los melonerosLos meloneros
Los meloneros
 
Antología de Cuentos Prehispánicos
Antología de Cuentos PrehispánicosAntología de Cuentos Prehispánicos
Antología de Cuentos Prehispánicos
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Aceitunas.lope de rueda

  • 1. LOPE DE RUEDA Las aceitunas1 PERSONAS. TORUVIO, simple , viejo. AGUEDA DE TORUÉGANO, su muger. MENCIGÜELA, su hija. ALOJA, vecino. Calle de un lugar. Toruvio.- ¡Válgame Dios! ¡Qué tempestad ha hecho desde el monte acá, que no parecía sino que el cielo se quería hundir y las nubes venir abajo! Y ahora, ¿qué nos tendrá preparado de comer la señora de mi mujer? ¡Así mala rabia la mate! ¡Mochacha! ¡Mencigüela! ¡Águeda de Toruégano! ¡Ea! ¡Todo el mundo durmiendo! ¿Habráse visto? Mencigüela.- ¡Jesús, padre! ¡Que nos vais a echar la puerta abajo! Toruvio.- ¡Mirá qué pico, mirá qué pico! ¿Y dónde está vuestra madre, señora? Mencigüela.- Allá en casa de la vecina, que le ha ido a ayudar a poner unas cuerdas para tender la ropa. 1 Texto extraído de: http://aguasnegras.iespana.es/LAS%20ACEITUNAS.htm.
  • 2. Toruvio.- ¡Malas cuerdas os aten a ella y a vos! Andad y llamadla. Águeda.- Ya, ya está aquí el de los misterios, que viene de hacer una negra carguilla de leña. Toruvio.- Sí; ¿carguilla de leña le parece a la señora? Juro al cielo que éramos yo y vuestro ahijado a cargarla y no podíamos. Águeda.- Ya; enhoramala sea, marido. ¡Y qué mojado que venís! Toruvio.- Vengo hecho una sopa de agua. Mujer, por vida vuestra, que me deis algo de cenar. Águeda.- ¿Y qué diablo os voy a dar si no tengo nada? Mencigüela.- ¡Jesús, padre, y qué mojada que venía aquella leña! Toruvio.- Sí, hija, y después dirá tu madre que el agua que traigo encima es el rocío del alba. Águeda.- Corre, mochacha, aderézale un par de huevos para que cene tu padre, y hazle luego la cama. Estoy segura, marido, que nunca os acordáis de plantar aquel renuevo de olivo que os rogué que plantaseis. Toruvio.- ¿Pues en qué creéis que me he entretenido tanto, si no? Águeda.- ¡No me digáis, marido! ¿Y dónde lo habéis plantado? Toruvio.- Allí junto a la higuera breval, adonde, si os acordáis, os di un beso. Mencigüela.- Padre, bien puede entrar a cenar, que ya tiene todo aderezado. Águeda.- Marido, ¿no sabéis qué he pensado? Que aquel renuevo de olivo que habéis plantado hoy, de aquí a seis o siete años llevará cuatro o cinco fanegas de aceitunas y que poniendo olivos acá y allá, de aquí a veinticinco o treinta años
  • 3. tendréis un olivar hecho y derecho. Toruvio.- Eso es la verdad, mujer, que no puede dejar de ser lindo. Águeda.- Mira, marido, ¿sabéis qué he pensado? Que yo cogeré las aceitunas, y vos las acarrearéis con el asnillo, y Mencigüela las venderá en la plaza. Mira, mochacha, que te mando que no me des el celemín a menos de a dos reales castellanos. Toruvio.- ¿Cómo a dos reales castellanos? ¿No veis que es un cargo de conciencia pedir tan caro? Que basta pedir a catorce o quince dineros por celemín. Águeda.- Callad, marido, que es el olivar mejor de toda la provincia. Toruvio.- Pues a pesar de eso, basta pedir lo que tengo dicho. Águeda.- Ya está bien, no me quebréis la cabeza. Mira, mochacha, que te mando que no des el celemín a menos de dos reales castellanos. Toruvio.- ¿Cómo a dos reales castellanos? ven acá, mochacha, ¿a cómo has de pedir? Mencigüela.- A como quisiéredes, padre. Toruvio.- A catorce o quince dineros. Mencigüela.- Así lo haré, padre. Águeda.- ¡Cómo así lo haré padre! Ven aquí, mochacha, ¿a cómo has de pedir? Mencigüela.- A como mandáredes, madre. Águeda.- A dos reales castellanos. Toruvio.- ¿Cómo a dos reales castellanos? Yo os prometo que si no hacéis lo que yo os mando, que os tengo de dar más de doscientos correazos. ¿A cómo has de pedir?
  • 4. Mencigüela.- A como decís, padre. Toruvio.- A catorce o quince dineros. Mencigüela.- Así lo haré, padre. Águeda.- ¡Cómo asó lo haré, padre! ¡Toma, toma! hacé lo que yo os mando.. Toruvio.- Dejad la mochacha. Mencigüela.- ¡Ay, madre; ay, padre, que me mata! Aloja.- ¿Qué es esto, vecinos? ¿Por qué maltratáis así la mochacha? Águeda.- ¡Ay, señor! Este mal hombre que me quiere vender las cosas a menos precio y quiere echar a perder mi casa: ¡unas aceitunas que son como nueces! Toruvio.- Yo juro por los huesos de mi linaje que no son aún ni como piñones. Águeda.- Sí son. Toruvio.- No son. Aloja.- Ahora, señora vecina, hacedme el favor de entraros allá dentro, que yo lo averiguaré todo. Señor vecino, ¿dónde están las aceitunas? sacadlas acá fuera, que yo las compraré aunque sean veinte fanegas. Toruvio.- Que no, señor. Que no es de esa manera que vuesa merced piensa, que no están las aceitunas aquí en casa sino en la heredad. Aloja.- Pues traedlas aquí, que yo las compraré todas al precio que justo fuere. Mencigüela.- A dos reales el celemín, quiere mi madre que se vendan. Aloja.- Cara cosa es esa.
  • 5. Toruvio.- ¿No le parece a vuesa merced? Mencigüela.- Y mi padre a quince dineros. Aloja.- Tenga yo una muestra de ellas. Toruvio.- ¡Válgame Dios, señor! Vuesa merced no me quiere entender. Hoy, yo he plantado un renuevo de olivo, y dice mi mujer que de aquí a seis o siete años llevará cuatro o cinco fanegas de aceitunas, y que ella las cogerá, y que yo las acarrease y la mochacha las vendiese, y que a la fuerza había de pedir a dos reales por cada celemín. Yo que no y ella que sí, y sobre esto ha sido toda la cuestión. Aloja.- ¡Oh, qué graciosa cuestión; nunca tal se ha visto! Las aceitunas aún no están plantadas y ¿ha llevado ya la mochacha trabajo sobre ellas? Mencigüela.- ¿Que le paresce, señor? Toruvio.- No llores, rapaza. La mochacha, señor, es como un oro. Ahora andad, hija, y ponedme la mesa, que yo os prometo haceros una saya con las primeras aceitunas que se vendieran. Aloja.- Andad, vecino, entraos allá dentro y tened paz con vuestra mujer. Toruvio.- Adiós, señor. Aloja.- ¡Qué cosas vemos en esta vida que ponen espanto! Las aceitunas no están plantadas y ya las habemos visto reñidas. Razón será que dé fin a mi embajada. FIN